0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas9 páginas

Preparar ESP01 para IDE Arduino PDF

Este documento proporciona instrucciones paso a paso para programar una placa ESP01 con el IDE de Arduino. Incluye descargar el firmware AT y software necesario, realizar las conexiones correctas, configurar el IDE de Arduino para reconocer la placa ESP01, y cargar un sketch de ejemplo que escanea redes WiFi para verificar que la programación fue exitosa.

Cargado por

xfonti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
107 vistas9 páginas

Preparar ESP01 para IDE Arduino PDF

Este documento proporciona instrucciones paso a paso para programar una placa ESP01 con el IDE de Arduino. Incluye descargar el firmware AT y software necesario, realizar las conexiones correctas, configurar el IDE de Arduino para reconocer la placa ESP01, y cargar un sketch de ejemplo que escanea redes WiFi para verificar que la programación fue exitosa.

Cargado por

xfonti
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Programar el ESP01 con el IDE Arduino

URL consultadas:

https://www.youtube.com/watch?v=NwkDKhC0M6M

https://youtu.be/UxFePBBFBRI

(EL sketch) https://www.prometec.net/esp8266-con-arduino-ide/

Algunas imágenes:

http://onlineshouter.com/print-commands-esp8266-using-usb-ttl-converter/

Material y software necesario


- Convertidor USB-Serial (por ejemplo este)
- Placa ESP01
- Cables
- Protoboard
- ESP8266Flasher.exe (lo puedes descargar aquí)
- AI-v0.9.5.0 AT Firmware.bin (lo puedes descargar aquí)
- Más archivos (no necesarios, pero te los dejo aquí por si algún día te hacen falta)

Consideraciones previas
- Ten en cuenta que cada vez que vayas a subir un programa (incluso para cambiarle el
firmware) hay que poner GPIO0 a GND y le tendrás que quitar y volver a poner la
alimentación (aquí lo explican en vídeo).

- Necesitas alimentas el ESP01 a 3,3V con una fuente aparte, mejor no usar la del
convertidor o la del Arduino. Conecta el GND del convertidor al GND de la fuente
externa de 3,3V (cuando utilices más de una fuente de alimentación es importante que
unas sus GND).

- Realizaremos dos tipos de conexiones según sea necesario en cada caso. Son las
siguientes (ilustraciones 1 y 2):
Ilustración 1 Conexión para entrar en modo Flash

Ilustración 2 Conexión en modo normal


Ilustración 3 Conexionado para flashear si utilizas un Arduino

Nota sobre las ilustraciones:

Si tuilizas un convertidor USB, es necesario que el Tx del ESP01 se conecte al Rx del convertidor
y el Rx del ESP01 al Tx del convertidor.

Pero si utilizas un Arduino como puente (utilizas realmente su convertidor), las conexiones
entonces son Rx ESP01 con Rx Arduino y Tx ESP01 con Tx Arduino. En este caso, debes quitar el
“chip” al Arduino, pero si no puedes quitárselo (por ejemplo en un Arduino nano), debes
puentear el pin RST con GND.
Pasos

1) Realizas la conexión de la ilustración 1.


2) Conecta el usb a la computadora y alimenta el ESP01 con una fuente de 3,3V a parte.
3) Abres el programa ESP8266Flasher.exe y sigue los siguientes pasos para subirle el
firmware:

a. Selecciona el puerto COM donde tengas conectado el convertidor:

b. Ve a la pestaña “Config” y carga el archvio AI-v0.9.5.0 AT Firmware.bin en la


primera casilla (desmarca el resto de casillas):

c. Ve a la pestaña “Advanced” y deja la configuración de la siguiente manera:


d. Vuelve a la pestaña “Operation” y haz clic en Flash(F). Debería empezar a
cargar y mostrarte un código QR junto con las diferentes MAC:

Si no te carga, revisa que hayas puesto correctamente el ESP01 en modo flash


(GPIO0 a GND y quita y vuelve a ponerle la alimentación o bien pon el pin RST
del ESP01 a GND un momento y luego libera el pin RST de nuevo).

