Laboral I Lanata
Laboral I Lanata
Laboral I Lanata
CONCEPTO
1
En esta parte se utilizará como fuente bibliográfica a De la cueva Mario, "Derecho Mexicano del Trabajo",
Editorial Porrua S.A., México, 1967, Tomo I. Págs.13 y sgts.
2
Gamonal Contreras, Sergio. "Introducción al Derecho del Trabajo". Editorial Jurídica Conosur Ltda. 1998
1
2
"Es así como a fines del siglo XIX y comienzos del actual el derecho del
trabajo emerge con fuerza dejando atrás el esquema de libertad contractual del
derecho civil, consagrando la intervención estatal en la relación laboral,
protegiendo al trabajador y legitimando la acción colectiva de los mismos, por
medio de sus sindicatos.
El derecho laboral se consolida como un "derecho del trabajo" y, a la vez,
"del trabajador", por cuanto el trabajo como objeto de un contrato es
inseparable del sujeto que lo produce"3
3
Gamonal. Ob. Cit. pág. 12
3
DEFINICIÓN
Muchas son las definiciones que la doctrina ha dado del derecho del
trabajo.
Así, Macchiavello señala que "el derecho del trabajo tiene por objeto
regular, con principios propios, las relaciones jurídicas individuales y
colectivas que emanan y se generan por el desarrollo de actividades
laborativas retribuidas, subordinadas y privadas. 4"
Luis Lizama Portal5 indica que "es la ordenación jurídica del trabajo
prestado por cuenta ajena en condiciones de dependencia o subordinación."
Patricio Novoa y William Thayer señalan que "es la rama del derecho
que, en forma principal, se ocupa de regular tuitivamente la situación de las
personas naturales que obligan de modo total o parcial, su capacidad de
trabajo, durante un período apreciable de tiempo, a un empleo señalado por
otra persona, natural o jurídica que remunera sus servicios6"
Otros autores ponen énfasis en el carácter proteccionista que esta
disciplina presenta. Así, Héctor Escríbar Mandiola lo define como "el conjunto
de doctrinas o teorías, normas e instituciones cuyo fin es la reivindicación y
protección de los intereses y derechos del trabajador y de las clases sociales
económicamente débiles"7
En el mismo sentido lo define el profesor Walker Linares, para quien es
"el conjunto de teorías, normas y leyes destinadas a mejorar las condiciones
económico-sociales de los trabajadores de toda índole y a reglar las relaciones
contractuales entre patronos y asalariados" 8
Finalmente para el profesor Sergio Gamonal Contreras, la esencia del
derecho del trabajo comprende la regulación jurídica de las siguientes
materias: a) del trabajo subordinado; b) de las organizaciones colectivas de
trabajadores y empleadores; c) de las acciones colectivas de promoción,
defensa y negociación de mejores condiciones de trabajo; y d) de las
instituciones estatales como la Dirección del Trabajo o el ministerio del ramo
4
Macchiavello, Guido, "Derecho del Trabajo", pág. 45
5
Lizama portal, Luis. "Derecho del Trabajo" Editorial LexisNexis, Santiago, 2003
6
Thayer, William y Novoa, Patricio. "Manual de Derecho del trabajo". Editorial Jurídica de Chile, T.1, pág, 25
7
Escríbar Mandiola, Héctor, "Tratado de Derecho del Trabajo". Tomo I, pág. 17
8
Walker Linares, Francisco. "Nociones elementales de Derecho del Trabajo", pág. 14
4
NATURALEZA JURÍDICA
9
RADBRUCH, GUSTAV, Introducción a la Ciencia del Derecho, Imprenta Helénica, Madrid, España,1930
10
Ob. Cit. pág. 28
11
ALONSO GARCÍA, MANUEL Derecho del trabajo, Barcelona, España1960
6
3.- Es realista.
Esto significa que debe reflejar las condiciones económicas y sociales de
la época. Es de aplicación diaria constante, ya que es perfectamente posible
que muchos de los aspectos regulados por las demás ramas del derecho jamás
lleguen a ser aplicados por algunos sujetos, pero éste siempre o generalmente
estará relacionado al ámbito laboral. En este sentido, el profesor de la Cueva,
citando a los profesores Rouast y Durand13, indica que se trata de un derecho
concreto y actual, en el entendido que su contenido puede y debe variar en
función de las regiones, actividades y personas a las que se aplique, debiendo
de esta manera adaptarse a diferentes realidades. Desde este punto de vista, el
derecho varía con relación a nacionales y extranjeros, hombres y mujeres,
mayores y menores de edad e incluso respecto de ciertos sectores de la
actividad económica.
5.- Es informal.
No exige, por regla general, solemnidades ni requisitos esenciales para
su aplicación.
señalarse que las teorías más significativas que pretenden explicar esta noción
pueden clasificarse en tres grandes grupos:
15
Ob. Cit. pág. 33
16
ïdem, pág. 72
9
7.- Es clasista.
Principalmente persigue amparar al económicamente débil para
colocarlo en un pie de relativa igualdad con el poderoso al contratar sus
servicios. Pretende compensar con una superioridad jurídica, la inferioridad
económica.
8.- Es universal.
Los principios generales en que se inspira son los mismos gracias a la
acción realizada por la OIT, al punto de que hoy se habla de un Derecho
Internacional del Trabajo. Walker indica que se trata de un derecho de
principios universales, pero con modalidades propias en cada país. 19
1.1 Empleador.
Está definido en el art. 3 del Código del Trabajo como "la persona
natural o jurídica que utiliza los servicios intelectuales o materiales de una o
más personas en virtud de un contrato de trabajo".
Normalmente el empleador reviste la forma jurídica de una empresa.
Incluso el concepto institucional de empresa lleva a afirmar que en la relación
individual el trabajador se relaciona con la empresa y no con el empleador.
Como lo señala el propio art. 3 el empleador puede ser una persona
natural o jurídica.
Se sostiene que en el caso del empleador del trabajador de casa
particular no estaríamos frente a una empresa. Es difícil concebir otra
situación en que el empleador no revista la calidad de empresa.
1.2 Trabajador.
Está definido en el art. 3 letra b, que señala que lo es "toda persona
natural que preste servicios personales, intelectuales, o materiales, bajo
dependencia o subordinación, y en virtud de un contrato de trabajo".
Expresión "trabajador"
En la actualidad esta parte de la relación laboral es llamada "trabajador"
por nuestra legislación, situación que históricamente no siempre fue así.
Efectivamente, el Código del Trabajo del año 1931 diferenciaba entre
"empleado" y "obrero", definiendo al primero de ellos como "toda persona en
cuyo trabajo predomine el esfuerzo intelectual sobre el físico", y al segundo
como "toda persona que, sin estar comprendida en los números anteriores
(definición de patrón o empleador y de empleado) trabaje por cuenta ajena en
un oficio u obra de mano o preste un servicio material determinado". (Artículo
3° N° 2 y 3).
El año 1978, con la dictación del D.L. 2.200, se eliminó toda
diferenciación entre obrero y empleador y se comenzó a utilizar el término
genérico trabajador, comprensivo de ambas, y lo que es más importante,
uniformando asimismo la legislación aplicable a las dos categorías.
a) Persona natural.
11
b) Servicios personales
El trabajo debe ser personal, carácter que es exigido en forma expresa
por el artículo 3 y es corroborado por la disposición contenida en el artículo
159 N° 3 cuando señala que el contrato de trabajo termina por la muerte del
trabajador.
2 Sujetos colectivos.
.2.1 Estado.
La actividad del Estado como sujeto del derecho del trabajo se expresa a
través de su tradicional triple acción: legislativa, ejecutiva y judicial.
En virtud de su acción legislativa dicta normas laborales; en virtud de
su acción administrativa, controla y fiscaliza la aplicación de la legislación
laboral, por medio de órganos que él mismo crea para esta finalidad;
finalmente, su acción judicial se expresa en la creación de tribunales
especiales llamados a conocer exclusivamente de contiendas laborales;
también se expresa en los procedimientos laborales establecidos en el Código
para resolver los conflictos jurídicos de esta rama del derecho.
2.2 Empresa.
Concepto de empresa
El concepto de empresa20 es un tema de mucho análisis y que aún no se
encuentra completamente superado. Muchos son los aspectos objeto de
estudios, siendo el principal de ellos el que busca responde la interrogante ¿De
qué está hecha la empresa?, cuya respuesta oscila en los extremos de
20
Este punto será tratado siguiendo las directrices del profesor William Thayer Arteaga, contenidas en “Manual de
Derecho del trabajo”, ob cit. págs. 147 y siguientes así como en su obra denominada “Introducción al Derecho del
trabajo”, Editorial Jurídica de Chile, segunda edición, 1984, págs. 121 y siguientes, y que fueran expuestas
previamente en su estudio denominado “Trabajo, Empresa y Revolución”, pág. 41.
12
a) Concepción jurídico-institucional
De acuerdo a esta teoría, la empresa tiene una realidad en sí, con su propia
organicidad, que aúna los diversos elementos que intervienen en el proceso
colectivo: trabajo, capital, técnica, etc., con vista a la generación de bienes y
servicios. Pero la empresa como tal mantiene una identidad propia aun
cuando cambien sus propietarios, directores, administradores y
trabajadores.
Del punto de vista socio-laboral, en esta concepción el tradicional
antagonismo de las partes que intervienen en la relación laboral aparece
atenuado.
Así concebida, la empresa no se identifica con la persona o agrupación
de personas que son dueñas del patrimonio, sino que constituye una
realidad propia.
