Base de Datos Informatica
Base de Datos Informatica
Base de Datos
Pág.
Software Contable
Las pequeñas empresas y las empresas individuales pueden utilizar sencillos programas
de software de contabilidad como QuickBooks o programas básicos de computación como
Microsoft Word o Excel. Estos programas son baratos y ofrecen soluciones básicas para la
facturación, el pago de proveedores y el registro de las ventas. Microsoft Word y Microsoft Excel
requieren mucho tiempo de preparación para la creación de facturas individuales u otros
formularios de negocio. Dependiendo de la versión de los programas de Microsoft, algunos
formularios pueden ser precarga dos en los programas.
Las aplicaciones de contabilidad de negocios más caras y complejas suelen ser parte de
un paquete de software que lo abarca todo y que a veces se llama software ERP ("Enterprise
Resource Planning" – Sistema de Recursos Empresariales- ). El periodo de implementación de
estas aplicaciones suele ser mayor de 5 o 6 meses. En varios casos, las aplicaciones de
contabilidad de alta calidad son un paquete de funciones que necesitan una integración
importante, personalización y configuración. Su mayor ventaja es que están diseñadas para
soportar determinados procesos de la compañía, ya que puedan ser personalizadas y parame
rizadas para ajustarse a las necesidades del negocio. Ejemplos:
- Quicken: los productos Quicken ayudan a administrar las finanzas personales, negocios
en casa, o propiedades de alquiler. Quicken Deluxe simplifica finanzas personales con una página
de inicio que te permite ver toda la información de tu tarjeta de crédito, banco y préstamos en un
solo lugar. El programa también establece recordatorios de facturas.
Estos tres pasos que se han descrito: registro, clasificación y resumen constituyen
los medios que se utilizan para crear la información contable. Sin embargo, el proceso contable
incluye algo más que la creación de información, también involucra la comunicación de esta
información a quienes estén interesados y la interpretación de la información contable para ayudar
en la toma de decisiones comerciales. Un sistema contable debe proporcionar información a los
gerentes y también a varios usuarios externos que tienen interés en las actividades financieras de
la empresa.
Objetivo de la información
La información contable debe servir fundamentalmente para: Conocer y demostrar
los recursos controlados por un ente económico, las obligaciones que tenga de transferir recursos
a otros entes, los cambios que hubieren experimentado tales recursos y el resultado obtenido en
el periodo.
a) Predecir flujos de efectivo.
b) Apoyar a los administradores en la planeación, organización y dirección de los negocios.
c) Tomar decisiones en materia de inversiones y crédito.
d) Evaluar la gestión de los administradores del ente económico.
e) Ejercer control sobre las operaciones del ente económico.
f) Fundamentar la determinación de cargas tributarias, precios y tarifas.
g) Ayudar a la conformación de la información estadística nacional.
h) Contribuir a la evaluación del beneficio o impacto social que la actividad económica
representa para la comunidad.
Uno de los aspectos que es preciso considerar cuando se estudia la empresa mediante el
enfoque de sistemas, es el ambiente, el medio en que ella está inserta y al cual pertenece con un
sentido de dependencia. Esta dependencia y subordinación de la empresa a su entorno, le plantea
determinadas exigencias a las cuales debe ceñirse y/o dar respuestas.
La finalidad de toda empresa puede plantearse en tres planos diferentes:
a) Producir bienes y /o servicios en forma eficiente de manera de satisfacer mejor las
necesidades de la población.
b) Lograr resultados positivos en el desarrollo de sus actividades.
c) Permitir la realización del hombre en su trabajo y contribuir a su desarrollo integral, por una
parte, y por otra cumplir con las obligaciones sociales y públicas a las que se encuentra
obligada por el hecho de ser miembro de una comunidad.
Referencias Bibliográficas