La Genesis Del Realismo y La Novela de Tesis
La Genesis Del Realismo y La Novela de Tesis
La Genesis Del Realismo y La Novela de Tesis
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 2 de 26
Balzac, a la del folletín social (Suè), o a la del folletín histórico (Dumas). Una clave sicológico-
colectiva, de difícil evaluación, fue la protesta generalizada de críticos y escritores contra el alud de
traducciones y la consiguiente reinvindicación de una novela española, que prolifera entre el
"Discurso preliminar" que Rafael Húmara puso a su Ramiro, conde de Lucena (1823), hasta nada
menos que las "Observaciones sobre la novela contemporánea en España" (1870) de B. Pérez
Galdós. Habría que anotar por último la lenta pero creciente conformación de un espacio teórico para
la novela, donde fue encontrando su legitimación como género, y que se extendió desde Mme. de
Stäel y su Essai sur les fictions (1795), hasta la Aesthetik de Hegel ( publicada en1835 sobre los
apuntes de sus lecciones en la Universidad de Berlín en los años 20) , o el "Avant-propos" a la
Comédie humaine (1842), de Balzac, pasando por las Lecciones de 1798 de W.A.Schlegel, o por la
Carta sobre la novela (1800), de su hermano Frederick.
Cuando finalmente sobrevenga la nueva novela española, a partir de los años 70, lo hará bajo
el signo predominante del realismo. Y sin embargo, buena parte de los elementos nucleares de una
poética realista nacieron y se desarrollaron en el seno mismo del romanticismo.
Me refiero, en primer lugar, a la exploración de lo real-contemporáneo, que no sólo se
manifiesta en el cuadro de costumbres sino que también conduce a la novela histórica a retroceder
en el tiempo desde la remota Edad Media hasta encontrar los antecedentes inmediatos del presente[3];
o a la aparición de una serie de novelas que, esbozos de la futura novela de costumbres, como
señalara R.F.Brown(1953), llevan un subtítulo que es todo un programa: "Novela de costumbres
contemporáneas", "Escenas contemporáneas", "Novela contemporánea", y que son anteriores a la
que suele darse como fundadora del género, La gaviota (1849), de Fernán Caballero.
Otro elemento nuclear de la poética realista, el del repudio de un estilo noble, elevado, en
beneficio de esa contemplación de la realidad en sus ámbitos más humildes , tiene como indudable
precedente el descubrimiento romántico de la poeticidad de lo popular, que exploraron muy
especialmente el cuadro de costumbres y la novela popular. Allí donde el costumbrista, cuaderno de
notas en mano, fue a encontrar lo pintoresco, llegará años más tarde el realista para analizar lo
vulgar o lo representativo : no por azar Galdós se reconoció heredero de Mesonero Romanos.
La concepción de la vida como experiencia histórica , que el romanticismo desarrolló
dramáticamente a partir de sus propias experiencias generacionales, fue asumida plenamente por el
realismo, que llegará a concebir el propio espacio cotidiano y contemporáneo como un espacio
histórico (S.Gilman (1981), P.A.Bly (1988)), y a postular la simbiosis necesaria de literatura, historia
y vida."La poesía es compañera inseparable de la historia; -podía leerse en el Ideal de la humanidad
para la vida (1860), versión española y probablemente muy personal de J.Sanz del Río del Urbild
der Menschleit (1811) de Krause (E. Rogers, 1988)- de ésta toma aquélla materia siempre nueva para
obras originales, así como en el desarrollo de la vida".
El realismo se engendró en el romanticismo junto con la conciencia de la injusticia social y
el descubrimiento de la escasa disposición de los regímenes postrevolucionarios a llevar a la
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 3 de 26
práctica las consignas igualitarias del período revolucionario. I.M.de Zavala (1971 y 1976), que es
quien más ha insistido en este aspecto, y que ha estudiado la conexión romanticismo-realismo-
socialismo, llega a proponer como tesis general evolutiva el origen romántico-socialista del realismo:
"Novela, romanticismo, realismo, folletín, se identificaron en el siglo XIX con el socialismo,
especialmente entre los primeros realistas" (1976, 106). La tesis de I.M. de Zavala resulta tan
unilateral como la que propone al costumbrismo como única vía de evolución hacia el realismo, a
través de la obra de Fernán Caballero, no obstante lo cual parece evidente que el realismo, como
actitud estético-ideológica, se conformó en relación directa con el análisis crítico de la realidad
social que iba emergiendo del período revolucionario, análisis crítico originado en el romanticismo y
que se desarrolló desde uno y otro lado de la revolución, desde quienes se sintieron amenazados por
ella y también desde quienes pasaron de la adhesión al desencanto progresista.
Pero el romanticismo es, además, el momento en el que accede al primer plano de la escritura
el conflicto que, con el tiempo, protagonizará el desarrollo de la modernidad: el conflicto entre deseo
y realidad, entre aspiración individual y constricción social, conflicto constitutivo de la novela como
género, como ya anticipara Hegel al reflexionar sobre la ruptura de la totalidad de hombre y mundo
de la cultura clásica, y como se manifestó, a lo largo del siglo XIX, desde Le rouge et le noir (1830)
hasta Resurrección (1899) (J.Oleza, 1976).
De todas estas causas procede la impregnación romántica del realismo, que A. Hauser (1951)
analizó en los dos grandes fundadores del realismo francés, Stendhal y Balzac: "El naturalismo es a
un tiempo la continuación y la disolución del romanticismo; Stendhal y Balzac son sus más legítimos
herederos y sus adversarios más violentos"[4] (1964, II, 261).
De 1830 a 1870 tres fueron las vías narrativas principales por las que se fue transitando desde
el romanticismo hata el realismo en busca de una nueva novela española: la novela histórica, la
novela popular de tema social, y el costumbrismo. Cada una de estas vías aportó técnicas narrativas,
situaciones, personajes, conflictos, modos de contemplar el mundo y de explicarlo que constituyeron
el patrimonio heredado por los novelistas posteriores a 1868.[5]
Pero aún le debe más la novela realista al romanticismo, le debe el gesto polémico, la
voluntad de debate, la presión ideológica o moralizante sobre el material narrativo, especialmente
estudiados en la novela popular ( I.M. de Zavala (1971), J.I.Ferreras (1972), L.Romero (1976)), que
expresaba el conflicto histórico entre el Antiguo y el Nuevo Régimen, irresuelto todavía en 1868, y
que determinó la constitución de la novela española como instrumento doctrinario, polémico,
tendencioso.
En el tránsito del romanticismo al realismo por el camino de la novela la historia literaria ha
destacado el papel de encrucijada decisiva que le correspondió a Fernán Caballero, tanto por su
evolución desde el cuadro de costumbres a la estructura novelesca, como por la elaboración de una
dimensión regional, o como por la sumisión del material narrativo a la perspectiva del debate
ideológico[6].
Sin embargo, al acercarnos a 1868, la evolución de la novela desde los géneros
característicamente románticos o postrománticos (la novela de costumbres) hacia una estética realista
no estaba ni mucho menos concluída, como muestran numerosos testimonios contemporáneos (A.
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 4 de 26
Regalado García, 1966, 133ss) y como se deduce del manifiesto de 1870 del joven Galdós, quien en
el momento de iniciar su obra novelística enunció todo un programa en favor de una novela
contemporánea y española, "síntoma evidente de que la situación que existía hacia 1850 se había
seguido prolongando mortecinamente durante un cuarto de siglo" (L. Romero, 1976, 39).
Las causas más generales que parecen haber intervenido en la formación y consolidación del
amplio movimiento realista no son estrictamente españolas, sino que afectan a toda la cultura
europea. Existe un consenso bastante extendido en situar hacia 1850 el comienzo de este movimiento
en Europa y en valorar el impacto de la revista Le Réalisme, fundada en 1856, y dirigida por
Champfleury y Duranty, en la elaboración de un programa estético-ideológico realista (J.T.Medina,
1979, 26-28) . La sociología de la literatura, de G.Lukacs a E. Fischer, y de A. Hauser a L.
Goldmann, nos ha habituado a relacionar la génesis del movimiento realista con el triunfo del
proyecto liberal, con la "doble revolución burguesa", política e industrial (Hobbsbawn), que le abrió
las puertas de la historia, así como con el despegue del capitalismo o la proyección sobre la vida
cotidiana de principios y mecanismos sociales propios de las sociedades del capitalismo liberal, tales
como el racionalismo, el pragmatismo, la división del trabajo y la especialización creciente, o la
primacía de la producción.
El crecimiento acelerado de las grandes ciudades industriales y la generación de una cultura
específicamente adecuada a ellas; el progreso espectacular de las ciencias, y muy especialmente de
las médicas y naturales, con sus métodos basados en la observación, clasificación y experimentación
de los fenómenos de la naturaleza; el desarrollo de una mentalidad y de una filosofía positivista, así
como las consecuencias sobre la visión del mundo del evolucionismo, de los descubrimientos en el
campo de la arqueología y la historia antigua, o de la práctica de la sociología y la historia
comparada de las religiones, fueron otros tantos factores que contribuyeron -en mayor o menor grado
según los países, el sexo o la condición social de los ciudadanos- a configurar una mentalidad
racionalista y realista[7].
No debió ser pequeña, tampoco, la influencia de la fatiga moral e ideológica engendrada por
un largo y penoso proceso revolucionario que desde 1789, y durante casi sesenta años, venía
conmoviendo a Europa. El desengaño político producido en cada nueva fase entre quienes -
portadores de las primeras antorchas de la revuelta- acababan por ser sacrificados o marginados del
poder y de los beneficios de la revolución, hizo estragos entre escritores y artistas, pero no más que
el miedo al desbordamiento de los objetivos y de los métodos de la lucha revolucionaria por las
masas radicalizadas. En uno y otro caso el desencanto llamó a entenderse con una realidad no sólo
cambiante sino, sobre todo, amenazadora. Escribe A. Hauser a este propósito, refiriéndose al
naturalismo: "La fuente principal de la doctrina naturalista es la experiencia política de la generación
de 1848. Después del fracaso de todos los ideales, de todas las utopías, la tendencia general es
atenerse a los hechos y nada más que a los hechos" (1964, II, 301).
