Ramlcas
Ramlcas
DISEÑO gifestudio.com
FOTOGRAFÍA Turgalicia
Talleres y artesanos de la Mariña Lucense
Javier Lamelas
Fran Moledo
IMPRIME Lasa
ÍNDICE
1. introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
¿Qué son las Rutas de la Artesanía en A Mariña lucense?. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
¿Por qué debemos realizar las Rutas de la Artesanía en A Mariña lucense? . . . . . . . 8
2. LAS RUTAS. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11
Cerámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
Alfarería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Carpintería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Carpintería de Ribeira . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 40
Redeiras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Ferreiros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Otros talleres de oficios y actividades artesanales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Otras actividades artesanales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
5. SERVICIOS TURÍSTICOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
Las Rutas de la Artesanía tienen como objetivo “costa mágica”, conecta con la sierra que delimita
guiar al visitante por el territorio de A Mariña el interior a través de fértiles valles, componiendo
lucense para que disfrute, a partir de los productos un entramado de paisajes singulares cuya visita no
artesanales locales, de una serie de experiencias nos dejará indiferentes. Y es en estos parajes donde
únicas e inolvidables, basadas en la cultura, recursos, habitan, repartidos y dispersos, auténticos artesanos,
tradiciones y valores simbólicos del territorio y sus tanto de los oficios más tradicionales y propios de
gentes, con las que conseguirá profundizar en la vida rural gallega, todavía conservados en esta
el estilo de vida de esta zona de gran belleza y zona, como de las más vanguardistas, innovadoras
singularidad. y punteras actividades artesanales e industriales de
Galicia.
A Mariña abarca todo el norte de la provincia
de Lugo, con un total de 1462 km2, compuesto Esta guía presenta una selección de los talleres y
por 16 municipios: Alfoz, Barreiros, Burela, Cervo, productos artesanales más característicos de las
Foz, Lourenzá, Mondoñedo, Ourol, A Pontenova, comarcas, con el fin de que el visitante conozca,
Ribadeo, Riotorto, Trabada, O Valadouro, O Vicedo, participe, disfrute y experimente el proceso
Viveiro y Xove. El litoral, también conocido como la productivo artesanal y la cultura local. La transmisión
5
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
de esta experiencia es posible gracias a la disposición Pasa y mira, conoce, toca, siente, participa. Abre tus
de los artesanos, talleres y empresas turísticas sentidos y tu mente a un mundo de experiencias
participantes en la Ruta a mostrar a las personas que únicas... Bienvenido a A Mariña. Bienvenido a las
los visitan los conocimientos de su trabajo y el modo Rutas de la Artesanía.
de vida en el medio rural gallego.
6
Introducción
•
O VICEDO
•
XOVE
• •
VIVEIRO
• BURELA
CERVO
• • •
OUROL O VALADOURO FOZ
UBICACIÓN • •
DE A ALFOZ BARREIROS •
RIBADEO
MARIÑA • •
LUCENSE • TRABADA
MONDOÑEDO LOURENZÁ
•
RIOTORTO
•
A PONTENOVA
7
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
8
Introducción
“L
de la sierra sobre la madera… sino también de su
historia, esas historias que solo nuestros artesanos
te descubrirán de una manera especial, en primera os artesanos de A Mariña
persona, de sus inicios, de sus tropiezos, de sus te abren sus puertas para iniciar un
logros y, en definitiva, de cómo han llegado a ser
ARTESANOS DE A MARIÑA. viaje hacia un experiencia singular y
auténtica, un aprendizaje de las artes,
del patrimonio, de la cultura, del carácter
especial de sus gentes… donde se genera
una conexión con las personas del lugar,
en la creación de una cultura viva”
9
• TALLERES Y
O VICEDO
• ARTESANOS
XOVE
DE A
•
• • BURELA MARIÑA
VIVEIRO CERVO
LUCENSE
• • •
OUROL FOZ
O VALADOURO
• •
ALFOZ BARREIROS •
RIBADEO
• •
• LOURENZÁ
TRABADA
MONDOÑEDO
•
RIOTORTO
Leyenda
Leyenda •
A PONTENOVA
Cerámica Serigrafía
Alfarería Aluminio
Al
Carpintería Cuero
Carpintería de ribeira Ebanistería y Talla
Redeiras Arcilla polimérica
Ferreiros Tejidos
Joyería Arte floral
Modista Encajes
Restauración
10
Tradición, cultura, creatividad, arte, diseño e
innovación son los ingredientes principales que se
conjugan en las Rutas de la Artesanía en A Mariña,
para hacerte disfrutar de una experiencia única.
