0% encontró este documento útil (1 voto)
67 vistas2 páginas

Listado 6-2014

Este documento presenta un listado de preguntas sobre economía para ser respondidas por estudiantes. Las preguntas incluyen: 1) calcular la producción óptima, costo total y costos promedio y marginales para una función de producción dada; 2) analizar conceptos como producto marginal, producto medio y su relación para una tabla de producción de arroz; 3) calcular y graficar costos variables, fijos, totales, promedios y marginales para la producción de arroz; 4) determinar si es cierto o falso que el mínimo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (1 voto)
67 vistas2 páginas

Listado 6-2014

Este documento presenta un listado de preguntas sobre economía para ser respondidas por estudiantes. Las preguntas incluyen: 1) calcular la producción óptima, costo total y costos promedio y marginales para una función de producción dada; 2) analizar conceptos como producto marginal, producto medio y su relación para una tabla de producción de arroz; 3) calcular y graficar costos variables, fijos, totales, promedios y marginales para la producción de arroz; 4) determinar si es cierto o falso que el mínimo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

FACULTAD DE INGENIERIA

LISTADO N°6 ECONOMÍA 2014-2


Profesor: Sr. Alejandro Concha
Alumno Ayudante: Fabián Espinoza (sección 5)
Alumno Ayudante: Sergio Merino (sección 3)

1. Sea una empresa con la siguiente función de producción:

Q=4C1/3T1/3

Con: r=$3 w=$4 CT=$300

A) Hallar el nivel de producción óptimo.


B) Determine la función costo total de corto plazo suponiendo que el capital es de 100.
C) Calcules costo medio total y costo marginal

2. La función de producción de arroz de un payés de la Albufera viene dada en la siguiente


tabla:

A) ¿Qué significa producto marginal y producto medio del trabajo?


B) Rellene la tabla superior. En el caso de haber necesitado un cálculo para averiguar el valor
de la variable solicitada, indique cuál ha sido éste.
C) Dibuje las funciones de producto medio y marginal que se derivan de la tabla.
D) ¿Qué relación hay, en general, entre la magnitud media y la marginal? ¿Se cumple dicha
relación en este ejemplo?

Por el desarrollo libre del espíritu


Departamento de Ingeniería Industrial – Fono (56-41) 2204151 – Fax (56-41) 2207081 – Ciudad Universitaria – Concepción – Chile
e-mail:[email protected] http://www.dii.udec.cl
3. El coste variable y el coste fijo de producir arroz en la Albufera vienen dados en la
siguiente tabla:

A. ¿Qué significa coste variable y coste fijo de la producción de arroz?


B. A partir de los valores de la tabla, calcule los correspondientes al coste total y coste
variable y total medio y coste marginal del arroz. Rellene la tabla y explique los cálculos
realizados.
C. Dibuje las funciones de CV, CF, CT y CVMd, CTMd y CMg de la producción de arroz que se
derivan de la tabla.

4. El mínimo del Costo Medio se puede dar al mismo nivel de producción que el mínimo del
Costo Variable Medio. Cierto Falso. Explique cuidadosamente.

5. Por qué razones la curva de oferta tiene pendiente positiva?

Por el desarrollo libre del espíritu


Departamento de Ingeniería Industrial – Fono (56-41) 2204151 – Fax (56-41) 2207081 – Ciudad Universitaria – Concepción – Chile
e-mail:[email protected] http://www.dii.udec.cl

También podría gustarte