Cabría matizar que no se trata sólo del desengaño de quienes esperaron mucho más de la
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 5 de 26
revolución ni sólo de la segunda fase del movimiento realista, la naturalista. En España las cosas
fueron ligeramente diferentes, y si el diagnóstico de Hauser sirve para explicar casos como el del
joven Clarín, habría que complementarlo de inmediato con un segundo tipo de desengaño, el de
quienes esperaron mucho menos y temieron verse arrastrados mucho más allá de sus convicciones,
como el del joven Galdós, e incluso con un tercero, el de quienes sintieron la revolución en sí misma
como una amenaza contra todo aquello en lo que creían, como el de Alarcón o Pereda.
Factor tan decisivo como los anteriores fue el del nuevo protagonismo social alcanzado por la
burguesía, que en España compartió la condición dirigente con el sector más posibilista de la vieja
aristocracia. El proceso largo, contradictorio y terriblemente accidentado por el que la burguesía
española acabó accediendo al poder e imponiendo, con la Restauración, su proyecto político,
económico y cultural, al menos el que emergió de su pacto con la aristocracia , es el correlato de otro
proceso no menos significativo ni menos accidentado, el de la progresiva sustitución tanto del
folletín revolucionario de tema social como del cuadro costumbrista conservador por la nueva novela
realista. Todo sucedió como si se produjera un trasvase del realismo inicial, el romántico, el que se
plasmaba en novelas populares protosocialistas o en cuadros de costumbres e idilios regionales
militantemente catolicistas, al nuevo realismo posterior a 1868, y como si ese trasvase tuviera que
acompasarse con el de la toma del poder social por la burguesía liberal-conservadora. El trasvase
supuso no sólo una transformación ideológica ( el realismo pasó a ser administrado por los
intelectuales liberales[8]), sino también una nueva fórmula estética (la novela realista) y tuvo su
manifestación más explícita en la revisión crítica a que los nuevos realistas, y en especial Galdós,
sometieron a la novela popular[9].
Por ello resulta tan sintomático que la nueva novela realista no comenzara sino bien entrados
los años 70, a medida que declinaba el ímpetu revolucionario del 68 y entrábamos, de la mano de los
generales y de Cánovas del Castillo, en la Restauración, y que naciera persuadida del protagonismo
de la clase media, a la que la mayor parte de los nuevos novelistas, desde Alarcón hasta Clarín, y
desde Galdós a la Pardo Bazán, se sentían más o menos críticamente identificados en alguno de sus
sectores o estratos[10]. Por "clase media" se entendía -y el lector moderno ha de reparar en ello - la
franja social resultante de la fusión de una aristocracia en declive y de una burguesía en ascenso.
Galdós la definió con toda precisión: "la llamada clase media [...] es tan sólo informe aglomeración
de individuos procedentes de las categorías superior e inferior, el producto, digámoslo así, de la
descomposición de ambas familias: de la plebeya, que sube; de la aristocrática, que baja,
estableciéndose los desertores de ambas en esa zona media de la ilustración, de las carreras oficiales,
de los negocios, que viene a ser la codicia ilustrada, de la vida política y municipal"[11].
Fue el propio Galdós, quien en su manifiesto de 1870, redactó el acta que vinculaba a la
nueva novela y a la nueva clase dirigente: "Pero la clase media, la más olvidada por nuestros
novelistas, es el gran modelo, la fuente inagotable. Ella es hoy la base del orden social: ella asume
por su iniciativa y por su inteligencia la soberanía de las naciones, y en ella está el hombre del siglo
XIX con sus virtudes y sus vicios [...] La novela moderna de costumbres ha de ser la expresión de
cuanto bueno y malo existe en el fondo de esta clase, de la incesante agitación que la elabora, de ese
empeño que manifiesta por encontrar ciertos ideales y resolver ciertos problemas que preocupan a
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 6 de 26
todos, y conocer el origen y el remedio de ciertos males que turban las familias. La grande aspiración
del arte literario en nuestro tiempo es dar forma a todo esto" ("Noticias literarias[...] Proverbios
ejemplares y Proverbios cómicos de D. Ventura Ruiz Aguilera", Revista de España, t.XV, nº57,
162-193, Madrid, 1870). La revolución de 1868 proporcionó el clima adecuado para la nueva
novela, que heredaría su hervor ideológico[12]. Clarín expresó, en un pionero artículo, "El libre
examen y nuestra literatura presente", lo que significó la revolución del 68 -a diferencia de lo que no
significaron las de 1812, 1820, 1837 ni 1854- para la nueva literatura: "La revolución de 1868,
preparada con más poderosos elementos que todos los movimientos políticos anteriores, no sólo fue
de más trascendencia por la radical transformación política que produjo, sino que llegó a todas las
esferas de la vida social, penetró en los espíritus y planteó por vez primera en España todos los
arduos problemas que la libertad de conciencia había ido suscitando en los pueblos libres y cultos de
Europa". Por ello "el glorioso renacimiento de la novela española data de fecha posterior a la
revolución de 1868.
"Y es que para reflejar como debe la vida moderna, las ideas actuales, las aspiraciones del
espíritu del presente, necesita este género más libertad en política, costumbres y ciencia de la que
existía en los tiempos anteriores a 1868.
"Es la novela el vehículo que las letras escogen en nuestro tiempo para llevar al pensamiento
general, a la cultura común el germen fecundo de la vida contemporánea, y fue lógicamente este
género el que más y mejor prosperó después que respiramos el aire de la libertad de
pensamiento." ( reproducido en Solos de Clarín, 1881).
Desde el bando opuesto a Clarín, P.A.de Alarcón reflejaba la misma influencia decisiva de la
revolución de 1868 sobre su novela, al tratar de justificar el cambio ideológico que le achacaban sus
contemporáneos: "Yo, en 1874, era el mismo que en 1862; pero España era muy diferente. En medio
estaba toda la Revolución de 1868." (Historia de mis libros, OC,1943,17).
En cuanto a Galdós, su primera novela, La Fontana de Oro, salía a la luz (1870) con el
propósito explícito de intervenir en la lucha ideológica del momento e incidir en el proceso
revolucionario. Tal y como declara en el "Preámbulo", si se ha decidido a publicar esta novela "la
principal de las razones" es la oportunidad de las lecciones que pudieran deducirse de ella "en los
días que atravesamos", pues los hechos narrados de aquel "memorable período de 1820-23" tienen
gran "semejanza" con "la crisis actual".
Las siguientes novelas galdosianas se alinearon en esta misma perspectiva: Doña Perfecta
(1876) abordaba el clima de subversión facciosa que precedió a la última guerra carlista (1873-74),
Gloria (1876-77) situaba su acción en la difícil coyuntura del reinado de Amadeo de Saboya (entre
1871 y 1873, según P. Aparici Llanas ,1982), y La familia de León Roch (1878) exploraba los
primeros años de la Restauración (1875-78). Su propósito seguía siendo tan polémico como en la
primera novela, como puede comprobarse en su correspondencia con Pereda acerca de sus
respectivas novelas de estos años (J.M.González Herrán, 1983). Galdós parecía haber hecho suya
aquella consigna del joven Clarín: "Aquí todo libro debe ser hoy de combate" (El Solfeo, 17-IV-
1876, en J.F.Botrel, ed. 1972, 66).
La actitud de Galdós influyó decisivamente en la de Pereda, y a Los hombres de pro (1872)
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 7 de 26
siguió El buey suelto (1878), no menos polémica, pero sobre todo Don Gonzalo González de la
Gonzalera (1879) y De tal palo tal astilla (1880), auténticas réplicas a las primeras novelas
galdosianas, muy especialmente a Gloria.
Y hasta el mismísimo Valera se sintió impulsado a intervenir en el clima polémico de la
época con sus novelas. Pepita Jiménez (1874) no fue ajena a él, y aunque de manera brillantemente
esteticista, expresaba posiciones de debate , que la crítica contemporánea reconoció plenamente ( es
el caso de F.Benicio Navarro (González Herrán, 1983, 133-34), de L. Vidart, pero sobre todo de
Clarín, que calificó a Valera de novelista revolucionario[13]), a pesar de las protestas del autor. En
Doña Luz (1879) Valera dejó asomarse, quizá por única vez, un claro acercamiento a la novela de
tesis: "Por lo demás, aunque la novela no divierta, creo yo que vale algo por las muy graves y
severas lecciones que contiene [...] El desastrado caso del P. Enrique deberá servir de escarmiento y
grabar en la mente del cortesano viejo, como moraleja principal, aquellas advertencias divinas con
que el ilustre Micer Pietro Bembo hermosea y corona el libro de El cortesano [...] Con esto acaso
perderá en amenidad lo que escribo, pero ganará en utilidad. Ahora que está en moda lo docente,
dígame usted con franqueza si mi novela no enseña algo cuando esto enseña" (palabras de la
"Dedicatoria a la Señora Condesa de Gomar").
El triunfo de la nueva novela realista se produjo no sin lucha teórica y tuvo una primera fase
en el rechazo del realismo propugnado por los folletines sociales franceses, al que se le recriminó,
especialmente después de la revolución francesa de 1848 y de la española de 1854, su provocación a
la subversión social, la sordidez de su concepción de la vida, la inmoralidad de sus situaciones y
personajes, y su escasa exigencia artística. Estas cuatro acusaciones, a las que cabría incorporar una
actitud de galofobia manifiesta por parte de la crítica española, fueron lanzadas desde todas las
posiciones del espectro ideológico: desde la primeriza de P.A.de Alarcón, manifestada en su ataque
contra la Fanny de Feydeau (1858)[14], hasta la del propio Galdós, quien en un temprano artículo de
1866 en La Nación (25-II) se burlaba del folletín en los cuatro aspectos citados: "¡La novela! Dennos
novelas históricas y sociales [...] novelas de color subido, rojas, verdinegras, jaspeadas. Píntennos
las pasiones con rasgos brillantes, con detalles gráficos que nos hagan saltar del asiento [...]
hágasenos relación especialmente de los crímenes más abominables [...] queremos ver al suicida, a la
adúltera, a la mujer pública, al baratero, al gitano; si hay hospital, mejor [...] si hay patíbulo,
¡soberbio!... Realidad, realidad; escríbannos la verdad de las miserias sociales [...] Realidad,
realidad; queremos ver el mundo tal cual es, la sociedad tal cual es, inmunda, corrompida, escéptica,
cenagosa, fangosa, etc"[15].
