Nociones Generales de Las Obligaciones
Nociones Generales de Las Obligaciones
Nociones Generales de Las Obligaciones
1.1. IMPORTANCIA
Todas las relaciones pecuniarias que existen entre los hombres, son relaciones de obligación.
Todos los días, en todo momento, los hombres crean obligaciones. Los actos más comunes y
ordinarios del diario vivir, como la compra de víveres o el transporte de pasajeros
constituyen contratos que a su vez son actos de donde nacen obligaciones por ello el
hombre crea así a su alrededor una suerte de múltiples obligaciones que le permiten
subsistir y desenvolverse en el medio ambiente. Toda persona está necesariamente
comprendida en esa red económica del derecho de obligaciones y aun cuando se limitará a
mendigar ya irrumpe en el campo de este derecho bajo la forma de donación.
Por ello es que el tratadista Ascoli, sostiene que el derecho de las Obligaciones, es «el
derecho del cotidiano comercio de la vida», tomando al vocablo comercio en su sentido de
intercambio de servicios y valores.
Por otro lado, también se ve obligado, pese y aún contra su voluntad, por un sin número de
otras obligaciones, tales, como las que nacen de la responsabilidad civil, deber de
indemnizar en determinadas circunstancias el daño ocasionado a otras personas, que hoy en
día por el avance tecnológico adquiere mayor trascendencia por la multiplicación actual de
los accidentes.
Otros autores han calificado a la obligación como la geometría del espacio jurídico ll) y otros
como la expresión "Económica del Derecho". En suma, se puede decir, sin incurrir en
exageración que el concepto de «Obligación» constituye la armazón y el subtratum del
derecho y hasta de un modo más general, de todas las ciencias sociales.
Distintas Acepciones
La materia cuyo estudio iniciamos, ha sido denominada con diferentes expresiones: derecho
de las Obligaciones, derechos creditorios y derechos personales, cada una de las cuales ha
merecido la correspondiente crítica, así se tiene por ejemplo que para algunos autores, la
designación de derechos creditorios, tiene el inconveniente de circunscribirse al lado activo
de la figura jurídica considerada; otros señalan, que la nomenclatura derechos personales se
presta a confusión con los derechos inherentes a la persona. Sin embargo, es utilizada la
primera de las expresiones enunciadas, porque en criterio de una gran mayoría de autores
del Derecho Civil, es la que ofrece la ventaja de abarcar con más precisión el fenómeno
jurídico a que la misma se refiere.
1.2. DEFINICIÓN
La palabra obligación, en un sentido lato, implica una idea de sometimiento de sujeción de
restricción de la libertad. En la misma medida en que estamos obligados, tenemos
disminuida nuestra libertad. Este no resulta ser, sin embargo, el significado de la obligación
en el Derecho Civil, donde se lo usa con un sentido técnico más estricto.
La mayor parte de los autores emplean para definir a la obligación, la fórmula de las
Instituías de Justiniano: «La Obligación, es un vínculo Jurídico que nos constriñe a pagar algo
al otro, según el derecho civil».
Otros autores, sin embargo, han creído necesario modificarla e introducirle algunos
agregados, sea sustituyendo la expresión vínculo jurídico por otras más significativas, tales
como necesidad jurídica, relación jurídica, facultad de compeler o situación jurídica.
Existe una gran variedad de definiciones en las cuales se encuentran siempre como
elementos constantes primero: «La relación Jurídica entre acreedor y deudor»; segundo, el
objeto de esa relación jurídica que puede ser un dar, hacer o no hacer.
Finalmente, en las definiciones sobre Obligación encontramos la tendencia llamada
«patrimonial», que considera que el Objeto debe ser siempre valorizable en dinero,
contrariamente existen otros autores entre los que se puede citar a Rodolfo Ihering que
consideran que no es de la esencia de la prestación o de la abstención el hecho de ser
valorizables en dinero, ya que existen prestaciones o abstenciones de carácter moral o
espiritual en las que el acreedor sólo tendrá un interés jurídico sin importar que dicho
interés trasunte una estimación pecuniaria necesariamente.
Prescindiendo de este aspecto que es objeto de polémica, podríamos decir que es tan
grande la cantidad de definiciones, que puede afirmarse como principio que hay casi una por
autor, las que difieren entre sí en más de las veces, por un pequeño cambio en las palabras
con mantenimiento del contenido conceptual, por lo que el análisis de cada una de ellas solo
nos permitiría penetrar en detalles sutiles, razón por la cual nos obliga a pasar revista a las
más importantes:
Pothier Robert Joseph nos dice: «La Obligación. Es un lazo de derecho que nos restringe a
dar a otro alguna cosa, o bien, a hacer o no hacer tal o cual cosa»
Aubry y Rúa la definen como: «la necesidad jurídica por cuya virtud una persona se halla
constreñida con relación a otra, a dar, a hacer o n o hacer alguna cosa.»
Los Hermanos Mazeaud dicen;.,. «Es un vínculo de derecho entre personas, en virtud del
cual una, el acreedor, tiene derecho a una prestación valorable en dinero efectuada por el
otro, que está obligado, a ella».
De Ruggiero indica: «...es la relación jurídica en virtud del cual una persona (deudor) debe
una determinada prestación a otra (acreedor) que tiene la facultad de exigirla, constriñendo
a la primera a satisfacerla»
Nosotros intentamos una definición de la Obligación como: Una relación jurídica por virtud
de la cual un sujeto llamado acreedor, está facultado por la norma legal, para exigir de
otro sujeto denominado deudor, una prestación o una abstención patrimonialmente
valorable.
El Código Civil Boliviano vigente a partir del 2 de Abril de 1976 se abstiene de dar una
definición, posiblemente porque, al decir de Freitas, «... las definiciones son impropias de un
código porque no son textos de doctrina, sino de reglas» temperamento que es adoptado
por la mayoría de los cuerpos legales vigentes en Latinoamérica.
El artículo 291 de nuestro Código Civil preceptúa «... El deudor tiene el deber de
proporcionar el cumplimiento exacto de la prestación debida» la que debe ser
susceptible de valoración económica indispensablemente, aspecto que es complementado
en su artículo 292.
Por eso, cuando el deudor no cumplía la prestación debida, era pasible del procedimiento de
la manus injectio, por la cual el acreedor era autorizado por el pretor para poner la mano
sobre aquél con el fin de hacer efectiva su prenda, la «pignorís capio». Convertido el deudor
en cosa del acreedor, podía ser privado de su libertad para hacerle trabajar en su favor y aún
venderlo del otro lado del Tíber.