Adhirieron a esta posición muchos autores franceses, entre ellos Paul
Durand y A. Rouast y en hispano américa Mario de la Cueva.
b) Concepción patrimonialista
Los seguidores de esta teoría reconocen a la empresa un evidente contenido
institucional del punto de vista sociológico y económico; es una realidad
que nadie puede negar ni discutir, pero jurídicamente, para los efectos que
interesan al derecho del trabajo, no es una persona jurídico-laboral distinta
del empresario. Para esta teoría la empresa es el simple centro donde se
desarrollan múltiples relaciones jurídicas tanto laborales como económicas
y comerciales. Reconocen de esta forma que la empresa se muestra como
un centro en donde se actualizan las relaciones jurídicas laborales, pero no
existiría un concepto jurídico legal de empresa, sino de relaciones laborales
dentro de la empresa22.
Cuando se regula la empresa no se hace de ella un sujeto de derecho,
sino que se la regula como un objeto de derecho, mientras que las
relaciones jurídicas se mantienen entre sujetos de derecho, los cuales
deben ser personas naturales o jurídicas23.
21
Ídem, pág 174.
22
M. Alonso García. Curso de derecho del trabajo, Ariel, Barcelona 2° ed. Madrid, V.II pág 26.
23
Krotoschin, Tratado de Derecho del trabajo, 2° edición, Buenos Aires, 1965 t. I. Pág 156 y 157
13
b) Por otra parte, la empresa como ente no puede existir por sí sola, es
necesaria la existencia por lo menos de un ser humano que sea el que la
emprende. Lo que no es posible, es que las cosas se pongan en marcha
solas.
c) Los capitales son sin duda aportados por personas, pero ellos no se
desprenden de su dominio a favor de la empresa, sino a favor de la
organización jurídica de que se trate.
CUARTA ETAPA: Corresponde a la vigencia del Código de 1931, que fue una
recopilación de las leyes de 1924 y de otras dictadas posteriormente. El Código
fue promulgado en forma inconstitucional, en virtud del D.F.L. 178,
haciéndose uso de facultades extraordinarias. Esta etapa se mantiene hasta
1973. Como rasgo distintivo se aprecia que el Código estaba presidido por una
doble regulación del contrato de trabajo, pues se distinguía entre obrero y
16
empleado particular. Este texto fue modificado por una profusa legislación,
tanto complementaria, como propiamente modificatoria.
QUINTA ETAPA: Comprende desde el año 1973 hasta el 1979. Sigue rigiendo
el Código de 1931, pero en virtud de una legislación transitoria muchas de sus
disposiciones quedan suspendidas o sin efecto. Las limitaciones más
importantes aparecen impuestas a las normas de Derecho Colectivo, como por
ejemplo la facultad de negociar colectivamente. En el mismo sentido el D.L.
198, impone importantes restricciones a la libertad sindical, puesto que les
está prohibido a los sindicatos elegir sus directores, aplicándose un sistema de
directores designados.
SEXTA ETAPA: Dictación e la legislación laboral por vía de decre-tos leyes. Así
tenemos:
- D.L. 2.200, de 1978, sobre contrato individual de trabajo;
- D.L. 2.756, de 1979, sobre organizaciones sindicales;
- D.L. 2.758, de 1979, sobre negociación colectiva;
- D.L. 3.648, de 1980, que suprimió la judicatura del trabajo y estableció
normas sobre procedimiento laboral. (La ley 18.510 restableció los juzgados
del trabajo, pero no las cortes).
SEPTIMA ETAPA: Comenzó en 1987 con la dictación del Código del Trabajo,
vigente hoy día, pero con importantes modificaciones relativas a terminación
del contrato de trabajo (ley 19.010, de 29 de noviembre de 1990) y a
organizaciones sindicales y negocia-ción colectiva (ley 19.069, de 30 de julio de
1991). El 7 de enero de 1994 se fijó el texto refundido, coordinado y
sistematizado del Código del Trabajo, el que con algunas modificaciones se
encuentra actualmente vigente.
Las fuentes del derecho del trabajo son las fuerzas sociales capaces de
crearlo. Se distingue entre fuentes materiales y fuentes formales o
instrumentales.
1. Fuentes materiales.
Son los factores históricos culturales que impulsan su nacimiento o
desarrollo. Son los “fenómenos histórico-culturales que han impuesto una
cierta regulación de las relaciones de trabajo, con independencia de la
voluntad de los interesados” 26. Nos referimos a la sociedad civil o el Estado, las
circunstancias políticas, las creencias religiosas, las concepciones filosóficas,
etc. En materia de derecho del trabajo pertenecen a esta categoría la
esclavitud, el feudalismo, el gremialismo, la independencia de los Estados
Unidos, el desarrollo industrial, el capitalismo moderno. También ciertas
ideologías históricas de fuerte contenido económico social, como anarquismo,
individualismo liberal, socialismo, humanismo cristiano y cooperativismo.
2.1.1. Legislativas.
2.1.1.1. Constitución.
2.1.1.2. Ley.
2.1.2. Actos del Poder Ejecutivo.
2.1.2.1. Decretos con fuerza de ley.
2.1.1.2. Decretos supremos.
2.1.3.Jurisprudencia de los Tribunales de Justicia.
1. Constitución política.
En relación con la Constitución como fuente del derecho del trabajo en
los estados modernos se observa una evolución en cuanto a consagrar dentro
de las cartas políticas, los principios básicos del derecho laboral, que asoma
tímidamente en el siglo pasado para abrirse cauce en el siglo actual. En efecto,
mientras las primeras constituciones sólo contienen principios que consagran
la libertad de trabajo y el derecho a elegir cualquier profesión, traduciendo con
ello la preocupación liberal en torno a los derechos y deberes del individuo, las
constituciones políticas actuales incorporan en sus textos los llamados
derechos sociales, cuya formulación más general puede resumirse en el
derecho y en el deber de trabajar, sin perjuicio que se precisen principios más
concretos como el derecho a la formación profesional, estabilidad en el empleo,
derecho de sindicación, derecho a celebrar convenciones colectivas de trabajo
y derecho a la seguridad social.
En nuestra Constitución los derechos básicos se consagran en los arts.
19 Nº 16 y Nº 19.
Este fenómeno ha hecho a los autores hablar de la constitucionalización
del derecho del trabajo,27 que significa precisamente la incorporación de
cláusulas laborales a los textos constitucionales, que significa por un lado que
el Estado plasma los principios esenciales del derecho laboral en la
constitución y, por el otro el derecho del trabajo alcanza su consolidación
definitiva al adquirir rango constitucional28.
de trabajo, sino que opera sólo sobre los mínimos establecidos en la ley
para proteger a la parte débil de la relación laboral.
2. La ley.
Luego de la Constitución Política debe reconocerse como fuente del
derecho del trabajo de origen estatal, las leyes que dicta el legislador para
desarrollar y completar los principios laborales contemplados en aquélla. Es
tan abundante la actividad que en este sentido desarrolla el legislador
moderno, que para presentarlas metódicamente y facilitar el conocimiento de
sus normas ha sido necesario agruparlas en un Código del Trabajo.
4. Decretos y reglamentos.
Se trata de textos dictados en virtud de la potestad reglamentaria del
poder ejecutivo. Ambos están subordinados a la ley y de una u otra manera, a
través de ellos, es decir, por la vía administrativa, se especifica, detalla o aplica
la ley.
5. Jurisprudencia.
Algunos autores niegan el carácter de fuente del derecho laboral a la
jurisprudencia de los tribunales, por estimar que ellos se limitan a aplicar la
ley, a interpretarla o a aplicar principios jurídicos, pero no crean derecho. Sin
embargo, puede decirse que en la medida que los tribunales de justicia deban
interpretar o aplicar el derecho existente, efectúan una creación de derecho,
ésto, sobretodo cuando resuelven casos no previstos por el legislador o no
susceptibles de ser resueltos mediante la simple aplicación del derecho
existente, ya que el propio legislador ha impuesto al juez la obligación de fallar
a pesar del silencio de la ley. Por otra parte no puede negarse que la
interpretación de los tribunales de justicia es también creadora y no sólo
interpretativa y ello no porque imponga una norma, sino porque busca lo que
es justo y oportuno.
32
Sala y Albiol Derecho Sindical, Valencia, Tirant Lo Blanch, p. 625, citado por Gamonal. Ob. Cit. pág 58.
21
2. Convenciones colectivas.
Ya a fines del siglo pasado se comenzó a constatar que la acción de
grupos profesionales podría tener, como una de las variadas formas de
concreción, la concertación con la parte patronal de las condiciones de trabajo
que habían de regir en determinada faena o establecimiento. En principio el
Estado no vio con buenos ojos esta clase de pactos por entender, de acuerdo
con la ideología imperante, que la dictación de normas de general aplicación
era una facultad privativa suya. Esta actitud de resistencia inicial ha variado y
22
3. Fallos arbitrales
El fallo arbitral pone término a una negociación colectiva y su contenido
produce un efecto similar al de la convención colectiva.
4. Costumbre
Como lo señala el Código Civil, la costumbre no constituye derecho, sino
en los casos en que la ley se remite a ella.
La costumbre, como fuente, tuvo importancia en la etapa anterior al
nacimiento del derecho del trabajo y también conjuntamente con aquél, pero
ha ido perdiendo importancia por la evolución científica del derecho laboral.
Sin embargo, encuentra aplicación en algunas áreas, como por ejemplo en la
actividad pesquera artesanal.
