CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ. Disidencia Ética y Desobediencia Civil PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 23

DISIDENCIA ETICA Y DESOBEDIENCIA CIVIL

CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ


Departamento de Filosofía Moral y Política. UNED

1. Prehistoria de un concepto

A un concepto siempre se le pueden encontrar antecedentes. Si la noción de


«desobediencia civil» se forja en Estados Unidos a mediados del siglo xix, su
prehistoria es, sin embargo, muy dilatada. Por mencionar sólo algunos ejemplos
ilustres, quizá el primero que podamos asociar a la cuestión sea el de Antígona.
Sin entrar a discutir las múltiples interpretaciones que su figura ha suscitado,
quizá sea oportuno recordar cómo Antígona, a fin de enterrar a su hermano Po-
linices, opone a las leyes de la ciudad otras «leyes no escritas», a las que estima
es preciso obedecer primero: «No pensaba —le objeta a Creonte— que tus pro-
clamas tuvieran tanto poder como para que un mortal pudiera transgredir las
leyes no escritas e inquebranubles de los dioses» i. Esta desobediencia a la ley la
enfirenta a los gobernantes y a sus conciudadanos. Pero Antígona sigue los dic-
tados de su conciencia y arrostra la muerte, «porque con mi piedad he adquiri-
do fama de impía» 2.
De impiedad es precisamente de lo que se trata en la acusación que Meleto,
Anito y Licón formularon contra Sócrates, tal como lo recoge Platón en su Apo-
logía. También Sócrates apela a un principio superior y acepta el castigo:
Atenienses: obraría yo indignamente, si, al asignarme un puesto los jefes
que vosotros elegisteis para mandarme en Potidea, en Anfípolis y en Delion,

1 SÓFOCLES, Antígona, 450-455, en Tragedias, introd. de J. S. Lasso de la Vega, trad. de A.


Alamiilo, Credos, Madrid, 1981, 265.
2 Ihid, 924, ed. cit., p. 283.

ÉNDOXA: Series Filosóficas, n.' 10, 1998, pp. 381-403. UNED, Madrid
388 CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ

decidí permanecer como otro cualquiera allí donde me colocaron y corrí, en-
tonces, el riesgo de morir, y en cambio ahora, al ordenarme el dios, según he
creído y aceptado, que debo vivir filosofando y examinándome a mí mismo
y a los demás, abandonara mi puesto por temor a la muerte o a cualquier
otra cosa [...]. Yo, atenienses, os aprecio y os quiero, pero voy a obedecer al
dios más que a vosotros 3.»

Así pues, durante mucho tiempo, lo que retrospectivamente se pueda con-


siderar como antecedente de la «desobediencia civil», ejemplos paradigmáticos
de un conflicto renovado en diferentes formas y circunstancias, se solía ampa-
rar en el concepto de leyes divinas o naturales que, aunque no escritas, están por
encima de las proclamadas por los hombres. Las leyes positivas han de concor-
dar o, al menos, no oponerse a aquéllas, si quieren ser legítimas, por lo que, en
caso de discrepancia, la ley natural goTa^ de prioridad ética.
Estas tensiones y estos planteamientos sirvieron de base a muchas discu-
siones durante la Edad Media y el mundo moderno, como, por ejemplo, las
mantenidas a propósito de la legitimidad, en determinadas circunstancias, del
derecho de rebelión frente al opresor e, incluso, el tiranicidio'*. Pero, como de-
cíamos, es a mediados del siglo pasado cuando se acuña el término, asociado
desde entonces a la vida y obra de Thoreau.

2. Henry David Thoreau

Henry Thoreau (Concord, Massachusetts, 1817) es una figura peculiar den-


tro del liberalismo americano, que resulta nuclear para nuestra cuestión. Y ello
no sólo por la radicalidad con la que defendió sus posiciones, sino por el hecho
de hacerlo dentro de un sistema liberal-democrático, la legitimidad de cuyas le-
yes parece más sólida que la de otros regímenes políticos, lo que agudiza los per-
files del conflicto y le otorgan mayor actualidad.
Hemos encuadrado a Thoreau dentro del liberalismo, aimque habría ense-
guida que advertir, como indica J. J. Coy en el estudio preliminar a Desobe-
diencia civil y otros escritos, que, en realidad, Thoreau resulta difícilmente clasi-

3 PLATÓN, Apología de Sócrates, 28d-e y 29d, en Diálogos. I, trad. de J. Calonge, Credos,


Madrid, 1981, 166-168.
< Cfr. A. HoRTAL, «Desobediencia civil», en M. VIDAL, Conceptos fundamentales de ¿tica
teológica, Trotta, Madrid, 1992, 709-723, especialmente 709-712.
DISIDENCIA ÉTICA Y DESOBEDIENCIA crvn, 389

ficable, poco convencional, y que su talante está más cerca del libertarismo que
del liberalismo tradicional. En ese sentido es en el que habría que entender la
provocativa declaración con la que comienza su escrito sobre la «Desobediencia
civil»:
Acepto de todo corazón la máxima: «El mejor gobierno es el que go-
bierna menos», y me gustaría verlo puesto en práctica de un modo más rá-
pido y sistemático. Pero al cumplirla resulta, y así también lo creo, que «el
mejor gobierno es el que no gobierna en absoluto»; y, cuando los hombres
estén preparados para él, ése será el tipo de gobierno que tendrán 5.

Antiimperialista, en el momento del expansionismo norteamericano de me-


diados del siglo XK, Thoreau se opuso a la guerra con México (1846-1848),
promovida por intereses económicos y por el afán de ampliar los territorios en
los que la esclavitud fuera legal, y se negó a pagar impuestos, para no colaborar
con unos poderes públicos que mantenían la esclavitud.
Cuando una sexta parte de la población de un país que se ha compro-
metido a ser refugio de la libertad, está esclavizada, y toda una nación es
agredida y conquistada injustamente por un ejército extranjero y sometida a
la ley marcial, creo que ha llegado el momento de que los hombres honra-
dos se rebelen y se subleven. Y este deber es tanto más urgente, por cuanto
el país así idtrajado no es el nuestro, sino que el nuestro es el invasor^.

Defensor también de las minorías indias, Thoreau, a pesar de su radicalis-


mo y de oponerse a la esclavitud y otras formas de opresión, no se incorporó al
movimiento abolicionista, por desconfiar profundamente de toda acción colec-
tiva. Su actitud es, ante todo, una actitud de rechazo ético ante lo que conside-
ra leyes injustas y una apelación a la conciencia ética de cada cual:
¿Debe el ciudadano someter su conciencia al legislador por un solo ins-
tante, aunque sea en la mínima medida? Entonces, ¿para qué tiene cada
hombre su conciencia? Yo creo que debiéramos ser hombres primero y ciu-
dadanos después. Lo deseable no es cultivar el respeto por la ley, sino por la
justicia. La única obligación que tengo derecho a asumir es la de hacer en ca-
da momento lo que crea justo 7.

