PUERPERIO
En la fisiología humana, el puerperio es el período que inmediatamente sigue
al parto y que se extiende el tiempo necesario (normalmente 6-8 semanas, o 40
días) para que el cuerpo materno incluyendo las hormonas y el aparato
reproductor femenino vuelvan a las condiciones pregestacionales, aminorando las
características adquiridas durante el embarazo. En el puerperio también se incluye
el período de las primeras 24 horas después del parto, que recibe el nombre
de posparto inmediato.
Si los fenómenos se suceden naturalmente y sin alteraciones, el puerperio será
normal o fisiológico, en caso contrario será irregular o patológico. Se trata de un
período muy importante, ya que es el tiempo de aparición de los factores que
encabezan las causas de mortalidad materna, como las hemorragias posparto,
entre otras. Por ello, se acostumbra durante el puerperio tener controlados los
parámetros vitales y la pérdida de sangre maternos.
Etapas del Puerperio
Puerperio inmediato: comprende las primeras 24 horas y se ponen en juego
los mecanismos hemostáticos uterinos.
Puerperio mediato o propiamente dicho: abarca del 2.º al 7.º día, actuando
los mecanismos involutivos, y comienza la lactancia.
Puerperio tardío: va desde el 8º día hasta las 6 semanas post parto y se
acompaña de una lactancia prolongada y activa.
Modificaciones
Modificaciones aparato circulatorio
Modificaciones a nivel hormona
Modificaciones en el abdomen
Modificaciones del aparato urinario
Modificaciones defensas inmunitarias
Modificaciones en la, vagina
Modificaciones en los ovarios
Modificaciones en el útero
Puerperio normal.-
Es un periodo de transformaciones progresivas de orden anatómico y
funcional que hace regresar paulatinamente todas las modificaciones
gravídicas y que se desarrollan por un proceso de evolución de las mismas
hasta casi regresarlas a su estado inicial, solo la glándula mamaria es la
excepción en esta etapa por que alcanza su máximo desarrollo y actividad.
Puerperio fisiológico. -
Cuando no se encuentra signos de peligro y su evolución es normal.
Puerperio patológico. -
Cuando su evolución se aleja de los, parámetros normales relacionados
con alguna patología.
Bibliografías
https://es.wikipedia.org/wiki/Puerperio#Etapas_del_puerperio
https://www.paho.org/nic/index.php?
option=com_docman&view=download&category_slug=publicaciones-
anteriores&alias=171-iv-normas-y-protocolo-para-la-atencion-prenatal-parto-y-
puerperio&Itemid=235
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca-de-salud/embarazo-
maternidad/posparto/puerperio-patologico.html
http://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/hinmaculada/web/servicios/tc
g/documentos/Protocolos/Para%20Medicos%20A.P/Puerperio.pdf
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE
LOS ANDES
“UNIANDES”
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE ENFERMERÍA
PUERPERIO POST CESAREA
TEMA:
PROCESO DE ATENCIÓN DE ENFERMERÍA
(PAE)
AUTORA:
PATRICIA MALDONADO
DOCENTE:
LCDA: CLARA POZO
TULCAN 26-11-2019