Manual Circuitos Turísticos
Manual Circuitos Turísticos
Manual Circuitos Turísticos
ALUMNO
Departamento de Ayacucho
Provincia de la Mar
Forma parte del departamento y región de Ayacucho, esta presenta como capital al distrito de San
Miguel. La Mar fue creada como provincia el 18 de Marzo de 1861 gracias al mandato del entonces
presidente Ramón Castilla.
Atractivos turísticos
Provincia de Lucanas
Atractivos turísticos
Provincia de Parinacochas
La provincia de Parinacochas forma parte del departamento y región de Ayacucho. Esta presenta
como fecha de creación el 24 de octubre del año 1821 teniendo como capital al distrito de Coracora
Atractivos turísticos
Esta provincia fue creada mediante Decreto Ley el día 14 de noviembre de 1910, presentando como
Atractivos turísticos
5. Meseta de Waswantu
7. Cerro Wayruro
6
Huanca Sancos tiene una extensión territorial de 2,862.33 Km 2. Esta presenta como capital a la
ciudad homónima. Huanca Sancos es considerada además “El ombligo de la cultura Chanka”
Atractivos turísticos
2. Ñaupa Llanta
3. Silvanan
Ayacucho, esta es la provincia más alejada de este departamento. Páucar del Sara Sara tiene
una extensión de 2,096.92 Km2. Esta provincia tiene como capital a la ciudad de Pauza
Atractivos turísticos
3. Tortuga de Piedra
5. Pampas de Auquihuato
Provincia de Sucre
Atractivos turísticos
Vilcas Huamán es una provincia que forma parte de la región de Ayacucho. Esta fue creada como
provincia en el año 1984 un 24 de Setiembre, teniendo como capital la ciudad de Vilcashuamán. El
nombre de Vilcas Huamán proviene de dos voces quechuas: “Vilcas” que significa “viejo” o
“sagrado” y “huaman” que quiere decir halcón, por lo que el nombre en conjunto es traducido como
“Halcón viejo” o “Halcón Sagrado”
Atractivos turísticos
Provincia de Huamanga
Atractivos turísticos
1. La Catedral
2. Templo de San Cristóbal
3. Iglesia de Santo Domingo
4. la Iglesia de la Compañía de Jesús
5. Templo de Santa Clara de Asís
6. Iglesia de Santa Teresa
7. Templo de la Merced
8. Iglesia de Santa Ana
9. Capilla de Chiquinquirá
10. Complejo Arqueológico Wari
11. Cuevas de Pikimichay
12. El Santuario Histórico de Pampa Ayacucho
13. el Festival Nacional de la Tuna y Cochinilla y de Plantas Nativas
14. Semana Santa
11
Provincia de Cangallo
Cangallo en una provincia que forma parte de la región de Ayacucho, esta presenta seis distritos, de
los cuales el distrito de Cangallo surge como su capital. La provincia presenta como fecha de creación
política el 27 de noviembre del año 1828 y tiene el título de “Heroica Provincia de Santa Rosa de
Cangallo”.