5 H. D. THOREAU, «Desobediencia civil», en Desobediencia civily otros escritos, estudio pre-


liminar de J. J. Coy, trad. de M.» E. Diaz, Tecnos, Madrid, 1987, 29-57, cit., 29.
6 Ibid., 34.
7 Bid.,31.
390 CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ

Estos textos plantean algunas de las cuestiones centrales que hemos de de-
batir a propósito de la desobediencia civil. Pues no se dejará de objetar que, si
cada cual hiciera en cada momento lo que estime en conciencia debe hacer, con
independencia de lo que digan las leyes, quizá la convivencia social se haría im-
posible. Y que, aunque ciertos casos de desobediencia pueden comprenderse
dentro de regímenes autoritarios, tal vez carezcan de justificación en los regí-
menes democráticos, en los que la soberanía radica en el pueblo, de donde ex-
trae su legitimidad el poder legislativo. Aunque, por otra parte, habría que pre-
guntarse en fimción de qué principios un ciudadano va a actuar en contra de
su propia conciencia; y, por tanto, hasta qué punto y en qué medida la desobe-
diencia civil puede estar justificada, si es que en algún caso lo está.
Antes de abordar esos problemas quizá no esté de más recordar que los es-
critos de Thoreau influyeron poderosamente en algunos hombres y movimien-
tos relevantes del siglo xx, como la no violencia activa de M. Ghandi o la lucha
por los derechos civiles y contra la segregación racial de los negros en Estados
Unidos, llevada a cabo en la década de los sesenta por Martin Luther King, que
le llevaba a decir en su discurso I have a dream, pronunciado en el Lincoln Me-
morial de Washington, en 1963, cinco años antes de ser asesinado:
Ayer soñé que llegará un día en que esta nación se levante y viva de
acuerdo con el verdadero sentido de su credo, según el cual consideramos co-
mo verdad evidente que todos los hombres fueron creados iguales. Ayer so-
ñé que llegará un día en que en las rojas colinas de Georgia, los hijos de los
antiguos esclavos y los hijos de los antiguos esclavistas puedan sentarse jun-
tos a la mesa de la fraternidad [...]. Con esta fe podemos extraer de las mon-
tañas de la desesperación la piedra de la esperanza. Con esta fe seremos ca-
paces de transformar la áspera discordia de nuestra nación en una hermosa
sinfonía de hermandad^.

A partir de entonces, e incluso dentro de las democracias modernas, no han


dejado de sucederse movimientos de oposición a determinadas leyes y situacio-
nes, como lo fueron en su día la protesta ante la guerra del Vietnam, más tarde
las cadenas humanas en contra de la instalación de los euromisiles y, en la ac-
tualidad, los objetores de conciencia e insumisos al servicio militar, entre otros
ejemplos, que no han hecho sino revitalizar el debate.

8 Cit.enF. G.'DECoRTAzARyJ.M.» LORENZO ESPINOSA,//MtorMí¿r/»jK«í¿7<írt«<i¿ 1945-


1995, II, Alianza, Madrid, 1996, 65-66.
DISIDENCIA ÉTICA Y DESOBEDIENCIA CIVIL 391

Para precisarlo, seguiré la formulación que del mismo han hecho algunos de
los principales teóricos de nuestro días, como J. Rawls o J. Habermas.

3. John Rawls: la desobediencia civil en el marco de una teoría


neocontractualista de la justicia

Se suele indicar que Una teoría de la justicia (1971), de J. Rawls, ha supuesto


un giro decisivo en los planteamientos sobre temas ético-políticos del mundo
anglosajón, hasta entonces dominados por la perspectiva utilitarista, tratando
de revitalizar la teoría clásica del contrato social. Aclarada y reinterpretada en
aportaciones posteriores como «Justicia como imparcialidad: política, no meta-
física» (1985)^ o los artículos reunidos en «Justicia como equidad» ^o, Rawls ha
querido elaborar una concepción político-moral aplicable a la organización so-
cial y política «bajo condiciones modernas». Sin intentar hacer aquí una apre-
tada síntesis de su pensamiento, me limitaré a recordar algunas de las principa-
les líneas de su construcción, en la medida en que ellas pueden enmarcar y
arrojar luz al desarrollo de nuestro tema.

3.J. El marco teórico

El que la desobediencia civil esté justificada o no depende de la teoría de la


obligación política que se mantenga. Rawls estima que una teoría apropiada pa-
ra dar cuenta de esa obligación, en una democracia constitucional, es la teoría
del contrato social, ampliamente entendida. Los principios de la justicia, según
ello, habrán de entenderse como resultado del acuerdo hipotético al que llega-
rían los hombres de una determinada sociedad, colocados en la situación de la
posición original—que es el análogo analítico de la noción tradicional de esta-
do de naturaleza— y sometidos al velo de la ignorancia^ lo que supone fuertes
restricciones al conocimiento que se presume que las partes contratantes pose-
en, a fin de impedir que los principios de justicia sean elegidos en fimción de
la concreta situación que cada persona habrá de ocupar en la estructura social.
Se supone asimismo que estamos ante una realidad caracterizada por recursos

9 J. RAWLS, «Justicia como imparcialidad: política, no metafísica», Diálogo filosófico, 16


(1990), 4-32.
"> J. RAWLS, Justicia como equidad. Materiales para una teoría de la justicia, trad. de M. A.
Rodilla, Tecnos, Madrid, 1986.
392 CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ

escasos, de forma que «la liberalidad de la naturaleza no es tan generosa como


para hacer superfluos los esquemas cooperativos, ni tan severa como para ha-
cerlos imposibles» 11, y que esas personas, consideradas libres e iguales, son ca-
paces de actuar tanto razonable como racionalmente.
Por racional se entiende aquella acción que, persiguiendo determinados fi-
nes, es capaz de elegir los medios más adecuados para conducirnos a ellos, y por
razonable el reconocimiento del ejercicio de los fines propios a la luz de los fi-
nes moralmente justificados de los otros. Para Rawls, aunque lo razonable re-
quiere y presupone lo racional (sin concepciones del bien para mover o moti-
var a los ciudadanos no habría lugar para hablar de cooperación social), lo
subordina a su vez, pues las distintas metas finales deben someterse a aquellos
límites y términos de la cooperación social, susceptibles de ser aceptados por to-
dos. Todo lo cual comporta una prioridad de lo razonable sobre lo racional o,
si se quiere, de lo justo sobre lo bueno, a fin de hacer posible la convivencia y
la cooperación en sociedades modernas, en las que reina una pluralidad de con-
cepciones del Bien.

Como las fiíndamentaciones de éste son muy diversas según los grupos y
personas que las defienden, la teoría de la justicia que se trata de alzar será, por
tanto, una concepción «política, no metafísica», que se atiene a un firme prin-
cipio de neutralidad firente a esas diferentes concepciones del bien. La coopera-
ción social no puede basarse, en una sociedad plural, en teorías morales gene-
rales y comprehensivas, incapaces de generar el suficiente acuerdo, sino que es
preciso recurrir a lo que Rawls denomina «consenso por solapamiento» {over-
lapping consensus), un acuerdo a partir del cual doctrinas distintas puedan afir-
mar las bases compartidas de los arreglos públicos.

Desde esos presupuestos, Rawls estima que los principios de justicia que se
elegirían serían los siguientes: 1.° Toda persona debe tener un igual derecho al
más extenso sistema total de libertades básicas iguales, compatible con un sis-
tema similar de libertad para todos. 2.° Las desigualdades sociales y económi-
cas deben estar ordenadas de tal forma que ambas estén: a) dirigidas hacia el
mayor beneficio del menos aventajado; y b) vinculadas a cargos y posiciones
abiertas a todos bajo las condiciones de una equitativa igualdad de oportunida-
des. A esos principios va unido un orden lexicográfico, que se manifiesta en la

11 J. RAWLS, «La justificación de la desobediencia civil», en Justicia como equidad, cit., 90-
101, cit., 91-92.
DISIDENCIA ÉTICA Y PESOBEPiENCtA CIVIL 393

prioridad del primer principio sobre el segundo, y de la segunda parte del se-
gundo principio sobre la primera.

