Manual Circuitos Turísticos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 65

1

"AÑO DE LA UNIVERSILAZACION DE LA SALUD "

UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO

FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES

MANUAL DE CIRCUITOS TURÍSTICOS

CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO

CURSO: CIRCUITOS TURÍSTICOS

DOCENTE: JACQUELINE NÚÑEZ DEL PRADO ALANCASTRE

ALUMNO

● RUBÉN ALONSO HERMOZA MEDINA


2

Departamento de Ayacucho

Provincia de la Mar

Forma parte del departamento y región de Ayacucho, esta presenta como capital al distrito de San
Miguel. La Mar fue creada como provincia el 18 de Marzo de 1861 gracias al mandato del entonces
presidente Ramón Castilla.

Atractivos turísticos

1. El Valle del Río Apurímac


2. Catarata de Saywapata
3. Laguna de Punqui
4. Laguna de Pichiqocha
5. Oreja de Perro
6. Sitio Arqueológico de Inkaraqay
7. Quebrada Saramayo
8. el puente Capillapampa
9. el Puente Torobamba
10. el Cerro Campana
11. Cerro Yanaorq
12. , Osqopacha
13. Chiquintirca
14. El Festival Turístico de la Naranja
15. el Festival de la Pachamanca
3

Provincia de Lucanas

La provincia de Lucanas se encuentra localizada en el departamento y región de Ayacucho, esta fue


fundada junto con Huanta y Parinacochas el día 24 de Noviembre del año 1825.

Atractivos turísticos

1. Baño Termal Cceronta


2. Baño Termal Qollpa Pampa
3. Baños Termales de Huataymisa
4. Los baños termales de Ccosnecc
5. Los Baños Termales de Llamllo
6. Las aguas termales de Zaramat
7. Monumento Arqueológico de Caniche
8. Ccinca Moco
9. Ruina de Oscconta
10. Catarata de Puzapaccha
11. Chaccu de vicuñas
12. Hatun Yaku Raymi
4

Provincia de Parinacochas

La provincia de Parinacochas forma parte del departamento y región de Ayacucho. Esta presenta
como fecha de creación el 24 de octubre del año 1821 teniendo como capital al distrito de Coracora

Atractivos turísticos

1. Laguna de las Parihuanas”


2. volcán Sarasara
3. Volcán Achatayhua.
4. Baños de Santa Clara
5. Baños termales de Senccata o Sengata
6. Parinacochas
7. Catedral Virgen de las Mercedes de Coracora
8. Plaza de Incuyo
9. la Fiesta de la Virgen de las Nieves
10. Festival del Queso y Feria Agropecuario
5

Provincia Víctor Fajardo

La provincia de Víctor Fajardo se encuentra localizada en el departamento y región de Ayacucho.

Esta provincia fue creada mediante Decreto Ley el día 14 de noviembre de 1910, presentando como

capital a la ciudad de Huancapi

Atractivos turísticos

1. Comunidad Campesina de Sarhua

2. Centro arqueológico de Raqa Raqay

3. Restos Arqueológico de Ñaupallaqta

4. Restos Arqueológicos de Ñaupallaqta

5. Meseta de Waswantu

6. Restos arqueológicos de Kaqamarca

7. Cerro Wayruro
6

Provincia de Huanca Sancos

La provincia de Huanca Sancos se encuentra localizada en el departamento y región de Ayacucho.

Huanca Sancos tiene una extensión territorial de 2,862.33 Km 2. Esta presenta como capital a la

ciudad homónima. Huanca Sancos es considerada además “El ombligo de la cultura Chanka”

Atractivos turísticos

1. Ituni – Conocido también como “Pollito Warkuna

2. Ñaupa Llanta

3. Silvanan

4. Los Baños Termales de Sucho

5. Los Baños termales de Rosasniyo

6. La fiesta del Apóstol Santiago y Felipe

7. La Fiesta de la Virgen de la “O”


7

Provincia de Paucar del Sara Sara

La provincia de Páucar del Sara Sara se encuentra localizada en el departamento de

Ayacucho, esta es la provincia más alejada de este departamento. Páucar del Sara Sara tiene

una extensión de 2,096.92 Km2. Esta provincia tiene como capital a la ciudad de Pauza

Atractivos turísticos

1. Nevado de Sara Sara

2. Baños Termales de Mirmaca

3. Tortuga de Piedra

4. Pintura rupestre de Supay Rumi

5. Pampas de Auquihuato

6. Sitio arqueológico de Lampa

7. Baño Termal de Huacuya

8. fiesta al Santo Patrón Santiago Apóstol


8

Provincia de Sucre

La provincia de Sucre se encuentra localizada en el departamento y región de Ayacucho. Esta


provincia presenta una extensión territorial de 1 785. 64 Km 2. Aquella fue creada como tal el día 13
de enero de 1986. Esta provincia tiene como ciudad capital al distrito de Querobamba.

Atractivos turísticos

1. Restos arqueológicos de Tintay


2. Restos arqueológico de Hahuira
3. Yacimiento arqueológico de Chaupis
4. Aguas termales de Qoridi
5. Complejo arqueológico de Iglesiachayoq
6. El Templo de San Pedro de Larcay
7. Las aguas termales de Larcay
8. La Laguna de Tocsaqocha.
9. Bosque de Piedras
10. La fiesta de San Antonio de Padua
9

Provincia de Vilcas Huaman

Vilcas Huamán es una provincia que forma parte de la región de Ayacucho. Esta fue creada como
provincia en el año 1984 un 24 de Setiembre, teniendo como capital la ciudad de Vilcashuamán. El
nombre de Vilcas Huamán proviene de dos voces quechuas: “Vilcas” que significa “viejo” o
“sagrado” y “huaman” que quiere decir halcón, por lo que el nombre en conjunto es traducido como
“Halcón viejo” o “Halcón Sagrado”

Atractivos turísticos

1. los Restos Arqueológicos de Vilcas Huamán


2. El Complejo Arqueológico de Pumacocha o Intihuatana
3. la Fiesta del Sol
4. El Vilcas Raymi o Fiesta Sagrada
10

Provincia de Huamanga

La provincia de Huamanga se encuentra localizada en el departamento y región de Ayacucho. Esta


presenta como fecha de su fundación española el 9 de Enero del año 1539 en la que se le dio el
nombre de San Juan de la Frontera por Pizarro.

