GPR Asa Fuel Control

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

El Comandante Regional trata y acuerda directamente con el

Director General Adjunto de Seguridad Aérea y coordina con


el Jefe del Departamento de Inspección aquellos
requerimientos directamente relacionados con las funciones
de los Comandantes de Aeropuerto. El Comandante Regional
tendrá bajo su cargo a los comandantes de aeropuerto que
estén en su jurisdicción.
El Comandante de Aeropuerto tendrá las atribuciones que a continuación se mencionan,
las cuales ejercerá en las demarcaciones geográficas que expresamente le sean
determinadas por la propia DGAC:

Autorizar o suspender la operación de las aeronaves, conforme a lo dispuesto por la Ley


de Aviación Civil.

Verificar que los servicios de control de tránsito aéreo, de radioayudas a la navegación y


de ayudas visuales se ajusten a las disposiciones aplicables.

Verificar la vigencia de las licencias y capacidades del personal técnico aeronáutico, de


los certificados de matrícula y de aeronavegabilidad de las aeronaves.

Verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad y eficiencia en los servicios de


transporte aéreo.

Disponer el cierre parcial o total de aeropuertos, helipuertos o aeródromos en general,


cuando no reúnan las condiciones de seguridad para las operaciones aéreas.

Prohibir a cualquier piloto o miembro de la tripulación la realización de operaciones,


cuando no cumplan con las disposiciones aplicables.

Levantar actas administrativas por violaciones a lo previsto en esta Ley, sus reglamentos
y normas oficiales mexicanas; actuar como auxiliar del ministerio público; complementar
las resoluciones judiciales; y coordinar sus actividades con las demás autoridades que
ejerzan funciones en los aeropuertos.

Entre algunas otras, están:

Verificar el cumplimiento de la Ley de Aviación Civil, su Reglamento y Normas


Oficiales Mexicanas.

Conocer de todos los actos y/o hechos que incidan o puedan incidir en la
seguridad u operación del Aeropuerto y de los Aeródromos Civiles de su
jurisdicción.

Coordinar e instrumentar las medidas necesarias para preservar la vida


humana y la seguridad de la infraestructura aeroportuaria y de las aeronaves.
Verificar que todos los sistemas y procedimientos de seguridad se mantengan
actualizados y operativos, que los equipos de emergencia se encuentren en
condiciones de uso y que el personal esté debidamente capacitado y en
número suficiente para operarlo.

Presidir el Comité Local de Seguridad Aeroportuaria y la Comisión Coordinadora


de Autoridades.

Ordenar y tomar las medidas necesarias para que se realice la investigación de


todo accidente o incidente que involucre aeronaves, vehículos terrestres o
personas, dentro de los límites de los Aeródromos de su jurisdicción.

El Verificador Aeronáutico, el cual trata y acuerda bajo el mando del


comandante de aeropuerto y tendrá, entre otras, las atribuciones que a
continuación se mencionan, las cuales ejercerá en las demarcaciones
geográficas que expresamente le sean determinadas por la propia DGAC:

Coadyuvar al Comandante de Aeropuerto en la autorización o suspensión de la


operación de las aeronaves, conforme a lo dispuesto por la Ley de Aviación
Civil.

Inspeccionar aeronaves por internación a territorio nacional para otorgamiento


del certificado de aeronavegabilidad.

Inspeccionar y certificar aeronaves por cambio de propietario.


Inspeccionar y certificar aeronaves por cambio de matrícula.
Inspeccionar aeronaves por revalidación del certificado de aeronavegabilidad.
Inspeccionar y certificar aeronaves por cambio de componentes.
Inspeccionar y certificar aeronaves por servicios de mantenimiento.
Inspeccionar y certificar aeronaves por reparaciones en el extranjero.
Inspeccionar y certificar aeronaves por servicio de mantenimiento de 1000 ó
1200 horas.
Inspeccionar y certificar aeronaves por reparación.
Inspeccionar las condiciones de la infraestructura aeroportuaria, así como la de
los aeródromos y helipuertos ubicados dentro del marco de jurisdicción de la
Comandancia de Aeropuerto.

Efectuar los exámenes teóricos y prácticos del personal técnico aeronáutico


para obtención de licencias y/o certificados de capacidad.
Efectuar y certificar los vuelos de prueba.

Certificar las bitácoras de aeronaves en cuanto a: registro de horas y ciclos


volados; operación normal y acaecimientos en vuelo; servicios de
mantenimiento, reparaciones, alteraciones, modificaciones, etc.
Certificar en las bitácoras personales de los pilotos las horas de vuelo.
Efectuar verificaciones técnico-administrativas a Concesionarios,
Permisionarios y Operadores Aéreos.

Participar con el Comandante del Aeropuerto en la investigación de accidentes


e incidentes aéreos ocurridos en el marco de jurisdicción de la Comandancia de
Aeropuerto.

El Comandante Honorario de Aeródromo o de Aeropuerto trata y acuerda


directamente con el comandante del aeropuerto a cuya jurisdicción
corresponde, y tiene entre otras, las siguientes: atribuciones, las cuales
ejercerá en las demarcaciones geográficas que expresamente le sean
determinadas por la propia DGAC:

Verificar que los servicios de control de tránsito aéreo, de radioayudas a la


navegación y de ayudas visuales se ajusten a las disposiciones aplicables.

Verificar la vigencia de las licencias y capacidades del personal técnico


aeronáutico, de los certificados de matrícula y de aeronavegabilidad de las
aeronaves.

Verificar el cumplimiento de las condiciones de seguridad y eficiencia en los


servicios de transporte aéreo.

Disponer el cierre parcial o total de aeropuertos, helipuertos o aeródromos en


general, cuando no reúnan las condiciones de seguridad para las operaciones
aéreas.

Prohibir a cualquier piloto o miembro de la tripulación la realización de


operaciones, cuando no cumplan con las disposiciones aplicables.

Levantar actas administrativas por violaciones a lo previsto en esta Ley, sus


reglamentos y normas oficiales mexicanas; actuar como auxiliar del ministerio
público; complementar las resoluciones judiciales; y coordinar sus actividades
con las demás autoridades que ejerzan funciones en los aeropuertos.

Verificar el cumplimiento de la Ley de Aviación Civil, su Reglamento y Normas


Oficiales Mexicanas.

Conocer de todos los actos y/o hechos que incidan o puedan incidir en la
seguridad u operación del Aeropuerto o Aeródromo de su jurisdicción e
informar al Comandante de Aeropuerto al que se encuentra adscrito para, en
su caso, se ejecuten las acciones que correspondan.

Remitir un reporte mensual al Comandante de Aeropuerto al que esta adscrito,


de las actividades realizadas por esa Comandancia Honoraria.

Entre algunas otras, están:


Verificar el cumplimiento de la Ley de Aviación Civil, su Reglamento y Normas
Oficiales Mexicanas, Cartas de Política, Circulares de Asesoramiento y
Circulares Obligatorias.

Conocer de todos los actos y/o hechos que incidan o puedan incidir en la
seguridad u operación del Aeropuerto o Aeródromo de su jurisdicción e
informar al Comandante de Aeropueto al que se encuentra adscrito para, en su
caso, se ejecuten las acciones que correspondan.

Remitir un reporte mensual al Comandante de Aeropueto al que esta adscrito,


de las actividades realizadas por esa Comandancia Honoraria.

También podría gustarte