3.2. ¿Estamos obligados a observar leyes injustas?

Con esos planteamientos, Rawls piensa que, en algunas ocasiones, podemos


estar obligados a observar ciertas leyes, pese a que las consideremos injustas. A
partir del establecimiento de los principios de justicia en la posición original,
los hombres han de avanzar hacia la elaboración de una constitución, acorde
con dichos principios, y hacia la promulgación de leyes sujetas a las restriccio-
nes y procedimientos de la constitución. Considera asimismo que, al menos en
las condiciones normales de un Estado moderno, la mejor constitución es al-
guna forma de régimen democrático que afirme la igual libertad política y ha-
ga uso de algún tipo de regla de la mayoría. Pero el proceso constitucional es
un caso de lo que denomina justicia procedimental imperfecta, esto es, aquélla
en la que, aun cuando dispongamos de un criterio de legislación justa, no que-
da garantizado que la legislación que se promulgue lo sea. Pese a ello, «tenemos
entonces una obligación [...] de observar lo que la mayoría estatuye, aunque
pueda ser injusto. De este modo resultamos obligados a observar leyes injustas,
no siempre, por supuesto, pero sí siempre que la injusticia no sobrepase ciertos
límites. Reconocemos que tenemos que correr el riesgo de sufrir los defectos del
sentido de justicia de los demás» 12.

Pero, ¿cuáles son esos límites y quién los marca? Pues, aunque se compren-
de lo que la argumentación de Rawls trata de señalar, parece que hay un con-
flicto no resuelto entre lo que Benjamín Constant —al que el propio Rawls ha-
ce referencia 13— llamaba la libertad de los antiguos y la libertad de los
modernos, o aquella esfera de libertad negativa en la que nadie, ni el soberano,
podría inmiscuirse, por más que el soberano no fiíese una persona determina-
da que impusiera sus leyes a los demás, sino, como lo quería Rousseau, todo el
pueblo.
Tratando de salvar, al mismo tiempo, la cooperación social y el respeto a las
posiciones disidentes, Rawls insiste en que, «aunque el ciudadano se someta en
su conducta al juicio de la autoridad democrática, no somete su juicio a ella. Y

IbieL, 93-94.
J. RAWLS, «Justicia como imparcialidad: política no metafísica», cit., 8.
394 CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ

si a SU juicio lo establecido por la mayoría sobrepasa ciertos límites de injusti-


cia, puede el ciudadano pensar en la desobediencia civil» ^^. Lo cual nos aclara
que quienes marcan esos límites por los que preguntábamos no son otros que
cada uno de los ciudadanos, cuando así lo estimen en conciencia. O, como in-
dica explícitamente más adelante: «Cada uno tiene que decidir la cuestión por
sí mismo, aunque, por supuesto, puede que decida erróneamente» ^5.

3.3. Concepto y justificación de la desobediencia civil

Pues bien, por desobediencia civil Rawls entiende «un acto público, no
violento y hecho en conciencia, contrario a la ley y habitualmente realizado
con la intención de producir un cambio en las políticas o en las leyes del go-
bierno» 1^.
En primer lugar, la desobediencia civil descansa en una convicción políti-
ca y no en la búsqueda del propio interés o del interés de un grupo. Se diri-
ge al sentido de justicia de la mayoría, advirtiendo que, en la sincera opinión
de los disidentes, no se están respetando las condiciones de la cooperación so-
cial.
En segundo lugar, aunque se infrinja una determinada ley, se respetan los
procedimientos legales, puesto que el castigo por aquella violación se espera y
se acepta sin resistencia, tratando de mostrar a la mayoría que la desobediencia
es sincera. Su carácter no violento hace de ella, pues, la expresión de una con-
vicción, una forma de discurso.
Rawls advierte que la no violencia puesta de manifiesto ahí es distinta de la
no violencia como principio religioso o pacifista, pues aunque los que se em-
barcan en la desobediencia civil actúan muchas veces llevados, en última ins-
tancia, por esos principios, lo básico, en una sociedad democrática, es la apela-
ción a la base moral de la vida pública —lo que conecta con su concepción «no
metafísica» de la justicia—, hasta el punto de que, fi-ente a lo defendido por de-
terminadas corrientes pacifistas, el desobediente civil, si sus demandas son rei-
teradamente desatendidas, puede adoptar otras medidas más activas de resis-
tencia.

1^ J. RAWLS, «La justiñcación de la desobediencia civil», cit., 94.


15 Ii>id., 100.
16 Ibid., 94.
DISIDENCIA ÉncA Y DESOBEDIENCIA CIVIL 395

Para que la desobediencia civil, así entendida, pueda estar justificada ha de


cumplir determinados requisitos. La desobediencia civil no es una acción polí-
tica normal. Ha de entenderse que ya se han utilizado otros recursos y que só-
lo se emprende tras agotar éstos. Ha de referirse, además, a violaciones claras y
substanciales de la justicia, lo que, para Rawls, quiere decir violaciones que
atenten al primero de los principios de justicia y a la segunda parte del segun-
do principio (la referente a la igualdad de oportunidades), puesto que son más
definibles y precisas que las referentes a políticas sociales y económicas y, de ser
escuchadas las demandas, tienden a corregir asimismo las injusticias que se pue-
dan producir en este otro tipo de cuestiones. En tercer lugar, la actitud del di-
sidente ha de ser universalizable; es decir, el disidente ha de estar «dispuesto a
afirmar que cualquier otro similarmente sujeto al mismo grado de injusticia tie-
ne derecho a protestar de modo similar» i7.
Con estas restricciones, Rawls entiende no sólo que la desobediencia civil
no tiene por qué provocar el caos social, como tantas veces se ha objetado, si-
no que «ejercida en la debida forma, es un dispositivo estabilizador en un ré-
gimen constitucional, un dispositivo que tiende a hacerlo más firmemente
justo» 18.

4. Jürgen Habermas: la doctrina de los intereses generalizables


y la desobediencia civU

Cercano a esta posición se encuentra asimismo Jürgen Habermas, para el


que «los actuales movimientos de protesta ofrecen, por primera vez, la posibi-
lidad de hacer entender, también en Alemania, la desobediencia civil como ele-
mento de una cultura política madura» ^^. Y ello pese a las discrepancias de
fondo con la teoría contractualista de Rawls a la que acusa de no ofrecer las
bases adecuadas de fimdamentación. Pues, para Habermas, un contrato, en
cuanto transacción entre los intereses de los contratantes, no puede tener en sí
su propio fundamento. Por lo cual, él prefiere seguir la vía de la ética discur-
siva 20.