Atractivos turísticos

1. La Catedral
2. Templo de San Cristóbal
3. Iglesia de Santo Domingo
4. la Iglesia de la Compañía de Jesús
5. Templo de Santa Clara de Asís
6. Iglesia de Santa Teresa
7. Templo de la Merced
8. Iglesia de Santa Ana
9. Capilla de Chiquinquirá
10. Complejo Arqueológico Wari
11. Cuevas de Pikimichay
12. El Santuario Histórico de Pampa Ayacucho
13. el Festival Nacional de la Tuna y Cochinilla y de Plantas Nativas
14. Semana Santa
11

Provincia de Cangallo

Cangallo en una provincia que forma parte de la región de Ayacucho, esta presenta seis distritos, de
los cuales el distrito de Cangallo surge como su capital. La provincia presenta como fecha de creación
política el 27 de noviembre del año 1828 y tiene el título de “Heroica Provincia de Santa Rosa de
Cangallo”.

Atractivos turísticos

1. Las Aguas Termales de Niñobamba


2. Las Aguas gasificadas de Huahuapuquio
3. Las aguas de Huahuapuquio
4. La Catarata de Pumapaqcha
5. Catarata de Wayuna
6. la Fiesta de la Virgen de Fátima
7. Festival de Trenzadores
8. la Fiesta de la Virgen de la Asunción
12

Provincia de Huanta

La provincia de Huanta se encuentra localizada en el departamento de Ayacucho. Esta es conocida


como “La esmeralda de los andes” o como la “Fiel e invicta ciudad de Huanta”. Huanta presenta una
extensión de 3,878.91 Km2.  Esta provincia se fundó el día 22 de noviembre de 1905

Atractivos turísticos

1. Cueva de Pikimachay
2. Cordillera de Razuhuillca
3. Bosque de piedra de Laupay
4. Incaraccay
5. Tiyaq
6. Mirador de Huanta
7. la Fiesta de las Cruces
13

Departamento de Apurimac

Provincia de Abancay

La ciudad de Abancay es la capital del departamento de Apurímac. La fundación de la provincia


data del 3 de noviembre del año 1874, aunque la historia poblacional de Abancay inicia desde
antes de la expansión incaica.

Atractivos turísticos

1. Baños Termales de Cconoc


2. Cañón del Río Apurímac
3. Santuario Nacional de Ampay
4. Conjunto Arqueológico de Saywite
14

5. La Fiesta Tradicional del Señor de la Caída


6. Fiesta Patronal de Santa Isabel de Caype
7. La Festividad de la Virgen de las Nieves
8. Fiesta Patronal de la Virgen del Rosario
9. Fiesta Patronal de Santa Catalina

Provincia de Aymaraes

Aymaraes es una de las provincias que forman parte del departamento de Apurímac, región a la que
fue integrada a finales del siglo XIX. El nombre de Aymaraes proviene de una de las maneras en que
los cronistas del XVI llamaron a los Aymara, un grupo cultural importante que ocupó aquellas tierras
antes de la llegada de los españoles

Atractivos turísticos

1. Baños Termales de Pincahuacho


2. Laguna de Pacucha
15

3. Andenerías de Caraybamba
4. El Templo Colonial de Pampamarca
5. El pueblo de chalhuanca
6. Aniversario de la creación política de Aymaraes –
7. Fiesta de la Cruz Velacuy
8. Fiesta Mayor Señor de Animas

Provincia de Andahuaylas

Andahuaylas es una provincia de la región de Apurímac. A nivel Histórico Andahuaylas fue la


cuna de la antigua cultura Chanka, un grupo de aguerridos guerreros que fueron una de las
mayores oposiciones culturales al imperio incaico. Andahuaylas fue recién declara como
provincia el 21 de junio del año 1825.

Atractivos turísticos

1. Complejo Arqueológico de Curamba


2. Complejo Arqueológico de Sondor
16

3. Laguna de Pacucha
4. Pancula
5. Puente Colonial El Chumbao
6. Semana turística de Apurímac
7. Semana del Señor de Huanca

Provincia de Antabamba

La provincia de Antabamba se encuentra localizada en el departamento de Apurímac. Esta


provincia tiene una extensión territorial de 3,219.01 Km 2. Esta se encuentra conformada por
siete distritos, teniendo como capital a la ciudad homónima. Antabamba fue creada como
provincia el 20 de agosto de 1872.

Atractivos turísticos

1. Andenerías de Antabamba
2. Baños de Ccochoq
17

3. Aguas termales de Sonccoraccay


4. Baños Termales de Alpaca
5. Restos Arqueológicos de Marca Marca
6. Los restos arqueológicos de Maucallaqta y Arcopunco
7. La Cueva de Tijia
8. Los restos arqueológicos de Chinya
9. Celebración Huaylia

Provincia de Cotabambas

La provincia de Cotabambas se encuentra formando parte del departamento de Apurímac. Esta


provincia fue creada como tal en el año de 1825, aunque entonces formaba parte del departamento de
Cusco; posteriormente, en 1873 pasó al territorio de Apurímac; con el paso del tiempo, en 1919
cambia de nombre por el de Grau

Atractivos turísticos

1. Cárcel de Piedra
2. Templo Colonial de Palcaro
18

3. Maucallacta
4. Marcansaya
5. Plaza Pata

Provincia de Grau

La provincia de Grau se encuentra localizada en el departamento y región de Apurímac. Grau


presenta una extensión de 2,174.52 Km 2; y se encuentra dividida en 14 distritos. Grau tiene como
capital a la ciudad de Chuquibambilla.

