3.2.1.9 LCM
3.2.1.9 LCM
3.2.1.9 LCM
Topología
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 1 de
Práctica de laboratorio: configuración de RIPv2 básico
Tabla de direccionamiento
El Máscara Gateway
administrador Interfaces Dirección IP de predeterminado
subred
R1 G0/1 172.30.10.1 255.255.255.0 N/D
S0/0/0 (DCE) 10.1.1.1 255.255.255.25 N/D
2
R2 G0/0 209.165.201.1 255.255.255.0 N/D
S0/0/0 10.1.1.2 255.255.255.25 N/D
2
S0/0/1 (DCE) 10.2.2.2 255.255.255.25 N/D
2
R3 G0/1 172.30.30.1 255.255.255.0 N/D
S0/0/1 10.2.2.1 255.255.255.25 N/D
2
S1 N/D VLAN 1 N/D N/D
S3 N/D VLAN 1 N/D N/D
PC-A NIC 172.30.10.3 255.255.255.0 172.30.10.1
PC-B NIC 209.165.201.2 255.255.255.0 209.165.201.1
PC-C NIC 172.30.30.3 255.255.255.0 172.30.30.1
Objetivos
Parte 1: Armar la red y configurar los parámetros básicos de los dispositivos
Parte 2: Configurar y verificar el routing RIPv2
Configure RIPv2 en los routers y verifique que se ejecute.
Configurar una interfaz pasiva.
Examinar las tablas de routing.
Desactivar la sumarización automática.
Configurar una ruta predeterminada.
Verificar la conectividad de extremo a extremo.
Aspectos básicos/situación
RIP versión 2 (RIPv2) se utiliza para enrutar direcciones IPv4 en redes pequeñas. RIPv2 es un protocolo de
routing vector distancia sin clase, según la definición de RFC 1723. Debido a que RIPv2 es un protocolo de
routing sin clase, las máscaras de subred se incluyen en las actualizaciones de routing. De manera
predeterminada, RIPv2 resume automáticamente las redes en los límites de redes principales. Cuando se
deshabilita la sumarización automática, RIPv2 ya no resume las redes a su dirección con clase en routers
fronterizos.
En esta práctica de laboratorio, configurará la topología de la red con routing RIPv2, deshabilitará la
sumarización automática, propagará una ruta predeterminada y usará comandos de CLI para ver y verificar
la información de routing RIP.
Nota: Los routers que se usan con las actividades prácticas de laboratorio de CCNA son routers de servicios
integrados (ISR) Cisco 1941 con Cisco IOS versión 15.2(4)M3 (imagen universalk9). Los switches que se
utilizan son Cisco Catalyst 2960s con Cisco IOS versión 15.0(2) (imagen lanbasek9). Se pueden utilizar otros
routers, switches y otras versiones de Cisco IOS. Según cuál sea el modelo y la versión de Cisco IOS, los
comandos disponibles y los resultados producidos pueden variar de lo que se muestra en esta actividad.
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 2 de
Práctica de laboratorio: configuración de RIPv2 básico
Consulte la tabla Resumen de interfaces del router al final de la práctica de laboratorio para obtener los
identificadores de interfaz correctos.
© 2017 Cisco y/o sus filiales. Todos los derechos reservados. Este documento es información pública de Cisco. Página 3 de
Nota: Asegúrese de que los routers y los switches se hayan borrado y no tengan configuraciones de inicio. Si
no está seguro, consulte al instructor.
Recursos necesarios
3 routers (Cisco 1941 con Cisco IOS versión 15.2(4)M3, imagen universal o similar)
2 switches (Cisco 2960 con Cisco IOS versión 15.0(2), imagen lanbasek9 o similar)
3 PC (Windows 7, Vista o XP con un programa de emulación de terminal, como Tera Term)
Cables de consola para configurar los dispositivos con Cisco IOS mediante los puertos de consola
Cables Ethernet y seriales, como se muestra en la topología
no ip domain-lookup
f. Configure un mensaje MOTD para advertir a los usuarios que se prohíbe el acceso no autorizado.
g. Configure logging synchronous para la línea de consola.
h. Configure las direcciones IP que figuran en la tabla de direcciones para todas las interfaces.
i. Configure una descripción para cada interfaz con una dirección IP.
j. Configure la frecuencia del reloj, si corresponde, para la interfaz de serie DCE.
k. Copie la configuración en ejecución en la configuración de inicio.
PROUTER 2
Router 3:
Paso 4: Configurar las direcciones IP de las PC
Consulte la tabla de direcciones para conocer la información de las direcciones IP de las PC.
Resumen de interfaces de
router
Modelo Interfaz Ethernet 1 Interfaz Ethernet 2 Interfaz serial 1 Interfaz serial 2
de
router
1800 Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(F0/0) (F0/1) (S0/0/0)
1900 Gigabit Ethernet Gigabit Ethernet Serial 0/0/0 Serial 0/0/1 (S0/0/1)
0/0 (G0/0) 0/1 (G0/1) (S0/0/0)
2801 Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1 Serial 0/1/0 Serial 0/1/1 (S0/1/1)
(F0/0) (F0/1) (S0/1/0)
2811 Fast Ethernet 0/0 Fast Ethernet 0/1 Serial 0/0/0 Serial 0/0/1 (S0/0/1)
(F0/0) (F0/1) (S0/0/0)
2900 Gigabit Ethernet Gigabit Ethernet Serial 0/0/0 Serial 0/0/1 (S0/0/1)
0/0 (G0/0) 0/1 (G0/1) (S0/0/0)
Nota: Para conocer la configuración del router, observe las interfaces a fin de identificar el tipo de router y
cuántas interfaces tiene. No existe una forma eficaz de confeccionar una lista de todas las combinaciones de
configuraciones para cada clase de router. En esta tabla, se incluyen los identificadores para las posibles
combinaciones de interfaces Ethernet y seriales en el dispositivo. En esta tabla, no se incluye ningún otro tipo
de interfaz, si bien puede haber interfaces de otro tipo en un router determinado. La interfaz BRI ISDN es un
ejemplo. La cadena entre paréntesis es la abreviatura legal que se puede utilizar en un comando de Cisco IOS
para representar la interfaz.