17 Ibid, 97.
18 IhU, 98.
19 J. HABERMAS, «La desobediencia civil», Leviatdn 14 (1983), 9 9 - 1 1 1 , cit., 1 0 1 .
20 M e referí a ella en «La Escuela de Frankfurt: J. Habermas», en F. VAIXESPÍN (ed.). His-
toria de la teoría política, VI, Alianza, Madrid, 1995, 219-258.
396 CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ

4.1. La racionaUdad comunicativa y la ética del discurso

Entroncando con la tradición del idealismo alemán (Kant y Hegel), que di-
ferenciaban entre el entendimiento (Verstand) y la razón {Vemunfl), Habermas
distingue diversos tipos de racionalidad. Por imperante que haya sido en el de-
sarrollo de la Modernidad, la racionalidad científico-técnica, que responde al
interés por el control del mundo, no es la única, ni siquiera la primordial. Más
importante es la racionalidad comunicativa, que no se rige tanto por la acción
orientada al éxito cuanto por la comprensión intersubjetiva. En el caso de que
se presenten conflictos acerca de afirmaciones de hecho o de la corrección de
las normas que deben guiarnos, Habermas piensa que pueden ser resueltos dis-
cursivamente, si las diferentes pretensiones son sometidas a argumentación,
pues cualquiera que argumente en serio está presuponiendo la posibilidad de
llegar a entender al otro. Y esa discusión desembocaría en un consenso, en la
medida en que los participantes en la misma se ajustasen a la situación ideal de
habla, que sería aquélla en la que todos los afectados gozasen de una posición
simétrica para defender argimientativamente sus intereses y ver cuáles de ellos
son generalizables, de forma que el consenso resultante estuviera exento de co-
acción y sólo se debiera a la fuerza del mejor argumento. Aunque los diálogos
humanos no responden habitualmente a esos requisitos, Habermas no deja de
insistir en que el proceso de la comunicación opera ineviablemente con la pre-
suposición de llegar a entender al otro. Presuposición que se puede crítica, con-
trafácticamente, anticipar.

Y así, según Habermas, tal procedimiento podría ayudar a resolver un pro-


blema que ya estaba presente en Rousseau: cómo la ley, válida para todos, no
ha de resultar de la imposición de nadie en particular, sino que ha de emanar
de la autolegislación de cada cual, de manera que el sometimiento a la ley no
sea sino expresión de la propia libertad, ya que, en palabras del propio Rousse-
au, «la obediencia a la ley que uno se ha prescrito es libertad»2'. Problema que
vuelve a aparecer en Kant, como tensión entre la universalidad de la legislación
moral y la autonomía de cada hombre, y que Habermas quiere canalizar a tra-
vés de la trasposición dialógica del imperativo categórico kantiano. Si, en la
primera de sus formulaciones, éste ordenaba obrar «sólo según una máxima tal
que puedas querer al mismo tiempo que se torne ley universal», dicha transpo-

21 J. J. ROUSSEAU, El Contrato social. I, 8, trad. e introd. de M. Armiño, Alianza, Madrid,


1980,27-28.
DISIDENCIA ÉTICA Y DESOBEDIENCIA CIVIL 397

sición —en palabras de Th. McCarthy, que Habermas ha hecho suyas— pres-
cribiría: «Más que atribuir como válida a todos los demás cualquier máxima
que yo pueda querer que se convierta en una ley universal, tengo que someter
mi máxima a todos los otros con el fin de examinar discursivamente su preten-
sión de universalidad. El énfasis se desplaza de lo que cada cual pueda querer
sin contradicción que se convierta en una ley universal a lo que todos pueden
acordar que se convierta en una norma universal» 22
Normatividad común legislada por todos los implicados, que no tiene por
qué atentar, sin embargo, contra el pluralismo de formas de vida o las diferen-
tes ideas del Bien y la Felicidad. Más bien, sería en el marco trazado por ese pro-
ceso de formación discursiva de la voluntad común, dentro del que las aspira-
ciones plurales podrían afirmarse. Con lo que Habermas trata de responder, de
nuevo, al reto al que veíamos se enfi-entaba Rawls.

4.2. La desobediencia civil «entre la legalidad y la legitimidad»

Pero, de nuevo también aquí, se plantea un conflicto similar. Pues, si la más


o menos adecuada traducción política de ese procedimiento acaba por resol-
verse en algún tipo de regla de las mayorías, hemos de preguntarnos qué lugar
cabe para el desobediente civil o, sencillamente, el disidente.
Pese a que el escrito sobre la desobediencia civil es más bien coyuntural
—a propósito de los debates suscitados en Alemania en la década de los ochen-
ta, con ocasión de la instalación de los euromisiles—, el propio Habermas no
ha dejado de llamar la atención sobre «el tema del sentido y de los límites de la
regla de la mayoría. ¿Por qué debe permitirse —se pregunta— la desobediencia
civil en el estado democrático de derecho» ^3. Tras recoger gran parte de los
planteamientos que, al respecto, había elaborado Rawls en Una teoría de la jus-
ticia, Habermas esboza una respuesta que, en consonancia con el conjunto de
su construcción, insiste en que las normas, en un estado de derecho, han de ser
acatadas porque expresan «un interés potencialmente universal» 24. Pero, como

22 T h . MCCARTHY, La teoría crítica de J. Habermas, trad. de M . Jiménez Redondo, Tec-


nos, Madrid, 1987, 377. La referencia de Habermas a la formulación de McCardiy en «Ética del
discurso», en Conciencia moral y acción comunicativa, trad. de R. G." Cotarelo, Península, Bar-
celona, 1985, 57-134, cit., 88.
23 J. HABERMAS, «La desobediencia civil», cit., 103.
24 Ihiíl.
398 CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ

«la realización de principios constitucionales pretenciosos, con contrapartidas


universalizantes, es un proceso a largo plazo», la desobediencia civil no es algo
puramente anormal en los estados democráticos, sino «un caso normal que
siempre volverá a aparecer [...]. Los atentados civiles contra las normas son ex-
perimentos de base moral, sin los cuales una república firme no puede obtener
de sus ciudadanos ni la capacidad innovadora ni la fe en la legitimación» ^5.
El estado democrático de derecho «no basa su legitimidad en una pura le-
galidad» 26, y es por ello por lo que «la desobediencia civil debe quedar sope-
sada entre legitimidad y legalidad» 27. Como Rawls, Habermas estima que la
desobediencia civil ha de ejercerse para llamar la atención de la mayoría en vis-
tas a un consenso constitucional, sin que quepa reemplazar éste por creencias
personales: la desobediencia civil «se sabe obligada al consenso constitucional
y no debe ser reemplazada por el establecimiento de creencias y certezas per-
sonales»28. Y es que, sin una pretensión universalizable, esa desobediencia co-
rre el riesgo de desembocar en el vacío, al menos por lo que a la argumenta-
ción pública hace, ya que «los locos de hoy no son siempre los héroes de
mañana» ^9.
Por otra parte, sin embargo, el legalismo autoritario, que trata de difijndir
el estribillo de que «la resistencia no violenta es violencia» —como, en la épo-
ca en que Habermas escribía su artículo, hacían los señores Zimmerman y
Spranger, el dúo bávaro del Gobierno Federal, al que se refiere al comienzo del
mismo—, ese legalismo que abomina de toda ambigüedad, en realidad, «renie-
ga de la sustancia humana, de lo no-unívoco, precisamente ahí donde el estado
democrático de derecho se nutre de esa sustancia» 3°.