11
La cerámica es uno de los productos artesanales con
más identidad y presencia en A Mariña. El arte de
la cerámica (palabra derivada del griego keramikos,
“sustancia quemada”) es el arte de fabricar
recipientes, vasijas y otros objetos de barro, loza y
porcelana.
12
• TALLERES
O VICEDO
• ARTESANALES
XOVE
1 4 Y OTRAS
2 •
• • BURELA ACTIVIDADES
VIVEIRO CERVO
CERÁMICAS
• • •
OUROL FOZ
O VALADOURO
• •
ALFOZ BARREIROS •
RIBADEO
• •
• LOURENZÁ
TRABADA 3
MONDOÑEDO
•
RIOTORTO
Talleres artesanales y •
otras actividades cerámicas A PONTENOVA
13
CENTRO DE ARTE
REGAL XUNQUEIRA
Dirección: Camiño Real 127, Xunqueira. Viveiro
Tel.: 982 56 25 89
e-mail: [email protected]
Web: www.oteroregal.com
14
El patio interior, convertido en Bosque de Esculturas,
aloja exposiciones temporales, para lo que también
se dispone de una sala de exposiciones. Asimismo,
el Centro dispone de una biblioteca especializada
en arte, que cuenta con más de 10 000 volúmenes a
disposición de estudiantes e investigadores.
15
Visitas al taller
-- Horario: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00
-- Precio: 7 € visita guiada con actividad/ 5 € visita
guiada sin actividad.
-- Condiciones de la visita: necesidad de concertar
visita. Grupo mínimo de 10 personas.
-- Observaciones: venta del producto artesano en el
propio taller.
Otras actividades
Museo, exposiciones, talleres de creación, actividades
temáticas, etc.
16
Talleres/Cursos
CURSO DE INICIACIÓN A LA CERÁMICA
-- Edad mínima: 3 años.
-- Horario: por determinar.
-- Duración: 3 horas.
-- Observaciones: el número mínimo de
participantes es de 15 personas y el máximo de
30.
-- Servicios/materiales incluidos en el precio: si
-- Equipamientos/indumentaria requerida:
ropa para manchar.
-- Precio: 7 € /persona.
SARGADELOS
Dirección: Paraño, s/n.27891 Cervo (Lugo)
Tel.: 982 55 78 41
e-mail: [email protected]
Web: www.sargadelos.com
18
Rutas | Cerámica
19
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
20
Rutas | Cerámica
MUSEO HISTÓRICO DE
SARGADELOS
Dirección: Casa da Administración (Sargadelos). Cervo
Tel.: 982 55 79 22
21
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
LUCÍA CATUXO
Dirección: Vilafernando. Trabada
Tel.: 669 44 63 52
e-mail: [email protected]
Web: www.casadocura.es
www.luciacatuxo.es
casadocura.blogspot.com
22
Rutas | Cerámica
Visitas al taller
-- Horario: abierto en verano (consultar web).
Resto del año, visita concertada.
-- Precio: gratuito.
-- Observaciones: visita concertada.
Otras actividades
Tienda de artesanía.
Talleres/Cursos
Se organizan cursos que se convocan a través de
la web y del blog. Para más información contactar
con el taller.
23
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
GUDÍN CERÁMICA
Dirección: Ctra. de Sargadelos, 21.Cervo
Tel.: 679 15 58 04
e-mail: [email protected]
24
Rutas | Cerámica
Visitas al taller
-- Horario: de 9:30 a 13:30 y de 16:00 a 20:00.