La jurisprudencia administrativa e incluso judicial, ha hecho cierto
reconocimiento al valor de la costumbre sobre la base del art. 1564 del Código
Civil, según el cual las cláusulas de un contrato también pueden interpretarse
por la aplicación práctica que hayan hecho de ellas ambas partes o una de
ellas con la aprobación de la otra, concluyendo que la forma especial como las
partes han dado cumplimiento al contrato de trabajo, se convierte en una
cláusula tácita de éste, que puede incluso modificar o complementar las
estipulaciones del contrato que consten por escrito.
Se ha resuelto, por ejemplo, que los anticipos de sueldo que una
empresa acostumbra a conceder a sus trabajadores, constituye una modalidad
de pago de las remuneraciones incorporada al contrato.
A estas cláusulas se les llama cláusulas tácitas incorporadas, e implican
el cumplimiento reiterado del contrato de una manera determinada y esta es la
razón de que pase a ser una estipulación tácita de dicho contrato. Es
necesario un cumplimiento constante y reiterado por un lapso más o menos
prolongado.
FUENTES INTERNACIONALES
relación con materias tales como libertad sindical, prohibición del trabajo
forzoso, igualdad de oportunidades y trato, empleo y recursos humanos,
administración del trabajo, salarios, descanso semanal y vacaciones pagadas,
seguridad e higiene en el trabajo, seguridad social, trabajo de mujeres y
menores, trabajo de migrantes y duración del trabajo.
Los principios del derecho del trabajo son propios y peculiares de esta
disciplina y es lo que en definitiva le da su particular fisonomía confiriéndole
su carácter de rama autónoma del derecho.
Américo Plá los define como “Líneas directrices que informan algunas
normas e inspiran directa e indirectamente una serie de soluciones, por lo que
pueden servir para promover y encauzar la aprobación de nuevas normas,
orientar la interpretación de las existentes y resolver los caos no previstos. 33”
Del punto de vista práctico resulta importante resaltar que los principios
del derecho del trabajo presentan especial trascendencia como soporte
esencial cuando el juez debe fallar conforme a la equidad. El artículo 458 N° 6
del Código del ramo dispone que la sentencia definitiva debe contener los
preceptos legales o, “a falta de éstos, los principios de equidad en que el fallo
se funda”. Aquí entonces, el juez será ilustrado por el contenido de estos
principios propios.
1. La flexibilidad laboral34
Este proceso comenzó a desarrollarse en los años 80, en Europa y como
respuesta a diversas crisis económicas de la época, institución que agrupa
a distintos fenómenos y que implica la posibilidad para el empleador de
adaptar ciertos aspectos de la relación laboral a determinados factores
vigentes en un momento dado. Siguiendo al profesor Gamonal 35 se
entenderá la institución en dos sentidos:
34
El tema será tratado siguiendo los lineamientos del trabajo del profesor Sergio gamonal Contreras "La
flexibilidad laboral", en la revista "Cuadernos Jurídicos", N° 5, Juiol 1996. Universidad Adolfo Ibáñez.
35
Cita a Boyer, Robert La flexibilidad del Trabajo en Europa, pág 280
26
a) Discriminación precontractual
El empleador goza en principio de plena libertad para efectuar un proceso
de selección de sus trabajadores, aunque debe respetar las normas de no
39
Dictamen 2.856, 30 de agosto de 2002. En Boletín Oficial de la Dirección del Trabajo, Agosto de 2002
40
Lizama. Ob cit. pág. 70
28
1931, el propio Ejecutivo promulgó el primer Código del Trabajo de Chile, bajo
el nombre de Texto de las Leyes del Trabajo.
Este Código, mantuvo su vigencia con numerosísimas modificaciones, hasta
la implementación del llamado Plan Laboral, que se puede señalar que
comienza con la dictación del D.L. 2.200, publicado en el Diario oficial de 15
de junio de 1978, que fijó normas definitivas al contrato de trabajo y a la
protección de los trabajadores, y derogó toda norma contraria o incompatible
con este decreto ley y en especial los Libros I y II del Código del Trabajo, que
versaban sobre el contrato de trabajo y la protección a los obreros y empleados
en el trabajo y otras disposiciones aisladas. En consecuencia quedaron
vigentes las disposiciones de los Libros III y IV que se referían a las
asociaciones sindicales y a los Tribunales del Trabajo. A poco andar se dictó el
decreto Ley N° 2.756, publicado en el Diario oficial del 3 de julio de 1979,
sobre organización sindical; luego, el 6 de julio del mismo año se publica el
D.L. 2.758, que establece normas sobre negociación colectiva y el 10 de marzo
de 1981 el D.L. 3.648, que conjuntamente con la Ley N° 18.510 (14 de mayo
de 1986), modificada por la Ley N° 18.571 (6 de noviembre de 1986),
reemplazan totalmente la judicatura del trabajo y su procedimiento.
Toda esta legislación fue objeto de múltiples modificaciones pudiendo
citarse por ejemplo la Ley 18.018, de 14 de agosto de 1981 que modificó
fuertemente el D.L. 2.200; la Ley 18.011 (1 de julio de 1981) que reguló el
trabajo de los hombres de mar, Ley 18.032 (25 septiembre de 1981), sobre
trabajadores portuarios.
Toda esta legislación fue determinando un importantísimo proceso de
transformación del Derecho del Trabajo en Chile, lo que hizo pensar a
estudiosos de la época en que las variaciones experimentadas no sólo
obedecían al natural carácter mutante del mismo, sino a la falta de análisis
profundo de empresarios y trabajadores como asimismo de estudiosos del
Derecho Laboral.
Finalmente el 6 de julio de 1987, se publicó la Ley N°18.620, a través de la
cual se fijó el texto definitivo del nuevo Código del Trabajo. Se dividió en cinco
libros que incluían 454 artículos y comenzó a regir el 6 de agosto de 1987. Se
conformaba de la siguiente forma:
- Un Título Preliminar (artículos 1 a 6)
- Libro I: del Contrato Individual de Trabajo y de la Capacitación Laboral
- Libro II: De la protección a los Trabajadores
- Libro III: De las Organizaciones Sindicales y del Delegado de Personal
- Libro IV: De la Negociación Colectiva
- Libro V: De la Jurisdicción Laboral
- Título Final
Este texto derogó una serie de normas legales, entre las cuales figuraban los
decretos leyes 2.200, 2.756 y 2758, y ordenó que las disposiciones especiales o
reglamentos que hiciesen referencia a las normas que este texto derogaba, se
entenderían hechas a aquellas pertinentes del Código que por esta ley se
aprobaba.
El camino no terminó aquí. El 29 de noviembre de 1990 se publicó en el
Diario oficial la ley N° 19.010, que derogó el Título V del Libro I del Código de
1987 (sobre terminación de contrato de trabajo), estableciendo nuevas normas
sobre Terminación de Contrato de Trabajo y Estabilidad en el Empleo.
Entre las principales modificaciones introducidas se pueden mencionar las
siguientes:
Suprimió la facultad del empleador de poner término al contrato sin
expresión de causa (aun cuando la mantuvo para ciertos trabajadores).
31
42
Lizama Portal, Luis. "Derecho del Trabajo" Editorial jurídica Lexis-Nexis, Santiago, 200, pág. 3.
32
d) Situación del artículo 8 del Código, que que se refiere a ciertas relaciones
jurídicas que no constituyen contrato de trabajo y, por ende, quedan fuera de
la regulación del Código.
43
Corte Suprema, Rol 3.409-98, de 14 de junio de 1999.
44
Corte de Apelaciones de Antofagasta Rol 2.638-2002. (Recurso de casación declarado desierto, Corte Suprema
rol 255-03)
45
Corte de Apelaciones de Apelaciones de Concepción, Rol 369-2001 (Recurso s de casación en la forma y en el
fondo rechazados por la Corte Suprema, Rol 3.449-01
34
1.- Bilateral.
Las partes contratantes se obligan recíprocamente (art. 1439 del
Código Civil). Se generan obligaciones para ambas partes, tanto de carácter
patrimonial como personales. Si bien se acostumbra a citar como las
obligaciones básicas la de prestar servicios por parte del trabajador y la de
pagar la remuneración convenida para el empleador, existen otras que
también revisten importancia como es la obligación del trabajador de acatar
las disposiciones del reglamento interno de orden, higiene y seguridad (arts.
153 y siguientes) y la obligación del empleador de tomar todas las medidas
necesarias para proteger eficazmente la vida y salud de los trabajadores (art.
184).
2.- Oneroso.
Tiene por objeto la utilidad de ambos contratantes, gravándose cada
uno a beneficio del otro. (art. 1440 del Código Civil).
3.- Conmutativo.
Las obligaciones que contraen las partes se miran como equivalentes.
Esta característica puede resultar discutida atendida la natural desproporción
entre lo aportado por el empleador y la prestación del trabajador, pues
mientras para aquel el pago de la remuneración del trabajador implica un
esfuerzo sólo pecuniario, el trabajador aporta un importante esfuerzo
personal. En todo caso nuestra legislación ha buscado lograr cierta
conmutatividad al asegurar en el artículo 19 N° 16 una justa retribución y al
establecer en el artículo 44 del Código del Trabajo que el monto de la
remuneración no podrá ser inferior a la mínima vigente.
4.- Principal.
Subsiste por sí mismo, sin necesidad de otra convención.
5.- Nominado.
Tiene una individualidad acusada, posee su propia denominación
-contrato de trabajo- y tiene una regulación jurídica propia, con sus elementos
tipificantes, que lo distinguen de las restantes figuras jurídicas de prestación
de servicios, civiles o mercantiles.
6.- Dirigido.