Atractivos turísticos
Provincia de Huanta
Atractivos turísticos
1. Cueva de Pikimachay
2. Cordillera de Razuhuillca
3. Bosque de piedra de Laupay
4. Incaraccay
5. Tiyaq
6. Mirador de Huanta
7. la Fiesta de las Cruces
13
Departamento de Apurimac
Provincia de Abancay
Atractivos turísticos
Provincia de Aymaraes
Aymaraes es una de las provincias que forman parte del departamento de Apurímac, región a la que
fue integrada a finales del siglo XIX. El nombre de Aymaraes proviene de una de las maneras en que
los cronistas del XVI llamaron a los Aymara, un grupo cultural importante que ocupó aquellas tierras
antes de la llegada de los españoles
Atractivos turísticos
3. Andenerías de Caraybamba
4. El Templo Colonial de Pampamarca
5. El pueblo de chalhuanca
6. Aniversario de la creación política de Aymaraes –
7. Fiesta de la Cruz Velacuy
8. Fiesta Mayor Señor de Animas
Provincia de Andahuaylas
Atractivos turísticos
3. Laguna de Pacucha
4. Pancula
5. Puente Colonial El Chumbao
6. Semana turística de Apurímac
7. Semana del Señor de Huanca
Provincia de Antabamba
Atractivos turísticos
1. Andenerías de Antabamba
2. Baños de Ccochoq
17
Provincia de Cotabambas
Atractivos turísticos
1. Cárcel de Piedra
2. Templo Colonial de Palcaro
18
3. Maucallacta
4. Marcansaya
5. Plaza Pata
Provincia de Grau
Atractivos turísticos
1. Paya Paya
2. Pintasca
3. Restos arqueológicos de Tastapata
19
4. Maucallacta
5. Restos arqueológicos de Parwayani
6. Ruinas de Killa Killa
7. Restos arqueológicos de Olqawata
8. Restos arqueológicos de Yoña Muro
9. Celebración del bautizo a los niños
Provincia de chincheros
La provincia de Chincheros se encuentra localizada en la región de Apurímac. Según los estudios esta
habría presentado población humana hace más de cinco mil años. Una de las más importantes fue la
del grupo cultural de los chankas cuyo legado aún se puede observar como parte del atractivo de esta
provincia.
Atractivos turísticos
1. Valle de Pampas
2. Laguna de Toroccocha
20
3. Laguna Yanahuarmi
4. Parque Recreacional El Mirador
5. Santuario de Cocharcas
6. Fiesta de la Candelaria
7. Fiesta Patronal de San Antonio Abad
8. Fiesta Patronal de la Virgen del Carmen
Departamento de Arequipa
Provincia de Arequipa
Atractivos turísticos
Provincia de Caylloma
Caylloma es una provincia que se encuentra localizada en la región de Arequipa. Su nombre proviene
de una voz aymara cuyo significado quiere decir “Rincón de la Pampa”, aunque también existe una
explicación quechua de su nombre, donde su significado sería más bien "Cabeza de Ayllu”
Atractivos turísticos
1. Chullpa Laramita
2. Cuevas de Mollepunku
22
3. Tahuaya
4. Paraqra
5. Valle del Colca
6. Bosque de Piedra de Imata
7. Baños Termales del inka
8. Celebración por el Aniversario de Caylloma
Provincia de Camana
Atractivos turísticos
1. Circuito de Playas
23
2. Lagunas de Pucchun
3. Bodeguillas
4. Puerto de Quilca
5. Mirador del Inca
6. Senderos Incas
7. Isla Lobera Hornillos
8. Caleta Honoratos
Provincia de Caraveli
Caravelí es una provincia de la región de Arequipa. El nombre de Caravelí proviene de dos vocablos
quechuas cuyo significado en español es “Mandil de Cuero”, aunque todavía no se tiene en claro el
motivo de esta denominación
Atractivos turísticos
1. El Valle de Caravelí
2. El Río Caravelí
24
3. Lomas de Atiquipa
4. Petroglifos de Socospampa
5. Quebrada de la Vaca
6. Complejo Arqueológico de Kukulli
7. Complejo Arqueológico de Ananta
8. San Andrés y Alto Molino
9. Valle de Acarí
10. Fiesta Patronal de la Virgen del Buen Paso
11. Aniversario de Caravelí
12. Mes de Las Cruces
Provincia de Castilla
Atractivos turísticos
1. El Cañón de Majes
2. Andagua, el Valle de los Volcanes
3. Ciudadela de Antaymarca
25
Provincia de Condesuyos
Gracias a la zona en la que Condesuyos se encuentra, este goza de atractivos turísticos tanto a nivel
arqueológico como para el rubro del turismo ecológico.
26
Atractivos turísticos
1. Oráculo de Coropuna
2. Cueva de Pintasayoc
3. Petroglifos de Illomas
4. Chullpas de Tumpullo
5. Volcán Coropuna
6. Laguna de Pallarcocha
7. Laguna de Arcata
8. Festividad de la virgen de Copacabana
9. Fiesta de San Isidro Labrador
10. Aniversario de la provincia de Condesuyos
Provincia de Islay
Islay presenta una amplia cantidad de atractivos turísticos, en especial sus balnearios, aunque también
cuenta con sitios recreacionales de interés y ciudades cuya arquitectura las hacen puntos interesantes
de visitar.