-- Precio: gratuito.
-- Observaciones: venta del producto artesano en
el propio taller.
25
La alfarería es una actividad artesanal de origen
milenario que en Galicia llega hasta nuestros días
prácticamente intacta. Las manos sabias fueron
transmitiendo de generación en generación
esta técnica y hoy todavía podemos presumir de
“alfarería gallega”. Se trata del antiguo arte de crear
objetos decorativos, prácticos o artísticos a partir de
arcilla blanda, generalmente modelando la arcilla
manualmente sobre una base que gira sin cesar,
haciendo que la arcilla se mueva hacia arriba y hacia
fuera.
• • •
OUROL FOZ
O VALADOURO
• •
ALFOZ BARREIROS •
RIBADEO
• •
• 1
LOURENZÁ
TRABADA
MONDOÑEDO
•
RIOTORTO
•
A PONTENOVA
27
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
28
Rutas | Alfarería
Visitas al taller
-- Horario: por determinar.
-- Precio: gratuita la entrada/ 1,5 € la visita guiada
-- Condiciones de la visita: necesidad de concertar
visita. Grupo de entre 10 y 20 personas.
-- Observaciones: en la visita guiada se ofrece una
explicación detallada del proceso de elaboración
del producto así como de las piezas que
componen la exposición del museo. Venta del
producto artesano en el propio taller.
29
La carpintería es el arte de labrar y trabajar la madera.
Tradicionalmente, los carpinteros se agrupaban en
tres grandes conjuntos de artesanos:
30
• TALLERES Y
O VICEDO
• ARTESANOS
XOVE
DE A
•
• • BURELA MARIÑA
VIVEIRO CERVO
LUCENSE
• • •
OUROL FOZ
O VALADOURO
2
• •
ALFOZ BARREIROS •
RIBADEO
6
4
• •
5 • LOURENZÁ
TRABADA
MONDOÑEDO
•
RIOTORTO
1
Talleres y artesanos de carpintería 3 •
A PONTENOVA
1. Carpintería Alejandro
2. Carpintería Félix
3. Carpintería Cesar
4. Regina Restauración
5. Miguel Ángel Fernández González
6. José Otero Rejes
31
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
CARPINTERÍA ALEJANDRO
Carpintería
Dirección: Carretera General. A Pontenova
Tel.: 677 21 95 46/ 982 34 26 01
e-mail: [email protected]
Web: www.carpinteriaalejandro.com
Talleres/Cursos
Posibilidad de impartir pequeños cursos de
carpintería y restauración, para más información
contactar con el taller.
32
Rutas | Carpintería
CARPINTERÍA CESAR
Carpintería y restauración
Dirección: Rececende, 26. A Pontenova
Tel.: 637 54 51 30/ 982 34 63 52
e-mail: [email protected]
Web: www.cesarcarpinteria.com
Visitas al taller
-- Horario: por determinar.
-- Precio: gratuíto.
-- Condiciones de la visita: necesidad de concertar
visita. Grupo mínimo de 5 personas.
-- Observaciones: explicación detallada durante la
visita. Venta del producto artesano en el propio
taller.
33
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
CARPINTERÍA FÉLIX
Tornería y restauración de talla
Dirección: Carretera Ferreira-Foz. Alfoz
Tel.: 646 27 23 34
e-mail: [email protected]
34
Rutas | Carpintería
Visitas al taller
-- Horario: por determinar.
-- Precio: 2 €
-- Condiciones de la visita: necesidad de concertar
visita. Grupo mínimo de 5 personas.
-- Observaciones: explicación detallada durante la
visita. Venta del producto artesano en el propio
taller.
Talleres/Cursos
Posibilidad de impartir pequeños cursos de
ebanistería y tornería, para más información
contactar con el taller.
