NDA Acuerdo de Confidencialidad Bilateral

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Entre los suscritos a saber: (i) ___________________________________________, con NIT


___________, representada legalmente por ________________, mayor de edad, identificado
con C.C. _________de ___________, quien actúa en calidad de representante legal según
consta en el Certificado de Existencia y Representación Legal expedido por la Cámara de
Comercio de Bogotá, en adelante “PARTE RECEPTORA”; de una parte; y (ii)
_____________________________., sociedad comercial, debidamente constituida conforme a
las leyes de la República de Colombia, con domicilio en el municipio de ___________,
identificada con ___________, representada en este acto por _______________, identificado
con cédula de ciudadanía No. _____________, en su calidad de representante legal, en
adelante, “PARTE REVELADORA O INFORMANTE” quienes en adelante conjuntamente se
denominarán como “las Partes”, hemos acordado celebrar el presente Acuerdo de
Confidencialidad (en adelante el “Acuerdo”), el cual se regirá por la siguientes cláusulas,
previos los siguientes considerandos:

CONSIDERANDOS

CLÁUSULAS
PRIMERA. - Definiciones:

“Información Confidencial” significa toda la información de _____________ y/o de sus


empresas filiales y/o subsidiarias de carácter escrita, oral, gráfica o contenida en medios
escritos, electrónicos o electromagnéticos revelada por la Parte Reveladora (como se define
más adelante) a la Parte Receptora (como se define más adelante) de cualquier manera para la
revisión de realizar posibles negocios y/o proyectos, la que incluye, de manera enunciativa más
no limitativa, información técnica, financiera y comercial relativa a nombres de clientes o socios
potenciales, propuestas de negocios, planes de proyectos, estrategias de negocios, estructura
organizacional, composición de la sociedad y de la corporación, reportes, planes, proyecciones
de mercado, información de precios, datos y cualquier otra información industrial, junto con
fórmulas, mecanismos, patrones, métodos, técnicas, procesos de análisis, marcas registradas
o no registradas, nombres comerciales, dibujos, software, datos, prototipos, “know how”,
documentos de trabajo, compilaciones, comparaciones, estudios o cualquier otro(s)
documento(s) preparado(s) y conservado(s) con carácter confidencial por ________, sus filiales
o subsidiarias.

“Parte Reveladora” significa _________________ que será la Parte que entregue a la Parte
Receptora Información Confidencial conforme lo establecido en este Acuerdo.

“Parte Receptora” significa _____________ que será la Parte que recibirá Información
Confidencial de o la Parte Reveladora y/o sus filiales y/o subsidiarias conforme lo establecido
en este Acuerdo.

Estrictamente Privado & Confidencial Página 1 de 6


ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

SEGUNDA. - Objeto del Contrato.


El presente Acuerdo tiene por objeto convenir sobre el uso de la Información Confidencial que
reciba la Parte Receptora de la Parte Reveladora. Salvo lo expresamente establecido en este
Acuerdo y en las leyes aplicables vigentes, ninguna de las Partes podrá divulgar o revelar a
persona alguna, en parte o en su totalidad la Información Confidencial, proporcionada directa o
indirectamente por una de ellas, sus subsidiarias o sus filiales, sin el consentimiento previo y
por escrito de la otra.

Las Partes acuerdan que el material de evaluación preparado por cada una de ellas en virtud
de este Acuerdo, y que incluye, sin limitarse a, modelos, análisis, interpretaciones,
presentaciones a directivas y evaluaciones económicas, queda sujeto a este Acuerdo bajo las
mismas condiciones que la Información Confidencial.

Parágrafo primero: La Parte Receptora mantendrá la confidencialidad toda información y


documentos entregados por la Parte Reveladora.

TERCERA. Propiedad de la Información.


Las Partes reconocen que la Información Confidencial que manejen entre ellas será de la
exclusiva propiedad de la Parte Reveladora. Las Partes expresamente acuerdan que toda la
información entregada, compartida o revelada por la Parte Reveladora a la Parte Receptora se
entenderá como Información Confidencial. Bajo ninguna circunstancia se entenderá que la
Información Confidencial que se maneje por las Partes es propiedad de ambas.

CUARTA. Uso de la Información Confidencial.


Las Partes sólo podrán revelar la Información Confidencial a sus empleados, agentes, asesores
y representantes y únicamente para los fines para los cuales se la haya transmitido a la Parte
Receptora. En caso de que se les entregue Información Confidencial a dichos empleados,
trabajadores o asesores se les debe advertir su carácter confidencial y se les deberá enterar de
los términos de este Acuerdo, los cuales deben aceptar y adherir antes de recibirla.