Aún este esquema, persistió en la ley de las XII Tablas que permitía cuando varios acreedores
ejerciesen simultáneamente sus derechos, que se distribuyeran el cuerpo del deudor, «in
partís secanto».
Como no podía perdurar este rigor tan inhumano, el año 428 de la fundación de Roma,
aparece la Ley Paetelia Papiria, que impidió se esclavizara al deudor, por lo que Tito Livio, la
llama «aurora de una nueva libertad para los plebeyos». Desde entonces el acreedor sólo
pudo requerir del deudor la prestación de servicios para imputarlos al pago de la deuda.
Por tanto, el derecho del acreedor se traducía en una agresión patrimonial: eran los bienes
del deudor y no su cuerpo, lo que respaldaba el pago de la deuda.
En el derecho moderno, la evolución ha quedado enteramente completada. La Obligación ha
dejado de ser como lo era en su origen un vínculo personalísimo para pasar a ser,
preeminentemente, un valor económico. Lo que el derecho ampara y protege no es la
sujeción de la persona del deudor respecto del acreedor, sino la intangibilidad y efectividad
del valor patrimonial que la obligación representa.
a) EL CRÉDITO COMO POTESTAD: Autores que participan de esta concepción, entre ellos
Von Savigny, sostienen que la Obligación consiste en un señorío (potestad) del acreedor
sobre los actos de conducta del deudor que este ha comprometido a favor de aquel. A
diferencia del derecho real en que se ejerce un señorío sobre la cosa, acá se lo ejerce sobre
una actividad del deudor.
Se ha criticado esta teoría porque confunde el sujeto pasivo de la obligación con el objeto de
la misma, además que no existe analogía con el derecho real porque en la actualidad no es
coercible la actividad personal del deudor sobre quien no puede hacerse violencia personal
para urgirlo al cumplimiento de la obligación, no existiendo en consecuencia un derecho
sobre los actos del deudor. La idea de señorío (potestad) resulta falsa.
De ahí que la obligación resulte como una relación entre dos patrimonios, porque el
interés del acreedor se satisface, en última instancia, por una transferencia de valores
que saldrán del patrimonio del deudor e ingresarán en el del acreedor.
Esta tesis ha sido criticada porque subestima el elemento personal que la anima toda vez
que el elemento personal de la conducta del deudor está presente aún en su responsabilidad
por incumplimiento.
Esta teoría ha sido sustentada principalmente por Barassi quien la defiende a ultranza y por
otros como Messineo, Rocco, Von Thur constituyendo al presente como la más aceptable
para la justificación de la naturaleza jurídica de la Obligación.
En efecto puede existir relación jurídica por la simple facultad de obtener, sin que
necesariamente exista la facultad de exigir, tal el caso de las Obligaciones Naturales en las
que el acreedor puede recibir, pero no puede exigir su cumplimiento por que estas carecen
de acción en juicio. De ello resulta que la protección jurídica al acreedor puede ser total o
absoluta cuando tiene la doble facultad de recibir y exigir, o bien puede ser relativa y parcial
cuando solo tiene la facultad de recibir el pago pero no exigirlo. En ambas situaciones existe
relación jurídica en sentido técnico y específico.
De ello se desprende la facultad que la norma legal confiere al acreedor, no es otra cosa, que
una de las manifestaciones del Derecho Subjetivo que trasunta un poder jurídico de actuar
para: Crear, modificar o extinguir obligaciones, derechos o situaciones jurídicas como para
exigir un obtener un cierto acto positivo o negativo de conducta ajena como también
provocar la intervención coactiva del Estado para obtener la pena o la ejecución forzada de
la obligación.
Pueden apreciarse elementos intrínsecos, que integran las obligaciones y extrínsecos, tales
como las fuentes, sanciones efectos etc., que no la integran y que por su propia modalidad
ameritan ser analizados de manera dispersa.
a) SUJETOS: Ya se ha dicho que hay un sujeto activo y sujeto pasivo, los que pueden a su vez
ser singulares o plurales. El sujeto tiene como sustrato el ser humano, el cual se halla
investido por el ordenamiento jurídico con el carácter de persona, sea individual o colectiva.
La persona que integra la relación obligacional además de tener plena capacidad, debe ser
determinada o determinable. Lo ideal es que se conozca anticipadamente cual es la persona
del acreedor y cuál del deudor, deben ser necesariamente personas distintas entre sí (nadie
puede ser acreedor ni deudor de sí mismo, cuando tal situación ocurre la obligación se
extingue por confusión).
Pero resulta que muchas veces, el ordenamiento jurídico admite una indeterminación con
una determinabilidad. El límite está constituido por el momento de pago, es decir, por
el cumplimiento de la obligación, si acaso una obligación carecería de sujeto activo o pasivo
en el momento de pago, el ordenamiento jurídico privaría de validez a la obligación.
Por lo que la necesidad de la determinación del sujeto, se hace patente a tiempo de hacer
efectiva una obligación y no a tiempo de su nacimiento.
Los casos en que es admisible la indeterminación del sujeto son varios. Algunos se hallan
constituidos por la declaración unilateral de voluntad como fuente de las obligaciones v.g...
Quienes se obligan a mantener la oferta de venta de una cosa determinada y precio definido
por un mes y la incertidumbre de quién o quiénes son los acreedores. En este caso la
obligación nace con la declaración de voluntad de no hacer, es decir de no retirar la oferta y
la aparición del sujeto activo se hace palpable en el momento que una persona acepta y se
constituye de ese modo el acuerdo de voluntades o consentimiento.
Otro caso está constituido por las obligaciones de sujeto «disjunto», cuando se dice que se
pagara a Pedro o Juan, también participan de esta categoría, los títulos al portador, o bien
cuando se duda acerca de quién será el heredero, o cuando media ausencia o presunción de
fallecimiento.
Fuera de los tres mencionados que son los más comunes, se da también la indeterminación
de sujetos en relación a las personas por nacer, quienes pueden recibir bienes -por donación
o por herencia; en estos supuestos, el legado o la donación quedó condicionados al
nacimiento con vida del nasciturus.
