Conoce Cómo Te Roba Energía Tu Mente Pobre445

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Conoce cómo te roba energía tu

mente pobre
Octubre 30, 2019 by Jürgen Klarić
Tener una mente pobre es terrible, pero no hacer algo para cambiarla es
peor.
Te roba energía y también tu futuro.

Porque te incapacita totalmente, te aísla del éxito y tú no te das cuenta.

Cuando tus pensamientos pobres te dominan, te anulas. Pasas a ser un


cero a la izquierda.

El miedo, el temor al dinero, las ganas de no hacer nada por tu vida, todo
está ligado a tu mente pobre.

Pero lo peor es que eso, poco a poco, te nubla la mente, no te deja


crecer.

Así, paso a paso te vas quedando sin energía hasta para vivir.

¿Qué tipo de energía te roba tu mente pobre?


Perdona si soy muy drástico con esta respuesta, pero es necesario.

Pensar en la escasez y no en la abundancia, te convierte en un


fracasado.

Y el fracaso es un problema cuando no tienes una mente rica que te


ayude a sobrellevarlo o aprender de él.

Por eso, en este momento de tu vida son importantes dos cosas:

1. Que creas en ti y aproveches tu talento como de verdad lo mereces


2. Dejar a un lado los pensamientos pobres que te alejan del éxito

La decisión está en tus manos y la diferencia la pones tú.

¿Te la juegas o te quedas con las ganas?

Y te digo algo, esto se trata de un asunto de vida o muerte.


Hoy quien no se amarra los pantalones para atreverse a ir por más,
pierde.

Se ahoga en el mar de lo común y se queda sin energía hasta para


respirar.

¿Alguna vez te sentiste en ese lugar?

Si ha sido así, salte de allí. Deja a un lado las ideas que te congelan las
ganas.

Vive y busca la forma de hacerlo bien.

Ese trabajo sólo lo puedes lograr tú.

…………………

Exígele a tu Cerebro

Las actividades pasivas y rutinarias no desafían al cerebro. Por ejemplo, mirar


mucha televisión ó imágenes en las redes para “matar el tiempo”, no son tareas
que demanden mucho trabajo a tu cerebro. También la Experiencia suele
impedir el aprendizaje de cosas nuevas, ya que las “certezas”, no nos permite
pensar más allá de nuestro entorno.
La única manera de salir de la rutina es confrontando el Cerebro con
información nueva. Abordando todo lo que implique novedad, variedad y
desafío, aparecen nuevas neuronas ó se crean otras conexiones.
3 actividades para exigir más a tu cerebro:

Cómo leer más


Los que disfrutan leer, además de tener más capacidad para empatizar con
otros, demuestran una Mente fuerte y versátil. Apunta los siguientes tips para
leer más: Identifica los temas que te interesen, averigua quiénes son sus
referentes e investiga los sitios especializados. No pierdas el foco mientras
investigas, escoge un sitio y horarios para leer. En Internet está todo lo que te
gusta. Evita las excusas y empieza ya.

Ponte retos
Planea y ejecuta lograr cosas que no estés seguro que puedas conseguir.
Practica paso a paso hasta superar las dificultades iniciales, para ello, tienes
que descubrir las técnicas relacionadas con la actividad para obtener un mejor
desempeño. Practica hasta alcanzar un alto nivel de rendimiento. Para no
rendirte utiliza tu Fuerza Mental.
Socializa más
Es importante comprender cómo funcionan las cosas en el mundo real. Es
conveniente interactuar en diferentes entornos culturales, sociales o
económicos; conoce otros perfiles de personas y formas de pensar. Vincúlate
con personas que ya estén consolidadas en el sector que te desempeñas. Si
sólo te vinculas con las personas que estén en tu mismo nivel no aportarán
conceptos para lograr avances significativos, tarde o temprano llegarán a un
“punto ciego”: ¿cómo logro atravesar esta barrera?
Se pueden construir nuevos patrones neuronales sin importar la edad,
desarrollar la fuerza mental implica seguir aprendiendo siempre. Apenas te
levantes pronuncia palabras de optimismo y fuerza y piensa siempre en
positivo.
La constancia en los ejercicios mentales es más importante que la intensidad
de la práctica. Utiliza nuestro Gimnasio de Entrenamiento y lee los E-
Books y Guías para entrenarte al máximo
Desarrollando tu Cerebro evitarás que los días sean iguales.

También podría gustarte