Los Gases y Las Leyes de Los Gases
Los Gases y Las Leyes de Los Gases
Los Gases y Las Leyes de Los Gases
4
LAS LEYES DE LOS GASES
Los gases ideales es una simplificación de los gases reales que se realiza
para estudiarlos de manera más sencilla. En sí es un gas hipotético que considera:
La ecuación del gas ideal se basa condensa la ley de Boyle, la de Gay-
Lussac, la de Charles y la ley de Avogadro.
LEY DE CHARLES
5
Cuando la temperatura se acerca al cero absoluto, todos los gases tienden
al mismo comportamiento.
LEY DE GAY-LUSSAC
6
LEY DE BOYLE
7
LEY DE AVOGADRO
Donde:
n= el número de moles
8
LEYES DE LOS GASES
Las leyes de los gases son un conjunto leyes químicas y físicas que
permiten determinar el comportamiento de los gases en un sistema cerrado.
9
¿QUÉ ES UN GAS IDEAL?
Para poder aplicar las leyes de los gases se debe definir qué es un gas
ideal. Un gas ideal es un gas teórico compuesto de partículas que se mueven al
azar y que no interactúan entre ellas. Los gases en general se comportan de
manera ideal cuando se encuentran a altas temperaturas y bajas presiones. Esto es
debido a la disminución de las fuerzas intermoleculares.
CONDICIONES ESTÁNDAR
10
En esta ecuación, R representa la constante de la ley de los gases ideales.
También se puede expresar como: R tiene un valor de:
Ejemplo
Presión Moles
Boyle Inversa
Volumen Temperatura
Volumen Presión
Charles Directa
Temperatura Moles
Temperatura Moles
Gay-Lussac Directa
Presión Volumen
11
Volumen Presión
Avogadro Directa
Moles Temperatura
LEY DE GRAHAM
Ejemplo
La relación de las velocidades de difusión del amoníaco NH3 y del oxígeno O2 es:
Esto significa que el amoníaco difunde a una velocidad 1,37 veces mayor que el
oxígeno molecular.
12
Ejemplo
13
QUE ES ESTEQUIOMETRIA.
CÁLCULOS ESTEQUIOMÉTRICOS
14
1. Contar la cantidad de átomos de cada elemento químico en la posición de
los reactivos (izquierda de la ecuación) y comparar esas cantidades en los
elementos posicionados como productos (derecha de la ecuación).
2. Balancear los elementos metálicos.
3. Balancear los elementos no metálicos.
Con el término gas nos referimos a uno de los tres principales estados de
agregación de la materia (junto a los líquidos y los sólidos). Se caracteriza por la
dispersión, fluidez y poca atracción entre sus partículas constitutivas.
15
Cuando una sustancia se encuentra en estado gaseoso solemos llamarla gas
o vapor y sabemos que sus propiedades físicas han cambiado. Sin embargo, no
cambian las propiedades químicas: la sustancia sigue estando compuesta por los
mismos átomos.
Esto condujo a Émile Clapeyron a formular la ley ideal para todos los
gases (“Ley de los gases ideales”) en 1834.
16
PROPIEDADES DE LOS GASES
17
TIPOS DE GASES
18
Elementos Metálicos Elementos No-metálicos
Sus compuestos de oxígeno son básicos Sus compuestos de oxígeno son ácidos
METALES
19
una placa que podría cubrir un campo de fútbol completo), y son dúctiles (pueden
estirarse para formar hilos muy delgados o alambres).
Son sólidos a temperatura ambiente (excepto el Hg, que es líquido)
Tienden a tener energías de ionización bajas y típicamente pierden
electrones es decir se oxidan en sus reacciones químicas
Los metales alcalinos siempre pierden un electrón y presentan iones con
carga 1+
Los metales alcalino-térreos siempre pierden dos electrones y presentan
iones con carga 2+
Los metales de transición no tienen un patrón común y sus iones pueden
tener cargas 2+, 1+ y 3+, pero pueden encontrarse otros cationes
Los compuestos entre un metal y un no-metal tienden a ser iónicos
La mayoría de los óxidos metálicos son básicos y al disolverse en agua
reaccionan para formar hidróxidos metálicos
20
MgO(s) + HCl(aq) MgCl2(aq) + H2O(l)
El Al tiene carga 3+, el ion óxido tiene carga 2-, O2-, entonces la fórmula
debe ser Al2O3
NO-METALES
21
Existen siete no-metales que en condiciones normales son moléculas
diatómicas:
H2(g) N2(g) O2(g) F2(g) Cl2(g) Br2(l) I2(s) (sólido volatil - se evapora fácilmente, sublima)
[Ácido carbónico] (El agua mineral con gas y en general todos los
refrescos con gas son ligeramente cidos)
Los óxidos no-metálicos pueden combinarse con bases para formar sales
22
Óxido no-metálico + base sal
CO2(g) + 2NaOH(aq) Na2CO3(aq) + H2O(l)
METALOIDES
El Silicio por ejemplo tiene lustre, pero no es maleable ni dúctil, sino que
es quebradizo como muchos no-metales. Además es menos un mal conductor de
la electricidad o el calor. Los Metaloides se usan muy a menudo en la industria de
los semiconductores (procesadores y memoria de las computadoras).
