Personajes PDF
Personajes PDF
Personajes PDF
Cuando evocamos en nuestra mente la palabra «personaje» se nos viene a la cabeza esa persona ficticia
que se mueve por la trama de cualquier narración (le ocurren cosas, lucha, sufre, toma decisiones
racionales o cómicamente disparatadas). Podremos deducir que un personaje es cualquier ser ficticio
que actúe en el ámbito narrativo: desde un ser humano a un animal pasando por un robot, un dios o un
fantasma.
Para comenzar hay que empezar distinguiendo entre historia y discurso.
La historia es el qué se cuenta, el discurso es el cómo se expresa esa historia, es decir, la forma
de contar.
Estos elementos se relacionan entre sí, los personajes hacen cosas y les ocurren cosas en ciertos
escenarios, y todo ello se expresa estructurado de cierta forma a través de uno o varios medios
(discurso).
La trama. El personaje. El escenario. El punto de vista.
Así pues, resulta útil concebir nuestros personajes atendiendo simultáneamente a las
tres perspectivas de análisis:
•Personajes activos/pasivos.
•Personajes influenciadores/autónomos.
•Personajes modificadores/conservadores.
•Personaje protagonista (el que quiere hacer)/personaje antagonista (el
que no deja hacer).
Como actante. Define la posición que ocupa el personaje en la narración y en
relación a otros personajes de la misma. Algunas categorías del personaje
entendido como «actante» son:
• Inteligencia.
• Madurez.
• Valentía.
• Sentido del deber.
• Responsabilidad.
• Agresividad.
• Idealismo.
• Liderazgo.
• Empatía.
• Extroversión.
• Auto-confianza.
• Patologías.
• Tolerancia.
• Auto-control.
• Iniciativa.
• Parafilias.
Además de los detalles físicos, psicológicos y sociales de su personalidad, hay que
atender a muchos otros elementos definitorios del personaje. El primero de ellos es
su conflicto.
•Conflictos internos: Son aquellos que el personaje tiene consigo mismo; una
disonancia cognitiva. Un pensamiento/sentimiento/valor/creencia y otro entran en
conflicto entre sí o en discordia con el comportamiento o acción del personaje.
•Conflictos extrapersonales: Son los que el personaje tiene con otro u otros
personajes fuera de su entorno social más cercano; con las instituciones,
colectivos, grupos de personas en torno a una ideología o creencia, un evento físico
o escenario de cualquier tipo