5. Ética y derecho: la polémica española en torno a la obediencia


al Derecho

Con todo ello, lo que se pone de manifiesto es que buena parte del debate
del que estamos tratando se subsume en otro más amplio, que afecta a las reía-

25 Ihiá, 104-105
26 Ibid., 103.
27 Ihid., 106.
28 Ihid., 106.
29 Ihid., 105.
30 Ihid., 110.
DISIDENCIA ÉTICA Y DESOBEDIENCIA CIVIL 399

dones entre Ética y Derecho. Como indica F. Laporta en la valiosa y apretada


síntesis que recientemente ha realizado, esas tensiones se pueden situar entre los
intentos de escisión más o menos radical y aquellos acercamientos que, sin con-
fundir ambas esferas, oscilan, a su vez, entre el propósito de «legalizar la moral»
o, a la inversa, el de «moralizar el derecho»3i. De esa problemática sólo recoge-
ré, por afectar más directamente a nuestro tema, la cuestión de la obediencia al
derecho, siguiendo sobre todo el trabajo del profesor Felipe González Vicén,
que ha dado lugar a una amplia polémica en el panorama español.

5.1. Las tesis de González Vicén

En efecto, en su artículo «La obediencia al derecho» 3^, el recientemente fa-


llecido profesor Felipe González Vicén, Catedrático de Filosofía del Derecho en
la Universidad de La Laguna, se planteaba el por qué de la obediencia jurídica,
pero teniendo cuidado en distinguir tres planos posibles de cuestionamiento:
uno, al que podríamos llamar explicativo, indagaría las causas que llevan a un
individuo o grupo de individuos a esa obediencia. Otro, al que podríamos lla-
mar motivacionaU sustituiría, en realidad, el por qué^ot un para qué, la indaga-
ción de las causas por la de la finalidad. Pero habría un tercero, que es el que a
González Vicén le interesa primordialmente, que no pregunta ni por las causas
ni por los fines, sino por las razones que se pueden aducir para dicha obedien-
cia, y que se sitúa, pues, en un plano de justificación filosófica de la misma.

Sin pretender resumir todos los pormenores de su argumentación, convie-


ne destacar algunos puntos de la misma, antes de exponer su tesis. Y lo prime-
ro, sería rechazar algunas de las teorías que se han propuesto clásicamente co-
mo respuesta al problema, pero que distan de ser una respuesta satisfactoria.
Entre ellas, la apelación al «derecho de la fuerza» ha contado con muy antiguos
defensores, que se remontan, por lo menos, a los sofistas. González Vicén re-
cuerda la argumentación de Cálleles en el Gorgias de Platón, similar a la de Tra-
símaco en el libro I de la República. Ahí Trasímaco trata de defender que «lo
justo es lo que conviene al más fuerte» y, cuando es invitado por Sócrates a acla-

31 F. LAPORTA, «Ética y Derecho en el pensamiento contemporáneo», en V. CAMPS (ed.).


Historia de la ética, III, Crítica, Barcelona, 1989, 221-295.
32 F. GONZÁLEZ VICÉN, «La obediencia al Derecho», en Estudios de Filosofía del Derecho,
Universidad de La Laguna, La Laguna, 1979, 365-398.
400 CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ

rar su posición, responde diciendo que eso es lo que sucede en todas partes, con
independencia del tipo de gobierno:
Cada gobierno implanta las leyes en vista de lo que es conveniente para
él: la democracia, leyes democráticas; la tiranía, leyes tiránicas, y así las de-
más. Una vez implantadas, maniñestan que lo que conviene a los gobernan-
tes es justo para los gobernados, y al que se aparta de esto lo castigan por in-
fringir las leyes y obrar injustamente. Esto, mi buen amigo, es lo que quiero
decir; que en todos los Estados es justo lo mismo: lo que conviene al go-
bierno establecido, que es sin duda el que tiene la fuerza, de modo tal que,
para quien razone correctamente, es justo lo mismo en todos lados, lo que
conviene al más fuerte 33.

Pero se advierte pronto la disparidad entre la pregunta que se formulaba y


el tipo de respuesta que se da, por no situarse ambas en el mismo nivel. La res-
puesta de Trasímaco opera en el plano descriptivo, mientras que la pregunta de
Sócrates trataba de alzarse al campo de lo normativo. C o m o el propio Gonzá-
lez Vicén señala, «la teoría del 'derecho del más fuerte' no es, pese a sus formu-
laciones, una teoría de la obligatoriedad, no se mueve siquiera en el ámbito del
deber ser, sino sólo en el m u n d o de los hechos» 3"*. Y, tras siglos de haberse re-
novado argumentos similares, Rousseau tratará, en el capítulo 3." del Libro I de
El Contrato social, de erradicar semejantes planteamientos:
La fuerza es un poder físico; no veo qué moralidad puede resultar de sus
efectos. Ceder a la fuerza es un acto de necesidad, no de voluntad; es todo
lo más un acto de prudencia. ¿En qué sentido podrá ser un deber? [...]. Es-
ta palabra de derecho nada añade a la fuerza; aquí no significa nada en ab-
soluto. Obedeced a los poderes. Si esto quiere decir ceded a la fuerza, el pre-
cepto es bueno, pero superfluo: respondo de que nunca será violado [...].
Convengamos, pues que fuerza no hace derecho 35.

Por su parte, el iusnaturalismo opera con una idea de «naturaleza humana»


que sólo es viable cuando hay una visión del m u n d o más o menos unificada
(así, en la. polis griega o en el Occidente medieval), que permite hacer pasar una
determinada configuración histórica por un presunto orden natural. Pero, por
lo que a nuestra historia se refiere, esa posibilidad saltó hecha pedazos con las

33 PLATÓN, República, 338e-339a, trad. de C. E^ers, Credos, Madrid, 1986, 77.


3'* F. GONZÁLEZ VICÉN, «La obediencia al Derecho», cit., 368.
3"' J. J. ROUSSEAU, El Contrato social. I, 3, ed. cit., 13-14.
DlSroENCIA ÉTICA Y DESOBEDIENCIA CIVIL 401

devastadoras guerras de religión de comienzos del mundo moderno. A partir


de entonces, se sucederán diversas teorías que tratan de cimentar la inviolabi-
lidad del Derecho en la seguridad jurídica que proporciona. Pero, para Gon-
zález Vicén, tras este esquema formal, siempre hay determinados valores mate-
riales que son los que se consideran sí^rados: La seguridad jurídica hace
posible la realidad de ciertos valores que, ellos sí, son tenidos por esenciales pa-
ra la vida en sociedad. O dicho más precisamente: la seguridad jurídica es el
modo formal necesario para que el Derecho haga reales en la convivencia un
cierto sistema de valores. Es el gran esquema que se halla siempre en el fondo
de las diversas teorías en las que la seguridad jurídica se nos presenta como fun-
damento de la obediencia al Derecho. La 'paz', la conservación de la vida, la
autonomía de la persona, la consecución del placer, el libre juego económico
son, según las doctrinas, los valores supremos y constitutivos de la vida social,
valores que el Derecho tiene que hacer reales en la historia, mientras que la se-
guridad jurídica representa sólo la condición para esta realización3^.
González Vicén no considera el Derecho como un orden intemporal y
universal, sino como algo de naturaleza histórico-social, como «un instru-
mento técnico de dominación de las clases y de los grupos sociales» 37, que no
puede evitar la contradicción, denunciada por Marx, entre su pretensión de
validez general y ser expresión de intereses muy determinados de una situa-
ción de poder.
Por lo demás, si tomamos la expresión «obligación» no en ei sentido de
seguir un esquema de conducta, so pena de incurrir en determinadas san-
ciones, sino en su sentido riguroso de representar una «exigencia absoluta»;
esto es, si la entendemos no como fruto de un imperativo hipotético, que
sólo vale si admitimos la condición, sino categórico o incondicionado; en
resumen, si la entendemos en su sentido ético, sólo nos podemos referir a
los imperativos de la conciencia ética individual y, por tanto, podemos afir-
mar que «no hay 'obligación' de obedecer al Derecho, si se toma la palabra
'obligación' en su sentido estricto, es decir, en su sentido ético [...]. Más aún,
en tanto que orden heterónomo y coactivo, el Derecho no puede crear obli-
gaciones, porque el concepto de obligación y el de un imperativo proce-
dente de una voluntad ajena y revestido de coacción son términos contra-
dictorios. 3^