En cuanto al sujeto pasivo, la doctrina se inclina en asegurar que este siempre debe ser
determinado, porque toda obligación debe ser a cargo de alguien y este alguien lógicamente
debe ser definido por el derecho. Sin embargo existen casos en donde la determinación del
sujeto pasivo implica una cuestión posterior al nacimiento de la deuda, Un testador
constituye a cargo del heredero un legado determinado que pudiera consistir la obligación
de pagar una suma de dinero, pero acontece que el heredero repudia la herencia pero a
pesar de ello subsiste el legado entre tanto no venga un nuevo heredero a reemplazar al
anterior, tenemos entonces una obligación en la que el deudor no está determinado y
esta indeterminación subsistirá hasta tanto algún heredero legítimo acepte o en su
caso se presenten actos de repudio sucesivos hasta llegar al Estado, quién ya no podría
repudiar, tránsito hasta el cual se presenta en efecto una verdadera indeterminación del
sujeto pasivo.
Un otro caso pudiera constituir aquellas obligaciones que nacen por hecho ilícito, cuando
por ejemplo, diferentes personas realizan un hecho ilícito, existe desde luego un deber de
reparar el daño a la víctima pero puede acontecer que tanto por cuestiones de hecho
como problemas jurídicos, no se sepa quién o quiénes fueron los causantes del daño y
en consecuencia, los responsables del resarcimiento.
b) OBJETO: El objeto de la obligación es aquello que el deudor debe satisfacer a favor del
acreedor. Es la prestación debida que puede consistir en la entrega de una cosa, en un hecho
que habrá de ejecutar el deudor o en una abstención de algo que el deudor habría podido
libremente efectuar de no mediar la obligación que le exige un comportamiento negativo.
1) Una corriente señala que toda prestación es patrimonial cuando es valuable en dinero.
2) Otra corriente señala que la prestación es patrimonial cuando implica una
contraprestación que se da a cambio de la conducta realizada.
3) Otra corriente y la más importante, la más aceptada y la que explica con mayor claridad la
patrimonialidad de la prestación es la teoría planteada por la doctrina Italiana: Según esta
corriente toda prestación – comportamiento o conducta debida – es patrimonial cuando
es valuable en dinero, es decir, cuando la conducta – comportamiento o
prestación – tiene valor monetario.
TEMA 2
CLASIFICACIÓN DE LAS OBLIGACIONES
2.1. CONCEPTO
No hay criterio uniforme, ni siquiera con relación a los sistemas que pudieran permitir una
clasificación unívoca de las obligaciones.
La existencia de sujeto múltiple o plural sirve para clasificar las obligaciones en:
•Obligaciones divisibles e indivisibles.
•Obligaciones de pluralidad conjunta y disyunta
•Obligaciones simplemente mancomunadas y obligaciones solidarias.
Se definen como, «las obligaciones que incumben al propietario o poseedor de una cosa, en
cuanto tal, y en consecuencia basta la cesación de su calidad de propietario o poseedor para
quedar liberado del débito...»
Estas obligaciones descansan sobre determinada relación de señorío sobre una cosa y nacen,
se desplazan y se extinguen con esa relación de señorío por lo que siendo inherentes
a la posesión de los bienes, no gravan a una o más personas determinadas,
sino indeterminadamente al poseedor de una cosa.
Su existencia es muy discutida por la doctrina del Derecho Civil, toda vez que se parte de la
premisa de que no hay obligación que corresponda a un derecho real.
Esta especie de obligaciones, con características peculiares propias puede presentarse en los
siguientes casos:
•Obligación del propietario de mantener las plantaciones linderas a tres metros del muro
medianero o divisorio. (Artículo 120 del Código Civil).
•Obligación del propietario de cortar las ramas que pasan el límite de la propiedad.(Artículo
121 del Código Civil)
•Obligación del condómino de pagar la parte proporcional de los gastos.
•Expensas comunes del condominio. (Artículos 162 y 191 del Código Civil)
•Ciertas obligaciones surgidas del
Usufructo. (Artículos 223 al 243 del Código Civil).
•Obligación de pagar los gastos de mantenimiento en la medianería.
(Artículo 182 del Código Civil).
TEMA 3
FUENTES DE LAS OBLIGACIONES
3.1. CONCEPTO
Si se observa la plenitud del ordenamiento jurídico positivo, veremos un conjunto de
acontecimientos a los cuales se imputan o enlazan consecuencias de derecho. Todos los
ordenamientos jurídicos, en mayor o menor medida, han reconocido a ciertos hechos
jurídicos
la categoría de fuentes; y los autores los han agrupado de acuerdo con los caracteres más
afines para que en base a estos, sean agrupados bajo una terminología común.
Fuente para el Derecho de las Obligaciones, es el antecedente lógico al cual debe vincularse
el deber de prestación, porque no existe acto humano en el que la obligación pueda
encontrar
su propio fundamento.
Son todos los hechos y actos jurídicos idóneos legalmente para generar obligaciones: son los
hechos que les dan nacimiento. El Código Civil Boliviano1261, promulgado el 2 de Abril de
1976 en su artículo 294 dice: «...Las Obligaciones derivan de los hechos y de los actos que
conforme al ordenamiento jurídico son idóneos para producirlos...»
Este texto guarda semejanza con el Art. 1173 del Código Civil Italiano*271 del año de 1.942
que le sirvió de modelo y que dice: «...Las Obligaciones derivan del contrato, del hecho ilícito
o de cualquier otro acto o hecho idóneo para producir las de conformidad con el
ordenamiento jurídico...» .
Paulatinamente los contratos van adquiriendo una importancia decisiva, a tal punto, que
sobrepasaron incluso a la otra fuente de las obligaciones (maleficios) cuando Roma deja su
estado agrícola-ganadero y las transacciones comerciales se incrementan, su cultura
aumenta
y la situación social viene entonces a adquirir caracteres de auténtico progreso, el
ordenamiento jurídico fue ampliando el ámbito de las fuentes de las obligaciones. Al lado de
los contratos y los maleficios surge una multitud de fuentes que los romanos denominaron
varias causarum figuras.
Muchos autores atribuyen a Gayo, la paternidad de las varias causarum figuras en su obra
intitulada Aurei. Gayo, indicaba en sus Instituciones (3,88), el contrato y el delito: «...Una
persona es deudora de otra, o porque así lo han con venido de común acuerdo, o porque la
primera ha realizado contra la segunda un acto ilícito que debe reparar...»1281
Las Instituías de Justiniano (libro 3o, título 13°) añaden como fuentes a otros elementos,
como
al «cuasi ex contractum» y un «cuasi ex maleficio» Los cuasicontratos marcaban una fuente
semejante al contrato y los cuasi-delitos una semejante a los delitos.
