Graffiti en Zumpango: Arte o Vandalismo?
Graffiti en Zumpango: Arte o Vandalismo?
Presentan:
Almazán Cruceño Jorge Luis
Fracasado Busca responsables de
Goitia López Jair Jafet
sus errores
Lima Andrés Mónica Lizeth.
Estudiant
es
son responsables de su
Exitoso formación
Asesora: IVONNE PARRA SOTO.
1
Tabla de contenido
OBJETIVO.......................................................................................................................................3
PROBLEMÁTICA...........................................................................................................................3
JUSTIFICACIÓN.............................................................................................................................3
HIPÓTESIS......................................................................................................................................3
CAPITULO I. MARCO TEORICO................................................................................................4
1.1 ANTECEDENTES.................................................................................................................4
1.2 EL GRAFITI...........................................................................................................................4
1.2.1 ETIMOLOGÍA DE EL GRAFITI...................................................................................5
1.2.2 ORIGEN..........................................................................................................................5
1.3 GRAFITI EN MÉXICO..........................................................................................................6
1.4 TIPOLOGÍA DEL GRAFITI.................................................................................................7
1.4.1 ESTILOS.........................................................................................................................7
1.5 TÉCNICAS DEL GRAFITI...................................................................................................8
1.6 CLASIFICACIÓN DE LOS GRAFITIS...............................................................................8
Fracasado Busca responsables de
1.7 GRAFFITI Y LA SOCIEDAD...............................................................................................8
sus errores
1.7.1 ¿COMO ES CONSIDERADO EL GRAFITI?.............................................................9
1.8 MOTIVOS DE LA REALIZACION DEL GRAFITI..........................................................10
Estudiant
1.9 IMPORTANCIA DEL GRAFITI.........................................................................................10
es
1.10 ¿POR QUÉ VANDALISMO?..........................................................................................11
son responsables de su
CAPITULO II. METODOLOGÍA.................................................................................................13
Exitoso formación
2.1 ENFOQUE...........................................................................................................................13
2.2 METODOLOGÍA.................................................................................................................13
2.3 TIPO DE INVESTIGACIÓN...............................................................................................13
2.4 POBLACIÓN Y MUESTRA...............................................................................................13
2.5 TÉCNICA DE MUESTRA..................................................................................................13
2.6 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN.............................................................................13
CAPITULO III. RESULTADOS Y ANALISIS..........................................................................14
ANÁLISIS DE RESULTADOS................................................................................................43
CONCLUSIÓN...........................................................................................................................45
BIBLIOGRAFÍA O REFERENCIAS.......................................................................................45
ANEXOS.....................................................................................................................................47
2
Fracasado Busca responsables de
sus errores
Estudiant
es
son responsables de su
Exitoso formación
3
INTRODUCCIÓN
La presente investigación se realiza acerca de la problemática social en la que el
grafiti se ha involucrado, más allá de ser considerada como un medio de expresión
por parte muchos jóvenes, en su extensa tipología y modos de practicarlo, existen
los tipos de grafitis que por sus características de ser pobres en la intención de
querer trasmitir algún mensaje, por su estética que en apariencia suelen ser muy
poco o nada atractiva para el receptor (muchas veces este tipo de grafitis no
tienen un receptor en específico, si no que seda de manera aleatoria). Por estas
características suelen ser por las que se denigran los demás tipos que pueden ser
de aspectos artísticos y/o comerciales que tienen otra finalidad, ya sea protesta
publica, algún mensaje recreativo, estos suelen ser más elaborados además de
tener el permiso del lugar donde se expone el grafiti.
1
OBJETIVO
PROBLEMÁTICA.
Esta forma de expresión gráfica que consiste en pintar superficies con diferentes
materiales y técnicas comúnmente realizados con aerosol, son considerados como
actos vandálicos por ser en su mayoría de veces de forma ilegal.