Atractivos turísticos

1. Paya Paya
2. Pintasca
3. Restos arqueológicos de Tastapata
19

4. Maucallacta
5. Restos arqueológicos de Parwayani
6. Ruinas de Killa Killa
7. Restos arqueológicos de Olqawata
8. Restos arqueológicos de Yoña Muro
9. Celebración del bautizo a los niños

Provincia de chincheros

La provincia de Chincheros se encuentra localizada en la región de Apurímac. Según los estudios esta
habría presentado población humana hace más de cinco mil años. Una de las más importantes fue la
del grupo cultural de los chankas cuyo legado aún se puede observar como parte del atractivo de esta
provincia.

Atractivos turísticos

1. Valle de Pampas
2. Laguna de Toroccocha
20

3. Laguna Yanahuarmi
4. Parque Recreacional El Mirador
5. Santuario de Cocharcas
6. Fiesta de la Candelaria
7. Fiesta Patronal de San Antonio Abad
8. Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen

Departamento de Arequipa

Provincia de Arequipa

La provincia de Arequipa se encuentra formando parte del departamento y región homónimos.


Esta provincia tiene una extensión de 9,682.02 Km2. La fundación de la provincia nos remonta al
15 de agosto de 1540 cuando se creó bajo el nombre de “Villa Hermosa de Nuestra Señora de
Asunta”. Un año después, en 1541, mediante una Cédula Real, se le cambia el nombre por el de
“Ciudad de Arequipa”.
21

Atractivos turísticos

1. Plaza de Armas de la ciudad


2. Catedral de Arequipa
3. Iglesia de San Francisco
4. Barrio San Lázaro
5. Museo arqueológico de la Universidad San Agustín
6. Mirador de Yanahuara
7. Volcán misti
8. Baños Termales de Yura
9. Reserva Nacional Salinas y Aguada Blanca

Provincia de Caylloma

Caylloma es una provincia que se encuentra localizada en la región de Arequipa. Su nombre proviene
de una voz aymara cuyo significado quiere decir “Rincón de la Pampa”, aunque también existe una
explicación quechua de su nombre, donde su significado sería más bien "Cabeza de Ayllu”

Atractivos turísticos

1. Chullpa Laramita
2. Cuevas de Mollepunku
22

3. Tahuaya
4. Paraqra
5. Valle del Colca
6. Bosque de Piedra de Imata
7. Baños Termales del inka
8. Celebración por el Aniversario de Caylloma

Provincia de Camana

La provincia de Camaná se encuentra localizada en el departamento y región de Arequipa. Camaná


tiene una extensión territorial de 3,998.28 Km 2, tiene como fecha de creación el 9 de noviembre de
1539 cuando tuviera el nombre de “Villa Hermosa de Camaná”. Camaná presenta como capital al
distrito homónimo

Atractivos turísticos

1. Circuito de Playas
23

2. Lagunas de Pucchun
3. Bodeguillas
4. Puerto de Quilca
5. Mirador del Inca
6. Senderos Incas
7. Isla Lobera Hornillos
8. Caleta Honoratos

Provincia de Caraveli

Caravelí es una provincia de la región de Arequipa. El nombre de Caravelí proviene de dos vocablos
quechuas cuyo significado en español es “Mandil de Cuero”, aunque todavía no se tiene en claro el
motivo de esta denominación

Atractivos turísticos

1. El Valle de Caravelí
2. El Río Caravelí
24

3. Lomas de Atiquipa
4. Petroglifos de Socospampa
5. Quebrada de la Vaca
6. Complejo Arqueológico de Kukulli
7. Complejo Arqueológico de Ananta
8. San Andrés y Alto Molino
9. Valle de Acarí
10. Fiesta Patronal de la Virgen del Buen Paso
11. Aniversario de Caravelí
12. Mes de Las Cruces

Provincia de Castilla

La Provincia de Castilla se encuentra localizada en la región de Arequipa. Presenta como fecha de


creación el día 21 de marzo del año 1854 y su nombre se debe en honor al Mariscal Ramón Castilla.

Atractivos turísticos

1. El Cañón de Majes
2. Andagua, el Valle de los Volcanes
3. Ciudadela de Antaymarca
25

4. Puente Colgante de Quiscay


5. Parque Jurásico de Querulpa
6. Petroglifos Toro muerto
7. Fiesta de la Virgen del Sombrero

Provincia de Condesuyos

La provincia de Condesuyos se encuentra localizada en la región de Arequipa. Su creación data del


día 21 de Junio del año 1825. El nombre que presenta Condesuyos tiene su causa en una distorsión
española que sufriera el nombre quechua de Contisuyo, una de las regiones del Tahuantinsuyo.

Gracias a la zona en la que Condesuyos se encuentra, este goza de atractivos turísticos tanto a nivel
arqueológico como para el rubro del turismo ecológico.
26

Atractivos turísticos

1. Oráculo de Coropuna
2. Cueva de Pintasayoc
3. Petroglifos de Illomas
4. Chullpas de Tumpullo
5. Volcán Coropuna
6. Laguna de Pallarcocha
7. Laguna de Arcata
8. Festividad de la virgen de Copacabana
9. Fiesta de San Isidro Labrador
10. Aniversario de la provincia de Condesuyos

Provincia de Islay

La provincia de Islay se encuentra localizada en la región de Arequipa. Su nombre se debe al cerro de


mayor altura que presenta el lugar y que es uno de sus atractivos turísticos. Esta provincia fue creada
en enero de 1879 teniendo como capital la ciudad de Mollendo.
27

Islay presenta una amplia cantidad de atractivos turísticos, en especial sus balnearios, aunque también
cuenta con sitios recreacionales de interés y ciudades cuya arquitectura las hacen puntos interesantes
de visitar.

