Bicarbonato de Sodio en Alimentaci N de Vacas Lecheras

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Battilana Internacional S.A.C.

- Lima - Perú Página 1 de 2

BICARBONATO DE SODIO EN ALIMENTACIÓN


DE VACAS LECHERAS

Servicio Técnico Battilana Internacional SAC

INTRODUCCION
En los últimos años en las raciones de vacas lecheras de alta producción se ha incrementado el uso
de alimentos concentrados, tales como el maíz, que ayudan a incrementar el nivel energético de las
raciones pero que a su vez tienden a disminuir los niveles normales de acidez ruminal. Estos cambios
en los niveles de acidez ocasionan frecuentemente problemas en la digestión de los alimentos que
traen como consecuencia picos bajos de producción lechera y reducción de condición corporal. En
esta situación es que se recomienda el uso de bicarbonato de sodio que evita los cambios bruscos de
acidez ruminal manteniéndolo en niveles óptimos con lo cual se obtienen beneficios para el animal
como: aumento de consumo de alimento, adecuada condición corporal y mayor producción de leche.

INFORMACION TECNICA DEL PRODUCTO


Fórmula: NaHCO3
Descripción: Sólido Granular Blanco
Grado: Uso Animal
Pureza: 99.0-100%

INFORMACION GENERAL

¿Cuál es el beneficio económico que obtendré?


Al usar bicarbonato de sodio se espera obtener un retorno económico de 3 a 1; es decir recuperar tres
veces la cantidad invertida.

¿Por qué usar bicarbonato de sodio en la ración?


Bicarbonato de sodio proporciona beneficios nutricionales debido a que ayuda a mantener un
adecuado rango de acidez ruminal (5.5 7.0). Cuando los niveles de acidez aumentan en el rumen las
bacterias no podrán trabajar eficientemente lo que ocasionaría problemas en la digestión y afectaría la
producción de leche.

¿Quíenes deberían recibir bicarbonato de sodio?


Las vacas durante los primeros 120 días de lactación en los cuales reciben raciones ricas en
concentrados.

¿Cuáles son los niveles recomendados de uso de bicarbonato de sodio por vaca?
Se recomienda usar 180 miligramos por vaca/día o
Considerar alternativamente niveles de 1.0 - 1.5% del concentrado.

¿Cuáles son los beneficios de utilizar este producto?

Producción de leche: Incrementa la producción de leche.

Eficiencia alimenticia: Bicarbonato de sodio ayuda a mantener un rango óptimo de acidez ruminal.
De esta manera las bacterias trabajarán eficientemente por lo tanto se tendrá una mejor digestión de
los alimentos.

Consumo de alimento: Incrementa el consumo de materia seca.

Grasa en leche: Efecto positivo sobre el porcentaje de grasa en leche.

Capacidad para usar forrajes de baja calidad: Ayuda a maximizar los beneficios cuando se
suministra forrajes de baja calidad.

Adaptación al calor: El estrés calórico afecta el consumo y la producción. El uso de bicarbonato de


sodio en vacas que están bajo estrés calórico tienen efectos positivos.

Respuestas a cambios de raciones: Actualmente se busca raciones al mínimo costo lo cual


ocasiona cmbios constantes en las raciones. El uso de bicarbonato de sodio en esta situación ayuda
a reducir los efectos negativos referentes a aadaptación digestiva a dichos cambios.

file://C:\archivos anteriores del wwwroot\informe06.htm 24/11/2008


Battilana Internacional S.A.C. - Lima - Perú Página 2 de 2

GRADOS DE CONDICION CORPORAL (CC)

LA EVALUACION DE LA CONDICION CORPORAL ES UNA PRACTICA MODERNA DE MANEJO


SUMAMENTE IMPORTANTE

CC.1: Punta de
CC.2: Fosa iliaca
anca, punta de
semiprofunda con
isquiones y
algo de llenura.
articulaciones de la
Punta de anca,
cadera
isquiones y
completamente
articulación de la
descarnadas y bien
cadera ligeramente
marcadas. Fosa
encarnadas. La fosa
iliaca profunda sin
isquiática es
llenura. Empalme de
semiprofunda. En
cola bien definida.
general es un animal
Fosa isquiática
menos flaco que el
profunda y nalgas
anterior.
planas. La región de
la cruz bien afilada.
CC.3: Casi no existe CC.4: Toda la grupa
fosa iliaca. La punta es compacta
de anca, cadera e (encarnada). El
isquiones se empalme de la cola
encuentran es grueso, tosco y
redondeadas. Fosa casi no existe fosa
isquiática poco isquiática. Las
profunda el empalme nalgas y los muslos
de la cola es grueso están encarnados y
pero definido. La la región de la cruz
región de la cruz se redondeada.
nota llena y no
afilada.

CC.5: Animal muy


engrasado con grupa
exageradamente
redondeada. No
existe fosa isquiática
y el empalme de la
cola es tosca y
gruesa. La región de
la cruz redondeada.

Derechos Reservados © Battilana Internacional S.A.C.


http://www.battilanainternacional.com

Web Site diseñado por


Alextremo Design

file://C:\archivos anteriores del wwwroot\informe06.htm 24/11/2008

También podría gustarte