Compete a la legislación estatal regular los elementos básicos del
contrato, en detrimento de la autonomía de la voluntad.
8.- Consensual.
Se perfecciona por el sólo consentimiento de las partes. (art.9)Para su
perfeccionamiento basta el acuerdo de voluntades, con prescindencia de otras
exigencias formales o materiales. (Adelantaremos que no obstante su carácter
consensual, debe constar por escrito, formalidad exigida por vía de prueba).
Primera clasificación.
Según las partes obligadas: contrato individual y contrato colectivo. Esta
clasificación ha sido recogida en el Código den el artículo 6, que define
ambos tipos.
1.Contrato individual
"El contrato es individual cuando se celebra entre un empleador y un
trabajador". Corresponde al definido en el artículo 7.
2. Contrato colectivo
"Es colectivo el celebrado por uno o más empleadores con una o más
organizaciones sindicales o con trabajadores que se unan para negociar
colectivamente, o con unos y otros, con el objeto de establecer condiciones
comunes de trabajo y de remuneraciones por un tiempo determinado."
Segunda clasificación
Según la duración del contrato
1. Contrato indefinido
Normalmente el contrato de trabajo será celebrado por toda la vida útil
del trabajador, lo que en ningún caso implica que pueda concluir antes, ya sea
por voluntad del propio trabajador o por mediar alguna otra causa de
terminación.
46
Dirección del Trabajo, Dictamen N° 3.878/197, 22 de junio de 1995
36
Por otra parte, y como una forma de evitar abusos por parte del
empleador, se ha contemplado una norma que presume legalmente que el
contrato es indefinido en aquellos casos en que el trabajador ha prestado
servicios discontinuos en virtud de más de dos contratos a plazo, durante doce
meses o más en un periodo de quince meses, contados desde la primera
contratación.
Primer elemento
La intervención de determinados sujetos (partes del contrato)
Se encuentran definidos en el art. 3:
a) Empleador: la persona natural o jurídica que utiliza los servicios
intelectuales o materiales de una o más personas en virtud de un contrato de
trabajo.
b) Trabajador: toda persona natural que preste servicios personales
intelectuales o materiales, bajo dependencia o subordinación, y en virtud de
un contrato de trabajo.
norma es una manifestación más del carácter protector del trabajador que
presenta el derecho laboral, compensando de esta forma la desventaja evidente
que en la generalidad de los casos se presenta el trabajador. Así entonces, se
consagró la validez y suficiencia de la representación aparente, visible, más
cercana a la realidad del trabajador, sin exigirle a éste el examen rígido y
técnico de la situación jurídica pertinente como ocurriría en los marcos del
derecho común.
La jurisprudencia ha reconocido que este principio adquiere relevancia
al tiempo de suscribirse el contrato de trabajo, durante el desarrollo de la
relación laboral y, especialmente al momento de su término. De esta forma
tiene especial trascendencia en el ámbito judicial, permitiendo que las
demandas puedan prosperar procesalmente, como en el ámbito extrajudicial,
para que los dependientes estén en condiciones de ejercer válidamente los
derechos que el ordenamiento les franquea, cuando se trata de situaciones de
hecho que constituyan la única realidad que puedan conocer 47.
En todo caso, debe tenerse presente que debe acreditarse, eso sí, que la
persona a quien el trabajador atribuye la calidad de representante cumple con
las condiciones que la norma señala, esto es:
a) que se trate del gerente, el administrador, el capitán de barco, o
b) de la persona que ejerce habitualmente funciones de dirección o
administración por cuenta o representación de una persona natural o
jurídica.48
47
Corte Suprema, 22.07.86; Corte de Apelaciones de Rancagua, 9.11.2000 rol 3.470.(Fallo confirmado por la Corte
Suprema, rol 4.905-00)
48
Es así como la jurisprudencia ha determinado por ejemplo, que no importa para estos efectos que la persona que
ejerce funciones de administración no esté expresamente facultada para contestar demandas, es decir, carezca de
legitimación pasiva (Rol 3.572-93, Corte de Apelaciones de Santiago, confirmado por la Corte Suprema, rol 4.03.
Igualmente ha considerado que "…la supervisión constituye una de las funciones típicas y propias de la
administración, de modo que quie ejerce tal actividad, representa, reemplaza o hace las veces del titular de una
función administrativa, idea que fue recogida por el legislador, incorporándola al Código del Trabajo…"
(Rancagua, 9.11.200)
49
Dirección del Trabajo. Dictamen N° 2.059/175, 22 de mayo de 2000.
38
Del punto de vista práctico ello implica que cada vez que estas
modificaciones se produzcan no se alteran, sin embargo, los derechos y
obligaciones emanados de los contratos individuales o colectivos vigentes, los
que deben continuar desarrollándose en iguales condiciones con el o los
nuevos empleadores. La única obligación adicional es la de actualizar los
contratos indicando quien es la nueva persona que ejerce la titularidad de la
empresa.
Debe tenerse presente que al consagrar este principio la norma
reconoce expresamente la continuidad de los derechos de los trabajadores,
pero también de sus obligaciones, en atención a lo cual, la Dirección del
Trabajo50 ha indicado que no se alteran las obligaciones de los trabajadores
consignadas en el reglamento interno de la empresa, cuyo objeto es regular el
comportamiento laboral de los dependientes durante su permanencia en la
empresa y de los derechos, obligaciones y prohibiciones del contrato de
trabajo.
La jurisprudencia judicial se ha encargado también de fijar los alcances
de esta norma señalando que la sola circunstancia de que dos empresas
tengan un mismo representante no basta para dar por establecido que ambas
configuren un solo todo, requiriéndose de otros antecedentes para establecer
dicha identidad51.
Ahora bien, las modificaciones a que la ley se refiere pueden tener su
origen en diferentes figuras, entre las cuales se ha distinguido no sólo el
traspaso directo del dominio de la empresa, sino los cambios en la
organización misma de la sociedad que detenta su titularidad, tales como la
división, fusión, transformación o creación de sociedades filiales, situaciones
que también deben examinarse a la luz del artículo 4 en estudio.
Segundo elemento
Prestaciones u obligaciones de contenido patrimonial. Las principales o
fundamentales son dos:
a) Prestación del trabajador: prestar servicios personales bajo subordinación o
dependencia del empleador.
b) Prestación del empleador: retribuir los servicios personales del trabajador
mediante una remuneración determinada.
50
Dirección del Trabajo. Dictamen N° 1.607/35, de 28 de abril de 2003
51
Corte de Apelaciones de Santiago, Rol 4.570/2001
39
a) La ajenidad
Es de la esencia del contrato de trabajo el que el producto del trabajo
es desde antes de su nacimiento del empleador, quien además asume los
riesgos del mismo. Algunos autores confieren tanto valor a este elemento que
hacen derivar de él a la dependencia53
La concurrencia de estos elementos es lo que configura la existencia de
la llamada relación individual de trabajo, la que se ha considerado como
institución fundamental del Derecho Individual del Trabajo, siendo ella la que
provoca y determina su aplicación; cuando exista, deberá cumplirse el
Derecho del Trabajo y cuando falte, la prestación de servicios quedará regida
por el derecho civil. Este elemento, sin embargo, no puede ser considerado en
forma aislada, pues no permitiría dar una buena respuesta a aquellos casos
de empresas unipersonales, en es la empresa la que asume el riesgo,
presentándose como vendedora de un producto elaborado.
c) La subordinación económica
Se plantea en oposición a la subordinación jurídica (potestad de mando
del empleador) y dice relación con la dependencia o posición económica que
ocupa un sujeto (trabajador) frente a otro (empleador). Este criterio tampoco
ha sido capaz por sí solo de marcar la aplicación o delimitación del Derecho
del Trabajo, siendo posible encontrar situaciones en que puede existir una
fuerte dependencia económica entre actores y no por ello originar un contrato
de trabajo.
Como se puede ver, ningún criterio parece suficiente por sí solo para
determinar los marcos de aplicación del Derecho del Trabajo. Todos, cual más
o cual menos, dejan abierta las posibilidades de escape de ciertas relaciones a
la esfera proteccionista del derecho laboral. Por ello, tal vez el camino sea dar
nuevos alcances al concepto de subordinación, no haciéndolo recaer sólo en el
cumplimiento de horarios o jornadas delimitadas, sino en el sometimiento
personal del trabajador a la potestad de dirección del empleador,
independientemente de las circunstancias formales que lo rodeen. 54
Tercer elemento
Continuidad o permanencia en la prestación de los servicios.
Los servicios ocasionales, esporádicos no dan lugar a una relación laboral.
53
En este sentido Alonso Olea, Manuel, en "Trabajo libre y trabajo dependiente". En "Estudios sobre derecho
individual de trabajo en homenaje al Prof. Mario L. Deveali", Editorial Heliasta, Buenos Aires 1979, págs. 156 y
157. Citado por Ermida y Hernández. Ob. Cit. pág 64
54
Ermida y Hernández Ob. Cit. revista laboral Chilena, N° 5 2002, pág. 70
42
a) Contrato de arrendamiento
Se consideró como una forma especial de arrendamiento: el
arrendamiento de servicios. Esta posición que fue fervientemente defendida
por Marcel Planiol55. El tratadista alemán Philipp Lotmar criticó esta posición
sosteniendo que la energía de trabajo del obrero no formaba parte de su
patrimonio y, por lo tanto, no podía ser objeto de un contrato. Es así como el
trabajo permanece unido íntimamente a la persona que desempeña el servicio.
b) Contrato de compraventa
El tratadista Francesco Carnelutti se esforzó en demostrar que el
contrato de trabajo podía ser clasificado como un contrato de compraventa.