Atractivos turísticos
Provincia La Union
La provincia de La Unión se encuentra localizada en la región de Arequipa. Esta fue creada como
provincia el 4 de mayo de 1835. Su distancia con la capital de la provincia la hace una de las menos
visitadas, no obstante la Unión cuenta con una belleza paisajística increíble, además de una riqueza
cultural, donde se observa la preservación de las costumbres ancestrales
28
Atractivos turísticos
Departamento de Moquegua
Atractivos turísticos
Ichuna, La Capilla, Lloque, Matalaque, Puquina, Quinistaquillas, Ubinas y Yunga. La provincia es
creada en 1936, el mismo año de creación del departamento en el que se incluye.
Atractivos turísticos
Provincia de Ilo
La provincia de Ilo se encuentra localizada en el departamento y región de Moquegua. Ilo tiene una
extensión territorial de 1,523.44 Km2, dentro de los que se encuentran distribuidos 3 distritos: Ilo, El
Algarrobal y Pacocha. La provincia de Ilo fue creada mediante Decreto Ley el 26 de mayo de 1970,
31
durante el gobierno de Juan Velasco, aunque aquella ya existía como ciudad desde aproximadamente
1541.
Atractivos turísticos
1. Plaza de Armas
2. Templo de San Jerónimo
3. Malecón Costero
4. Muelle fiscal
5. La playa Media Luna
6. La playa Enfermeras
7. Playa Jaboncillo
8. Playa Platanales
9. Playa Piedras Negras
Departamento de Tacna
Provincia de Tacna
32
La provincia de Tacna se encuentra localizada en el departamento y región del mismo nombre. Esta se
encuentra dividida en diez distritos: Tacna, Alto de la Alianza, Calana, Ciudad Nueva, Coronel
Gregorio Albarracín Lanchipa, Inclán, Pachía, Palca, Pocollay y Sama
Atractivos turísticos
1. Chullpas de Causuri
2. Complejo Arqueológico de Miculla
3. Catedral de Tacna
4. Casa de Cela
5. Museo Ferroviario
6. Complejo Monumental del Campo de Alianza
7. Fuentes termales de Caliente
8. Fiesta de la Virgen de la Candelaria
9. Aniversario de la batalla del Alto de la Alianza
Provincia de Tarata
33
Atractivos turísticos
1. El Mirador de la Apacheta
2. Iglesia de Tarukachi
3. Iglesia de Tarata
4. Restos arqueológicos de Santa María
5. Baños de Putina
La provincia Jorge Basadre se encuentra localizada en el departamento y región de Tacna. Esta fue
creada como provincia el 21 de Abril de 1988. Su historia habitacional más antigua se encuentra en el
distrito de Ite que iniciara en el año 8,000 a.C. con hombres que se asentaron en las lomas de la
provincia y que han dejado rastros de su existencia en las tumbas de su gente; posteriormente pasaría
por el área la ola expansionista incaica hasta la llegada de los españoles colonizadores
Atractivos turísticos
1. Valle de Locumba
2. Cataratas de Panina
3. Cataratas de Purumbraya
4. Pinturas rupestres de Toquepala
5. Petroglifos de Colocaya
6. Complejo arquitectónico de Moqi
7. Santuario del Señor de Locumba
8. Aniversario de la provincia
9. Fiesta del Señor de Locumba
Provincia de Cardarave
35
Atractivos turísticos
1. Volcán Yucamani
2. Volcán Tutupaca
3. Laguna Suches
4. Fuentes Termales de Calientes
5. Laguna Aricota
6. Fiesta por los Carnavales
7. Fiesta de las Cruces
Departamento de Cusco
36
Provincia de Anta
La provincia de Anta forma parte del departamento y región de Cusco. La historia de Anta inicia
varicose años antes de la llegada de los Incas, cuando en el territorio habitaban tribus como los
Huallas, Poques, Lares, entre otros, aunque según estudios en el momento de la llegada de los Incas
este pueblo era habitado por los Ayarmacas. Posteriormente sería colonizada, para recién en el año de
1839 crearse como provincia presentando la extensión territorial que ahora tiene.
