Libro FEMINISMOS - DIGITAL - 0 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 366

Sistema Bibliotecario de la Suprema Corte de Justicia de la Nación

Catalogación

PO
B614.190 Feminismos y derecho : un diálogo interdisciplinario en torno a los debates
F454f contemporáneos / coordinadoras Ana Micaela Alterio, Alejandra
Martínez Verástegui ; esta obra estuvo a cargo del Centro de Estudios
Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación ;
presentación Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea.-- Primera edición. --
Ciudad de México, México : Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2019.
1 recurso en línea (xlv, 318 páginas). -- (Igualdad)

ISBN 978-607-552-139-8

1. Feminismo – Derecho a la igualdad – Aspectos jurídicos – Ensayos –


América Latina 2. Delitos de lesa humanidad – Mujeres – Condición jurídica
3. Feminicidio – Políticas públicas – Análisis 4. Interrupción legal del embarazo
– Legislación – Crítica 5. Despenalización del aborto 6. Aborto 7. Maternidad
subrogada – Iniciativa de leyes 8. Acoso sexual 9. Madres sustitutas I. Alterio,
Ana Micaela, coordinador II. Martínez Verástegui, Alejandra, coordinador
III. Zaldívar Lelo de Larrea, Arturo, 1959- , escritor de prólogo IV. México.
Suprema Corte de Justicia de la Nación. Centro de Estudios Constitucionales
V. serie
LC HQ1460.5

Primera edición digital: enero de 2020

D.R. © Suprema Corte de Justicia de la Nación


Avenida José María Pino Suárez núm. 2
Colonia Centro, Alcaldía Cuauhtémoc
C.P. 06060, Ciudad de México, México.

Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier medio, sin autorización escrita de los
titulares de los derechos.

El contenido de esta obra es responsabilidad exclusiva de los autores y no representa en forma


alguna la opinión institucional de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Esta obra estuvo a cargo del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia
de la Nación.

La edición y el diseño de esta obra estuvieron a cargo de la Dirección General de la Coordinación


de Compilación y Sistematización de Tesis de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Igualdad

FEMINISMOS Y
DERECHO
Un diálogo interdisciplinario en torno
a los debates contemporáneos

Ana Micaela Alterio


Alejandra Martínez Verástegui
Coordinadoras
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN

Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea­


Presidente

Primera Sala
Ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá
Presidente
Ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena
Ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo
Ministra Norma Lucía Piña Hernández
Ministra Ana Margarita Ríos-Farjat

Segunda Sala
Ministro Javier Laynez Potisek
Presidente
Ministro Luis María Aguilar Morales
Ministra Yasmín Esquivel Mossa
Ministro José Fernando Franco González Salas
Ministro Alberto Pérez Dayán

Centro de Estudios Constitucionales


de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
Ana María Ibarra Olguín
Directora General
Contenido

Presentación...................................................................................... VII
Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea

Introducción. Algunas notas en torno a los debates


sobre los feminismos en América Latina........................................... XIII
Ana Micaela Alterio
Alejandra Martínez Verástegui

Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo...................................... 1


Vicki Schultz

Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad:


las mujeres sin cuerpo y sin espacio ................................................ 75
Enriqueta Sofía Carbajal Ávila
Julia Estela Monárrez Fragoso
Rosa Isabel Medina Parra

V
VI Feminismos y Derecho

Las alianzas feministas y el nacimiento del crimen


de feminicidio como un dominio de política pública en México....... 123
Paulina García-Del Moral

Interrupción voluntaria del embarazo:


una ley siempre en disputa................................................................ 159
Susana Rostagnol

El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas...................... 197


Rosana Triviño Caballero

La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile


como una propuesta regulatoria a partir de las lecciones
del "giro procedimental" en América Latina..................................... 225
Natalia P. Morales Cerda

El debate sobre los vientres de alquiler y la ley presentada


por el partido político Ciudadanos en España.................................. 273
Beatriz Gimeno

Gestación Subrogada en México........................................................ 301


Regina Tamés Noriega
Presentación
El feminismo es, ante todo, una cuestión de derechos. Si los derechos hu­
manos se cimientan en la idea básica de dignidad común a todas las
personas, es claro que el sexo con el que se nace no debería predetermi-
nar las oportunidades, responsabilidades, roles, o derechos a los que se
puede aspirar en la vida. Y sin embargo, a pesar de los logros fundamen-
tales que ha tenido, la lucha de las mujeres sigue siendo por establecer
un modelo de relaciones de género que haga realidad para ellas la pro-
mesa de la igualdad. Con el fin de contribuir a las reflexiones que hagan
posible la transformación de los valores, normas y prácticas sociales,
necesaria para acabar con la desigualdad estructural entre hombres y
mujeres, tengo el gusto de presentar este libro que busca visibilizar algu-
nas de las más importantes discusiones sobre género en la actualidad.

El Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de Justicia


de la Nación, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (itam) y el
Área de Derechos Sexuales y Reproductivos del Centro de Investigación
y Docencia Económicas (cide) colaboraron en la conformación de esta
obra, relevante por varios motivos. Primero, porque aborda los temas

IX
X Feminismos y Derecho

más importantes del feminismo en la actualidad: el aborto, el femini­


cidio, el acoso laboral, y la gestación subrogada. En segundo término,
porque aborda estas cuestiones desde distintas corrientes, de ahí que se
hable de "feminismos". Y en tercer lugar, porque ofrece una perspectiva
multidisciplinaria, al reunir estudios de juristas, sociólogas, políticas,
activistas y especialistas en otras áreas de las ciencias sociales de distintos
países.

La discusión sobre la protección progresiva del embrión frente a los


dere­chos humanos de la mujer es un debate que persiste tanto en el es-
pacio público como en el privado. Los textos que aquí se presentan re-
cogen este tema desde diferentes puntos de vista, que convergen en la
pregunta de si es constitucionalmente permisible criminalizar a la mujer
que aborta, sin tomar en cuenta las razones que la llevan a hacerlo y sin
ponderar los derechos e intereses en juego. La decisión sobre continuar
un embarazo forma parte de la esfera más íntima de las mujeres y debe-
ría tomarse sin tener que satisfacer un rol de género, sin el temor de ser
criminalizadas y sin tener que acudir a la clandestinidad, poniendo en
riesgo su salud y su vida.

La violencia contra las mujeres, particularmente bajo su forma más gra-


ve —el feminicidio—, persiste a niveles alarmantes y se acompaña de
revictimización e impunidad. Para hacer frente a esta situación, es nece-
sario contar con mecanismos claros y eficientes de denuncia, investigacio­
nes diligentes y protocolos para juzgar con perspectiva de género. Pero
nada de esto es suficiente; para combatir el problema de raíz se requiere
que, como sociedad, dejemos de responsabilizar a las mujeres por la vio­
lencia que sufren; que hagamos consciencia y erradiquemos los estereo-
tipos de género, y que entendamos que la violencia de baja intensidad
que de manera cotidiana atenta en contra de la mujer genera el contexto
en el que la violencia de género puede llevar hasta la muerte.

A falta de respuestas por las autoridades, cientos de mujeres han acu­


dido a la denuncia pública por casos de acoso sexual logrando visibilizar
Presentación XI

la gravedad de este tema. Lo cierto es que para erradicar las causas ins-
titucionales del hostigamiento que sufren las mujeres en su vida laboral,
deben desmantelarse las estructuras que abonan a los roles de género en
el empleo y que no permiten que las mujeres persigan sus aspiraciones
pro­fesionales. Para lograr que hombres y mujeres puedan desarrollarse
en igualdad de condiciones, es fundamental que se garanticen espacios
laborales seguros, lo cual debe ir acompañado de un cambio cultu­ral que
desplace los prejuicios que limitan el rol de las mujeres en la sociedad.

Por otro lado, uno los debates más recientes entre los feminismos es el
relacionado con la gestación subrogada. Para algunas corrientes, se trata
del ejercicio de una libertad individual y de un derecho reproductivo,
mientras que otras la objetan porque ven en ello una forma de explota-
ción a las mujeres. La discusión que los lectores encontrarán al respecto
es fundamental en nuestro país, pues a pesar de tratarse de una técnica
de reproducción asistida que ya se lleva a cabo, la regulación sobre el
tema es dispar en las entidades federativas, por lo que desde una perspec­
tiva económica y social, al existir una brecha considerable entre las per-
sonas que pueden tener acceso a ella y las que no, existe la posibilidad
de que si esta práctica no se regula debidamente propicie abusos a mu-
jeres de escasos recursos.

En los últimos años, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha bus-


cado visibilizar, a través de sus resoluciones, las condiciones de discri-
minación que han afectado a las mujeres. Entre sus criterios destacan: el
deber de juzgar con perspectiva de género, el reconocimiento de la doble
jornada laboral, la eliminación de la obligación de registrar a un recién
nacido anteponiendo el apellido paterno, así como la obligación de incor­
porar a la seguridad social a las personas que trabajan en el hogar.

A pesar de estos esfuerzos, falta mucho por hacer. Como se muestra en


los distintos textos que conforman esta obra, los constructos de género
han provocado que las mujeres enfrenten violencia y discriminación en
todas las áreas de sus vidas y que esto se convierta en un problema
XII Feminismos y Derecho

sistémico. Este libro nos lleva a reflexionar sobre las razones por las que,
a pesar de los esfuerzos que se han realizado para establecer marcos
normativos adecuados e implementar políticas públicas que atiendan
esta situación, no hemos conseguido erradicar la violencia y la discrimi-
nación que afecta a las mujeres.

La respuesta institucional debe estar a la altura de las circunstancias y ser


contundente. Si queremos que los derechos fundamentales sean el eje
rector de todo nuestro sistema debemos romper con estereotipos, roles
y prejuicios y reconfigurar el papel de la mujer en nuestra sociedad. En la
Suprema Corte estamos comprometidos con esta visión y estamos conscien­
tes de la importancia de contribuir a la investigación de estos temas, para
que los hombres y mujeres tengamos la posibilidad de desarrollarnos en
igualdad de condiciones y de gozar de los mismos derechos y las mismas
oportunidades.

Ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea


Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
y del Consejo de la Judicatura Federal
Introducción. Algunas notas
en torno a los debates
sobre los feminismos en América Latina

Ana Micaela Alterio*


Alejandra Martínez Verástegui**
* Profesora Asociada de tiempo completo en ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México).
Doctora en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la Universidad Carlos III de Madrid.
Contacto: [email protected]
** Investigadora Jurisprudencial en el Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación. Candidata a Doctora en Estudios Avanzados en Derechos Humanos por la
Universidad Carlos III de Madrid. Contacto: [email protected]
La intención de este artículo, además de dar introducción al libro que
antecede, es realizar un pequeño recorrido —seguramente incompleto—
por la historia del movimiento feminista, especialmente en América
Latina y México, y por algunos conceptos que pueden ser claves para la
mejor comprensión de los temas que se abordarán en las páginas que
siguen.

La idea del libro, que es producto de las jornadas previas sobre "Consti-
tución y Feminismos", es dialogar sobre temas relevantes para los femi-
nismos. Temas que suelen aparecer en conversaciones cotidianas, salones
de clase, medios de comunicación, redes sociales, discursos políticos y
jurídicos y un largo etcétera, pero que por estar en el marco del "femi-
nismo" aparecen aún inasibles, oscuros, informes y amenazantes para la
gran mayoría de la población.

Los feminismos han sido desde sus comienzos terreno indómito para
cualquiera que acepte la realidad tal cual se presenta en las culturas mayo­
ritarias. Los feminismos se han situado siempre del lado de la crítica a

XV
XVI Feminismos y Derecho

esa realidad, a nuestra sociedad patriarcal;1 del lado de la interpelación


a sus actores y actoras, a quienes la perciben como la única posible; han
resistido a mantenerla inmodificada o a concebirla como legítima, se
han situado del lado de la lucha contra ella y contra las consecuencias de
subordinación que genera para más de la mitad de quienes la transitan.

Los feminismos son el resultado de la movilización de personas que com­


baten la idea según la cual el sexo y el género son categorías que pue­
den determinar el lugar que ocupamos en la sociedad. Los feminismos
movilizan a las personas que luchan para lograr sociedades igualitarias,2
respetuosas de la diversidad, sociedades en donde si eres mujer, inter-
sexual, gay, lesbiana, bisexual, travesti, transexual, transgénero, queer, puedas
tener las mismas oportunidades de desarrollarte plenamente como las que
tiene un hombre cisgénero.3 Esta es la base de los feminismos actuales,
que se alzan en "lucha por una transformación social profunda".4

Ahora bien, nos referimos a feminismos y no a un feminismo porque la


historia del movimiento y de sus protagonistas, que es de larga data, no
es para nada homogénea. Por eso, en este ensayo introductorio quisiéra-
mos hacer un breve recorrido por esa historia, que tiene singularidades

1
Entiéndase por sociedad patriarcal aquella en la que existe una supremacía de lo masculino que es
opresiva hacia las mujeres pero también hacia otros grupos discriminados. Véase Isabel Cristina
Jaramillo, "La crítica feminista al derecho", en Robin West, Género y teoría del derecho, Siglo del
Hombre Editores, Facultad de la Universidad de Los Andes, Ediciones Uniandes, Instituto Pensar,
Bogotá, 2000, pp 27-66, p. 33. El término patriarcado tomado de Kate Millet en Sexual Politics,
Garden City, Nueva York, Doubleday, 1970.
2
Por supuesto que esto no dice demasiado si no aclaramos previamente qué entendemos por socie-
dades igualitarias, o por igualdad en sí. Pero nos valemos conscientemente de esta ambigüedad,
pues la disputa por estos significados se da al interior de los distintos feminismos.
Representativas de esta disputa son las posturas del feminismo de la diferencia, entre ellas véase por
ejemplo Luce Irigaray, Espéculo de la otra mujer, Akal, Madrid, 2007, o Carol Gilligan, La ética del
cuidado, Cuadernos de la Fundació Víctor Grífols i Lucas, Barcelona, 2013.
3
Habría que decir mejor: "un hombre blanco, burgués, cisgénero…", pues la raza, etnia, condición
social, creencia religiosa, nacionalidad y un largo etcétera, junto con el sexo y el género, también
afectan la estima social que se tiene a una persona. Aquí hemos resaltado el interés de los feminis-
mos por las características sexo-genéricas, pero sabiendo que éstos también consideran las múlti-
ples condiciones que interseccionalmente afectan las posibilidades de vida de las personas.
4
En este sentido véase Cinzia Arruzza, Tithi Bhattachary y Nancy Fraser, Feminismo para el 99%.
Un manifiesto, Rara Avis, Buenos Aires, 2019, p. 30.
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XVII

y es muy compleja, por lo que intentaremos realizar un mapeo muy


abierto, que refleja —parafraseando a Mari Luz Esteban— unos itinera-
rios porosos, por momentos contradictorios e inacabados.5

Las primeras olas feministas

Por hacer un pequeño repaso, aunque sea difícil encontrar un "momento


fundacional", podemos decir que junto con la modernidad6 aparecieron
las primeras mujeres que visibilizaron el "dilema de los regímenes polí-
ticos modernos": la premisa de que todos los hombres nacen libres e
iguales, era incompatible con cualquier tipo de privilegio y sin embargo,
excluía a las mujeres. Así nos suena la pionera Olympe de Gouges y su
"Declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana" en la Francia
de 1791 y su muerte en la guillotina dos años después. Un año antes, en
1792 Mary Wollstonecraft escribía la "Vindicación de los derechos de la
mujer" en Inglaterra. De allí que se diga que el feminismo es un hijo no
querido de la ilustración.7

Pero esta genealogía del feminismo, con pretensiones universales,8 chirría


en relación al feminismo latinoamericano. No por ser estos menos "mo-
dernos", sino por la propia disputa que despiertan en esta región los
postulados eurocéntricos de la modernidad y de su proyecto normativo,
la ilustración.9 Los feminismos del sur aparecen más bien concebidos

5
Mari Luz Esteban, Antropología del cuerpo. Género, itinerarios corporales, identidad y cambio, Bellaterra,
2a. ed., Barcelona, 2013, p.17. La autora aquí se refiere a los "itinerarios corporales" que trabaja
tanto en lo personal como en lo colectivo y enmarcados en la transformación social.
6
Se toma a la francesa Poullain de la Barre, con su texto Sobre la igualdad de los sexos (1673) luchan-
do por el derecho a la educación como hito inaugural del feminismo europeo y a Mary Astell como
la primer feminista inglesa. Aunque también es cierto que muchas autoras hablan de un feminis­
mo "pre-moderno" e intentan realizar una genealogía que comienza en el pasado clásico. Véase Ana
de Miguel, "Los Feminismos" publicado en Celia Amorós (dir.) Diez palabras clave sobre mujer, Verbo
Divino, Pamplona, 2000.
7
Amelia Valcárcel, Feminismo en el mundo global, Cátedra, Madrid, 2008.
8
Véase también Celia Amorós, "Aproximación a un canon feminista multicultural", Mujeres en Red.
El periódico feminista, octubre 2012. Disponible en: http://www.mujeresenred.net/spip.php?article2032
9
En este sentido, véase Alejandra Ciriza, "Construir genealogías feministas desde el Sur: encrucija-
das y tensiones", Millcayac. Revista Digital de Ciencias Sociales, vol. II, núm. 3, 2015, pp. 83-104.
XVIII Feminismos y Derecho

dentro de una "práctica de transgresión o resistencia ante los dispositi-


vos y reglas patriarcales, heterosexistas, racistas y capitalistas y se han
articulado de diversas maneras a las experiencias de mujeres y disidentes
sexuales en sus contextos históricos y sociales".10 De allí que Ciriza afirme
que la racionalidad ilustrada que da nacimiento a los feminismos inclu-
ye no solo la versión dominante, sino también su crítica, no solo la euro­
pea, sino la que orientó a los y las criollas americanas en la lucha por la
propia emancipación, no solo la androcéntrica, sino su crítica feminista,
no solo la blanca y burguesa, sino su crítica desde abajo y su versión
antirracista en el ideario emancipador de la revolución haitiana.11

Estas encrucijadas nos advierten sobre lo complejo (sino imposible) que


es intentar una periodización para los feminismos, pues siempre la elec-
ción de un corte implica la aceptación de un punto de vista, de una
historia segmentada, de una geografía particular. En esta introducción,
so pena de caer en inconsistencias teóricas, hemos optado por utilizar el
corte en "olas" del feminismo (probablemente eurocéntrico) por ser ésta
la cronología más extendida (o aceptada) incluso en nuestro subconti-
nente. Ahora bien, el uso de las olas no será más que indicativo, pues lo
que nos interesa es ver cómo se tejían los feminismos y sus luchas en
América Latina, particularmente en México.

Lo que se conoce como la primera ola del feminismo se centró mayor-


mente en las movilizaciones de europeas y norteamericanas, en especial
en el movimiento sufragista de mediados del siglo xix y principios del xx
y la lucha por el derecho a la educación. Es fácil catalogar estas reivindi-
caciones como liberales, con sus banderas de libertad, entendida como
autonomía individual, e igualdad en su versión formal.12 Este primer

10
Ibídem, p. 94.
11
Ibídem, p. 97. Como se puede apreciar, la autora preserva la "ambivalencia" que hace oscilar su
feminismo latinoamericano entre la modernidad ilustrada y los proyectos emancipatorios de subal-
ternos y subalternas en tierras americanas bajo la hipótesis de que ni Europa ni Occidente tienen el
monopolio de la Ilustración.
12
Véase Isabel Cristina Jaramillo, "La crítica feminista al derecho", op. cit., p. 114.
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XIX

momento encontró pronto sus contradicciones internas, pues si bien las


mujeres socialistas13 "apoyaban tácticamente las demandas de las sufra-
gistas, también las consideraban enemigas de clase y las acusaban de
olvidar la situación de las proletarias, lo que provocaba la desunión de los
movimientos".14

También en nuestra Latinoamérica, en el marco de un contexto total-


mente diferente, las mujeres se alzaban desde el siglo xviii en sus luchas
particulares. Ejemplos de ello son la boliviana Juana Azurduy o la mexi-
cana Leona Vicario, ambas al frente de las respectivas luchas por la inde-
pendencia. De esta última, también periodista, es famosa su respuesta a
Lucas Alamán, político y fundador del Partido Conservador Mexicano,
quien en 1831 afirmaba que las mujeres habían participado en las gue-
rras de independencia solo por amor a sus hombres:

Por lo que toca a mí, sé decir que mis acciones y opiniones han
sido siempre muy libres, nadie ha influido absolutamente en ellas y
en este punto he obrado con total independencia y sin atender a
las opiniones que han tenido las personas que he estimado. Me per­
suado de que así serán todas las mujeres, exceptuando a las muy
estúpidas, y a las que por efecto de su educación hayan contraído
un hábito servil. De ambas clases hay también muchísimos
hombres.15

En Yucatán, México, inmersos en tiempos revolucionarios, se produje-


ron los dos primeros congresos feministas en 1916.16 Un año después,

13
Entre ellas cabe destacar la obra de Flora Tristán, Unión Obrera de 1843.
14
Ana de Miguel, "Los Feminismos", op. cit., p. 12.
15
Luis Alberto Vázquez Alvarez, "Mujeres de la Independencia (capítulo III)", El siglo de Torreón,
2018 [recurso en línea].
16
Piedad Peniche Rivero, "Los congresos feministas de 1916, el obsequio legal y la denegación del
sufragio a las congresistas por el general Alvarado", Mujeres y Constitución: de Hermila Galindo a
Griselda Álvarez, Secretaría de Cultura, INEHRM y Gobierno del Estado de México, Toluca, México,
2017, pp. 23 y ss. Estos congresos fueron auspiciados por el general Salvador Alvarado, quien llegó
a Mérida portando las banderas de la Revolución mexicana: anticlericalismo, agrarismo y "feminis-
mo". En el primer Congreso, en enero, participaron 617 mujeres y en el segundo, en noviembre,
250, todas pertenecientes al magisterio pues la convocatoria llamaba a mujeres que supieran leer y
XX Feminismos y Derecho

Hermila Galindo exigía a la Convención Constituyente de Querétaro los


derechos políticos de las mujeres.17 Si bien es cierto que el sufragio no se
consiguió en ese momento, muchas de las demandas de las congresistas
yucatecas se reflejaron en el Código Civil de 1918, entre ellas, el derecho
al divorcio, la patria potestad, tutela y curatela y la sucesión.18 Parte de
las congresistas radicales de aquellos congresos formaron el capital polí-
tico de Elvia Carrillo Puerto,19 una de las primeras mujeres feministas
electa diputada en Yucatán en 1923.20

Estos comienzos del feminismo (global y local) ya marcan las diferencias


al interior del movimiento, lo que en todo caso nos sirve para dejar asen-
tada una nota importante: si bien algunos feminismos son planteamientos
que especifican para las mujeres las posturas liberales, socialistas, radi-
cales, etc., "el Feminismo es una teoría y una práctica autónoma que
desarrolla y critica las ideas que lo preceden como lo hacen todas las
teorías, doctrinas o corrientes del pensamiento".21

escribir y tuvieran un "modo honesto de vivir", excluyendo así a la mayoría de mujeres tradiciona-
les de todas las clases sociales y en particular, a mujeres mayas y prostitutas.
17
Nótese que Hermila Galindo participó en ambos congresos feministas no personalmente sino
mediante cartas: en el primero, con su ponencia "La mujer en el porvenir", donde abordó la sexuali­
dad de la mujer, pero sus palabras fueron rechazadas por las congresistas y tildadas de "inmorales
y ofensivas al pudor". En el segundo congreso participó con una "replica". Ibídem, pp. 33, 37. Véase
"Estudio de la señorita Hermila Galindo con motivo de los temas que han de absolverse en el Segundo
Congreso Feminista de Yucatán", noviembre 20 de 1916, imprenta del Gobierno Constitucionalis-
ta…52-555, Mérida, Yucatán, 1916.. Galindo se postuló en 1917 como diputada por el Quinto
Distrito electoral, alegando que cuando la Constitución hablaba de ciudadanos en "masculino" incluía
a las mujeres, resultando cuarta de 26 candidatos. Véase Rosa María Valles Ruiz, "Hermila Galindo:
ideas de vanguardia; acciones que abrieron brecha", en Mujeres y Constitución: de Hermila Galindo a
Griselda Álvarez, Secretaría de Cultura, INEHRM y Gobierno del Estado de México, Toluca, México,
2017, pp. 51 y ss.
18
Este código fue redactado a partir de la Ley sobre Relaciones Familiares de Carranza de 1917.
Según Peniche Rivero, cabe la posibilidad de que Hermila Galindo —secretaria particular de Ca-
rranza— haya intervenido en la redacción de las partes más sensibles de la misma. Piedad Peniche
Rivero, "Los congresos feministas de 1916…, op. cit., p. 44.
19
Ibídem, p. 32.
20
En México, el voto femenino se reconoció recién en 1953, siendo en 1955 cuando las mujeres lo
ejercieron por primera vez.
21
Alda Facio, "Hacia otra teoría crítica del Derecho", en Lorena Fries y Alda Facio (comps.), Género
y Derecho, LOM Ediciones, La Morada, Santiago de Chile, 1999, p. 16. Disponible en: http://www.
flacso.org.ec/docs/safisfacio.pdf
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XXI

En términos generales, mientras la primera ola se centró en conseguir la


igualdad en y ante la ley, la segunda ola del feminismo en cambio, se
ocupó de la "liberación de la mujer", de denunciar las desigualdades de
facto que atraviesan toda la estructura social. Así se comenzó a realizar
un cuestionamiento radical de las consecuencias políticas de las diferen-
cias de los sexos, que fue posible gracias a la aparición de la mujer en el
espacio de la academia y de la ciencia. En este momento se percibe el inte­
rés puesto en el cuerpo y la sexualidad, por eso el reclamo por los dere-
chos sobre el propio cuerpo.

