0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas7 páginas

Trabajo de Matematicas

Este documento contiene información sobre diferentes figuras geométricas planas. Explica los conceptos y elementos de la elipse, la circunferencia, la hipérbola y la parábola. Para cada figura, define sus elementos clave como los focos, ejes, radios vectores, vértices y más.

Cargado por

Yosmari Boada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas7 páginas

Trabajo de Matematicas

Este documento contiene información sobre diferentes figuras geométricas planas. Explica los conceptos y elementos de la elipse, la circunferencia, la hipérbola y la parábola. Para cada figura, define sus elementos clave como los focos, ejes, radios vectores, vértices y más.

Cargado por

Yosmari Boada
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


E.T: “Francisco Fajardo”
Ruiz pineda/ Caricuao

Integrantes:
Docente:
Alanys Ruiz #03 Yuhendrik Zamora
Jenisci Vargas #18
5º De Turismo
Caracas, 02/2020
CONCEPTO Y ELEMENTOS DEL
ELIPSE
Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya suma de distancias a dos puntos
fijos llamados focos es constante.

Ejemplo:

Elementos de la elipse:

1. Focos: Son los puntos fijos F y F'.


2. Eje focal: Es la recta que pasa por los focos.
3. Eje secundario: Es la mediatriz del segmento FF'.
4. Centro: Es el punto de intersección de los ejes.
5. Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la elipse a los
focos: PF y PF'.
6. Distancia focal: Es el segmento segmento de longitud 2c, c es el valor de la
semidistancia focal.
7. Vértices: Son los puntos de intersección de la elipse con los ejes: A, A', B y B'.
8. Eje mayor: Es el segmento segmento de longitud 2a, a es el valor del semieje
mayor.
9. Eje menor: Es el segmento segmento de longitud 2b, b es el valor del semieje
menor.

10. Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje mayor o al eje menor.
11. Centro de simetría: Coincide con el centro de la elipse, que es el punto de
intersección de los ejes de simetría.

CONCEPTO DE CIRCUNFERENCIA Y SUS


ELEMENTOS
¿Qué es una circunferencia?

De manera formal, una circunferencia se define como el lugar geométrico de los


puntos del plano equidistantes de otro, llamado centro de la circunferencia.
No debemos nunca confundir el concepto de círculo con el concepto de circunferencia,
que en realidad una circunferencia es la curva que encierra a un círculo (la
circunferencia es una curva, el círculo una superficie).
A continuación vemos una imagen de una circunferencia.

Ejemplo:

En realidad, y de manera más sencilla, una circunferencia es el conjunto de puntos


situados en el plano todos a la misma distancia de un mismo punto central, al que
llamaremos centro, y del que hablaremos más adelante con detalle en la parte de
elementos básicos de la circunferencia.
Elementos básicos:

En la imagen expuesta arriba se pueden ver todos los elementos que vamos a
nombrar a continuación:
1. Centro: punto central que está a la misma distancia de todos los puntos
pertenecientes a la circunferencia.
2. Radio: pedazo de recta que une el centro con cualquier punto perteneciente a la
circunferencia.
3. Cuerda: pedazo de recta que une dos puntos cualquiera de una circunferencia.
4. Diámetro: mayor cuerda que une dos puntos de una circunferencia. Hay infinitos
diámetros y todos pasan por el centro de la circunferencia.
5. Recta secante: recta que corta dos puntos cualesquiera de una circunferencia.
6. Recta tangente: recta que toca a la circunferencia en un solo punto y es
perpendicular a un radio.

Concepto de hipérbola y sus elementos


Es el lugar geométrico de los puntos del plano cuya diferencia de distancias a dos
puntos fijos llamados focos es constante.
Elementos de la hipérbola:

1. Focos: Son los puntos fijos F y F'.


2. Eje principal o real: Es la recta que pasa por los focos.
3. Eje secundario o imaginario: Es la mediatriz del segmento FF'.
4. Centro: Es el punto de intersección de los ejes.
5. Vértices: Los puntos A y A' son los puntos de intersección de la hipérbola con el eje
focal.
Los puntos B y B' se obtienen como intersección del eje imaginario con la
circunferencia que tiene por centro uno de los vértices y de radio c.
6. Radios vectores: Son los segmentos que van desde un punto de la hipérbola a los
focos: PF y PF'.

7. Distancia focal: Es el segmento de longitud 2c.

8. Eje mayor: Es el segmento de longitud 2a.


9. Eje menor: Es el segmento de longitud 2b.
10. Ejes de simetría: Son las rectas que contienen al eje real o al eje imaginario.

11. Asíntotas: Son las rectas de ecuaciones:

12. Relación entre los semiejes:

Concepto de parábola y sus elementos

Una parábola queda definida por el conjunto de los puntos del plano que equidistan de una
recta fija y un punto fijo:
Elementos de la parábola

1. Foco: Es el punto fijo F.


2. Directriz: Es la recta fija D.
3. Parámetro: A la distancia entre el foco y la directriz de una parábola se le llama
parámetro p.
4. Eje: La recta perpendicular a la directriz y que pasa por el foco recibe el nombre de
eje. Es el eje de simetría de la parábola.
5. Vértice: Es el punto medio entre el foco y la directriz. También se puede ver como el
punto de intersección del eje con la parábola.
6. Radio vector: Es el segmento que une un punto cualquiera de la parábola con el
foco.

También podría gustarte