Segp U4 A2 Vivo
Segp U4 A2 Vivo
Segp U4 A2 Vivo
AL12516869
DESARROLLO
Las políticas públicas son las acciones que realiza el gobierno mediante un
diagnostico social de una problemática y de acuerdo a los resultados se aplica
una política pública que dé respuesta al problema.
El género en las políticas públicas, se puede decir que las políticas públicas
aplicadas en todos los ámbitos de acción del Estado, han sido originadas,
organizadas e implementadas dentro de la orientación filosófica e ideológica
predominante en cada gobierno.
a) Diagnóstico
c) Capacitación
Identificación de Elección de una Defensores de la Encargo de Mala interpretación de lo que significa la Archivar el Nombramientos
Negación Sectorización
acción simbólica. palabra
resistencias estudios integración de la perspectiva de género. asunto simbólicos.
En este punto de se define y fundamenta el rumbo hacia dónde quiere También abarca la renegociación de significados y busca acuerdos
Planificación estratégica dirigirse el cambio, cómo debe realizarse y por qué es necesario. básicos sobre la orientación, profundidad, alcances y lugar de inicio de
los cambios que se buscan.
Un proceso de cambio en favor de la equidad entre hombres y mujeres requiere sistemas y procedimientos con
Instrumentación: la teoría se vuelve realidad perspectiva de género, es decir, actividades y rutinas vinculadas con distintos momentos del trabajo institucional.
Monitoreo y Evaluación Para el éxito del proceso se requiere evaluar sus efectos sobre el mejoramiento de la calidad de vida de las
mujeres y la consecución del objetivo de la equidad de género.
CONCLUSION
Trabajos citados
Corona Godínez, P., Correa de la Torre, L., Espinoza Calderón, M. C., & Pedraza Domínguez, M. E.
(s.f de 11 de 2002). Cultura institucional y equidad de género en la Administración Pública.
Obtenido de Instituto Nacional de las Mujeres:
https://cs.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE1/SP/07/SEGP/U4/Descargables/Cul
tura%20institucional%20y%20equidad%20de%20genero%20U4.pdf