El cuestionamiento a la línea divisoria entre los ámbitos público y priva-


do, si bien ya se traslucía desde el inicio del movimiento feminista, en
esta etapa tomó fuerza. De allí que la frase: "Lo personal es político" haya
ilustrado esta segunda ola.22 Las jóvenes nacidas después de la Segunda
Guerra Mundial ya no se encontraban cómodas confinadas al ámbito
doméstico. El masivo acceso a la educación superior y, en algunos secto-
res, al trabajo remunerado, junto a algunas movilizaciones por la paz,
como la estadounidense contra la guerra de Vietnam o las universitarias
francesas y alemanas de 1968, mostraban un cambio de ambiente, de
politización y de utopía, que en México también tuvo su trágica expre-
sión el 2 de octubre.23

El hito trascendental de esta segunda ola feminista se identifica con la


aparición del Segundo Sexo de Simone de Beauvoir, en 1949 en Francia.

La autora utiliza la palabra "Feminismo" con "F" mayúscula para referirse al conjunto de feminis-
mos que toma ideas y posturas del liberalismo, de la izquierda, de los movimientos antiesclavistas,
anticolonialistas, ecologistas, de los Derechos Humanos, etc., para llevarlas a planteamientos más
abarcadores de la realidad humana en tanto incluyen a la otra mitad del género humano. Idem.
22
Véase Kate Millet, Sexual Politics, op. cit.
23
Ana Lau Jaiven, "Lo personal es también político y el feminismo, ¿llegó para quedarse?, en Muje-
res y Constitución: de Hermila Galindo…, op. cit., pp. 232, 236. En México, el movimiento estudiantil
de 1968 propició que el descontento de las mujeres se canalizara mediante la organización y la
protesta, mayormente integrándose a organizaciones sociales de izquierda. La lucha en este enton-
ces estaba encaminada a revolucionar la vida cotidiana y a cuestionar las relaciones de género entre
hombres y mujeres, dando nacimiento a lo que se conoció como el "neofeminismo mexicano".
Ídem.
XXII Feminismos y Derecho

Unos años después, en 1963 se publicó La mística de la feminidad de


Betty Friedman, que en el contexto norteamericano se ocupó del "pro-
blema que no tiene nombre". La segunda ola implicó la construcción de
un colectivo (nosotras, las otras, las mujeres) marcado por la idea de que
podía existir un mundo mejor, una sociedad con principios culturales
diferentes, que ya no trataba de ampliar las fronteras del mundo sino de
crear otro mundo.

Los grupos de mujeres comenzaron a trabajar en la "concienciación"


como método propio del feminismo.24 Esto tiene que ver con traer a la
práctica la experiencia privada de la subordinación de las mujeres me-
diante una puesta en común, sacando de sí, dando nacimiento a la pro-
pia identidad, en un contexto de solidaridad con otras mujeres que
rompiera la soledad de su sexo.25 De allí que el proyecto feminista con-
sista en gran medida en descubrir y proponer como válida la experiencia
de las mujeres, como ellas la ven. El feminismo es así "expresión meto-
dológica de la situación de la mujer, en la cual la lucha por la conciencia
es una lucha por un mundo".26

En esos momentos de América Latina, la militancia feminista emergió


inmersa en una lucha más amplia contra las dictaduras de la región.
Dentro de las distintas reivindicaciones aparecían las mujeres como par-
te de la lucha pero sin identidad definida.27 Es decir, las mujeres eran

24
No "concientización", de neto corte izquierdista que implica un movimiento de afuera hacia aden-
tro, sino "concienciación", cuya palabra pretendía describir el proceso casi mayéutico que se propo-
nía a las mujeres. Este neologismo se tomó de la técnica consciousness-raising (cuya traducción literal
es "elevación de la conciencia") que había dado frutos a las feministas norteamericanas. Leonor
Calvera, Mujeres y Feminismo en la Argentina, Grupo Editor Latinoamericano, Argentina, 1990, p. 37.
25
Ídem. El método consistía en tres etapas:1) se proponían al grupo un tema determinado sobre el
cual exponer testimonios personales, 2) luego se relacionaban los testimonios para extraer una raíz
común, una generalización para evaluar el grado de opresión de las pautas culturales internalizadas
y, por último, 3) se proponían cambios probables para incorporarlos a cada estrato individual:
emocional, psicológico, etc.
26
Catherine MacKinnon, "Feminism, Marxism, Method, and the State: Toward Feminist Jurispru-
dence", Sign: journal of Women in Culture and Society, vol. 8, núm. 4, 1983, pp. 635-658, 637.
27
Este fenómeno se conoce como "doble militancia" y trajo enormes controversias dentro del fem-
inismo. Un ejemplo de ello se encuentra en el relato de Álvarez: "En general, en las Conducciones
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XXIII

parte importante de los grupos revolucionarios pero sin que el feminis-


mo fuera su bandera, sino unidas a los/as oprimidos/as por razones eco-
nómicas, raciales, etcétera. Gran parte de ellas, al estar fuertemente
unidas a la izquierda latinoamericana, partían del discurso marxista en
el cual la liberación de la mujer sería consecuencia de la propia libera-
ción del proletariado, pues se entendía el trabajo doméstico como parte
del trabajo no asalariado que producía plusvalía y reproducía el sistema
capitalista a través de la reproducción del ser humano. La frase "Demo-
cracia en el país, en la casa y en la cama"28 refleja lo expuesto. Esta pos-
tura "reduccionista", relegaba el problema de la mujer a una cuestión de
clases únicamente.29

Sin embargo, en cuanto algunas mujeres comenzaron a participar en


encuentros exclusivamente de mujeres y plantearon la opresión con es-
pecificidad, comenzaron a tomar conciencia del lugar de la mujer pro-
piamente dicha dentro del sistema opresivo y a postular reivindicaciones
propias. Así, podría decirse que las mujeres surgen como las Otras de la
Historia, su historia es disgregada (como la de los y las subalternas).30
Específicamente en Latinoamérica enfrentan una doble alteridad: "como
mujeres" y como "mujeres latinoamericanas".

Los encuentros feministas


latinoamericanos y del Caribe

Lo propio del feminismo en América Latina es que es un feminismo de


"ideas en acción".31 Su especificidad no es por influencia del Norte Global

de las organizaciones revolucionarias, populares y democráticas —todas patriarcales— donde par-


ticipaban más hombres que mujeres, asumimos con desconfianza y temor, la supuesta conjura de
género. La problemática femenina era asunto a tratar en tiempos del triunfo…".
28
Frase de las chilenas Margarita Pisano y Julieta Kirkwood contra la dictadura pinochetista.
29
Véase Elizabeth Álvarez, "Autogalería feminista. Entrecruces en el tiempo", en Curiel Ochy, et al.
(coord.). Feminismos disidentes en América Latina y el Caribe. Revista Nouvelles questions féministes,
vol. 24, núm. 2, 2005, pp 79-99.
30
Tomando el concepto de Gramsci, véase Gayatri Spivak, ¿Puede hablar el subalterno?, Editorial
El cuenco de plata, Buenos Aires, 2011.
31
Véase Francesca Gargallo, "Las ideas que actúan", Ideas feministas latinoamericanas, Universidad
de la Ciudad de México, México, 2004.
XXIV Feminismos y Derecho

(aunque sí encontramos relaciones de poder asimétricas, sobre todo en-


tre las academias), sino que aquí el conocimiento tiene sus propios sos-
tenes teóricos y políticos, emerge del debate con otras teorías y de la
necesidad de explicar las nuevas transformaciones sociales y el ascenso
de un nuevo sujeto político que debe ser interpretado: la mujer latinoa-
mericana. Sin embargo, y a pesar de que se hizo un trabajo fuerte por el
autoreconocimiento de las mujeres como grupo, aun en este momento,
"esta construcción identitaria con la pretensión de incluir a todas las mu­
jeres, promovió la aparición de una sola categoría universal de la mujer,
con una opresión y una lucha común", dejando fuera otras.32

En el plano internacional, después de la segunda mitad del siglo xx empezó


a haber un escenario favorable para el movimiento de mujeres. En Na-
ciones Unidas se declaró la "Década de la Mujer" (entre 1975/1985) con
la conferencia inaugural: "Mujer, paz y desarrollo", que tuvo un impacto
significativo. No es menos significativo el que la sede de la Primera Con-
ferencia Mundial del Año Internacional de la Mujer (1975) haya sido en
México.33

En ese marco, en 1981 se realizó el Primer Encuentro Feminista Latinoa-


mericano y del Caribe (eflac) en Bogotá, Colombia. Se declaró el 25 de
noviembre como Día internacional de lucha contra la violencia hacia las
mujeres. El ii Encuentro en el Perú (1983) tuvo como discurso inaugural
la idea de que la ampliación de la política de las mujeres es lo que "con-
cierne fundamentalmente a la distribución del poder en la sociedad pa-
triarcal". El iii Encuentro en Brasil (1985) marcó la tensión entre "clase"
y "género" y el iv Encuentro en Taxco, México (1987) tuvo en su centro
el documento "Del amor a la necesidad" que expresaba:

32
Ana Lau Jaiven, "Lo personal es también político y el feminismo, ¿llegó para quedarse?", op. cit.,
p. 236, con cita a Márgara Millán, "Revistas y políticas de traducción del feminismo mexicano contem­
poráneo" (p. 823). Como bien reflexiona la autora "Tomará más de una década dejar la universali-
dad y empezar a hablar de las mujeres en plural bajo contextos diferentes…", p. 237.
33
Hay que decir que, paralelamente, algunos movimientos radicales de mujeres mexicanas como el
mlm (Movimiento de Liberación de la Mujer) organizaron un contra-congreso criticando el abordaje
de la conferencia mundial.
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XXV

Hemos desarrollado una lógica amorosa —todas nos necesita-


mos, todas somos iguales— que no nos permite aceptar el con-
flicto, las diferencias entre nosotras, la disparidad entre mujeres.
Para demostrar este entretejido es necesario acabar con esta lógica
amorosa y pasar a una relación de necesidad. Las mujeres nos
necesitamos para afirmar nuestro sexo, para tener fuerza. Asu-
miendo la lógica de la necesidad reconocemos nuestras diferen-
cias y nos damos apoyo, fuerza y autoridad. (…) la fuerza de una
mujer es la fuerza de las mujeres.34

Estos encuentros se realizaron en un contexto signado por la vuelta a las


democracias latinoamericanas, las mujeres que se encontraban organiza-
das popularmente y en defensa de los derechos humanos, y un marcado
apoyo financiero a través de organizaciones no gubernamentales a los
grupos más vulnerables.

El debate de los cinco primeros encuentros de mujeres en nuestra región


fue sobre diferentes concepciones políticas, proyectos políticos y filosó-
ficos, con una preocupación genuina por si el método era a partir de los
grupos de autoconciencia y desde el yo, o si se trataba de llevarle la
conciencia a otras mujeres, sobre si el cambio se potenciaría buscando
alianzas con mujeres de partidos, sindicatos y organizaciones mixtas en
tanto mujeres ya organizadas o si lo haría desde el acercamiento a las
mujeres en tanto singularidades culturalmente sexuadas.35 Estos en-
cuentros significaron para muchas mujeres una primera aproximación al
movimiento reconociéndose como mujeres.

El v Encuentro fue en 1990 en Argentina, donde se consagró l 28 de


septiembre como Día de la lucha por el aborto. Allí se declaró lo
siguiente:

34
Elvira Hernández Carballido, "Del amor a la necesidad. 30 años del iv Encuentro Feminista Lati-
noamericano y del Caribe", Libre por convicción. Independiente de Hidalgo.com, 2017 [recurso en línea].
35
Ximena Bedregal, "Encuentros: Lilith y el cero", Feminismos Latinoamericanos, retos y perspectivas,
Gloria Careaga ed., PUEG, México, 2002.
XXVI Feminismos y Derecho

(…) hemos transitado a la conciencia de un feminismo transfor-


mador que se caracteriza por ser una posición política globaliza-
da, cuyo propósito es trastocar las relaciones de poder existentes del
sistema patriarcal que en complicidad con el sistema capitalista
nos colocan en la opresión, discriminación, explotación y margi-
nalidad e interiorización a nosotras mujeres de la región. El femi-
nismo que estamos practicando asume la lucha de género, clase,
etnia y otras reivindicaciones e integralidad y simultaneidad.36

En suma, estos primeros encuentros se caracterizaron por el deseo de


hermandad ilusoria que se ocultaba en una aparente homogeneidad y
una identidad basada en la posición de víctimas del sistema patriarcal.

Entre tanto en México, el levantamiento zapatista también marcó al femi­


nismo de la región desde otro lugar. Pero aquí no nos referimos al famoso
levantamiento del 1 de enero de 1994, sino al del 8 de marzo de 1993,
cuando las mujeres zapatistas (que significaban el 30% del mo­vimiento
y muchas de sus comandantas y capitanas) lograron su primera victoria
sin bajas: la aprobación por unanimidad de la "Ley Revolucionaria de las
Mujeres del EZLN". Unas leyes que fueron hechas desde las demandas y
por las mujeres de las comunidades indígenas organizadas colectiva-
mente y traducidas a todas sus lenguas, pero que pretendían llegar más
allá.37 En palabras de la capitana Maribel: "…vemos que hay otras com-
pañeras del país, las compañeras a nivel nacional, que no están en la

36
Elizabeth Álvarez, "Autogalería feminista. Entrecruces en el tiempo", op. cit.
37
Guiomar Rovira, Mujeres de Maíz, Era, México, 2018, pp. 105-117. Las leyes son: 1. Las mujeres
sin importar su raza, credo o filiación política, tienen derecho a participar en la lucha revoluciona-
ria en el lugar y grado que su voluntad y capacidad determinen; 2. Las mujeres tienen derecho a
trabajar y recibir un salario justo; 3. Las mujeres tienen derecho a decidir el número de hijos que
pueden tener y cuidar; 4. Las mujeres tienen derecho a participar en asuntos de la comunidad y
tener cargo si son elegidas libre y democráticamente; 5. Las mujeres y sus hijos tienen derecho
a atención primaria en su salud y alimentación; 6. Las mujeres tienen derecho a la educación; 7. Las
mujeres tienen derecho a elegir a su pareja y a no ser obligadas por la fuerza a contraer matrimonio;
8. Ninguna mujer podrá ser golpeada o maltratada físicamente ni por familiares ni por extraños. Los
delitos de intento de violación o de violación serán castigados severamente; 9. Las mujeres podrán
ocupar cargos de dirección en la organización y tener grados militares en las fuerzas armadas revo-
lucionarias; 10. Las mujeres tendrán todos los derechos y obligaciones que señalan las leyes y regla­
mentos revolucionarios. Ídem, p. 112.
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XXVII

misma situación que las compañeras de la selva. Por eso lo que vemos
nosotras es que las mujeres de otros lugares deben hacer más rica esa ley
revolucionaria porque queremos que encierre todas las demandas de las
mujeres de México…".38 Las hondas repercusiones de todo lo acaecido
en Chiapas a partir del zapatismo, no solo para el movimiento de muje-
res sino para todas las luchas emancipadoras de la región, no terminan
de dimensionarse todavía.

El vi Encuentro Continental Feminista fue en San Salvador, también en


1993. Aquí se escucharon por vez primera las voces disidentes y se abrió
el debate entre las feministas autónomas (llamadas "históricas" por su
trayectoria dentro del movimiento, o las de lo "utópico") y las llamadas
institucionalistas (o las "de lo posible"). De allí surgió un manifiesto del
feminismo autónomo, expresado por "las Cómplices" que fue la contrapo­
sición al documento de la década de los años 90 y sus secuelas. También
las autónomas plantearon el rechazo a los financiamientos y direcciones
de la Agencia Interamericana de Desarrollo (aid).39 Así se rompió un poco
con ese mito de que las mujeres por el solo hecho de serlo pertenecían a
un movimiento homogéneo, sino que el movimiento mostró su hetero-
geneidad, escindiéndose.

Esto generó una crisis en el movimiento feminista, producto de los anta-


gonismos irreductibles entre grupos, que se explicitó en el vii Encuentro
Feminista Latinoamericano y del Caribe de Chile de 1996 y que conti-
núo en el viii Encuentro realizado en República Dominicana en 1999.
Estas tensiones dentro del movimiento de mujeres se dejaron ver en el
documento principal que convocaría al próximo Eflac, de autoría de
Alda Facio, que decía:

La incorporación del discurso de género en las instituciones de la


oligarquía internacional como el bm, el bid y el fmi, ha permitido

38
Idem.
39
Criticando el apoyo que había dado a las dictaduras en Latinoamérica y de favorecer los abusos
cometidos en el control y esterilización de la población en Brasil.
XXVIII Feminismos y Derecho

que puedan seguir con sus planes de ajuste estructural sin oposi-
ción del movimiento feminista porque lo están haciendo con pers­
pectiva de género. Cinco años después de Beijing, las mujeres del
mundo estamos más pobres, más violentadas y más marginadas
de los espacios de poder real y sin embargo decimos que hemos
avanzado porque ahora estamos presentes en el discurso de los po­
derosos y la perspectiva de género en todas o casi todas sus polí-
ticas y proyectos.40

El ix Encuentro Feminista (Costa Rica, 2002) asumió como tema central


el análisis y actuación sobre la globalización y la oposición clara a que no
se hegemonizara el término identificándolo con la globalización neolibe-
ral, sino construir un paradigma alternativo, asumiendo esta nueva rea-
lidad para generar un espacio donde encontrar conexiones de realidades
diferentes y una solidaridad feminista global. Fue recién en el x Encuen-
tro (realizado en Sao Pablo, en 2005) cuando se incorporaron las activis-
tas que "devienen mujeres" como las travestis y trans.

El xi Encuentro de 2009, otra vez en México, marcó el regreso de una


fuerte crítica de las autónomas hacia las feministas institucionalistas, de-
bido a que el feminismo mexicano se había institucionalizado considera­
blemente por efecto de políticas públicas de género incorporadas sobre
todo en el Distrito Federal (hoy Ciudad de México). El presupuesto del
encuentro alcanzó centenas de miles de dólares en un contexto de crisis
económica y niveles de violencia que multiplicaban los feminicidios.
Además, las organizadoras abrieron el encuentro a mujeres trans (aun-
que el debate no había quedado zanjado en los encuentros anteriores).
Esto significó que a último momento, un pequeño grupo de autónomas
organizaran un encuentro alternativo al que asistieron unas 200 feminis-
tas en un local sindical, reivindicando el feminismo situado, la resisten-
cia indígena y afrodescendiente, como el legado del feminismo radical,

40
Ximena Bedregal, "Encuentros: Lilith y el cero", op. cit.
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XXIX

el feminismo lesbiano, el feminismo de la diferencia italiano, el pen­


samiento descolonial, etcétera.41

Uno de los posicionamientos más fuertes de las autónomas frente al femi­


nismo institucional fue la crítica del género.42 Siguiendo a Joan W. Scott,
se puede decir que el núcleo de la definición de género reposa sobre una
conexión integral entre dos proposiciones que a la vez contienen elemen­
tos que se interrelacionan: "el género es un elemento constitutivo de las
relaciones sociales basadas en las diferencias que distinguen los sexos y
el género es una forma primaria de relaciones significantes de poder".43
Si bien en un primer momento las feministas habían adoptado el término
con entusiasmo, como una "herramienta revolucionaria que permitía es-
capar del naturalismo", pronto comenzaron a percibirlo como un factor
de despolitización.44

Esto debido a la relación que consideraron existe entre el concepto de


género y las políticas neoliberales, pero también por concebirlo como un
concepto reductor que conduce a descuidar las otras relaciones sociales
de poder.45 Según la activista feminista indígena boliviana y lesbiana
Julieta Paredes,

41
Jules Falquet, Las feministas autónomas latinoamericanas y caribeñas: veinte años de disidencias, Uni-
versitas Humanistica, Colombia, 2014, pp. 50-51.
42
Independientemente del sexo biológico, el género se refiere a las identidades, las funciones y los
atributos construidos socialmente de mujer y hombre y el significado social y cultural que se atri-
buye a esas diferencias biológicas. De allí, la identidad de género es la vivencia interna e individual
del género tal como cada persona la siente, la cual puede corresponder o no con el sexo asignado al
momento de nacer. La expresión de género es la manifestación externa del género de una persona a
través de su aspecto físico, que puede corresponder o no con su identidad de género auto percibida.
Corte Interamericana de Derechos Humanos, Opinión Consultiva OC-24/17, PP. 16-17.
43
Scott, Joan W. "El Género, una categoría útil para el análisis histórico", en Marta Lamas (comp.),
El género: la construcción cultural de la diferencia sexual, Pueg, México, 1996, pp. 265-302, p. 288.
44
Jules Falquet, "Las Feministas autónomas latinoamericanas y caribeñas: veinte años de disiden-
cias", op. cit., p. 55.
45
Julieta Paredes, Hilando fino. Desde el feminismo comunitario, El rebozo, Zapatefurdole, Lente
Flotante, En cortito que’ s palargo, v AliFern AC, México, 2014, pp. 66-67. Disponible en: https://
sjlatinoamerica.files.wordpress.com/2013/06/paredes-julieta-hilando-fino-desde-el-feminismo-
comunitario.pdf. También en Jules Falquet, "Las Feministas autónomas latinoamericanas y caribeñas:
veinte años de disidencias", op. cit., p. 56.
XXX Feminismos y Derecho

El género tiene como valor político lo mismo que la clase: nunca


va a haber equidad (igualdad) de clase, porque las clases sociales
se fundan, se originan en la injusticia de la explotación de una
clase sobre la otra: los burgueses son burgueses porque explotan
a los proletarios. (…) Lo mismo sucede con el género, nunca va a
haber equidad de género entendida como igualdad, porque el gé­
nero masculino se construye a costa del género femenino, por lo
que la lucha consiste en la superación del género como injusta
realidad histórica.46

Por lo que para Paredes, las "tecnócratas del género", mujeres blancas o
mestizas y de clase social relativamente privilegiada, hacen descarrilar el
movimiento al no considerar el patriarcado en su total dimensión. Para
Paredes, el feminismo comunitario (donde el cuerpo es el primer territo­
rio a descolonizar) es "des-patriarcalizador". Por lo tanto, es "descoloniza­
dor, des-heterosexualizador, anti-machista, anti-clasista y anti-racista".47

La crítica al género en América Latina se unía a la crítica por la importa-


ción de categorías estadounidenses (y al financiamiento que ésta otorga).
Así se criticaba que esta terminología, teñida de cientificidad, se utilizara
como palabra autorizada para estudiar la cuestión de los sexos como
algo relacional y no propio de la mujer sino en cuanto existencia también
de lo masculino. Se criticaba el reemplazo de la palabra "feminismo" por
la categoría de "Estudios de género" y a las agencias intergubernamenta-
les que adoptaban la categoría en sus políticas públicas y programas
sociales direccionados a promover la equidad de género. La alerta estaba
en hablar de un feminismo sin mujeres, que despolitizara al movimien-
to.48 De esta manera se podía estudiar la opresión de la mujer y las rela-
ciones desiguales de poder entre hombres y mujeres sin necesariamente

46
Julieta Paredes, Hilando fino. Desde el feminismo comunitario, op. cit., pp. 64-66.
47
Véase Jules Falquet, "Las Feministas autónomas latinoamericanas y caribeñas: veinte años de di-
sidencias", op. cit.
48
Véase Claudia de Lima Costa, "O Tráfico nas Teorias: Tradução Cultural e Prática Feminista", en
Voces en conflicto, espacios de disputa, CD, FFyL, UBA, 2000.
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XXXI

estar enmarcada en un proyecto político feminista de transformación


social.

