Informe Motor Dohc
Informe Motor Dohc
Informe Motor Dohc
PLC010
PORTAFOLIO N°1
Informe de Investigación
Sección:E207
1
Los motores tipo DOHC, es un motor de combustión interna que se caracteriza por
utilizar dos árboles de levas, ubicados en la parte superior del motor (culata). El
mecanismo del eje de levas está compuesto de un eje central y las levas que empujan
las válvulas de admisión y escape. En este tipo de motores se usa un árbol de levas
para las válvulas de admisión y otro para las de escape. El hecho de poder manejar por
separado las válvulas de admisión y de escape permite configurar de una manera más
específica los tiempos de apertura y cierre, y por ende, tener mayor fluidez en la
cámara de combustión.
La sigla DOHC tiene su significado al inglés: (Double Over Head Camshaft) , que en
español significa “'doble árbol de levas en cabeza”'. Se contrapone al motor SOHC
(single overhead camshaft), lo que en español se traduce como “un árbol de levas en
cabeza”.
2
Su historia remonta hacia la década de 1920, donde se hizo conocido el sistema
DOHC, en ese entonces este tipo de motor estaba dirigido a marcas de competición y
alta gama como Ferrari, Alfa Romeo o Jaguar, ya que el sistema era innovador y estaba
dirigido a vehículos de carrera por su gran capacidad de potencia y poco peso.
Llegando la década de los 80’, es cuando el motor DOHC pasa a ser incluido en
vehículos comerciales, siendo la gigante automotriz Fiat, de origen italiano, quien lo
popularizó con su famoso motor "FU" con cilindradas desde 1430 hasta 2000 cc.
En el vehículo SEAT se partía de los 1600 cc. Este sistema fue la gran novedad para
muchos mecánicos de los primeros 70, al igual que la correa de distribución. Mercedes-
Benz no lo introdujo hasta más tarde, con su motor de seis cilindros el M110 de 2800
cilindradas (modelos "280") de arrastre por cadena, con la particularidad de que el giro
de los dos árboles era opuesto.
Ya sabemos que los motores DOHC presentan mejoras con su antecesor, los motores
SOHC. ¿Pero cuáles son sus grandes diferencias? A continuación veremos algunas de
ellas.
3
Una de las diferencias entre ambos tipos de motores es que, en el motor DOHC utiliza
un árbol de levas para las válvulas de admisión y otro árbol de levas para las de
escape. A diferencia de los motores SOHC, en donde un único árbol de levas acciona
tanto las válvulas de admisión como las de escape.
Al poder manejar los arboles de leva por separado, facilita la fluidez en la cámara de
combustión. Ya que permite configurar de mejor manera los tiempos en que se cierran y
abren las válvulas. Es por esto que los motores DOHC presentan una mayor potencia y
eficiencia que los motores SOHC, aún así cuando el resto del sistema sea idéntico, por
el hecho de poseer un árbol de leva más ya da garantías de tener mejor rendimiento
4
Una de sus ventajas es que permiten a los motores de combustión interna situar a la
bujía en el centro de la cámara, con lo que la distancia a todos los puntos de la misma
es
Facilita altas revoluciones del motor, ya que elimina el arrastre de los balancines.
Facilita la adopción de la cámara hemisférica, lo cual ayuda la turbulencia de la mezcla
una vez comprimida.
En modelos más recientes, permite adoptar el mecanismo de corrección de fase
llamado distribución de válvulas variable, con posibilidad de de calaje independiente en
cada árbol de levas, para facilitar el llenado tanto con baja carga como con alta carga.
Facilita por espacio para las levas, la adopción de 2 válvulas de escape y 2 de
admisión, permitiendo mayor área de paso de válvula que con una sola, de más
diámetro, y más pesada (inercia). Los motores DOHC debido a esto permiten un mejor
llenado e intercambio de gases, por lo que en cada carrera presentan un mejor par
motor y por tanto una mayor potencia que los SOHC, aun cuando el resto del motor sea
idéntico.
Permite una mejor distribución de las cargas térmicas sobre las válvulas de escape.
Los sistemas más avanzados no sólo permiten la regulación de los ángulos de apertura
y cierre de las válvulas, sino que también pueden modificar el recorrido de las mismas
(alzada).
En los motores diésel presenta la misma ventaja que la bujía, es decir permite situarlo
en el centro de la cámara, con una mayor efectividad de combustión sobre todo en la
inyección directa ya que la cámara está formada en el centro de la cabeza del pistón y
no en la culata.
Gracias a los avances en la tecnología, los motores durante su historia han tenido
grandes cambios evolutivos, que han beneficiado el rendimiento del motor y las
necesidades de las personas; ya sea en el ámbito personal, público, comercial y de
competición.
En el caso de los motores DOHC los cuales expusimos en este informe, son motores de
alta gama, que tienen un excelente rendimiento en fuerza y eficiencia, lo que lo
5
transforma en óptimo para cualquier uso. Aunque el costo de este motor sea más
elevado que el de sus pares, tiene todas las ventajas para tenerlo en consideración.
Quizás este se caracterice por ser usado mayoritariamente en competencias o en
personas que les gusta la velocidad por su buen dese al momento de presionar el
acelerador.
Como grupo de trabajo nos sirvió para conocer su funcionamiento en detalle, teníamos
una idea superficial solamente. Gracias a la búsqueda de información, para elaborar
nuestro informe, aprendimos bastante al respecto. Lo cual nos da garantía que en los
próximos semestres tengamos los conocimientos adecuados para poder rendir en los
ramos y talleres correspondientes.
Bibliografia
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_motor_de_combusti%C3%B3n_interna
https://www.actualidadmotor.com/qu-es-el-dohc/
https://www.pruebaderuta.com/que-es-un-motor-sv-ohv-sohv-y-dohc.php
6
https://www.motorpasion.com/respuestas/diferencias-motores-dohc-y-sohc
http://www.todoautos.com.pe/portal/auto/mecanica/2440-motor-arbol-levas-dohc-sohc
https://diccionario.motorgiga.com/diccionario/dohc-definicion-significado/gmx-niv15-
con193903.htm