Facultad de Igenierı́as, Universidad de San Buenaventura, Sede Medellı́n
Ingenierı́a de sonido • Vibraciones Mecánicas
Páginas 1 a 3
TALLER I VIBRACIONES MECÁNICAS
Preguntas teóricas
1. ¿Cuáles son las tres partes elementales de un sistema vibratorio?
2. ¿Qué son los grados de libertad? Y de tres ejemplos de diferentes grados.
3. ¿Cómo se clasifica las vibraciones? Expliquelas y de un ejemplo de cada una.
4. Describa brevemente los pasos para la linealización de un resorte no lineal.
Preguntas prácticas
1. La figura 1 muestra un cuerpo humano y un sistema de seguridad en el momento en que un
automóvil choca. Sugiera un modelo matemático simple considerando la elasticidad, masa y amor-
tiguamiento del asiento, el cuerpo humano, y las restricciones, para analizar la vibración del sistema.
Figura 1: Cuerpo humano y sistema de restricción
2. Determine la constante del resorte equivalente del sistema que se muestra en la figura 2.
R/. 10k
9 N/m
Figura 2: Configuración de resortes en serie y paralelo
3. Encuentre una expresión para la constante de amortiguamiento traslacional equivalente del sis-
tema mostrado en la figura 3 de modo que la fuerza F pueda expresarse como F = ceq v, donde v
es la velocidad de la barra rı́gida A.
1
Esteban Franco Bedoya
Paulina Higuita Caro
R/. F = ( c21 + 2c2 )v N
Figura 3: Amortiguadores en serie-paralelo
4. Considere dos amortiguadores no lineales con la misma relación fuerza-velocidad dada por
F = 1000v + 400v 2 + 20v 3 , con F en newtons y v en metros/segundo. Encuentre la constante
de amortiguamiento linealizada de los amortiguadores a una velocidad de operación de 10 m/s.
R/. c = 15000 N s/m
5. Una delgada pelı́cula de lubricante tiene una altura h y está separada por dos placas de área 0.3
m2 como se muestra en la figura 4, el lubricante ofrece una resistencia de 510 N . Si las placas tiene
una velocidad relativa de 10 m/s. Determine la altura del lubricante sabiendo que la viscosidad del
aceite es de 0.2333 P a − s.
R/. h = 1,372×−3 m
Figura 4: Pelı́cula de lubricante separada por placas delgadas
6. En una empresa industrial compraron una prensadora que pesa 400 lb y la desean poner en una
base de goma, la relación de fuerza-deflexión de esta está dado por F = 1200x + 120x3 . Determine
la contsante de resorte linealizado equivalente al apoyo del montaje de goma en su posición de
equilibrio estático y su deflexión estática.
R/. k = 1238,96 lb/plg, x = 0,322 plg
2 Facultad de Igenierı́as, Universidad de San Buenaventura, Sede Medellı́n
Primer taller de vibraciones mecánicas
9. Una placa plana de 0.25 m2 de área se mueve sobre una superficie plana paralela con una pelı́cula
de lubricante de 1.5 mm de espesor entre las dos superficies paralelas. Si la viscosidad del lubri-
cante es de 0.5 P a − s, determine la constante de amortiguamiento y la fuerza de amortiguamiento
desarrollada cuando la placa se mueve a una velocidad de 2 m/s.
R/. c = 25/3 N s/m, F = 50/3 N
8. Un polipasto, que funciona con un cable de acero, está montado en el extremo de una viga en
voladizo como se muestra en la figura 5. Determine la constante de resorte equivalente del sistema
cuando la longitud suspendida del cable es l. Suponga que el diámetro de la sección transversal
neta del cable es d y que el módulo de Young de la viga y el cable es E.(consultar el momento de
inercia de la viga)
3 d2
R/. keq = E4 πdπat2 b3 +lat3 N/m
Figura 5: Polipasto en viga
Ingenierı́a de sonido • Vibraciones Mecánicas 3