Los glosadores son aquellos especialistas del derecho que en el siglo XI comienza a estudiar
el derecho romano clásico y se limita a glosar, a comentar cada una de las palabras que
componía la definición de un determinado material de derecho romano pero sin ninguna
actualización. El que inicia fue Irineo, tenemos entre otros al búlgaro Martin García, Hugo
Alberico y llega a su culminación con Acucio (1108-1260) que reúne las glosas o
interpretaciones anteriores en la “glosa ordinaria” (1227) obra que se equiparo autoridad al
texto de los pandectas y se clausura el primer grado teórico de la ciencia jurídica medieval.
La tarea consistía en aclarar palabra por palabra (glosar) lo que hacía entre líneas y al
margen del texto, también escribían “sumas” que eran estudios completos de la parte del
corpus.
La escuela de los postglosadores se la ubica desde el siglo XIV al XVII, sus más destacados
representantes fueron Bartolo Saxoferrato y Balbo de Ubaldis. Al intentar establecer una
diferencia entre los glosadores y los postglosadores se piensa en el método empleado por
los representantes de esas dos escuelas, los primeros basaron sus puntos de vista en la ley
Romana recapitulada y los segundos partieron de la propia glosa. Al hacer referencia a la
escuela Italiana de los Postglosadores, cabe subrayar que en cuanto al método y a la
amplitud
de estudio de los problemas de conflictos de leyes, se establece diferencia respecto a los
Glosadores, en cuanto a los limites especiales de los conflictos de los que ocupan tanto a los
Glosadores como a los Postglosadores, no se puede trazar diferencias en términos generales,
los unos y los otros, se ocuparon de conflictos surgidos entre estatutos de ciudades
sometidas
a una misma soberanía, a la del imperio Germánico. Postglosadores o conciliadores tratan de
realizar una tarea de orden práctico. Abordando los textos romanos con mayor libertad, no
se
prohibían explicar la tarea sino indagar la razón de ser de esa ley. La escuela se desarrolla
desde el siglo XIII al XV por Ciño de Pistoia. Siendo principal exponente Bartolo de
Saxoferrato
(1313-1357) es el principio de la personalidad jurídica para el extranjero, porque estos no
estaban protegidos y Saxoferrato dijo que “los bienes de una persona siguen en el lugar
donde esta”de sustitución o de síntesis ha sido sometida a un severo enjuiciamiento
científico.
Otras Clasificaciones:
•JOSSERAND: Actos Jurídicos, Actos Ilícitos, Enriquecimiento sin causa y la Ley.
•DEMOGUE: Contrato, la voluntad unilateral, los actos ilícitos y el Cuasicontrato.
•BUSSO: La Ley y el Acto Jurídico.
2o
Cuando
existe
imposibilidad
de
cumplimiento
o
perecimiento
de
la
cosa
originan
la
extinción, de la deuda, a menos que no exista culpa
en ninguno de los deudores solidarios,
bastará que alguno de ellos hubiese incurrido en la
culpa para que la responsabilidad se
extienda a todos, tanto por el valor de la cosa com
o para el pago de los daños y perjuicios. Art.
447. C. C.
3o Los NO culpables, tienen derecho de exigir al ne
gligente el pago a prorrata que hubiesen
afectado.
4o
La
muerte
de
un
deudor
solidario
que
deja
varios
herederos
origina
la
división
de
la
prestación entre los mismos en la proporción que le
s corresponda según cuota hereditaria.
Excepto en los casos de obligación indivisible.
5o El deudor solidario que paga por entero la deuda
tiene derecho a exigir de los otros co-
deudores la parte que en ella les corresponda. En l
am
edida de que el deudor solidario satisface
la deuda, se subroga en los derechos del acreedor.
6o La responsabilidad por incumplimiento de la obli
gación tanto en lo que se refiere a la
indemnización compensatoria cuanto a la obligación
moratoria, es exigible íntegramente a
cualquiera de los deudores solidarios.
4.
CARÁCTER
GENERAL
DE
LA
SOLIDARIDAD
Según la Doctrina Francesa se caracterizan por tres
aspectos:
a)
Unidad
de
Objeto.-
En
la
ACTIVA
cualquier
acreedor
puede
exigir
al
deudor
el
cumplimiento total de la prestación y en la PASIVA,
el acreedor puede exigir de alguno de los
deudores el pago íntegro.
b)
Pluralidad
de
Vínculos.-
La
solidaridad
existe
aunque
los
acreedores
y
deudores
no
estén ligados del propio modo y por los mismos
plazos y condiciones. Conforme a este principio,
los distintos sujetos de la obligación solidaria po
drán obligarse de distinta manera y hacer
depender sus derechos y obligaciones de distintas m
odalidades. Art. 434. C. C.
c)
Representación
Tácita.-
Existe
un
problema
legal
para
fijar
los
límites
en
la
actuación
del
representante, cosa que no ocurre en la representac
ión expresa ya que esos límites los fija el
demandante o la ley en su caso.
Para el caso de la solidaridad no existe un límite
legal absolutamente definido respecto a que
puedan hacer el coacreedor o el codeud
or. Para este caso la doctrina francesa ha consider
ado
que el límite existente en la actuación del repre
sentante es el de la «UTILIDAD O BENEFICIO»
respecto a los representantes, sean acreedores o co
deudores. Art. 433. C.C.
En síntesis podemos afirmar, que la Solidaridad se
constituye en la figura más representativa
del ideal de perfección del Derecho de las Obligaci
ones; es una abstracción teórica que está
destinada a crear el mecanismo legal más perfecto y
seguro de contraer un crédito.
aacflc^> utas
1.
CONCEPTO.
La
obligación
es
indivisible
cuando
hay
en
ella
pluralidad
de
sujetos
acreedores, deudores o de ambos y el objeto a pagar
es indivisible.
El efecto de esta indivisión está en
que el pago solo puede cum
plirse por entero, y así cada
uno
de los acreedores puede exigirlo en su totalidad y
cada uno de los deudores esta en la
necesidad de cumplirlo por entero, sin que ello imp
lique solidaridad activa o pasiva.