36 F. GONZÁLEZ V I C É N , «La obediencia al Derecho», cit., 3 8 3 .


37 Ibid., 386-387.
38 Ibid., 386.
402 CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ

Esto no quiere decir, advierte González Vicén, que no haya ningún tipo de
fudamento para obedecer ai Derecho, como pueden serlo la certeza de las rela-
ciones humanas en la convivencia, o el cumplimiento de las exigencias de una
sociedad organizada de cuyas ventajas también gozamos. Pero, asimismo, es
preciso resaltar que esos posibles fundamentos no constituyen una obligación
ética: «Si un derecho entra en colisión con la exigencia absoluta de la obligación
moral, este Derecho carece de vinculatoriedad y debe ser desobedecido. O di-
cho con otras palabras: mientras que no hay un fundamento ético para la obe-
diencia al Derecho, sí hay un fundamento ético absoluto para su desobediencia»^^.

5.2. Javier Muguerza y el imperativo de la disidencia

Como decíamos, las tesis de González Vicén han desatado una amplia po-
lémica, de la que ha hecho un sintético balance Juan Ramón del Páramo"*". Sin
seguir todos sus desarrollos, me detendré algo más en la respuesta que suscitó
por parte de Elias Díaz y en la posterior intervención de Javier Muguerza. En
su obra De la maldad estatal y la soberanía popular, E. Díaz admitía la segunda
parte de la proposición de González Vicén, aunque con matices. «Discrepo, en
cambio —añadía— de la primera parte de tal proposición, pues en mi opinión
'sí puede haber un fundamento ético para la obediencia al Derecho', lo mismo
—y el mismo— que puede haberlo para su desobediencia: es decir, la concor-
dancia o discrepancia de fondo entre normas jurídicas y normas éticas o, para
decirlo al modo (no exento de riesgos) de González Vicén, la concordancia o
discrepancia entre el Derecho y la conciencia ética individual» "^i. Y en ese pun-
to de vista volvía a insistir en su libro de 1990 Ética contra política'^'^, pues, pa-
ra él, el Derecho no es solamente un instrumento de clase, sino algo que pre-
tende revestir validez y obligatoriedad para toda la sociedad, siempre que venga
sancionado por la soberanía popular y la regla de las mayorías. Lo cual no quie-
re decir que éste sea un orden perfecto, puesto que puede ser sometido al exa-
men de una más exigente moralidad crítica. Pero, en cualquier caso, habría que

39 Ibid., 388.
•*<> J. R. DEL PARAMO, «Obediencia al Derecho: revisión de una polémica», hegoria, 2
(1990), 153-161.
•íi E. DlAZ, De la maldad estatal y la soberanía popular. Debate, Madrid, 1984, 80.
"í^ E. DÍAZ, Etica contra política. Los intelectuales y el poder. Centro de Estudios Constitu-
cionales, Madrid, 1990, especialmente 40-53.
DISIDENCIA ÉTICA Y DESOBEDIENCIA CIVIL 403

evitar tanto «el apriorismo 'idealista y elitista de una ética contra política (con-
tra toda política, incluida la política democrática)» cuanto «el apriorismo 'rea-
lista' y oportunista que a toda costa quiere alejar, y cuanto más mejor, a la po-
lítica de la ética» ^3.
En ese debate ha terciado Javier Muguerza, que, pese a algunos matices, se
muestra más cercano a la posición de González Vicén que a la de Elias Díaz.
Pero, en realidad, tras partir de la «polémica doméstica», J. Muguerza pasa a
considerar las propuestas que, respecto a esta cuestión en particular y respecto
a las relaciones entre Ética y Derecho en general, pueden deducirse de los
planteamientos de autores como J. Rawls o J. Habermas, que aquí hemos
examinado también. J. Muguerza comparte con Habermas el reproche que ve-
íamos éste le hacía a Rawls de déficit de fiíndamentación de su teoría «neo-
contractualista». Pero, pese a ello, estima que, aunque las cuestiones de funda-
mentación no se pueden obviar, quizá no pueden acabar de responderse. Y por
eso prefiere preguntarse más por los límites de la ética discursiva que por sus úl-
timos fiindamentos.

Esos límites serían dos: por un lado, la «condición humana», que no es una
categoría ontológica (como lo sería la supuesta «naturaleza humana») sino mo-
ral. Por otro, la conciencia ética individual: sólo los individuos son capaces de
actuar moralmente y, por tanto, ellos acaparan todo el protagonismo de la Éti-
ca. Por lo cual, el posible fiíndamento de la Ética habría de girar no tanto en
torno a la primera formulación del imperativo categórico kantiano, o impera-
tivo «de la universalidad», sino en torno a la segunda, según la cual «hemos de
tomar a la humanidad, en nosotros mismos y en los demás, siempre como un
fin y no como un mero medio». Imperativo que él gusta de denominar impe-
rativo de la disidencia, porque más que decirnos cómo hemos de obrar, en rea-
lidad lo que nos dice es cómo no hemos de hacerlo, a saber: utilizando a los
hombres como simples medios. Un imperativo de «contenido negativo» que lo
que fiíndamenta, ante todo, es el derecho a decir «no»: Ese imperativo, en efec-
to, reviste
un carácter primordialmente 'negativo' y, antes que fundamentar la obliga-
ción de obedecer ninguna regla, su cometido es el de autorizar a desobede-
cer cualquier regla que el individuo crea en conciencia que contradice aquel
principio. Esto es, lo que en definitiva fundamenta dicho imperativo es el

« Ihid., 51.
404 CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ

derecho a decir «No», y de ahí que lo más apropiado sea llamarle, como opi-
no que merece ser llamado, el imperativo de la disidencia^.

Desde ese planteamiento, entonces, el papel de la desobediencia no es el de


imponer a una colectividad, que ha de tomar sus propias decisiones, los puntos
de vista del individuo desobediente a los acuerdos de la mayoría. Pero, por
abrumadora que esa mayoría fuere, nunca estará legitimada para imponerse al
individuo en todo aquéllo que éste estime que va contra los principios de su
conciencia:
Desde la perspectiva ética del individualismo que he estado tratando de
proponer no se desprende, pues no faltaba más, que un individuo pueda nun-
ca imponer legítimamente a una comunidad la adopción de un acuerdo que
requiera de la decisión colectiva, sino sólo que el individuo se halla l^itimado
para desobedecer cualquier acuerdo o decisión colectiva que atente —^según el
dictado de su conciencia— contra la condición humana [...]. La invocación de
la desobediencia ética no podría servir nunca de pretexto para llevar al Ejérci-
to al poder contra la voluntad mayoritaria, pero podría, en cambio, servir pa-
ra oponerse a los desmanes de cualquier régimen político, aun cuando dicho
régimen no sea una diaadura y se apoye en la aquiescencia de la mayoría.
Pues, por abrumadora que sea esa mayoría, también los regímenes democrátí-
cos son capaces —lo estamos viendo cada día— de cometer desmanes ^5.