Atractivos turísticos

1. Santuario Nacional Laguna de Mejia


2. Playas de Mollendo
3. Caletas
4. Parque Acuático de Mollendo
5. Valle de Tambo
6. El Faro
7. Festival del Señor de los Desamparados
8. Festival Virgen de Lourdes
9. El Carnaval de Mejía

Provincia La Union

La provincia de La Unión se encuentra localizada en la región de Arequipa. Esta fue creada como
provincia el 4 de mayo de 1835. Su distancia con la capital de la provincia la hace una de las menos
visitadas, no obstante la Unión cuenta con una belleza paisajística increíble, además de una riqueza
cultural, donde se observa la preservación de las costumbres ancestrales
28

Atractivos turísticos

1. Aguas Termales de Lucha


2. Aguas Termales de Luicho
3. Aguas Termales de Ccosla
4. Cerro Huiñao
5. Valle de Chusacay
6. Bosque de Piedras de Santo Santo
7. Bosque de Piedras de Huito
8. Catarata de Uskuni
9. Complejo Arqueológico de Ticnay
10. Ruinas de Ayahuasi
11. Ruinas de Malata y Tulla
12. Chullpas del Cerro Huito
13. El Laberinto de Fuego
14. Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen

Departamento de Moquegua

Provincia Mariscal Nieto

La provincia de Mariscal Nieto se encuentra localizada en el departamento y región de Moquegua. En


Moquegua existen diferentes atractivos turísticos entre los cuales podemos mencionar a:
29

Atractivos turísticos

1. Geoglifos de Chen Chen


2. Aguas termales de Putina
3. Sitio Arqueológico Cerro Baul
4. Catacumbas de Torata
5. Fiesta de Tinka
6. Cabalgata de caballo de paso por la ruta del pisco
7. Festival de Carnavales
8. Fiesta de las cruces en Moquegua

Provincia General Sanchez Cerro

La provincia de General Sánchez Cerro, se encuentra localizada en el departamento y región de


Moquegua. Aquella presenta una extensión territorial de 5,682 Km 2, dentro de los cuales se
encuentran establecidos once distritos: Omate, que es además la ciudad capital; Chojata, Coalaque,
30

Ichuna, La Capilla, Lloque, Matalaque, Puquina, Quinistaquillas, Ubinas y Yunga.  La provincia es
creada en 1936, el mismo año de creación del departamento en el que se incluye.

Atractivos turísticos

1. Templo Colonial de Quinistacas


2. Molinos Hidráulicos de Granos
3. Señor de las Piedades
4. Templo Parroquial San Lino de Omate
5. Valle de Omate

Provincia de Ilo

La provincia de Ilo se encuentra localizada en el departamento y región de Moquegua. Ilo tiene una
extensión territorial de 1,523.44 Km2, dentro de los que se encuentran distribuidos 3 distritos: Ilo, El
Algarrobal y Pacocha. La provincia de Ilo fue creada mediante Decreto Ley el 26 de mayo de 1970,
31

durante el gobierno de Juan Velasco, aunque aquella ya existía como ciudad desde aproximadamente
1541.

Atractivos turísticos

1. Plaza de Armas
2. Templo de San Jerónimo
3. Malecón Costero
4. Muelle fiscal
5. La playa Media Luna
6. La playa Enfermeras
7. Playa Jaboncillo
8. Playa Platanales
9. Playa Piedras Negras

Departamento de Tacna

Provincia de Tacna
32

La provincia de Tacna se encuentra localizada en el departamento y región del mismo nombre. Esta se
encuentra dividida en diez distritos: Tacna, Alto de la Alianza, Calana, Ciudad Nueva, Coronel
Gregorio Albarracín Lanchipa, Inclán, Pachía, Palca, Pocollay y Sama

Atractivos turísticos

1. Chullpas de Causuri
2. Complejo Arqueológico de Miculla
3. Catedral de Tacna
4. Casa de Cela
5. Museo Ferroviario
6. Complejo Monumental del Campo de Alianza
7. Fuentes termales de Caliente
8. Fiesta de la Virgen de la Candelaria
9. Aniversario de la batalla del Alto de la Alianza

Provincia de Tarata
33

La provincia de Tarata se encuentra localizada en el departamento y región de Tacna. Tarata presenta


una extensión territorial de 2,819.96 Km 2, dentro de los cuales se encuentran establecidos 8 distritos:
Tarata, Héroes Albarracín, Estique, Estique-Pampa, Sitajara, Susapaya, Tarucachi y Ticaco. Tarata
fue creada como provincia en el año de 1874, teniendo como capital a la ciudad del mismo nombre.

Tarata es considerado un corredor turístico

Atractivos turísticos

1. El Mirador de la Apacheta
2. Iglesia de Tarukachi
3. Iglesia de Tarata
4. Restos arqueológicos de Santa María
5. Baños de Putina

Provincia Jorge Basadre


34

La provincia Jorge Basadre se encuentra localizada en el departamento y región de Tacna. Esta fue
creada como provincia el 21 de Abril de 1988.  Su historia habitacional más antigua se encuentra en el
distrito de Ite que iniciara en el año 8,000 a.C. con hombres que se asentaron en las lomas de la
provincia y que han dejado rastros de su existencia en las tumbas de su gente; posteriormente pasaría
por el área la ola expansionista incaica hasta la llegada de los españoles colonizadores

Atractivos turísticos

1. Valle de Locumba
2. Cataratas de Panina
3. Cataratas de Purumbraya
4. Pinturas rupestres de Toquepala
5. Petroglifos de Colocaya
6. Complejo arquitectónico de Moqi
7. Santuario del Señor de Locumba
8. Aniversario de la provincia
9. Fiesta del Señor de Locumba