Lo cierto es que la incorporación de la noción de género trajo compleji-


dad al movimiento —más allá de la crítica por el mencionado distan­
ciamiento político— y puede decirse que lo enriqueció, pues el término
abrió el horizonte para nuevas luchas e investigaciones más amplias, que
incluyeron otras formas relacionales como las nuevas masculinidades,
las sexualidades disidentes, etcétera.49

De la tercera ola feminista


a la marea verde

Esta diversidad interna ya evidenciaba los rasgos de lo que Rebecca


Walker llamó la tercera ola del feminismo, signada por la percepción de
los fallos que había cometido la segunda ola y por la conciencia de que
no existe un único modelo de mujer sino múltiples, atravesados por
diversas cuestiones sociales, étnicas, de nacionalidad o religión. En el
contexto estadounidense, las denuncias al movimiento feminista por su
carácter "burgués" y racista ya se habían hecho oír. Varias mujeres del
"feminismo negro" (no solo estadounidense) estaban haciendo estos re-
clamos a las llamadas feministas liberales, centradas en las experiencias
de las mujeres blancas, heterosexuales y socioeconómicamente privile-
giadas, como si fueran universales. De allí la crítica al esencialismo de
género como la idea según la cual existe una única, "esencial" experiencia
de la mujer, independiente de otras realidades de la experiencia, que
termina configurando lo que llaman el "solipsismo blanco".50

49
Cabe decir que el Encuentro Mujeres de América Latina y del Caribe ha seguido: el xii en Bogotá
(Colombia) 2011, el xiii en Lima (Perú 2014) y el xiv en Uruguay (2017). Según la reflexión de
Bedregal, los encuentros todos han estado plagados de tensiones políticas, que tenían que ver con las
que el movimiento tenía en su quehacer cotidiano. Estas tensiones se refirieron siempre al modo, a la
visión, a la estrategia, a la práctica y al contenido del hacer feminista. Es decir, a los modos de leer y
actuar políticamente en el mundo y la realidad. Véase X. Bedregal, "Encuentros: Lilith y el cero", op. cit.
50
Angela Harris, "Race and Essentialism in Feminist Legal Theory", Stanford Law Review, vol. 3,
febrero 1990, pp. 581-616, pp. 585,588. Ese último concepto con cita a Adrienne Rich.
XXXII Feminismos y Derecho

En este momento se comenzó a usar el concepto de interseccionalidad


(acuñado en 1989 por Kimberlé Williams Crenshaw)51 para visibilizar la
complejidad de la opresión cuando confluye género, raza, etnia, clase
social, religión, edad, capacidades, etcétera. El reclamo es que estas par-
ticularidades, que no pueden verse como simples sumatorias de "situa-
ciones de opresión" en donde el género es la principal con "agravantes",
deben entenderse como vivencias que no pueden fragmentarse y que
producen subjetividades mucho más complejas y estrategias de abordaje
diversas. Por eso se propone transitar hacia la conciencia múltiple como
método feminista.52

Esta visibilidad dada a las diferencias entre las mujeres, en realidad es una
"novedad" para las mujeres liberales norteamericanas ya que, como vi-
mos, en Latinoamérica —un poco quizá por la doble militancia, es decir
por las posturas ideológicas políticas asumidas más allá del feminismo—
era una cuestión histórica. De todos modos, esta etapa está fuertemente
caracterizada por la enorme influencia que la academia norteamericana,
los debates internacionales y las importaciones teóricas tuvieron en la
producción latinoamericana.

Los años noventa se toman como punto de arranque de la tercera ola, en


los que se produce un desengaño respecto de la posibilidad de poder
transformar el orden social existente, con una fuerte crítica al marxismo
y una redefinición profunda de los lugares asignados a los sujetos.53
La Teoría Lesbiana surge en contra del binarismo y de la regla (tácita) de la
heterosexualidad obligatoria. Aporta la visualización de que no existe
una forma normal de sexualidad y una forma "anormal", lo que ocurre
es que la heterosexualidad ha sido "normalizada" y la homosexualidad

51
Kimberlé Williams Crenshaw, "Demarginalizing the Intersection of Race and Sex: A Black Feminist
Critique of Antidiscrimination Doctrine, Feminist Theory and Antiracist Politics", University of
Chicago Legal Forum, vol. 1989, núm. 1, art. 8, pp. 139-167.
52
Angela Harris, "Race and Essentialism in Feminist Legal Theory" ob. cit., p. 608, 615 y ss.
53
Vg. los hombres experimentan el desplazamiento de lugar de las mujeres, lo que genera reflexio-
nes sobre la masculinidad.
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XXXIII

castigada por la sociedad. Para Monique Wittig, exponente de esta teo-


ría, una lesbiana no es una mujer, porque una mujer solo tiene sentido
desde una construcción binaria y heterosexual, en cambio la lesbiana es
algo disruptivo (rompe con las expectativas), es una "salvaje".

Somos prófugas de nuestra clase, de la misma manera que las y


los esclavos ‘marrones’ norteamericanos lo eran cuando se escapa­
ban de la esclavitud y se volvían mujeres y hombres libres. Es decir
que es para nosotras una absoluta necesidad, así como para ellas
y ellos, nuestra sobrevivencia nos exige contribuir con todas nues­
tras fuerzas a la destrucción de la clase —las mujeres— en la cual
los hombres se apropian de las mujeres. Y esto solo se puede lograr
a través de la destrucción de la heterosexualidad como sistema
social, basado en la opresión y apropiación de las mujeres por los
hombres, la cual produce un cuerpo de doctrinas sobre la dife-
rencia entre los sexos para justificar esta opresión. 54

Estas teorías no siempre han sido apoyadas por las feministas, incluso
hay lesbianas "separatistas" (en relación a las formas organizativas, pues
hacen una crítica radical a la heterosexualidad que es tomada como rela­
ción de servidumbre) que realizan una crítica demoledora a la categoría
de la que nace el feminismo, "la mujer".

La Teoría Queer (raro/rara) por su parte nace también en Estados Unidos


en contra del estructuralismo francés y el esencialismo, en condiciones
históricas y sociales donde lo importante es la diversidad y no la desigual­
dad. Según Judith Butler —su referente más importante (también desde
la crítica a los binarismos) — la identidad de los sujetos se adquiere a
través de la citación repetida de la ley, que a su vez prohíbe lo que no se
adecua, distinguiendo lo correcto de lo incorrecto. Entonces hay una forma
correcta de citar la ley que produce las identidades aceptadas (mujer/varón)
y una forma que permite que los sujetos excluidos encarnen en la ley, a

54
Monique Wittig, La pensée straight, París, Balland, 2001, citado por Jules Falquet, Breve reseña de
algunas teorías lésbicas, Fem-e-libros, México, 2004, p. 29.
XXXIV Feminismos y Derecho

través de las "performances paródicas": las formas diversas de encarnar


son trágicas, efímeras, producto de la parodia. Por ejemplo, los y las tra­
vestis subvierten políticamente las identidades rígidas a través del arte,
de la estética. Según Butler, las identidades sexuales de los sujetos son
efecto de esa repetición iterativa de la ley. Dentro de esta lógica también
el lenguaje tiene efecto performativo.55

Sin embargo para algunas feministas latinoamericanas que han insistido


acerca del carácter corporizado y situado del saber, la teoría de Butler
im­plica una recaída pues apuesta al terreno de la indeterminación.56
Para sus críticas, la difuminación de los límites entre lo discursivo y lo
extra-discursivo y la ausencia de anclajes en el mundo de las prácticas
históricas, así como la concepción de la política como escenificación cul­
tural, convierte el mundo histórico y social, y los sujetos mismos, en el
efecto inestable de paródicas repeticiones y performances que no dejan
tras de sí determinación alguna. Si todo es performance (actuación), len­
guaje, discurso, lo sólido se disuelve, se abstrae, desaparecen los cuer-
pos, el orden de lo real: el cuerpo humano mortal, que duele, que tiene
hambre. Según Ciriza, la producción de Butler "devuelve una imagen
del mundo detenida en los umbrales de la seudoconcreción (…) el pun-
to en que su teoría se detiene es el de lo impronunciable para el capita-
lismo, la brutal materialidad de la dominación sobre los cuerpos." 57

No pretendemos aquí ni siquiera ser medianamente fieles a toda la dis-


cusión que las teorías queer (y cuirs en América Latina) han generado
dentro y fuera del feminismo, dentro y fuera de América Latina, como
tampoco podríamos hacerlo respecto de las teorías lesbianas ni con las

55
Véase Judith Butler, El género en disputa. El feminismo y la subversión de la identidad, Paidós, Barce-
lona, 2007. Una crítica fuerte a la autora en Nancy Fraser, Iustitia Interrupta. Reflexiones críticas
desde la posición ‘postsocialista’, Siglo del Hombre Editores, Colombia, 1997. Una discusión entre
ambas en Judith Butler y Nancy Fraser, ¿Reconocimiento o redistribución? Un debate entre marxis-
mo y feminismo, Traficantes de sueños, Madrid, 2016.
56
Alejandra Ciriza, "Notas sobre los límites de la importación teórica. A propósito de Judith Butler",
El Rodaballo, Revista de política y cultura, año x, núm. 15, invierno de 2004, Buenos Aires, pp. 57-61.
57
Ibídem
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XXXV

otras múltiples corrientes que enriquecen el movimiento. El objetivo solo


es dejar sentado fugazmente cómo el feminismo se ha ido complejizan-
do y enriqueciendo de un tiempo a esta parte, aunque se suela reducir a
una división fundamental entre feministas liberales y radicales.58

Ahora bien, todos estos años de lucha y reflexión, tanto interna como ex­
terna al movimiento, han ido convirtiendo las sucesivas olas en una marea
feminista. La cantidad de activistas, con sus diferentes identidades, ideo-
logías y locaciones que se han volcado a las calles a reclamar por sus
derechos; que van desde los derechos a no ser asesinadas, mutiladas y
violadas, los derechos sexuales y reproductivos, hasta los de contar con
condiciones seguras y dignas en los ámbitos laborales, educativos, socia-
les, etc., es inédita. Y es inédita no solo por las multitudes congregadas,
sino también por los niveles de violencia machista que los colectivos
feministas están enfrentando.

Así, el 3 de junio de 2015 tras el femicidio de Lucía Pérez se realizó en


Argentina la primera marcha contra los asesinatos de mujeres bajo la
consigna #NiUnaMenos. Esta consigna conformó el movimiento "Ni una
menos. Vivas nos queremos" que repitió las marchas cada 3 de junio, no
sólo en Argentina.59 Al tiempo se gestaba en España la primera huelga
feminista de carácter general programada para el 8 de marzo de 2018,60
que exigía "una sociedad libre de opresión sexista, explotación y violen-
cia" y llamaba "a la rebeldía y a la lucha ante la alianza entre el patriarcado
y el capitalismo que nos quiere dóciles, sumisas y calladas".61 El antece-
dente venía de Polonia, que en 2016 organizó un paro y marcha para
oponerse a la penalización del aborto, con una adhesión de unas cien

58
Un claro ejemplo de esta escisión insuperable la encontramos en Cinzia Arruzza, Tithi Bhattachary
y Nancy Fraser, Feminismo para el 99%. Un manifiesto, op. cit., donde las autoras instan a superar el
"feminismo liberal", y centralizar en el feminismo el 99% de todos los movimientos radicales, anti-
capitalistas, antiracistas, antiimperialistas y ecosocialistas.
59
Véase Ni Una Menos. Sitio: http://niunamenos.org.ar/
60
Véase Hacia la Huelga Feminista. Comisión 8M. Sitio http://hacialahuelgafeminista.org/
61
Cinzia Arruzza, Tithi Bhattachary y Nancy Fraser, Feminismo para el 99%. Un manifiesto, op. cit., p. 12.
XXXVI Feminismos y Derecho

mil mujeres.62 Pero el 8 de marzo de 2017 fue cuando activistas de todo


el mundo decidieron parar en conjunto, repolitizando el día inter­
nacional de la mujer.63 De ahí en más, también en México, el 8M:
#NosotrasParamos.

Por su parte, el 2018 fue un año muy especial para las argentinas, pero
con repercusiones para las feministas de toda América Latina. Esto debido
al inédito debate que se dio en ambas Cámaras del Congreso de ese país
(con sendas audiencias públicas) por la Ley IVE: de Interrupción Volun-
taria del Embarazo. Largas jornadas de debate, movilización, expectativa
y vigilia fortalecieron a un movimiento que se convirtió en marea, la marea
verde por el derecho al aborto legal, seguro y gratuito. El 14 de junio de
ese año la marea logró la media sanción de la ley que se rechazó en el
Senado argentino el 8 de agosto. Pero como dicen sus cronistas, la marea
ganó en las calles con una movilización que superó el millón y medio de
personas en la capital argentina y que se extendió y multiplicó en cada
país latinoamericano hasta llegar a México. Podemos decir sin temor a
equivocarnos que la fuerza y popularidad que ha cobrado el movimiento
feminista en América Latina, sobre todo entre la juventud, no tiene pa-
rangón, ni vuelta atrás.

De las jornadas al libro

El encuentro que este libro honra, las jornadas que organizamos el año
pasado, de alguna manera son reflejo de las múltiples visiones feministas
que intentamos reseñar. La idea de estas jornadas fue generar una discu-
sión, un diálogo enriquecedor al interior del movimiento de mujeres,
pero también, de cara a los múltiples desafíos sociales y legales que estamos
enfrentando.

Elegimos para iniciar el primer día de encuentro los temas "Feminismo,


perspectiva de género, violencia de género y feminicidio". Para los días

62
Ibídem, p. 18.
63
Ibídem, p. 19.
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XXXVII

siguientes abordamos: "Derechos sexuales y reproductivos, específica-


mente aborto y maternidad subrogada" y, "La regulación estatal de dere-
chos de las mujeres, entre ellos acoso laboral y sexual y la relación del
derecho penal con los derechos de las mujeres". Con esto quisimos en-
frentar los asuntos que más polémica causan a nivel legal. Claramente
quedaron muchos temas sin tratar frente a los múltiples frentes que tiene
abierta la lucha por una sociedad igualitaria en términos de género. Ojalá
estos debates constituyan un granito de arena en esa lucha que cada una
de nosotras y nosotros llevamos adelante.

Esta obra recoge textos de académicas reconocidas, tanto en el ámbito


nacional como en el internacional, que provienen de distintas disciplinas.
En esto reside su principal valor, ya que se abordan los temas más relevan­
tes y actuales que se discuten en las distintas corrientes del feminismo,
pensados desde el derecho, desde una perspectiva multidisciplinar.

El libro comienza con un artículo de Vicki Schultz, titulado "Reconcep-


tualizar el acoso sexual, de nuevo", en el que revisa y amplía el marco
analí­tico que desarrolló hace aproximadamente dos décadas en un par
de artículos publicados en el Yale Law Journal sobre acoso sexual: Recon-
ceptualizing Sexual Harrassment (Reconceptualizando el acoso sexual) y
el Sanitized Workplace (el trabajo higienizado). En estos textos, la autora
planteó por primera vez estudiar el acoso sexual a partir de la teorización
de su manifestación empírica. Para Schultz, el acoso siempre ha sido un
problema de sexismo y no una manifestación de la sexualidad o del deseo
sexual. Sin embargo, las narrativas dominantes han hecho énfasis en las
formas sexualizadas del acoso, lo que, a juicio de la autora, ha obstacu-
lizado la comprensión del problema de una forma más amplia. El texto
retoma la discusión a propósito del movimiento #MeToo, que ha visibi-
lizado las dimensiones del problema a nivel global, por lo que conside-
ramos pertinente incluir la discusión en esta obra.

En el artículo se analizan los casos de la industria fílmica de Hollywood


y la industria tecnológica de Silicon Valley para mostrar que la causa del
XXXVIII Feminismos y Derecho

acoso en el trabajo no es necesariamente el deseo sexual. Lo que incen-


tiva esta conducta e inhabilita a las víctimas para defenderse es la segre-
gación por sexos en el trabajo y la autoridad irrestricta y subjetiva. Los
despidos de los acosadores, afirma, no son suficientes para erradicar
estas conductas, sino que es necesario atacar las condiciones que fomen-
tan el acoso. De acuerdo con la autora, para construir contextos labora-
les seguros, iguales e incluyentes, es necesaria una reforma estructural
que elimine la segregación de hombres y mujeres en determinados roles
y posiciones, y que erradique el ejercicio arbitrario del poder para deter-
minar la contratación, la promoción, la remuneración, la evaluación y el
despido de las personas.

En los dos artículos subsecuentes se aborda el mayor problema al que


nos enfrentamos las mujeres en México y en América Latina: la violencia
feminicida. Violencia que se perpetúa, como se muestra en estas pági-
nas, por la impunidad de estos crímenes. Enriqueta Sofía Carbajal Ávila,
Julia Estela Monárrez Fragoso y Rosa Isabel Medina Parra, en su artículo
"Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad: las mujeres sin cuerpo
y sin espacio", presentan una investigación sobre las desapariciones de
mujeres en México. El estudio tiene contexto en los seis estados del nor-
te de este país, situados en la frontera con Estados Unidos, donde ocurre
el 65% de las desapariciones de mujeres en México. En este artículo se
describe el nexo que existe entre la creación de un conflicto bélico interno,
materializado en la "guerra contra las drogas" y la construcción de un
sistema político social de terror que provoca la desaparición y la muerte
de personas, especialmente de mujeres, de manera continua y sistemá­
tica. De acuerdo con las autoras, este conflicto tiene su origen en la po-
lítica intervencionista de Estados Unidos y la connivencia del Estado
mexicano, que ha instaurado una política de guerra para combatir la
cri­minalidad. Este contexto de guerra, afirman, en el que participan cor-
poraciones armadas estatales y no estatales, permite calificar estas desa-
pariciones como crímenes contra la humanidad, de acuerdo con el
Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XXXIX

En el artículo se realiza un análisis estadístico descriptivo de los datos


sobre mujeres desaparecidas entre los años 2006 y 2017. Estos datos, obte­
nidos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas, revelan que la
desaparición de mujeres en la frontera aumentó exponencialmente a partir
del año 2006, cuando se inició la "guerra contra las drogas". Esta infor-
mación permite concluir que la violencia directa contra las mujeres es
una norma en los conflictos bélicos como el que se vive en México. Sin
embargo, de acuerdo con las autoras, las variables que se utilizan para
recabar estos datos no son las adecuadas para este tipo de contextos, lo
que impide dimensionar la magnitud de la violencia. Por ello, se enfatiza
la necesidad de que el discurso oficial y las políticas gubernamentales
consideren al género y al sexo como una variable importante, lo que
permitirá poner un alto a esta violencia, otorgar justicia a las víctimas,
castigar a los responsables y transformar las estructuras que generan esta
terrible situación. Finalmente, las autoras manifiestan su preocupación
por la decisión del gobierno actual de continuar con el plan de seguri-
dad de los gobiernos anteriores, ya que tendrá como consecuencia que
más mujeres desaparezcan y mueran en un Estado que no ha sido capaz
de cumplir con una de sus principales obligaciones: proporcionales
seguridad.

Por su parte, Paulina García Del Moral analiza la forma en la que las de­
sapariciones y los asesinatos de mujeres y niñas en Ciudad Juárez y en
Chihuahua provocaron que académicas, activistas y legisladoras femi-
nistas se movilizaran y generaran alianzas nacionales e internacionales
para visibilizar las dimensiones del problema a nivel nacional. Para la
autora, una de las consecuencias más importantes de este proceso fue
la incorporación del concepto académico de feminicidio al sistema legal.
En el artículo se expone el proceso de tipificación del feminicidio como
una de las respuestas de los legisladores a este problema nacional, ha-
ciéndose énfasis en la negociación del significado de este delito tanto en
el poder legislativo como en el judicial. Aunque, se afirma, la resistencia
que se ha generado en el sistema judicial para hacer operativo este tipo
penal tiene su origen en la desigualdad estructural de género que existe
XL Feminismos y Derecho

al interior del Poder Judicial. La implementación ineficiente de este tipo


penal constituye el desafío más importante para la agenda feminista en
contra del feminicidio, ya que limita el acceso a la justicia de las niñas y
las mujeres y su derecho a vivir una vida libre de violencia. A manera de
propuesta, García Del Moral presenta la forma en la que el crimen de odio
ha provocado la implementación de políticas públicas para combatirlo
en los Estados Unidos e identifica oportunidades que pueden servir
como ejemplo para mejorar la implementación del delito de feminicidio.
La autora advierte la necesidad de tomar en cuenta los límites que tiene
el derecho como herramienta de cambio social y sugiere que la tipifica-
ción del delito de feminicidio y su correcta aplicación requieren de cambios
estructurales, tanto simbólicos como materiales, mucho más profun­
dos que los que hasta ahora se han hecho.

El siguiente bloque del libro agrupa tres artículos que revisan la situa-
ción del derecho al aborto en distintas legislaciones y latitudes. Para co-
menzar, Susana Rostagnol analiza el proceso general de legalización del
aborto en Uruguay a lo largo del siglo XX y durante los primeros años
del siglo XXI. La ley que regula la interrupción voluntaria del embarazo
está vigente desde 2012 y tiene como antecedentes varios proyectos de
ley discutidos en el Senado y en la Cámara de Representantes de ese
país, que no lograron las mayorías necesarias para convertirse en ley.
En el artículo se exponen los aspectos legales y los debates que acom­
pañaron estos proyectos de ley para legalizar el aborto. La autora revisa
especialmente la categoría filosófica creada por la legislación para inten-
tar abordar este problema desde la neutralidad: la mujer como sujeto
abstracto, racional, libre, cognoscente y autónomo. El problema que
pre­senta esta construcción es que, cuando se lleva al plano concreto,
únicamente corresponde a un tipo especial de sujeto: masculino y blan-
co. En efecto, cuando la persona que aborta se asimila a un sujeto
abstracto, no se considera su posición en una sociedad patriarcal, ni las
características y circunstancias específicas por las que pasan las muje­
res cuando desean abortar. Adicionalmente, en el artículo se revisan los
argu­mentos presentados por los grupos conservadores religiosos y no
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XLI

religiosos, quienes afirman que la vida comienza con la fecundación y


ho­mologan vida con persona, lo que, se afirma, es una consideración polí­
tica y no científica. Finalmente, Rostagnol explica la implementación y
el proceso de referéndum de la Ley de Interrupción Voluntaria del Em-
barazo en Uruguay, así como el papel de la objeción de conciencia del
personal médico como obstáculo para el acceso de las mujeres al aborto.

Por su parte, Rosaña Triviño Caballero presenta un texto en el que sostiene


como argumento principal que el derecho al aborto no está consolidado,
ni siquiera en los países que tienen las legislaciones más liberales. A pe-
sar de que en la segunda mitad del siglo XX muchos países establecieron
leyes que permitían el aborto bajo ciertas circunstancias y por distintos
motivos, el acceso a este derecho ha sido obstaculizado de facto porque
no ha alcanzado un grado adecuado de legitimidad moral. Triviño ana-
liza las condiciones que han dificultado el acceso a este derecho y que
han restringido el control de las mujeres sobre sus cuerpos y procesos
vitales. Después de mostrar la situación del aborto en el mundo, la autora
identifica los obstáculos a los que se enfrentan las mujeres que quieren
abortar, estableciendo para el análisis tres niveles interrelacionados: co-
bertura de la prestación, controles procedimentales y construcciones narra­
tivas en torno al aborto. En efecto, impedimentos como el cum­plimiento
de plazos y supuestos, el amplio amparo al ejercicio de la obje­ción de
conciencia del personal médico, la prestación del servicio únicamente
en centros acreditados, entre otros factores, dificultan de facto el acceso
de las mujeres al aborto. Además, los presupuestos y las generalizacio-
nes que estigmatizan la práctica y la consideran un proceso traumático y
doliente provocan la culpabilización de las mujeres que abortan, incluso
en su entorno más cercano. Finalmente, la autora hace algunas propues-
tas para contribuir a una mejor atención y cuidado de las mujeres que
abortan, que van desde la necesidad de terminar con los discursos que es­
tigmatizan la práctica e invisibilizan a las mujeres, hasta el deber de
establecer condiciones materiales para que las mujeres puedan abortar
independientemente de su capacidad adquisitiva, del lugar en el que
viven y de su situación personal.
XLII Feminismos y Derecho

Posteriormente, Natalia Morales Cerda presenta el caso chileno de despe­


nalización de la interrupción del embarazo como un ejemplo que podría
servir a otros modelos similares para superar los problemas de subregula­
ción o desregulación, a pesar de ser un sistema de causales o indicaciones.
En su texto, la autora analiza el contexto de elaboración y promulgación
de la ley No. 21.030, vigente desde 2017 en Chile, que regula la despe-
nalización de la interrupción del embarazo por tres causales. Para ello,
Morales revisa el diálogo que se llevó a cabo entre los poderes Ejecutivo
y Legislativo y los cambios que sufrió la redacción de la ley durante el
proceso legislativo. Posteriormente, en el texto se revisa el proceso de con­
trol preventivo que ejerció el Tribunal Constitucional sobre la ley y que
tuvo como resultado una modificación sustantiva del texto aprobado
por el Legislativo. Para terminar, la autora expone las ventajas que tiene
el modelo chileno de indicaciones procedimentalmente diferenciado so-
bre otros modelos análogos, cuyas causales procedimentales no están
diferenciadas. Para ello, se analizan las causales de justificación, su pro-
cedimiento de acreditación y el derecho de acompañamiento, así como
las herramientas normativas, reglamentarias y técnicas que proporciona
este modelo a las mujeres que desean abortar.