El Art. 431 del Código Civil preceptúa:
«... La Obligación mancomunada es indivisible cuand
o no puede cumplirse por fracciones, sea
por
razón
de
su
naturaleza
o
sea
por
voluntad
de
las
partes...»
2.
FUENTES
DE
LA
INDIVISIBILIDAD. Son tres:
•
Por
la
voluntad
de
las
partes,
cuando
al
momento
de
celebrarse
un
acto
o
contrato
se
estipula entre acreedores y deudores que
deben estos últimos cumplir con el, objeto indivisi
ble.
•
La
naturaleza
del
objeto,
cuando
este
por
su
natural
estructura
o
composición
se
opone
a su divisibilidad, impide la división de la deuda,
surge de hecho y no tiene fin. Ej.- la entrega
de un semoviente.
•
La
Herencia,
que
puede
ser
testamentaria
o
intestada;
y
cuando
su
autor
(De
Cujus)
transmite a todos sus herederos,
para que cumplan una deuda con objeto indivisible y
así la obligación que tenía un sólo sujeto
pasivo -cuando el autor vivía- a causa de su fallec
imiento, se convierte en obligación con suj
eto
múltiple, que son los herederos.
3.
INDIVISIBILIDAD
Y
SOLIDARIDAD:
SEMEJANZAS
Se pueden anotar las siguientes:
•
Tanto
en
la
indivisibilidad
como
en
la
solidaridad
hay
pluralidad
de
deudores,
de
acreedores, o de ambos.
•
En
ambas
ante
el
Derecho
o
para
efectos
de
derecho
el
objeto
de
la
obligación
es
unitario
y por ello,
•
Cada
acreedor
puede
exigir
la
totalidad
del
objeto
a
cada
deudor
y
cada
uno
de
estos,
está en la necesidad de cubrirlo por entero. Se par
ecen en su efecto principal consistente en
impedir la división de la obligación.
4.
INDIVISIBILIDAD
Y
SOLIDARIDAD:
DIFERENCIAS
No obstante de las semejanzas que se anotan precede
ntemente,
las dos figuras presentan diferencias notables a sa
ber:
•
La
indivisibilidad
deriva
de
la
naturaleza
misma
del
objeto
de
la
prestación,
en
tanto
que
la solidaridad deriva de la forma en que se constit
uya la obligación, ya sea por medio del
contrato, de la ley o por la sucesión mortis causa,
pues el objeto en sí es intrínsecamente
divisible, pero no sé fracciona por estar así deter
minado en el título que crea la obligación.
•
La
indivisibilidad
no
permite
que
los
deudores
verifiquen
pagos
parciales,
en
tanto
que
la solidaridad sí permite el
pago parcial, llegado el caso. (Ej.- Como podría pa
garse parcialmente la constitución de una
servidumbre de paso).
•
La
indivisibilidad
termina
además
por
pago
de
daños
y
perjuicios
sólo
cuando
la
obligación se incumple: la solidaridad puede termin
ar además, por voluntad de: acreedor o por
la ley.
5.
LAS
OBLIGACIONES
INDIVISIBLES
EN
LA
DOCTRINA
FRANCESA
En Francia esta materia siempre se ha considerado c
omplicada, al grado de que Dumoulin,
publicó en el siglo XVII un libro titulado: «Extric
otio Lobyñnthi dividui et individui» para connotar
así que las obligaciones indivisibles eran un laber
into.(20>
Pothier
desarrollo las ideas
de Dumoulin
y Planiol
les puso cierto
orden, pues
habla ya
solamente de dos tipos de indivisibilidad: la real
o natural y la convencional. El Código Francés
de 1.928 hizo abstracción de toda teoría y atendió
de manera exclusiva para su estudio a la
naturaleza del objeto, aceptando sólo la indivisión
natural y la
económica.
6.
RÉGIMEN
LEGAL
DE
LAS
OBLIGACIONES
INDIVISIBLES
El Código Civil boliviano, las introduce en el régi
men de las obligaciones mancomunadas con
prestación divisible e indivisible en los arts. 429
al 432. Establece que las obligaciones
indivisibles se regulan en todo lo que sea pertinen
te por las normas de las obligaciones
solidarias, exceptuando los siguientes casos:
1)
La
indivisibilidad
subsiste
para
los
herederos
del
deudor
o
del
acreedor;
pero
el
heredero
del acreedor que reclama la totalidad del crédito d
ebe dar caución o fianza en garantía de sus
coherederos.
2)
La
remisión
de
la
deuda
o
el
recibo
de
otra
prestación
en
lugar
de
la
debida
que
hace
uno de los coacreedores no libera al deudor frente
a los demás acreedores; estos últimos
podrán pedir la prestación indivisible reembolsando
el valor de la parte y porción del acreedor
que remitió o recibió la prestación diversa.
7. CRÍTICA A LA INDIVISIBILIDAD
La indivisibilidad «accidental o Convencional» no d
ebería existir porque esta destinada a
completar los insuficientes efectos de la solidarid
ad, porque si esta impidiera, la división de la
deuda entre los herederos del principal, no tendría
ya razón de ser la indivisibilidad.
1.
CONCEPTO
E
IMPORTANCIA
Las obligaciones pecuniarias ocupan una subclase de
las obligaciones genéricas, más su
importancia excepcional en sa vida de relación ha h
echo que adquieran una posición nueva
que conformen una situación especial dentro de la c
lasificación de las obligaciones.
Se definen como aquellas obligaciones que desde su
origen tienen por objeto la entrega de
sumas de dinero. Se hallan legisladas por el artícu
lo 404 del Código Civil(22) en la siguiente
forma: «(deudas de sumas de dinero) Las deudas pecu
niarias se pagan en moneda nacional y
por el valor nominal de ella...» Nuestra legislació
n civil adopta el principio del nom
inalismo, que
aprecia la cuantía del objeto de la deuda de dinero
por el valor nominal de la moneda, y no por
su valor intrínseco. Esto es, que el citado artícul
o nos obliga hacer una abstracción de las
oscilaciones de valor que experimenta la moneda: Un
boliviano vale siempre un boliviano (23)
sin que importe el mayor o m
enor poder adquisitivo que ahora tenga; lo que habr
á de redundar
en perjuicio de una u otra de las partes.
22
Código
Civil.
Edición
Oficial.