En la localidad de Zumpango del Río Guerrero se encuentran dos tipos de grafitis
los cuales podemos clasificarlos en culturales, que expresan lo que es la religión,
música, las tradiciones y costumbres de Zumpango, y por otro lado están los
callejeros, que son los que comúnmente suelen estar hechos de manera ilegal,
son los más abundantes en la comunidad. Los cuales son visibles principalmente
en espacios públicos como parques, escuelas, y canchas; como también en
propiedades privadas como las paredes de hogares y locales, estas representan
un daño material y estético.
JUSTIFICACIÓN.
Hemos notado un gran número de grafitis callejeros que existen por toda la
comunidad, y la controversia que existe si en realidad el grafiti es arte o
delincuencia, en la sociedad se tienen diferentes tipos de vista respecto a este
tema, nosotros queremos saber su percepción,
HIPÓTESIS.
Si el grafiti se hace de manera ilegal en espacios públicos y privados entonces
causa mala imagen al lugar y en la comunidad en la que se realiza
1
CAPITULO I. MARCO TEORICO
1.1 ANTECEDENTES
Son varios los investigadores que han escrito acerca del grafiti y nos hemos
encontrado con diversas opiniones y perspectivas de cada uno de sus trabajos.
En el estudio que realizo José Israel Vintimilla Reynoso nos dice que el verdadero
grafiti es aquel que está elaborado y no debe de confundirse con unas simples
pintadas (rayas pintadas en la pared) y que esto depende de la intencionalidad del
autor y la visión propia del espectador. El busca que el grafiti sea visto como un
elemento de comunicación visual.[CITATION Vin15 \p 16 \l 2058 ]
Liliana Mora Mora apoya su visión acerca de que no es solo un arte sino también
toma a la calle como un medio alternativo de comunicación plasmando así sus
deseos que muchas veces son deprimidos. Indica además que el arte ha estado
presente en todos los tiempos,[CITATION Mor11 \p 71 \l 2058 ]
Por otro lado, Armando Silva en su libro “Atmósferas ciudadanas: grafiti, arte
público, nichos estéticos” realiza una tabla donde diferencia lo que es y lo que no
es el grafiti, denominando al grafiti como textos con valoración negativa, por su
prohibición.[CITATION Sil13 \p 46-48 \l 2058 ]
Cristina Belloso Funcía dice que la importancia del grafiti como forma de expresión
consiste en el hecho de que no está controlada por ningún tipo de poder, y que no
depende de ningún mercado. Por esta razón, tiene libertad para expresar el
mensaje que el artista quiera, sin tener la necesidad de ser aceptado por los
círculos artísticos tradicionales. [ CITATION Bel17 \l 2058 ]
Leandro Toro Valencia opina que los grafitis no impactan de una manera más
reflexiva a la comunidad. Su pobre contenido en metáforas, analogías y su exceso
de literalidad generan el rechazo automático del espectador, dado que no aportan
nada diferente y novedoso a lo que ya se está acostumbrado a ver. [ CITATION
Tor15 \l 2058 ]
1.2 EL GRAFITI
No existe una definición concreta del grafiti, una de ella es que se trata de una
escritura que se escribe o dibuja sobre los muros externos e internos y se
caracteriza por ser anónimo y su intención expresiva del emisor o escritor [CITATION
Gil05 \p 133 \l 2058 ]
2
1.2.1 ETIMOLOGÍA DE EL GRAFITI
Etimológicamente hablando la palabra grafiti proviene del vocablo en francés
graffito que se deriva del griego graphis, que viene significando carbono natural,
material con el son fabricados las puntas de los lápices. El término se puede hacer
extensivo a ‘grafía’, que señala la acción de escribir. [CITATION Sil13 \p 23 \l 2058 ]
Los arqueólogos usan ese término para referirse a las inscripciones hechas en
paredes.
Cabe mencionar que esta palabra es escrita comúnmente como “Graffiti” pero en
realidad lo correcto es escribirlo como “Grafiti” con una sola “f” [ CITATION Rui19 \l
2058 ]
1.2.2 ORIGEN
Las inscripciones siempre han existido alrededor del mundo descritas realizadas
por diferentes culturas durante toda la historia, los más antiguos que se tienen
registrados son los encontrados en cavernas hechos por nuestros antecedentes
pasando a los muros tallados en las paredes en el antiguo Egipto entre muchas
otras, llegando al nacimiento del grafiti moderno como lo conocemos hoy en día,
que se volvería en un gran movimiento alrededor de todo el mundo.