Uno de los valores que quisiéramos resaltar de esta obra es que muestra
que no hay una única opinión en los feminismos, sino una pluralidad de
ideas que requieren ser debatidas para tener la posibilidad de construir
en igualdad entre los géneros. En los capítulos siguientes las lectoras en­
contrarán el debate actual sobre la gestación subrogada. La primera pos-
tura es presentada por Beatriz Gimeno, quien denomina a esta técnica de
reproducción asistida "vientres de alquiler", ya que considera que se trata
de una cuestión de biocapitalismo: la comercialización de los cuerpos.
Para la autora, no se puede discutir seriamente sobre los vientres de al-
quiler sin tomar en cuenta el capitalismo, el patriarcado, la feminización
de la pobreza, las relaciones norte-sur, el funcionamiento general de los
mercados, el racismo y el colonialismo.

Tomando como punto de partida la iniciativa de ley presentada por el


partido Ciudadanos para regular la gestación subrogada en España,
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XLIII

Gimeno considera que el debate está viciado de origen cuando se habla


de altruismo y solidaridad, ya que en realidad se trata de una transacción
comercial. Y, como toda transacción comercial, se rige por las reglas de
cualquier otro mercado. Una de estas reglas, afirma, es que los mercados
generan y perpetúan la desigualdad y provocan la desaparición del dere-
cho a elegir de las personas más pobres. Por ello, las luchas sociales y
políticas que han combatido las desigualdades han buscado limitar al
mercado de muchas formas. Una de ellas es poniendo límites económi-
cos y éticos a lo que puede ser objeto de compraventa, como los órga-
nos, la sangre o el trabajo reproductivo. Para la autora, el negocio de los
vientres de alquiler, sobre todo cuando es regulado en los países más
pobres, convierte a las mujeres en materia prima ilimitada y barata. Ade-
más, la realidad muestra que esta técnica de reproducción generalmente
se lleva a cabo en lugares donde las mujeres tienen menos derechos,
están más sometidas al poder de los hombres y son pobres. Por ello, para
la autora, este negocio es colonialista y racista.

Por otro lado, en el texto se sostiene que permitir a las mujeres vender
sus embarazos perpetúa situaciones, roles y significados de género que
han sido combatidos por diversos sectores feministas. Quienes defien-
den esta práctica la describen como una técnica y no como un proceso
vital que tiene consecuencias físicas y psicológicas para una mujer, y que
implica que renuncie, por contrato, a tomar decisiones sobre su cuerpo
y el fruto de su embarazo. Para la autora, aceptar que un embarazo no
pertenece a quien gesta, introduce una bomba ideológica en la configu-
ración del derecho al aborto, ya que los polos argumentativos en este
debate no se configuran alrededor del derecho al propio cuerpo, sino de
si hay uno o dos sujetos de derechos. Además, afirma, el derecho al aborto
es un derecho fundamental y, como tal, no puede renunciarse ni restrin-
girse por un contrato. Por todo lo anterior, Gimeno advierte que abrir
los mercados a la gestación subrogada tendría consecuencias serias y
negativas para los derechos de las mujeres, sobre todo en los países más
pobres.
XLIV Feminismos y Derecho

La postura en contra se presenta en el texto de Regina Tamés Noriega,


quien defiende la regulación de la gestación subrogada para México
como la única forma de proteger los derechos de todas las partes involu-
cradas en este proceso. Para la autora, prohibir esta práctica no va a pro­
vocar que desaparezca. Por el contrario, la proscripción fomentaría la
clandestinidad, lo que afectaría, sobre todo, a las mujeres gestantes, que
son la parte más vulnerable en contextos sin regulación. En su texto,
Tamés expone los resultados de un informe elaborado por el Grupo de
Información en Reproducción Elegida (GIRE) sobre la situación de la ges­
tación subrogada en el país. De acuerdo con este informe, únicamente
existen normas sobre la materia en Tabasco y Sinaloa. Sin embargo, su
regulación es imperfecta. Estas deficiencias en la legislación, así como la
falta de normas que regulen el tema en el resto del país, han provocado
que sean violados los derechos de las gestantes, los padres y las madres
intencionales, el personal médico y las personas recién nacidas.

La autora sostiene que la prohibición de esta técnica de reproducción


asistida se basa en estereotipos de género y prejuicios acerca de la mater-
nidad. Además, provoca discriminación para las parejas del mismo sexo,
las parejas extranjeras y las personas que no tienen pareja, ya que les
quita la posibilidad de ser padres y madres. Por ello, afirma, es necesario
regular esta técnica tomando en cuenta factores como las condiciones
asimétricas de poder que pueden existir entre las mujeres gestantes y los
padres y las madres intencionales, la remuneración adecuada, el consen-
timiento informado, los derechos del personal de salud y la protección
jurídica de las personas nacidas bajo estos procedimientos. De acuerdo
con el texto, las leyes limitativas o prohibitivas no provocarían que
esta práctica siga siendo una opción económica para muchas mujeres
y evitarían que el Estado pueda proteger los derechos de las partes
involucradas.

Esperamos que la lectura de estos textos nos lleve no sólo a visibilizar los
problemas a los que nos enfrentamos las mujeres en las distintas facetas
de nuestras vidas, sino también a la reflexión colectiva al momento de
Introducción. Algunas notas en torno a los debates... XLV

tener que dar una solución jurídica a estos problemas. Ninguna de las ta­
reas es sencilla pues, como hemos intentado mostrar, no hay respuestas
únicas ni abordajes simples. Sólo esperamos que estas páginas contribu-
yan en algo a erradicar las estructuras de poder patriarcal, tan arraigadas
en nuestra sociedad y cultura legal.
Reconceptualizar
el acoso sexual, de nuevo*

Vicki Schultz**
* Trabajo publicado originalmente en inglés como "Reconceptualizing Sexual Harassment, Again",
en The Yale Law Journal, vol. 128, 18 de junio de 2018. Traducción de Tatiana Alfonso, se publica
con autorización de la autora.
** Profesora Fundación Ford de Derecho y Ciencias Sociales, Facultad de Derecho de la Universi-
dad de Yale. Agradezco a Brian Soucek por reconocer la vigencia de mi trabajo previo para la con-
versación contemporánea y por proponer la idea de esta colección —y por brindarme sus conoci-
mientos y su amistad—. Igualmente para mi amiga y colega Anne Alstott. Estoy en deuda con mis
asistentes de investigación Chris Talbot, Alyssa Peterson, y Samantha N. Smith, y especialmente con
Will McGrew, así como con las editoras del Yale Law Journal, Emily Barreca, Zoe Jacoby y Cody
Poplin por su extraordinaria ayuda con la investigación y la edición [en inglés]. Dedico este artícu-
lo a mi impresionante hija Natalie Schultz-Henry, tal como le dediqué el artículo original publicado
en The Yale Law Journal hace veinte años. Ella sigue siendo mi inspiración para trabajar por un
mundo mejor.
Sumario: Introducción; 1. Teoría; 1.1. El espectro amplio del acoso basado
en el sexo; 1.1.1. El Hollywood de Harvey Weinstein; 1.1.2. Silicon Valley;
1.2. Efectos legales y sociales; 1.3. Implicaciones teóricas; 2. Fundamen­
tos; 2.1 Segregación sexual; 2.2 Autoridad subjetiva irrestricta; 2.3 Ejemplos
contemporáneos; 2.3.1 Hollywood; 2.3.2. Silicon Valley; 3. El cambio;
4. Conclusión.

Palabras clave: Acoso sexual, acoso laboral, conducta sexual indebida, femi­
nismo, industria cinematográfica, industria tecnológica.

Introducción

Hace 20 años publiqué un artículo titulado "Reconceptualizing Sexual


Harassment" en el Yale Law Journal.1 Cinco años después, publiqué un
segundo artículo sobre el tema, en la misma revista.2 Estas dos piezas
sirvieron para anclar una serie de escritos3 cuya propuesta es una nueva
teoría del acoso sexual. Esta teoría concibe al acoso como una expresión
del sexismo en el lugar de trabajo, y no como manifestación de la sexua-
lidad ni del deseo sexual. El acoso es una forma en la que los hombres
dominantes etiquetan a las mujeres como inferiores (y a otros como

1
Vicki Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment", Yale Law Journal, vol. 107, 1998, pp. 1683-1805.
2
Vicki Schultz, "The Sanitized Workplace", Yale Law Journal, vol. 112, 2003, pp. 2061.
3
Véase, por ejemplo, Vicki Schultz y Eileen Goldsmith, «Sexual Harassment: Legal Perspectives»,
en International Encyclopedia of the Social and Behavioral Sciences, vol. 21, 2001; Vicki Schultz,
"Understanding Sexual Harassment Law in Action: What Has Gone Wrong and What We Can Do
About It", Thomas Jefferson Law Review, vol. 29, núm. 1, 2006; Vicki Schultz, "Sex Is the Least of It:
Let’s Refocus Harassment Law on Work, Not Sex", The Nation, 25 de mayo de 1998, pp. 11.

3
4 Feminismos y Derecho

"menos" hombres), y refuerzan un estereotipo del ideal masculino del


trabajo y de la identidad.4

Eventos recientes muestran que esa serie de escritos, tristemente, siguen


siendo relevantes. Aún son importantes porque, a pesar de cuarenta
años de activismo y reforma legal, el acoso sexual sigue siendo un fenó-
meno generalizado. Y siguen siendo relevantes porque, 20 años después,
la necesidad de contar con un marco teórico adecuado que oriente la
acción es más urgente que nunca.

Este es el momento de revitalizar la teoría. Con el crecimiento del movimien­


to #MeToo, estamos presenciando un momento extraordinario de resis-
tencia cultural en contra del acoso sexual, que podría materializarse en
un verdadero cambio. La mayoría de las noticias se han centrado en el
acoso en el lugar de trabajo o en el acoso relacionado con la carrera pro-
fesional de las personas;5 este enfoque es previsible dada la centralidad
del trabajo y de la desigualdad en el lugar de trabajo para las vidas de las
mujeres.6 Por estas últimas dos razones, este ensayo se centra en el acoso
laboral, aunque gran parte del análisis aplicaría también al acoso en las
escuelas, universidades y otros escenarios institucionales.

Hay buenas razones para el optimismo sobre los prospectos del cambio.
La osadía y transparencia de aquellas personas que han dado un paso
adelante para contar sus historias, las expresiones de solidaridad entre

4
Para la explicación de la teoría, véase apartado 1 y 2 en este texto. Para ejemplos de trabajos que
citan la teoría, confirmándola o aplicándola, véase notas infra 13 a 18 en este artículo y su respec-
tivo texto.
5
Véase, p. ej., Jodi Kantor, «#MeToo Called for an Overhaul. Are Workplaces Really Changing?»,
The New York Times, 23 de marzo de 2018. Y Nicole Smartt, "Sexual Harassment in the Workplace
in a #MeToo World", Forbes, 20 de diciembre de 2017 [recurso en línea]; Rebecca Traister, "This
Moment Isn’t (Just) About Sex. It’s Really About Work", The CUT, 10 de diciembre de 2017 [recurso
en línea].
6
Véase NPR, Robert Wood Johnson Foundation, Harvard y T. Chan, Discrimination in America:
Experiences and Views of American Women, NPR, s.l., 2017. Disponible en: https://perma.cc/25FW-989E.
(Señala que "la discriminación en el lugar de trabajo sigue siendo un problema para las mujeres
pertenecientes a cierta raza y/o grupo étnico").
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 5

mujeres de condiciones de vida distintas (actrices de Hollywood y traba-


jadoras rurales migrantes, por ejemplo),7 la atención seria y sostenida
por parte de los medios al acoso, la voluntad de la ciudadanía para creer
y apoyar a tantas víctimas, y el hecho de que numerosas organizaciones
hayan respondido a las alegaciones de acoso con medidas serias, son
todos signos de esperanza. El renovado compromiso feminista con el
activismo y con el cambio es también un signo de crucial importancia.
Los avances legales y sociales para eliminar el acoso y la discriminación
sólo pueden suceder cuando las feministas de todas las orientaciones y
contextos se unen para exigir igualdad.8

Sin embargo, también hay razones para preocuparse —y mucho trabajo


arduo por delante— si es que queremos que el momento actual produzca
el cambio duradero que mujeres y hombres trabajadores merecen. Esta
época ha producido muchas historias reveladoras y bastante activismo, pero
no suficiente análisis intelectual. La prensa muestra a periodistas, sobre-
vivientes y expertos políticos que discuten el acoso, pero pocas aca­dé­
micas han sido destacadas en los grandes medios de comunicación. Sin
reflexiones y análisis serios, corremos el riesgo de caer en las mismas
trampas que, en el pasado, han impedido el progreso.

Analicemos, por ejemplo, el tema de las reparaciones. Algunos comen-


taristas dicen que lo novedoso de este momento en el que estamos es que
las organizaciones e instituciones están despidiendo acosadores, incluidos
aquellos que solían ser intocables estrellas del espectáculo. De hecho,

7
Véase, p. ej., Time Staff, «700,000 Farmworkers Say They Stand With Hollywood Actors Against
Sexual Assault», Time, 10 de noviembre de 2017 [recurso en línea]. (Reimpresión de la poderosa
carta "Dear Sisters" ["Queridas hermanas"] escrita por trabajadoras agrícolas latinas que expresan
solidaridad con las actrices de Hollywood que experimentan agresiones sexuales); véase también
Cara Buckley, "Powerful Hollywood Women Unveil Anti-Harassment Action Plan", The New York
Times, 1o. de enero de 2018 [recurso en línea] (que detalla la iniciativa Time’s Up propuesta por
300 mujeres de Hollywood "para combatir el acoso sexual sistémico en Hollywood y en otros luga-
res de trabajo empresarial en el país").
8
Véase en general, Vicki Schultz, «Taking Sex Discrimination Seriously», Denver University Law
Review, vol. 91, 2015, pp. 995, en donde demuestra cómo la segunda ola de feminismo hizo avances
legales muy grandes cuando las mujeres se unieron para retar la diferencia sexual y exigir igualdad.
6 Feminismos y Derecho

muchos de los poderosos han caído.9 Puede ser que se sienta bien —y
es muy frecuente— ver a los hombres poderosos que han tratado a otras
personas tan mal, tener su merecido; es importante para las organizacio-
nes e instituciones, hacerlos responsables. Pero hay límites inherentes a
esta aproximación. Despedir a los acosadores no contribuye en nada
a reparar los impactos negativos profesionales y personales que sufren
las víctimas, muchas de las cuales han abandonado las carreras que ama-
ban y, aun así, siguen sufriendo el trauma. Despedir a estos individuos
acosadores tampoco asegura que este tipo de conductas no se repitan en
el futuro. Es posible que los despidos sirvan como un incentivo negativo
de corto plazo, pero tarde o temprano, otros acosadores ocuparán esos
lugares, a menos que ataquemos las condiciones subyacentes que incen-
tivan el acoso. Si la investigación nos enseña algo es que el acoso es un
problema institucional generalizado que no puede ser resuelto por medio
de los despidos o los castigos individuales para los acosadores.

Este ensayo revisa mis trabajos previos y presenta nuevas arenas teóricas
para explicar por qué necesitamos soluciones nuevas y creativas para
eliminar el acoso sexual en los tiempos actuales. La sección 1 presenta
brevemente la teoría del acoso sexual, describiendo el amplio rango en el
que se manifiestan las formas de acoso y explicando lo que está en juego
para los acosadores desde una perspectiva que combina aspectos psico-
lógicos, sociológicos y legales. En esta sección se utilizan a modo de
ilustración y como soporte de la teoría, ejemplos del caso del productor
de cine de Hollywood, Harvey Weinstein, y de la industria de tecnolo­
gía de Silicon Valley. Estos ejemplos muestran cómo el mal comportamiento
sexual explícito es sólo una de las manifestaciones típicas de un patrón
más amplio de sexismo, acoso y discriminación, motivados no por el
deseo sexual, sino por un impulso de reforzar el estatus y la identidad
masculina en el lugar de trabajo. En la segunda sección, profundizo la

9
Véase Sarah Almukhtar, Michael Gold y Larry Buchanan, «After Weinstein: 71 Men Accused of
Sexual Misconduct and Their Fall from Power», The New York Times, 8 de febrero de 2018 [recurso
en línea].
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 7

teoría y muestro cómo dos rasgos estructurales dominantes en los lugares


de trabajo incentivan el acoso: el primero de ellos es la segregación de
hombres y mujeres en roles y posiciones; el segundo rasgo es la asigna-
ción y el uso del poder subjetivo e irrestricto que determina la carrera de
las personas y sus prospectos de vida. Esta sección retoma los ejemplos
de Hollywood y Silicon Valley para ilustrar estos problemas, y explica
cómo el atrincheramiento de la segregación, basada en el sexo y el ejer-
cicio del poder sin ninguna responsabilidad, ha incentivado el acoso y
desalentado a las víctimas que intentan resistirse al acoso en estos dos
sectores. La sección 3 discute las implicaciones de esta teoría y enfatiza
la necesidad de implementar reformas estructurales —y no sólo soluciones
individuales— para acabar con el acoso sexual. El artículo termina con
una visión renovada para la reforma legal y el activismo, y con un llamado
a rediseñar nuestros lugares de trabajo e instituciones para asegurar mayor
igualdad y apertura, libertad frente a la autoridad arbitraria, y libertad
frente al acoso sexual.

1. Teoría

Generar cambios sostenibles requiere de una teoría informada sobre el


acoso sexual: ¿Qué es el acoso? ¿Qué ganan los acosadores con sus conduc­
tas? ¿Cuál es la causa del acoso?, y ¿qué debe cambiar para prevenirlo?

Hace dos décadas propuse una teoría del acoso que retaba la visión orto­
doxa y dominante de la época. Dicha visión tradicional definía el acoso
sexual como insinuaciones y propuestas sexuales indeseadas, usualmente,
de parte de hombres poderosos hacia sus subordinadas mujeres. Llamé a
esa perspectiva el paradigma de la dominación del deseo sexual.10 En di-

10
Véase V. Schultz, nota supra 1, pp. 1686, 1692 (se introduce el término); se citan numerosos
ejemplos de incidentes populares, cobertura de prensa, investigación académica, teoría feminista y
razonamiento legal conforme a este paradigma en Idem, pp. 1686-88, 1692-96, 1698-99, 1702-05.
Por ejemplo, las directrices originales de la EEOC sobre acoso sexual definían la conducta subya-
cente como "insinuaciones sexuales no deseadas, solicitudes de favores sexuales u otras conductas
verbales o físicas de naturaleza sexual" (énfasis añadido), en EEOC, Guidelines on Discrimination
Because of Sex, 29 C.F.R. § 1604.11 (1997). Numerosas decisiones legales limitaron los reclamos de
8 Feminismos y Derecho

cho paradigma, el acoso es un fenómeno sexual, que sucede de arriba


hacia abajo, de hombre a mujer y que está motivado por el deseo sexual.
En esa medida, tiene poco o nada que ver con el trabajo y las condicio-
nes del lugar de trabajo; se trata de una sexualidad predatoria. Los hom-
bres simplemente usan sus posiciones laborales, en esa teoría tradicional,
para satisfacer su necesidad de dominar sexualmente a las mujeres.

Mi teoría criticaba ese énfasis reducido a lo sexual. En mi perspectiva, el


acoso sexual es un medio para mantener el estatus del trabajo y la iden-
tidad masculina asociada a ello, y no la expresión de la sexualidad o del
deseo sexual. El acoso incluye no sólo las insinuaciones y propuestas
sexuales indeseadas sino un amplio rango de otros comportamientos sexis-
tas y degradantes dirigidos tanto a las mujeres, como a otros que amena-
zan las normas de género establecidas. El acoso está vinculado a formas
más amplias de discriminación y desigualdad basadas en el sexo,11 por-
que algunos hombres acosan a mujeres y a los que perciben como "menos
hombres", para preservar su posición dominante en el lugar de trabajo y
el sentido de virilidad asociado a ello. En mi teoría, el comportamiento
sexualizado es una herramienta de acoso frecuente; sin embargo, la sexua­
lidad no es intrínsecamente degradante o discriminatoria.12 Mis artículos
desarrollaron esta perspectiva en el contexto laboral, enfatizando la im-
portancia de las formas de trabajo tradicionalmente masculinas que con-
vierten el estatus y la identidad masculinos en lo dominante. Pero la
teoría también aplica a otras instituciones que ayudan a moldear y a refor-
zar la identidad de género.

acoso a dicha conducta sexual. Véase, p. ej., V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment", op. cit.,
pp. 1716-20 y ss; pp. 166-168 (casos documentados). Algunas feministas apoyaron esta opinión, y
compararon el acoso sexual con la violación y argumentaron que era perjudicial precisamente por-
que era sexual. Véase, p. ej., Catharine A. MacKinnon, Sexual Harassment of Working Women: A Case
Study of Discrimination, Yale University Press, Londres, 1979; Susan Estrich, "Sex at Work", Stanford
Law Review, vol. 43, núm. 4, abril 1991, pp. 813 y 820. Los medios de comunicación contribuyeron
al problema, dando a conocer el acoso entre hombres y mujeres que involucraba conducta sexual
inapropiada en términos lascivos, mientras descuidaban formas más amplias de acoso y discrimina-
ción basados en el sexo. Cfr. V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment", op. cit., pp. 1692-96.
11
Véase, infra, apartados 2.3., 2.3.1. y 2.3.2; también V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harass-
ment", op. cit., pp. 1755-74.
12
Véase, V. Schultz, «The Sanitized Workplace», op. cit., pp. 2136-39.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 9

Esta nueva teoría se ha establecido y arraigado en varias áreas. Primero


y prominentemente, la teoría ha sido confirmada en el derecho. La Corte
Suprema de los Estados Unidos ha reconocido explícitamente que el
acoso en el lugar de trabajo no tiene que ser explícitamente "sexual" ni
en el contenido ni en la motivación, para ser exigible judicialmente,13 y
por consiguiente, no toda conducta con tintes sexuales puede ser conside­
rada como acoso.14 En cambio, el punto clave es si el mal comporta-
miento sucede por el sexo. Por tanto, el derecho ha llegado a reconocer
que el acoso entre personas del mismo sexo también es exigible en los
estrados judiciales.15 La Comisión para la Igualdad de Oportunidades en
el Empleo (eeoc, por sus siglas en inglés) también ha precisado que el
acoso incluye cualquier conducta que degrada a las personas en el trabajo
por razón de su sexo o género, independientemente del carácter sexual
o no sexual de la conducta.16 Muchas cortes inferiores han ratificado y
elaborado estas ideas.17

13
Suprema Corte de Estados Unidos, caso Oncale vs. Sundowner off Shore Servs., Inc., 523 US 75, 80
(1998) ("La conducta de acoso no tiene que estar motivada por el deseo sexual de apoyar una infe-
rencia de discriminación en la base del sexo").
14
Ibidem ("Nunca hemos sostenido que el acoso en el lugar de trabajo, incluso el acoso entre hom-
bres y mujeres, sea automáticamente una discriminación debido al sexo simplemente porque las
palabras utilizadas tienen contenido o connotaciones sexuales").
15
Idem, en párrs. 79-80 (sosteniendo que el Título VII prohíbe el acoso entre personas del mismo
sexo y todas las demás formas de acoso que equivalen a ‘discriminación’ ... debido a ... el sexo en
los ‘términos’ o ‘condiciones’ de empleo"). Los editores del Yale Law Journal circularon las pruebas
de mi primer artículo entre los jueces de la Corte Suprema de los Estados Unidos, mientras que el
caso Oncale estaba pendiente ante la Corte en 1998. El artículo criticaba la equiparación entre
hostigamiento y conducta sexual (V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment", op. cit.,
pp. 1704-05, 1713-29, en el mismo se insistió en una definición de acoso "basada en el sexo" que
incluye tanto la conducta sexual como la no sexual (ibidem, pp. 1796-1800) y argumentaron que el
acoso entre personas del mismo sexo debería estar cubierto por la ley (ibidem, pp. 1774-89, 1801-02).
Estas son todas las proposiciones que la Corte aprobó formalmente en el caso Oncale.
16
La definición revisada de la eeoc de acoso sexual, publicada como guía en su sitio web, determina
que: "Es ilegal acosar a una persona (o solicitante o empleado) por el sexo de esa persona. El acoso
puede incluir "acoso sexual" o insinuaciones sexuales no deseadas, solicitudes de favores sexuales
u otras formas verbales de conducta física de naturaleza sexual. Sin embargo, el acoso no tiene que ser
de naturaleza sexual, y puede incluir comentarios exhaustivos sobre el sexo de una persona. Por ejemplo,
es ilegal acosar a una mujer haciendo comentarios enérgicos sobre las mujeres en general"; en Voz
"Sexual Harassment", en U.S. Equal Employment Opportunity Commision. Disponible en: https://
www.eeoc.gov/laws/types/sexual_harassment.cfm (énfasis añadido). Véase también "Harassment",
en U.S. Equal Employment Opportunity Commision. Disponible en: https://www.eeoc.gov/laws/
types/harassment.cfm ("El hostigamiento es una conducta que se basa en la raza, el color, la reli-
gión, el sexo, la nacionalidad, la edad (40 años o más), la discapacidad o la información genética".
17
Numerosos tribunales de apelación han reiterado que el acoso procesable no tiene que ser de
naturaleza sexual. Véase, p. ej., Suprema Corte de Estados Unidos, caso Gregory vs. Daly, 243 F.3d
687, 695 (2d Cir. 2001) (para esta proposición, V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment",
10 Feminismos y Derecho

