Medición de Temperaturas y Calibración de Termómetros
Medición de Temperaturas y Calibración de Termómetros
Medición de Temperaturas y Calibración de Termómetros
Resumen
El correcto uso de instrumentos de medición de precisión como lo pueden ser las termocuplas y los termistores es importante en el
momento de aplicaciones industriales, por lo cuál se hace necesario conocer sus características y comportamientos en base a la teórica que
los sustenta. En el caso de los termopares se comprobó la teoría de temperaturas y metales intermedios, al caracterizar el termopar
utilizado en base a su gráfica y al comparar sus curvas analizando los diferentes circuitos de los baños térmicos, con respecto al termistor
se caracterizaron sus constantes como el β que se basa en el material del termistor con un valor de 4012K, una Ro de 15kΩ para una
temperatura de referencia de 6,9°C.
A. TERMOPARES
Figura 1. Esquema de recipiente con baño térmico (c) y Los termopares están disponibles en diferentes combinaciones de
termómetros patrón y de medición (A) y (B), respectivamente metales o calibraciones para adaptarse a diferentes aplicaciones.
Fuente: Ing.David Soutworth, Calibración de temperatura Los dos más comunes son los tipos J y K, de los cuales el
desde la industria al ITS-90, Isothermal Technologies Ltd. termopar tipo K es el más popular debido a su amplio rango de
2004[1] temperaturas y relación calidad/precio.
Un termistor es un sensor que sirve para detectar temperatura a
Termopar tipo K: Está compuesto por un conductor positivo de travez de cambios de resistencia según el calor o frío
níquel-cromo y un conductor negativo de níquel-aluminio. detectado. Mientras la temperatura aumenta, la resistencia
Funciona en atmósferas oxidantes. Rango de temperatura: - disminuye en el caso del termistor NTC.
270ºC a 1372ºC. Termopar tipo J: Está compuesto por Hierro-
Constantan. Recomendado en atmósferas reductoras. Rango de El funcionamiento se basa en la variación de la resistencia de un
temperatura: 0°C a 750°C semiconductor debido a cambios en la temperatura ambiente,
alterando la concentración de portadores.
1 1
𝑅 = 𝑅𝑜 exp [𝛽 ( − )]
𝑇 𝑇𝑜
𝑅 1 𝛽
ln ( ) = 𝛽 ( ) −
𝑅𝑜 𝑇 𝑇𝑜
Ec.8
IX. CONCLUSIÓN