Pero hacia 1874 se puede observar una especie de nueva fase que G. Davis (1969) da por
iniciada con un artículo de F.Pi y Margall en la Revista de España ("Del arte y su decadencia en
nuestros días") y que tendría su punto álgido en el debate que la Sección de Literatura y Bellas Artes
del Ateneo de Madrid organizó, entre marzo y mayo de 1875[16], y flecos significativos en un nuevo
debate en el Ateneo, en la primavera del 76 ("¿Se halla en decadencia el teatro español?"), y en
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 8 de 26
polémicas puntuales como las mantenidas por L.Vidart y J. Navarrete en torno a la interpretación de
Pepita Jiménez , o como la desencadenada por P.A. de Alarcón, con su "Discurso sobre la moral en
el arte", perpetrado con motivo de su ingreso en la Academia (25-II-1877), y por C. Nocedal, con su
discurso de contestación al anterior, ampliamente contrastados.
En esta segunda fase del debate el núcleo central lo constituye la defensa o el rechazo de las
diversas alternativas propuestas al realismo "a la francesa": el arte por el arte, el realismo idealista o
el idealismo realista, el arte docente. Esta segunda fase se proyectó sobre el debate en torno al
naturalismo, como muestran los Apuntes sobre el nuevo arte de escribir novelas (1886-87) de Juan
Valera, quien prolonga contra el naturalismo de los 80 sus ataques de los 60-70 contra el realismo de
los Feydeau, Flaubert y Champfleury, y reitera de una a otra época su apología del arte por el arte
(L.López Jiménez, 1977).
A partir de aquí se modifica todo lo que sigue en una versión posterior, que sigue la de la
ponencia de Las Palmas
En su artículo citado Pi y Margall lamentaba que la condena del realismo artístico por
los Schlegel hubiera llegado a España antes que la tesis de Schelling, según la cual el arte
reconcilia lo real y lo ideal. Pi y Margall propugnaba una síntesis según la cual "todo lo real es
ideal" y afirmaba: "queremos, no que el arte prescinda de lo real para llegar al idealismo, sino
que vaya y llegue al idealismo por medio de la realidad". La defensa de un realismo idealizado,
poético, embellecido, selectivo, contrapesada por el ataque contra los desafueros de un realismo
excesivamente realista, va a ser a partir de este momento una constante de la crítica literaria
española liberal[17], que en esto seguía las ideas krausistas sobre el arte, muy especialmente las
de F. Giner de los Ríos, expresadas en época anterior al renacimiento de la novela española[18] ,
y que va a encontrar por este camino una alternativa al realismo socializante, primero, y al
naturalismo, después. En esta posición se alinean, con más o menos matices diferenciadores,
E.Nieto , J. de Moreno Nieto, que la dota con un poderoso componente de filosofía estética, y
algunos de los más característicos participantes en el debate del Ateneo de 1875: F. de P.
Canalejas, D. Menéndez Rayón, L. Vidart, y sobre todo M. de la Revilla, tal vez el crítico de
discurso más consistente.
Esta posición no era incompatible, en el fondo, con la que defendían los partidarios del
arte por el arte, que procedían de una concepción filosófica idealista de tradición alemana
( F.Giner de los Ríos[19], F. de P. Canalejas...) y que llevaron a la práctica novelesca un
"realismo" selectivo (costumbres, situaciones verosímiles, paisajes y lugares de referencialidad
indirecta...), como en el caso -el más representativo- de Juan Valera. De hecho, y de acuerdo
con el pensamiento krausista, existe identidad entre el fin estético y el moral, lo que confiere a
la literatura un cierto valor y un cierto fin prácticos, pero sólo en la medida en que los realizan
sin proponérselos, como valores añadidos, implícitos[20]. La frontera teórica entre el arte por el
arte, a la manera de Valera, y las ideas estéticas de los krausistas es una frontera sutil, cuyo
reconocimiento depende del mayor o menor énfasis en la autonomía de la belleza respecto a la
moral, autonomía que en España no tuvo defensores radicales.
Los partidarios del arte por el arte no se opusieron tan sólo al realismo materialista a la
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 9 de 26
francesa sino también al arte docente a la española, y ello a pesar de que, en última instancia,
el arte docente era una consecuencia directa de la subordinación del realismo al ideal
(transformado ahora en un ideal concreto, de claro signo ideológico). Pero el arte docente, en la
medida en que primara el fin moral (la utilidad del arte) sobre el artístico (su belleza) podía
llegar a traspasar los límites de lo aceptable para el pensamiento estético idealista.
Tal vez por ello no resulte extraño que por debajo de las acusaciones y de las
declaraciones de principios se perciban toda clase de permeabilidades entre las diferentes
posiciones, cuando se discute únicamente de estética. El caso más sintomático es el de M. de la
Revilla, quien en su discurso del Ateneo y en un artículo de La Ilustración Española y
Americana, ambos de 1875, atacó la dependencia realista del positivismo y propugnó,
alternativamente, un arte "reconciliado con la realidad" y "divorciado del idealismo
exagerado", en el que se ofreciera una "libre interpretación de la realidad embellecida con
arreglo a la idea [...] que ha de ser reflejo exacto de la naturaleza humana [...] retrato de su
sociedad [...] que ha de respetar la verdad y la verosimilitud y buscar todos los recursos dentro
de lo natural y lo humano, y solamente en esto" ( cifr. G.Davis, 1969, 1653). En otro trabajo de
1877, en La Ilustración Española y Americana , Revilla se pronunció nítidamente: "nuestra
fórmula es la del arte por el arte, o mejor por la belleza", pues "el fin docente [...] siempre ha
de ser secundario y subordinado al puramente artístico." Pero en un discurso de 1878 en el
Ateneo Revilla imprimía un suave giro a su realismo idealizado, proclive al esteticismo puro,
acercándolo al arte docente de signo liberal: "prefiero que se escriban dramas liberales,
porque en mi sentir, el criterio debe procurar que el arte se ponga al servicio de los grandes
ideales, de las grandes intereses de la humanidad, y de ninguna manera al servicio de la causa
del pasado" (Críticas, Burgos, 1884, 337)[21].
Un caso igualmente sintomático es el de la polémica Navarrete-Vidart en torno a Pepita
Jiménez. Para Navarrete, el partidario más radical -de entre los liberales- del arte docente[22],
el reconocimiento de la calidad de la novela de Juan Valera era inseparable de la añoranza de
algo más, de una inexistente tesis moral: el lector se quedaba con la impresión del poderoso
ataque contra "la escuela teológica", pero sin una tesis positiva que le mostrara el camino a
seguir. Vidart, que comenzó defendiendo posiciones muy cercanas al arte por el arte acabó
cabalgando sobre dos argumentos de orden diferente: el arte no tiene por qué ser moral en su
producción de la belleza, y sin embargo Pepita Jiménez, "al reinvindicar los fueros de la
naturaleza ante la invasión de las exageraciones espiritualistas, ha servido, desde la esfera del
arte, al progreso de la conciencia moral de la humanidad"[23]
En suma, idealistas todos, cuando de la intelectualidad liberal se trataba: unos más
afines a un realismo idealizado esencialmente ameno (Valera), los otros a un realismo
idealizado con vocación de utilidad social, al servicio de las ideas de progreso (Navarrete), y
otros con posiciones intermedias (Revilla, Vidart), capaces de evolucionar desde el esteticismo
de raiz hegeliana a un idealismo realista capaz de asimilar algunos planteamientos positivistas .
El gran ausente del debate en los años 70 fue el realismo programático de inspiración
positivista.
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 10 de 26
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 11 de 26
5. La novela de tesis.
Para B.J.Dendle (1968), como para Clarín[28], El escándalo (1875) fue el hito inicial de la
nueva novela "docente" española, de modo que en los años siguientes[29] se sucedieron toda una serie
de novelas que se alinearon a uno y otro lado del espectro ideológico. De un lado quedaron Alarcón,
Pereda, Valbuena[30] o el P. Coloma. Del otro Galdós, Palacio Valdés, Azcárate, Villarminio o Blasco
Ibáñez. Las novelas de unos y de otros tomaron por campo de batalla el problema religioso, y éste es
su primer dato sorprendente, pues supuso desdeñar otros terrenos posibles desde donde plantear el
conflicto, y muy especialmente el político , que habían frecuentado los folletines y que volverían a
frecuentar las novelas de principios del XX.
Clarín explicó con contundencia:"La primera filosofía, aun en este aspecto vulgar, es la
filosofía de lo absoluto (aunque fuese para negarlo), y así lo han comprendido nuestros buenos
novelistas, que por esta razón y otras no menos atendibles y que miran al tiempo actual y a las
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 12 de 26
condiciones de nuestra raza, han tratado el problema religioso bajo uno u otro aspecto en sus
principales producciones [...] La novela modernísima española ha empezado, pues, por donde debía
empezar; no ha podido ser más oportuna" (Galdós, 1912, 42-43).
Y el propio Galdós se hacía eco en La familia de León Roch de la prioridad del debate
religioso sobre cualquier otro en la vida cotidiana española: la religión "es un tema planteado en
todas partes, dondequiera que hay tres o cuatro hombres, y que tiene el don de interesar más que otra
cosa alguna. Este tema, constantemente tratado en las familias, en los corrillos de estudiantes, en las
más altas cátedras, en los confesonarios, en los palacios, en las cabañas, entre amigos, entre
enemigos, con la palabra casi siempre, con el cañón algunas veces [...] es como un hondo murmullo
que llena los aires de región a región, y que jamás tiene pausa ni silencio. Basta tener un poco de
oído para percibir este incesante y angustioso soliloquio del siglo." (O.C.,Novelas, I, 1970, 814).
Al lector frecuentador de la literatura del siglo XIX no puede extrañarle este papel central de
la religión y de lo religioso. Fueron no sólo las novelas de tesis, realistas o no, sino también las
esteticistas (Pepita Jiménez ), las naturalistas (Tormento, La Regenta ), las espiritualistas (Angel
Guerra, La fe, Una cristiana...), las modernistas (San Manuel Bueno, mártir, Nuestro Padre San
Daniel, AMDG, El convidado de papel...). La sociedad española vivió intensamente, a lo largo de la
primera mitad del siglo XIX, la pugna por el sometimiento de la Iglesia al régimen liberal (supresión
de órdenes religiosas, exclaustraciones del clero regular, abolición de la Inquisición, desamortización
de los bienes eclesiásticos), y en la segunda mitad la lucha a favor o en contra del imperio de la
Iglesia católica sobre la enseñanza (especialmente la universitaria), el régimen familiar, la condición
confesional del estado, o la ideología de la sociedad civil; y de principio a fin de siglo,
prolongándose después a lo largo de todo el primer cuarto del siglo siguiente, la inteligencia
española se debatió entre el peso de una tradición espiritual católica, la exigencia moderna de un
librepensamiento no incompatible con el espíritu religioso[31], y la proclamación de la muerte de Dios
y del reinado del hombre. Fueron en suma los aspectos de un conflicto tan prolongado como decisivo
en el desarrollo de la modernidad española, el conflicto de la secularización de la cultura, tanto más
universal y traumático cuanto más afectó a las capas más íntimas de la conciencia.
