Actividad 3 Fisica I

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

El estudiante en la presente actividad (MECÁNICA):

• Responderá primigeniamente el cuestionario que se le anexa, y en el cual realizará las


investigaciones correspondientes específicamente en LIBROS DE TEXTO DE FÍSICA (LOS
CUALES DEBERÁ ESPECIFICAR EN CADA RESPUESTA).
• Dicho trabajo se realizará con las respuestas por escrito por el propio puño y letra del
ESTUDIANTE.
• La versión final de dicho trabajo se puede escanear o fotografiar y será enviado a EL (LA)
JEFA DE GRUPO con las respuestas completas y perfectamente legible A EL CORREO QUE EL
MISMO DESIGNE PARA TAL EFECTO. El nombre del archivo se conformará con los apellidos
del estudiante separados por un guion bajo. (EJEMPLO: MORENO_CASTRO).
• La RECOPILACIÓN de los trabajos de investigación tendrá que ser remitido a el docente por
el(la) jefe(a) de grupo más tardar el día 3 de abril de 2020 a las 11:59 horas.

1. Por medio de un ejemplo cotidiano, explique por qué decimos que todo el Universo se encuentra
en constante movimiento.

2. ¿Que estudia la mecánica y en cuantas partes se divide?

3. Cuál es la diferencia entre el campo de estudio de la cinemática y el de la dinámica.

4. Explique por medio de ejemplos observables en su entorno, el movimiento de los cuerpos en una
dimensión, dos dimensiones y tres dimensiones.

5. Utilice un ejemplo de su vida cotidiana para que explique qué se entiende por movimiento de un
cuerpo.

6. ¿Por qué es importante el estudio de la cinemática?

7. Describa un ejemplo de su entorno por medio del cual explique por qué al hacer la descripción de
su movimiento resulta practico considerar a los cuerpos como partículas.

8. Dibuje y explique la trayectoria de una partícula.

9. Cuantos tipos de sistemas de referencia hay y en que se diferencian?

10. Utilice un ejemplo de su vida cotidiana, que le resulte útil para demostrar cual es la ventaja de
considerar a la Tierra como un sistema de referencia absoluto.

11.Cuales son las coordenadas rectangulares de la partícula P de acuerdo con la siguiente figura?
12. Por medio de un ejemplo de su entorno, explique la diferencia que existe entre distancia y
desplazamiento.

13. Utilice un ejemplo práctico y explique cuál es la diferencia entre la velocidad y la rapidez.

14. Durante toda la curva el conductor de un camión de pasajeros logra mantener el vehículo con
una rapidez constante de 40 km/h. ¿Se mantiene constante también la velocidad? Si o no y por qué.

15. ¿Cuál es la expresión matemática para determinar la magnitud de la velocidad y cuáles son sus
unidades en el Sistema Internacional?

16. ¿Qué determina la dirección que lleva la velocidad de un móvil?

También podría gustarte