Modulacion Angular
Modulacion Angular
Modulación angular: es aquella que se produce siempre que se varía el Angulo de fase θ, de una
onda senoidal, con respecto al tiempo. Una onda con modulación angular de fase se describe
matemáticamente como
θ ( t )=K [Vm(t )]
V m (t )=V m cos( ωm t)( para modulacion de fase)
rad
ω m=velocidad angular de la señal moduladora(2 π f m en )
seg
f m=frecuencia de la señal moduladora(hertz)
V m =amplitud máxima de la señal moduladora ( volts )
Existen 2 tipos de modulación angular en fase (PM) y en frecuencia (FM), en este apartado del
trabajo nos enfocaremos en la de fase
Modulación directa de fase (PM): Consiste en variar la fase de una portadora de amplitud
constante en proporción directa a la amplitud de la señal moduladora, con una rapidez igual a la
frecuencia de la señal moduladora.
Existen 2 conceptos que nos ayudan a desarrollar matemáticamente este tipo de modulación y
obtener las ecuaciones previamente mostradas
rad Δ θ
K=
V ΔV( )
Para una señal moduladora la modulación en fase se define como
θ ( t )=K [Vm(t )]
Si sustituimos en la función de una señal portadora con modulación angular de fase, reescribimos
la ecuación como:
De la ecuación de la señal portadora con modulación angular de fase sabemos que K y V m son
constantes y por lo tanto podemos reescribir la ecuación como
En donde m representa la desviación máxima de fase, en radianes, de una portadora con fase
modulada. Esta desviación máxima de fase se llama índice de modulación. Para la PM, el índice de
modulación es proporcional a la amplitud de la señal moduladora e independiente de su
frecuencia. El índice de modulación de una portadora con fase modulada se define como:
m=KV m ó m= Δ θ (radianes)