Esta posición se levantaba en contra de aquella que propugnaba que el
contrato de trabajo era un arrendamiento, pues lo que el trabajador aportaba
era en definitiva su energía, la que a diferencia de lo que ocurre con la cosa
arrendada, no podía ser devuelta a su dueño. Esta posición obedece a la
consideración de la energía humana como una cosa, susceptible de ser
vendida.
c) Contrato de sociedad
Esta posición fue defendida por el tratadista Chatelain 56 quien
partiendo de la noción de empresa sostuvieron que en el contrato de trabajo
se dan dos elementos : obra común de varias personas, cada una de las cuales
aporta algo y división en común de alguna cosa, elementos que podían ser
identificados con el aporte de trabajo y derecho a retribución que se daban en
el contrato de trabajo.
d) Contrato de mandato
También se intentó explicar esta naciente figura jurídica a través de la
existencia de una mandato, en la cual el trabajador actuaba como mandatario
del empleador.
hombre una posición social adecuada, esto es, el Derecho del Trabajo
constituye, no reglas para regular la compra-venta o el arrendamiento de la
fuerza de trabajo, sino un estatuto personal que profesional de la educación
procura elevar al hombre a una existencia digna. Por eso es que la semejanza
en las instituciones no puede resolver los problemas, porque la esencia de las
mismas instituciones es distinta.”57
a) Como primer punto debe dejarse en claro que la relación de trabajo como tal
no es única, sino que su formación, contenido y efectos están determinados
por el tipo de actividad de que se trate.
57
De la Cueva, Mario. Ob cit. pág 453
58
Ob.cit pág 478 y siguientes.
44
Art. 10 Nº 1.
Art.10 Nº 2
Art. 10 Nº3
48
Art. 10 Nº 4
"Monto, forma y período de pago de la remuneración acordada;"
(El tema relativo a las remuneraciones será tratado posteriormente)
En la mayoría de los casos la remuneración corresponde a una suma
de dinero que se paga periódicamente.
Art. 10 Nº 5
Art. 10 Nº 6
Art. 10 Nº 7
Cláusulas tácitas
60
De Ferrari Francisco, Derecho del Trabajo, vol II p. 316
61
Pozzo, Juan D. "Manual teórico práctico de Derecho del Trabajo", t.I, p. 204
52
LA JORNADA DE TRABAJO
encuentra a disposición del empleador sin realizar labor, por causas que no le
sean imputables”.
Desde antiguo existe la preocupación de limitar la jornada de trabajo,
encontrando normas al efecto en las Leyes de India, en que se disponía que los
obreros tendrían una jornada de 8 horas, 4 por la mañana y 4 por la tarde,
repartidas en los tiempos más convenientes para librarse del rigor del sol. Sin
embargo, durante el siglo XIX, con la Revolución Industrial, la realidad fue
otra, con jornadas de trabajo realmente excesivas, incluso en Francia con los
decretos de la Convención de 1848, se limitan a 11 y 12 horas dentro y fuera
de París respectivamente, lo cual fue considerado como un gran avance por los
trabajadores franceses. En USA, el resultado del movimiento sindical culmina
con los sangrientos hechos de Chicago, que en 1886 determinaron la
instauración del día del trabajo. Estos movimientos fueron el punto de partida
para la dictación de legislaciones en otros países, como también para la
celebración de convenios internacionales tendientes a limitar la duración de la
jornada de trabajo.
La doctrina ha señalado que tal limitación tiene los siguientes
fundamentos:
a) de orden económico, que se centran sobre todo en la estimación de que una
jornada mayor no corresponde a un más elevado rendimiento, sino que, por
el contrario, éste alcanza un nivel óptimo y comienza a descender a partir
de un determinado momento, ya que la fatiga crea en la relación jornada-
rendimiento, una correspondencia inversamente proporcional.
b) de carácter social y humano, que aconseja la necesaria limitación de la
jornada, tanto para evitar las consecuencias negativas de un exceso de
dedicación, como para favorecer las de tipo positivo que se ordenan en la
conveniente y obligada disposición del trabajo preciso para el cumplimiento
de deberes familiares y sociales.
c) de orden espiritual, que atiende a la necesidad efectiva de un descanso
razonable, como también a la utilización de un tiempo fuera de las horas
laborales, para el adecuado desarrollo de los valores morales, culturales y
religiosos del trabajador.
d) de orden fisiológicos, que miran a los efectos del exceso de trabajo sobre el
cuerpo humano, ocasionando la fatiga de éste y alteraciones en su
organismo.
e) de orden político y jurídico. En algunas ocasiones pueden introducirse
limitaciones a la jornada de trabajo para dar cumplimiento a aspiraciones u
ofrecimientos de tipo político. Sin embargo, cualquier finalidad duradera en
este sentido debe necesariamente ser consecuencia de objetivos generales
respaldados por el derecho.
1. Jornada activa.
Corresponde a la definición contenida en el art. 21,.que dispone que
jornada de trabajo es el tiempo durante el cual el trabajador debe prestar
efectivamente sus servicios en conformidad al contrato. Estamos frente al
55
2. Jornada pasiva.
En este caso nos referimos al concepto enunciado en el inciso 2 del art.
21, que dispone que se considera también jornada de trabajo el tiempo en que
el trabajador se encuentra a disposición del empleador sin realizar labor, por
causas que no le sea imputables.
En relación a este tipo de jornada debemos aclarar que la norma no
busca exonerar al empleador de su obligación de procurar al dependiente el
trabajo efectivo y adecuado que el contrato le impone, sino que más bien dice
relación con circunstancias extraordinarias en el desarrollo de la labor.
1. Jornada legal.
Es aquella precisada, definida y regulada en la ley, que ha señalado
tanto normas relativas a su extensión, como a los trabajadores afectos a ella.
Nos encontramos frente a un derecho irrenunciable del trabajador, no
pudiendo las partes convenir condiciones más gravosas.
A.- Art. 39, de acuerdo al cual, en los casos en que la prestación de servicios
deba efectuarse en lugares apartados de centros urbanos, las partes podrán
pactar jornadas ordinarias de trabajo de hasta dos semanas ininterrumpidas,
al término de las cuales deberán otorgarse los días de descanso
compensatorios de los días domingo y festivos que hayan tenido lugar en dicho
período bisemanal, aumentados en uno.
En este caso no se trata de una jornada especial con relación a su
duración, sino a la forma en que se otorgan los descansos de esos
trabajadores.
B.- Art. 88, referente a trabajadores agrícolas. Esta norma tiende a darle
mayor flexibilidad a la distribución de jornada, tomando en cuenta que en
verano la actividad aumenta. Se deja entregada al reglamento (D.S. 45, de
1986, que no es muy explícito en este punto) una jornada cuyo promedio
anual no exceda de 8 horas diarias, según se haga necesario por las
características de la zona o región, condiciones climáticas y demás
circunstancias propias de la agricultura.
D.- Art. 149, que se refiere a los trabajadores de casa particular Para
determinar su jornada hay que distinguir:
1.- Las horas extraordinarias sólo pueden pactarse para atender necesidades o
situaciones temporales de la empresa.
2.- Debe pactarse por escrito y tener una vigencia transitoria no superior a 3
meses, pudiendo renovarse pos acuerdo de las partes. No obstante la falta de
pacto escrito, se considerarán extraordinarias las que se trabajen en exceso de
la jornada pactada con conocimiento del empleador. Art. 32 inc. 1 y 2.
3.- Sólo pueden pactarse horas extraordinarias en las faenas que, por su
naturaleza, no perjudiquen la salud del trabajador. Al respecto, se posibilita
que la Inspección del Trabajo intervenga en este punto prohibiendo el trabajo
en horas extraordinarias en virtud de la falta de cumplimiento de estas
exigencias. De la resolución de la Inspección puede reclamarse al Juzgado de
Letras del Trabajo que corresponda, dentro de los 30 días siguientes a la
notificación. Art. 31.
58
4.- Pueden pactarse hasta un máximo de dos por día. Art. 31 inc. 1.
5.- Se pagan con un recargo del 50% sobre el sueldo convenido para la jornada
ordinaria, debiendo liquidarse y pagarse conjuntamente con las
remuneraciones ordinarias del respectivo período.
6.- No serán horas extraordinarias las trabajadas en compensación de un
permiso, siempre que dicha compensación haya sido solicitada por escrito por
el trabajador y autorizada por el empleador. Art. 32 inc. final.
7.- En cuanto a su control, se debe estar a lo dispuesto por el art. 33, de
acuerdo al cual el empleador debe llevar un libro de asistencia del personal o
un reloj control con tarjetas de registro.
1. Jornada completa
Para estos efectos, la jornada completa es superior a las dos terceras
partes de la jornada contemplada en el art. 22, es decir, que excede las 32
horas semanales. Obviamente, no puede exceder de 48 horas semanales y a
contar del 1 de enero del 2005, de 45 horas semanales.
2. Jornada parcial
64
De 45 horas semanales a partir del 1 de enero de 1005
59
LOS DESCANSOS
Técnicamente nos referiremos a interrupciones del contrato de trabajo
con vistas a proteger la salud del trabajador y proporcionarle tiempo de recreo.
Dentro de las interrupciones de la jornada de trabajo encontramos:
1. Interrupción diaria o descanso dentro de la jornada.
2. Interrupción semanal o descanso dominical y de días festivos.
3. Interrupción anual o de vacaciones pagadas.
Feriado aumentado.