Iniciando en Nueva York en los años 60 con Taki uno de los artistas mas
influyentes en cuanto al grafiti se refiere, este artista Demetriu comenzó
escribiendo con simples rotuladores su seudónimo Taki junto con el número de la
calle donde vivía, siendo Taki 182 visto por muchas partes de la ciudad de Nueva
York, desde estaciones y vagones de trenes hasta casas y señales. Esto llamo la
atención de algún periodista de el periódico más importante de la ciudad llamado
New York Times quien redacto su historia. Desde ese momento se supo de lo que
estaba realizando influyendo en multitudes de jóvenes que empezaron a imitarlo.
Las primeras firmas se realizaron con pinceles y rotuladores, pero hubo una gran
evolución técnica con la llegada de los aerosoles, que eran mucho más rápidos y
limpios, lo que los convertía en una herramienta más eficaz. Los jóvenes
comenzaron a denominarse a sí mismos escritores y competían por hacer obras
cada vez de mayor tamaño, detalle y originalidad para distinguirse de los demás.
[CITATION Bel17 \p 8,14,15 \l 2058 ]
3
1.3 GRAFITI EN MÉXICO
El arte moderno del spray o movimiento del grafiti llegó a México en la década de
los ochenta, como una forma de manifestación protestante que sirvió para
delimitar los territorios entre las distintas bandas y pandillas que residían en la
Ciudad de México. Estos utilizaban sus “placas” que son el símbolo que
caracteriza la presencia de la banda en el lugar donde se coloca, asi como
también acostumbraban a pintar en los barrios imágenes religiosas católicas en
las paredes, como la virgen de Guadalupe, Cristo, ángeles entre otros, existían los
que solo se dedicaban a expandir el territorio con placas, otros que solo hacían los
murales y los que por su parte solo hacían su propia marca en la pared como
tagger.
En México es visto que los partidos políticos también hacen uso del grafiti o
pintadas para las elecciones democráticas y momentos de campañas como
propaganda. [ CITATION Koz08 \l 2058 ]
4
1.4 TIPOLOGÍA DEL GRAFITI
A raíz de ese movimiento nacieron nuevos estilos y categorías que se extendieron
por todo el mundo entre ellas podemos encontrar los siguientes estilos.
1.4.1 ESTILOS
Tag (Firma) Es el tipo de grafiti más común que podemos encontrar, la firma.
letras son legibles y sencillas, por el escaso tiempo de ejecución con el que
cuentan para hacerlo, es muy básico. Suelen plasmar su nombre o placa si
perecen a una banda.
Tag con Borde y Tag Pompa: Consiste en una línea más fina de otro color que
bordea la forma de las letras gruesas. Es un poco más elaborado que el tag pero
con el mismo fin.
Estilo 3D: Este estilo busca crear un efecto de tridimensionalidad en las letras. El
efecto 3D se consigue por el uso del color, la forma de las letras en perspectiva, el
cambio de ángulo de visión, su carácter es menos espontáneo y más artístico, ya
que requiere mayor dedicación suele ser muy llamativo y atractivo.