En los años 70, en particular, los escritores entendieron que la suerte del nuevo orden de
cosas -en lo político, en lo científico, en lo cultural o en lo social- iba a depender del papel que
jugara en él la Iglesia católica, de manera que desde el variado abanico de sus posiciones se lanzaron
al debate. En general las posiciones oscilaron entre la herencia del pensamiento reaccionario
(J.Herrero, 1970), que en estos años encontró su emblema en el dictamen que dio título al celebrado
libro de F. Sardá y Salvany,El liberalismo es pecado , y el cristianismo laico, "racional",
librepensador de los krausistas, que desde 1867 habían roto con la Iglesia católica, y que en 1876,
con la Minuta de un testamento, de G. de Azcárate, sacaban a la palestra de la novela su programa
religioso.
El enfrentamiento entre novelistas de uno y otro signo no se limitó sin embargo a la cuestión
religiosa, sino que entretejió en ella, o contempló a través de ella, otros dilemas centrales del debate
ideológico contemporáneo: libertad y orden, revolución y reacción, presente y pasado, ciudad y
campo, progreso y tradición, costumbres y uniformización cultural, ciencia y creencia, burguesía y
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 13 de 26
nobleza (o hidalguía), etc. Observaba Dendle (1968), en uno de los pocos estudios sobre el tema con
ambición de panorámica[32], que la defensa de la religión por los novelistas católicos apenas sí tenía
que ver con la religión en sí misma, que era más bien la apología de una sociedad amenazada de
extinción, y observaba también que estos novelistas volvieron nostálgicamente la mirada hacia atrás,
hacia lo que ellos creían la verdadera España, pues la surgida tras la revolución les parecía una
ruptura con los valores y las tradiciones de la raza, la entronización de unos modos de vida que no se
correspondían con nuestro modo de ser y que fueron considerados como radicalmente negativos.
"The Catholic attitude can only be described as one of fear: fear of de present, fear of the city, fear of
the alien ideas"(93). Por ello buscaron la España eterna, su España, no sólo en el pasado, como los
románticos, sino en el campo, en las sociedades rurales, donde el tiempo se había detenido y los
males de la civilización no habían degradado todavía la vida. Así apareció la novela regional y , con
ella, esa sensación de intemporalidad tan frecuente en la lectura de Alarcón e incluso en la de Pereda.
El mal llegaba de fuera, era forastero (como los héroes de Galdós y los antihéroes de Pereda),
arraigaba en la gran ciudad, su discurso se abanderaba en la cultura y en la ciencia, culpables del
más grave de los pecados modernos, el de la soberbia del hombre liberal que se sintió capaz de
someter a duda racional los valores de la fe, la confianza en la divinidad como principio absoluto de
la vida, provocando con ello el desmoronamiento revolucionario del sistema social secular. Por eso
la réplica no podía consistir más que en la intolerancia hacia el discurso liberal y en la proclamación
de la fe cristiana por encima de la razón. Aun así las novelas de tesis catolicistas se caracterizaron
por un profundo pesimismo y por una actitud pasiva ante el futuro de España, invadida por la
impiedad: "An outstanding scene of Pereda's Don Gonzalo is that in which Don Román crosses his
arms and passively watches the forces of barbarism destroy the most idyllic of Catholic
villages" (94). Cierto que el diagnóstico de Dendle se acopla mejor al primer Pereda que a ningún
otro novelista, y que no podría decirse del exultante Alarcón de El escándalo, y aun menos del
desengañado de La pródiga, lo que se enuncia como actitud general de los novelistas católicos, pero
incluso con ciertas restricciones -en general la actitud conservadora, por muy agresiva y militante
que se mostrara fue una actitud esencialmente a la defensiva, a la contra, de resistencia ante los
embates de las fuerzas destructioras del cambio y de la anarquía social que traían los nuevos
tiempos- sirve de adecuado contraste a la actitud de los novelistas liberales, que según Dendle se
recrean en representar héroes que trabajan para el futuro y que luchan por una nueva sociedad de
fraternidad y justicia social. "Anticlerical novelists are not hostile to religious values", sino al
simulacro y la hipocresía de una vida religiosa sin sentimientos religiosos, a la utilización de la
religión por las fuerzas inmovilistas. Los católicos de sus novelas carecen de amplitud de miras y del
sentido de la caridad. Los personajes liberales son, en cambio, todo generosidad y amplitud de
espíritu. Si la Iglesia es sinónimo de oscurantismo, fanatismo, intolerancia, la educación ha de ser el
fundamento para la edificación de una nueva España. Los novelistas anticlericales se conciben a sí
mismos como misioneros, evangelizadores, que llevan la luz allí donde sólo existe la oscuridad y la
podredumbre moral. Se respira en sus novelas un utopismo de cariz igualmente religioso: la caridad,
el amor al prójimo, la benevolencia, la tolerancia, la rectitud moral...son los valores que ponen en
juego (Dendle, 1968, 95 ss). Cierto que muchas de estas novelas -y entre ellas las tres grandes
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 14 de 26
novelas galdosianas de esta época- tienen un desenlace altamente dramático, que parece desmentir
esta visión cargada de futuro de la mentalidad liberal, hasta el punto de que un excelente conocedor
del pensamiento krausista como J. López Morillas interpreta las novelas de tesis galdosianas en base
al fracaso de los proyectos reformadores de sus protagonistas, aplastados por la tiranía de "la vida,
siempre ganosa de imponer su sinrazón, su frenesí, su desmesura; siempre capaz de descoyuntar
cualquier armazón racional con que se pretende aprisionarla y enderezarla a la plenitud y a la
perfección" (1972,118). Por ello el gesto ideológico de estas novelas es fundamentalmente
pesimista:"La visión galdosiana de la vida es pesimista precisamente por ser histórica" (34). Sin
embargo no veo una contradicción insuperable entre la constatación del fracaso de Pepe Rey, Daniel
Morton o León Roch y la esperanza en el programa moral y cultural que ellos representan. Al
margen de que toda una serie de factores eminentemente personales de estos personajes, diseñados
como prototipos ideales pero analizados narrativamente en sus insuficiencias -es el triunfo del
realismo galdosiano frente a la propia ideología-, permiten comprender su fracaso como un fracaso
en parte personal, todos ellos tropiezan con la realidad histórica de España, una realidad sobre cuyas
condiciones culturales Galdós no se hacía muchas ilusiones. Y sin embargo su fracaso no pone en
entredicho el programa que ellos representan, un programa de modernización tecnológica y cultural
de España, de tolerancia religiosa, de libertades, de trabajo y prudente administración, de orden y
economía productiva, de ciencia y reeducación de la mujer, de domesticidad burguesa...El Galdós de
esta época creía como intelectual que no había otro camino, por mucho que en él se acumulasen los
fracasos históricos[33].
Pero tanto en el caso de las novelas liberales como en el de las conservadoras el novelista
responde a una actitud trascendente, según la cual el hombre está en el mundo respondiendo a un
propósito superior. De ahí que todo cuanto ocurre tenga una proyección a esferas superiores de
significación: la Historia, la Metafísica, la Moral, y que personajes, objetos y situaciones se recubran
de valor simbólico, alegórico incluso, por su unilateralidad. Para los novelistas católicos los
acontecimientos responden a los designios indescifrables de la Providencia, para los liberales la
historia refleja la larga y contrariada marcha de la humanidad hacia una sociedad más perfecta. Para
ambos hay un sistema moral de validez absoluta desde el que el individuo es juzgado y clasificado, y
dentro del cual los acontecimientos componen un orden rotundo y cobran un sentido inapelable. De
ahí que los personajes resulten inevitablemente buenos, malos o víctimas de unos y de otros (las
jóvenes de Galdós: Rosarito, Gloria...), y los acontecimientos beneficiosos o perjudiciales para la
causa del novelista y de su lector adicto. Ello ha llevado a plantearse a la crítica contemporánea si se
puede hablar de realismo en estas novelas. Escribía G.Torrente Ballester (1961, 89), aludiendo a las
protestas de realismo de estos novelistas: "En el fondo, estos positivistas, estos observadores, son
terribles ideólogos, liberales o reaccionarios, y de la ideología sacan el metro de medir las
conciencias". López Morillas (1956, 137-138) hablaba del "despotismo de las ideas" como
característica fundamental del período 1870-1880: "Por eso no parece muy adecuado el calificativo
de "realista" [...] Si bien se mira es todo lo contrario, por su intención al menos: es una novela
"idealista" [...] Sólo después de 1880 [...] puede hablarse con propiedad de una novela "realista"". Y
C. Barja(1925) llegó hasta el extremo de negar a Doña Perfecta la condición de novela:"¿Una
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 15 de 26
novela? Es una idea, una tesis, y ni siquiera una idea ni una tesis: es una pasión lo que Galdós
novela, una pasión tan fanática como la de un católico intransigente".
Hay bastante exageración en algunas de estas opiniones, que confunden el mayor o menor
grado de didactismo con el mayor o menor grado de mímesis novelesca. Sea cual sea el peso de la
ideología en estas novelas -y es mucho- no extingue en absoluto la voluntad de referencia a lo real-
cotidiano por medio de mecanismos novelescos, ni la forja de un lenguaje funcional al servicio de
una mímesis lo más diáfana posible, ni la reapropiación de los procedimientos descriptivos del
costumbrismo, ni la implicación de los asuntos en la historia contemporánea, ni -sobre todo- la
elaboración de conflictos entre personajes que venían a traducir novelescamente los conflictos de la
sociedad liberal. No existe ningún realismo garantizado contra las "deformaciones" de la ideología
propia, sencillamente porque ésta es inevitable: la realidad no se contempla nunca a sí misma en la
novela, y la imagen de la realidad que toda novela realista nos transmite es una imagen
perspectivizada, elaborada desde una determinada posición en la realidad, la del autor. Otra cosa,
completamente distinta, es el énfasis, la dosis de explicitación, de injerencia, de autoridad que el
novelista se concede a sí mismo sobre su mundo novelesco: de ello depende su grado de didactismo,
pero si se cumplen las otras condiciones de la mímesis realista, de ello no depende su grado de
realismo. Por ello al hablar de estas novelas prefiero hablar de "realismo abstracto", como hace J.