35
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
REGINA RESTAURACIÓN
Restauración de madera
Dirección: Plaza de la Catedral. Mondoñedo
Tel.: 650 42 28 66
e-mail: reginaantigü[email protected]
Visitas al taller
-- Horario: de 10:00 a 14:00
-- Precio: gratuita.
-- Observaciones: en la visita se ofrecen
explicaciones y curiosidades sobre las piezas y el
proceso de trabajo de restauración.
36
Rutas | Carpintería
Visitas al taller
-- Horario: por determinar.
-- Precio: 5 €
-- Observaciones: en la visita se realiza una
explicación detallada sobre el funcionamiento
de la maquinaría básica de ebanistería. Visita
concertada. Grupo mínimo de 5 personas y
máximo de 8. Venta del producto en el propio
taller.
37
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
Visitas al taller
-- Horario: por determinar.
-- Precio: gratuíto.
-- Observaciones: visita concertada.
Talleres/Cursos
Posibilidad de impartir pequeños cursos de talla
y tornería, para más información contactar con el
taller.
38
Rutas | Carpintería
39
La construcción de embarcaciones de madera en
Galicia es una actividad artesanal con un alto valor
cultural, impregnada de la más profunda sabiduría
popular, no solo como parte del patrimonio marítimo
de
y cultural, sino con un pleno sentido productivo.
40
• TALLERES Y
O VICEDO
• 1
ARTESANOS
XOVE
DE A
•
• • BURELA MARIÑA
VIVEIRO CERVO
LUCENSE
• • •
OUROL FOZ
O VALADOURO
• •
ALFOZ BARREIROS •
RIBADEO
• •
• LOURENZÁ
TRABADA
MONDOÑEDO
•
RIOTORTO
•
A PONTENOVA
41
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
42
Rutas | Carpintería de Ribeira
CARPINTERÍA DE RIBEIRA
FRANCISCO FRA RICO
Dirección: San Cibrao. Cervo
Tel.: 677 59 56 76/ 982 59 30 24
e-mail: [email protected]
44
• TALLERES Y
O VICEDO
• ARTESANOS
XOVE
DE A
•1
• • BURELA MARIÑA
VIVEIRO CERVO
LUCENSE
• • •
OUROL FOZ
O VALADOURO
• •
ALFOZ BARREIROS •
RIBADEO
• •
• LOURENZÁ
TRABADA
MONDOÑEDO
•
RIOTORTO
•
A PONTENOVA
Redeiras
45
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
ASOCIACIÓN DE REDEIRAS
CABO BURELA
Dirección: Puerto de Burela.Burela
Tel.: 608 29 89 33
e-mail: [email protected]
46
47
Fe
rrei El trabajo de los ferreiros ha sido desde siempre
ros
un trabajo de vital importancia en el mundo rural,
pues de su trabajo dependía en gran medida la vida
tradicional agrícola, ya que fabricaban, además de
los aperos, todas las herramientas necesarias para
los carros y las casas. Expertos artesanos a los que
nada se les resistía: azadas, hoces, herraduras, llaves,
además de sartenes, cazos o cazuelas labrados en
hierro candente a golpe de martillo en el yunque.
48
Rutas | Ferreiros
Como herencia de esta gran tradición secular Actualmente se conservan dos mazos en el
de transformación del hierro en A Mariña, nos municipio: el de Bastián en Espasande de Bajo y
encontramos en el territorio todavía hoy con ferreiros el de la Fraga de Ferreiravella. Estos mazos, junto
que, aunque tienen presencia en varios municipios, con las moas, molinos, centrales, etc., constituyen
tienen como centro indiscutible el municipio de el centro ferreiro más importante del norte de la
Riotorto. Península, sumando un total de 46 artilugios en el
curso del río de Ferreiravella. Los dos mazos, cinco
Riotorto, la tierra de los ferreiros, hereda la tradición molinos, una central hidráulica y 38 moas hidráulicas
de un mundo rico en esfuerzos capaces de conformaban el centro y se calcula que eran
aprovechar las posibilidades que ofrece la tierra, precisos unos 200 caballos para poner el complejo
en constante transformación por la creatividad en funcionamiento.