5
1.5 TÉCNICAS DEL GRAFITI
Rotulador: Con él se realizaron las primeras firmas hasta que fue sustituido por el
spray
Brocha y pintura: En ocasiones son usados junto con el spray para hacer los
fondos de los grafitis. [CITATION Ano10 \l 2058 ]
Stencil (Plantillas): Son plantillas hechas de papel, cartón u otro material, con el
que el diseño deseado de puede replicar, con ayuda de spray o con un rodillo, son
usadas por su eficacia al plasmarlo en algún lugar es muy rápido y se puede
aplicar múltiples veces.[CITATION Vin15 \p 82 \l 2058 ]
Por otro lado, los que considera como grafitis son textos con valoración negativa
por su clara prohibición y por ser pobre en información y lo que quiere transmitir,
como las manchas, contra carteles.[CITATION Sil13 \p 46 \l 2058 ]
Esta es una actividad que genera una controversia de gran parte de los
ciudadanos que consideran que la limpieza y la uniformidad es un factor superior
al grafiti, lo cual ha provocado que se genere una opinión demasiado negativa
hacia esta actividad a lo que a menudo se ven perseguidos por las autoridades
que consideran que este es un acto ilegal:
6
“Observar el vínculo que se establece entre las denuncias
políticas y en general la dimensión política con el grafiti, el cual
aporta elementos que ayudan a estructurar una parte de lo que
sería el grafiti contemporáneo en América Latina, sin embargo
aunque el grafiti posee una gran influencia de la política en su
constitución, se puede decir que así como el grafiti
latinoamericano está acompañado de dimensiones políticas como
de tintes contestatarios, igualmente se exalta la creatividad, el
humor, las formas, generando con esto nuevas maneras de
acercamiento con los ciudadanos”. [CITATION Cas \p 65 \l 2058 ]
Esto nos da a entender que a pesar de que el grafiti tenga como que una
prohibición, este tiene a su vez una exaltación creativa lo que se tiene que tomar
en cuenta para poder ver al grafiti de una forma que no sea ilegal, si no, de una
manera en la que se expresan los grafiteros; lo cual mantiene estrecha relación
con el arte.
A partir de este párrafo nos podemos dar cuenta de cómo puede ser considerado
el grafiti, se considera arte porque es una manera de expresión que en ocasiones
puede tratarse de una crítica hacia la sociedad o la política, este se realiza con o
sin permiso del propietario del lugar o superficie en donde se plasma el mensaje.
7
La diferencia con este es que el grafiti expresa sentimientos y descontento, y el
rayón es considerado como forma de rebeldía o de llamar la atención; es cuestión
de poder diferenciar estas dos formas de plasmar un mensaje para considerar si
es grafiti o solo un acto de vandalismo.
Otro motivo o razón que tienen los escritores es el sinónimo de vida, ya que
representa un papel importantísimo para todos y cada uno de ellos, el representar
sus sentimientos a través de la pintura.
En otros casos es con el fin de que sus obras sean apreciadas por su estilo Si son
miembros de un grupo social o pandilla es común que usen estos escritos para
delimitar y marcar su territorio son su sello personal que los caracteriza. [CITATION
Sie03 \p 66 \l 2058 ]
A partir de esto podemos llegar a la conclusión de que una de las causas más
importantes de la realización del graffiti es la de ser reconocidos y dar a conocer
su propia visión del mundo, dando a esto también la importancia que tiene su
grupo de escritores urbanos, prácticamente lo que quieren es darse a conocer
ante la sociedad.
8
Algunos se han adaptado y aprovechado la oportunidad de su talento para entrar
en el mercado comercial realizando y exponiendo su trabajo como obras
publicitarias
Para estos autores de grafiti son tan importantes sus obras como para cualquiera
que valora lo que hace, ya que esto es como un signo de aceptación para ellos y
se sienten satisfechos con el trabajo que ellos hacen:
Existe tal discriminación para los autores que realizan el grafiti porque es conocido
o estrechamente relacionado con el vandalismo y llegamos a lo que dice la cita
anterior, esta forma de expresión es frecuentemente perseguida por las
autoridades ya que como bien sabemos muchas veces estos se realizan de forma
ilegal.
