0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas2 páginas

El Ciclo de Deming

El Ciclo de Deming, también conocido como PDCA, describe un proceso cíclico de cuatro pasos (Planificar, Hacer, Comprobar y Actuar) que las organizaciones pueden seguir para lograr la mejora continua de procesos. Cada paso del ciclo es esencial y debe repetirse de forma sistemática para identificar oportunidades de mejora, implementar cambios, medir los resultados e incorporar nuevas mejoras. La aplicación de este método ayuda a las empresas a mejorar la calidad, reducir costos y resolver problemas de manera efectiva.

Cargado por

Javier Macías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
128 vistas2 páginas

El Ciclo de Deming

El Ciclo de Deming, también conocido como PDCA, describe un proceso cíclico de cuatro pasos (Planificar, Hacer, Comprobar y Actuar) que las organizaciones pueden seguir para lograr la mejora continua de procesos. Cada paso del ciclo es esencial y debe repetirse de forma sistemática para identificar oportunidades de mejora, implementar cambios, medir los resultados e incorporar nuevas mejoras. La aplicación de este método ayuda a las empresas a mejorar la calidad, reducir costos y resolver problemas de manera efectiva.

Cargado por

Javier Macías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

El Ciclo de Deming: La gestión y mejora de procesos

Esta metodología describe los cuatro pasos esenciales que se deben llevar a cabo de
forma sistemática para lograr la mejora continua, entendiendo como tal al mejoramiento
continuado de la calidad (disminución de fallos, aumento de la eficacia y eficiencia,
solución de problemas, previsión y eliminación de riesgos potenciales…). El círculo de
Deming lo componen 4 etapas cíclicas, de forma que una vez acabada la etapa final se
debe volver a la primera y repetir el ciclo de nuevo, de forma que las actividades son
reevaluadas periódicamente para incorporar nuevas mejoras. La aplicación de esta
metodología está enfocada principalmente para para ser usada en empresas y
organizaciones.

Planificación: Un proyecto bien diseñado es de suma importancia para el ciclo PDCA


pues evita fallas futuras y genera un enorme ahorro de tiempo. Realice la planificación
de acuerdo con la misión, la visión y los valores de la empresa, estableciendo metas y
objetivos y definiendo la mejor manera para lograrlos.

Ejecución: Después de hacer una planificación cuidadosa, póngala en práctica


literalmente, es decir, intente no saltar etapas ni improvisar, para no comprometer todo
el ciclo PDCA. La fase de ejecución se divide en otras tres etapas: formación de todos
los empleados y directivos involucrados en el proyecto, seguido por la realización
propiamente dicha y la “recolección” de datos para su posterior evaluación.

Comprobación: Es la etapa del ciclo PDCA en que se identifican las posibles brechas
en el proyecto. Los objetivos alcanzados y los resultados obtenidos se miden a través de
los datos recogidos y del mapeo de procesos al final de la ejecución. La comprobación
se puede, y se debe hacer de dos maneras: de forma paralela a la ejecución, con el fin de
asegurarse de que el trabajo se está haciendo bien, y al final de esta, para un análisis
estadístico más amplio que permita las adaptaciones y las medidas necesarias.

Acción: La “última” etapa, en la que se aplican las medidas correctivas para


perfeccionar el proyecto siempre y continuamente. Es a la vez el final y el principio,
porque después de una exhaustiva investigación sobre la causa de los errores del pasado,
todo el ciclo PDCA se vuelve a realizar con nuevas directrices y parámetros.

Los 14 puntos de Deming


1. Crear la firme determinación de mejorar el producto o servicio
2. Adoptar la nueva filosofía
3. Suprimir la dependencia de la inspección masiva
4. Acabar con la práctica de adjudicar los pedidos únicamente en función del
precio
5. Mejorar constantemente el sistema de producción, sin detenerse jamás
6. Instituir la formación en el trabajo
7. Instituir el liderazgo
8. Librarse del miedo
9. Eliminar las barreras que separan los distintos departamentos
10. Eliminar los eslóganes, exhortaciones y objetivos dirigidos a los trabajadores
11. Eliminar los estándares cuantitativos de trabajo
12. Eliminar las barreras que privan al personal del orgullo por el trabajo
13. Estimular la formación y el afán de superación personal
14. Tomar medidas para llevar a cabo la transformación.

También podría gustarte