0% encontró este documento útil (0 votos)
323 vistas6 páginas

Capacitores en Serie y Paralelo

Este documento describe un experimento sobre la combinación de capacitores en circuitos en serie y en paralelo. Presenta los fundamentos teóricos de los capacitores y las conexiones en serie y paralelo. Luego describe el desarrollo experimental usando un simulador para medir los voltajes en los capacitores conectados en serie y en paralelo. Finalmente, realiza cálculos para determinar las capacitancias equivalentes y las cargas en los capacitores.

Cargado por

Geraldin Montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
323 vistas6 páginas

Capacitores en Serie y Paralelo

Este documento describe un experimento sobre la combinación de capacitores en circuitos en serie y en paralelo. Presenta los fundamentos teóricos de los capacitores y las conexiones en serie y paralelo. Luego describe el desarrollo experimental usando un simulador para medir los voltajes en los capacitores conectados en serie y en paralelo. Finalmente, realiza cálculos para determinar las capacitancias equivalentes y las cargas en los capacitores.

Cargado por

Geraldin Montero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

UNIVERSIDAD DE LA COSTA

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS


ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA

FACULTAD DE INGENIERIA

COMBINACIONES DE CAPACITORES EN SERIE Y EN PARALELO

1
Anderson Acuña,2Geraldin Montero Blanco, 1Brayan Santos, ³Carlos Bárcenas,
1
Ingeniería Electronica.2 Ingeniería Civil. ³Ingeneria Eléctrica

Laboratorio de Física de Campos Grupo: AN

Resumen

Palabras claves:

Abstract

Keywords:

1. Introducción

2. Fundamentos Teóricos

2.1 Capacitor: Un capacitor o también conocido como condensador es un dispositivo capaz de almacenar
energía a través de campos eléctricos (uno positivo y uno negativo). Este se clasifica dentro de los
componentes pasivos ya que no tiene la capacidad de amplificar o cortar el flujo eléctrico.

Figura 1. símbolo de un capacitor.

Los capacitores se utilizan principalmente como filtros de corriente continua, ya que evitan cambios
bruscos y ruidos en las señales debido a su funcionamiento. Este dispositivo en cuanto a construcción es
demasiado sencillo en comparación con otros componentes, ya que solo consta de tres partes esenciales.

Placas metálicas: Estas placas se encargan de almacenar las cargas eléctricas.


Dialéctico o aislante: Sirve para evitar el contacto entre las dos placas.
Carcasa de plástico: Cubre las partes internas del capacitor.
Y su unidad de medición es en Faradios (F), por lo general se presenta en prefijos de mili, micro y nano [
CITATION Ing19 \l 9226 ].

1
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA

FACULTAD DE INGENIERIA

2.2. Conexión de circuitos en serie: Una conexión serie es aquella en que los componentes eléctricos
(baterías, resistencias, lámparas, capacitores etc.) se conectan uno a continuación del otro, de manera que
existe un único camino cerrado para la corriente[ CITATION AND18 \l 9226 ].

Figura 2. Circuito de resistencias en serie.

2.3 Conexión de circuitos en paralelo


Cuando hablamos de un circuito en paralelo o una conexión en paralelo, nos referimos a una
conexión de dispositivos eléctricos (como bobinas, generadores, resistencias, condensadores, etc.)
colocados de manera tal que tanto los terminales
de entrada o bornes de cada uno, como sus
terminales de salida, coincidan entre sí
[ CITATION Mar18 \l 9226 ].

Figura 3. Circuito de resistencias en series.

3. Desarrollo experimental

Este laboratorio se iba a poner en práctica el comportamiento de un capacitor teniendo en cuenta 2 tipos
de conexión de circuito como lo es la conexión en serie y la conexión en paralelo.
Debido a que el laboratorio se obligó a ser realizado de manera simulada, se descarga un simulador de
circuito eléctricos llamado; Crocodile clips.
Comenzando con el laboratorio se seleccionan 3 condensadores de distintos valores, se pasan a registrar
los valores de la capacitancia en la tabla 1.

Tabla 1. Valores de capacitancias seleccionadas.


Capacitancia (F)
C1 200µF
C2 100µF
C3 300µF

Ya teniendo estos valores seleccionados, realizamos el montaje del circuito que tiene los capacitores en
paralelo, como lo muestra la figura 4. Teniendo en cuenta que el valor de la fuente que de voltaje que
alimenta el circuito es de 10V.

2
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA

FACULTAD DE INGENIERIA
Figura 4. Circuito con capacitores en paralelo.

