0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas22 páginas

Modificacion Kernel

Este documento describe los pasos para modificar el kernel de Linux Mint 5.4.13. Estos incluyen descargar la distribución, instalar dependencias, descomprimir el kernel, modificar el archivo main.c para agregar un mensaje con información de la universidad y los estudiantes, compilar el kernel y módulos, e instalar el nuevo kernel actualizando el grub para reconocerlo. El objetivo es dejar el sistema con la versión del kernel modificado con el mensaje agregado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
278 vistas22 páginas

Modificacion Kernel

Este documento describe los pasos para modificar el kernel de Linux Mint 5.4.13. Estos incluyen descargar la distribución, instalar dependencias, descomprimir el kernel, modificar el archivo main.c para agregar un mensaje con información de la universidad y los estudiantes, compilar el kernel y módulos, e instalar el nuevo kernel actualizando el grub para reconocerlo. El objetivo es dejar el sistema con la versión del kernel modificado con el mensaje agregado.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Universidad Nacional de Ingeniería

Facultad de Electrotecnia y Computación

Arquitectura de Sistemas
Operativos.

Elaborado por:
 Joseph Manuel Megia Vargas 2016-0866U
 Kevin Antonio Cordoba Medina 2016-0054U
 Silvio Rene Buitrago Vivas 2016-0045U
 Javier Martin Urbina Soza 2016-1279U

Linux Mint 5.4.13

Docente: Ing. Narciso Javier Aguilera

Grupo: 4T2-CO.
06 de Febrero del año 2020
Contenido
Objetivos............................................................................................................................................3
Introducción.......................................................................................................................................4
Actividades de desarrollo...................................................................................................................5
Descargar la distribución Linux Mint 5.4.13...................................................................................5
Instalar dependencias....................................................................................................................6
Descomprimir el Kernel..................................................................................................................7
Modificar el main.c.........................................................................................................................9
Crear el mensaje..........................................................................................................................10
Enlace simbólico...........................................................................................................................11
Compilar el kernel........................................................................................................................13
Módulos.......................................................................................................................................16
Instalar el kernel...........................................................................................................................17
Actualizar el grub.........................................................................................................................18
Conclusiones....................................................................................................................................20
Objetivos

Objetivo general:

 Modificar el kernel del sistema operativo Linux mint 5.4.13, así como otras
características para que el sistema quede con la versión del nuevo kernel.

Objetivo específico:

 Compilar el kernel y sus módulos, en los cuales se deberá agregar código


fuente para que aparezca información de la Universidad, los integrantes y el
docente del curso al momento de iniciar el sistema operativo.

 Modificar el archivo Grub del sistema para que este acepte el nuevo kernel
una vez hecho todo lo anterior.
Introducción

Linux mint es una distribución de Linux pensada como una versión destinada al
área multimedia dando un mayor confort con sus características principales en las
aplicaciones de música, imagen y video. Este sistema está basado en Ubuntu, por
lo que sus funciones no se diferencian de los demás Linux al usar la terminal.
Se puede pensar en Linux Mint como un sistema que cumple con el mismo rol que
Windows de Microsoft, Mac OS de Apple y el Sistema Operativo BSD. Linux Mint
también está diseñado para trabajar en conjunción con otros sistemas operativos
(incluyendo los antes mencionados) y que puede configurar automáticamente un
entorno de «arranque dual» o «multi-arranque» (en el que al usuario se le
pregunta con cuál sistema operativo desea iniciar en cada arranque) durante su
instalación.
Durante el transcurso del tiempo se ha mejorado esta distribución con el fin de
encontrar las necesidades de los usuarios que encuentra una mejor respuesta por
parte de ésta.
En este caso, se ha seleccionado Linux mint con el objetivo de proceder a
modificar el kernel. Todo esto es parte de nuestro aprendizaje como estudiantes
de ingeniería en computación, pues es un tema de mucha importancia.
En este documento se podrá apreciar los pasos de como instalar un nuevo kernel,
hacer unas mejoras, solución de posibles problemas y sobre todo los comandos
necesarios para poder lograr toda la ejecución.
Actividades de desarrollo.

Descargar la distribución Linux Mint 5.4.13

Con acceso a internet, dirigirse al siguiente link para la descarga de la distribución


correspondiente,
http://www.mediafire.com/file/wo76hnw8blccy5h/linux-5.4.13.tar.xz/file

En este caso vamos a descargar el Linux mint 5.4.13.tar.xz.