El art. 68 establece una especie de feriado progresivo, en razón de los
años de servicios, al disponer que todo trabajador con 10 años de trabajo para
un mismo empleador, continuos o no, tendrá derecho a un día adicional de
feriado por cada tres nuevos años trabajados, exceso que es perfectamente
negociable.
Feriado colectivo
El empleador puede determinar que en sus empresas o establecimientos
o en parte de ellos, se proceda anualmente a su cierre por un mínimo de 15
días hábiles para que el personal haga uso de su feriado. En este caso debe
concederse el feriado a todos los trabajadores, aun cuando individualmente
no cumplan con los requisitos para tener derecho a él, entendiéndose que a
éstos se les anticipa. (Art. 76)
Situaciones especiales.
1. Distribución de la jornada El art. 40 bis C, dispone que las partes pueden
pactar alternativas de distribución de jornada. En este caso, el empleador
66
Dictamen N° 339/27, de 30 de enero de 2002
65
puede, con una anticipación mínima de una semana, determinar entre una
de las alternativas pactadas, la que regirá en la semana o periodo superior
siguiente. Debe tenerse presente que la facultad dice relación con la
distribución de la jornada y no con su extensión. Por otra parte, y si bien el
legislador no ha limitado el número de alternativas a pactar, éste queda
limitado por la obligación del empleador de dar certeza en cuanto a cuáles
son las condiciones del contrato.
Con relación a este mismo punto, la ley ha dispuesto que la jornada
debe ser continua y no puede exceder de 10 horas diarias. Por continua se
ha entendido que la jornada diaria debe extenderse sin interrupción, sin
perjuicio de la interrupción para colación.
REMUNERACIONES
DEFINICION LEGAL
De acuerdo al art. 41, se entiende por remuneración las
contraprestaciones en dinero y las adicionales en especie avaluables en dinero
que debe percibir el trabajador del empleador por causa del contrato de
trabajo.
De la definición enunciada se pueden desprender las siguientes
características:
1.- Es una contraprestación contractual, en cuanto constituye el contenido
material de una obligación jurídica emanada de un contrato.
2.- Tiene una naturaleza onerosa, vale decir, retributiva, pues representa la
equivalencia social, económica y jurídica de la prestación de servicios.
67
3.- Reviste una forma pecuniaria, pues debe estar representada por dinero, sin
perjuicio de que adicionalmente pueda ser incrementada por prestaciones en
especie, las que acorde con el precepto legal deben avaluarse en dinero.
4.- Cualquier suma o prestación que otorgue el empleador al trabajador debe
entenderse que, en principio, tiene por objeto retribuir los servicios, ya que las
prestaciones que no constituyen remuneración son asignaciones especiales de
contenido indemnizatorio o compensatorio o, en algunos casos, prestaciones
de seguridad social que el empleador entrega por cuenta del instituto
previsional respectivo.
a) Remuneración fija.
Es aquella que en forma periódica (semanal, quincenal o mensual)
percibe el trabajador. Se caracteriza porque su monto se encuentra
preestablecido en el contrato de trabajo o, en todo caso, en él se consignan las
bases numéricas que permitan su determinación.
b) Remuneración variable.
Es aquella cuyo pago queda subordinado al acaecimiento de
determinados supuestos, es decir, a condiciones que pueden o no ocurrir y
cuya magnitud es imprevisible. Así, por ejemplo, el sobresueldo supone que se
hayan laborado horas extraordinarias o la participación y gratificación, la
existencia de utilidades.
c) Remuneración esporádica.
Es aquel estipendio que se otorga especialmente con motivos de la
celebración de ciertos acontecimientos, como por ejemplo los aguinaldos.
Características:
Tipos de gratificación.
a) Legal: Es la parte de las utilidades con que el empleador beneficia el sueldo
del trabajador y cuyo cálculo se efectúa de acuerdo a las normas de los
artículos 47 y siguientes.
b) Convencional: Es aquella estipulada en los contratos individuales o en los
instrumentos colectivos de trabajo. (Art. 46). Puede ser de dos tipos:
- Garantizada: Es aquella que debe otorgarse a todo evento, no importando la
eventualidad que la empresa obtenga utilidades líquidas en el respectivo
ejercicio financiero.
- No garantizada: Es aquella que está sujeta a la eventualidad que la
empresa obtenga utilidades líquidas en el respectivo ejercicio financiero.
c) Integra o completa: Es la que corresponde al trabajador que al cierre del
ejercicio financiero respectivo ha completado un año de servicios en la
empresa.
d) Proporcional: Es la que corresponde a los trabajadores que no alcanzan a
completar un año de trabajo y que se paga en proporción al tiempo
trabajado (Art. 52)
Gratificación convencional.
El art. 46 dispone que si las partes convinieren un sistema de
gratificaciones, éstas no podrán ser inferiores a las que resulten de la
aplicación de las normas contenidas en los arts. 47 y siguientes.
La norma se refiere a aquellas situaciones en que sea la libertad
contractual, expresada en instrumentos colectivos o individuales la que
determine el régimen de gratificaciones, el cual no podrá ser inferior al límite
establecido en la ley. Entre estas gratificaciones pactadas y la participación no
existe una diferencia sustancial, por lo que habrá que concluir que se trata de
una o de otra según el estatuto formal con que se ha pactado. Así, se
asemejará más a una gratificación si se ha establecido en beneficio de todo el
personal y si para su cálculo se está a la utilidad líquida que determina el
S.I.I.
Gratificación legal.
Es el mínimo de participación en las utilidades que la ley asegura a
cada trabajador. Se regula en los arts. 47 y siguientes, normas de las cuales
podemos deducir algunos elementos:
Requisitos:
a) Que persigan fines de lucro.
a) Estén obligadas a llevar libros de contabilidad.
b) Hayan tenido utilidades o excedentes en el respectivo ejercicio.
a) Asignación de locomoción.
Esta asignación tuvo su origen en los DL N° 97 y 300, de 1973 y 1974,
respectivamente, y consistía en el establecimiento de una asignación de
movilización a favor de aquellos trabajadores que para desempeñar sus
funciones debían trasladarse al lugar de las faenas, utilizando algún medio de
transporte público.
La ley 18.717, de 1988, derogó estas disposiciones, estableciendo que
respecto de aquellos trabajadores que a la fecha de la ley hubieren estado
percibiendo esta asignación, debía incorporarse a sus respectivos contratos de
trabajo, pero como asignación no imponible. Sin embargo, debe tenerse
presente que la Dirección del Trabajo 68 ha señalado que sólo es posible
concluir que, teniendo presente el carácter compensatorio de esta asignación,
sólo es posible concluir que no es imponible cuando su monto sea razonable
en relación a la finalidad para la que han sido establecidos, esto es, cuando se
entrega al dependiente una suma equivalente al costo real del gasto que para
él implique trasladarse a su lugar de trabajo.
d) Asignación de colación.
También es convencional y consiste en la prestación en dinero o en
especies que el empleador otorga al trabajador, a objeto que pueda compensar
el mayor gasto que le implica alimentarse en el transcurso de su jornada
laboral o, simplemente, para que se alimente. Se reproducen los alcances
dados por la Dirección del Trabajo respecto del bono de locomoción
e) Viático.
Es la provisión en especie o en dinero de lo necesario para el sustento
del trabajador que hace un viaje, encomendado por el empleador. Para que no
sea considerado remuneración debe ser razonable y estará sujeto a revisión
por el organismo previsional correspondiente.
f) Asignación familiar.
La que no constituye remuneración es solamente aquella establecida
por la ley. (DFL 150, 1982).
1. Concepto
Se trata del derecho al pago de los días de descanso de que gozan los
trabajadores cuyo sistema remuneracional les impide devengar remuneración
por tales días.
Se encuentra regulado en el art. 45, de acuerdo al cual el trabajador
remunerado exclusivamente por día tienen derecho a la remuneración en
dinero por los días domingos y festivos y los compensatorios de ellos, a que se
refiere el artículo 35.
De esta forma, el beneficio de semana corrida consiste en el derecho al
pago de una remuneración especial que el legislador impone a las partes que
han convenido un sistema de remuneración por día, bajo el cual los días de
descanso, como serían los domingos y festivos y los compensatorios de éstos,
no darían derecho a remuneración. Por esta razón, la ley dispone sean
pagados. En otras palabras, el legislador beneficia los días de descanso,
(domingo, festivos y compensatorios) a favor de los trabajadores que por su
sistema de remuneración por día trabajado no tendrían derecho a
remuneración69.
2. Monto
El beneficio equivale al promedio de lo devengado en el respectivo
periodo de pago y se determina de la siguiente forma:
b) Se divide ese total por el número de días en que legalmente debió laborar el
trabajador esa semana.
b) Tiempo de pago.
Art. 55. Nos referimos a la periodicidad del pago de las
remuneraciones. La disposición señala que debe estarse a lo estipulado en el
contrato, pero los períodos que se convengan no pueden exceder de un mes.
Lo anterior deben entenderse referido a las remuneraciones que tienen un
carácter estable, ordinario y normal, como el sueldo y las comisiones, pero no
es aplicable a otras formas de remuneraciones que por mandato legislativo no
tienen tal característica, como por ejemplo la gratificación legal u otras
prestaciones esporádicas.
Si se hubiere pactado una remuneración por pieza, obra o medida y
nada se señalara en el contrato, deberán darse anticipos quincenales. Lo
mismo ocurre en los contratos de temporada.
a) Irretenibilidad.
El empleador debe pagar la totalidad de las remuneraciones y le está
prohibido efectuar otros descuentos que los legalmente autorizados o deducir,
retener o compensar con el sueldo los posibles créditos que tenga contra el
trabajador.