Año
1.975
23
Por
Ley
N°
901
de
28
de
noviembre
de1986,
el
BOLIVIANO
será
la
nueva
uidad
monetaria del país a partir del 1 ° de enero de 198
7, con calidad de curso legal, forzoso y con
poder liberatorio ilimitado.
El BOLIVIANO tendrá una paridad equivalente al Peso
Boliviano conforme se indica en la
siguiente tabla de equivalencias:
En
pesos
bolivianos
($b.)
En
Bolivianos
(Bs)
10.000.000 (di
ez millones)
10.00
(diez bolivianos)
5.000.000
(cinco
millones)
5.00
(cinco b
olivianos)
1.000.000
(un
millón)
1.00
(un
boliviano)
500.0
(quinientos
mil)
100.0
(cien
mil)
0,50
ó
c.
50
(cincuenta
centavos)
0,10óc.
10
(diez
centavos)
50.0
(cincuenta
mil)
10.0
(diez
mil)
0,05
ó
c.
5
(cinco
centavos)
0,01
óc.
0,1
(un
centavo)
Su importancia radica, si se considera que ellas se
encuentran y están en todos los contratos
de préstamos, mutuo, depósito, prenda y en todas la
s operaciones bancarias en general.
También porque constituyen una contraprestación en
los contratos de carácter oneroso, así los
bienes se adquieren en dinero, tanto en su dominio
como en su apro
vechamiento; los servicios
se pagan en dinero.
El incumplimiento de la obligación por culpa o dolo
del deudor se traduce en el pago de daños
y perjuicios que a su vez se materializa en dinero;
asimismo en los hechos ilícitos la
responsabilidad o reparación del daño se paga en di
nero.
Por otra parte, el objeto de estas obligaciones es
el dinero, que si b
ien no satisface por sí mismo
necesidad humana alguna, tiene indirectamente la vi
rtud de satisfacer cualquier necesidad
posible.
Estas razones han determinado que los textos de der
echo
en la doctrina y en el derecho positivo
se hayan, preocupado de consignarlos en forma privi
legiada, dándoles una categoría especial.
2.
CONCEPTO
DE
DINERO,
FUNCIONES
Y
CARACTERES.
El dinero, es la moneda autorizada por el Estado, ó
sea una cosa valiosa a la cual la autoridad
pública le ha atribuido la función de unidad de med
ida del valor de todos los bienesJ24) El
objeto de la obligación es por lo tanto el dinero.
Antiguamente
llenó
esa
función
la
sal,
de
donde
viene
salario,
que
era
el
estipendio
o
recompensa dado a los criados por sus amos. Tenían
que elegirse, como moneda, cosas
valiosas, es decir que fuesen deseables por todos y
que existieran en cantidad estable: de ahí
que posteriormente se eligiera como signo de moneda
a los metales preciosos, que tenían la
ventaja; por su rareza, de concentrar en poco volum
en un elevado valor adquisitivo, bastante
estable. Modernamente se han empleado simples papel
es representativos del valor monetario
a que se refieren.
FUNCIONES DEL DINERO
•
Es
un
instrumento
de
cambio
que
facilita
en
gran
parte
la
satisfacción
de
las
necesidades
humanas.
•
Es
una
medida
de
valor,
porque
actúa
como
denominador
común
de
los
demás
bienes,
que se aprecian económicamente en términos de moned
a.
•
Es
un
instrumento
de
pago,
en
cuanto
todas
las
obligaciones
son
susceptibles
de
ser
solventadas en dinero.
CARACTERES DEL DINERO
•
Es
una
cosa
en
cuanto
«objeto
corporal
susceptible
de
tener
un
valor»
•
Es
Fungibie,
porque
cualquier
unidad
monetaria
es
intercambiable
por
otra
representativa de igual valor;
•
Es
Consumible
porque
una
vez
usado
en
cualquier
operación
deja
de
existir
para
quién
lo usa;
•
Es
eminentemente
divisible,
porque
puede
ser
fraccionado
indefinidamente;
•
Es
una
cantidad,
en
cuanto
las
unidades
monetarias
carecen
de
toda
nota
individual,
importando sólo el género a que pertenecen;
•
Es
de
Curso
legal,
en
cuanto
su
valor
nominal
está
certificado
por
el
Estado
en
cada
pieza, lo que impide que los particulares puedan di
scutir ese valor;
•
Es
de
Curso
Forzoso,
en
cuanto
los
particulares
están
obligados
a
recibir
la
moneda
legal, como medio de pago. Esta característica, est
á íntimamente relacionada con el anterior.
3.
DIVERSAS
CLASES
DE
MONEDA
Io Moneda Metálica - Es la referida a la substancia
misma del dinero, acuñado por metales
nobles, como ser el oro, plata etc., que constituye
un valor equivalente al que se le atribuye a
la moneda. El valor intrínseco es igual que el nomi
nal.
2° Moneda Fiduciaria.- Es representativa de un valo
r que como moneda no tiene; es simbólico
o representativo y está constituida a su vez por la
moneda vellón de cobre o zinc utilizado para
los pequeños cambios.
3° Moneda Papel.- Están constituidos por aquellos d
ocumentos mercantiles emitidos por el
Estado y garantizando el pago de su equivalencia co
n moneda metálica.
4° Papel Moneda- O sea el billete que si bien carec
e de garantías en metálico, se asientan en
la confianza pública. Es el billete emitido por el
Estado, sin suficiente respaldo económico en
metálico, por tanto es inconvertible.
59 Moneda plástica.- Tarjetas de crédito o Débito.
6^ UFV'S 7^ Bitcoins
4.
CONCEPTO
Y
CLASIFICACIÓN
DEL
INTERÉS
Desde el punto de vista jurídico, los intereses son
antes que todo, un caso de frutos civiles,
consistentes en los aumentos paulatinos que experim
entan las sumas de dinero, unas veces
por su importe, por el tiempo transcurrido entre la
deuda y el dinero y otras por el daño causado
en el tiempo del cumplimiento de la obligación pecu
niaria, o bien a título de compensación por
el goce de una suma de dinero ajeno.
©r+®3 e.c. fro’
Tiene como característica, que no se producen inmed
iatamente, sing que se acum
ulan en forma
continuada a través del tiempo.