Utilizando el voltímetro del simulador, se hacen las mediciones del voltaje que circula por cada uno de
los capacitores, como se muestra en la figura 5.

Figura 5. medición de voltaje en los capacitores en paralelo.

Se procede a llenar la tabla 2, teniendo en cuenta los valores obtenidos en los capacitores con esta
medición de voltaje.

Tabla 2. Medidas de voltaje en circuito paralelo.


Voltaje (V)
V(C1) 10 V
V(C2) 10 V
V(C3) 10 V
.

Ya terminado las mediciones en el circuito paralelo, se tenia un segundo circuito Figura 6, este era de una
configuración en serie.

Figura 6. Circuito con capacitores en serie.

Se realizaba este circuito en el simulador, luego se hacían las mediciones del voltaje en cada capacitor usando
nuevamente el voltímetro del programa como se muestra en la figura 7.

Figura 5. medición de voltaje en los


capacitores en serie.

Con los resultados obtenidos con las


mediciones de los capacitores se llenaba
la tabla 3.

Tabla 3. Medidas de voltaje en circuito en


serie.
Voltaje (V)
V(C1) 2,73V
V(C2) 5,45V
V(C3) 1,82V

4. Cálculos y análisis de resultados

4.1
 A partir de la tabla 1, calcule la capacitancia equivalente para el circuito en paralelo y serie.

3
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA

FACULTAD DE INGENIERIA
Paralelo Serie
Ceq(F) 600µF 54,54µF

Capacitancia equivalente para el circuito paralelo


C eq=C 1 +C2 +…+ Cn
C eq=(200+100+300)µF
C eq=600 µF

Capacitancia equivalente para el circuito serie.


1 1 1 1
= + +…+
Ceq C 1 C2 Cn

1 1 1 1
=( + + ) µF
Ceq 200 100 300

1
=0,018333 µF
Ceq

1
C eq= µF
0,01833

C eq=54,54 µF

4.2. Calcule la carga que hay en cada condensador para ambas configuraciones (serie y paralelo).
Reporte sus resultados en la siguiente tabla.

Capacitancia Voltaje Carga Voltaje Carga


s (F) serie (V) (C) paralelo (C)
(V)
C1 =200 µF 2,73 546 µC 10 V 2mC
C2=100 µF 5,45 545 µC 10 V 1mC
C3 =300 µF 1,82 546 µC 10 V 3mC

Carga para circuito en serie.


q
C=
V
Se despeja la ecuación para q.

4
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA

FACULTAD DE INGENIERIA
C∗V =q
Condensador 1
q=200 µF∗2,73 V
q=546 µC
Condensador 2
q=100 µF∗5,45V
q=54 5 µC

Condensador 3
q=300 µF∗1,82V
q=546 µC

Carga para circuito en paralelo.


Condensador 1
q=200 µF∗10 V
q=2 mC

Condensador 2
q=100 µF∗10V
q=1 mC

Condensador 3
q=300 µF∗10 V
q=3 mC

4.3. ¿Qué sucede con los valores de voltaje a través de cada capacitor en los montajes 1 y 2?

4.4¿Cuál es la regla general para los voltajes y la carga de un capacitor, cuando se conecta en serie
y en paralelo? ¿Se cumple dicha regla en base a sus resultados?

.
4.5. Calcule el error en la capacitancia equivalente
.

4.6 ¿Qué representa el voltaje máximo en un condensador?

4.7 ¿Las placas de un condensador están conectadas a una batería mediante dos cables
conductores ¿qué le sucede a la carga se los cables se retiran de la batería y se conectan entre sí?

5
UNIVERSIDAD DE LA COSTA
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS
ÁREA DE LABORATORIO DE FÍSICA

FACULTAD DE INGENIERIA

4.6 Un par de condensadores están conectados en paralelo, en tanto que otro par de
condensadores idénticos están conectados en serie. ¿Cuál de estos resulta ser más peligroso después
de haber sido conectado a la misma batería?

5. Conclusiones

Bibliografía
Referencias

[1] Ingeniería Mecafenix, «Ingeniería Mecafenix,» 20 2 2019. [En línea]. Available:


https://www.ingmecafenix.com/electronica/el-capacitor/.

[2] A. NOREN, marzo 2018. [En línea]. Available: https://www.profetolocka.com.ar/2017/05/28/conexiones-


serie-y-paralelo/.

[3] M. E. Raffino, 21 11 2018. [En línea]. Available: https://concepto.de/circuito-en-paralelo/.

También podría gustarte