Esta nueva visión del acoso también ha nutrido una buena cantidad de
investigación empírica que ha llevado a nuevas formas de teorizarlo,18 y
también ha inspirado otras reformas legales progresistas.19 La nueva teoría

op. cit.). Algunos tribunales de apelación también han seguido mi sugerencia de que tanto la con-
ducta sexual como la no sexual deben considerarse juntas a los fines de evaluar si toda supuesta
conducta indeseada equivale a un ambiente de trabajo hostil. Véase, p. ej., Suprema Corte de Estados
Unidos, caso O’Rourke vs. City of Providence, 235 F.3D 713, 730 y n.5 (1a. Cir. 2001) (citando a V.
Shultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment", op. cit., para esta proposición); Suprema Corte de
Estados Unidos, caso Durham Life Ins. Co. vs. Evans, 166 F.3d 139, 149 (3d Cir. 1999) (igual). Otras
decisiones han reconocido explícitamente que acosar a otros hombres por no cumplir con las nor-
mas idealizadas de masculinidad es un acoso basado en el sexo que viola el Título VII, un punto que
mi trabajo defendió. Véase, por ejemplo, Rene v. MGM Grand Hotel, Inc., 305 F.3d 1061, 1069n.3
(9th Cir. 2002) (V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment", op. cit., en p. 1755 n. 387, por
la idea de que algunos "trabajadores varones pueden ver no solo sus trabajos, sino también la com-
posición dominada por los hombres y la identificación en línea recta. de su trabajo, como formas
de propiedad a las que tienen derecho"). De hecho, después de dos décadas de decisiones judiciales
que reconocen que el hostigamiento de hombres homosexuales y otros hombres y mujeres que no
están de acuerdo con su género viola la prohibición del Título VII de la estereotipación sexual y la
discriminación sexual, algunos tribunales de apelación están comenzando a sostener esa discrimi-
nación. Sobre la base de que la orientación sexual es, en sí misma, una forma de estereotipos sexua-
les y de discriminación sexual prohibidos en virtud del Título VII. Véase, p. ej., Suprema Corte
Estados Unidos, caso Zarda vs. Altitude Express, Inc., 883 F.3d 100 (2d Cir. 2018); Suprema
Corte Estados Unidos, caso Hively vs. Ivy Tech Cmty. Col. de Ind., 853 F.3D 339 (7th Cir. 2017).
18
Para algunos ejemplos de investigaciones en ciencias sociales en este sentido: George Akerlof y
Rachel Kranton, "Economics and Identity", Quarterly Journal of Economics, vol. 115, núm. 3, agosto
2000, pp. 715, 733. (Cita a V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment", op. cit., se propone
un nuevo enfoque económico que incluye la identidad social para explicar el acoso laboral y los
resultados de las personas en el Mercado laboral); Jennifer L. Berdahl, "Harassment Based on Sex:
Protecting Social Status in the Context of Gender Hierarchy", Academy of Management Review, vol.
32, núm. 2, 2007, p. 641 (sigue a V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment", op. cit., al
definir el acoso basado en el sexo de forma amplia para incluir formas no sexuales de acoso, rechaza
la idea de que el deseo sexual o el deseo de dominar sexualmente pueda ser una explicación ade-
cuada del acoso, y propone una teoría similar, basada en la percepción de la amenaza al estatus
social y la identidad); Emily A. Leskinen, Lilia M. Cortina y Dana B. Kabat, "Gender Harassment:
Broadening Our Understanding of Sex-Based Harassment at Work", Law Human Behavior, vol. 35,
núm. 1, 2011, pp. 25, 36 (citando a V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment", op. cit.,,
argumentan que "sus resultados empíricos respaldan la teoría de que el acoso es un problema de
género y no de sexualidad"); y Sandy Welsh, "Gender and Sexual Harassment", Annual Review of
Sociology, vol. 25, 1999, pp. 169-190 (citando a V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment",
op. cit., reconoce el paradigma al decir que hay formas más amplias y no-sexuales de acoso y que las
ciencias sociales deben tener en cuenta aquellas expresiones de acoso que no se ajustan a la defi­
nición de la relación vertical de hombre-mujer que usualmente viene a la mente").
19
El alcance del Título IX se extiende más allá de la conducta de naturaleza sexual, por ejemplo,
cubre todo el acoso dentro del campus debido al sexo y género de una persona, incluido el acoso a
personas no conformes con su género, como mencionó en el Título VII. Véase, Office for Civil
Rights, "Dear Colleague Letter: Harassment and Bullying", Departamento de Educación Estadouni-
dense, 26 de octubre de 2010. Disponible en: https://www2.ed.gov/about/offices/list/ocr/letters/
colleague-201010.pdf (aclara que son ejemplos de acoso, cualquier distinción y discriminación
entre compañeros basado en el sexo, raza, color, nacionalidad o alguna discapacidad, viola el Título
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 11

también ha sido retomada por muchas feministas jóvenes y teóricas


queer,20 quienes la han llevado a otros ámbitos institucionales diferentes
al laboral.21

A pesar de ello, la vieja ortodoxia todavía tiene mucha aceptación cultu-


ral y popular y me preocupa que, en ausencia de un debate público
enérgico y una educación vigorosa, gane importancia de nuevo y blo-
quee nuestra habilidad para avanzar en un cambio sistémico. Hay signos

IX cuando es lo suficientemente grave, generalizado o persistente para interferir o limitar la capaci-


dad del estudiante para participar en los servicios, actividades u oportunidades ofrecidas por una
escuela). Office for Civil Rights, "Sex-Based Harassment", Departamento de Educación Estadouni-
dense, 17 de noviembre de 2017. Disponible en: https://www2.ed.gov/about/offices/list/ocr/fron-
tpage/pro-students/issues/sex-issue01.html ("El Título IX requiere que las escuelas prevengan y
remedien dos formas de acoso sexual: el acoso sexual (incluida la violencia sexual) y el acoso de
género"); Departamento de Educación Estadounidense, "Departments of Justice and Education
Reach Agreement with Tehachapi, Calif., Public Schools to Resolve Harassment Allegations", U.S.
Department of Education, 1o. de julio de 2011. Disponible en: https://www.ed.gov/news/
press-releases/departments-justice-and-education-reach-agreement-tehachapi-calif-pu-
blic-schools-resolve-harassment-allegations (Informe del acuerdo con el sistema escolar de California
donde un estudiante de secundaria se suicidó después de experimentar una campaña creciente de
acoso verbal, físico y sexual debido a la falta de conformidad con los estereotipos de género). Para
una descripción general de la ley relevante que explica cómo el Título IX se basa en los principios
del Título VII, los mismos principios que insté en mi trabajo anterior, consulté a Adele P. Kimmel,
"Title IX: An Imperfect but Vital Tool to Stop Bullying of LGBT Students", The Yale Law Journal, vol.
125, núm. 7, mayo de 2016, pp. 1820.
20
Véase, Brian Soucek, "Queering Sexual Harassment Law", The Yale Law Journal, vol. 128, núm. 67,
2018; Melissa Gira Grant, "The Unsexy Truth About Harassment", The New York Review of Books, 8
de diciembre de 2017 [recurso en línea]; Anna North, "What I’ve Learned Covering Sexual Miscon-
duct this Year", Vox, 27 de diciembre de 2017 [recurso en línea]; R. Traister, "This Moment Isn’t
(Just) About Sex…", op. cit.; Jane Ward, "Bad Girls: On Being the Accused", Bully Bloggers, 21 de
diciembre de 2017. Disponible en: https://bullybloggers.wordpress.com/2017/12/21/bad-girls-on-
being-the-accused/
21
Los académicos han utilizado las ideas expuestas en mis trabajos anteriores para remarcar la im-
portancia de abordar el acoso no sexual y la segregación sexual en una variedad de contextos dis-
tintos del empleo. Véase, para ejemplos, Deborah L. Brake, "The Struggle for Sex Equality in Sport
and the Theory Behind Title IX", University of Michigan Journal of Law Reform, vol. 34, núm. 1-2,
2000, pp. 13, 29-30, 36-38 y 70-74 (deportes); Glenn George, "Forfeit: Opportunity, Choice, and
Discrimination Theory Under Title IX", Yale Journal of Law & Feminism, vol. 22, 2010, pp. 26, 31-32
(lo mismo); Naomi Schoenbaum, "Gender and the Sharing Economy", Fordham Urban Law Journal,
vol. 53, 2016, pp. 1023, 1055-56 (economía distributiva); y Deborah M. Thompson, "‘The Woman
in the Street’: Reclaiming the Public Space from Sexual Harassment", Yale Journal of Law & Femi-
nism, vol. 6, núm. 2, 1993, pp. 313, 323-24, 335 (acoso en las calles). Los reformadores también se
han basado en mi trabajo para elaborar cómo la segregación sexual fomenta el acoso sexual para
exigir la eliminación de la segregación sexual en las fraternidades y otros espacios sociales en los
campus universitarios. Véase, Engender en https://www.engender.space/research (recolección de
fuentes).
12 Feminismos y Derecho

que indican que muchas personas que se identifican con el movimiento


#MeToo, responden, consciente o inconscientemente, a la vieja compren­
sión del acoso sexual. El movimiento se reavivó poco tiempo después de
que se conoció la historia sobre Harvey Weinstein, cuando la actriz Alyssa
Milano preguntó a sus seguidoras en Twitter, "Si usted ha sido acosada o
atacada sexualmente, escriba ‘#MeToo’ como respuesta a este tuit".22 A pesar
de que no he encontrado investigación empírica sistemática sobre este
punto,23 parece claro que la mayoría de los tuits con la etiqueta #MeToo
que siguieron se centraron específicamente en manifestaciones sexuales
del acoso y del abuso, incluyendo ataques sexuales, y no en formas más
amplias de sexismo y discriminación. La mayoría de los tuits que se com­
partieron más veces en el primer mes, por ejemplo, hacían referencia a
conductas sexuales inapropiadas.24 Las visualizaciones de los datos de
los tuits en ese periodo se caracterizaban por incluir términos como
"sexual", "sexualmente", "violación", "sobreviviente", "violencia", "ataque",
"predador", "abuso", "explotación" —todas, palabras asociadas con for-
mas de comportamiento inapropiado explícitamente sexuales; otra
característica de los tuits era la inclusión de nombres como "weinstein",

22
@Alyssa_Milano, Twitter de 15 de ocutbre de 2017, 13:21 hrs. Es importante tener en cuenta que
Milano estaba retomando el trabajo que Tarana Burke, una activista feminista negra a la que se le
atribuye el lanzamiento del movimiento "Me Too" en 2007, había comenzado. Véase Sandra E.
Garcia, "The Woman Who Created #MeToo Long Before Hashtags", The New York Times, 20 de oc-
tubre de 2017. Disponible en: https://www.nytimes.com/2017/10/20/us/me-too-movement-tarana-
burke.html; cfr. Angela Onwuachi-Willig, "What About #UsToo?: The Invisibility of Race in the
#MeToo Movement", Yale Journal of Law & Feminism, vol. 128, 2018, pp. 105-08 (describiendo el
papel de Burke en el movimiento #MeToo).
23
Se han analizado varios datos, pero no abordan la medida en que los tuits se refieren a formas
específicamente sexuales de acoso o abuso, en oposición a formas no sexuales más amplias. Véase,
p. ej., Ezyinsights, "#MeToo-The Viral Event of 2017", 17 de noviembre de 2017. Disponible en:
http://ezyinsights.com/metoo-viral-event-2017-1; Hugo Browne-Anderson, How the #MeToo Movement
Spread on Twitter, DataCamp, Blog, 14 de noviembre de 2017. Disponible en: http://www.
datacamp.com/community/blog/metoo-twitter-analysis; Elise Zaidi, "From Viral Hashtag to Social
Movement, GSPM Researchers Track #MeToo", The GW Hatchet, 29 de enero de 2018. Disponible
en: http://www.gwhatchet.com/2018/01/29/from-viral-hashtag-to-social-movement-gspm-researchers
-track-metoo
24
Véase H. Browne-Anderson, How the #MeToo Movement Spread on Twitter, loc. cit. (informando
que algunos de los tuits más compartidos en el momento del análisis incluían tuits de Monica
Lewinsky, Marlee Matlin, Breanna Stewart y Alice Glass, todos los cuales han reportado relaciones
sexuales específicas y conducta indebida).
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 13

"harvey", "billoreilly", "trump", "louisck", "roymoorechildmolester" —todas


personas acusadas de este tipo de conducta—.25 La encuesta "Los hechos
detrás del movimiento #MeToo", realizada en febrero de 2018, también
se centró casi exclusivamente en las manifestaciones sexualizadas del
acoso físico y verbal.26

Adicionalmente, desde el comienzo, las notas periodísticas sobre este


movimiento han limitado su definición de acoso sexual, explícita o implí­
citamente, a propuestas sexuales indeseadas o a otras formas de abuso
específicamente sexuales; todo ello, a pesar de que, desde hace veinte
años, la definición legal de acoso cubre formas más amplias de conducta
no deseada basada en el sexo o el género. En particular, el New York
Times, cuyos reporteros denunciaron el caso de Weinstein, ha definido
públicamente el "acoso sexual en el lugar de trabajo" en términos explí-
citamente sexuales: "El Times usa los términos ‘acoso sexual’ y ‘conducta
sexual inapropiada’ para referirse a una serie de comportamientos no
consentidos, que son sexuales por naturaleza. El término ‘ataque sexual’
usualmente hace referencia a un delito sexual, como la violación."27 Esta
definición equipara el acoso sexual laboral con el ataque sexual y la vio-
lación —y no con otras formas de acoso y discriminación basadas en el
sexo, tal lo establece la definición legal.28 La mayoría de los comunicados

25
Véase H. Browne-Anderson, How the #MeToo Movement Spread on Twitter, loc. cit. (tabla).
26
A.A. V.V., The Facts Behind the #MeToo Movement: A National Study on Sexual Harassment and Sexual
Assault, Stop Street Harassment, s. l., 2018 [recurso en línea].
27
Natalie Proulx, Christopher Pepper y Katherine Shulten, "The Reckoning: Teaching About the
#MeToo Movement and Sexual Harassment with Resources", The New York Times, 25 de junio de
2018. Disponible en: https://www.nytimes.com/2018/01/25/learning/lesson-plans/the-reckoning-
teaching-about-the-metoo-moment-and-sexual-harassment-with-resources-from-the-new-york-
times.html. El artículo determina que: "El acoso sexual en el área de trabajo es un término que
encasilla una serie de comportamientos no deseados. Incluye acoso de carácter no físico. El acoso
físico incluye tocamientos, abrazos, besos y actos violentos." Ibidem. Además de definir qué es el
acoso, el artículo también ayuda al lector dando ejemplos de situaciones de acoso. Idem. (Vinculado
con esto, véase Onu, What is Sexual Harassment?, Naciones Unidas, s.l., s.f. [recurso en línea]; el
documento define acoso únicamente en términos sexuales y discute solo este tipo). Véase también,
Valeriya Safronoya, "When You Experience Sexual Harassment at Work", The New York Times, 10 de
noviembre de 2017 [recurso en línea].
28
El New York Times, aparentemente, estaba consciente de que la definición legal de acoso sexual no se
limitaba únicamente a conductas de carácter sexual. El artículo del Times, mencionado previamente,
14 Feminismos y Derecho

de prensa y la cobertura social del movimiento #MeToo ha adoptado


este limitado enfoque sexual,29 muy a pesar de dos décadas de esfuerzo
en las que las feministas en el derecho, en las ciencias sociales, y en los
círculos activistas, han intentado construir un cuadro más amplio y preciso
de la discriminación y el acoso que enfrentan la mayoría de mujeres y
personas lgbtq en el contexto laboral.

Este lente exclusivamente sexual representa un retroceso y no un avance.


El derecho ha reconocido que el acoso consiste en muchas formas de
comportamiento sexista, hostil y discriminatorio basado en estereotipos
de sexo o género, y que va más allá de las insinuaciones o propuestas
sexuales.30 Reconocer formas más amplias de acoso no significa que el
mal comportamiento sexual no es importante; por supuesto que es cru-
cial para exhibir y corregir los avances sexuales indeseados y los ataques
en el lugar de trabajo (y en otros espacios). El abuso sexual ha permane-
cido por demasiado tiempo escondido en las oscuras sombras de la vida
social y organizacional. Como sociedad debemos estar más dispuestos a
reconocer el abuso sexual y hablar abierta y honestamente sobre ello, sin
sentimiento de negación, vergüenza o incomodidad, tal como lo hacemos
sobre otras formas de abuso. Las organizaciones pueden y deberían hacer
responsables a los acosadores tanto por los comportamientos sexuales
indebidos, como por otras formas de maltrato y discriminación, sin excu-
sar las conductas sexuales como preferencias personales o ventajas de
los poderosos.

da la definición que utiliza el periódico de acoso, e invita a sus lectores a buscar más información
sobre la definición legal de eeoc de acoso sexual. En N. Proulx, C. Pepper y K. Shulten, "The
Reckoning…", op. cit., La liga de la página de la eeoc que define el acoso sexual adopta la definición
más amplia aprobada por la Suprema Corte en el caso Oncale vs. Sundowner Offshore Servs., Inc., 523
U.S. 75 (1998), Véase, notas 14 a 16 supra, donde se estipula que "[e]s deplorable acosar a una
persona por su sexo" y señalando expresamente que "el acoso no tiene que ser de naturaleza sexual".
Eeoc, voz "Sexual Harassment", en Laws, Regulations and Guidance, Equal Emp. Opportunity
Commission. Disponible en https://www.eeoc.gov/laws/types/sexual_harassment.cfm; véase también
N. Proulx, C. Pepper y K. Shulten, "The Reckoning…", op. cit., (para la definición de la eeoc).
29
Existen demasiados ejemplos como para citarlos todos. Véase Stephanie Zacharek, Eliana Dockter-
man y Haley Sweetland Edwards, "The Silence Breakers", Time Magazine’s "Person of the Year", 18 de
diciembre de 2019. Disponible en: http://time.com/time-person-of-the-year-2017-silence-breakers/
30
Sobre el Título VII y el lugar de trabajo, véase las fuentes citadas en las notas 14 a 18 supra. Sobre
el título IX y las instituciones universitarias, véase las fuentes citadas en la nota 19 supra.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 15

Pero fijar la atención sólo en el comportamiento sexual indebido sin refe­


rirse a los patrones de sexismo relacionados y a las dinámicas institucio-
nales más profundas, trae serias dificultades que pueden llevar a debilitar
la pregunta más amplia por la igualdad de género. Este punto aplica para el
acoso más allá del lugar de trabajo. El movimiento #MeToo ha expuesto
ataques y abusos sexuales, en esferas diferentes al lugar de trabajo, tales
como escuelas, iglesias, fraternidades, familias y prisiones. Sin importar
en donde suceda, la sexualidad no existe en el vacío; el comportamiento
sexual no es un producto simplemente de deseos innatos individuales, sino
de las fuerzas institucionales que lo evocan, lo moldean y le dan signifi-
cado. Por lo tanto, independientemente del lugar en donde se presente
el comportamiento sexual indebido, inevitablemente, éste ha sido facili-
tado y formado por fuerzas contextuales más amplias. Es nuestro deber
atacar estas fuerzas desde su raíz, si queremos acabar con todo el espectro
de los tipos de acoso y discriminación, de tipo sexual y no sexual.

1.1 El espectro amplio del acoso


basado en el sexo

Concentrarse en la perspectiva restringida de las propuestas sexuales


indeseadas de hombres hacia mujeres, nos ciega ante las formas no sexua­
les de sexismo y acoso, que son generalizadas y perniciosas y que expe-
rimentan las mujeres y otras personas. El acoso no siempre consiste en
insinuaciones sexuales indeseadas; un amplio rango de acciones no
sexuales son usadas para denigrar a las mujeres y etiquetarlas como
"diferentes" en virtud de su sexo.

De hecho, y contrario a la creencia popular, las formas no sexuales de


acoso y hostilidad que están basadas en la diferencia de sexo, son mucho
más constantes que las conductas explícitamente sexuales no deseadas.
El acoso adquiere una amplia variedad de formas no sexuales, incluyen-
do el comportamiento hostil, la agresión física, el tratamiento condes-
cendiente, la ridiculización personal, el ostracismo social, la exclusión o
la marginalización, la negación de información, y el saboteo laboral por
16 Feminismos y Derecho

razón del sexo o género de la persona. Este acoso no sólo se dirige a las
mujeres heterosexuales: los hombres que no se ajustan a las imágenes
preestablecidas de la masculinidad y otros que amenazan las normas de
género establecidas, son objeto de formas similares de acoso. La investi-
gación sugiere que la mayoría de las formas de acoso intentan respaldar
la superioridad masculina en el trabajo, y no asegurar la satisfacción
sexual.31 En la mayoría de ocasiones, incluso cuando hay propuestas
explícitamente sexuales, éstas son parte de un patrón más amplio de
acoso y hostilidad basado en el sexo.32

Hace varios años, expliqué estos puntos a través de varios ejemplos de


diversos sectores de la industria, ocupaciones y trabajos.33 Muy pocas
cosas han cambiado desde entonces, especialmente en las industrias, orga­
nizaciones y posiciones dominadas por hombres, en donde el acoso pre-
valece cada vez más. Consideremos los siguientes ejemplos de la industria
fílmica de Hollywood y de la industria tecnológica de Silicon Valley. Estas
industrias tienen un impacto profundo en la sociedad estadounidense y
atraen aspirantes de todos los contextos y entrenamientos. Las dos indus­
trias siguen siendo altamente desiguales en términos de sexo, género y
otras características.