del hombre. Artesanos que dominan el mazo y la
fragua, que aunque ya no se valen del agua del A mediados de abril se celebra en este municipio la
río para hacer más fácil su trabajo, sus pequeños Feria de Artesanía del Hierro, en la que tienen lugar
talleres, distribuidos en las aldeas del municipio, distintos talleres y demostraciones donde se muestra
siguen recordándonos que el Mazo de Ferreiravella, el trabajo con el hierro y con otras artesanías como
cuya existencia está documentada ya en el año la talla de madera y la alfarería, así como diferentes
1691, es uno de los lugares donde se estrechaban las espectáculos.
relaciones sociales.
49
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
• TALLERES Y
O VICEDO
• ARTESANOS
XOVE
DE A
•
• • BURELA MARIÑA
VIVEIRO CERVO
LUCENSE
• • •
OUROL FOZ
O VALADOURO
• •
ALFOZ BARREIROS •
RIBADEO
• •
• LOURENZÁ
TRABADA
MONDOÑEDO
1 2
•
RIOTORTO
•3
A PONTENOVA
1. Jomaca
2. MAF
3. José Mª Rodil Arruñada
50
Rutas | Ferreiros
JOMACA
Cuchillos y herramientas de corte
Dirección: Hermida,25 Riotorto
Tel.: 696 81 27 04/ 982 34 61 44
e-mail: [email protected]
Visitas al taller
-- Precio: 1 €
-- Condiciones de la visita: necesidad de
concertar visita.
-- Observaciones: en la visita se ofrece una
detallada explicación del proceso de trabajo.
51
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
MAF
Artesano del hierro y
herramientas de corte artesanal
Dirección: Hermida, 20. Riotorto
Tel.: 982 34 62 19
52
Rutas | Ferreiros
53
Además de estos oficios, existen en A Mariña
auténticos pioneros en diferentes artes, algunos
tradicionales y otros totalmente innovadores. En el
apartado dedicado a otros oficios descubrirás cuales
son estas artes que conquistan hoy día A Mariña
lucense.
54
•• TALLERES Y
OOVICEDO
VICEDO
• ARTESANOS
XOVE
3 DE A
1 •
• • BURELA MARIÑA
VIVEIRO CERVO
LUCENSE
• • •
OUROL FOZ
O VALADOURO
• • 4
ALFOZ BARREIROS •
RIBADEO
2
• •
• LOURENZÁ
TRABADA
MONDOÑEDO
•
RIOTORTO
•
A PONTENOVA
Otros talleres de oficios y actividades artesanales
1. Oscar Rodríguez
2. A Xente das Cores
3. Alejandro Quelle
4. Maravalla
55
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
56
Rutas | Otros talleres de oficios y actividades artesanales
OSCAR RODRÍGUEZ
Joyería Artística
Dirección: Avd. Cervantes, 5-7. Viveiro
Tel.: 982 55 00 57
E-mail: [email protected]
Web: www.oscar-rodriguez.es
Talleres/Cursos
Posibilidad de impartir cursos de nociones básicas
de joyería y técnicas especiales de artesanía joyera,
contactar con el taller.
57
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
IMPRESIÓN DE CAMISETAS
-- Servicios/materiales incluidos en el precio: si.
-- Horario: por determinar.
-- Duración: entre 20 y 45 minutos.
-- Observaciones: el número mínimo de
participantes es de 15 personas. Necesidad de
concertar el curso con 15 días de antelación.
-- Precio: 10 € por persona.
58
Rutas | Otros talleres de oficios y actividades artesanales
ALEJANDRO QUELLE
Talla de madera. Ebanistería.
Restauración. Policromía.
Especialidad en arte sacro
Dirección: Chavín. Viveiro
Tel.: 636 10 08 77
e-mail: [email protected] / [email protected]
59
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
MARAVALLA
Artesanía polimérica
Dirección: Virgen del Camino, 1º F. Ribadeo
Tel.: 696 17 45 88 / 982 13 03 71
e-mail: [email protected]
Web www.maravalla.com
60
Rutas | Otros talleres de oficios y actividades artesanales
Visitas al taller
-- Precio: gratuito.