B) Reajustabilidad.
La norma se encuentra contenida en el art. 63, de acuerdo al cual,
frente al atraso en el pago de las prestaciones éstas deben reajustarse según la
variación del IPC, entre el mes anterior a aquel en que debieron pagarse y el
precedente a aquel en que se pagaron. Además, devengan el máximo de interés
permitido para operaciones reajustables.
C) Publicidad.
De acuerdo al art. 62, todo empleador con cinco o más trabajadores
deberá llevar un libro auxiliar de remuneraciones, el que deberá ser timbrado
por el S.I.I. Las remuneraciones que figuren en este libro son las únicas que
pueden considerarse como gastos por concepto de remuneraciones en la
contabilidad de la empresa.
Causales de suspensión71
71
“Derecho del Trabajo” Lizama Portal, Luis. Editorial LexisNexis, Santiago, 2003 págs. 81 y siguientes.
72
Citado por Plá Rodríguez, Américo. “Los Principios del Derecho del Trabajo”, Editorial Depalma, Buenos Aires,
2da. Edición, 1998, pág 258
73
Dictamen 477/31 de 25 de enero de 1999
79
b) Descanso de maternidad
Se refiere a los descansos regulados por los artículos 195 y siguientes del
Código del Trabajo. (Pre y post natal, descansos suplementarios y por
enfermedad del hijo menor de un año). Se confiere a la beneficiaria o
beneficiario en su caso, una licencia médica.
a) Huelga
Implica la paralización de las faenas dentro de un proceso de negociación
colectiva. De acuerdo al artículo 377 se entiende “suspendido el contrato de
trabajo” de los trabajadores y del empleador que se encuentren
involucrados o a quienes afecte, en su caso. En consecuencia, los
80
b) Lock-out
Los efectos son similares a los de la huelga, pero emana de decisión del
empleador. En este caso éste se encuentra obligado a pagar las cotizaciones
de los trabajadores afectados por el lock-out, es decir a aquellos que no se
encontraban en huelga.
LA SUBCONTRATACIÓN LABORAL
El Código del Trabajo se refiere a esta figura en el artículo 64, del cual se
permite concluir que la subcontratación es la figura que consiste en la
contratación por una empresa, (dueña de una obra o faena), a otra empresa,
(contratista), mediante un contrato civil o comercial, para que ejecute a su
cuenta y riesgo, con sus propios trabajadores, un determinado trabajo o
servicio, pudiendo esta última, a su vez, contratar a otra empresa
74
Falchetti Roberto. “El contrato de trabajo”, Montevideo, 1975 p. 98. Citado por Plá Ob. Cit. Pág 259
81
75
“Los Principios del Derecho del Trabajo” Editorial Depalma, Buenos Aires, 1998, 2da. Edición, pág.378
76
Lizama Portal, Luis. Derecho del Trabajo. Editorial LexisNexis, Santiago, 2003
83
a) Para estos efectos se entiende por obligaciones laborales las que emanan de
los contratos individuales y colectivos del trabajo, del Código del Trabajo y sus
leyes complementarias, de los trabajadores del contratista o subcontratista,
según el caso, ocupados en la ejecución de la obra, empresa o faena.
78
Este mismo fallo contiene un voto disidente que considera que no es posible extender la responsabilidad
subsidiaria al pago de las indemnizaciones por años servidos, aviso previo ni por feriado, sino que se limitan a las
remuneraciones, en cualquiera de sus tipos, y a las cotizaciones previsionales. Esta posición se vería confirmada
por la posibilidad de información y derecho de retención consagrado en el artículo 64 bis.
85
I CAUSALES
B.- Conclusión del trabajo o servicio que dio origen al contrato. (Art. 159
Nº 5).
Para que pueda hacerse valer esta causal es indispensable que en el
contrato que se pacte se determine de manera precisa el trabajo, obra o
servicio. Se trata de un verdadero contrato especial de trabajo por obra, tarea
81
Dictamen N° 3.872/197, de 1995
88
2) Negociaciones que ejecute el trabajador dentro del giro del negocio y que
hubieren sido prohibidas por escrito en el respectivo contrato por el
empleador. (Art.160 Nº 2).
4) Abandono del trabajo por parte del trabajador, entendiéndose por tal:
a) La salida intempestiva e injustificada del trabajador del sitio de la
faena y durante las horas de trabajo, sin permiso del empleador o de
quien lo represente, y
b) La negativa a trabajar sin causa justificada en las faenas convenidas
en el contrato. (Art. 160 Nº 4).
5. DESAHUCIO
92
1.- Trabajadores que tengan poder para representar al empleador, tales como
gerentes, subgerentes, agentes o apoderados, siempre que, en todos estos
casos, estén dotados, a lo menos, de facultades generales de administración.
Se ha entendido que el trabajador debe estar dotado de un poder de
carácter general y no de un simple mandato para ciertos actos específicos o
poderes especiales. Es un poder que debe identificarse con quienes
administran la empresa, encontrándose, normalmente, pocas personas en esta
situación.
3.- El respectivo aviso debe efectuarse con copia a la Inspección del Trabajo.
La Ley no ha señalado quÉ sanción se sigue frente al incumplimiento de
las formalidades referidas, sin embargo, y de acuerdo a la jurisprudencia, se
puede sostener que si se omitieren los avisos respectivos, el despido se tendrá
como injustificado y dará lugar a lo preceptuado en el art. 162 de la ley, que
analizaremos oportunamente.
De gran trascendencia práctica resulta la disposición del inciso final del
art. 161 en comento, de acuerdo al cual las causales de desahucio y
necesidades de la empresa, establecimiento o servicio no podrán ser invocadas
con respecto a trabajadores que gocen de licencia por enfermedad común,
93
A.- Requisitos
Pagadas”, que deben contener las cotizaciones que hubieren sido pagadas
por el respectivo empleador durante la relación laboral con el trabajador
afectado, certificado que debe ser puesto a disposición del empleador de
inmediato o, a más tardar, dentro del plazo de 3 días hábiles contados
desde la fecha de recepción de la solicitud. Tratándose de la situación
específica de las cotizaciones de salud, si la relación laboral se hubiere
extendido por más de un año el certificado se limita a los doce meses
anteriores al del despido.
Si existieren cotizaciones adeudadas, el organismo no emite el
certificado, debiendo informar al empleador acerca del periodo impago
indicando el monto d las cotizaciones, intereses y multas. Si los certificados
no consideran el mes inmediatamente anterior al del despido, estas
cotizaciones pueden acreditarse por las planillas.
85
Dictamen 167/9 de 12.01.00. Boletín oficial Febrero de 2000 pág. 168
86
Dictamen 4.219/ 206, diciembre de 2002. Boletín Oficial de enero de 2003 p. 104
87
Dictamen 5.327/314, de 25 de octubre de 1999. Boletín Oficial de diciembre de 1999, p. 13
96
Formalidades
a) Debe darse por escrito
b) Debe darse con treinta días de anticipación a lo menos. Sin embargo, no se
requerirá esta anticipación cuando el empleador pagare al trabajador, al
momento de la terminación, una indemnización en dinero efectivo
equivalente a la última remuneración mensual devengada.
97
1. Monto de la indemnización.
Existen dos posibilidades:
1.- Se incluye:
a) El sueldo.
b) Las regalías o especies avaluadas en dinero.
c) Las imposiciones y cotizaciones de previsión o seguridad social de cargo del
trabajador.
d) Tratándose de remuneraciones variables la indemnización se calcula sobre
la base del promedio percibido por el trabajador en los últimos tres meses
calendarios.
2.- Se excluye:
a) La asignación familiar legal.
b) Pagos por sobretiempo.
c) Beneficios o asignaciones que se otorguen en forma esporádica o por una
sola vez al año, tales como gratificaciones y aguinaldos de navidad.
3.- Tope de la remuneración para efectos indemnizatorios.
De acuerdo al inciso final del art. 172 para los efectos de las
indemnizaciones no se considerará una remuneración mensual superior a 90
U.F. del último día del mes anterior al pago, limitándose a dicho monto la base
de cálculo.
El ART. 146 del Código del Trabajo define a los trabajadores de casa
particular como “... las personas naturales que se dediquen en forma
continua, a jornada completa o parcial, al servicio de una o más personas
naturales o de una familia, en trabajos de aseo y asistencia propios o
inherentes al hogar”.
Históricamente en nuestro país, los trabajadores de casa particular
siempre se encontraron marginados de la indemnización por años de servicios.
La ley 19.010, recogiendo una idea de diversos senadores y que hizo suya
Ministro del Trabajo de la época introdujo una indemnización para estos
trabajadores, la cual se encuentra regulada actualmente en el art. 163 incisos
4 y siguientes y posee las siguientes características:
a) Se trata de una indemnización absolutamente a todo evento, que incluso se
paga en el caso que el trabajador fuere despedido operando alguna causal
de caducidad imputable a él.
b) Tiene, en cierto modo, un carácter previsional al igual que la indemnización
sustitutiva que se crea en el art. 164, por cuanto se financia con un aporte
mensual del empleador, equivalente a un 4,11%, que se deposita en una
AFP.
c) El monto de esta indemnización queda determinado por los aportes del
periodo respectivo y la rentabilidad que se haya obtenido de ellos. Por
consiguiente, está muy ligado al sistema previsional de capacitación
individual.
d) El aporte tiene una duración máxima de 11 años en relación con cada
trabajador y se debe comenzar a efectuar desde el inicio de la relación
laboral, o a contar del 1 de enero de 1991 tratándose de trabajadores
contratados con anterioridad a esa fecha.