Provincia de Cardarave
35

La provincia de Candarave se encuentra localizada  en el departamento de Tacna. Esta provincia tiene


una extensión territorial de 2,261.1 Km 2, dentro de los que se encuentran distribuidos seis distritos:
Candarave, Cairani, Camilaca, Curibaya, Huanaura y Quilahuani. Candarave fue fundada como
provincia en el año 1988, presentando como capital a la ciudad del mismo nombre. Etimológicamente,
Candarave proviene, según se cree, de una voz  indígena que permitiría la traducción en español del
nombre de Candarave como “Lugar de Cóndores

Atractivos turísticos

1. Volcán Yucamani
2. Volcán Tutupaca
3. Laguna Suches
4. Fuentes Termales de Calientes
5. Laguna Aricota
6. Fiesta por los Carnavales
7. Fiesta de las Cruces

Departamento de Cusco
36

Provincia de Anta

La provincia de Anta forma parte del departamento y región de Cusco. La historia de Anta inicia
varicose años antes de la llegada de los Incas, cuando en el territorio habitaban tribus como los
Huallas, Poques, Lares, entre otros, aunque según estudios en el momento de la llegada de los Incas
este pueblo era habitado por los Ayarmacas. Posteriormente sería colonizada, para recién en el año de
1839 crearse como provincia presentando la extensión territorial que ahora tiene.

Atractivos turísticos

1. Laguna de Chacán
2. Cuevas de Cuncuya
3. ''Muck´a Rumi
4. Complejo Arqueológico de Q´enqo Wasi
5. Río Alto Piano
6. Andenes de Pitucalla
7. Restos Arqueológicos de Chapurki
8. Restos Arqueológicos de Conchacanchayoq
9. Grupo Arqueológico de Belenpata
10. La Fiesta Patronal de los tres reyes magos
11. el Festival Gastronómico de Qoncha Raymi

Provincia de Calca
37

La Provincia de Calca de encuentra localizada en el departamento y región de Cusco. La


fundación española exacta de la provincia es aún desconocida, sobre Calca se sabe, a nivel
histórico, que habría sido habitada desde tiempos preincas por hombres principalmente
agricultores, ya luego del arribo español esta se volvería en el siglo XVI el corregimiento de
Calca-Lares. Su conversión a provincia del Cusco no se daría hasta mediados del siglo XIX, en el
mes de Junio, gracias a un decreto emitido por Simón Bolívar

Atractivos turísticos

1. Los Baños Termales de Machacancha


2. Los Baños Termales de Minas Moqo
3. Baños Termales de Lares
4. Centro Arqueológico de huchuy Qosqo
5. Centro Arqueológico de Ancasmarka
6. Feria de pisac
7. Pisac Willka Raymi
8. Qhesway khallka

Provincia de Canas
38

La provincia de Canas se encuentra localizada en el departamento y región de Cusco, al Oeste de la


ciudad. Esta es importante para la región a causa de su valor como productor y abastecedor de
productos agropecuarios. A nivel histórico la Provincia de Canas tuvo población desde la época
prehispánica, de donde le proviene el nombre. En el periodo de dominación española esta formó parte
de la jurisdicción o corregimiento de Canas-Canchis. En la época Republicana el nombre de Canas
variaría para volver tener el actual en el año 1833, un 14 de Octubre, aunque recién en 1961 tendría la
división y distritos actuales

Atractivos turísticos

1. Restos Arqueológicos de machu Pucura


2. Ruinas de Qora pucara
3. Puentes colgantes de Qeswachaka
4. La casa de tupac Amaru
5. Templo de San Juan Apóstol
6. Templo de Pampamarca
7. Templo de San Felipe Apostol
8. La laguna de Langui Layo
9. Laguna de Pampamarca
10. Baños Termales en Layo

Provincia de Canchis
39

La provincia de Canchis se encuentra localizada en el departamento y región de Cusco. Inicialmente


esta provincia fue fundada como parte de la provincia de Tinta, pero posteriormente, en el año 1834,
Tinta se dividiría en dos provincias siendo una de ellas la Provincia de Canchis.

Atractivos turísticos

1. Antigua Catedral Sicuani


2. Iglesia de pampacucto
3. Complejo Arqueológico de Raqchi
4. Sitio Arqueológico de Machu pitumarca
5. Fiesta de San Miguel
6. Fiesta Regional de Vicuñas

Provincia de chumbivilcas
40

La provincia de Chumbivilcas forma parte de la región y departamento de Cusco. La provincia


presenta diferentes pisos altitudinales lo que ocasiona que tenga un clima bastante variado a lo
extenso del año.

Chumbivilcas fue originalmente llamada “Chumpiwilcas” por los Incas, esta palabra es la unión de
dos voces quechuas que en español significan “Faja Sagrada”. La provincia fue creada con su nombre
actual el 21 de junio del año 1825.

Atractivos turísticos

1. Rutas de Warari
2. Chullpas de chiñisiri
3. Gruta de Banderoyoq
4. Complejo Arqueológico de Wamonmorca
5. Complejo Arqueológico de wanenqaqa
6. Fortaleza de choquechampi
7. Baños Termales de Alqa Victoria
8. Cañon de yavina
9. Las puyas de Raimondi
10. Aniversario de chumbivilcas
41

Provincia de Espinar

La provincia de Espinar se encuentra localizada en la región de Cusco. Esta es conocida además como
la Nación K´ana, en honor a la cultura precolombina que se asentara en la zona. Espinar es importante
a nivel económico por su producción ganders, misma que se puede observar en las ferias ganaderas
que organiza la provincia

Atractivos turísticos

1. Complejo Arqueológico de Kanamarca


2. Templo de Yauri
3. Restos Arqueológicos de Mau ollaqta
4. Restos Arqueológicos de Maria fortaleza
5. El Festival folklorico de kanamarca
6. Chaka Sabado
42

Provincia de la Convención

La provincia de La Convención forma parte del departamento y región de Cusco. Esta es la más
grande de la región y se encuentra dividida en diez distritos como son: Santa Ana, Echarate,
Huayopata, Maranura, Ocobamba, Quelloúno, Kimbiri, Santa Teresa, Vilcabamba y Pichari.

