0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas6 páginas

NiKAN AXKAN

El documento describe un ritual indígena mexicano que incluye cantos, danzas y narraciones sobre la creación del mundo según la cosmología nahua. Se mencionan los cuatro soles previos que existieron antes del sol actual, cada uno representado por un signo y asociado con un elemento natural. El ritual busca honrar a la Tierra, agradecer por los dones recibidos y fortalecer la conexión espiritual con la naturaleza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
97 vistas6 páginas

NiKAN AXKAN

El documento describe un ritual indígena mexicano que incluye cantos, danzas y narraciones sobre la creación del mundo según la cosmología nahua. Se mencionan los cuatro soles previos que existieron antes del sol actual, cada uno representado por un signo y asociado con un elemento natural. El ritual busca honrar a la Tierra, agradecer por los dones recibidos y fortalecer la conexión espiritual con la naturaleza.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

NIKAN AXKAN

30.abril.2018

Apertura

**Sahumada y Teksispitsali**

Canto de bienvenida y Apertura de los Rumbos

Ehe ehe yu wawa

Ehe ehe yu wawa

Ehe ehe yu wawa

Ehe ehe yu wawa

Yu wawa Yu wawa

A:Hijos míos muy amados y muy tiernos, sepan y entiendan que no es aquí su casa, esta casa
donde han nacido no es sino un nido , una posada a la que han llegado .

Es tu salida para este mundo ; aquí brotas y aquí floreces...

Tu propia tierra otra es ....

B: ¡Oh piedra preciosa ¡

¡Oh pluma rica ¡

Fuiste formado donde esta el gran dios y la diosa, mujer celestial, hombre celestial nos brindaron
su aliento.....

CANTO:

Soy una niña salvaje, inocente y silvestre, Tengo todas las edades, mis abuelas viven en mi.

Soy la Fiesta de la Vida, Danzando en el Universo, Mi Alegría es Medicina y las Diosas viven en mi.

Mi corazon es una estrella, soy hija de la Tierra. Viajo abordo de mi espíritu, camino a la
eternidad.

Soy hermana de las nubes y solo se compartir. Sé que todo es de todos y que todo está vivo en mí.

** TLAPALLi (rojo negro-concepciÓn (formación de las serpientes ) **

Dar vueltas en círculo, uno hacia la izquierda y otro hacia la derecha. Un circulo afuera y otro
adentro mas pequeño.
CANTO:

Somos un circulo, dentro de un circulo,

Sin Principio y sin Final.

El Aire me da aliento,

El Agua me da calma,

El Fuego me da impulso

Y la Tierra sanación...

Y la rueda del amor me da el poder

Y la rueda del amor la paz.

Y la rueda del amor me da el poder

Y la rueda del amor la paz.

Sentarnos en círculos concéntricos

A: Se refería, se decía.

B: Se decía, se refería.

A: Se referia, se decía y se dirá, que así hubo antes 4 soles, 4 vidas...

B: Y que ésta era la quinta, como lo sabían los viejos y aun lo siguen sabiendo. En el año Ce Tochtli
(Uno Conejo) se cimentó la tierra y el cielo...

A: Se refería, se decía que cuando se cimentó la tierra y el cielo habían existido ya cuatro clases de
hombres, cuatro clases de vidas.

B: Se referia se decía que en cada una de ellas había existido un sol…

***Teksispitsali (toque de caracol)***

4 Atl SOL AGUA

A: Nahui Atl: Hombre, naturaleza, acontecimiemto humano, evento cósmico, sueño, realidad,
símbolo; matriz de todas las posibilidades de existencia, cimiento del mundo eterno, esencia de la
vegetación, elixir de la inmortalidad.

***Entrada de la diosa cargando la pecera***

A: Hijos míos, hijas mías, llega nuestra Madre, la Diosa del Agua, llamada Chalchiuhuetlicue, quien
cimentó el Primer Sol, cuyo signo fue 4 Agua. En él sucedió que todo nació y creció del agua, los
hombres, mujeres, plantas y peces… Al final, todo pereció, hubo remolinos y un gran caos gobernó
los mares, todo desapareció, las gentes se volvieron peces, todo se lo llevó el agua…

***Movimiento en espiral del agua y tinta negra***

CANTO:

El Espíritu del Agua me vino a decir que si no la protejo, todo va a morir… 2x

Morir morir, todo va a morir, si yo no la protejo todo va a morir… 2x

*****Teksispitsali*****

4 Ocelotl SOL JAGUAR

B: Nahui Ocelotl. Se refería, se decía que se cimentó luego el Segundo Sol. Su signo era 4 Jaguar. Se
llamaba Ocelotonatiuh. Sucedió que al llegar el Sol al medio día, se hundió y cuando ya se
oscurecía, los jaguares se comían a las gentes. El Sol no siguió su camino.