Casalduero (1943) o, en todo caso, y como hacían los contemporáneos, de un "realismo docente".
Es cierto, sin embargo, que algunas de las novelas de tesis no son propiamente realistas, y no
lo son no por su didactismo sino por su insuficiente compromiso con la representación de lo real.
Habría que contar entre ellas con aquellas novelas de tesis en las que, como enLa Fontana de Oro
(1870) o en El escándalo (1875) y El niño de la bola (1880), es más poderosa la herencia del folletín
romántico que un apenas esbozado realismo, como habría que contar con aquellas otras que
despliegan novelescamente el esquema costumbrista, a la manera del primer Pereda en Los hombres
de pro (1872) o El buey suelto (1878), así como con las novelas de un realismo ameno, esteticista, a
lo Juan Valera, o como con alguna novela muy vinculada a la tradición narrativa dieciochesca, de
estructura eminentemente didáctica, como la Minuta de un testamento (1876)[34], carente en gran
medida de materia novelesca concreta, de situaciones, de acción, de personajes por medio de los
cuales llevar a cabo la operación de la mímesis, y reducida al discurso monocorde, didactizante y
abstracto de un solo personaje, o como su "hermana gemela" -Menéndez Pelayo dixit- La novela de
Luís (1876), de S. de Villarminio[35]. Compitiendo con estas otras variantes novelescas de una
poética tocada por un propósito ideológicamente polémico, las novelas realistas de tesis empiezan a
definir una fórmula precisa con Doña Perfecta (1876), fórmula que manifiestan como propia Gloria
(1876-77), La familia de León Roch (1878), Doña Luz (1879) -en este caso con los matices propios
de la poética de Valera-, Don Gonzalo González de la Gonzalera (1879), De tal palo tal astilla
(1880), Marta y María (1883), y que alcanza sus últimos flecos, ya muy mezclados de otros
elementos, con Pequeñeces (1890), Una cristiana y La prueba (1890), o con las llamadas "novelas
sociales" de V. Blasco Ibáñez, de La catedral (1903) a La horda (1905), con especial marca de
origen en El intruso (1904)[36]. Quiere ello decir que el componente realista no estuvo tan
generalizado, en la novelística de los 70, como el componente tendencioso o el de historia
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 16 de 26
contemporánea.
La novela realista de tesis fue, por consiguiente y en sentido estricto, la fórmula novelesca
que acabó por imponerse como más apta para expresar las necesidades estéticas del período,
necesidades compuestas de realismo, exigencia de utilidad moral -y social- del arte, debate
ideológico y posicionamiento ante la transformación histórica de España. Pero se impuso también
por la decisión con que la impulsaron los novelistas más dotados de la época - decisión que fue
bastante más clara en ellos que en los críticos , especialmente en los liberales-, novelistas que, todos
ellos, habían comenzado su obra en otra línea de trabajo: Pereda en el costumbrismo, Alarcón en el
folletín, y por encima de todos Galdós, que pasaría del folletín histórico-tendencioso (La Fontana de
Oro (1870), El audaz (1871)), la novela fantástica (La sombra (1870)) o los primeros episodios
nacionales (1873-75), a la novela realista de tesis con Doña Perfecta (1876). El influjo de Galdós
arrastraría tras sí a otros novelistas del espectro ideológico liberal, y hasta el mismo Valera se
sentiría tentado.
Entendemos pues por novela realista de tesis un "género histórico", con un código narrativo
propio: estructura compositiva cerrada y trascendente, modalización autoritaria, lector pasivo y
adicto, inventario limitado y preciso de conflictos -con centro en el conflicto religioso y
ramificaciones en los otros dilemas citados-, prototipos de personajes portadores de valores
ideológicos, morales, históricos y hasta metafísicos, cuadros de circunstancias espacio-temporales
abstractos -en Galdós, en Alarcón- o simbólico-costumbristas-en el caso de Pereda, etc Este género
narrativo respondió a las necesidades expresivas de un contexto histórico determinado por la
Revolución de 1868 y la Restauración de 1875, especialmente en el terreno cultural y religioso, y
por las actitudes ideológicas que participaron en el conflicto estético ( en un cierto nivel: absolutistas
partidarios del Antiguo Régimen, y conservadores y liberales de distinto matiz del Nuevo Régimen;
en otro nivel, católicos y librepensadores). Evidentemente el género tuvo sus precedentes en las
novelas de Fernán Caballero y en los folletines de tema social, como tuvo su repercusión en novelas
posteriores, pero ni las unas ni las otras respondían al modelo específico definido en estas páginas, y
que supuso la primera fase del Realismo español y del llamado "Renacimiento" de la novela
española, una fase breve, de pórtico, probablemente necesaria y con toda seguridad intensa.
JOAN OLEZA
UNIVERSIDAD DEVALENCIA
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 17 de 26
Beyrie, J. (1980), Galdós et son mythe. Liberalisme et Christianisme en Espagne au XIXème siècle .
Paris. Champion. 3 vols.
Bly, P. A. ed, (1988), Galdós y la historia. Ottawa. Ottawa Hispanic Studies.
Bonet, L. ed. (1971), Benito Pérez Galdós: Ensayos de crítica literaria. Barcelona. Edicions 62.
Botrel, J.F. ed.(1972), L.Alas: Preludios de "Clarín". Oviedo. IEA.
Botrel, J.F. (1984), "Antonio de Valbuena y la novela de edificación (1879-1903)", Tierras de León,
Nº55.
Brown, R.F. (1953), La novela española, 1700-1850. Madrid. Dirección General de Archivos y
Bibliotecas.
Casalduero, J. (1943), Vida y obra de Galdós. Madrid, Gredos.
Correa, G.(1962), El simbolismo religioso en las novelas de Pérez Galdós. Madrid. Gredos .
Davis, G. (1969), "The Spanish Debate over Idealism and Realism before the Impact of Zola's
Naturalism", PMLA, 84, 1649-1656.
Dendle, B.J. (1968), The Spanish Novel of Religious Thesis, 1876-1936. New Jersey. Princeton U.P.
y Madrid, Castalia.
Devlin, J. (1966), Spanish Anticlericalism: A Study in Modern Alienation. New York. Las Américas.
Eoff, Sh. H. (1940-41), "The Spanish Novel of 'Ideas': Critical Opinion (1836-1880)" PMLA, 55,
531-558.
Fernández Montesinos, J. (1955), Introducción a una historia de la novela en España en el siglo
XIX. Madrid. Castalia.
Fernández Montesinos, J. (1960), Costumbrismo y novela. Madrid, Castalia.
Fernández Montesinos, J. (1968), Galdós, I. Madrid. Castalia.
Ferreras, J.I. (1972), La novela por entregas. 1840-1900. Madrid. Taurus.
Fischer, E. (1959). La necessitat de l'art. Barcelona. Península, 1967.
García Barrón, C. (1982). "Manuel de la Revilla, crítico literario", en R. Johnson y P.C.Smith, eds.
Studies in Honor of José Rubia Barcia. Lincoln. Univ. of Nebraska.
Gilman, S. (1981). Galdós y el arte de la novela europea. 1867-1887. Madrid. Taurus. 1985
Goldmann, L. (1967), Para una sociología de la novela. Madrid. Ayuso.
González Herrán, J.M.(1983). La obra de Pereda ante la crítica literaria de su tiempo. Santander.
Ayuntamiento-Eds. de Librería Estudio.
Hauser, A. (1951), Historia social de la literatura y el arte, II, Madrid, Guadarrama,1964.
Herrero, J. (1963), Fernán Caballero: un nuevo planteamiento. Madrid. Gredos.
Herrero, J. (1970), Los orígenes del pensamiento reaccionario español. Madrid. Edicusa.
Lissorgues, Y. (1983), La pensée philosophique et religieuse de Leopoldo Alas (Clarín) -1875-1901.
París. Eds. du CNRS.
Lissorgues, Y. ed. (1988), Realismo y naturalismo en España en la segunda mitad del siglo XIX.
Barcelona. Anthropos.
López Jiménez, L.(1977), El naturalismo y España. Valera frente a Zola. Madrid, Alhambra.
López Morillas, J. (1956), El Krausismo español. Méjico. Fondo de Cultura Económica.
López Morillas, J. (1972), Hacia el 98: literatura, sociedad, ideología. Barcelona. Ariel.
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 18 de 26
Lukacs, G. (1948), Essays über den Realismus. Berlín. Aufbau. Reproducido en Probleme des
Realismus. Berlín, Aufbau. 1955.
Lukacs, G. (1952), Balzac und der französische Realismus. Berlín.Aufbau.
LLorens, V. (1968), "Galdós y la burguesía", Anales Galdosianos, III, 51-59.
Medina, J.T. (1979), Spanish Realism: The Theory and Practice of a Concept in the Nineteenth
Century. Potomac. Maryland: José Porrúa Turranzas.
E. Miralles (1979), La novela española de la Restauración (1875-1885): sus formas y enunciados
narrativos. Barcelona. Puvill.
Miranda, S. (1982), Religión y clero en la gran novela española del siglo XIX. Madrid. Pegaso.
Oleza, J. (1976), La novela del XIX. Del parto a la crisis de una ideología. Valencia. Bello.
Reeditada en Barcelona. Laia. 1984.
Percival, A. (1985), Galdós and his Critics. Toronto. Univ. of Toronto Press.
Pérez Gutiérrez, F. (1975), El problema religioso en la generación de 1868. Madrid. Taurus.
Pérez Gutiérrez, F. (1988), Renan en España. Madrid. Taurus.
Regalado García, A. (1966), Benito Pérez Galdós y la novela histórica española: 1868-1912.
Madrid. Insula.
Ricard, R. (1959), L'evolution spirituelle de Pérez Galdós. Paris. Institut des Hautes Etudes de
l'Amérique Latine.
Rodgers, E. (1988), "Teoría literaria y filosofía de la historia en el primer Galdós", en P. A. Bly ed.
(1988, 35-48).