-- Observaciones: visita concertada. Grupo
mínimo de 5 personas.
Actividades/Cursos
TÉCNICAS EN ARCILLA POLIMÉRICA
-- Horario: por determinar.
-- Duración: 4 horas.
-- Servicios/materiales incluidos en el precio: si.
-- Observaciones: el número mínimo de
participantes es de 5 personas.
-- Precio: 30 € por persona.
REALIZACIÓN DE OBJETOS
-- Horario: por determinar.
-- Duración: 4 horas.
-- Servicios/materiales incluidos en el precio: si.
-- Observaciones: El número mínimo de
participantes es de 5 personas.
-- Precio: 30 € por persona.
61
Otras Además de las visitas a los talleres artesanales de
la comarca, en el territorio hay otros artesanos que,
aunque no disponen de espacios visitables, ponen a
tu disposición una variada oferta de actividades para
realizar.
62
• TALLERES Y
O VICEDO
• ARTESANOS
XOVE
6 DE A
•
• 1 8
• BURELA MARIÑA
VIVEIRO CERVO
LUCENSE
• 4 3
OUROL • •
FOZ
O VALADOURO
• •
ALFOZ BARREIROS •2
RIBADEO
7 5
• •
• LOURENZÁ
TRABADA
MONDOÑEDO
•
RIOTORTO
1. Noela Feal
2. David Regueiro
3. Reme Espantoso
4. Cerámica Pilar Rey
5. A Herencia
6. Dosia Cao Basanta
7. Ester Díaz
8. Mª Luz Méndez Rodríguez
63
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
NOELA FEAL
Tejidos y cestería
Ayuntamiento: Viveiro
Tel.: 636 73 76 08/ 982 55 15 01
e-mail: [email protected]
64
Rutas | Otras actividades artesanales
Talleres/Cursos
INICIACIÓN AL TELAR
-- Edad: todas las edades.
-- Horario: por determinar.
-- Duración: 4 horas.
-- Observaciones: el curso es individual, la artesana
se desplaza con su telar vertical o de alto lizo y
realiza con el alumno un tapiz, que el alumno se
puede llevar al finalizar la clase.
-- Precio: por determinar.
HILADO
-- Edad: todas las edades.
-- Horario: por determinar.
-- Duración: 4 horas.
-- Observaciones: el número mínimo de
participantes es de 2 personas.
-- Precio: por determinar.
CESTERÍA DE RECICLAJE
-- Edad: todas las edades.
-- Horario: por determinar.
-- Duración: 4 horas.
-- Observaciones: el número mínimo de
participantes es de 2 personas.
-- Precio: por determinar.
65
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
66
Rutas | Otras actividades artesanales
Talleres/Cursos
ELABORACIÓN DE JOYAS
-- Edad: todas la edades.
-- Horario: por determinar.
-- Duración: 1 hora.
-- Observaciones: el número mínimo de
participantes es de 10 personas. Realización de
demostraciones bajo petición y con posibilidad
de desplazamiento.
-- Precio: 8 €
67
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
REME ESPANTOSO
Artesanía en lino, seda y trajes medievales
Ayuntamiento: Foz
Tel.: 666 20 55 95
e-mail: [email protected]
68
Rutas | Otras actividades artesanales
Talleres/Cursos
ARTESANÍA EN LINO Y SEDA
-- Edad mínima: 5 años.
-- Horario: por determinar.
-- Observaciones: el número mínimo de
participantes es de 9 personas.
-- Servicios/materiales incluidos en el precio:
papel, portaminas y goma.
-- Servicios/materiales no incluidos en el precio:
telas, agujas y tijeras.
-- Precio: 9 € /hora/persona (a partir de 17
personas 7€/hora/persona)
TRAJES POPULARES
-- Horario: por determinar.