Atractivos turísticos
1. Laguna de Chacán
2. Cuevas de Cuncuya
3. ''Muck´a Rumi
4. Complejo Arqueológico de Q´enqo Wasi
5. Río Alto Piano
6. Andenes de Pitucalla
7. Restos Arqueológicos de Chapurki
8. Restos Arqueológicos de Conchacanchayoq
9. Grupo Arqueológico de Belenpata
10. La Fiesta Patronal de los tres reyes magos
11. el Festival Gastronómico de Qoncha Raymi
Provincia de Calca
37
Atractivos turísticos
Provincia de Canas
38
Atractivos turísticos
Provincia de Canchis
39
Atractivos turísticos
Provincia de chumbivilcas
40
Chumbivilcas fue originalmente llamada “Chumpiwilcas” por los Incas, esta palabra es la unión de
dos voces quechuas que en español significan “Faja Sagrada”. La provincia fue creada con su nombre
actual el 21 de junio del año 1825.
Atractivos turísticos
1. Rutas de Warari
2. Chullpas de chiñisiri
3. Gruta de Banderoyoq
4. Complejo Arqueológico de Wamonmorca
5. Complejo Arqueológico de wanenqaqa
6. Fortaleza de choquechampi
7. Baños Termales de Alqa Victoria
8. Cañon de yavina
9. Las puyas de Raimondi
10. Aniversario de chumbivilcas
41
Provincia de Espinar
La provincia de Espinar se encuentra localizada en la región de Cusco. Esta es conocida además como
la Nación K´ana, en honor a la cultura precolombina que se asentara en la zona. Espinar es importante
a nivel económico por su producción ganders, misma que se puede observar en las ferias ganaderas
que organiza la provincia
Atractivos turísticos
Provincia de la Convención
La provincia de La Convención forma parte del departamento y región de Cusco. Esta es la más
grande de la región y se encuentra dividida en diez distritos como son: Santa Ana, Echarate,
Huayopata, Maranura, Ocobamba, Quelloúno, Kimbiri, Santa Teresa, Vilcabamba y Pichari.
Atractivos turísticos
1. Victor
2. Pongo Mainique
3. Aguas termales de Santa Teresa
4. Cañon de Mesapelada
5. Choquequirao
6. Siete tinajas
7. Incatambo
8. Cataratas de las golondrinas
9. Salkantay
43
Provincia de Paruro
La provincia de Paruro se encuentra localizada en el departamento y región de Cusco. Esta fue creada
el día 21 de junio de 1825, aunque el decreto ley recién se dio el 21 de diciembre de 1907. Paruro
tiene una extensión territorial de 1,984.42 Km 2, y se encuentra dividida en nueve distritos; la capital
de Paruro es la ciudad homónima
Atractivos turísticos
1. Accha tocco
2. Cerro de la bella durmiente
3. Valle de Cusibamba
4. Cañón del Rio Apurímac
5. Cerro Huanacaure
6. Ccolccapata
7. Pumaorqo
44
Provincia de Paucartambo
La provincia de Paucartambo forma parte del departamento y región de Cusco. Su nombre quiere
decir “Posada Florida” en español. Esta se encuentra conformada por seis distritos entre los cuales se
puede mencionar a Paucartambo, Caicay, Challabamba, Colquepata, Huancarani y Kosqñipata. Según
algunos cronistas coloniales la provincia de Paucartambo habría sido poblada inicialmente por los
Poques para luego pasar a manos del imperio incaico
Atractivos turísticos
Provincia de Quispicanchis
La provincia de Quispicanchis forma parte del departamento y región de Cusco. Su creación como
provincia data del 21 de Junio de 1825. La historia de Quispicanchis comienza antes de la expansión
incaica, cuando en el territorio se encontraban asentadas tribus como los Pinaguas que posteriormente
serían sometidos por el Inca Pachacútec.
Atractivos turísticos
Provincia de Urubamba
Urubamba es una provincia que forma parte del departamento y región de Cusco. Este habría sido en
la época incaica un importante centro agrícola para el Imperio. Urubamba es importante a nivel
turístico es histórico porque presenta dos grandes riquezas arqueológicas del país, como son Machu
Picchu además del Valle Sagrado de los Incas.
