El Mar y La Serpiente Actividades

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Nombre y Apellido: Curso:

Trabajo Práctico: La novela.


EL MAR Y LA SERPIENTE.

Actividades de lectura.
Actividades previas a la lectura:

1-Observa la parte externa del libro: ¿Qué representa la ilustración de la portada?

2-La estructura de un libro es la organización que éste presenta (es decir si está dividido en partes, capítulos, etc.).
Observa la estructura interna ¿En cuántos capítulos se divide?

3-Completa la siguiente ficha biográfica sobre Paula Bombara:

Autor:
Nació
Estudios

Profesión

Producción
literaria

4-Investiga qué sucedió el 24 de marzo de 1976.

Parte 1: La niña

1- ¿Quién es la protagonista de la novela? ¿Qué edad tiene en esta primera parte? ¿Cómo está conformada su familia?

2- Explica el significado de la siguiente expresión: .…“Mamá y los abuelos se ríen de mentira...”

3- ¿Quiénes eran los hombres que revisaron el auto cuando viajaban?

4- Según tu opinión ¿Por qué ambas, madre e hija, se cortan el cabello?

5- ¿Quién es Malena? ¿A qué se dedicaba su padre?

6- ¿Por qué la mamá “tiembla” cuando va a buscar a su hija a casa de Malena?

Parte2: La Historia
1-En la segunda parte ha pasado el tiempo… ¿Qué edad tiene la nena?
2-¿Qué actividad realizaba el padre?
3-Investiga qué es un habeas corpus. En la novela ¿Quién presenta un habeas corpus?

4-En la novela, al papá lo secuestra la Triple A. Investiga qué era esta organización y a qué se dedicaba.

5-¿A qué se dedica la mamá? Recuerda que cuando se trasladaron a Buenos Aires, hace unos años, empezó a estudiar.

6-Entonces y teniendo en cuenta lo que le cuenta la mamá ¿A cuántos de los integrantes de la familia secuestraron?
¿Quiénes sobreviven?
Parte 3: La decisión

1- En la tercera parte ha pasado más tiempo… Ahora, ¿Qué edad tiene la protagonista?

2- ¿Qué tarea debe realizar para el colegio?

3- ¿Cómo termina la historia? ¿Se resuelve el problema?

4- ¿En qué orden se cuentan los sucesos? ¿Aparecen presentados según fueron sucediendo? ¿Por qué siguen ese
orden?

Actividades después de la lectura:

1- ¿Qué tipo de narrador presenta esta novela? Extrae un fragmento que ejemplifique.

2- ¿Por qué la novela se llama El mar y la serpiente?

3- Confecciona la ficha literaria para la novela.

4- No existe un método único para el análisis de una obra o fragmento literario. Sin embargo vamos a adoptar este modelo
que incluye las características más importantes de una obra.

CARACTERISTICAS DESARROLLO
OBRA
AUTOR
AÑO DE EDICIÒN
BIOGRAFIA DEL AUTOR Paula Bombara nació en Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, en 1972. Además de
escribir obras de literatura infantil y juvenil, es bioquímica egresada de la Universidad de
Buenos Aires. Publicó las colecciones de cuentos Historias de… y Cuentos preguntones, y la
colección de libros de divulgación científica para niños ¿Querés saber? El mar y la serpiente
es su primera novela.
ARGUMENTO(DE QUÈ SE
TRATA LA NOVELA)

TEMA PRINCIPAL

PERSONAJE PRINCIPAL
PERSONAJES
SECUNDARIOS

LUGAR Y TIEMPO DE LA
ACCIÒN REPRESENTADA
ESTRUCTURA(PARTES EN
LAS QUE SE DIVIDE LA
OBRA)
GÈNERO LITERARIO

TIPO DE NARRADOR
5- Completa la ficha bibliográfica:

Título: Autor: Género:

Editorial: Año de Edición: Ilustrador:

Actividades de escritura.

1- Elige un momento de la historia que te haya impactado y fundamenta por qué.

2- Imagina que mientras estuvo secuestrado, el papá escribió una carta para su hija por si no volvía a verla.¿Qué le
escribiría? Escribe esa carta incluyendo todas las partes de la misma. Luego, marca las partes.

3- Si tuvieras a cargo la realización de la tapa del libro antes de publicarlo ¿Qué imagen o foto usarías para la tapa?
Fundamenta el porqué de tu elección.
4- Escribe la reseña crítica del libro, teniendo como guía las siguientes preguntas: ¿De qué trata el libro? ¿Quién es el
protagonista? ¿El libro es bueno, malo o regular?
¿Sobre qué temas trata? ¿Lo recomendarías? Evita decir el final, expresa lo más importante y no develes el misterio.

NO OLVIDES UTILIZAR COMA, PUNTO SEGUIDO, PUNTO APARTE, MAYÙSCULAS Y ACENTUAR LAS PALABRAS PARA
UNA MEJOR COMPRENSIÒN DEL TEXTO.

¡IMPORTANTE!

ENTREGAR EL TRABAJO CON CARÀTULA (NOMBRE, APELLIDO, CURSO Y TURNO, FECHA DE ENTREGA: 03/04) Y CON LAS
CONSIGNAS PEGADAS ANTES DE COMENZAR A RESPONDER.

También podría gustarte