Un Grafiti ilegal es aquel que causa daño a la propiedad ya que es realizado sin
ningún tipo de autorización y sin el consentimiento del propietario del lugar en
espacios que son de propiedad privada o pública. Esto es gracias a que para ser
grafiti este debe violentar con palabras en orden, estético o político, lo cual viene
con irrumpir con aquello establecido: [CITATION Sie03 \p 65 \l 2058 ]
9
Esto nos da a entender un poco mejor del porque el grafiti es considerado como
acto de vandalismo, como bien lo dice la cita, la mayoría de la gente digamos que
es un tanto ignorante en el aspecto de que solo piensan en que se ve mal esa
forma de expresión todo depende de la percepción de los emisores, gracias a esto
el grafiti se ha llegado a considerar como acto de delincuencia, si es cierto que en
muchos casos estos son solo realizados sin un propósito hay muchos que han
transmitido mensajes increíbles para la sociedad, que solo pocos han logrado
entender y comprenderlo
10
CAPITULO II. METODOLOGÍA
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
2.1 ENFOQUE
En la presente investigación se utilizará un enfoque de tipo positivista, este
enfoque busca los hechos o causas de los fenómenos sociales
independientemente de los estados subjetivos de los individuos. [CITATION Mar131 \l
2058 ]
2.2 METODOLOGÍA
Nuestra investigación tendrá un método Cuantitativo-Mixto,
11
Según Sampieri este instrumento nos ayudara para evaluar la percepción
ciudadana que es lo que buscamos.[CITATION Her06 \p 217,218 \l 2058 ]
12
Variables. (edad) Frecuencia absoluta Frecuencia porcentual %
15 3 3%
16 2 2%
17 2 2%
18 6 6%
19 8 8%
20 6 6%
21 3 3%
22 4 4%
23 1 1%
24 3 3%
25 7 7%
26 2 2%
27 2 2%
28 7 7%
29 6 6%
30 4 4%
31 2 2%
32 4 4%
33 3 3%
35 5 5%
36 4 4%
37 1 1%
38 3 3%
40 6 6%
42 3 3%
44 1 1%
45 1 1%
62 1 1%
Total 100 100%
Tabla 1. Edad
Interpretación
En la tabla se muestran las edades de los 100 encuestados donde se obtuvo una
frecuencia porcentual mayor de 8% que corresponde a los jóvenes de 19 años y
una frecuencia porcentual mínima correspondiente a personas de edades de 23,
44 ,45 y 62 años.
13
Grafico No. 1 Edad
Edad
9
0
15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 35 36 37 38 40 42 44 45 62
Edad
14
Tabla No. 2 Sexo
Masculino 50 50%
Femenino 50 50%
15
Grafica No. 2 Sexo
Sexo
Mujeres Hombres
50% 50%
16
Tabla No.3 Ocupación
17
Grafica No. 3 Ocupación
Ocupació n
Ocupación
35
30
25
20
15
10
0
te te ro ro ro no ro sa or do ro ra ra re te na ca ria ta ro
i an cian nice que bre esi inte ca rad lea erte ado est ast ren ngu éuti eta tilis ese
d de Cob m p Hu per Ma S
tu er Car Ta O mp rp G e Ni a c e cr Es M
Es om Ca Ca ma E O rm S
C A Fa
18
ocupación es carnicero, taquero, campesino, carpintero, cobrador, empleado,
huertero, operadora, maestra, sastre, gerente, farmacéutica, secretaria, estilista y
mesero, un numero de 2 personas no tiene ocupación alguna.
Ninguna 2 2%
Primaria 12 12%
Secundaria 21 21%
Preparatoria 45 45%
Universidad 20 20%
19
Escolaridad
2%
12%
20%
21%
45%
20
Tabla No.5
Pregunta 1
21
Grafica No.5
Pregunta 1
22
Tabla No.6
Pregunta 2
e) Otros: 1 1%
Total 100 100%
Fuente: Encuesta aplicada en el centro de la localidad de Zumpango del Rio
Guerrero. Municipio de Eduardo Neri.
Interpretación:
23
Grafica No.6
Pregunta 2
24
Tabla No.7
Pregunta 3
b) Parques. 8 8%
c) Casas. 14 14%
d) Locales 2 2%
Interpretación:
25
Grafica No.7
Pregunta 3
La siguiente grafica muestra el numero de las personas que contestaron cada una
de las opciones de la pregunta ¿En qué espacios ha visto frecuentemente el
grafiti? Estas son a), b), c), d) y e), de las cuales la opción d) fue la más elegida
con un numero de 67 personas encuestadas, después esta la opción c) con un
26
numero de 14 personas encuestadas, siguiendo la opción a) con un numero de 9
personas encuestadas, después la opción b) con un numero de 8 personas
encuestadas y por ultimo la opción d) con un numero de 2 personas encuestadas.
