Impacto de La Actividad Economica Ejercida Sobre El Medio Ambiente
Impacto de La Actividad Economica Ejercida Sobre El Medio Ambiente
Impacto de La Actividad Economica Ejercida Sobre El Medio Ambiente
Esta región conformada por los estados costañeros, parte de los estados
andinos y los ubicados en la zona centro norte del país cubren alrededor del
20% de la superficie nacional y concentran más del 80% de la población total.
El resto del territorio presenta un poblamiento con menor densidad, lo cual
demuestra la desequilibrada distribución espacial de la población. La región de
los Llanos con un 30% del territorio concentra sólo el 10,2% de la población
total y la región de Guayana, con el 50% del territorio reúne el 6% de los
habitantes del país.
Patrón urbano concentrado el cual comprende los centros que rigen las
funciones administrativas, comerciales y de servicios; en esta área se ubica la
clase dominante los cuales son caracterizados se dueños de los monopolios
empresariales.
Los factores que hicieron posible la estructura actual del país vienen
íntimamente relaciones al petróleo y la dependencia tecnológica que trajo
consigo. Debido a que Venezuela no poseía los recursos necesarios para
explotar el petróleo del país se tuvo que importar nuevas tecnologías actas
para la labor creando la necesidad de ubicar poblaciones que recibieran y
gestionaran esos productos que eran importados. Como la mano de obra en las
zonas petroleras era escasa esto creo puestos de empleo para trabajadores de
todo el país que se movilizaban hasta esos lugares con la promesa de un
empleo seguro aunque en esa época el trabajo era inhumano y muchos Vivian
en la miseria entorno a las zonas de trabajo. Por otro lado, la introducción de
Venezuela en mercado petrolero trajo riquezas desconocidas para los
hacendados y terratenientes que empezaron a abandonar sus tierras para
tener un poco del mercado petrolero ya que lo que producía el petróleo en un
mes era superior a lo que podían obtener estos en un año de trabajo agrícola.
Este círculo vicioso del petróleo termino por dar riquezas a muchos
hacendados, terratenientes y mayormente extranjeros que venían a supervisar
los comercios y concesiones petroleras de su país los cuales querían productos
(ropa, muebles, comodidades) natas de Europa o países desarrollados
aumentado a su vez los empleos en las zonas de importación e incentivando a
los campesinos a trasladarse a estas áreas ya que sus mismos patronos
habían dejado las tierras
Energía eólica: los molinos pueden transformar la energía del viento en energía
mecánica, eléctrica o calórica.
Energía solar: la luz y el calor del sol pueden transformarse en energía calórica,
mecánica y eléctrica.
No renovables:
Leña (Madera): podemos utilizar la leña para producir calor, luz, movimiento.
Carbón: la combustión del carbón también produce energía.
Petróleo: la energía que proviene del petróleo es una de las más usadas en la
actualidad. Se utiliza como combustible para automotores.