Rodríguez Puértolas, J. (1975), Galdós: Burguesía y revolución. Madrid. Turner.
Rogers, D. ed. (1973), Benito Pérez Galdós. Madrid. Taurus, "El escritor y la crítica".
Román, I. (1988). Historia interna de la novela española del siglo XIX. II. La novela realista.
Sevilla. Alfar
Romero, L. (1976), La novela popular española del siglo XIX. Madrid. Fund. Juan March-Ariel.
Ruiz Ramón, F. (1964), Tres personajes galdosianos: Ensayo de aproximación a un mundo religioso
y moral. Madrid.
Shoemaker, W.H. (1951), "Galdós' Literary Creativity: D. José Ido del Sagrario". HR, XIX, 204-237.
Shoemaker, W.H. (1967), "Sol y sombra de Giner en Galdós", en Homenaje a Rodríguez Moñino,
II, Madrid, Castalia, 213-25.
Shoemaker, W.H. (1988), God's Role and his Religion in Galdós' Novels: 1876-1888. Valencia.
Albatros-Hispanofila.
Sotelo, A. (1988), "Juan Valera y el arte de la novela, según Manuel de la Revilla", en Y. Lissorgues
ed. (1988, 515-532).
Torrente Ballester, G.(1961), Panorama de la literatura española contemporánea.
Madrid.Guadarrama. 2ª ed. 1965.
Villacorta, F. (1980), Burguesía y cultura. Los intelectuales españoles en la sociedad liberal. 1868-
1931. Madrid. Siglo XXI.
Ynduráin, F.(1970), Galdós, entre la novela y el folletín. Madrid. Taurus.
Zavala. I.M. de, (1971), Ideología y política en la novela española del siglo XIX. Salamanca. Anaya.
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 19 de 26
Zavala, I.M. de, (1976), "El triunfo del canónigo: teoría y novela en la España del siglo XIX (1800-
1875)", en VVAA, Teoría de la novela, Madrid. SGEL. 39-139.
APENDICE BIBLIOGRAFICO
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 20 de 26
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 21 de 26
llamadas "novelas contemporáneas", obtuvo probablemente una mayor resonancia entre la crítica
contemporánea que en la del siglo siguiente. Falta una edición crítica actualizada.
H. Ch. Berkowitz (1934), "Galdós and Giner: a Literary Friendship", The Spanish Review, I, nº 2,
64-8.
G. Feal (1976), "El doble fracaso de León Roch a la luz de sus sueños", Anales Galdosianos, XI,
119-27.
J.Kronik (1978), "Galdós and the Grotesque", Anales Galdosianos , Anejo, 39-59.
M.G.Krow-Lucal (1980), "Un faccioso más y León Roch : fin y nuevo comienzo", Actas del II
Congreso Internacional de Estudios Galdosianos, Las Palmas,I, 170-180.
J. López Morillas, (1968), "Galdós y el krausismo: La familia de León Roch ", RO, nº60 , 331-57.
Reproducido en J.López Morillas (1972).
A. Rodríguez (1967), Aspectos de la novela de Galdós. Almería. Artes Gráficas.
F. Ynduráin (1980), "Lo 'cursi' en la obra de Galdós", Actas del II Congreso Internacional de
Estudios Galdosianos, Las Palmas, I, 266-82.
A la utilidad que continúan teniendo las Obras completas, Madrid, Ediciones Fax, 1943, con
prólogo de L. Martínez Kleiser y biografía de M. Catalina, más por su acumulación de materiales
que por su preparación o estudio, hay que añadir en los últimos años una serie de ediciones críticas
que han remozado los textos de Alarcón, sobre todo sus cuentos y novelas cortas. De las novelas que
aquí nos interesan el lector puede encontrar ediciones comentadas de El escándalo, por M. Baquero
Goyanes (1973), Espasa-Calpe, "Clásicos Castellanos", 2 vols, y por J.B.Montes (1986), Madrid,
Cátedra, y de La pródiga, por A.Navarro González (1975), Madrid, Editora Nacional. Un reciente
número monográfico de Insula, nº 535, 1991, preparado por R. de la Fuente, aporta una útil puesta al
día. Como estudios sobre sus novelas de tesis, además de los reseñados previamente con carácter
general, entre los que son especialmente útiles B.J.Dendle (1968), F. Pérez Giménez (1975), e I.
Román (1988), cabe citar:
J.L.Calvo Carilla (1991), "La Pródiga: entre Romanticismo y fin de siglo", Insula, 535.
C. de Coster (1977), Pedro Antonio de Alarcón, Boston, Twayne.
J. Fernández Montesinos (1955), Pedro Antonio de Alarcón . Zaragoza (ed. renovada en Madrid,
Castalia, 1977).
R. de la Fuente (1991), "Pedro Antonio de Alarcón, el impresionable", Insula, 535.
F. Liberatori (1981), I tempi e le opere di Pedro Antonio de Alarcón. Napoli. Istituto Universitario
Orientale.
I.J.López (1985), "Alta comedia, realismo y novela en Alarcón", Anales de Literatura Española,
Univ. de Alicante, 4, 197-215.
I.J.López (1991), "Alarcón y la 'Guerra del silencio": en torno a la recepción crítica de El Capitán
Veneno", Insula, 535.
A. Soria Ortega (1951), "Ensayo sobre Pedro Antonio de Alarcón y su estilo", BRAE, XXXI, 45-92.
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 22 de 26
Las novelas de tesis de Pereda, como las de Alarcón, pueden consultarse bastante más
cómodamente que las de Galdós, pues además de las dos compilaciones clásicas de Obras Completas
(Menéndez Pelayo (1884-1906), en Madrid, Tello, 17 vols, y J.Mª de Cossío(1934), en Madrid,
Aguilar, en 2 vols. a partir de 1959), se encuentran en el mercado las Obras Completas dirigidas por
A.H.Clarke y J.M. González Herrán. El tomo IV, Santander, Tantín, 1991, edición de A.H.Clarke,
contiene Don Gonzalo González de la Gonzalera ( introducción y notas de E.Miralles) y De tal palo
tal astilla (introd. y notas de E. Rodgers). El lector cuenta asímismo con una edición preparada por J.
Casalduero (1976) de De tal palo tal astilla, Madrid, Cátedra, y un reciente número
semimonográfico de la revista Insula , nº 547-548, 1992, que propone una puesta al día sobre la obra
del escritor montañés. Entre los estudios de carácter general cabría destacar, además de B.J. Dendle
(1968), F.Pérez Gutiérrez(1975) e I. Román (1988):
L.Bonet (1983): Literatura, regionalismo y lucha de clases. Barcelona. Univ. de B.
L. Bonet (1985): "Pereda y el naturalismo: rastreo de una polémica con Felipe Benicio Navarro", en
J.M.González y B.Madariaga eds (1985, 159-196).
L. Bonet (1992), "José María de Pereda, en la lejanía", Insula, nº 547-548.
J. le Bouill (1976), "El propietario ilustrado o patriarca en la obra de Pereda", en La cuestión agraria
en la España Contemporánea. Madrid, Edicusa, 311-328.
J. le Bouill (1985), "La recepción ideológica y estética de una novela en España en 1879: Don
Gonzalo González de la Gonzalera de Pereda", en J.M. González y B. Madariaga eds. (1985)
J. Fernández Montesinos (1969), Pereda o la novela idilio. Madrid. Castalia.
J.M.González Herrán (1983), La obra de Pereda ante la crítica literaria de su tiempo. Santander.
Ayuntamiento-Eds. Librería Estudio.
J.M.González Herrán (1992), "Pereda y la novela regional", Insula , nº 547-548.
J.M.González Herrán y B. MadariAga eds. (1985), Nueve lecciones sobre Pereda. Santander.
F. López de Abiada (1986), "Etnocentrismo, prejuicio y xenofobia en la obra de José María de
Pereda: del regionalismo provinciano al paternalismo localista", BBMP, LXII, 163-186.
B. Madariaga (1991), José María de Pereda. Biografía de un novelista. Santander. Eds. Librería
Estudio.
B. Madariaga (1992), "Pensamiento político y xenofobia en Pereda", Insula , nº 547-548.
J.C.Mainer (1987), "Costumbrismo, regionalismo, provincianismo en las letras europeas y españolas
del siglo XIX", Actas del II Congreso Mundial Vasco . Vitoria-Gasteiz, 5-9.
[1]
. En los últimos años se ha revisado de forma considerable nuestro conocimiento de la novela dieciochesca, y han
comenzado a aparecer estados de la cuestión de carácter global, como el de J.Alvarez Barrientos, La novela del siglo
XVIII, Madrid, Júcar, 1991. Por otra parte, a partir del clásico J.F.Montesinos(1955) y del documentado R.F.Brown
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 23 de 26
(1953), se inició la revisión de la novelística decimonónica anterior a 1868. Pero si nuestros conocimientos de la
evolución novelística se han incrementado notablemente, ninguna modificación relevante ha sufrido la bien consolidada
tesis de que la novela española, tras sus orígenes fulgurantes en el s. XVI y su etapa dorada del XVII, cedió la iniciativa a
otros países (Inglaterra y Francia, fundamentalmente) y no recuperó un ritmo novelístico de grandes creaciones y
personalidad propia hasta después de 1868.
[2]
. Sobre público y editores véanse, además de lo dicho por Montesinos, J.I. Ferreras (1972) y (1973), J.F.Botrel (1974),
R.Marrast (1974), y L.Romero (1976).
[3]
. Es el caso de novelas como Los cortesanos y la revolución (1838), de E. de Tapia, de Madrid y nuestro siglo (1845)
de R. de Navarrete, de El tigre del Maestrazgo (1846-1848) de W. Aytguals de Izco, o de Los terremotos de Orihuela
(1829), novela esta última encargada directamente por el editor Cabrerizo al escritor para que, bajo la apariencia de
novela histórica, se relatara un acontecimiento del mismo año 1829, experimento que Cabrerizo ya realizara en otras
ocasiones..