La Convención fue creada como provincia el 25 de Julio del año 1857

Atractivos turísticos

1. Victor
2. Pongo Mainique
3. Aguas termales de Santa Teresa
4. Cañon de Mesapelada
5. Choquequirao
6. Siete tinajas
7. Incatambo
8. Cataratas de las golondrinas
9. Salkantay
43

Provincia de Paruro

La provincia de Paruro se encuentra localizada en el departamento y región de Cusco. Esta fue creada
el día 21 de junio de 1825, aunque el decreto ley recién se dio el 21 de diciembre de 1907. Paruro
tiene una extensión territorial de 1,984.42 Km 2, y se encuentra dividida en nueve distritos; la capital
de Paruro es la ciudad homónima

Atractivos turísticos

1. Accha tocco
2. Cerro de la bella durmiente
3. Valle de Cusibamba
4. Cañón del Rio Apurímac
5. Cerro Huanacaure
6. Ccolccapata
7. Pumaorqo
44

Provincia de Paucartambo

La provincia de Paucartambo forma parte del departamento y región de Cusco. Su nombre quiere
decir “Posada Florida” en español. Esta se encuentra conformada por seis distritos entre los cuales se
puede mencionar a Paucartambo, Caicay, Challabamba, Colquepata, Huancarani y Kosqñipata. Según
algunos cronistas coloniales la provincia de Paucartambo habría sido poblada inicialmente por los
Poques para luego pasar a manos del imperio incaico

Atractivos turísticos

1. Festividad de la Virgen del Carmen


2. Mirador 3 cruces de oro
3. Plaza de Armas
4. Puente Carlos III
5. Templo de Paucartambo
6. Chullpas de Ninamarca
7. Parque Nacional del Manú
8. La comunidad de los Qeros
9. Santuario de la Virgen del Carmen
10. Valle de Kosñipata
11. Rio Kosñipata
45

Provincia de Quispicanchis

La provincia de Quispicanchis forma parte del departamento y región de Cusco. Su creación como
provincia data del 21 de Junio de 1825. La historia de Quispicanchis comienza antes de la expansión
incaica, cuando en el territorio se encontraban asentadas tribus como los Pinaguas que posteriormente
serían sometidos por el Inca Pachacútec.

Atractivos turísticos

1. Santuario Inca del Apu Pachatusan


2. Conjunto Arqueológico de Pikillaqta
3. Iglesia de Andahuaylas
4. Waca de los Sapos de piedra
5. Pueblo Mitico de huasao
6. Baños Termales de Pacchanta
7. Sara Raymi
46

Provincia de Urubamba

Urubamba es una provincia que forma parte del departamento y región de Cusco. Este habría sido en
la época incaica un importante centro agrícola para el Imperio. Urubamba es importante a nivel
turístico es histórico porque presenta dos grandes riquezas arqueológicas del país, como son Machu
Picchu además del Valle Sagrado de los Incas.

Atractivos turísticos

1. Sitio Arqueológico de Maras Moray


2. Salineras de Maras
3. Complejo Arqueológico de Ollantaytambo
4. Complejo Arqueológico de Chinchero
5. Suntuario histórico de Machu Picchu
6. Area de Conservación Privada Mantanay
7. Palacio de Sayri Tupac
47

Provincia de Cusco

La provincia de Cusco se encuentra localizada en el departamento y región de Cusco. En este se


encuentran los distritos de Ccorcca, Santiago, Wanchaq, San Jerónimo, Saylla, San Sebastián, Cusco
y Poroy. Cusco es importante porque es la cuna en la cual surgió el Imperio de los Incas

Atractivos turísticos

1. Plaza de Armas de la Ciudad de Cusco


2. Catedral de la Ciudad del Cusco
3. Barrio de San Blas
4. Templo de la Compañía de Jesús
5. Templo y convento Santo Domingo
6. Conjunto Arqueológico de Sacsaywaman
7. Complejo Arqueológico de Qenqo
8. Complejo Arqueológico de Puka Pukara
9. Complejo Arqueológico de tambomachay
10. Camino Inca a Machu Picchu
11. Inti Raymi
48

Provincia de Acomayo

La provincia de Acomayo se encuentra localizada en el departamento y región de Cusco. Acomayo


fue creada como provincia el 23 de febrero de 1861. La provincia tiene una extensión de 948.22 Km 2,
dentro de los cuales se encuentran distribuidos siete distritos; la capital de esta provincia es el distrito
homónimo.

Atractivos turísticos

1. Circuito de las cuatro lagunas


2. Iglesia de San Jerónimo
3. Molino de los 14 reyes incas y de la creación
4. Centro arqueológico de Waqrapukara
5. Templo de San Miguel Arcángel de Acos
6. Mirador de Wayky
7. Puentes coloniales
49

Departamento de Puno

Provincia de Carabaya

La provincia de Carabaya se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Carabaya


tiene una extensión territorial de 12,266.4 Km 2, dentro de los cuales se hallan distribuidos diez
distritos: Ajoyani, Ayapata, Coasa, Corani, Crucero, Ituata, Macusani, Ollaechea, San Gabán y
Usicayos. Carabaya fue creada como provincia el cinco de febrero de 1875, teniendo como capital a la
ciudad de Macusani

Atractivos turísticos

1. Nevado Allincápac
2. Baños Termales de Ollaechea
3. Nevado de Chichiccápac
4. Ciudadela de Pitumarca
5. Cañón de Toqa
6. Pinturas rupestres de Qquilli-Qquili
50

Provincia de Chucuito

La provincia de Chucuito se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Chucuito tiene


una extensión territorial de 3,978.13 Km 2, dentro de los cuales se encuentran distribuidos siete
distritos: Juli, Desaguadero, Huacullani, Kelluyo, Pisacoma, Pomata y Zepita. Esta provincia fue
creada como tal, mediante Decreto Ley emitido el 3 de junio de 1828, aunque posteriormente vuelve a
crearse como tal, pero con otros distritos el 2 de mayo de 1854. Chucuito presenta actualmente como
capital, a la ciudad de Juli.