Es decir, la regla de las mayorías puede servir como procedimiento de deci-


sión política, pero ha de respetar una esfera de libertad del individuo que nin-
gún poder puede sobrepasar y, en caso de hacerlo, el individuo estará legitima-
do para desobedecerlo. Pues la decisión mayoritaria también puede ser injusta.
En realidad, este problema ya estaba presente en Rousseau, cuando trataba
de distinguir entre la voluntad de todos (que podría no ser sino el conjunto de
voluntades guiadas por intereses particulares) y la voluntad general, cuyo objeto
no era particular, sino general: el bien común. Con todo, aunque se entiende la
distinción hecha por Rousseau, él mismo no parece haber acabado de aclarar
cómo se encuentra esa voluntad general y cómo se expresa. Y, pese a que pro-
bablemente no contaba entre sus propósitos, algunas de sus páginas han podi-
do dar pie —con razón o sin ella— para ese despotismo, que a él tanto le de-

*^ J. MuGUERZA, «La obediencia al Derecho y el imperativo de la disidencia (Una intrusión


en un debate)», Sistema, 70 (1986), 27-40, cit., 37.
« Ibiá, 39.
DISIDENCIA ÉTICA Y ULSODEDIENOA CIVIL 405

sagradaba, pero que no deja de resonar en algunas de sus expresiones, como


aquella terrorífica, según la cual: «quien rehuse obedecer a la voluntad general
será obligado a ello por todo el cuerpo: lo cual no significa sino que se le for-
zará a ser libre»'*^.
Y quizá, al hilo de esos problemas, podemos recordar que democracia y li-
beralismo responden —como subrayó Ortega— a cuestiones distintas: la de-
mocracia se pregunta por el sujeto del poder público y responde que es el pue-
blo. El liberalismo pregunta por sus límites y responde que hay en el individuo
una esfera inviolable, que el poder ha de respetar. De forma que, en el extremo,
cabría la posibilidad de un régimen democrático nada liberal o, a la inversa, la
de un régimen liberal nada democrático, aunque, en el desarrollo de la historia
occidental contemporánea, democracia y liberalismo hayan sido —al menos
como ideal— asociados en los sistemas liberal-democráticos.
Y es hablando de éstos, precisamente, donde, pese a todo, se plantea la cues-
tión de la desobediencia. Pues, a su vez, las competencias del poder y los lími-
tes que debe respetar vienen a ser fijados en los principios constitucionales y
otras leyes emanadas del poder legislativo, democráticamente elegido. Y puede
darse el caso de que alguien, pese a reconocer sus deberes de cooperación para
la sociedad en la que vive, disienta, en ciertos puntos fiíndamentales, de los
acuerdos adoptados por la mayoría. La tesis de González Vicén y Javier Mu-
guerza es que, en ese caso, no tiene ningún deber de seguir esos acuerdos, sino
más bien, de acuerdo consigo mismo, el deber de desobedecerlos, por más que,
normalmente, ello le acarree las sanciones y castigos previstos por la ley, hasta
el momento en que esa ley sea modificada, si es que algún día lo es.
Desobediencia ética que, tanto uno como otro, se encargan de diferenciar
de la desobediencia civil. Pues aunque ésta suela estar inspirada por motivos éti-
cos y, por su parte, la desobediencia ética puede dar lugar a movimientos de de-
sobediencia civil, en realidad, «la desobediencia ética no persigue, por defini-
ción, ninguna finalidad concreta y no es, por eso, tampoco susceptible de
organización, no busca medios para su eficacia. Su esencia se encuentra en el
enfrentamiento de la existencia individual consigo misma [...]. Lo esencial es
aquí la adhesión inquebrantable a un imperativo moral, independientemente
de cuáles sean sus consecuencias» '*7.

^ J. J. ROUSSEAU, El Contrato social, I, 8, ed. cit., 26.


^7 F. GONZÁLEZ VICÉN, «La obediencia al Derecho», cit., 392-393.
406 CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ

5.3. Un caso de Injusticia española: la absolución de un insumiso

Un caso de la justicia española que, en su día, llamó ampliamente la aten-


ción de los medios de comunicación fue la absolución del insumiso al servicio
militar y a la prestación social sustitutoria Ifiaki Arredondo García, por parte
del titular del Juzgado de lo Penal número 4 de Madrid, José Luis Calvo Cabe-
llo. La sentencia —que más tarde sería recurrida— tuvo tanta resonancia por
ser la primera en la que no sólo se rebajaba notablemente la pena prevista, sino
que era absolutoria. La decisión fue agriamente criticada por un amplio sector
de profesores universitarios, partidos políticos y por el, a la sazón, ministro de
Justicia, Tomás de la Quadra. Para Javier Tusell «los insumisos son personas que
se autodefinen así pero que más merecerían el calificativo de insolidarios» ^8
Manuel Jiménez de Parga pensaba que «con esta orientación, regresaríamos al
estado de naturaleza» ^9, declarando que el gran insumiso había sido el juez, al
que Fernando Savater no dudaba en calificar de «paradójico» (aunque, quizá, la
única paradoja del juez Calvo Cabello, no estuviera sino en sus apellidos), vien-
do muy pocos motivos para alegrarse de la sentencia, «salvo el de hacer ruido
sobre cuestiones que siempre está bien que se aireen, aunque sea a golpe de dis-
parate» 50.
Lo cierto es que el juez había alzado una sólida argumentación en la que
probaba la indudable honradez del insumiso —prolongada colaboración con
organizaciones pacifistas y de ayuda al Tercer Mundo; reconocimiento por par-
te de figuras morales de prestigio, como el obispo sudafi-icano y Premio Nobel
de la Paz, Desmond Tutu, etc.— y trataba de apelar a principios constitucio-
nales como la libertad de conciencia, para evitar la condena prevista por el Có-
digo Penal, que, en ese caso, en su opinión, provocaría ima injusticia. En la dis-
yimtiva «individuo o sociedad, persona o Estado», el juez optaba —en función
del margen de ambigüedad que pensaba que las leyes le ofrecían— por «la liber-
tad de conciencia y la dignidad de las personas», estimando que el Sr. Arredon-
do incumplía, desde luego, un deber, pero «por imperativo de su conciencia, de
una conciencia auténtica, adquirida no en virtud de ciertas conveniencias, sino
con base en su formación religiosa y en constante educación de sus potencias
morales». Aducía asimismo el testimonio del propio insumiso en el juicio, en el

^8 J. TUSELL, «Grietas en el Estado de Derecho», Diario 16, 15-III-92.