[4]
. Análisis que podría extenderse a la agónica lucha de Flaubert con sus propios instintos románticos, al
sentimentalismo justicialista de un Dickens o de un Dostoyevski, a la fascinación de Zola por la tragedia ... Y si
hablamos del realismo español creo que nadie -o casi nadie- pondría en duda la herencia romántica de Alarcón, que le
afecta hasta el punto de convertirlo en uno de los tres paladines -los otros dos son Echegaray y Campoamor- de ese raro
fenómeno histórico del postromanticismo literario de la Restauración. Y rasgos románticos son la asimilación del
costumbrismo o la añoranza de un Antiguo Régimen patriarcal y bucólico por Pereda, la fascinación del clasicista Valera
por las situaciones melodramáticas del folletín romántico, sobre todo en Las ilusiones del doctor Faustino, o su aficción
a las novelas histórico-legendarias, como son románticas también la visión de la naturaleza de Dª Emilia Pardo Bazán o
su concepción de un cosmos dominado por fuerzas telúricas. En cuanto a Galdós, se ha señalado frecuentemente la
influencia del folletín romántico sobre su primera época, y aún sobre la naturalista (A.G.Andreu, 1982) por mucho que
exacerbara sus críticas sobre el género. Lo mismo podría decirse de A. Palacio Valdés, del P. Coloma o del mismísimo
V. Blasco Ibáñez.
[5]
. No se trata de evoluciones lineales, dentro de las cuales cada fase supone un nuevo avance hacia la meta final, la
novela realista. Personalmente me niego a una concepción tan decimonónica como simplificadora. Cada una de estas vías
contenía elementos en germen de la futura novela realista, pero en conjunto suponían modelos alternativos al de la
novela realista. Montesinos (1960) realizó un análisis ejemplar de la relación contradictoria entre Costumbrismo y
Novela, de cuanto en el cuadro de costumbres había de posibilidad novelesca y de cuanto impedía en él la evolución
hacia la novela; lo mismo podría hacerse con respecto a las otras dos vías, si las restricciones del espacio de que
disponemos no fuesen determinantes.
[6]
.Eliminada: Este papel, establecido en la época de la Restauración, suponía una explicación "evolucionista" de la
génesis de la nueva novela española : del cuadro de costumbres se pasaría, por evolución, a la novela de costumbres y de
ésta a la novela "contemporánea". Así lo creía Galdós, por ejemplo. Menéndez Pelayo incorporó al modelo su lectura
conservadora, según la cual esta evolución -única vía de acceso a la nueva novela- estaba inextricablemente ligada a la
mentalidad tradicionalista, nacionalista, católica de Fernán Caballero. Este modelo explicativo, puesto en cuestión por
R.F.Brown (1953) y por J.F.Montesinos (1960), ha sido atacado frontalmente por I.M.de Zavala(1971), para quien la
obra de Fernán Caballero sólo se explica si se la entiende como reacción, en nombre del Trono y del Altar, contra el
mensaje revolucionario de los folletines, y ello en el período comprendido entre las revoluciones de 1848 y 1854. No se
situaría por tanto en el origen del realismo, sino en la contestación al realismo de los folletines. En la interpretación del
papel jugado por la obra de Fernan Caballero incide, sin duda alguna, la tesis biografista de J.Herrero (1963), según la
cual el núcleo de las ideas y los textos novelescos de la autora debe retrotraerse al período 1822-1835, en el que ya
estaría formada -por influencia de la ideología del padre y de la sensibilidad y los textos de la madre- su concepción
artística, si bien sólo posteriormente Cecilia Böhl de Faber le incorporaría la actitud de cruzada contra el folletín social a
la manera francesa y su concepto de realismo poético. Subyace a esta cuestión un problema histórico de interés, el de si
existe una única vía de avance hacia el Realismo (sea ésta conservadora, por medio del costumbrismo, o progresista, por
medio del folletín), o si se dan, por el contrario, diversas vías, y si ésta es la decisión interpretativa que adoptamos,
entonces se plantea otra cuestión, la de si entre estas diversas vías existe una relación de acción-reacción, de causa-
efecto, o una más laxa de convergencia de propuestas diferentes.
[7]
. Dejamos de lado, aquí, motivaciones importantes que hemos tratado en otras ocasiones, tales como la incorporación
de la literatura al periodismo (y a través de él a la revolución industrial) y la consecuente impregnación de aquélla por
éste (carácter informativo, exigencia de actualidad, proclividad al reportaje, prioridad de lo real sobre lo fantástico,
voluntad de mímesis...); para Champfleury , el animador de la revista Réalisme y autor del ensayo Le réalisme (1857), la
conexión de la literatura con la prensa diaria produjo un efecto tan revolucionario como la aplicación del vapor a los usos
industriales (cifr. A. Hauser, 1964, II, 251). O tales como el impacto del incremento y la democratización del público
lector (por medio del sistema educativo) sobre la novela, que tuvo que adaptarse a expectativas y gustos lectores mucho
menos minoritarios y sofisticados que los del tradicional público cortesano.
[8]
. Sobre las relaciones entre novela y burguesía en España vid. especialmente V. Llorens(1968), J.Oleza (1976),
J.Rodríguez Puértolas (1975), o F.Villacorta (1980).
[9]
. Los nuevos novelistas sometieron a una dura revisión crítica la obra y la figura de los folletinistas. Galdós, en
especial, muy influído en sus primeras obras por los mecanismos y procedimientos de la novela popular (primeros
Episodios, E l audaz, La Fontana de Oro), la rechazó tajantemente como literatura ínfima ya desde artículos tan
tempranos como los de La Nación, de 1865-66 (J.F.Montesinos, 1968; F. Ynduráin, 1970), ratificados por el ya muchas
veces citado de 1870 en la Revista de España, y la satirizó no sólo por medio de la figura de D. José Ido del Sagrario,
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 24 de 26
autor de folletines (W.H.Shoemaker, 1951) , sino también en parodias narrativas muy tempranas como "La novela en el
tranvía" (1871) o "Un tribunal literario" (1872), señaladas por L. Romero (1976). Pero la revisión no sólo fue artística,
sino también ideológica: en las nuevas novelas desapareció la problemática obrera, como ha sido reiteradamente
señalado por la crítica: "Cuando aparece alguno [obrero], como es el caso de Galdós, está caricaturizado o se simplifica
groseramente su ideología", escribe I.M. de Zavala (1971, 184), y evoca la figura de Juan Bou, en La desheredada, Más
adelante insiste:"cierran los ojos [los nuevos novelistas] a la otra cara de España. La que emerge con la revolución de
1868: la España proletaria, el mundo obrero, las huelgas, el hambre, las revueltas rurales" (187).
[10]
.Eliminada: La gran excepción sería Pereda, quien en su antiburguesismo militante no dejó de abordar, sin embargo,
los escenarios de la burguesía en novelas como De tal palo tal astilla, Sotileza o Pedro Sánchez. En cuanto a la Pardo
Bazán, pertenecía de lleno a ese sector de la aristocracia que supo pactar con la burguesía la dirección de la nueva
sociedad, de ahí que sus novelas, y muy especialmente las naturalistas y las espiritualistas asimilen con gran facilidad los
puntos de vista de esas "clases medias" de las que hablaba Galdós.
[11]
. "La sociedad presente como materia novelable". Discurso leído ante la Real Academia Española, con motivo de su
recepción. 1897. En L. Bonet ed. (1971, 173-182).
[12]
. La tesis de la vinculación entre revolución de 1868 y novela realista fue elaborada por los propios contemporánreos y
sostenida con especial empeño, en nuestros días, por J. López Morillas (1972, 11): "Una de las hipótesis más tentadoras y
menos documentadas en la historia literaria de España es la que atribuye la incubación de la novela moderna al hervor
ideológico que surge de la Revolución de Septiembre" . Actualmente es tesis consensuada ampliamente.
[13]
. "Don Juan Valera es en el fondo mucho más revolucionario que Galdós, pero complácese en el contraste que ofrece
la suavidad de sus maneras con el jugo de su doctrina" ("El libre examen y...", en Solos ).
[14]
. Eliminada: Este artículo es sólo dos años posterior a la aparición de la revista Le Réalisme, en París, como observa
I.M.de Zavala (1976, 128). Esta misma estudiosa reseña - a veces de forma muy poco precisa- otros alegatos contra el
realismo, y lo hace ficha a ficha y año a año, pero su pionero esfuerzo a menudo se desperdicia por la falta de una
categorización suficiente de la polémica y de un riguroso deslinde de las posiciones ideológicas y estéticas. Baste
recordar, en este sentido, que en su estudio de 1971 Galdós aparecerá como abanderado del arte por el arte y Revilla
será descrito ocupando simultáneamente posiciones diferentes, cuando no aparentemente contradictorias (vid.
especialmente 189 y 193).
[15]
. Eliminada: El artículo, ya comentado por Montesinos (1968,I,26), es publicado parcialmente por L.Romero (1976,
Ap. X), quien lo sitúa en un contexto más amplio que el del folletín:"el antifolletinismo de Galdós no es sino una actitud
general contra la actividad noveladora de los años sesenta y en la que caben desde los folletines, en sentido estricto, hasta
las varias tendencias de estilos narrativos." (170).
[16]
. Las reseñas del debate, titulado"Ventajas e inconvenientes del realismo en el arte dramático, y con particularidad en
el teatro contemporáneo", aparecieron en la Revista Europea, vol.IV (1875), 115-119, 194-199, 273-274, 318-320, 400,
475-479, y han sido glosadas por G.Davis (1969) y M.López (1979).
[17]
. Eliminada: La defensa a ultranza del realismo, incluído el del teatro francés, aparece en esta época raramente. Un
caso bien notorio es el discurso de J. Alcalá Galiano en el debate de 1876 (Cifr. G.Davis, 1969, 1653-54),
[18]
. Para las ideas literarias de Giner de los Ríos vid. J. López -Morillas (1972).
[19]
. Eliminada: Cada vez resulta de una mayor evidencia el influjo del idealismo estético alemán -al margen de la vía
krausista- sobre el movimiento intelectual español. Un reciente análisis de E. Rodgers (1988) subraya las diferencias que
existen entre la estética de Krause, muy vinculada a la tradición ilustrada alemana, y la de J. Sanz del Río, que se deja
impregnar por el historicismo romántico y muy especialmente por las ideas de Schiller y Herder. Por otra parte, "el
pensamiento de Herder dejó profunda huella en la teoría literaria de Giner", y ésta a su vez fue determinante para las
ideas literarias de Galdós. A esta influencia habría que incorporar, sin duda, la ejercida por Hegel, Fichte o Schelling a
través de la Universidad de Madrid, y que es muy patente en el joven Clarín.