Atractivos turísticos

1. Iglesias de Chucuito
2. Juli
3. Chullpas que se encuentran en el territorio de Mulluy Chuyo y C´umu
4. Lass Cataratas de Irpa-Irpa
5. El Aniversario de Elevación Política de Juli
6. La fiesta religiosa en honor a la Virgen de la Asunción
51

Provincia de Huancane

La provincia de Huancane se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Huancane


tiene una extensión territorial de 2,805.85 Km 2, dentro de los que se hallan distribuidos ocho distritos:
Cojata, Huancané, Huatasani, Inchupalla, Pusi, Rosaspata, Taraco y Vilque Chico. La provincia de
Huancane fue creada como tal el 19 de setiembre de 1827, y tiene como capital a la ciudad homónima

Atractivos turísticos

1. Escallani
2. Río Huancané
3. Baños Termomedicinales Paqcha
4. Complejo arqueológico de Tambolakaya de Asiruni –
5. Baños de Juriruni
6. fiesta de San Juan
7. Fiesta de San Sebastián
8. Fiesta de la Virgen de la Candelaria
52

Provincia de Lampa

La provincia de Lampa se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Esta es


asimismo conocida con los nombres de “La ciudad rosada” o “La ciudad de las siete maravillas”. Su
creación como provincia se remonta al 21 de Junio de 1825, aunque esta ya existía desde tiempos
preincaicos cuando era habitado por el grupo de los aimaras

Atractivos turísticos

1. Las Cuevas de Toro


2. Fortaleza de Pucarani
3. Las cuevas de Coyllata
4. Fortaleza de Lamparaquen
5. Las Chullpas de Tacara
6. Fiesta de la Cruz
7. Aniversario de Lampa
53

Provincia de Melgar

La provincia de Melgar se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Melgar tiene


una extensión territorial de 6,446.85 Km2, dentro de los cuales se encuentran distribuidos nueve
distritos: Antauta, Ayaviri, Cupi, Llalli, Macari, Ñuñoa, Orurillo, Santa Rosa y Umachiri. Melgar fue
creada como provincia el 25 de octubre de 1901, aunque entonces llevaba el nombre de Ayaviri, años
más tarde, el 7 de diciembre de 1925, cambiaría su nombre original por el de Melgar, en honor al
poeta Mariano Melgar. La capital de la provincia es Ayaviri

Atractivos turísticos

1. Ciudadela de Maucallacta de Cuchopujio de Ñuñoa


2. Restos arqueológicos de Maucallacta
3. Baños Termomedicinales de Pojcpoquella
4. Baños Termomedicinales de Andaymarca
5. Bosque de Puyas de Tarujani
6. Iglesia de San Francisco de Asís
7. Restos arqueológicos de Chiguirapi
8. Quebrada de Tinajani
54

Provincia de Sandia

La provincia de Sandia se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Esta fue creada
como provincia el día 2 de Mayo del año 1854, aunque sufriría modificaciones espacio-territoriales
posteriores.

A nivel turístico, la provincia de Sandia cuenta con una interesante gama de atractivos arqueológicos,
entre los cuales se puede hacer mención de

Atractivos turísticos

1. Centro Arqueológico de Maku Llacta


2. Centro ceremonial de Pukará
3. Ruinas de Llacta Pata
4. Tumbas de Colocolo
5. Petroglifos de Quiaca
6. Baños Termales de Hatun Putina
7. Nevado de Ananea
55

Provincia de Yunguyo

La provincia de Yunguyo se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Esta fue


creada como provincia el día 28 de diciembre de 1984 contando con 7 distritos en su jurisdicción. Se
dice que la población habitacional inicial de Yunguyo fue la de la tribu de los aimaras, posteriormente
se desarrollaría en el lugar parte de la cultura Tiahuanaco, que en épocas futuras se anexaría a la gama
de los pueblos conquistados por los incas.

Algunos del principal punto de interés turístico de esta provincia son

Atractivos turísticos

1. Archipiélago de Wiñaymarca
2. Encuentro de Ecoturismo en el Lago Titicaca
3. Escenificación del gran Pachacuti
4. Semana de la Identidad Cultural
5. Festividad de San Antonio de Padua
6. Semana de la Identidad Cultural
56

Provincia de San Antonio de Putina

La provincia de San Antonio de Putina se encuentra localizada en el departamento y región de Puno.


La provincia tiene una extensión territorial de 3,207.38 Km 2, dentro de los cuales se encuentran
distribuidos cinco distritos: Ananea, Pedro Vilca Apaza, Putina, Quilcapuncu y Sina. Aquella fue
creada como tal el 12 de junio de 1989, teniendo como capital a la ciudad de Putina

Atractivos turísticos

1. Baños Wenceslao Molina


2. Baños el Infiernito
3. Baños Putina
4. Baños Orcco Putina
5. Nevado de Ananea
6. La Bella durmiente de Rinconada
7. El Lago Lunar de Oro
8. Los Restos arqueológicos de Jach´ha ch´uqu
9. El templo de la Inmaculada Concepción
10. Los lavaderos de oro de Ananea
11. Los Quimbaletes de Rinconada
57

Provincia de el Collao

La provincia de El Collao se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Esta provincia


tiene una extensión territorial de 72,012.27 Km 2, en los que se encuentran comprendidos cinco
distritos: Capazo, Conduriri, Ilave, Pilcuyo y Santa Rosa.  El Collao fue creado como provincia el 12
de diciembre de 1991, teniendo como capital a la ciudad de Ilave.