Tabla No.8
Pregunta 4
b) Me molesta. 15 15%
d) Otro: 3 3%
Total 100 100%
Fuente: Encuesta aplicada en el centro de la localidad de Zumpango del Rio
Guerrero. Municipio de Eduardo Neri.
27
Grafica No.8
Pregunta 4
28
Tabla No.9
Pregunta 5
d) Me es indiferente. 13 13%
Interpretación:
29
Grafica No.9
Pregunta 5
30
Tabla No.8
Pregunta 6
b) No. 56 56%
31
Grafica No.8
Pregunta 6
La grafica nos muestra el numero de personas que han sido afectadas por la
realización de algún grafiti y las que no, el mayor numero fue de las personas que
no les han realizado algún grafiti es de 56 personas encuestadas, y las que han
sido afectadas por el grafiti es un numero de 44 personas encuestadas
32
Tabla No. 9
Pregunta 7
33
Grafica No.9
Pregunta 7
Pregunta 7
25
43
32
a) Denuncio ante las autoridades correspondientes. b) Me molesta, pero no tomo cartas en el asunto.
c) Actuó por cuenta propia para solucionarlo. d) Otro:
34
Tabla No. 10
Pregunta no 8.
35
Grafica No. 10
Pregunta no 8.
¿con qué propósito considera que realizan esta actividad?
35
30
25
20
15
10
0
a) Para transmitir b) Por rebeldía. c) Falta de d) Por diversión. e) Para marcar su
un pensamiento. atención y territorio
educación.
Pregunta 8
36
}
Tabla No. 11
Pregunta no 9.
¿Cuál sería la solución al problema de acuerdo a su criterio?
Variable Frecuencia absoluta Frecuencia porcentual
a) Instalar cámaras de 17 17%
seguridad en mi
vivienda.
b) Tener alumbrado 20 20%
público (En caso de que
no la hubiese)
c) Implementación de 62 62%
lugares recreativos.
D) Otro: 1 1%
Total 100 100 %
Fuente: Encuesta aplicada en el centro de la localidad de Zumpango del Río
Guerrero. Municipio de Eduardo Neri.
la tabla nos muestra la frecuencia porcentual de las opciones que dimos para
contestar la pregunta ¿Cuál sería la solución al problema de acuerdo a su
criterio? Las cuales son a) instalar cámaras de seguridad en mi vivienda, b)
tener alumbrado público (En caso de que no la hubiese), c) implementación de
lugares recreativos, d) otros, de las cuales un 62% de las personas encuestadas
contesto eligiendo la opción c), un 20% contesto eligiendo la opción b), un 17%
contesto eligiendo la opción a), y el 1% de las personas encuestadas eligió la
opción d) “dejar que el arte fluya.
37
Grafica No. 11
Pregunta no 9.
¿Cuál sería la solución al problema de acuerdo a su criterio?
70
60
50
40
30
20
10
0
a) Instalar cámaras de b) Tener alumbrado c) Implementación de D) Otro:
seguridad en mi vivienda. público (En caso de que lugares recreativos.
no la hubiese)
Pregunta 9
38
Tabla No. 12
Pregunta No. 10
¿Qué tanta importancia le da usted al tema?
39
Grafica No. 12
Pregunta No. 10
Pregunta 10
40
ANÁLISIS DE RESULTADOS
Pregunta 1. ¿Sabes lo que es el grafiti?
Un 37% señala que se ve bien, a otros 15% les molesta, 45% consideran que da
mala imagen al espacio donde está, dentro del 3% una persona mencionas que se
ve bien si transmite algún mensaje, otra dice que no le molesta siempre y cuando
se haga con el consentimiento del dueño del lugar y otro dice que está bien
mientras sea artístico y legal.
41
Pregunta 6. ¿Tu vivienda tiene o a tenido algún grafiti?
El 44% de los encuestados señalan que han tenido algún grafiti en su hogar, la
mayoría mencionan que se trata de tags, el 56% no ha presentado grafitis de
ningún tipo, principalmente debido a que viven en lugares muy transitados por
personas.