Si el proceso termina correctamente, te mostrará un simbolito de “Check” de


color verde en la parte inferior izquierda:
e. Desconecta el pin GPIO0 de GND.
f. Quita la alimentación del ESP01 y vuelve a conectarla.
g. El ESP01 ya está listo para ser programado con el IDE de Arduino.

4) Vamos a comprobar que realmente ya esté listo el ESP01 para utilizarlo en el IDE
Arduino:
a. Conecta el ESP01 mediante el convertidor a la computadora y abre un monitor
serie (puede ser el del mismo IDE de Arduino) con una velocidad de 115200
bps. En la consola de comandos, escribe AT y pulsa enter. Si recibes OK, está
todo listo. Si no recibes, prueba a cambiar la velocidad a 9600bps y repite el
proceso (vuelve a escribir AT y pulsa Enter).
b. Si te responde cuando cambias la velocidad a 9600bps, hay que cambiarle la
velocidad al ESP01 para que cuando cargues un sketch no tarde mucho. Para
ello:
i. Escribe en la consola del monitor serie AT+CIOBAUD=115200 y pulsa
Enter.
ii. Cambia la velocidad del monitor serie a 115200 bps.
iii. Escribe en la consola de comandos AT+CIOBAUD? y pulsa Enter.
Debería responderte con un mensaje indicando la velocidad de
115200bps.
5) Ahora vamos a preparar el IDE Arduino.

a. Abre Arduino y haz clic en “Archivo” del menú superior y luego en


“Preferencias”.

b. En esta nueva ventana, escribe la siguiente url en el campo “Gestor de URLs” y


luego haz clic en el botón “Ok”:
http://arduino.esp8266.com/stable/package_esp8266com_index.json

c. Ahora ve al menú “Herramientas” → “Placa:” → “Gestor de tarjetas”

d. Dale tiempo a que cargue todas las tarjetas y luego en el campo de búsqueda
escribe ESP8266 y luego clic en “Instalar”.
Nota: En esta imagen el botón de instalar sale deshabilitado porque yo ya la
tengo instalada.

e. Una vez finalice el proceso, CIERRA el ide de Arduino y vuelve a abrirlo.

f. Para comprobar si se ha instalado correctamente ve al menú superior, haz clic


en “Herramientas”→ “Placa” y busca la placa ESP8266 en el listado de placas
que te aparecen.

6) Cargar nuestro primer programa en el ESP01 a través del IDE Arduino.

a. Como ejemplo, vamos a cargar un programa que escanee las redes WiFi. Este
programa viene como ejemplo en el IDE Arduino una vez hayas hecho lo que
se explica en el paso anterior. (Si no te gusta ese puedes cargar el ejemplo que
quieras o cargar el programa que prefieras).

Para cargar el ejemplo vamos a


“Archivo→Ejemplos→ESP8266WiFi→WiFiScan”
b. Revisa que la velocidad de subida en el IDE Arduino la tengas en 115200 bps y
que tengas seleccionado el puerto correcto.
c. Ponemos el pin GPIO0 del ESP01 a GND.
d. Resetea el ESP01 (quita la alimentación de 3,3V y vuelve a conectarla).
e. Ya puedes hacer clic en el icono de subir el sketch.
f. Si todo va bien, veras aparecer una serie de puntitos y al cabo de un tiempo
verás que en el IDE de Arduino te indicará que se ha subido el programa.
g. Desconecta GPIO0 de GND y resetea la placa (quita alimentación y vuelve a
conectarla).
h. Si abres el monitor (en 115200 bps) deberías ver cómo empieza a escanear
todas las redes WiFi que estén al alcance del ESP01.

FIN
Extra:
¿Te animas a probar a controlar un led mediante WiFi? Aquí te explican los pasos muy bien:

https://www.prometec.net/esp8266-con-arduino-ide/

También podría gustarte