[20]
. Eliminada: En este sentido es bien conocida la posición reticente de F. Giner de los Ríos sobre La familia de León
Roch, a la que criticaba estar "toda ella subordinada a un fin moral", no siendo "lícito sacrificar la obra al fin, que aquí
tampoco justifica los medios". El artículo de Giner, hoy útilmente reproducido por D.M.Rogers ed. (1979, 257-268) ha
sido largamente comentado, entre otros por W.H.Shoemaker (1966) y por A. Percival (1985), quien reseña además las
valoraciones críticas que recibieron las novelas de Galdós procedentes del frente krausista .
[21]
. Eliminada: La posición de Revilla, siempre muy matizada, se ha visto insuficientemente o mal interpretada con
frecuencia, y sin embargo es clave para comprender cómo el pensamiento liberal, formado en el idealismo estético, pudo
oscilar desde el arte por el arte hasta el arte docente, con centro en un realismo idealizante y modelos en Cervantes y en
el realismo clásico español. En un preciso y bien informado trabajo sobre Revilla y Juan Valera A. Sotelo (1988) ha
comprobado la inicial coincidencia poética de ambos en torno a la "novela psicológica", como "tipo ideal de novela
contemporánea", en torno a la convicción de la primacía de lo bello sobre lo útil, y en torno a la mutua dependencia de la
estética de Hegel. Sin embargo, a partir de 1877-78 se produciría una inflexión en la posición de Revilla que lo acercaría
a las posiciones de un realismo docente de signo liberal y lo separaría de un Valera que, por el contrario, se mantendría
cada vez -si cabe- más firme en su defensa del arte por el arte. La inflexión de Revilla -que no sería tan poderosa como la
de Clarín y que no le permitiría apostar por el naturalismo- se debería en parte a su filiación krausista (el mismo Giner
prefería "en igualdad de circunstancias, las obras que hacen pensar, sentir y gozar a las que sólo hacen gozar y sentir",
mientras que los krausistas más cercanos estéticamente a Krause y menos a Hegel, como tal vez G. de Azcárate,
compartían la herencia ilustrada de un arte vocacionalmente didáctico), pero sobre todo al influjo neo-kantiano y
positivista, que compartió con Perojo y Montoro en la experiencia de la Revista europea. "Fue aquí donde Montoro,
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 25 de 26
Revilla y Perojo publicaron los artículos de tan fuerte incidencia periodística, y donde éste daba a conocer los famosos
ensayos sobre el movimiento intelectual en Alemania, indicadores de la distancia que mediaba ya respecto al
"racionalismo armónico" y de cómo, en adelante, el pensamiento más progresista iba a estar vinculado a los introductores
del positivismo, el neokantismo, a spencerianos y darwinistas" (R.Asún, 1988, 80). Sobre las ideas literarias de Revilla
vid. también C. García Barrón (1982).
[22]
. En su discurso de 1875 en el Ateneo proclamó a los científicos redentores de la humanidad, exigió para el teatro la
misión de derrocar el error e instaurar la verdad, y propugnó un realismo capaz de mostrar al público tanto las miserias y
vicios sociales como las virtudes que podían remediarlos (G. Davis, 1969, 1654).
[23]
. Eliminada: Este artículo de Vidart se publicó en la Revista de España (1876) y ha sido reproducido, con utilidad
para el lector moderno, en I.M.de Zavala (1971, 336-352).
[24]
. "La experiencia nos enseña que el público de nuestros días, si aplaude las obras no tendenciosas cuando son bellas,
más aplaude las que además entrañan un grave problema social, como dicen los redactores filósofos de La
Correspondencia . Ejemplo, el mismo señor Pérez Galdós, mientras escribió sus Episodios nacionales, en que el público,
aunque tal vez la hubiera, no advirtió tendencia alguna de enseñanza, sino pura novela descriptiva, no obtuvo todo el
buen éxito de que vio después coronados sus esfuerzos cuando se publicó Doña Perfecta y Gloria " ("La familia de
Roch (Pérez Galdós)", en Solos ).
[25]
. "Para muchos que trabajan en una reacción, en su principio provechosa, contra el utilitarismo en el arte, es mancha
que afea no poco la obra bella, la tendencia del autor a demostrar [...] determinadas afirmaciones [...] dicho esto así, y
hablando enseguida del fin propio del arte [...] parece como que no hay nada que oponer y que los poetas y demás artistas
deben huir para siempre de toda tendencia en sus obras" (ibid ).
[26]
. Eliminada: La insistencia en esta dialéctica de lo individual concreto y lo ideal trascendente puede encontrarse muy
tempranamente en la reseña en El Solfeo de Doña Perfecta (1876), donde se contrapondrá este "verdadero realismo" al
realismo materialista ("esos realistas de comestibles") y "a los otros que entienden que la sociedad actual toda es
adulterios, incestos y quiebras inmorales" (Galdós )
[27]
. Pasados los años, Clarín no sólo volvería a sus recelos frente al "arte docente" sino a una franca desautorización: "Yo
creo firmemente que esta fórmula del arte por el arte está en cierto modo anticuada, y que si sirvió perfectamente para
combatir la literatura didáctica, y también en parte la tendenciosa, no es útil ante los propósitos de las nuevas
generaciones artísticas, que rechazan -es claro- la obra de tesis, así como suena" (Nueva campaña, 1887, 230-31). Ni el
mismo Galdós se libraría de esta desautorización, aunque a él se le aplicase de forma amortiguada: "Se puede decir que
sus novelas contemporáneas, antes de La desheredada, pertenecen francamente al idealismo tendencioso" (crítica de
Realidad, en Galdós, 1912, 197).
[28]
. Eliminada: Clarín parece que no había leído por entonces La Fontana de Oro (1870), o al menos no parece haberla
registrado en crítica alguna. Sin embargo, si El escándalo es novela de tesis, con igual razón, y bastante anterior, lo sería
la primera novela galdosiana.
[29]
. Eliminada: Dendle habla de los cuarenta años siguientes, pero posteriormente extiende la serie hasta El cura de
Monleón (1936), de Pío Baroja. No podemos estar de acuerdo con una concepción tan "laxa" de la novela de tesis, que la
convierte en cajón de sastre donde caben no sólo las novelas de tesis de los años 70, con sus epígonos posteriores, sino
también grandes novelas naturalistas como La Regenta o Entre naranjos, la plana mayor del espiritualismo novelesco de
los 90 (Angel Guerra, La fe, Nazarín, Halma, Misericordia, La Quimera, La Sirena Negra ), la novela regeneracionista
(La tierra de Campos ), y algunas de las más representativas novelas del modernismo español( Camino de perfección, El
árbol de la ciencia, Nuestro Padre San Daniel, Belarmino y Apolonio, San Manuel Bueno , mártir ). De hecho, según el
corpus delimitado por Dendle, toda novela donde esté más o menos presente uno de los conflictos centrales de la
modernidad, como es el de la secularización y sus límites, sería una novela de tesis. Desde este punto de vista también
sería novela de tesis Así hablaba Zaratustra, y no se comprende por què habría de darse por empezado el género en
1875 y no con, por ejemplo, Cornelia Bororquia (1801). Nosotros utilizamos un concepto mucho más estricto de novela
de tesis, como podrá comprobarse.
[30]
. Sobre las novelas de A. de Valbuena, vid. J.F.Botrel (1984).
[31]
. Resulta sintomático de la situación española el que la lucha contra el dominio social de la Iglesia católica fuese
emprendida por intelectuales liberales que como F. Giner de los Ríos, G. Azcárate, B. Pérez Galdós, o Clarín, fueron
acusados de "impíos" cuando "eran y se sentían profundamente religiosos" (Pérez Gutiérrez, 1975, 15). En general, sobre
el problema religioso en los novelistas de los años 70, además de la obra citada vid. B.J.Dendle(1968), Y. Lissorgues
(1983), S.Miranda (1982), o F. Pérez Gutiérrez (1988), y sobre Galdós en particular J. Beyrie (1980), G. Correa (1962),
J. Devlin (1966), R. Ricard (1959), F. Ruiz Ramón (1964), o W.H.Shoemaker (1988)
[32]
. Eliminada: Son muy pocos los estudios específicos y de conjunto sobre la novela de tesis como modelo novelesco.
Cabría citar el artículo de Sh.H.Eoff (1940-41) o el más actualizado libro de P. Aparici Llanas (1982), referido a las
novelas de Galdós.
[33]
. Eliminada: Como lo creían los redactores de la Revista de España, una de las más características en el movimiento
intelectual de los 70, quienes el 13 de marzo de 1868 declaraban: "El principio en que concuerdan todos los
colaboradores y redactores de la Revista de España, lo que ha de dar cierta unidad a esta obra, es la creencia de cuantos
escriben en ella en la marcha progresiva de la humanidad, por donde, sin desconocer las faltas de nuestro siglo, sin hacer
pomposos ditirambos de todo lo que forma en conjunto la civilización presente, combatiremos por la ventaja relativa de
nuestra edad sobre las anteriores, y por la mayor excelencia y benéfico influjo de las ideas que hoy gobiernan o están
llamadas a gobernar las sociedades humanas" (cifr. R. Asún, 1988. 79).
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001
LA GENESIS DEL REALISMO Y LA NOVELA DE TESIS Página 26 de 26
[34]
. Sobre esta novela, "publicada y anotada por W", según su primera edición, pero obra de G. de Azcárate, según
secreto a voces, véase la reseña de Clarín (El Solfeo ,24-X,1876), reproducida por J.F.Botrel ed. (1972, 88-90), la edición
con estudio preliminar de E. Díaz ( Barcelona, Eds. de Cultura Popular, 1967) o los diversos trabajos dedicados a ella por
J. López-Morillas (1972), muy especialmente el que analiza su influencia sobre La familia de León Roch.
[35]
. Eliminada: Sobre esta novela vid. asímismo la reseña de Clarín (reproducida por J.F.Botrel, ed. (1972, 52-54), o las
líneas que le dedica I.M.de Zavala (1971).
[36]
. Eliminada: En pleno dominio del naturalismo se publican toda una serie de novelas que la crítica a menudo recibió
como naturalistas y que I. Román (1988, 276ss), que ha llamado la atención sobre ellas, analiza como "moralizantes", y
en las que parece subsistir una estructura de tesis sobre una materia que ha dejado ya de ser la característica de las
novelas de tesis propiamente dichas.
file://C:\Mis%20documentos\Pubs%20%20para%20la%20Webb\S.%20XIX\%20La%20g
... 24/07/2001