Tarea 3 de Educacion, Familia y Nutricion de Maria Cristina
Tarea 3 de Educacion, Familia y Nutricion de Maria Cristina
Tarea 3 de Educacion, Familia y Nutricion de Maria Cristina
NOMBRE:
MATRICULA:
16-5267
ASIGNATURA:
FACILITADORA:
FECHA:
26-03-2020
Estimados participantes, después de investigar en la bibliografía sugerida
en el programa y en otras fuentes el tema en cuestión, se recomienda que
realices las siguientes actividades:
Unidad III
La familia
Función económica
Esta función está relacionada con el trabajo que realiza la familia con el fin de
adquirir los bienes y servicios necesarios para poder vivir.
Función educadora
La educación está formada por un conjunto de normas de conducta, hábitos,
aptitudes e informaciones que el niño lo va asimilando de su hogar, la escuela y
la comunidad.
Función recreativa
La familia cumple tareas serias y responsables, por lo que tiene que romper el
estrés a través de un sano esparcimiento para los que la constituyen, con el
objeto de promover la integración y el desarrollo integral de los hijos.
El papel de la familia en la formación de los hijo
La educación en la familia
Deben ser muy conscientes del tremendo poder que tienen los padres frente a
las actitudes de sus hijos. Deben ser muy cuidadosos con los ejemplos que les
den, de los mensajes que les comuniquen. Tengan en cuenta que los niños.
La coherencia de los padres entre lo que exigen y lo que hacen, entre lo que
exigen a sus hijos y lo que se exigen a sí mismos. Los padres educan con sus
palabras, pero mucho más con su forma de ser y con su ejemplo. Se ha dicho,
y es verdad, que las palabras mueven, mientras que el ejemplo arrastra. Los
hijos admiran a sus padres, sobre todo por su capacidad de esfuerzo, lucha y
sacrificio para mejorar continuamente como personas.
Las causas que por parte de las familias hacen posible el desencuentro son:
La comodidad. Existen padres que piensan que en casa se está mejor, que
para qué se van a molestar. Si desde los colegios se hace que la estancia de
los padres sea amena, y se hace que estén cómodos
Si
Todos los meses, muchas veces la hacen por cursos y otras veces la
hacen general con todos los padres.
3- ¿Cuál es el Nivel de satisfacción que el centro le ofrece. Teniendo en
cuenta: educación-higiene-estructura?
5- ¿Cuáles son las Razones por la que eligió ese centro para inscribir a
su(s) hijo(s)?bueno porque es el único que hay en mi comunidad y a
pesar de eso tenemos que apoyar todo lo que se consigue en nuestra
comunidad y no me arrepiento porque gracias a Dios mis hijos no han
tenido ni un problema en el centro.
Si porque de eso depende que mis hijos estén bien porque un niño con
una mala alimentación es un niño desnutrido y eso conlleva a que los
niños se enfermen mucho.
7-¿Le gusta como las maestras de sus hijos imparte la clase y por qué?
Si porque ellas son muy buenas y son muy complaciente cuando voy a
preguntar como ellos van ella siempre tiene una forma muy educada para
decirme las cosas que mis hijos hacen.
9-¿Sabe usted como se llevan sus hijos con sus compañeros de clase y
con los demás compañeros?
Cuando yo le pregunto a los niños ellos me dicen que bien, tu sabes que
ellos siempre tienen sus dificultades con algunos porque no siempre se
llevan bien con todos.
10-¿Cuánto hijos tiene en ese centro educativo?
Que los padres, amigos y tutores de la escuela asisten poco, siendo una de la
causa la mala coordinación en las invitaciones, ya que los centros en su
mayoría invitan de un día para el otro, y a los padres no le da el tiempo para
organizar su agenda de trabajo. En cuanto a la alimentación los padres se
quejan de forma generalizada sobre la mala calidad de la comida y la poca
cantidad que le echan.