La Parte Reveladora tendrá el derecho de exigir en cualquier momento que la Información


Confidencial entregada por ella, sea destruida o devuelta, independientemente de que dicha
Información Confidencial se haya entregado antes o después de la celebración de este
Acuerdo. Los términos de devolución de la Información Confidencial deberán ser los indicados
por la Parte Reveladora, y los de su destrucción deberán ser satisfactorios para dicha Parte
Reveladora.

La Parte Receptora no podrá hacer copias de la Información Confidencial sin el previo


consentimiento de la Parte Reveladora.

La Información Confidencial proporcionada con anterioridad a la fecha de este Acuerdo por una
de las Partes quedará sujeta a los términos establecidos en este Acuerdo.

Estrictamente Privado & Confidencial Página 2 de 6


ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

No obstante, lo anterior, las Partes no tendrán obligación de mantener como confidencial la


información a que se refiere este Acuerdo en los siguientes casos:

a) Que previamente a su divulgación fuese conocida por la Parte Receptora, libre de


cualquier obligación de mantenerla confidencial, según se evidencie por documentación
que posea;
b) Que sea desarrollada o elaborada de manera independiente por o de parte de la Parte
Receptora o legalmente recibida, libre de restricciones de otra fuente con derecho a
divulgarla;
c) Que sea o llegue a ser del dominio público, sin mediar incumplimiento de este Acuerdo
por la Parte Receptora.

En el supuesto de que alguna autoridad solicite a la Parte Receptora la Información


Confidencial, ésta deberá dar aviso de inmediato a la Parte Reveladora para que ésta tome las
medidas que considere pertinentes.

Asimismo, la Parte Receptora se obliga a dar únicamente la Información que le haya sido
requerida y que de acuerdo con la ley aplicable esté obligada a prestar, haciendo su mejor
esfuerzo para que en caso de que la autoridad no haya delimitado la información solicitada,
busque que se delimite a efecto de afectar lo menos posible los compromisos adquiridos
mediante este Acuerdo con respecto a la Información Confidencial.

QUINTA. – No Competencia.
La Parte Receptora no usará parcial ni totalmente la Información Confidencial para ningún otro
propósito o negocio diferente al que llegasen a adelantar las Partes.

Como consecuencia, la Parte Receptora se obliga a asegurar que sus funcionarios, empleados,
socios, asesores, agentes y consultores usarán la Información Confidencial sólo para los
propósitos establecidos en este documento.

La Parte Receptora se compromete a no llevar a cabo durante la vigencia de este Acuerdo y


por cinco (5) años más, ningún acto, desarrollo, negocio ni contrato que pudiera entrar en
competencia directa o indirecta con el objeto social de la Parte Reveladora. A todos los efectos,
se entenderá que la Parte Receptora incurre en dicha circunstancia siempre que ejecute
cualquier acto para su beneficio o de terceros, aprovechando la Información Confidencial.

A los efectos de lo aquí dispuesto, se considerarán competencia directa de la Parte


Reveladora, todas aquellas empresas o profesionales que desarrollen un objeto social igual o
similar al de la Parte Reveladora. Se considerará que existe acto de competencia indirecta
cuando se ejercite la actividad prohibida a través de familiares directos, que se encuentren al
menos dentro del segundo grado de parentesco o a través de sociedades interpuestas.

Estrictamente Privado & Confidencial Página 3 de 6


ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

En todo caso, la Parte Receptora se compromete, una vez finalizado este Acuerdo y cualquier
negocio comercial derivado del mismo, a hacer entrega de toda la documentación e
información elaborada por su parte o facilitada por la Parte Reveladora durante la duración de
la relación del Acuerdo, comprometiéndose a no mantener una copia de dicha documentación,
así como a no utilizar la información en ella contenida para el desarrollo de otros negocios
semejantes con empresas consideradas competencia directa de la Parte Reveladora.

SEXTA.- Propiedad Intelectual.


La entrega de información (confidencial o no) no concede, ni expresa ni implícitamente,
autorización, permiso o licencia de uso de marcas comerciales, patentes, derechos de autor o
de cualquier otro derecho de propiedad industrial o intelectual. Ni este Acuerdo, ni la entrega o
recepción de Información (confidencial o no) constituirá o implicará promesa de efectuar
contrato alguno por cualquiera de las Partes.

SEXTA. - Futuros Acuerdos.


Este Acuerdo no obliga a las Partes, por sí solo, a dar a conocer información (confidencial o
no), ni las obliga a celebrar futuros acuerdos.