Atractivos turísticos

1. El Templo de San Miguel


2. Iglesia de Santa Bárbara
3. Restos arqueológicos de Calacota
4. Restos de Mortini
5. Willkauta
6. Restos arqueológicos de Checca
7. Restos de Cutinipucara
58

Provincia de Moho

La provincia de Moho se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Esta provincia


presenta una extensión territorial de 1,005.25 Km 2, dentro de los cuales se encuentran distribuidos
cuatro distritos: Conina, Huayrapata, Moho y Tilali.  Moho fue creada como provincia el 11 de
diciembre de 1991, teniendo como capital a la ciudad homónima.

Atractivos turísticos

1. Complejo arqueológico de Paru-Paru


2. Isla Soto
3. Isla Suasi
4. Fiesta de Cruz de Mayo
59

Provincia de San Roman

La provincia de San Román se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Esta fue
creada como provincia durante el gobierno del presidente Augusto Leguía el 6 de Setiembre de 1926,
aunque su historia habitacional se remonta al siglo III cuando en el área se asentara una importante
población de la cultura de los Collas, misma que sería posteriormente conquistada por el pueblo
incaico

Atractivos turísticos

1. Laguna de Chacas
2. Parque Mirador de Caracoto
3. Fiesta Patronal de nuestra Señora de las Mercedes
4. Aniversario de Juliaca
60

Provincia de Puno

La provincia de Puno se encuentra localizada en el departamento y región del mismo nombre. Esta fue
creada como provincia el día 2 de mayo del año 1854, sin embargo la historia de Puno comienza
muchos años otras, siendo la población anterior a los españoles la conocida como Lupacas, aunque
también existían otras tribus de gran desarrollo como la de los Kollas distribuidos en parte de la actual
provincia

Atractivos turísticos

1. El Lago Titicaca
2. Isla de Amantani
3. Isla de Taquile
4. Isla Soto
5. Isla Anapia
6. Complejo Arqueológico de Cutimbo
7. Complejo Arqueológico de Sillustani
8. Reserva Nacional del Titicaca
9. Festividad Virgen de la Candelaria
61

Provincia de Azangaro

La provincia de Azángaro se encuentra localizada dentro del departamento y región de Puno.


Azángaro tiene una extensión territorial de 4,970.01 Km 2, dentro de los cuales se encuentran
distribuidos quince distritos: Azángaro, Achaya, Arapa, Asillo, Caminaca, Chupa, José Domingo
Choquehuaca, Muñañi, Potoni, Samán, San Antón, San José, San Juan de Salinas, Santiago de
Pupujan y Tirapata. Azángaro fue creada como provincia el día 21 de junio de 1825

Atractivos turísticos

1. Las fiestas patronales


2. La Octava del Niño Jesús
3. La fiesta por los carnavales
4. La fiesta de la Virgen Nuestra Señora de la Asunción
5. Chullpas de Huanajquía
6. Chullpas de Chacocunca
7. Chullpas de Chinfora, en Arapa
8. baños termales de Fray Lima
9. Baños termales en las orillas del Río Pirhuani en San José
62

Departamento de Madre de Dios

Provincia de Puerto Maldonado

La ciudad de Puerto Maldonado se encuentra localizada en la provincia de Tambopata, que se ubica


en el departamento de Madre de Dios. Esta ciudad es la capital del departamento en el que se inserta y
fue creada como capital de tal el 26 de diciembre de 1912.

Atractivos turísticos

1. Reserva Nacional de Tambopata-Candamo


2. Santuario Nacional de Pampas de Heath
3. Reserva de la Biósfera del Manu
4. Lago Valencia
63

Provincia de Tambopata

Tambopata es una provincia que se encuentra localizada en el departamento y región de Madre de


Dios. A nivel turístico la provincia de Tambopata es rica por la diversidad de recursos naturales que
posee entre los cuales podemos encontrar:

Atractivos turísticos

1. Reserva Nacional de Tambopata


2. Refugio Kerenda Homet
3. Lago Sandoval
4. Fiesta de la Cruz de Tambopata
5. Area de Conservación Privada Habanna Rural inn
6. Feria Agropecuaria, agroindustrial y artesanal
7. Dia mundial del folklore
8. Aniversario de la creación de la Reserva Nacional Tambopata
64

Provincia de Manu

Manu es una de las provincias que conforman el departamento y región de Madre de Dios. La


provincia de Manu tiene una extensión territorial de 27,835.17 Km 2, por lo que es considerada la de
menor extensión de la región. Los distritos de Manu, Fitzcarrald, Madre de Dios y Huepetuhe
conforman esta provincia. La capital de esta provincia es la ciudad de Salvación

Atractivos turísticos

1. Parque Nacional del Manu


2. LA Colpa de los Guacamayos.
3. Rio Madre de Dios
65

Provincia de Tahuamanu

La provincia de Tahuamanu se encuentra localizada en el departamento y región de Madre de Dios.


Aquella tiene una extensión territorial de 22,467.51 Km 2, dentro de los cuales se hallan comprendidos
3 distritos: Iñapari, Iberia y Tahuamanu. Tahuamanu fue creada como provincia el día 7 de junio de
1961. La capital de esta provincia es Iñapari.

En Tahuamanu encontramos diversos atractivos turísticos, sobre todo naturales, sin embargo, aún no
existe la debida infraestructura turística capaz de soportar la recepción de grandes masas de visitantes.
Entre los sitios turísticos, aún por explotar, podemos mencionar a

Atractivos turísticos

1. Rio Tahuamanu
2. Río Acre
3. Zoocriaderos

También podría gustarte