A: Se refería, se decía que en este Sol vivían Gigantes. Dicen los viejos que los Gigantes así se
saludaban: “no se caiga usted, porque si se cae, se cae para siempre”.

CANTO:

Yo soy el Águila Real, Soy el Jaguar y la Flecha, Yo soy el Macehual de una cultura bien hecha…

Y al Gran Espíritu hooooy yo le quisiera pedir, Por la gente que tiene hambre, por los que van a
morir…

Allá en lo Alto del Cerro se oye una voz decir: “Vamos a sembrar la Tierra pa que esté siempre
contenta, vamos a sembrar la tierra pa que este siempre contenta…”

*****Teksispitsali*****

4 Kiauitl SOL LLUVIA

A: Nahui Kiauitl. Se refería, se decía que se cimentó luego el Tercer Sol. Su signo 4 Lluvia. Se decía
Sol de Lluvia de Fuego.

B: Sucedió que durante él llovió fuego, los hombres y mujeres que en él vivían se quemaron… En
este sol llovieron piedras, cayeron meteoritos… y durante él llovió también arena. En él hirvió la
piedra tezontle y entonces se enrojecieron los peñascos…

A: Se refería, se decía que en él vivieron hombres y mujeres que fueron consumidos por el fuego,
otros tantos se convirtieron en guajolotes...

Fue así que todo murió, no había que comer, no había donde vivir… muchas especies de plantas y
animales fueron destruidas, aniquiladas, no sobrevivieron…

CANTO:
*Toooooda mi vida, yo te he buscado

y en este fuego yo te he encontrado...

Hui a hai hey he yo eee* 2x

*****Teksispitsali*****

4 Ehecatl SOL VIENTO

A o B: Nahui Ehecatl: Se refería, se decía que en el Cuarto Sol, con Signo 4 Viento, todo ocurría en
paz hasta que hombres y mujeres se sintieron superiores a los dioses, fue entonces que como
castigo fueron convertidos en monos y algunos devorados por jaguares.

A o B: Durante este sol todo fue llevado por el viento… sus casas, sus árboles, todo les fue
arrebatado... Los pocos monos que sobrevivieron se esparcieron por los montes. El Sol fue llevado
por el Viento.

CANTO:

Cuatro Águilas, cuatro águilas, cuatro águilas volaron sobre Aztlan. 2x

He ya na he he ya ho

Nahui Cuauhtli, nahui cuauhtli, nahui cuauhtli oh pahtla in Aztlan. 2x

He ya na he he ya ho

*****Teksispitsali*****

4 Ollin SOL MOVIMIENTO

A o B: Nahui Ollin. Se refería, se decía que en el Año 13 Caña nació el Sol que ahora existe. El Sol se
llama Sol de movimiento, porque se mueve, sigue su camino...

A o B: Y como andan diciendo los viejos la presente Hera se originó en Teotihuacan con la
inmolación de Nanahuatzin y Tecuciztecatl, quienes al arrojarse a la hogera se convirtieron en sol y
luna.

A o B: Hombre, naturaleza, acontecimiemto humano, evento cósmico, sueño, realidad, símbolo;


corazón de la Tierra, Fuego Celeste. Piedra verde preciosa horadada donde habita el Dios Anciano,
Madre y Padre, Talokan Tata, Talokan Nana:

Les pedimos abran paso a las Aguas Unificadoras que se derraman sobre el Mundo y permitan
que la Serpiente del Cielo presida pues, la lluvia, y la Serpiente de Fuego luche en la oscuridad para
renacer día con día.

Hijos míos, muy amados y muy tiernos, deben saber a donde y qué cosa van a pedir y así llegará lo
que se pide. Entonces, enterrarás un cachito de tabaco y un cachito de ajito también enterrarás, y
un cachito de velita allí tú meterás; por supuesto el incienso blanco tampoco puede faltar.
Entonces con mas tierrita, todo esto cubrirás. El incienso es la Vida, el ajito el Pensamiento, la
velita el Corazón y esta ofrenda tu Misión.

Hoy se convierten en guardianes, su misión ya comenzó, defender los elementos ancestrales que
han de ser nuestra salvación.

Gracias hoy te damos, recuerda que aquí brotas, que aquí floreces, Tu Tierra propia otra es.

CANTO FINAL:

Amada Tonantzin te vengo a decir que te amo deveras Soy parte de tí…

Amada Tonantzin te vengo a decir que te amo deveras soy parte de tí...

Gracias te doy por el Maíz, las flores, los frutos y todo de tí. Gracias te doy por el Maíz, las flores,
los frutos y todo de tí…

Amada Tonantzin te vengo a decir que te amo deveras soy parte de tí…

Cierre de círculo y comunión con los alimentos.

También podría gustarte