\nlctv* pafr-iaofioo
El Código Civil en actual vigencia, da una noción d
el interés en su artículo 410 y dice: «...Se
considera interés no sólo el acordado con ese nombr
e sino todo recargo, porcentaje, forma de
rédito,
comisión o excedente sobre la cantidad principal y,
en general, todo
gao ©.ojmolaTHi»,
provecho•, utilidad o ganancia que se estipule a fa
vor del acreedor sobre dicha cantidad»
CLASIFICACIÓN. Hay distintas especies de intereses:
a)
Según
el
origen
de
su
institución,
se
distinguen
los
ir
convencionales v los legales. Los primeros proviene
n del
pacto de las partes; los segundos derivan de la pre
visión legal
que determina cierta tasa de interés o faculta a lo
s jueces
para imponerla en ausencia de otra disposición conc
reta,
sea contractual o legal. As|i. orcx.*\rrc> 3%> Ác l
otero*.
b)
Según
la
función
económica
que
desempeñan,
los
intereses
se
clasifican
en
moratorias
y compensatorios (retributivos).
Los intereses moratorios se adeudan en razón de la
privación al dueño de un capital que el
deudor no tiene derecho a retener para sí; constitu
yen por su naturaleza, una sanción
resarcitoria, una forma de indemnización y son impo
nibles a título de sanción. De ahí que sólo
proceden cuando la falta de pago de la prestación p
rincipal es imputable al deudor, en razón
de su culpa o dolo. Nacen a propósito de la mora de
l deudor.
Los intereses compensatorios (retributivos) son la
contraprestación del uso de un capital ajeno,
una suerte de precio que se paga por ese uso. Son i
ndependientes del dolo o culpa del deudor
y se constituyen como aditamento de la obligación p
rincipal.
5.
CLASIFICACIÓN
SEGUN
EL
CÓDIGO
CIVIL
El Código Civil clasifica a los intereses en Legale
s y Convencionales, clasificación en razón de
su origen (Artículos 409-414 C.C.B.).
L*> lftf$2oes<?s
OonfCocíonai^o
fisfetw el
39Í,nenoJ ^
6 % OAUO\.
^'
¥
68
El interés legal es del 6% anual y rige a
falta del convencional desde el día de la m
ora.
El interés convencional es aquel, que nace de la vo
luntad de las partes y n
o puede exceder del
3% mensual.
6.
LA
USURA
La usura ha sido siempre un flagelo de la humanidad
, pues en todos los tiempos ha habido
individuos inescrupulosos que aprovechando su rique
za, han abusado de la necesidad de sus
semejantes, cobrando intereses excesivos por el pré
stamo de su dinero. Se consideran
usurarios los intereses que por su elevado monto en
comparación con el capital que los
produce, ofenden a la moral y a las buenas costumbr
es. Wr&a.ooaeprpoliaaiw».
Cufióte» odorTs «tato-sn i* areles .
Nuestra legislación civil establece con relación a
los intereses convencionales, un límite máximo
del 3% mensual que no se debe exceder; el artículo
413 del Código Civil Boliviano considera
como Usura cualquier excedente y por qué afectan al
orc^nlpuBlfco y a la moral son
susceptibles además de una sanción penal, conforme
así lo disponen los artículos 360 y 361
del Código Penal.
7.
EL
ANATOCISMO
Es la capitalización de los intereses, o interés co
mpuesto, de modo que agregándose tales
intereses al capital originario pasan a redituar nu
evos intereses. El anatocismo acrecienta
aceleradamente la deuda de dinero y es en otros tér
minos: el Interés del Interés.
El Código Civil prohíbe expresamente el Anatocismo
en el artículo 412, cuando dispone:
«...Están prohibidos el anatocismo y toda otra form
a de capitalización de los intereses. Las
Convenciones en contrario son nulas...» El contrato
que contiene una cláusula
prohibida de esta índole es nulo de nulidad absolut
a, porque transgrede una norma de orden
público y en consecuencia resulta viable la rep
etición de lo pagado indebidamente. Finalmente,
es de hacer notar que la nulidad de la cíáusula pro
hibida importa sólo la nulidad parcial del
contrato, porque se refiere a la obligación accesor
ia de pagar los intereses capitalizados en
infracción de la ley: es una nulidad de la obligaci
ón accesoria, relativa a esos intereses, que
deja intacta la validez de la obligación e principa
l (Artículos 549 y 550 de Código Civil). Es por
lo menos así como debía ser.
Se salvan de estas regulaciones, las tasas del inte
rés bancario que
tienen sus propias regulaciones (Artículo 415 Códig
o Civil).
Enla% £nVid<M
&> financieras
Sípfc'nte.
e*p<zcviS<.
8.
EXTINCIÓN
DE
LOS
INTERESES
Los intereses constituyen una obligación accesor
ia. En cuanto son obligación, se extinguen por
el pago, que de ellos se haga y por los demás medio
s de extinción enunciados en el art. 351
del Código Civil.
En cuanto accesorio que son de la obligación princi
pal que los produce, s
e extinguen porvía de
consecuencia luego de extinguirse la obligación pri
ncipal, pero no a la inversa.
Entre los modos de extinción derivados, es convenie
nte examinar el que se presenta cuando el
deudor acredita la extinción de la obligación princ
ipal, mediante el pertinente recibo de pago
total o parcial. Dice a este respecto el artículo 3
21 parágrafo II del Código Civil: «... El recibo
otorgado por el capital, sin reserva de los interes
es, hace presumir el pago de estos últimos...»
Este dispositivo legal sienta una presunción de ext
inción de los intereses que se adeudaban,
en base al silencio del acreedor al recibir el capi
tal. Es una presunción «Juris tantum» porque
el parágrafo II del mismo articulo admite la salved
ad de la prueba en contrario.
9.
OBLIGACIONES
EN
MONEDA
EXTRANJERA
Nuestra legislación civil permite, la constitución
de obligaciones y deudas en moneda extranjera
o índice valor y establece que el pago de estas pue
de hacerse en moneda nacional según el
tipo de cambio en el día del venc
imiento y el lugar establecido para el pago.
Así lo disponen los
artículos 405 y 406 ambos, del Código Civil Bolivia
no. Es posible que para, el legislador, las
monedas extranjeras no sean dinero, sino simplement
e cosas, en cuanto objeto corporal
susceptible de tener un valor, y en aplicación del
principio de que sólo la moneda nacional es
de curso legal y forzoso por la certificación calcu
latoria que le otorga el Estado.