^9 M. JIMÉNEZ DE PARGA, «La conciencia y la ley». La Vanguardia, 15-111-92.
50 F. SAVATER, «Leyes y conciencias», El País, 29-III-92.
DISIDENCIA ÉTICA Y DESOBEDIENCU CIVIL 407

que había declarado su disposición a acatar la eventual pena que se le impusie-


ra y no recurriría 51.
Lo primero que se puede deducir de casos como éste, es que Ética y Dere-
cho no parecen poder correr siempre de manera paralela y concorde. Si, dada
la veracidad que el testimonio vital del insumiso manifestaba, su actitud pare-
ce, desde un punto de vista ético, irreprochable, es más dudosa la decisión ju-
dicial.
No, desde luego, para que diera lugar al tipo de manifestaciones que pro-
vocó en el coro de acusadores del juez, como si eso supusiera volver a la guerra
de todos contra todos, a que cada individuo se volviera un egosita insoUdario y
tratara de imponer su visión de las cosas a los demás, según lo cual, hasta el trá-
fico sería anárquico (J. Tusell). Por otra parte, la sentencia no era tan absurda.
Ya antes, otros jueces habían rebajado considerablemente la pena por motivos
similares. Y poco después, otros la han repetido, como expresión de una sensi-
bilidad moral, que ha llevado a la modificación del castigo previsto ante el de-
lito de insumisión en el Código Penal que acaba de entrar en vigor (aunque qui-
zá la inhabilitación durante doce años para desempeñar cualquier puesto en la
Administración, sea todavía peor). Cambio de sensibilidad que se refleja asi-
mismo en el proyecto de suprimir el servicio militar obligatorio, si bien esta su-
presión tal vez deba más a las condiciones técnicas de la guerra moderna que no
a la sensibilidad moral y, por otra parte, un ejército profesional conlleva asi-
mismo serios problemas, de los cuales no es el menor el de preservar la con-
ciencia de los honrados, satisfechos y pacíficos ciudadanos, que, eso sí, encar-
gan el trabajo sucio a otros, fácilmente reclutables entre la masa de marginados.

Sin entrar en todas las ramificaciones del debate, no se puede olvidar, en to-
do caso, que el poder judicial no es el encargado de elaborar leyes. Y sería con-
traproducente que funcionarios u órganos no elegidos democráticamente para
esa fiínción se pusieran a realizarla. Pero también es cierto que, a veces, la le-
gislación deja zonas de penumbra, zonas ambiguas en las que el juez habrá de
atender a la sensibilidad social, a las circunstancias del caso, a la interpretación
que puede dar a normas que se oponen a otras normas o principios. El juez no
es sencillamente una máquina que aplica la ley, sino una persona que juzga de

51 Cfi. El País, 7-m-92.


52 Cfr. J. MuGUERZA, «El tribunal de la conciencia y la conciencia del tribunal (Una refle-
xión ético-jurídica sobre la ley y la conciencia), Doxa, 15-16 (1994), 535-559.
408 CARLOS GÓMEZ SÁNCHEZ

acuerdo con la ley. Pero ésta siempre deja un margen de interpretación 52. Ya
Aristóteles señalaba, al hablar de la equidad, que «tal es la naturaleza de lo equi-
tativo: una corrección de la ley en la medida en que su universalidad la deja in-
completa», siendo equitativo «aquel que, apartándose de la estricta justicia y de
sus peores rigores, sabe ceder, aunque tiene la ley de su lado. Tal es el hombre
equitativo, y este modo de ser es la equidad, que es una clase de justicia, y no un
modo de ser diferente»^^.

6. Otras cuestiones

No querría terminar sin añadir alguna cuestión más a las ya planteadas. Al


hablar de la sentencia absolutoria del insumiso Iñaki Arredondo, veíamos que
el juez había tratado de apelar a los principios constitucionales, como parte de
su argumentación y, probablemente, en cuanto juez, no podía hacer otra cosa.
Pero, también señalamos que los caminos de la Ética y del Derecho no siempre
corren paralelos. ¿Tendría el «desobediente civil» que apelar también siempre
necesariamente a esos principios? Así parece entenderlo Rawls, al afirmar que la
desobediencia civil legítima es «un dispositivo que tiende a hacerlo [al régimen
constitucional] más firmemente justo» 5"*, o que «la mejor forma de entender la
desobediencia civil en una sociedad democrática es como una apelación a los
principios de justicia, a las condiciones ftindamentales de la cooperación social
voluntaria entre hombres libres, las cuales a los ojos de la comunidad en su con-
junto se expresan en la constitución y guían su interpretación» 55. Y por eso in-
sistía en que, aunque el desobediente civil puede estar inspirado por principios
religiosos o morales de muy diverso tipo, es mejor que apele a ese sentido de los
principios constitucionales 56.
Quizá, como él mismo indica, una revisión permanente de la Constitución,
amenaza socavar ese mínimo de estabilidad que la convivencia social requiere.
Y, por otra parte, en sociedades plurales, la apelación a esos principios mutua-

53 ARISTÓTELES, Ética nicomáquea, 1137b25-1138a, trad. de J. Pallí, Credos, Madrid,


1985, 261-262 (subrayado mío).
54 J. RAWLS, «La justificación d e la desobediencia civil», cit., 9 8 .
55 Md., 99-96.
56 Sobre ello vuelve a insistir e n El liberalismo político, trad. de A. D o m é n e c h , Crítica, Bar-
celona, 1996, especialmente cap. V I («La idea d e u n a razón pública»), aptdo. 8 («Los límites im-
puestos por la razón pública»), p p . 282ss.
DISIDENCIA ÉTICA Y DESOBEDIENCIA CIVIL 409

mente compartidos ha de ser más entendible por el resto de los ciudadanos so-
bre los que se trata de llamar la atención con el acto desobediente. Sin embar-
go, habría que tener en cuenta también que los textos legales, constitución in-
cluida, son hechura humana, fenómenos históricos, históricamente revisables:
los acuerdos que un día pueden alcanzarse, tal vez, al cabo de un cierto tiempo,
ya no se den, y, por tanto, tampoco los principos constitucionales han de con-
siderarse inamovibles.
El disidente no habría de verse obligado, pues, a apelar necesariamente a esos
principios, sino que puede hacerlo también a otros que crea, en conciencia, me-
recen ser escuchados. Qué duda cabe que la apelación a esas concepciones hace
más difícil el «solapamiento» entre las visiones particulares del Bien, de grupos o
individuos, para lograr normas universales de justicia que han de regirnos a to-
dos. Pero también pudiera suceder, como de hecho en la historia tantas veces ha
sucedido, que lo que en un determinado momento se consideran visiones parti-
cularistas a excluir de las normas públicas, acaban expresando un potencial uni-
versal mayor que el de esas normas que pretendían excluirlas. Quizá el disidente
no logre ser escuchado y haya de sufrir, además del castigo previsto por la ley, la
incomprensión de sus conciudadanos y quién sabe si la de una indefinida poste-
ridad, cuyas razones él ya no podrá oir. Razones que, en ocasiones, le podrían ha-
ber hecho cambiar de opinión, ya que no está excluido que el disidente se equi-
voque. Como Habermas decía: «Los locos de hoy no siempre son los héroes de
mañana». Pero las generaciones frituras sí podrán escuchar las suyas y tal vez
abrirse a nuevos acuerdos y sensibilidades anegadas por el consenso presente.
Consensos que, si pueden ayudar a evitar el fanatismo y la intolerancia de los que
la historia ha dado tantas muestras, también pueden suponer, como recordaba
González Vicén, la imposición de los intereses de determinados grupos o socie-
dades dominantes, bajo la pretensión de universalidad. Los locos de hoy no son
siempre los héroes de mañana, pero también, en muchas ocasiones, el mañana
ha recogido las pretensiones locas, excluidas hoy por los sensatos de turno.
El caso de Sócrates, con el que comenzábamos (im caso que, según lo que he-
mos visto, cabría calificar más de disidencia ética que de desobediencia civil) es un
buen ejemplo de lo que decimos. Sobre todo, porque los riesgos de su firmeza los
corrió ante todo el propio Sócrates, en vez de, como es más habitual, ser firmes en
la aplicación de principios cuyos costes y riesgos los corren los demás.

También podría gustarte