31
Véase, p. ej., J. Berdahl, «Harassment Based on Sex…», op. cit., p. 643 (que afirma que "la forma
más común de acoso sexual es el acoso relacionado con el género, que involucra… comentarios
sexistas, bromas y materiales que alienan y denigran a las víctimas a partir de su sexo y no por las
solicitudes de relaciones sexuales entre ellos"); Jennifer L. Berdahl, "The Sexual Harassment of Uppity
Women", Journal of Applied Psychology, vol. 92, 2007, pp. 425, 429 (donde se demuestra que "las
mujeres con personalidades relativamente masculinas experimentan(ron) el mayor número de casos
de acoso sexual", y no aquellas con atributos femeninos); Heather McLaughlin, Christopher Uggen
y Amy Blackstone, "Sexual Harassment, Workplace Authority, and the Paradox of Power", American
Sociological Review, vol. 4, 2012, pp. 625, 627 (estudios recolectados).
32
Véase, p. ej., Jennifer L. Berdahl y Jana L. Raver, «Sexual Harassment», en Sheldon Zedeck (ed.),
APA Handbook of Industrial and Organizational Psychology, Tomo 3, Maintaining, Expanding, and
Contracting the Organization, 2011, cap. 18, p. 646 (recopilación de documentos que muestran
que el sexo no consensual se presenta normalmente con acoso de género, así como otro tipo de
acoso); E. A. Leskinen, L. M. Cortina y D. B. Kabat, "Gender Harassment…", op. cit., pp. 25, 31, 34;
Sandy Lim y Lilia M. Cortina, "Interpersonal Mistreatment in the Workplace: The Interface and
Impact of General Incivility and Sexual Harassment", American Psychological Association, vol. 90,
núm. 3, 2005, pp. 483, 487, 490; Véase también Louise F. Fitzgerald, Michele J. Gelfand y Fritz
Drasgow, "Measuring Sexual Harassment: Theoretical and Psychometric Advances", Basic and
Applied Social Psychology, vol. 17, núm. 4, 1995, pp. 425, 438.
33
V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment", op. cit., pp. 1755-62; V. Schultz, "The Sanitized
Workplace", op. cit., pp. 2074-87.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 17

1.1.1. El Hollywood
de Harvey Weinstein

Harvey Weinstein, magnate de la industria fílmica de Hollywood, es pre-


sentado como el arquetipo de predador sexual.34 Sin embargo, una mirada
más detallada revela que, incluso, sus actos predatorios eran parte de una
campaña más amplia de abusos no sexuales, agresiones y discriminación
sexual. Numerosos reportes han descrito las agresiones sexuales de
Weinstein, haciendo evidente cómo abusaba de actrices y modelos jóve-
nes que estaban buscando avanzar en la industria del cine. De acuerdo
con las versiones de ellas, Weinstein ejercía presión para que tuvieran
relaciones sexuales con él, exhibía su cuerpo ante ellas, las manoseaba y
forzaba su cuerpo sobre algunas de ellas, seduciéndolas con promesas
de estrellato, y amenazándolas con arruinarles la vida si se negaban a sus
pretensiones.35

Muy pocos reportes han cubierto las formas de abuso no sexual, pero
profundamente sexistas, que Weinstein ha ejercido sobre una cantidad
de mujeres mucho menos influyentes que trabajaban para él. Zelda Per-
kins trabajó 19 años como asistente de Weinstein. Perkins declaró que
Weinstein la acosó constantemente en formas tanto sexuales como no

34
Jodi Kantor y Megan Twohey dieron a conocer la noticia de Weinstein en octubre de 2017. Véase
Jodi Kantor y Megan Twohey, "Harvey Weinstein Paid off Sexual Harassment Accusers for Decades",
The New York Times, 5 de octubre de 2017 [recurso en línea]. Desde entonces, los medios de comu-
nicación han cubierto ampliamente las agresiones sexuales de Weinstein, con historias demasiado
extensas como para citarlas aquí. Véase, p. ej., Ronan Farrow, "From Aggressive Overtures to Sexual
Assault: Harvey Weinstein’s Accusers Tell Their Stories", The New Yorker, 23 de octubre de 2017
[recurso en línea]. Weinstein ha sido arrestado y acusado de violación y agresión sexual criminal en
Nueva York. James C. McKinley, Jr., "Harvey Weinstein Indicted on Rape and Criminal Sexual Act
Charges", The New York Times, 30 de mayo de 2018. Disponible en: https://www.nytimes.
com/2018/05/30/nyregion/weinstein-indicted-rape.html. También Benjamin Mueller y Alan Feuer,
"Arrested on Rape Charges, Weinstein Posts $1 Million Bail", The New York Times, 25 de mayo de
2018. Disponible en: https://www.nytimes.com/2018/05/25/nyregion/harvey-weinstein-arrested.
html
35
Véase R. Farrow, «From Aggressive Overtures…», op. cit.; J. Kantor y M. Twohey, "Harvey Weinstein
Paid off…", op. cit., Sara M. Moniuszki y Cara Kelly, "Harvey Weinstein Scandal: A Complete List of
the 85 Accusers", Usa Today, 22 de marzo de 2018 [recurso en línea].
18 Feminismos y Derecho

sexuales.36 Weinstein trabajaba desnudo, le pedía que le diera masajes y se


los daba a ella, se bañaba en frente de ella, le gritaba e insultaba perma-
nentemente y la desgastaba emocionalmente, en particular, en las oca-
siones en las que ella se atrevía a confrontarlo.37 Perkins sostiene que
Weinstein nunca la amenazó físicamente pero que "estaba constante-
mente amenazada ‘emocional y psicológicamente’".38 Perkins renunció e
intentó denunciar a Weinstein por acoso, pero fue presionada para aceptar
un acuerdo privado en un proceso que la dejó destrozada.39 Después de
ello, Perkins no pudo encontrar otro trabajo en la industria del cine y
tuvo que mudarse a Centroamérica para sanar.40

La experiencia de Perkins no era excepcional. De acuerdo con la queja


interpuesta por el Fiscal General del estado de Nueva York, después de
una revisión de cuatro meses,41 Weinstein incurrió constantemente en
conductas de discriminación, de acoso sexual y no sexual, contra sus
empleados, creando con ello un ambiente laboral "plagado de hostilida-
des y desigualdades de género".42 Además de las insinuaciones sexuales
no deseadas, Weinstein "regañaba constantemente a las mujeres usando
términos obscenos y estereotipos de género",43 les gritaba que deberían

36
Véase Matthew Garrahan, "Harvey Weinstein: How Lawyers Kept a Lid on Sexual Harassment
Claims", Financial Times, 23 de octubre de 2017. Y Emily Longeretta, "Harvey Weinstein’s Ex Assistant
Opens Up About Working for ‘Repulsive Monster’", Us Weekly, 20 de diciembre de 2017.
37
Perkins narra un incidente reciente: "Recuerdo estar hablando por teléfono en mi cuarto cuando
otra llamada entró a mi celular. Él me insultó exigiendo que contestara el teléfono. Yo le respondí
"¡ya estoy en el teléfono!". Ese acto marcó mi futuro como alguien que lo podía enfrentar, op. cit. p. 36.
38
E. Longeretta, "Harvey Weinstein’s Ex Assistant…", op. cit.
39
M. Garrahan, "Harvey Weinstein: How Lawyers…", op. cit.
40
Véase Chris Pleasance, "‘Accusing Weinstein ended my career’: Former assistant says she ended
up training horses in Central America after legal fight with shamed media mogul left her reputation
in tatters", Daily Mail, 20 de diciembre de 2017. Disponible en: https://www.dailymail.co.uk/news/
article-5196571/Weinstein-assistant-Accusing-ended-career.html
41
Petición verificada, Tribunal Superior de Nueva York, caso People vs. The Weinstein Co., No.
450293/2018 (N.Y. Sup. Ct. Feb. 11, 2018) [de aquí en adelante, Queja Weinstein]; Press Release,
"A.G. Schneiderman Files Civil Rights Lawsuit Against the Weinstein Companies, Harvey Weinstein,
and Robert Weinstein", Letitia James NY Attorney General, 11 de febrero de 2018 [recurso en línea].
42
Queja Weinstein, loc. cit.
43
Idem, pp. 9-10 ("[H]arvey Weinstein llamaba frecuentemente a sus empleadas "cunt" [coño] o
"pussy" [vágina] cuando estaba enojado, o sentía que no habían hecho correctamente su trabajo,
o simplemente por no querer llamarlas por su nombre").
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 19

irse y tener bebés porque para eso era que las mujeres eran buenas, exigía
saber si tenían el periodo menstrual, y las acusaba de querer un "tra­
tamiento especial" por ser mujeres.44 Weinstein no sólo tenía mujeres
como blanco de tales oprobios; también usaba insultos homofóbicos y
basados en el género para degradar y reprender a los hombres atacando
su masculinidad.45

Algunas otras formas de acoso, aunque no tuvieran contenido de género,


estaban dirigidas exclusivamente a empleadas mujeres. La quejosa alega
que Weinstein, un hombre imponente físicamente, "usaba su estatura
para emitir frases amenazantes… para humillar y asustar a las empleadas
mujeres… gritándolas por su supuesta incompetencia, insultándolas en
la cara, amenazándolas con terminar con su carrera, y describiendo sus
intenciones de hacerles daño —todo ello, mientras caminaba hacia ellas
y se les acercaba, dejando tan sólo unos pocos centímetros entre los dos".46
En una ocasión, Weinstein le pegó de forma violenta a la silla del carro
de una empleada y la acorraló contra una pared mientras la insultaba.47
Con frecuencia, Weinstein le decía a los empleados que los mataría a
ellos y sus familias, que tenía contactos en el servicio secreto y amena-
zándolos con frases como "tú no sabes de lo que soy capaz".48

Weinstein no solamente acosaba a sus empleados en formas sexuales y


no sexuales; también discriminaba a las empleadas mujeres de forma
sistemática en la asignación de deberes y expectativas sobre su com­
portamiento. De acuerdo con la queja, Weinstein amenazaba con despe-
dir a algunas empleadas mujeres "si no cumplían con roles tradicionales
de género tales como cuidar a sus hijos pequeños (los de él), les obligaba
a obtener las recetas médicas para sus medicinas (las de él), y realizar

44
Idem, p. 10.
45
Idem, ("Cuando Weinstein quería denigrar a los hombres también les decía "cunt" o "pussy"….
A un asistente hombre le dijo que lo estaba despidiendo por ser un ‘fucking faggot boy, a stupid
fucking faggot boy [estúpido maricón]’".
46
Idem, p. 11.
47
Ibidem.
48
Ibidem, p. 12.
20 Feminismos y Derecho

otras tareas domésticas como ayudar a su esposa (la de él) o a alguna de


sus hijas mayores."49 Igualmente, Weinstein esperaba que sus asistentes
mujeres e incluso que sus ejecutivas mujeres entrenadas en la produc-
ción cinematográfica, facilitaran y escondieran sus aventuras sexuales
—rol que no se esperaba que los ejecutivos hombres cumplieran—.50
Una empleada acosada por Weinstein, se quejó con el departamento de
recursos humanos, afirmando que "le molestaba que se le asignaran tareas
que nunca le eran solicitadas a sus contrapartes masculinas".51 Cuando
Weinstein la regañó y tomó represalias en su contra, ella renunció.52

El comportamiento de Harvey Weinstein era extremo, pero ilustra la


forma en que el acoso funciona, en general. No solamente había insinua-
ciones sexuales no deseadas en la conducta de Weinstein, sino que también
acosaba y menospreciaba a sus empleadas de otras maneras que estaban
ancladas en el sexismo y los estereotipos. En este sentido, Weinstein dis-
taba mucho de lo inusual. Décadas de investigación muestran que las
formas no sexuales de sexismo y abuso dirigidas a las mujeres, simple-
mente porque son mujeres, son mucho más predominantes que las in­
sinuaciones sexuales no deseadas y la coerción sexual.53 De hecho, de
acuerdo con un grupo de investigadoras expertas, estas conductas
de acoso no sexual pero basadas en el sexo, no hacen parte de histo­
rias aisladas; por el contrario, son la forma de acoso en contra de las muje-
res en contextos laborales tradicionalmente dominados por hombres.54

49
Idem, p. 14.
50
Idem, p. 15.
51
Idem, p. 14.
52
Idem.
53
Véase J. L. Berdahl y J. L. Raver, "Sexual Harassment…", pp. 641, 646 (descripción de estudios);
Chai R. Felblum y Victoria A. Lipnic, "Select Task Force on the Study of Harassment in the Workplace.
Report of the Co-Chairs de EEOC, Equal Emp. Opportunity Commission, n.15 y 19-20, junio
2016 (recolección de estudios recientes). Para ver estudios recientes, Leskinen et al., E. A. Leskinen,
L. M. Cortina y D.B. Kabat, "Gender Harassment…", op. cit., pp. 25, 37. ("Para las mujeres en el
ejército, el acoso sexual por género era el tipo más común de acoso, 9 de cada 10 víctimas sufrieron
este tipo de acoso".)
54
E. A. Leskinen, L. M. Cortina y D.B. Kabat, "Gender Harassment…", op. cit., p. 25 (que muestra que
"el acoso de género no es simplemente un telón de fondo para otros tipos de acoso; es la forma
modal de acoso basado en el sexo a la que se enfrentan las mujeres en el trabajo...").
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 21

1.1.2 Silicon Valley

Aunque la mayoría de las víctimas de Weinstein desempeñaba roles tra-


dicionalmente femeninos, la experiencia de mujeres que trabajaban en
empleos tradicionalmente masculinos en industrias también dominadas
por hombres, son comparables. Las historias de la ingeniera Susan Fowler
y su socia en la firma de capital de riesgo, Ellen Pao, ilustran cómo las
insinuaciones sexuales no deseadas son reflejo de una cultura sexista
más amplia, acoso no sexual y discriminación sexual en la industria tec-
nológica de Silicon Valley.

Para Susan Fowler, la ingeniera que en febrero de 2017 denunció en su


blog la cultura laboral sexista de Uber,55 los problemas empezaron en
su primer día de trabajo, cuando su supervisor le envió mensajes en el
chat diciendo que él estaba buscando una mujer con la cual tener sexo.
La insinuación ya era ofensiva en sí misma, pero lo que resultó ser aún
más vulnerador para las mujeres en la compañía fue la falla de Uber
en recibir la queja de Fowler respecto del comportamiento de su jefe, y en
tomarse en serio a las mujeres en sí mismas.56 La queja de Fowler sobre
el comportamiento de su supervisor, al igual que las quejas anteriores de
otras mujeres, cayó en oídos sordos: las directivas se rehusaron a castigar
a un empleado de "alto desempeño" y el departamento de recursos huma-
nos, en cambio, le dio a Fowler la "opción" de escoger entre irse a otro
equipo, o esperar una evaluación de bajo desempeño.57

Cuando Fowler se movió a un nuevo equipo dentro de Uber, el caos y el


sexismo eran tan evidentes que las mujeres huyeron masivamente. El di-
rector de Fowler justificó el éxodo diciendo que las mujeres "debían

55
Susan Fowler, "Reflecting on One Very, Very Strange Year at Uber", Susan Fowler Blog, 19 de febrero
de 2017. Disponible en: https://www.susanjfowler.com/blog/2017/2/19/reflecting-on-one-very-
strange-year-at-uber
56
Para documentos relacionados con el acoso en Uber, véase Mike Isaac, "Inside Uber’s Aggressive,
Unrestrained Workplace Culture", The New York Times, 22 de febrero de 2017, https://www.nytimes.
com/2017/02/22/technology/uber-workplace-culture.html. Amy Vertino, "I Am an Uber Survivor",
Medium, 24 de febrero de 2017. Disponible en: https://medium.com/@amyvertino/my-name-is-
not-amy-i-am-an-uber-survivor-c6d6541e632f
57
Véase S. Fowler, "Reflecting on One Very…", op. cit.
22 Feminismos y Derecho

esforzarse más y ser mejores ingenieras". Un supervisor del departamento


de recursos humanos sugirió que era esperable tener pocas mujeres inge-
nieras "porque en ocasiones, cierto tipo de personas, de algunos géneros
y orígenes étnicos, eran más aptas para algunos trabajos y no para otros[.]"58
La compañía fue aún más allá y les negó a las mujeres las chaquetas de
cuero que les daba a todos los ingenieros hombres, diciendo que había
muy pocas mujeres como para justificar un pedido adicional de chaque-
tas. Después de que a Fowler le dijeron que estaba "pisando terreno
peligroso" por reportar problemas a recursos humanos de forma cons-
tante, y de que fue amenazada con ser despedida, finalmente renunció
a Uber como la mayoría de sus colegas mujeres. Cuando ella empezó a
trabajar en Uber, las mujeres constituían el 25% de su unidad de inge-
nieros; cuando se fue de Uber, ese número había bajado a 3%.59 Todas
estas acciones de Uber resultaron ser tan sólo las primeras de una serie
de acciones discriminatorias que demostraban lo poco que las mujeres le
importaban a la compañía.

El relato de Ellen Pao sobre sus problemas como joven socia en Kleiner
Perkins Caufield & Byers, una importante firma de capital de riesgo,
también comienza con una propuesta sexual. Así como la historia de
Fowler, la de Pao termina siendo una amplia ventana al menosprecio y
la discriminación que ella y otras mujeres enfrentan en el capital de riesgo
y la industria tecnológica en general.60 En un viaje de trabajo, un joven
socio colega le dijo que su matrimonio era infeliz y que pensaba que ella
y él estarían "bien juntos". Él le preguntó el número de habitación, ella le
dio el número equivocado y al día siguiente, él le manifestó su enojo por
haber tenido que ir a un encuentro a la habitación incorrecta y no haber
encontrado a nadie allí.61 Con el tiempo, Pao sucumbió a sus súplicas y
tuvieron una corta aventura.62

58
Idem.
59
Idem.
60
Véase Ellen Pao, Reset: My Fight for Inclusion and Lasting Change, Spiegel & Grau, Nueva York,
2017.
61
Idem, p. 94.
62
Idem, p. 96.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 23

Pao alega que, cuando terminó su relación con ese colega,63 él tomó repre­
salias en su contra y saboteó su carrera. De acuerdo con Pao, durante
cinco años, su colega la excluyó de reuniones y correos electrónicos de
trabajo, dejó de compartir con ella información laboral de alta importan-
cia, y trató de robar las compañías que Pao patrocinaba.64 En más de una
ocasión, Pao se quejó con los socios principales sobre este acoso ven­
gativo, pero no hicieron nada.65 Al contrario, la firma promovió a este
hombre a socio principal dentro del grupo en el que trabajaba, dándole
aún mayor poder sobre la carrera de Pao.66 Después de la promoción
laboral de su colega, Pao comenzó a ser evaluada con bajo desempeño.67
Un tiempo después, Pao descubrió que el hombre había acosado sexual-
mente a otra joven socia —hecho que debería haber dado más credibili-
dad a su queja— pero el reportar este descubrimiento, no sirvió para
reivindicar su reputación ni para mejorar su proyección en Kleiner Per-
kins.68 Eventualmente, la firma dejó ir al supuesto acosador (según
consta, con una generosa indemnización por el despido),69 pero también
despidió a Pao y contrató a una firma de relaciones públicas para desa-
creditarla en Silicon Valley.70

La queja de Pao y su libro dejan claro que el supuesto acoso sexual y las
represalias que vivió eran parte de un patrón más amplio de sexismo y
discriminación contra las mujeres en Kleiner Perkins. Pao alega que las
mujeres eran sistemáticamente excluidas de los eventos en donde había
oportunidades de negocio y sometidas a reglas sesgadas que las conde-
naban al fracaso desde el comienzo. Había viajes para esquiar que eran
sólo para hombres y cenas en las cuales las mujeres no eran invitadas

63
Idem, p. 98.
64
Idem, pp. 112-113.
65
Idem, pp. 111-112, 123, 126.
66
Idem, p. 116
67
Idem, p. 123.
68
Idem, p. 126-27, 129-135.
69
Idem, p. 131.
70
Idem, pp. 135, 151.
24 Feminismos y Derecho

porque "matarían la diversión"71 —prácticas que evitaban que las mujeres


entraran a ser miembros de las juntas de dirección de las compañías que
patrocinaban—.72 También se registraban constantes esfuerzos para robar
los clientes a las mujeres, especialmente cuando éstas se encontraban en
licencia de maternidad.73 Cuando Pao se quejó con su jefe sobre estos
problemas, éste los trivializó y con gritos le dijo que debía desistir de esa
queja.74 Eventualmente, después de darse cuenta de que la compañía
nunca iba a cambiar, Pao interpuso una demanda y fue despedida.75

La descripción de Pao sobre la infinidad de acciones cotidianas aparen-


temente insignificantes,76 las humillaciones diarias, las exclusiones, y los
menosprecios que ella y otras mujeres sufrieron a manos de los jefes
hombres y de los pares en Kleiner Perkins, es la que revela más clara-
mente la ubicuidad y la escala del acoso y la discriminación que las
mujeres enfrentan en la industria de la tecnología en general. A mujeres
altamente educadas en ingeniería y otras profesiones les asignaban tareas
"domésticas" que nunca eran encargadas a los hombres, tales como tomar
notas en las reuniones.77 Como si no fuera suficiente humillación, las
mujeres sufrían innumerables actos de hostilidad y menosprecio. En pala-
bras de Pao:

[Las mujeres] eran frecuentemente interrumpidas mientras ha-


blaban. Cuando lográbamos tomar la palabra, éramos ignoradas.
Si a alguien le gustaban nuestras ideas, ellos las repetían y obte-
nían el crédito… En nuestras evaluaciones anuales de desempeño,
cuando intentábamos reclamar el crédito por nuestro trabajo, nos
presentaban como personas con pocas habilidades para trabajar

71
Véase Emily Chang, Brotopia: Breaking Up The Boys’ Club Of Silicon Valley, Portafolio, Nueva York,
2019, p. 143; E. Pao, Reset…, op. cit., pp. 124-25, 128.
72
E. Pao, Reset…, op. cit., pp. 76-77, 120-21, 128.
73
Ibidem, pp. 117-18, 145.
74
Idem, pp. 123, 131.
75
Idem, pp. 135, 151.
76
Idem, p. 32; Véase también E. Chang, Brotopia…, p. 123.
77
E. Pao, Reset…, op. cit., pp. 88, 127-28.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 25

en grupo, y las listas de nuestros revisores estaban compuestas


por personas que estaban sesgadas contra nosotras. No éramos invi­
tadas a las reuniones, ni incluidas en los correos electrónicos, o a
las entrevistas de candidatos de trabajo, ni seleccionadas para los
comités de contratación. Teníamos sillas en el fondo de las salas de
reunión, nuestras oficinas estaban lejos, y en conferencias tenía-
mos roles pasivos en los que no hablábamos.78

De acuerdo con Pao, no eran sólo esas humillaciones sexistas las que se
presentaban de forma abierta y rampante, sino que también los comen-
tarios e interacciones racistas eran comunes.79 A pesar de la invisibilidad
social, estas micro agresiones tienen un alto impacto.80 No hay duda enton-
ces de que el destino de las pocas mujeres empleadas en Kleiner Perkins
sea similiar al de aquellas ingenieras mujeres en Uber. Tres años después
de que Pao fue despedida, todas las mujeres con las que ella trabajaba
cuando era socia habían renunciado o habían sido presionadas para irse
de la firma.81 Al igual que sus contrapartes de Uber, los directivos de
Kleiner Perkins atribuyeron la disminución de mujeres en la firma, no al
sexismo, sino a la biología femenina, al "reloj biológico de la maternidad",
o a "un imperioso deseo de ‘optar por irse’".82

Los relatos de Fowler y Pao demuestran que las insinuaciones sexuales


no deseadas eran sólo una manifestación de un problema mucho más
grande en sus respectivas empresas de tecnología. Debajo de la superfi-
cie se encuentran patrones más amplios de sexismo, exclusión, margina-

78
Idem, pp. 129; véase también idem, p. 143 (con la descripción de otras microagresiones).
79
Véase, también, idem, pp. 65-66, (Recuerda como su jefe había solicitado específicamente a una
mujer asiática para el trabajo); idem, pp. 86-87 (describe situaciones en que su jefe hacía bromas
sobre cómo todos los "negros" y los "latinos" eran traficantes, y todos los "hindús" usaban turbantes y
se burlaba de los nombres asiáticos); idem, p. 87 (cuenta que su jefe siempre la confundía con otra
mujer asiática); idem, p. 88 (escribió un chiste de "turbante" en una reunión de recaudación de
fondos y tuvo que disculparse con un socio comanditario indio); idem, p. 89 (hacía bromas sobre
"la chispa judía," decía que los judíos eran capaces de causar fuego con tal de cobrar el seguro.)
80
Véase E. Chang, Brotopia…, op. cit., p. 123.
81
Véase E. Pao, Reset…, op. cit., p. 153.
82
Idem, p. 142.
26 Feminismos y Derecho

lización y falta de respeto. En este sentido, las experiencias de estas


mujeres no eran, de nuevo, nada inusuales.83 En 2015, en una encuesta
realizada a mujeres, la mayoría trabajadoras en Silicon Valley, el 60% de
las mujeres afirmó que había sido acosada sexualmente o que había expe­
rimentado insinuaciones sexuales no deseadas.84 Pero además, un alar-
mante 90% reportó haber sido testigo de comportamientos sexistas;85 el
88% vio cómo preguntas que debían haber sido dirigidas a ellas, fueron
dirigidas a sus colegas hombres;86 84% de las encuestadas dijo que habían
sido tratadas agresivamente en el trabajo;87 un 75% escuchó preguntas
sobre su familia, su estado marital o sus hijos, en entrevistas de trabajo;88
el 66% de las encuestadas se sintió excluida de actividades para cons-
truir redes laborales por el hecho de ser mujer;89 y el 59% dijo que no
había tenido las mismas oportunidades que sus colegas hombres.90 Adi-
cionalmente, casi la mitad de las mujeres encuestadas dijeron que les
habían pedido cumplir con tareas menores e inapropiadas tales como
tomar notas o pedir comida, mientras que a los hombres no les habían
solicitado hacer nada similar.91 En Silicon Valley, como en Hollywood,
las insinuaciones sexuales no deseadas son solo un signo de una cultura
excluyente, que margina a las mujeres y mantiene a la industria como un
bastión de autoridad, identidad y competencia masculinas.92

83
Véase E. Chang, Brotopia…, op. cit., p. 123; Liza Mundy, "Why Is Silicon Valley So Awful to Women?",
The Atlantic, Technology, abril 2017. Disponible en: https://www.theatlantic.com/magazine/archive/
2017/04/why-is-silicon-valley-so-awful-to-women/517788/
84
Women in Tech, Elephant In The Valley, 2017. Sitio: https://www.elephantinthevalley.com
85
Idem
86
Idem
87
Véase E. Chang, Brotopia…, op. cit., p. 118; Women in Tech, Elephant In The Valley, nota supra 84.
88
Women in Tech, Elephant In The Valley, nota 84 supra.
89
Idem.
90
Idem.
91
Idem.
92
Véase Pui-Wing Tam, «How Silicon Valley Came to Be a Land of ‘Bros’», The New York Times, 5 de
febrero de 2018. Disponible en: https://www.nytimes.com/2018/02/05/technology/silicon-valley-
brotopia-emily-chang.html (citando el libro de E. Chang, Brotopia…, op. cit., para visibilizar cómo
la supuestas "fiestas sexuales secretas" sólo son una pequeña parte del gran problema que existe en la
industria tecnológica de Silicon Valley respecto del tratamiento a las mujeres).
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 27