Esta forma de subrogación, debe ser escrita (no hay otra forma de que sea expresa) y puede
ser hecha bajo la forma de documento público o privado, siendo lo óptimo que sea mediante
documento público. No se requiere el asentimiento del deudor, pero una vez producida el
deudor debe ser notificado a los efectos de hacer el pago a la persona que corresponda.
•La subrogación convencional consentida por el deudor, se produce cuando esta paga a su
acreedor, transmitiéndole a un tercero, que le ha suministrado los medios para hacer el
pago, los derechos del acreedor contra él. En este sentido el art. 325 del Código Civil dice:
«...El deudor que toma en préstamo una suma de dinero u otra cosa fungible para pagar su
deuda, puede subrogar al prestador en los derechos y garantías del acreedor, aún sin el
consentimiento de éste.
II. Para ese efecto deben concurrir los requisitos siguientes:
1)
El
préstamo
y
el
recibo
deben
constar
en
documento
público.
2)
En
el
documento
de
préstamo
debe
indicarse
que
la
suma
prestada
se
ha
destinado
al
pago.
3)
En
el
recibo
debe
declararse
que
el
pago
se
ha
hecho
con
la
suma
dada
en
préstamo
para ese objeto. El acreedor, a pedido del deudor;
no puede excusar la declaración....»
5.
EFECTOS
DE
LA
SUBROGACIÓN
La subrogación importa pago, al acreedor
primitivo y traspaso del crédito a favor del
subrogado
a cuyo respecto queda obligado el deudor, que como
se sabe, no ha sido liberado por el pago,
con subrogación.
La transmisión del crédito, comprende, todos los de
rechos, acciones y garantías del antigua
acreedor.
Todos los derechos, es decir, el cúmulo de prerroga
tivas que correspondían al acreedor
primitivo, razón de su título, las que se desplazan
y quedan establecidas en favor del subrogado.
Entre estos derechos cabe mencionar los privilegios
que son calidades inherentes al crédito
transmitido, la garantía de evicción, la facultad d
e cobrar intereses, etc.
Todas las acciones es decir, los medios para hacer
valer ante los tribunales de justicia, cualquier
pretensión que hubiese, correspondido al acreedor o
riginario, tales como la rescisión y la
resolución del contrato, la acción revocatoria paúl
¡ana, la facultad de trabar embargo
preventivo, la facultad de intervenir en el juicio
iniciado par el acreedor
primitivo contra el deudor
etc.
Todas las garantías del crédito, tales como hipotec
as, prendas, fianzas, derecho de retención
etc.,
El Código Civil Boliviano ha omitido legislar los e
fectos del pago con subrogación, los mismos
que deben entenderse de acuerdo a lo expresado y ap
licando lo dispuesto por el art. 295 del
Código Civil, como norma genérica de aplicación.
3
R.J.
Pothier.
Tratado
de
las
Obligaciones.
Ed.
HSiasta
S.R.L
Bs-As.
p.
206
4
Cours
de
Droit
Civil
Francais.
T.
IV.
Ed.
Europa-América,
4a.
ed.
p.
296.
5
En
Llambías,
Jorge
Joaquín.
Tratado
de
Derecho
Civil.
T.
I.
Ed.
Perrot.Bs.As.
1983.
p,
14
7
Art.
1008-111
Código
Civil.-
Los
hijos
que
aún
no
están
concebidos
todavía,
de
una
determinada persona que vive al morir el testador,
pueden ser instituidos sucesores
8
Alzina
Atienza
Dalmira.
La
caracterización
de
las
obligaciones
Reales,
p.
16
15
Guglielml
Enrique.
Instituciones
de
Derecho
Civil,
Editorial
Universidad.
Bs.
As
1.980,
pág. 150.
20
Borda
Guillermo,
Manual
de
las
obligaciones,
8va
Edición,
Editorial
Perrot,
Bs.
As.
1.984,
Pág. 98
24
Ascarelli,
Tullio,
Obligaciones
Pecuniarias,
citado
por
Zannoni
Eduardo,
en
su
obra
El
Daño en la Responsabilidad Civil, Pág.- 62, Editori
al Astrea.
26
Código
Civil
Boliviano.
Edición
Oficial,
año
1.975
27
Messineo
Francisco,
«Manual
de
Derecho
Civil
y
Comercial»,
Ediciones
Jurídicas
Europa America, Bs. As., 1.975, tomo VII
28
Boffi
Bogger
Luis
María,
«Tratado
de
las
Obligaciones»,
Tomo
I,
Editorial
Astrea,
Bs.
As.
1,973 74
31
Messineo
Francisco,
«Manual
de
Derecho
Civil
y
Comercial»,
Ediciones
Jurídicas
Europa América, Bs. As., 1.975, tomo II
32
Boffi
Boggero
Luis
María,
Ob.
Cit...
34
Derecho
de
las
Obligaciones,
Jaques
Dupichot-
Editorial
Temls,
Bogotá
Colombia,
1.984, Pág. 110.
35
Tratado
Elemental
de
Derecho
Civil,
Marcel
Planiol,
Pág.
272.
36
El
Código
Civil
en
este
artículo
y
en
ningún
otro,
no
da
una
definición
de
pago,
cuando
menos se puede entender lo dispuesto en este artícu
lo como una noción de esta categoría
jurídico
conceptual,
tal
vez
ello
obedece
a
que
no
es
del
temperamento
de
los
legisladores,
introducir definiciones en el Código, siguiendo de
esa manera la dogmática codificadora de
«Freitas» en la Argentina, quién manifestaba que «.
los
Códigos son cuerpos de
normas legales
que les están vedados contener definiciones, las cu
ales corresponden a los textos de doctrina»
Como quiera que no se conoce la exposición de motiv
os del Código Civil -lo que se constituye
en pecado capital- asumimos que los legisladores so
bre este particular han tenido que adoptar
el criterio o la técnica codificadora de Freitas.
37
Las
numerosas
teorías
sobre
la
naturaleza
del
pago,
se
clasifican
en
las
siguientes:
Tesis del pago como simple hecho jurídico; Tesis de
l pago como acto jurídico; Tesis del pago
como acto jurídico bilateral; tesis del pago como a
cto jurídico unilateral; teoría del pago como
contrato; tesis mixtas etc
https://kupdf.net/downloa
d/obligaciones-luna-
1_5cda1321e2b6f5857e30
e078_pdf