SÉPTIMA. - Terminación de la relación de negocios.


El hecho de que las Partes terminen por cualquier causa su relación de negocios, no las exime
de todas las obligaciones contenidas en este Acuerdo.

OCTAVA. - Confidencialidad de este Acuerdo.


Las Partes convienen en no anunciar, divulgar o transmitir a ningún tercero la información
relacionada con el presente Acuerdo o cualquier discusión relacionada con el contenido u
objeto del mismo sin obtener previamente la autorización escrita de la otra Parte.

NOVENA. - Cesionarios.
Los derechos para transmitir la Información Confidencial y obligaciones a que se refiere este
acuerdo no podrán ser cedidos por las Partes ni parcial, ni totalmente sin el previo
consentimiento por escrito de la otra Parte.

DÉCIMA. - Vigencia.
Este Acuerdo entrará en vigor a partir de su fecha de firma, y permanecerá en vigencia por el
término de un (1) año. Las Partes igualmente acuerdan que no obstante terminado este
Acuerdo, la obligación de confidencialidad contenida en el mismo con respecto a la Información
Confidencial sobrevivirá y proseguirá con posterioridad al vencimiento del mismo por el término
de diez (10) años.

DÉCIMA PRIMERA. - Modificaciones.

Estrictamente Privado & Confidencial Página 4 de 6


ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

Ambas Partes acuerdan que, cualquier modificación a lo establecido en el presente Acuerdo se


hará constar por escrito.

DÉCIMA SEGUNDA. -Notificaciones y Domicilios.


Cualquier aviso o requerimiento bajo el presente deberá ser enviado por escrito y entregado a
mano, enviado por correo aéreo con acuse de recibo, por telegrama, télex o telefax
confirmados, o mediante servicio de mensajería.

Para estos efectos las partes declaran como sus domicilios los siguientes:
______________

__________________________.
Dirección: ___________________
Teléfono: (1) ________________
Correo electrónico: __________________

En caso de que cualquiera de las Partes cambie de domicilio, dicha Parte se obliga a dar aviso
a la otra parte con 15 días de anticipación, por escrito y con acuse de recibido.

DÉCIMA TERCERA. Acuerdo Integral.


El presente contrato, así como cualquier documento que deba ser otorgado o entregado de
acuerdo con lo que aquí se establece, contiene el acuerdo total entre las PARTES con respecto
a las materias aquí incluidas y sobresee y cancela todos los acuerdos, negociaciones,
convenios, escritos anteriores entre las PARTES con relación a la materia del presente
Acuerdo.

DÉCIMA CUARTA. - Ley Aplicable.


Para la interpretación y cumplimiento del presente contrato las Partes se someten
expresamente a las leyes de la República de Colombia.

DÉCIMA QUINTA. – Cláusula Penal.


En caso de incumplimiento de La Parte Receptora de cualquiera de sus obligaciones
contenidas en el presente acuerdo o de violación de la confidencialidad de la información
entregada por La Parte Reveladora, La Parte Receptora pagara una pena equivalente a 30
SMMLV, sin necesidad de requerimiento alguno, y sin perjuicio de las acciones que pueda
iniciar La Parte Reveladora para el cobro total de los daños y perjuicios causados.

Cláusula Compromisoria.
Toda controversia o diferencia relativa a este contrato, se resolverá por un Tribunal de
Arbitramento presentado ante el Centro de Acuerdo y Conciliación de la Cámara de Comercio
de Bogotá, el cual estará sujeto a sus reglamentos, de acuerdo con las siguientes reglas:

Estrictamente Privado & Confidencial Página 5 de 6


ACUERDO DE CONFIDENCIALIDAD

a. El Tribunal estará integrado por un árbitro designado por las Partes de común acuerdo. En
caso de que no fuere posible, el árbitro será designado por el Centro de Arbitraje y Conciliación
de la Cámara de Comercio, a solicitud de cualquiera de las Partes.
b. El Tribunal decidirá en derecho.
c. El Tribunal sesionará en las instalaciones del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara
de Comercio de Bogotá.
d. La secretaria del Tribunal estará integrada por un miembro de la lista oficial de secretarios
del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá.

EN TESTIMONIO DE LO CUAL, las Partes han celebrado este Acuerdo a los ___ días del mes
de _________ de 2020.

Por la Parte Receptora, Por la Parte Reveladora,

_______________ _________________________
Representante Legal Representante Legal
_____________________ ______________________-

Estrictamente Privado & Confidencial Página 6 de 6

También podría gustarte