0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas4 páginas

Taller Sobre Reproduccion Humana 2020

Este documento presenta la información básica sobre la Institución Educativa Inem José Félix de Restrepo, incluyendo su resolución de creación, resolución actualizada, dirección, teléfonos, NIT, página web y núcleo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
124 vistas4 páginas

Taller Sobre Reproduccion Humana 2020

Este documento presenta la información básica sobre la Institución Educativa Inem José Félix de Restrepo, incluyendo su resolución de creación, resolución actualizada, dirección, teléfonos, NIT, página web y núcleo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA INEM JOSÉ FÉLIX DE


RESTREPO
Resolución de Creación: 16303 de Noviembre 27 de 2002
Resolución Actualizada: 1263 de Febrero 07 de 2017
Cra. 48 No. 1-125, Teléfonos: 2664600
NIT: 811042439-1, DANE: 105001013340
Página web: www.inemjose.edu.co
Núcleo 932, El Poblado, Medellín

Nombres_________________________________________________Seccion__________Fecha_________

1. Indica si las siguientes afirmaciones corresponden a un mito o una realidad. Utiliza M o R para ello.

a. En la primera relación sexual de una persona no se puede quedar embarazada.


b. Si una mujer no menstrua es porque está embarazada.
c. Si el hombre no eyacula, el semen se acumulará produciendo una inflamación de los testículos y el pene.
d. Una mujer puede quedar embarazada antes de su primera regla.
e. Toda mujer nace con miles de óvulos en sus ovarios.
f. La próstata produce constantemente espermatozoides.
g. Las trompas de Falopio son los conductos por los que pasa el ovulo desde los ovarios hasta el útero.
h. La ovulación es el desprendimiento periódico de un óvulo maduro de uno de los ovarios, cosa que sucede al
inicio del ciclo menstrual.
i. El útero es el canal que va desde la vagina al exterior del cuerpo.
j. Durante la eyaculación, el semen pasa por la uretra, que es el mismo tubo que transporta la orina.
k. Los gemelos se forman por la fecundación de dos espermatozoides y un óvulo.
l. El ser humano no puede reproducirse con animales inferiores.
m. El primer día del ciclo menstrual coincide la ovulación
n. La sexualidad es el acto sexual
o. La vida sexual de una mujer se interrumpe con la menopausia o por histerectomía (eliminación del aparato
reproductor quirúrgicamente)
p. El hombre puede orinar y eyacular al mismo tiempo.

2. Identifica las siguientes partes del aparato reproductor masculino y reproductor femenino.
2

2. Observa las siguientes imágenes y responde:

a. Colócale un nombre o título a la ilustración anterior: ____________________________________________


b. ¿Cuáles son los personajes que participan en el cuadro anterior? _________________________________
c. ¿Cuántos espermatozoides logran llegar a la meta? ____________________________________________
d. ¿Qué le pasa al espermatozoide cuando penetra en el ovulo? ____________________________________

4. Descubre en esta sopa de letras 16 términos de la reproducción humana.


3

5. Nombra el método anticonceptivo de cada imagen e indicar si es un método de barrera, método


químico, quirurgico o natural

________________________ _________________________ _________________________

_________________________ ________________________ _________________________

6. Descubrir las siguientes palabras claves, ten presente que la letra al principio que se brinda es la letra
por la que comienza la palabra clave.

EJEMPLO: A. Etapa de la vida donde se desarrolla la madurez sexual. ADOLESCENCIA.

1. Conjunto de cambios periódicos que suceden en el aparato reproductor femenino cada 28 días regularmente.
C__________________ M_______________________
2. Primera menstruación de la mujer M.____________________
3. Glándula situada en el escroto donde se producen los espermatozoides. T_______________
4. Saco lleno de líquido que protege al embrión. S______________ V_____________.
5. Órgano vacío de la mujer, donde se implanta el ovulo. U____________.

Responde las siguientes preguntas de selección múltiple con única respuesta.

7. El sistema reproductor es:


a. conjunto de órganos especializados en la producción de gametos
b. conjunto de órganos especializados en la producción de ovarios y semen,
c. conjunto de órganos especializados en la producción de espermatozoides y semen.
d. todas las anteriores.

8. Que función cumplen los ovarios:


a. producción de óvulos y secreción de las hormonas femeninas progesterona y estrógenos.
b. producción de ovarios y secreción de las hormonas femeninas testosterona y estrógenos.
c. albergar al feto durante el embarazo.
d. albergar al feto durante el embarazo y producir óvulos.
4

9. Si el ovulo no es fecundado que pasa:

a. Se instala en el útero.
b. Comienza la fecundación.
c. Espera a que llegue el espermatozoide.
d. Se desprende por el útero e inicia la menstruación.

10. Cuáles son las etapas del ciclo menstrual:

a. Premenstrual, menstrual y folicular.


b. Menstrual, folicular, ovulatoria y lútea.
c. Proliferativa, secretora y menstrual.
d. Ninguna de las anteriores.

11. sobre las ITS complete los siguientes espacios

a. La sífilis es una ITS producida por: ____________________________________________ y presenta tres


fases que son___________________, _____________________ y ________________________

b. El nombre más común de la blenorragia es: ____________________ y es más asintomática en


_____________________ que en ______________________

c. La candidiasis es una infección provocada por _______________y se caracteriza por__________________


________________________________________________________________________________________

d. Una forma de prevenir el PVH (papiloma virus humano) es mediante___________________ que se aplican a
las mujeres en edad ___________________ Quién es el portador del virus? _________________________

e. El herpes genital en que partes del cuerpo se puede presentar _____________________________________


¿Cuál es el agente causal? _________________________________ ¿Cuáles son los síntomas?
_________________________________________________________________________________________

f. ¿Qué es la Hepatitis tipo B? _________________________________________________________________


_________________________________________________________________________________________
¿Cuál es la forma de contagio? ______________________________________________________________

g. La mayoría de la ITS se pueden prevenir usando preservativo y en caso de que tengas alguna de estas
infecciones, son controlables y muchas de ellas se curan.
¿Si no son tratadas las ITS que daños o enfermedades pueden ocasionar? ____________________________
_________________________________________________________________________________________

h. ¿Cuáles son las causas de un embarazo en las niñas adolescentes? _______________________________


_________________________________________________________________________________________

i. ¿Cómo puede afectarse la vida de una adolescente que queda en estado de embarazo? ________________
_________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________

j. Indique algunas formas (diferentes al uso del preservativo), para una persona poder prevenir o evitar las
infecciones de transmisión sexual _____________________________________________________________
________________________________________________________________________________________

También podría gustarte