1.2 Efectos legales y sociales

Restringir la atención a las insinuaciones o propuestas sexuales indesea-


das niega estas perniciosas formas de acoso que, aunque no son sexuales,
son profundamente sexistas y causan impactos personales y profesio­
nales muy similares.93 No sólo eso, sino que ese enfoque reducido, de
hecho, contribuye a aislar una buena porción de las conductas que cons-
tituyen acoso, de la responsabilidad legal y organizacional.94 Tal como
las conductas no deseadas que son explícitamente sexuales, las conductas
no deseadas que no son sexuales están prohibidas por la legislación
sobre discriminación laboral, solo si son consideradas acoso; no hay
ninguna otra acusación de discriminación que las cubra.95 Adicional-
mente, resaltar solamente el impacto de las insinuaciones sexuales puede
hacer que parezcan insignificantes las otras formas no sexuales, que los
decisores las consideren poco graves y por tanto, improcedentes.96 Más
grave aún, reducir el sexismo al daño sexual, puede oscurecer las moti­
vaciones basadas en el género que subyacen a los actos de acoso no
sexuales.97 Por esas mismas razones, ignorar la evidencia del acoso
no sexual puede exonerar las propuestas sexuales no deseadas, por con-

93
Para encontrar documentos relacionados con tipos de acoso no sexual en el área de trabajo, véase
Leskinen et al., "Gender Harassment…", op. cit., p. 37. Véase también M. Sandy Hershcovis y Julian
Barling, "Comparing Victim Attributions and Outcomes for Workplace Aggression and Sexual
Harassment", Journal of Applied Psychology, vol. 95, núm. 5, 2010, p. 874 ("Los resultados negativos
de las agresiones en el lugar de trabajo fueron más fuertes en magnitud que los de acoso sexual en
6 de 8 variables de resultado").
94
Véase Tristin K. Green, "Was Sexual Harassment Law a Mistake? The Stories We Tell", The Yale
Law Journal, vol. 128, 2018, pp. 152, 161-68 (argumenta que la ley de acoso sexual ha sido cons-
truida alrededor de historias individuales sobre propuestas sexuales, lo que oscurece la forma en
que esas conductas están vinculadas con ambientes laborales hostiles y por tanto conducen a refor-
mas extremadamente estrechas).
95
Como expliqué en trabajos anteriores, las formas sexuales y no sexuales de acoso que no consti-
tuyen ni culminan en una decisión de empleo tangible, como es el despido o la degradación, no
suelen cubrirse como una disputa ordinaria de tratamiento desigual. Por lo tanto, para que dichas
prácticas sean judicializables, deben ser consideradas acoso, es decir, una forma de discrimina­
ción en los "términos y las condiciones" del empleo. V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual
Harassment…", op. cit., pp. 1714-16; véase, Suprema Corte de Estados Unidos, caso Oncale vs.
Sundowner Offshore Servs., Inc., 523 U.S. 75, 79-80 (1998).
96
V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment…", op. cit., pp. 1710-13, 1722-29.
97
Idem, pp. 1748-55.
28 Feminismos y Derecho

siderarlas conductas aisladas de patrones más amplios de discriminación


y puede hacerlas parecer triviales. Hace muchos años, demostré estos
efectos negativos al desagregar las formas sexuales y no sexuales de acoso
en la ley.98 A pesar de cierto progreso, estos problemas no han sido resuel-
tos por completo.99

Concentrarse en los perjuicios sexuales no sólo limita la respuesta del


sistema legal; también puede llevar a las víctimas a reportar menos las
agresiones de género y las que están basadas en el sexo, y que no tienen
carácter sexual. De hecho, sin una educación pública sólida, mucha
gente ni siquiera reconocerá que tales actos constituyen "acoso sexual" y
que están prohibidos por la ley, las políticas o las normas sociales.100 Por
esta razón, a diferencia de lo que sucede con el acoso explícitamente
sexual, es más probable que las mujeres y otras víctimas internalicen estas
conductas no sexuales y se culpen a sí mismas por ellas, antes que atri-
buirlas al sexismo y a los sesgos de género, de los cuales ellas no son
responsables.101

Un agudo ejemplo de estos problemas puede verse en la forma en la que


los empleados de Harvey Weinstein eran vistos por muchos otros en la

98
Idem, pp. 1720-29; también, pp. 1729-32.
99
Véase, p. ej., Vicki Schultz, «Open Statement on Sexual Harassment from Employment Discrimi-
nation Law Scholars», Stanford Law Review, vol. 71, 2018, pp. 20-21 (Cita problemas constantes);
David J. Walsh, "Small Change: An Empirical Analysis of the Effect of Supreme Court Precedents
on Federal Appeals Court Decisions in Sexual Harassment Cases, 1993-2005", Berkeley J. Emp. and
Lab. L., vol. 30, núm. 2, 2009, pp. 461, 463; Eleanor Frisch, "State Sexual Harassment Definitions
and Disaggregation of Sex Discrimination Claims", Minnesota Law Review, vol. 98, 2014, p. 1943.
100
Kathryn J. Holland y Lilia M. Cortina, "When Sexism and Feminism Collide: The Sexual Harassment
of Feminist Working Women", Psychology of Women Quarterly, vol. 37, núm. 2, 4 de abril de 2013,
pp. 192-208 (cita estudios).
101
Véase M. S. Hershcovis y J. Barling, "Comparing Victim Attributions…", op. cit., p. 874 (demuestra
que las víctimas de acoso sexual eran más propensas a despersonalizar su tratamiento que las que
sufrían agresión en el lugar de trabajo, y tendían a atribuir la culpa al sexismo del perpetrador,
aunque la agresión en el lugar de trabajo también podría haber sido motivada por la agresión de
género); idem, p. 883 (reporta que los impactos del acoso en el lugar de trabajo fueron más fuertes
que los de acoso sexual en seis de las ocho variables); Deborah Lee, "Gendered Workplace Bullying
in the Restructured UK Civil Service", Personnel Review, vol. 31, núm. 2, 2001, pp. 205, 206 (muestra
que los actos de agresión, que usualmente son entendidos como matoneo o agresión general, en
realidad están basados en el género porque están arraigados en las expectativas de género sobre el
comportamiento adecuado en el lugar de trabajo).
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 29

industria del cine y por la prensa. Bajo la visión antigua del acoso como
depredación sexual, los únicos pecados de Weinstein eran sus insinua-
ciones sexuales contra mujeres que estaban buscando papeles en sus
películas. Si el acoso se limita al comportamiento "erotizado", tal como
una fuente lo describió, las únicas víctimas reales son "aquellas que han
alegado acoso sexual intenso, ataque sexual y violación."102 Esta perspec-
tiva exoneraba a Weinstein del acoso no sexual contra sus empleados,
presentándolos como co-conspiradores y cómplices en atraer a las víctimas
y en cubrir su comportamiento no deseado, antes que en víctimas de
acoso y discriminación en sí mismas.103 De hecho, después de que se
conoció la historia de Weinstein, esta visión era tan dominante que el
equipo de trabajo de Weinstein se sintió obligado a publicar un comuni-
cado en el que se defendía de las acusaciones de colaboración.104 Bajo
esa visión tradicional del acoso, la posibilidad misma de que estos emplea-
dos hubieran sufrido maltrato basado en el sexo fue desechada, haciendo
imposible siquiera preguntarse si el legendario abuso de Weinstein era
parte de un patrón más amplio de sesgo de género y misoginia. La deman-
da del Fiscal General de Nueva York fue útil para replantear el acoso y la
discriminación en términos más amplios, alegando que Weinstein exhibía
conductas de acoso y discriminación, sexuales, no sexuales e insultos
homofóbicos, en contra de sus empleados hombres y mujeres,105 lo que
permitió identificar a estos empleados como víctimas.

1.3 Implicaciones teóricas

No sólo es inexcusable que se ignoren los daños causados por formas de


acoso no sexual, sino que ello también nos lleva a una visión inadecuada

102
Véase Dana Goodyear, «Harvey Weinstein’s Former Employees Reckon with What They Knew
and What They Didn’t», The New Yorker, 19 de octubre de 2017. Disponible en: https://www.
newyorker.com/news/news-desk/harvey-weinsteins-former-employees-reckon-with-what-they-
knew-and-what-they-didn’t (cita a Catharine MacKinnon en la idea de que el acoso es una dominación
erotizada).
103
Idem.
104
The New Yorker, Statement from Members of the Weinstein Company Staff, The New Yorker, 19
de octubre de 2017. Disponible en: https://perma.cc/2PUE-2HUB ("Todos sabíamos que estábamos
trabajando para un hombre muy temperamental mas no para un depredador sexual".)
105
Véase, notas 42-52 supra y texto adjunto.
30 Feminismos y Derecho

de la dinámica que subyace al acoso. Una vez reconocemos que la mayo-


ría de las manifestaciones del acoso no adquieren la forma de insinuacio-
nes sexuales, entendemos que el acoso no es —y no puede ser— un
medio para expresar deseo sexual o dominación sexual. La mayoría de las
veces, el acoso no se trata de asegurar satisfacción sexual; se trata de
poner abajo a las mujeres (y a los hombres que no son lo "suficientemente
hombres"), reforzando el orden de género existente y reafirmando las
identidades sociales amenazadas. Esto sucede en muchos aspectos de la
vida, pero en ningún otro lugar es tan acentuado como en los escenarios
laborales o relacionados con la carrera profesional.

Históricamente, para la mayoría de los hombres estadounidenses, la


superioridad en el mercado laboral y en el lugar de trabajo ha sido fun-
damental para mantener la identidad masculina hegemónica.106 Tener
ingresos más altos que las mujeres que están en iguales circunstancias,
mantener un trabajo como tradicionalmente masculino, retener el poder
y poseer las habilidades de las que supuestamente las mujeres carecen
son aspectos centrales para la masculinidad dominante.107 No es sorpren­
dente, entonces, que las mujeres que entran a contextos laborales tradi-
cionalmente dominados por hombres tengan mayor probabilidad que
otras mujeres, de experimentar acoso basado en el sexo.108 Los estudios
demuestran que esto no se da simplemente por la probabilidad de que
estas mujeres se encuentren con hombres. Por el contrario, se debe a

106
La masculinidad hegemónica se define como la visión más favorecida de la hombría en un con-
texto particular, y aquella frente a la cual todos los hombres experimentan presión para ajustarse.
Se basa y promueve la exclusión de las mujeres y el orden jerárquico superior de los hombres. Para
una clara elaboración del concepto, véase David S. Cohen, "Keeping Men ‘Men’ and Women Down:
Sex Segregation, Anti-Essentialism, and Masculinity", Harvard Journal Law and Gender, vol. 33, 29
enero de 2010, pp. 509, 523-25 (explica la masculinidad hegemónica y resume fuentes básicas).
107
V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment…", op. cit., p. 1758; Véase también, Vicki Schultz,
"Life’s Work", Columbia Law Review, 2000, vol. 100, pp. 1881 1886-92 (discute la importancia del
trabajo asalariado en el sentido estadounidense de ciudadanía e identidad, desde la Historia).
108
J. L. Berdahl, "Harassment Based on Sex…", op. cit., p. 647; Dana Kabat-Farr y Lilia M. Cortina,
"Sex-Based Harassment in Employment: New Insights into Gender and Context", Law Human
Behavior, vol. 38. núm. 1, 2014, pp. 58, 67-68. Véase James Gruber, "The Impact of Male Work
Environments and Organizational Policies on Women’s Experiences of Sexual Harassment", Gender
and Society, vol. 2, núm. 12, 1998, p. 301.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 31

que la presencia de estas mujeres representa una amenaza a la compo­


sición masculina de los contextos laborales, a la imagen de los trabajos
de los hombres y a su sentido de virilidad.109

No solo las mujeres cisgénero experimentan el acoso. Tanto los hombres


homosexuales como los heterosexuales que no se ajustan a las imágenes o
conductas tradicionales de los "hombres de verdad", también suelen ser
acosados en estos contextos.110 Lesbianas, bisexuales, personas transgé-
nero y personas no binarias,111 así como mujeres de color112 también expe­
rimentan altas y desproporcionadas tasas de acoso laboral. Estos grupos
de población son frecuentemente estereotipados y son percibidos como

109
J. L. Berdahl, "Harassment Based on Sex…", op. cit., p. 649; D. Kabat-Farr y L. Cortina, "Sex-Based
Harassment…", p. 68; V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment…", op. cit., p. 1762. La inves­
tigación ha encontrado, por ejemplo, que las mujeres que trabajan en empleos tradicionalmente
definidos como masculinos y mujeres con rasgos más "masculinos", en contraposición a formas
tradicionalmente femeninas de presentarse a sí mismas, experimentan más acoso en entornos
de trabajo dominados por hombres. Véase J. L. Berdahl, "The Sexual Harassment…", op. cit., pp. 429,
433. Además, las mujeres con ambiciones feministas de entrar en campos tradicionalmente mascu-
linos con mayor sueldo e igual experiencia experimentan más acoso en contextos tradicionalmente
masculinos. Véase, Anne Maass et al., "Sexual Harassment Under Social Identity Threat: The Computer
Harassment Paradigm", Journal of Personality and Social Psychology, vol. 85, núm. 5, 2003, p. 853.
Mientras tanto, las mujeres que supervisan a los hombres también sufren mayores tasas de acoso,
ya que algunos hombres se niegan a someterse a la autoridad de una mujer. Véase H. McLaughlin,
C. Uggen y A. Blackstone, "Sexual Harassment, Workplace…," op. cit., p. 632 ("Las supervisoras
mujeres son 138% más propensas a experimentar cualquier comportamiento de acoso, [y] reportan
una tasa de acoso del 73% mayor que la de las que no son supervisoras".)
110
Véase Ann C. McGinley, Masculinity at Work: Employment Discrimination through a Different Lens,
NYU Press, Londres, 2016 (describe el acoso de hombres que no se ajustan a las expectativas domi-
nantes sobre la masculinidad en el trabajo); V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment", op.
cit., pp. 1774-89; Véase también Jennifer L. Berdahl y Sue H. Moon, "Workplace Mistreatment of
Middle Class Workers Based on Sex, Parenthood, and Caregiving", Journal of Social Issues, vol. 69,
núm. 2, 2013, pp. 341- 366 (muestra que los padres que dedican demasiado tiempo a cuidar de sus
hijos son más propensos que otros hombres a ser acosados).
111
Véase, p. ej., Jaime M. Grant et al., Injustice at Every Turn: A Report of the National Transgender
Discrimination Survey, The National Gay and Lesbian Task Force and the National Center for
Transgender Equality, s.l., 2011 [recurso en línea].
(reporta que el 90% de las personas transgénero o de género no binario que fueron encuestadas,
habían experimentado acoso, maltrato o discriminación en el trabajo, o habían tomado medidas para
evitar este tratamiento); Christy Mallory y Brad Sears, "Documented Evidence of Employment Dis-
crimination and Its Effects on LGBT People", The Williams Institute, 2011. Disponible en: http://
williamsinstitute.law.ucla.edu/wp-content/uploads/Sears-Mallory-Discrimination-July-20111.pdf
112
Jennifer L. Berdahl y Celia Moore, "Workplace Harassment: Double Jeopardy for Minority Women",
Journal of Applied Psychology, vol. 91, núm. 2, pp. 426, 432; H. McLaughlin, C. Uggen y A. Blackstone,
"Sexual Harassment, Workplace Authority…", op. cit., p. 630.
32 Feminismos y Derecho

retos constantes a los arreglos de género dominantes; su presencia como


iguales amenaza la jerarquía de género en el contexto laboral, el estatus
de superioridad ocupacional y las identidades sociales de los grupos
dominantes.

Una vez el acoso es entendido como un medio para proteger el estatus


laboral y la identidad masculina hegemónica; incluso, la atención sexua-
lizada indeseada se vuelve visible como una herramienta para poner en
su lugar a las mujeres, a los hombres que no se ajustan a las expectativas
de género, y a otros que no responden a dichos estándares. Las investi-
gaciones confirman que las propuestas e insinuaciones sexuales inde­
seadas no ocurren en el aislamiento, sino que típicamente, ocurren en
combinación con otras formas generalizadas de acoso basado en el sexo,113
lo que sugiere que las motivaciones van más allá del placer sexual, incluso
en los casos de acoso sexual. Además, los hombres que respaldan los este­
reotipos de los roles de género tienden más a acosar mujeres a través de
medios sexuales114 y no sexuales,115 lo que sugiere, de nuevo, que las
motivaciones van más allá del deseo sexual.

Con base en esta investigación y algunas otras, la teorizaciones moder-


nas rechazan la idea de que es el deseo sexual o el deseo de dominación
sexual, lo que puede explicar el acoso sexual.116 La mayoría de las veces,
el problema no es que los acosadores sean individuos pervertidos o
asquerosos117 que abusan de sus posiciones laborales para obtener

113
Véase, p. ej., J. L. Berdahl y J. L. Raver, "Sexual Harassment", op. cit., p. 646 (estudios que demues­
tran que la atención sexual no deseada y la coerción sexual coexisten con el acoso basado en el género,
así como con otros tipos de acoso); Fitzgerald et al., "Measuring Sexual Harassment…", op. cit.; S.
Lim y L. M. Cortina, "Interpersonal Mistreatment in the Workplace…", op. cit., nota 32 supra.
114
Véase John B. Pryor, "Sexual Harassment Proclivities in Men", Sex Roles, vol. 17, núm. 5-6, 1987,
pp. 269-290.
115
Véase J. L. Berdahl, "The Sexual Harassment of Uppity Women", op. cit., p. 429 (muestra que las
mujeres con personalidades relativamente masculinas experimentan la mayoría de los acosos sexua-
les); A. Maass et al., "Sexual Harassment Under Social…", op. cit., nota 109 supra.
116
Véase, p. ej., G. Ackerlof y R. Kranton, «Economics and Identity», op. cit.; J. L. Berdahl, "Harassment
Based on Sex", op. cit.; Kabat-Farr y L. M. Cortina, "Sex-Based Harassment in Employment…", op. cit.
117
Véase William Wan, «What Makes Some Men Sexual Harassers? Science Tries to Explain the
Creeps of the World», The Washington Post, 22 de diciembre de 2017 [recurso en línea].
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 33

sexo.118 Por el contrario, los acosadores son ejes centrales de la industria


o personas dominantes en el lugar de trabajo que utilizan el sexo y otras
"tecnologías sexistas", para reforzar sus posiciones organizacionales y
sociales. Desde la perspectiva de los acosadores, exigir favores sexuales
no es diferente de otras exigencias sexistas: independientemente de si la
presión de un jefe sobre sus empleadas mujeres se dirige a que tolere su
conducta sexual inapropiada, o a que sufra sus furiosas diatribas, a que
le sirva comida, a que limpie en el trabajo, a que tome notas, a que "modere"
su comportamiento, a que soporte ser ignorada e interrumpida, a que se
siente en la parte de atrás del salón y evite el protagonismo, o a que atienda
las necesidades personales del jefe, todos esos son actitudes condescen-
dientes y exigencias basadas en el sexo, que mantienen la jerarquía de
género y les recuerdan a las mujeres cuál es su lugar en el trabajo. Si el
acoso es definido de manera restringida en términos de insinuaciones o
propuestas sexuales, estos comportamientos degradantes y sexistas quedan
por fuera del panorama.

Un lente teórico más amplio permite ver que, en últimas, lo que está en
riesgo para los acosadores es el mantenimiento de las prerrogativas que
vienen con su sentido de lo masculino, así como el estatus dentro y a
través de su trabajo, el cual depende de mostrar dominio y superioridad
sobre las mujeres y de denigrar a los hombres que no consideran hombres
"de verdad". Desde esta perspectiva, acosar a otra persona y no enfrentar
ninguna consecuencia por ello, confirma e incluso acentúa su estatus
superior. La tolerancia organizacional, el encubrimiento y los acuerdos
de confidencialidad, se convierten en otro signo del éxito y el estrellato
laboral hipermasculino.119 Tal como la antigua asistente de Harvey

118
Véase, p. ej., Mike Fleming, Jr., "How Male-Dominated Hollywood Contributes to Sexual Harass-
ment Culture: Oscar-Winning Producer Cathy Schulman Explains", Deadline, 2 de marzo de 2018
[recurso en línea].
119
Idem (reporta las opiniones de Cathy Schulman, productora de cine ganadora de un Óscar y
Presidenta de la organización Women in Film, en las conexiones que existen entre el sexismo arrai-
gado en Hollywood, la prevalencia de los hombres poderosos que hostigan a las mujeres, y las
"tácticas de intimidación, los pagos y los acuerdos de no divulgación").
34 Feminismos y Derecho

Weinstein lo dijo: "No creo que él sea un adicto sexual. Es un adicto al


poder… Con Harvey, no existía la palabra ‘no’".120

2. Fundamentos

Para tener una teoría adecuada sobre el acoso no es suficiente compren-


der lo que ganan los acosadores. Entender la dinámica de la industria y
las condiciones organizacionales que propician y alimentan el acoso es,
incluso, más importante.

Hay muchos factores,121 pero aquí me concentraré en dos características


estructurales de la industrias y áreas organizacionales en las que el acoso
prospera: la segregación laboral de acuerdo al sexo y una autoridad sub-
jetiva irrestricta. Mi trabajo previo enfatizó en la importancia de la segre-
gación por sexo en el lugar de trabajo en relación con el acoso, atendiendo
principalmente al acoso entre pares.122 Sin embargo, atendiendo a los
múltiples reportes del movimiento #MeToo que involucran conductas de
acoso por parte de hombres altamente posicionados, junto a la pregunta
por el poder organizacional, he llegado a apreciar la importancia del
segundo factor relacionado con las condiciones del ejercicio del poder.

Una mirada más cuidadosa muestra que no es un accidente que Hollywood


y Silicon Valley estén plagadas de acoso. Ambas industrias se caracteri-
zan por un alto grado de segregación a partir del sexo de las personas,
en donde la mayoría de posiciones de liderazgo y de trabajos privilegia-
dos son ocupadas por hombres, mientras que el número de mujeres es

120
E. Longeretta, "Harvey Weinstein’s Ex Assistant…", op. cit.
121
Véase, V. Schultz, «Open Statement on Sexual Harassment…», op. cit., pp. 41-46 (identifica la
vulnerabilidad estructural de los trabajadores y la falta de un acceso equitativo al sistema jurídico
como factores de riesgo adicionales); C. R. Felblum y V. A. Lipnic, "Select Task Force on the
Study…", op cit., p. 53 (identifica varios factores de riesgo para el acoso sexual, incluyendo la falta
de diversidad, la no conformidad de género, áreas de trabajo aisladas, compensación de manejo de
clientes, culturas consumidoras de alcohol, autoridad descentralizada y considerables disparidades
de poder).
122
Véase, p. ej., V. Schultz, «Reconceptualizing Sexual Harassment…», op. cit., pp. 1756-1761; V.
Schultz, "The Sanitized Workplace…", op. cit., pp. 2139-2144.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 35

significativamente sobrepasado, o la mayoría de mujeres se concentran


en roles considerados muy inferiores. De forma similar, ambas industrias
garantizan a sus ejecutivos y directivos una vasta discrecionalidad, sub-
jetiva y sin supervisión, para contratar y promover gente; el éxito depen-
de de cómo la persona navegue las redes sociales informales, y de que
impresione a los agentes productores de alto nivel, que son quienes tienen
la autoridad subjetiva para impulsar o destruir prospectos vitales y
profesionales.

Estos factores —segregación basada en el sexo y una autoridad persona-


lista irrestricta— sientan las bases para el acoso sexual.