B) Forma de pago:
b) Son esencialmente transitorias. Se extienden sólo por los lapsos que señala
la ley.
c) El Código del Trabajo en el art. 174 trata sólo las normas procesales
relativas al fuero. Los requisitos sustantivos se encuentran regulados
especialmente para cada caso.
2. Procedimiento.
El empleador no puede poner término al contrato de trabajo sino con
autorización previa del juez competente.
Lo anterior implica un procedimiento que se traduce en el llamado juicio
de desafuero, al cual deberá recurrir obligatoriamente el empleador, sin
importar la mayor o menor gravedad de la causal de terminación en que ha
incurrido el trabajador. Sin embargo, y como analizaremos más adelante, en
algunas situaciones el legislador ha permitido proceder a despedir sin solicitar
el desafuero.
Ahora bien, la ley exige autorización previa al despido, por lo tanto, no se
ha aceptado la posibilidad de recurrir por vía reconvencional. Es más,
mientras no exista una sentencia firme que autorice el despido, el contrato de
trabajo continua plenamente vigente. De infringirse esta norma nos
encontraríamos ante un acto nulo.
Debe tenerse presente que es facultativo para el juez conceder o no el
desafuero.
3. Separación provisional
Es perfectamente posible que el juez, como medida prejudicial y en
cualquier estado del juicio, decrete, en forma excepcional y fundadamente, la
separación provisional del trabajador de sus labores, con o sin derecho a
remuneración. Se ha aceptado que tal medida se aplique a solicitud del propio
trabajador aforado.
En esta situación, si el tribunal no diere autorización para poner término
al contrato de trabajo, debe ordenar la inmediata reincorporación del
trabajador aforado, disponiendo el pago íntegro de sus remuneraciones y
beneficios debidamente reajustados y con el máximo de interés permitido para
operaciones reajustables, correspondientes al período de separación, si es que
ésta se hubiere decretado sin derecho a remuneración. El período de
separación se entenderá efectivamente trabajado para todos los efectos legales
y contractuales.
4. Casos de fuero.
Este delegado goza igualmente, del fuero de los directores sindicales (Art.
302)
Goza de fuero uno sólo de los miembros del Comité, hasta que termine su
mandato. El aforado es designado por los propios representantes de los
trabajadores y si hubiere más de un Comité gozará de fuero un representante
titular del Comité Paritario Permanente, si estuviese constituido; y, en caso
contrario, un representante titular del primer Comité que se hubiere
constituido.
Si este trabajador aforado estuviese contratado a plazo fijo o por obra o
servicio determinado, el fuero lo amparará sólo durante la vigencia del
respectivo contrato sin que se requiera solicitar su desafuero al término de
cada uno de ellos (Art. 243).
LA PRESCRIPCIÓN LABORAL
1. Regla general
Se refiere a la regla que rige la mayor parte de las situaciones reguladas
por el Código, en cuanto no exista una regla especial sobre la materia. Se
distinguen dos tipos de situaciones:
2. Reglas especiales
108
a) Horas extraordinarias
(Art. 480 inciso 4) Prescriben en seis meses contados desde la fecha en
que debieron ser pagadas.
Suspensión
No obstante lo indicado, la misma disposición en su inciso final establece
una norma que se ha entendido como una forma de suspensión del plazo, por
la interposición de un reclamo administrativo. Para que se dé esta forma de
suspensión es necesario que se reúnan las siguientes condiciones:
Interrupción
La interrupción se produce de acuerdo a lo dispuesto en los artículos
2523 y 2524 del Código Civil, que contemplan dos casos de interrupción para
las prescripciones de corto tiempo:
CADUCIDAD
Implica la extinción de un derecho por el hecho objetivo de su falta de
ejercicio dentro de un plazo perentorio
En nuestro Código encontramos dos situaciones de caducidad:
b) Artículo 168
Plazo que tiene el trabajador para recurrir ante el juzgado competente a
fin de que se declare injustificado su despido. Este plazo igualmente se
suspende por la interposición de un reclamo administrativo, en los términos
que indica la misma disposición en su inciso final, y el plazo sigue corriendo
una vez concluido el trámite ante la Inspección. Sin embargo, la misma
disposición agrega que en ningún caso puede recurrirse al tribunal
transcurridos 90 días hábiles desde la separación del trabajador.
1. PERSONAS PROTEGIDAS
1.2 EXCLUSIONES
e) Los pensionados que continúan trabajando, excepto los que lo sean por
invalidez parcial, en cuyo caso también estarán amparados por el
seguro. La ley no distingue en cuanto al origen de la pensión de
invalidez, por lo que debe entenderse que comprende a aquellos
pensionados por invalidez parcial en una AFP y también por la
Ley16.744.
89
Diario de Sesiones del Senado. (Anexo de documentos) Sesión 5°, pág. 439
112
2. AFILIACIÓN AL SEGURO
90
Ello, de acuerdo a lo dispuesto en el art. 60, en relación con el art. 2. La resolución que autorizó el
funcionamiento de la Sociedad Administradora de Fondos de Cesantía se publicó en el Diario Oficial de Fecha 23
de septiembre de 2002
91
Circular N° 1 , SAFP, 5 de julio de 2002
113
2.2 Opcional
Dice relación con los trabajadores dependientes regidos por el Código del
Trabajo, que a la fecha de la vigencia de la ley 19.728 mantengan un contrato
de trabajo, a quienes se les da la posibilidad de optar por afiliarse al seguro.
Se sujeta a las normas siguientes:
b. Los trabajadores que opten por sujetarse a las normas del Seguro,
conservan la antigüedad que registren con su empleador para los efectos del
pago de la indemnización por años de servicios para el evento de terminar el
contrato por las causales del art. 161 del Código del Trabajo.
3.1 COTIZACIONES
92
Circular N° 1 de 5 de julio de 2002
93
Para los efectos de la ley 19.728, se estará al concepto de remuneraciones que señala el artículo 41 del Código del
Trabajo.
114
k. Se hacen aplicables las normas del art. 64 bis del Código del Trabajo,
relativas a las obligaciones de los contratistas y subcontratistas.
3.1.7 Fiscalización
3.1.8 Prescripción
Cotizaci 0, Cuenta
ón 6 Individual por
% Cesantía
Trabaja
dor
1, Cuenta
6 Individual por
% Cesantía
95
El artículo 3 transitorio de la Ley, dispone que el aporte del Estado durante el primer año de operación del Seguro
ascenderá a 32.256 unidades tributarias mensuales. Esta cifra se ajustará anualmente en función de la cobertura de
los cotizantes al Seguro, que se registren en el año anterior.
118
Cotizaci
ón
Emplea
dor
0, Fondo
8 Solidario
%
96
Exposición Ministro del Trabajo, Ricardo Solari. sesión Nº 29, 20 de marzo de 2001, Diario de Sesiones del
Senado, pág. 3463
119
4.2 FUNCIONES
4.3 RETRIBUCIÓN
97
La actual adjudicación es por el plazo de 10 años.
120
98
Las Bases de Licitación fueron aprobadas por el Decreto Supremo N° 214, de fecha 2 de noviembre de 2001.l
99
La adjudicación fue efectuada mediante Decreto Supremo N° 39, del Ministerio del trabajo y Previsión Social de
2002 l
121
Seguro. Para ello deberán cumplirse con todos los requisitos que se
establezcan en las bases de licitación.
5. REGIMEN DE PRESTACIONES
5.1.1 Requisitos
Para acceder a los fondos de esta cuenta deben cumplirse los siguientes
requisitos: (Art. 12)
2 1,9
3 2,7
4 3,4
5 4,0
b.3 Si tiene derecho a menos de cinco giros, el último giro al cual tenga
derecho corresponderá al saldo pendiente de la Cuenta Individual por
Cesantía.
101
Ello, no obstante el error en que se incurre en el art. 14 de la Ley.
123
lógico que efectúen el retiro de sus fondos de una sola vez. Además, ellos están
amparados por su respectiva pensión.
5.2.1 Requisitos
Porcentaje
promedio
Meses Remuneración Valor Superior Valor Inferior
últimos 12
meses
De todas formas, para acceder a los recursos del Fondo Solidario deben
haberse agotado previamente los recursos de la Cuenta Individual por
Cesantía.
a) El valor total de los beneficios a pagar con cargo a este Fondo en un mes
determinado, no pueden exceder el 20 % del valor acumulado en el Fondo
el último día del mes anterior. Si excediere este porcentaje, el beneficio a
pagar a cada afiliado se disminuirá proporcionalmente conforme al valor
total de beneficios que pueda financiar el Fondo, de acuerdo a esta regla.
(Art. 26)
103
Circular N° 59, 04.09.2001, SII
104
Mensaje de S.E. , el Presidente de la República, con el que se inicia un proyecto de ley que establece un seguro
de cesantía. (Boletín Nº 2494-13)
127
Los recargos que correspondan conforme al art. 168 del Código del
trabajo, habrán de calcularse sobre la prestación de cargo directo del
empleador y las sumas retiradas de la Cuenta Individual de cesantía más
su rentabilidad.
7. LA COMISIÓN DE USUARIOS
128
7.1 INTEGRACIÓN
7.2 FUNCIONES
105
El procedimiento de designación de representantes de los empleadores y trabajadores, será establecido por un
reglamento especial. Este reglamento establecerá, además los requisitos específicos, prohibiciones e inhabilidades y
causales de cesación en sus cargos a que estarán afectos todos los miembros de la Comisión.
129