-- Observaciones: el número mínimo de
participantes es de 9 personas.
-- Servicios/materiales incluidos en el precio:
patrones y alfileres.
-- Servicios/materiales no incluidos en el precio:
telas, pasamanerías, fornituras y abalorios.
-- Precio: 9 € /hora/persona (a partir de 17
personas 7€/hora/persona)
TRAJES DE ÉPOCA
-- Edad mínima: 15 años.
-- Horario: por determinar.
-- Observaciones: El número mínimo de
participantes es de 9 personas.
-- Servicios/materiales incluidos en el precio:
patrones y alfileres.
-- Servicios/materiales no incluidos en el precio:
telas, pasamanerías, fornituras y abalorios.
-- Precio: 9 € /hora/persona (a partir de 17
personas 7€/hora/persona)
69
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
A HERENCIA
Restauración de muebles
Ayuntamiento: Lourenzá
Tel.: 659 12 05 05
e-mail: [email protected]
71
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
72
Rutas | Otras actividades artesanales
ESTER DÍAZ
Artesanía en cuero
Ayuntamiento: Mondoñedo
Tel.: 649 63 22 62
e-mail: [email protected]
Talleres/Cursos
INICIACIÓN AL CUERO
-- Edad mínima: 15 años.
-- Horario: por determinar.
-- Duración: 5 horas.
-- Observaciones: el número mínimo de
participantes es de 5 personas.
-- Precio: 50 €
73
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
74
75
A continuación puedes encontrar algunos otros
lugares y espacios visitables, tanto relacionados con
la artesanía como con las artes, que no te puedes
perder en A Mariña lucense.
76
•
O VICEDO
• 6
XOVE
5
10 •
• • BURELA
VIVEIRO CERVO
11
2
• • •
OUROL FOZ 1
O VALADOURO
• 7 •
ALFOZ BARREIROS •
RIBADEO
9 3
• •
• LOURENZÁ
TRABADA
MONDOÑEDO
4
•
RIOTORTO
8
Lugares de interés en A Mariña Lucense •
A PONTENOVA
1. Eido Dourado
2. Museo parroquial de San Martiño de Mondoñedo
3. Museo de Arte Sacra de Vilanova de Lourenzá
4. Museo Catedralicio y diocesano “Santos San Cristóbal”
5. Barco museo bonitero Reina del Carmen
6. Museo Provincial del Mar
7. Museo Etnográfico del Agua (Finca Galea)
8. Mazo de Ferreiravella
9. Centro Comarcal da Mariña Central
10. Centro Comarcal da Mariña Occidental
11. Centro de interpretación de A Mariña
77
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
EIDO DOURADO
Dirección: As Pasadas (San Miguel de Reinante). Barreiros
Tel.: 982 12 44 51
e-mail: [email protected]
Web: www.celsodourado.com
Horario
-- Verano: martes - domingo de 11:00 a 14:00 y de
16:00 a 21:00 h
-- Invierno: visita concertada
-- Precio: 2 €
78
Entorno. Lugares de interés
79
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
80
Entorno. Lugares de interés
81
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
El barco museo bonitero Reina del Carmen fue que comenzó su segunda vida como barco museo.
construido en 1968, y durante más de 30 años de En la visita se pueden contemplar todos y cada uno
vida profesional se dedicó a la pesca de pez espada, de sus compartimentos, el funcionamiento de todos
merluza o bocarte. Su última singladura de Santander los equipos mecánicos y los diferentes medios y
a Burela se realizó en febrero de 1998, fecha en la métodos utilizados en la pesca tradicional.
Horario
-- Invierno: de 10:00 a 14:00 (de lunes a viernes)
-- Verano: de 11:00 a 14:00h / de 18:30 a 21:30h
-- Precio:
-- Menores de 12 años: gratis.