QUIMICA ORGANICA.
23
los procesos vitales, sin embargo, existen muchos compuestos estudiados por la
química orgánica que no están presentes en los seres vivos, mientras que
numerosos compuestos inorgánicos forman parte de procesos vitales básicos, sales
minerales, metales como el hierro que se encuentra presente en la hemoglobina….
11-cis-retinal
24
QUE SON QUIMICOS ORGANICOS.
Los productos químicos orgánicos son muy diversos. Van desde el metano
gaseoso (gas natural, ver también gases), el compuesto hidrocarburo más simple, a
plásticos moleculares. Se subclasifican por grupos de materiales, es decir, por sus
grupos funcionales o cadenas/estructuras de carbono. Los grupos funcionales
incluyen, por ejemplo:
● Hidrocarburos
● Compuestos oxigenados e hidroxi (alcoholes, aldehídos, ácidos
carboxílicos, cetonas)
● Compuestos nitrogenados (aminas, amidas, nitrocompuestos, nitrilos)
● Compuestos sulfurados (alcanotioles, sulfatos)
● Compuestos fosforados (fosfatos, fosfinas)
● Compuestos organometálicos (ferroceno)
25
Cuando se clasifican por la cadena/estructura de átomos de carbono, los
productos químicos pueden dividirse en hidrocarburos alifáticos (p. ej., alcanos,
alquenos), hidrocarburos aromáticos (aromáticos), compuestos heterocíclicos y
bioquímicos (aminoácidos, proteínas, etc.).
26
Se conoce como hidrocarburo al compuesto de tipo orgánico que surge al
combinar átomos de hidrógeno con otros de carbono. Según los expertos en la
materia, en este compuesto la forma molecular se basa en átomos de carbono
enlazados con átomos de hidrógeno. Estas cadenas de átomos de carbono pueden
ser abiertas o cerradas y lineales o ramificadas.
La explotación del petróleo y del gas natural representa una industria muy
importante para la economía ya que permiten obtener combustibles fósiles y
producir lubricantes, plásticos y otros productos.
CLASIFICACIÓN
27
alcanos, alquenos y alquinos de acuerdo a las clases de uniones que vinculan a los
átomos de carbono.
LA REGLA DE HÜCKEL
Con la regla de Hückel es posible estudiar la relación que tiene lugar entre
la aromaticidad y la cantidad de electrones que se pasan de un átomo a otro
cuando se solapan los orbitales sp2 de una molécula de tipo orgánico cíclico y
plano que alterna enlaces simples y dobles. Cuando el número de estos electrones
es 4 n + 2 se dice que la molécula es aromática, mientras que para 4 n,
antiaromática. Un compuesto aromático presenta una estabilidad muy diversa a la
de uno antiaromático o uno no aromático, por lo que para anticiparse a dicha
propiedad esta regla es de vital utilidad.
28
partiendo del principio que establece que el resultado de dicho análisis es
equivalente a la misma cuantía de orbitales pero con estados energéticos diversos.
CONCLUSION
29
La ley de Boyle establece que el volumen de una determinada cantidad de
gas ideal, cuando la temperatura y cantidad de sustancia se mantiene constante, es
inversamente proporcional a la presión que ejerce sobre el gas.
En tema definimos el mpdelo del gas ideal y las leyes que rigen los
procesos que ocurren en un gas a temperatura constante en los cuales la presión y
el volumen del gas varían en relación inversa; a volumen constante en los cuales
la presión varía directamente proporcional a los cambios de temperatura absoluta
y los procesos a presión constante en los cuales el volumen varía directamente
proporcional a los cambios de temperatura absoluta del gas. Además de estudiar
los procesos adiabáticos en los que no se producen intercambio de energía en
forma de calor con el exterior y en los que la variación de la energía interna del
gas se produce a cuenta del trabajo realizado.
30
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://definicion.de/hidrocarburos/
https://ecured.cu.gas
hpttps://fquim.unam.mx.per12
31