25% consideran que denunciar a las autoridades sería lo mejor, el 32% piensa en
no proceder en ese caso y otros 43 actúan por su propia cuenta para solucionarlo.
31% opina que lo hacen para transmitir un pensamiento, 25% por rebeldía, 15%
por falta de atención y/o educación, 14% por diversión, otros 14 piensan que son
para marcar su territorio, otra variable cree que todas las anteriores son correctas.
Un 37% cree que es muy importante conocer del tema porque están conscientes
que es un problema que afectan a gran parte de la comunidad, el 20% piensa que
es importante porque daña la imagen de la localidad, a un 23% no les importa
porque no les afecta y a otros 20% les son indiferente
42
CONCLUSIÓN
El tema del grafiti es en distintos casos importante y en otros pasa desapercibido,
ya que como hemos podido identificar algunas personas lo consideran problema
mientras que otras lo consideran una forma de expresión.
Muchos tienen diferentes puntos de vista respecto a las causas por la cual los
grafiteros realizan esta actividad, la mas sugerida por muchos fue para transmitir
un pensamiento lo cual nos da a entender que el grafiti ya no es visto como una
forma de rebeldía si no que también ya es visto como un arte, sabemos que hay
personas que no conocen aun lo que es o porque lo realizan y etiquetan a los
realizadores del grafiti, que si es cierto en algunos casos solamente han rayado
sin ningún sentido o mensaje que transmitir.
Las soluciones que muchos sugirieron para tratar este problema del grafiti es la
creación de lugares recreativos para que dichas personas que realizan esta
actividad puedan disfrutar de su pasatiempo sin ser discriminados y mal vistos por
la sociedad.
El grafiti con el pasar del tiempo en la localidad de Zumpango del rio a sido
aceptado poco a poco a tal grado de ya no ser considerado por muchos como un
acto de vandalismo, a excepción de algunos casos claro porque hay veces en las
que solamente rayan por rayar; sin embargo, hay personas que apoyan este arte
otorgándoles permisos para que plasmen sus obras en las paredes de sus casas o
tomando foto y compartiendo con distintas personas la obra que el grafitero
realizo, así llegamos a conocer que el grafiti ya no es mal visto por las personas y
que ya muchos apoyan esta forma de expresión; también conocimos que a pesar
de que muchos ya no vean de mala manera al grafiti hay algunos casos en los que
consideran que es acto de vandalismo por la forma en la que se realiza siendo
rayones o agrediendo a alguna persona.
43
BIBLIOGRAFÍA O REFERENCIAS
Hernández Sampieri Roberto, (2006), Metodología de la investigación,
6stEd, Mexico df: McGrawHill.
Hernández Sampieri Roberto, (2006), Metodología de la investigación
(Quinta edición), Mexico, McGrawHill.
Martínez Godínez Verónica Laura, (2003), Paradigmas de la investigación,
México
Hueso González Andrés, (2012), Metodología y Técnicas Cuantitativas de
Investigación, Valencia.
Martínez Godínez Verónica Laura, (2003), Paradigmas de la investigación,
México
Vintimilla Reinoso, J. I. (2015). Análisis gráfico del graffiti como elemento de
comunicación visual (Bachelor's thesis, Universidad del Azuay)
Mora Mora, Liliana (2011). El graffiti como cultura artística transfronteriza.
Poliniza 2008 un caso de estudio.
Silva, A. (2014). Atmósferas ciudadanas: grafiti, arte público, nichos
estéticos. U. Externado de Colombia
Belloso Funcía, C. (2017). Grafiti y Arte Urbano
Toro Valencia Leandro. (2015). Caracterización de los grafitis de la
universidad tecnológica de Pereira. U. Tecnológica de Pereira
Pérez, G. B. (2005). Graffiti: la voz ante el silencio. Letras, 1(37)
Ruiz Mateo, E. (2019, 01). ¿Se dice grafiti, graffiti o grafito?.
www.estandarte.com. Obtenido 04, 2019, de
http://www.estandarte.com/noticias/idioma-espanol/graffiti-o-grafiti-o-
grafito_2078.html
Cruz Salazar, T. (2008). Instantáneas sobre el graffiti mexicano: historias,
voces y experiencias juveniles. Última década
Kozak, C. (2008). No me resigno a ser pared. Graffitis y pintadas en la
Ciudad Artefacto. La roca de crear, 2.
