ACTIVOS AÑO 2020
ACTIVO CORRIENTE
1110 BANCOS 34.244.667
1305 DEUDORES CLIENTES 40.000.000
1435 INVENTARIO MERCANCIAS 20.000.000
94.244.667
ACTIVO NO CORRIENTE
1210 INVERSIONES HASTA EL VENCIMIENTO 50.000.000
1516 CONSTRUCCIONES Y EDIFICACIONES 460.000.000
1524 EQUIPO DE OFICINA 30.000.000
1528 EQUIPO DE COMPUTACION Y COMUNICACIÓN 27.000.000
1540 FLOTA Y EQUIPO DE TRANSPORTE 90.000.000
1592 DEPRECIACION ACUMULADA - 64.111.112
1595 DETERIORO ACUMULADO - 6.500.000
1705 GASTOS PAGADOS POR ANTICIPADO 0
1805 ACTIVOS NO CTES MANTENIDOS PARA LA VENTA 65.000.000
1905 PROPIEDAD DE INVERSION 100.000.000
1910 DEPRECIACION ACUMULADA - 10.000.000
741.388.888
TOTAL ACTIVO 835.633.555
PASIVO
PASIVO CORRIENTE
2205 PROVEEDORES 50.000.000
2335 COSTOS Y GASTOS POR PAGAR 5.800.000
2404 IMPUESTO DE RENTA Y COMPLEMENTARIOS 30.526.000
2505 OBLIGACIONES LABORALES 2.500.000
88.826.000
PASIVO NO CORRIENTE
2105 OBLIGACIONES FINANCIERAS 115.000.000
TOTAL PASIVO 203.826.000
PATRIMONIO
3115 APORTES SOCIALES 535.000.000
3605 UTILIDAD DEL EJERCICIO 41.674.000
UTILIDADES ACUMULADAS 55.133.555
631.807.555
TOTAL PASIVO MAS PATRIMONIO 835.633.555
AÑO 2020
4135 INGRESOS POR VENTAS 220.000.000
6135 MENOS COSTO DE VENTA 110.000.000
UTILIDAD BRUTA EN VENTAS 110.000.000
GASTOS OPERACIONALES
5105 GASTOS DE PERSONAL 9.500.000
5135 GASTOS SERVICIOS 3.500.000
5145 GASTOS MANTENIMIENTO Y REPARACIONES 800.000
5155 GASTOS DE VIAJE 900.000
5160 GASTOS DEPRECIACION 23.000.000
5190 GASTO DETERIORO 3.500.000
5195 GASTOS DIVERSOS 600.000
5205 GASTOS DE PERSONAL 10.000.000
UTILIDAD OPERACIONAL 58.200.000
4205 INGRESOS FINANCIEROS 2.000.000
4220 ARRENDAMIENTOS 3.000.000
4240 UTILIDAD EN VENTA DE INVERSIONES 5.000.000
5305 GASTOS FINANCIEROS 6.000.000
UTILIDAD ANTES DE IMPUESTO 62.200.000
5404 IMPUESTO DE RENTA 20.526.000
UTILIDAD NETA 41.674.000
Usted ha auditado los estados financieros adjuntos de la sociedad AGROPECUARIA EL TAMBOR ,
que comprenden el balance de situación a 31 de diciembre de 2020 y el estado de resultados,
correspondientes al ejercicio terminado en dicha fecha, así como un resumen de las políticas
contables significativas y otra información explicativa, en el desarrollo de la auditoria encontró los
siguientes hechos:
1- La Entidad no tiene una política contable documentada
2- La persona que realiza los registros contables es la misma que efectúa las conciliaciones de
las cuentas
3- La oficina de control interno (dirigida por un abogado) efectúa revisiones periódicas a las
diferentes áreas
4- La Entidad cancela sus obligaciones a través de cheques los cuales llevan la firma del
representante legal y del tesorero, La entidad no utiliza el sello restrictivo de “páguese
únicamente al primer beneficiario”
5- Las conciliaciones bancarias presentan notas débitos pendientes por registrar por la suma
de $12.000.000, (la persona encargada de hacer los pagos no pudo explicar a que
corresponden esos desembolsos)
6- El saldo de deudores fue confirmado con los clientes (confirmación en Blanco) y arrojo
como resultado $25.000.000 (se verifico que los clientes pagaron con cheques los cuales
fueron entregados al mensajero de la Entidad)
7- La Entidad no realizo el inventario físico de las existencias, de las 100 referencias en
existencia, la auditoría efectuó el conteo físico de 50, el resultado dio un faltante de
$6.000.000 con respecto al saldo contable. La Entidad no pudo explicar el porqué de la
diferencia
8- El método de medición utilizado para registrar las inversiones no es el estipulado en las
NIIF, lo que generó una sobrestimación de la inversión por valor de $1.000.000
9- En el cálculo de la depreciación de la Propiedad Planta y Equipo y de las Propiedades de
Inversión, no se tuvo en cuenta el valor residual de los activos, lo que generó una
sobreestimación del valor de la depreciación así:
1592 $10.000.000
1910 $3.000.000
10- Se confirmó el saldo de los proveedores (confirmación en blanco) y arrojo el siguiente
resultado $60.000.000 ( se encontraron los soportes de pago y se verifico que el
proveedor no recibió el dinero)
11- A la fecha de la auditoria se identificaron procesos en contra la Entidad por valor de
$30.000.000, no se pudo contactar a los asesores externos para verificar el estado y el
nivel de riesgo de los mismos. No se pudieron aplicar procedimientos de auditoria
alternos.
12- El Banco confirmo el saldo de la obligación, el cual coincidió con el valor reflejado en la
contabilidad
13- El saldo de los activos no corrientes mantenidos para la venta corresponde a un inmueble
d sobre el cual no tiene destinación específica. El valor que ha dejado de reconocerse por
depreciación es de $7.500.000
A) Identifique incorrecciones en los Estados Financieros por fraude o error
B) Elabore los papeles de trabajo (Cedulas)
C) Determine los saldos reales de la cuentas
D) Exprese una opinión sobre el control interno
E) Exprese una opinión sobre los Estados Financieros (Dictamen)