Después de haber descargado el kernel lo debemos de descomprimir, pero para


descomprimir se necesita estar como usuario root.
Se sabe que si lo queremos descomprimir de manera gráfica el sistema nos dirá
que no tenemos privilegios para descomprimir en tales carpetas, principalmente en
las carpetas del sistema. Para solucionar esto debemos de abrir la terminal de
comandos y luego escribir:
su (en linux mint)
sudo su (en ubuntu,kubuntu,etc.)
Luego introducir la contraseña del usuario principal.
Instalar dependencias

La instalación de las dependencias nos servirá tanto para la descompresión como


para la compilación:
Descomprimir el Kernel

En la terminal escribimos:
cd /Escritorio para subir (ubicarse) al escritorio Desde ahí copiaremos este archivo
a /usr/src/
Nos ubicamos en /usr/src/

Ahí descomprimimos
Para verificar si el kernel se descomprimió correctamente en esa dirección
escribimos: ls
De esta forma se puede observar en azul la carpeta y en rojo el archivo tar.xz,
además se puede ver el kernel que Linux actualmente usa (Linux-5.4.13.).
Modificar el main.c

Una vez hecho todo esto, procedemos a modificar el archivo main.c. Entonces
como nos encontramos en /usr/src/ ubiquémonos en Linux-3.18.2
Con ls vemos la lista de carpetas que contiene El archivo main.c está en la carpeta
init, por lo cual iremos hacia esa carpeta

Una vez ahí vamos a editar este archivo con nano

Es aquí en esta función en donde podemos modificar el mensaje que nos muestre
al inicio cuando la computadora carga el sistema. Nosotros solo agregaremos un
código que muestre nuestros nombres e información adiciona01l.
Crear el mensaje

Lo que agregaremos será en sintaxis de C después de lo siguiente:


System_state= SYSTEM RUNNING; Numa_default_policy();
printk(“********************************************************”)
printk(“********************************************************”)
printk(“*************Universidad Nacional de Ingenieria***************”)

printk(“***************** Linux Mint 5.4.13*************************”);


printk(“**********************Integrantes*************************”)
printk(“***********************Docente****************************”)
printk(“********************************************************”)

mdelay(30000); // Mdelay se refiere al tiempo que tardara el mensaje en la pantalla


Enlace simbólico

Ahora nos queda crear un enlace simbólico, el cual servirá como una copia que se
actualiza por la compilación

Después nos preparamos para compilar. Primero en la terminal nos vamos a


Linux: cd linux Estando aquí escribimos:

El resto es nada más que aceptar. En caso de queramos modificar algo del menú
de configuración se recomiendo buscar un tutorial.
Compilar el kernel.

Por último nos queda compilar el kernel. Lo hacemos con make

Al momento de la compilación nos dará un posible error debido a la falta de la


librería openssl/opensslv.h

En este error se deberá de declarar la librería faltante:


#include <openssl/opensslv.h>
La compilación puede durar unos minutos, luego se culminara correctamente.
Módulos

Procederemos a compilar los módulos:

La construcción de módulos de kernel personalizados requiere


CONFIG_STACK_VALIDATION:
Se procederá a instalar libelf-dev:
Sudo apt install libelf-del
Una vez ya instalado se procederá a intentar nuevamente: Make modules

Ya compilado el modulo seguiremos con su instalación:


Make modules_install
Instalar el kernel

Una vez compilados e instalados los módulos, procederemos a la instalación del


kernel.
make install
Actualizar el grub

El grub tenemos que configurarlo para que asuma el nuevo kernel.


Nos ubicamos en la carpeta cd/boot y veremos que ahí se encuentra grub.

Con el editor nano vamos a editar el tiempo y quitaremos el splash para que
aparezca la carga del sistema en modo texto junto con lo que escribimos en
main.c
Lo que haremos aquí es quitar lo que está entre comillas en
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”” (quita el splash) GRUB_TIMEOUT=30
(pusimos 30 segundos para cargar el grub)
Una vez completados todos los pasos anteriores, procederemos a actualizar el
grub y grub2

Culminando todos los pasos necesarios, podremos pasar a comprobar los


cambios reiniciando el sistema.
reboot
Conclusiones

También podría gustarte