Artium(2010). A través del graffiti: de la pared a los libros.
catalogo.artium.org. Obtenido 04,19. de
http://catalogo.artium.org/dossieres/4/traves-del-graffiti-de-la-pared-los-
libros/tecnicas
Casallas Rubiano, Y. (2014). Graffiti: implicaciones sociales y visuales de la
imagen.U. Colombia. Santo Tomas
Gama-Castro, M. M., & León-Reyes, F. (2016). Bogotá arte urbano o graffiti.
Entre la ilegalidad y la forma artística de expresión. Arte, Individuo y
Sociedad
44
Sierra Macarrón, L. (2003). Los graffiti en la Frontera Méjico-Americana:
estudio comparativo entre el Parque Chicano de San Diego y las calles de
Tijuana.
ANEXOS
45
En esta imagen se puede observar el ejemplo de un grafiti tag, usado para marcar
paredes hechas con letras simples y rápidas con su nombre apodo, es el tipo de
grafiti que más predomina en la localidad.
46
Se puede observar parte delo que es un ejemplo de un tipo de grafiti usando la
técnica de cartel.
47
48
En esta imagen podemos apreciar algunos de los pocos grafitis hechos con
autorización, están bien elaborados usando la técnica de pintura con aerosol para
mostrar la cultura de la localidad.
MEDIA O PROMEDIO
15 + 15 + 15 + 16 + 16 + 17 + 17 + 18 + 18 + 18 + 18 + 18 + 18 + 19 + 19 + 19 +
19 + 19 + 19 + 19 19 + 20 + 20 + 20 + 20 + 20 + 20 + 21 + 21 + 21 + 22 + 22 +
22 + 22 + 23 + 24 + 24 + 24 + 25 + 25 25 + 25 + 25 + 25 + 25 + 26 + 26 + 27 +
27 + 28 + 28 + 28 + 28 + 28 + 28 + 28 + 29 + 29 + 29 + 29 29 + 29 + 30 + 30 +
30 + 30 + 31 + 31 + 32 + 32 + 32 + 32 + 33 + 33 + 33 + 35 + 35 + 35 + 35 + 35 +
36 + 36 + 36 + 36 + 37 + 38 + 38 + 38 + 40 + 40 + 40 + 40 + 40 + 40 + 42 + 42 +
42 + 44 + 45 + 62
2784/100=27.84
MEDIANA
15 15 15 16 16 17 17 18 18 18 18 18 18 19 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20
20 21 21 21 22 22 22 22 23 24 24 24 25 25 25 25 25 25 25 26 26 27 27 28 28 28
28 28 28 28 29 29 29 29 29 29 30 30 30 30 31 31 32 32 32 32 33 33 33 35 35 35
35 35 36 36 36 36 37 38 38 38 40 40 40 40 40 40 42 42 42 44 45 62
MODA
49
Es el valor con mayor frecuencia en una distribución de datos.
15 15 15 16 16 17 17 18 18 18 18 18 18 19 19 19 19 19 19 19 19 20 20 20 20 20
20 21 21 21 22 22 22 22 23 24 24 24 25 25 25 25 25 25 25 26 26 27 27 28 28 28
28 28 28 28 29 29 29 29 29 29 30 30 30 30 31 31 32 32 32 32 33 33 33 35 35 35
35 35 36 36 36 36 37 38 38 38 40 40 40 40 40 40 42 42 42 44 45 62
RANGO
xm+ x M
Rm =
2
15+62
=¿38.5
2
DESVIACION ESTANDAR
50
Objetivo: Con el presente cuestionario se pretende conocer el punto de vista de la
sociedad acerca del grafiti callejero en Zumpango del Río Gro. Este cuestionario
se realiza con fines confidenciales.
51
b) Parques.
c) Casas.
d) Locales
e) Todas las anteriores.
53
Gracias por su tiempo y participación.
54