-- De 12 a 18 años, grupos de más de 20
personas y pensionistas: 1,5 €
-- Adultos: 2 €
82
Entorno. Lugares de interés
Horario
-- Invierno:
-- De martes a sábados: de 11:00 a 14:00 y de
16:00 a 19:00
-- Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00
-- Verano:
-- De martes a sábados: de 11:00 a 14:00 y de
17:00 a 20:00
-- Domingos y festivos: de 11:00 a 14:00
-- Precio: gratuito.
83
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
84
Entorno. Lugares de interés
Horario
-- Invierno: lunes - domingo de 10:00 a 13:00 y de
16:00 a 18:30 h.
-- Verano: lunes - domingo de 10:00 a 13:00 y de
17:00 a 20:30 h.
-- Precio: 3 €
85
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
MAZO DE FERREIRAVELLA
Dirección: Ferreiravella. Riotorto
Tel.: 648 26 59 12
e-mail: [email protected]
Web: www.mazoferreiravella.com
Horario
-- Invierno-verano: Visita concertada.
-- Precio: 2 €
86
Entorno. Lugares de interés
El centro comarcal cuenta con una exposición permanente de recursos de la comarca, que muestra al visitante
la historia, la geografía, el patrimonio artístico, la naturaleza, los sectores productivos, etc. de cada municipio.
Asimismo, dispone de una sala de exposiciones temporales donde se exhiben obras de pintura, escultura,
artesanía, fotografía…
Horario
-- Invierno-verano: consultar en el centro.
87
RUTAS DE la ARTESANÍA en A MARIÑA LUCENSE
CENTRO DE INTERPRETACIÓN
DE A MARIÑA
Dirección: Avd. da Ribeira s/n. Foz
Tel.: 982 13 24 26
e-mail: [email protected]
[email protected]
Web: www.concellodefoz.es
88
Entorno. Lugares de interés
Horario
-- Invierno: de 9:00 a 15:00h / de 17:00 a 20:00h
(lunes por la tarde cerrado)
-- Verano: de 9:00 a 14:00h / de 17:00 a 20:00h
-- Sábados: de 11:30 a 14:00h / de 17:00 a 20:00h
-- Observaciones: necesidad de concertar visita para
grupos.
89
En el territorio existen numerosos eventos y fiestas
relacionadas con la artesanía, la tradición y los oficios.
Quizás alguna de ellas coincida con tu estancia en A
Mariña. Puedes consultarlas en:
A Mariña Turismo
amariñaturismo.es
90
91
SERVICIOS
TURGALICIA
www.turgalicia.es
A Mariña Turismo
www.amariñaturismo.es
92
Para descansar Para conocer y visitar
Después de un largo día de recorrido por los talleres • Oficina de turismo de Alfoz: 619 91 33 21
de Artesanía de A Mariña, te mereces un buen • Oficina de turismo de Barreiros: 982 13 44 00
descanso. Aquí te dejamos algunos enlaces donde • Oficina de turismo de Burela: 982 58 06 09
encontrarás buenos alojamientos: • Punto de información de Cervo: 982 59 41 56
• Oficina de turismo de Foz: 982 13 31 59
TURGALICIA • Oficina de turismo de Lourenzá: 982 12 10 06
www.turgalicia.es • Oficina de turismo de Mondoñedo: 982 50 71 77
• Oficina de turismo de A Pontenova: 982 34 21 01
ATURMAR • Oficina de turismo de Ribadeo: 982 12 86 89
turismoruraldeamarialucense.blogspot.com • Punto de información de O Valadouro: 982 57 40 00
TURISMO. DEPUTACIÓN DE LUGO • Punto de información de O Vicedo: 982 59 00 01
www.lugoterra.com • Oficina de turismo de Viveiro: 982 56 08 79
• Oficina de turismo de Xove: 982 59 26 32
A Mariña Turismo
www.amariñaturismo.es
93
Más
información
sobre
Artesanía
de
Galicia
Fundación Galega da Artesanía e o Deseño
artesaniadegalicia.xunta.es
94
AGA, Asociación Galega de Artesáns FUNDESARTE. Fundación Española para la
www.galegadeartesans.org Innovación de la Artesanía
www.fundesarte.org
95