Atractivos turísticos
Provincia de Cusco
Atractivos turísticos
Provincia de Acomayo
Atractivos turísticos
Departamento de Puno
Provincia de Carabaya
Atractivos turísticos
1. Nevado Allincápac
2. Baños Termales de Ollaechea
3. Nevado de Chichiccápac
4. Ciudadela de Pitumarca
5. Cañón de Toqa
6. Pinturas rupestres de Qquilli-Qquili
50
Provincia de Chucuito
Atractivos turísticos
1. Iglesias de Chucuito
2. Juli
3. Chullpas que se encuentran en el territorio de Mulluy Chuyo y C´umu
4. Lass Cataratas de Irpa-Irpa
5. El Aniversario de Elevación Política de Juli
6. La fiesta religiosa en honor a la Virgen de la Asunción
51
Provincia de Huancane
Atractivos turísticos
1. Escallani
2. Río Huancané
3. Baños Termomedicinales Paqcha
4. Complejo arqueológico de Tambolakaya de Asiruni –
5. Baños de Juriruni
6. fiesta de San Juan
7. Fiesta de San Sebastián
8. Fiesta de la Virgen de la Candelaria
52
Provincia de Lampa
Atractivos turísticos
Provincia de Melgar
Atractivos turísticos
Provincia de Sandia
La provincia de Sandia se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Esta fue creada
como provincia el día 2 de Mayo del año 1854, aunque sufriría modificaciones espacio-territoriales
posteriores.
A nivel turístico, la provincia de Sandia cuenta con una interesante gama de atractivos arqueológicos,
entre los cuales se puede hacer mención de
Atractivos turísticos
Provincia de Yunguyo
Atractivos turísticos
1. Archipiélago de Wiñaymarca
2. Encuentro de Ecoturismo en el Lago Titicaca
3. Escenificación del gran Pachacuti
4. Semana de la Identidad Cultural
5. Festividad de San Antonio de Padua
6. Semana de la Identidad Cultural
56
Atractivos turísticos
Provincia de el Collao
Atractivos turísticos
Provincia de Moho
Atractivos turísticos
La provincia de San Román se encuentra localizada en el departamento y región de Puno. Esta fue
creada como provincia durante el gobierno del presidente Augusto Leguía el 6 de Setiembre de 1926,
aunque su historia habitacional se remonta al siglo III cuando en el área se asentara una importante
población de la cultura de los Collas, misma que sería posteriormente conquistada por el pueblo
incaico
Atractivos turísticos
1. Laguna de Chacas
2. Parque Mirador de Caracoto
3. Fiesta Patronal de nuestra Señora de las Mercedes
4. Aniversario de Juliaca
60
Provincia de Puno
La provincia de Puno se encuentra localizada en el departamento y región del mismo nombre. Esta fue
creada como provincia el día 2 de mayo del año 1854, sin embargo la historia de Puno comienza
muchos años otras, siendo la población anterior a los españoles la conocida como Lupacas, aunque
también existían otras tribus de gran desarrollo como la de los Kollas distribuidos en parte de la actual
provincia
Atractivos turísticos
1. El Lago Titicaca
2. Isla de Amantani
3. Isla de Taquile
4. Isla Soto
5. Isla Anapia
6. Complejo Arqueológico de Cutimbo
7. Complejo Arqueológico de Sillustani
8. Reserva Nacional del Titicaca
9. Festividad Virgen de la Candelaria
61
Provincia de Azangaro
Atractivos turísticos
Atractivos turísticos
Provincia de Tambopata
Atractivos turísticos
Provincia de Manu
Atractivos turísticos
Provincia de Tahuamanu
En Tahuamanu encontramos diversos atractivos turísticos, sobre todo naturales, sin embargo, aún no
existe la debida infraestructura turística capaz de soportar la recepción de grandes masas de visitantes.
Entre los sitios turísticos, aún por explotar, podemos mencionar a
Atractivos turísticos
1. Rio Tahuamanu
2. Río Acre
3. Zoocriaderos