2.1 Segregación sexual

La segregación sexual en el trabajo es a la vez una causa y una conse-


cuencia del acoso.123 La segregación sexual significa que los hombres
ocupan la mayoría de los más poderosos o preciados puestos de trabajo,
mientras que las mujeres ocupan posiciones de más bajo estatus. Esta
situación propicia la creación de estereotipos de género —por ejemplo,
la idea de que los hombres son líderes y genios mientras que las mujeres
son seguidoras—. La segregación promueve estos estereotipos, indu-
ciendo al grupo dominante a percibir a cualquier minoría que ingrese a
los puestos de trabajo como "diferente" y fuera de lugar; los lleva también
a cerrar filas en contra de dichas minorías para defender su posición y
estatus. Dado que los roles laborales masculinos tienden a dar mayor esta-
tus, es típicamente más alta la apuesta de los hombres en la preservación
de sus posiciones laborales superiores y las masculinidades asociadas,
que la de las mujeres que tratan de preservar sus trabajos y las femini­
dades asociadas a ellos. Por esta razón, es más probable que sean los
hombres, no las mujeres, los que se involucren en conductas de acoso,

123
Para una revisión teórica de la relación entre la segregación sexual y el acoso sexual, Ver V.
Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment…", op. cit., pp. 1756-60; V. Schultz, "The Sanitized
Workplace…", op. cit., pp. 2132-36, 2139-45, 2173-77.
36 Feminismos y Derecho

y es más probable que lo hagan cuando trabajan en contextos dominados


por hombres, tal como se explicó antes.124

La segregación también hace más difícil, para aquellas personas en la


minoría, resistirse al acoso. Sin el poder y la seguridad derivados de mayor
igualdad en los números, las mujeres y otras personas que son acosadas,
no pueden censurar o resistir de forma efectiva los estereotipos, ni pue-
den disuadir a otros del acoso, resistirlo o reportarlo. Tampoco pueden
participar efectivamente en moldear la cultura y normas organizacionales,
o en cambiar las estructuras y prácticas para alcanzar mayor inclusión e
igualdad. La investigación existente muestra que la distribución entre
hombres y mujeres está sesgada a favor de los hombres y deja a las mu-
jeres en una situación de vulnerabilidad en el trabajo a merced de ganarse
el favor, o de competir con los hombres sobre una base desigual.125

Por otro lado, el acoso alimenta la segregación y los estereotipos. Al alejar


o desanimar a las mujeres de los campos dominados por hombres, y al
etiquetar a aquellas que intentan ser diferentes y menos capaces, el acoso
refuerza la segregación, tanto vertical como horizontal,126 y confirma la
percepción de que las mujeres no son aptas para los trabajos tradicio­
nalmente "masculinos", o para los roles de liderazgo. De igual forma, al
presionar a las mujeres que ocupan puestos tradicionalmente domina-
dos por mujeres a tolerar exigencias sexistas, el acoso refuerza la segre-
gación sexual vertical, y confirma las ideas de que las mujeres se someten
y deberían someterse a la autoridad masculina. Por lo tanto, la segrega-

124
J. Berdahl, "Harassment Based on Sex…", op. cit., p. 433.
125
Véase V. Schultz, «The Sanitized Workplace», op. cit., pp. 2143 nn. 328-29 y texto anexo; también
Rosabeth Moss Kanter, Men And Women Of The Corporation, Basic Books, Nueva York, 1977, pp.
206-44; Iris Bohnet, What Works: Gender Equality by Design, Belknap Press, Londres, 2016, pp. 211-12,
230-33, 349; Robin J. Ely, "The Effects of Organizational Demographics and Social Identity on
Relationships Among Professional Women", Administrative Sciencie Quarterly, vol. 39, núm. 2, jun.
1994, pp. 203, 224-30; and Belle Derks et al., "The Queen Bee Phenomenon: Why Women Leaders
Distance Themselves from Junior Women", The Leadership Quarterly, vol. 27, núm. 3, 2016, pp. 456,
458-460, 464.
126
Véase V.Schultz, «The Sanitized Workplace», op. cit., pp. 2140-43 (explica cómo tanto la segre-
gación horizontal por sexo, la tendencia de hombres y mujeres en niveles organizacionales similares
a trabajar en diferentes puestos de trabajo, y la segregación vertical por sexo, la tendencia de concen-
trar a las mujeres en posiciones de bajo nivel supervisadas por hombres, fomentan el hostigamiento).
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 37

ción y el acoso se refuerzan entre sí, en un ciclo que se perpetua a sí


mismo.

2.2 Autoridad subjetiva irrestricta

No es sólo el componente de género en la jerarquía lo que alimenta el


acoso: es también la naturaleza de la jerarquía en sí misma. El acoso es
impulsado por los sistemas laborales que le dan a los escalafones más al-
tos, la autoridad irrestricta y subjetiva para hacer o deshacer las carreras
profesionales de otras personas, utilizando criterios propios, y sin nece-
sidad de apelar a criterios objetivos o supervisión externa que limite los
juicios.

Por autoridad subjetiva e irrestricta me refiero al uso subjetivo de los


sistemas selectivos para contratar, promover, remunerar, despedir y eva-
luar a las personas.127 En primer lugar, estos sistemas otorgan amplia
discreción a las personas en posiciones ejecutivas, directivas o de super-
visión, para evaluar a las personas con base en su propio juicio, y los
libera de cualquier supervisión o responsabilidad externa. Adicional-
mente, estos sistemas son subjetivos en el sentido de que los directivos
hacen uso de criterios no objetivos e imposibles de medir, tales como
"potencial de liderazgo" o "ajuste cultural". Por otro lado, aunque algunos
directivos se apoyen en criterios objetivos, el proceso de selección puede
ser subjetivo en otro sentido, esto es, en la ausencia de uniformidad o
consistencia. Los sistemas subjetivos típicamente no hacen ningún esfuerzo
para asegurar que todos los directivos usen los mismos criterios para
evaluar candidatos o para que apliquen los criterios de la misma forma
para todos los aplicantesr. El resultado de todos estos factores es la falta de
transparencia, por lo que los candidatos no pueden determinar con ante-
lación lo que se requiere para ser exitoso en dichos sistemas. Algunas
veces, estos sistemas también implican una dimensión subjetiva adicional:
el uso de redes sociales fuertemente entretejidas para reclutar y atraer

127
Para una descripción de la toma de decisiones de empleo subjetivo, véase David L. Rose, "Subjec-
tive Employment Practices: Does the Discriminatory Impact Analysis Apply?", San Diego Law Review,
vol. 25, 1988, pp. 63, 68-69.
38 Feminismos y Derecho

nuevos talentos. Estas redes privilegian el juicio subjetivo, no solo de un


ejecutivo o directivo, sino de múltiples actores que pertenecen a la indus­
tria o de pares, y que recomiendan candidatos basados en su reputación
o en sus conexiones sociales. Finalmente, el término irrestricto, de la
autoridad subjetiva se refiere no solo al carácter subjetivo de la contrata-
ción y la evaluación, sino a la libertad para direccionar y controlar las
actividades laborales cotidianas de los subordinados.

Es bien sabido que los sistemas de selección irrestrictos y subjetivos


fomentan la discriminación. Los estudios demuestran que los procesos que
otorgan discreción ilimitada a los directivos para tomar decisiones basa-
das en su propio juicio sobre los empleados y aspirantes facilitan la discri­
minación y la creación de estereotipos.128 La investigación en psicología
muestra también que las personas, tales como los gerentes, cuya posición
les confiere amplias posibilidades de afectar la vida de los otros, a través
de decisiones para restringir o proveer recursos, o administrar castigos,
son más propensos a basarse en estereotipos, porque es menos probable
que atiendan a información individual sobre esas personas.129 Por estas
razones, la ley ha reconocido desde hace tiempo que, sin indicadores obje­
tivos o auditorías que aseguren que los candidatos van a ser tratados de
manera uniforme, los directivos tienden a tomar decisiones laborales
sesgadas y guiadas por estereotipos.130 Los administradores en estos
sistemas también tienden a contratar personas que se parecen a ellos, para
reducir la incertidumbre y crear confianza.131 Aun peor, en aquellos

128
Véase, p. ej., William T. Bielby, «Minimizing Workplace Gender and Racial Bias», Contemporary
Sociology, vol. 29, núm. 1, 2000, pp. 120, 123 (cita evidencia que confirma este punto); Barbara F.
Reskin y Debra Branch McBrier, "Why Not Ascription? Organizations’ Employment of Male and
Female Managers", American Sociological Review, vol. 65, núm. 2, 2000, pp. 210-12; Vincent J.
Roscigno et al., "Social Closure and Processes of Race/Sex Employment Discrimination", The Annals
of the American Academy of Political and Social Science, vol. 609, núm. 1, 2007, pp. 16, 28-32.
129
Véase Dacher Keltner et al., "Power, Approach, and Inhibition", Psychology Review, vol. 110,
2003, pp. 265, 267, 273.
130
Véase, p. ej., Tribunal del Quinto Circuito, caso Rowe vs. Gen. Motors Corp., 457 F.2d 348, 359
(5th Cir. 1972) («reconocer que los procedimientos de promoción que dependen casi enteramente de
la evaluación subjetiva y de la recomendación favorable del superior inmediato son un mecanismo
eficiente para la discriminación»). Para ver casos similares, véase V. Schultz, "Taking Sex Discrimi-
nation Seriously", op. cit., p. 1063 n. 364.
131
Para el estudio clásico, véase R. Kanter, Men And Women Of The Corporation, op. cit., pp. 48-63
(discute sobre cómo los gerentes recurren a la "reproducción homosocial" para reducir la incerti-
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 39

casos en los que los sistemas laborales carecen de formas claras para
evaluar las habilidades, los candidatos suelen depender de estrechas redes
sociales para adquirir trabajos y ascender profesionalmente. Es bien
sabido que estas redes, usualmente, funcionan excluyendo mujeres y
otro tipo de personas que son vistas como "ajenas a la red".132

En este artículo extiendo esas viejas apreciaciones para ofrecer una nueva
reflexión: así como la autoridad subjetiva e ilimitada facilita la discrimi-
nación en la contratación y los ascensos laborales, también propicia el
acoso basado en la diferencia de sexo. Esto último ocurre por diferentes
razones. La primera de ellas es que, conferir a las personas en posicio­
nes laborales superiores autoridad subjetiva e ilimitada de tomar deci-
siones con base en sus propios juicios, incrementa su capacidad de
ejercer la autoridad de forma abusiva y arbitraria sobre los empleados.
Dada la ausencia de cualquier criterio objetivo o de algún tipo de super-
visión, los empleados no cuentan con la posibilidad de exigir trans­
parencia o responsabilidad por dichas decisiones, especialmente en los
escenarios de empleo a voluntad.133 Las industrias culturales, en las que
los logros y avances profesionales requieren más conexiones que creden-
ciales objetivas, intensifican el problema, porque les confieren a los deci­
sores aún más poder para votar en contra de aquellos que los contrarían
o desagradan.

dumbre); También James N. Baron et al., "In the Company of Women: Gender Inequality and the
Logic of Bureaucracy in Start-Up Firms", Work and Occupations, vol. 34, 2007, pp. 35-66; V.J.
Roscigno et al., "Social Closure and Processes…", op. cit.; Natalie Wreyford, "Birds of a Feather:
Informal Recruitment Practices and Gendered Outcomes For Screenwriting Work in the UK
Film Industry", The Sociological Review, vol. 63, núm. 1, 2015.
132
Véase, p. ej., Ronald S. Burt, "The Gender of Social Capital", Rationality and Society, vol. 10, núm.
1, 1998; Mia Gray et al., "Networks of Exclusion: Job Segmentation and Social Networks in the
Knowledge Economy", Equal Opportunities International, vol. 26, núm. 2, 2007, pp. 144-161; Mark
Lutter, "Do Women Suffer from Network Closure? The Moderating Effect of Social Capital on Gender
Inequality in a Project-Based Labor Market, 1929 to 2010", American Sociological Review, vol. 80,
núm. 2, 2015, pp. 329-358; Gail McGuire, "Gender, Race, Ethnicity and Networks: The Factors
Affecting the Status of Employees’ Network Members", Work and Occupations, vol. 27, 2000, p. 501.
133
Veáse, en general, Elizabeth Anderson, Private Government: How Employers Rule Our Lives (And
Why We Don’t Talk About It), Princeton University Press, Princeton, 2017, p. 37; Rachel S. Arnow-
Richman, "Of Power and Process: Handling Harassers in an At-Will World", Yale Law Journal Forum,
vol. 128, 2018, p. 85 (argumenta que el empleo a voluntad, las prácticas de contratación de los
empleadores y la ley de acoso sexual se combinan para producir un mundo en el que los emplea-
dores toleran el acoso sexual por parte de los empleados de alto nivel).
40 Feminismos y Derecho

Pero el problema no es solamente que las posiciones que se caracterizan


por tener facultades sin restricciones permitan el acoso y el abuso; lo
más problemático es que estas posiciones, de hecho, fomentan estos com­
portamientos. Los estudios muestran que la naturaleza de la autoridad
conferida a tales posiciones, inculca en dichas personas un sentimiento
de empoderamiento para ejercer su autoridad de forma arbitraria, sobre
las personas bajo su mando, sólo por el hecho de que su posición así se los
permite.134 En un estudio clásico, los supervisores con poder institucio-
nal para controlar la conducta de los empleados (a través de despidos o
con menos salario), incrementaron sus intentos de controlar a las personas,
devaluar sus esfuerzos y desempeño, viéndolos como objetos de mani-
pulación, y marcando grandes distancias sociales entre ellos mismos y
los empleados.135 Este trabajo establece las bases para la construcción de
una teoría metafórica del poder "que afirma que a través de ejercicios de
poder repetitivos, los individuos adoptan conceptos de sí mismos más
vanagloriosos y, en consecuencia, denigran a las personas menos pode-
rosas".136 La autoridad institucional ilimitada, en otras palabras, engen-
dra un sentimiento de poder personal que va creciendo poco a poco y
lleva al auto—agrandamiento. Las fuentes de autoridad sobre los otros,
formales e informales, alimentan ese sentimiento de poder.137

En un nivel, estas intuiciones simplemente reflejan lo que es evidente:


que el acoso sexual es un asunto de poder. Pero de lo que carece dicha
observación es de una explicación sobre la naturaleza específica y la
fuente de dicho poder. El poder de los hombres en el lugar de trabajo no

134
D. Keltner et al., "Power, Approach, and Inhibition", op. cit., p. 266.
135
Véase David Kipnis, "Does Power Corrupt?", Journal of Personality and Social Psychology, vol. 24,
núm. 1, 1972, pp. 33-41.
136
D. Keltner et al., "Power, Approach, and Inhibition", op. cit., p. 266.
137
Véase Jeanette N. Cleveland y Melinda E. Kerst, «Sexual Harassment and Perceptions of Power:
An Under-Articulated Relationship», Journal of Vocational Behavior, vol. 42, núm. 1, 1993, pp. 49,
55-57 (explica las fuentes de poder informal que los empleados hombres pueden ejercer sobre sus
pares mujeres). También V. Schultz, "Reconceptualizing Sexual Harassment", op. cit., pp. 1751-52,
1764-65 (muestra cómo los trabajadores masculinos que tienen la capacidad de capacitar, informar
o afectar de otra manera el desempeño laboral de sus pares femeninas adquieren poder sobre ellas).
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 41

se puede atribuir simplemente a los altos niveles de testosterona o a las


condiciones patriarcales en la sociedad en general, tal como se ha afir-
mado.138 Por el contrario, dicho poder debe explicarse a partir de la auto­
ridad ilimitada y subjetiva que les es conferida a muchas de las posiciones
organizacionales ocupadas por hombres en las compañías, industrias y
en el derecho. Tal como Donald Trump lo dijo, "cuando eres una estrella,
puedes hacerlo. Puedes hacer cualquier cosa."139 Lo que ubicó a Trump
como una estrella fue su posición como líder de la Organización Trump, del
concurso de Miss Universo y del programa de televisión "El Aprendiz",
y no simplemente el ser hombre en una sociedad sexista. Las posiciones
que le confieren a las personas tal autoridad sin restricciones fomentan
la discriminación, el acoso y el abuso.

2.3 Ejemplos
contemporáneos

Tanto la segregación por sexos como la autoridad irrestricta moldean las


industrias y los lugares de trabajo en formas que fomentan activamente
el acoso e inhabilitan a las víctimas para detenerlo. El resultado es que
demasiados hombres simplemente tienen plena autoridad para cons-
truir o destruir las carreras de personas que dependen de ellos, para su
subsistencia y prospectos laborales. Cuando los dos factores están pre-
sentes se crea una tormenta perfecta para el acoso sexual, tal como ilus-
tran los ejemplos de Hollywood y Silicon Silicon Valley.

2.3.1 Hollywood

La industria cinematográfica de Hollywood está altamente segregada por


sexo. Las mujeres están ampliamente subrepresentadas en todos los roles

138
Véase Noah Berlatsky, «It’s Time to Stop Worshipping Powerful Men», Quartz, 14 de octubre de
2017, Disponible en: https://qz.com/1102376/its-time-to-stop-worshipping-powerful-men
139
The New York Times, "Transcript: Donald Trump’s Taped Comments About Women", The New
York Times, 8 de octubre de 2016.
42 Feminismos y Derecho

importantes que están "detrás de cámaras" en las principales películas.


A pesar de que aproximadamente la mitad de las estudiantes de cine son
mujeres, en el 2016 las mujeres sumaban apenas el 7% de todos los direc­
tores de las 250 películas importantes y tan sólo el 17% de todos los
trabajos de "detrás de cámaras" en dichas películas —porcentajes que
eran más altos en 2015—.140 Las mujeres sumaban apenas el 24% de los
productores, el 17% de los editores y productores ejecutivos, el 13% de
los guionistas, 5% de los fotógrafos, y 3% de los compositores.141 El pano­
rama de las directoras mujeres es incluso más desolador porque los
estudios contratan siempre a las mismas mujeres. Del total de 900 pelícu­
las entre 2007 y 2016, solo las mismas 34 mujeres fueron directoras, y tan
solo tres de ellas eran mujeres negras.142

La situación de las mujeres en la pantalla también es mucho peor que la


de los hombres. En general, las mujeres obtienen menos roles protagó-
nicos y menos personajes con diálogos. Cuando las mujeres aparecen en
las películas, sus roles son auxiliares y estereotipados. Las mujeres tuvie-
ron roles protagónicos en tan solo el 29% de las 168 películas más
importantes del 2015,143 y solo el 34% de las 100 películas más impor-
tantes del 2016.144 Esta desigualdad en la pantalla se debe, al menos en
parte, a la escasez de mujeres en puestos clave de toma de decisiones y
en los roles de detrás de cámaras. La evidencia en aumento demuestra

140
Martha M. Lauzen, "The Celluloid Ceiling: Behind-the-Scenes Employment of Women on the
Top 100, 250, and 500 Films of 2016", Center of Study of Women in Television and Film, 2017.
Disponible en: https://womenintvfilm.sdsu.edu/wp-content/uploads/2017/01/2016_Celluloid_
Ceiling_Report.pdf; Shauna Murphy, "Half of Film School Grads Are Women—So Why Are 1.9%
Directing Big Budget Films?", Mtv News, 13 de mayo de 2015. Disponible en: http://www.mtv.com/
news/2159771/female-directors-college/; Malina Saval, "Film Schools Open Path to Hollywood
Diversity", Variety, 27 de abril de 2016. Disponible en: https://variety.com/2016/film/spotlight/
film-schools-diversity-hollywood-1201760991/
141
M. Lauzen, "The Celluloid Ceiling", op. cit., pp. 2-3.
142
Stacy L. Smith et al., Inequality in 900 Popular Films: Examining Portrayals of Gender, Race/Ethnicity,
LGBT, and Disability from 2007-2016, Media, Diversity and Social Change Initiative, USC Annenberg,
Julio 2017.
143
Daniel Hunt et al., 2017 Hollywood Diversity Report: Setting the Record Straight, Ralph J. Bunche
Center for Afrin American Studies at Ucla, 2017. Disponible en: http://bunchecenter.ucla.edu/
wp-content/uploads/sites/82
144
Stacy L. Smith et al., Inequality in 900 Popular Films, op. cit., p. 1.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 43

que el número de mujeres que obtienen roles con diálogo aumenta drás-
ticamente a medida que aumenta el número de mujeres en roles de
dirección.145

La industria cinematográfica no solo está altamente segregada por sexo,


sino que también funciona con base en el ejercicio de la autoridad irres-
tricta y subjetiva, y el capital social de la reputación. Desde los ejecutivos
de estudio y los productores hasta abajo en la jerarquía, Hollywood con-
fiere enorme discrecionalidad —sin ningún control— a la mayoría de
los hombres que toman decisiones sobre las contrataciones de talentos
para la producción y distribución de películas. Por ejemplo, los principa­
les estudios y agencias de reclutamiento usan listas secretas y redes
sociales cerradas para hacer el filtro inicial de directores.146 Está amplia-
mente documentado que estos mecanismos ponen a las mujeres en des-
ventaja.147 En un estudio reciente, los ejecutivos de estudio y agentes a
los que se les preguntó por los nombres de las personas en las listas, no
pudieron mencionar a ninguna mujer directora.148 Adicionalmente, el cri-
terio subjetivo y los procesos para la evaluación de talentos incentivan el
uso de estereotipos por parte de los estudios. Los estudios visualizan a los
directores como figuras imponentes, inherentemente masculinas y pre-
sumen que las mujeres carecen de la inclinación o la habilidad de dirigir

145
Véase, p. ej., Stacy L. Smith et al., "Exploring the Careers of Female Directors: Phase III", Media,
Diversity, and Social Change Initiative-Annenberg School for Communication and Journalism-University
of Southern California, s.l., 2015. Disponible en: https://www.sundance.org/pdf/artist-programs/wfi/
phase-iii-research---female-filmmakers-initiative.pdf
146
Veáse, Women and Hollywood, "Read: The ACLU’s Letter to the EEOC Citing Employment
Discrimination Against Women Directors", Women and Hollywood, 27 de mayo de 2015. Disponible en:
https://womenandhollywood.com/read-the-aclus-letter-to-the-eeoc-citing-employment-discrimination
-against-women-directors-b6dd2313a66b/
147
Véase Denise D. Bielby, "Gender Inequality in Culture Industries: Women and Men Writers in
Film and Television", Sociologie du travail, vol. 51, 2009, pp. 237, 248-49; William T. Bielby y Denise
D. Bielby, "Cumulative Versus Continuous Disadvantage in an Unstructured Labor Market: Gender
Differences in the Careers of Television Writers", Work and Occupations, vol. 19, núm. 4, 1992, p. 366;
M. Lutter, "Do Women Suffer from Network Closure?", op. cit.; N. Wreyford, "Birds of a Feather",
op. cit.; Stephen Zafirau, "Reputation Work in Selling Film and Television: Life in the Hollywood
Talent Industry", 31 Qualitative Sociology, vol. 31, núm. 2, 2008, pp. 99, 123.
148
Stacy L. Smith et al., "Exploring the Careers of Female Directors", op. cit., p. 18.
44 Feminismos y Derecho

películas que pertenecen especialmente a géneros de alto costo.149 El alto


grado de riesgo financiero e incertidumbre en la industria cinematográ-
fica y en la distribución, exacerba estos problemas, llevando a cineastas
y financiadores a rechazar a las directoras mujeres, o a restringirlas a
películas "de mujeres".150 Consideraciones similares rigen las decisiones
sobre selección de actores, incentivando el uso de "análisis" y decisio­
nes basadas en estereotipos de raza y de sexo, por parte de ejecutivos,
productores, directores y escritores, que siguen siendo mayoritariamente
hombres blancos.151

La autoridad conferida a los ejecutivos de estudio y cineastas, para con-


tratar y supervisar el talento, ha fomentado el abuso generalizado; el jefe
tirano y depredador de Hollywood ha sido tanto una vieja leyenda ame-
ricana como una realidad.152 De acuerdo con diversas fuentes, la discri-
minación y el acoso son conductas endémicas en la industria. Cambiar
esta situación requiere entender sus fundamentos institucionales, antes
que atribuir los problemas a la patología de los individuos o al patriarcado
en general.

2.3.2 Silicon Valley

Tal como la industria de Hollywood, la industria de tecnología de Silicon


Valley está segregada por sexo y se caracteriza por procesos de toma de

149
Idem, pp. 4-5 ("[U]na explicación para que [las directoras sean percibidas como que hacen pe-
lículas para una porción menos significativa del mercado que los hombres] es la tendencia a ‘pensar
en director, pensar en hombre’ o describir el trabajo de un director o el contenido de una película
rentable en términos masculinos").
150
Carta de ACLU, nota 146 supra, pp. 5-9.
151
Russell K. Robinson, "Casting and Caste-ing: Reconciling Artistic Freedom and Antidiscrimina-
tion Norms", California Law Review, vol. 95, 2007, pp. 6-14.
152
Véase Richard Brody, "Harvey Weinstein and the Illusion of the Vulgar but Passionate Old-
Hollywood Studio Boss", The New Yorker, 17 de octubre 2017. Disponible en: https://www.newyorker.
com/culture/richard-brody/harvey-weinstein-and-the-illusion-of-the-vulgar-but-passionate-old-
hollywood-studio-boss. Véase también Phil Breman, "The Hollywood Assistant Survival Guide",
The Balance Careers, 14 de abril de 2018. Disponible en: https://www.thebalance.com/film-tv-
careers-the-hollywood-assistant-survival-guide-1283533 (reconoce la realidad de "los jefes que
gritan, que lanzan cosas, degradan o simplemente les encanta reprender a sus empleados").
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 45

decisiones verticales y subjetivos. Los analistas han construido paralelos de


los problemas de las mujeres en las dos industrias.153

Por muchos años, las mujeres han estado subrepresentadas en el liderazgo


y en los roles técnicos que son apreciados en Silicon Valley. Dada la
resistencia histórica de la industria a revelar los datos sobre diversidad,154
es difícil establecer las cifras definitivas. En 2013, la ingeniera Tracy
Chou publicó una encuesta en Medium para que las personas compartie-
ran los datos de sus compañías.155 Esto generó presión mediática para
exigir transparencia y algunas compañías finalmente publicaron sus
datos.156 En 2014, las mujeres ocupaban solamente el 17% de las posi-
ciones técnicas en Google, 20% en Apple, 15% en Facebook y 10% en
Twitter.157 En el 2017, dichos porcentajes eran de 20% en Google y 19%
en Facebook.158 La presencia de las mujeres en roles de liderazgo es aún
más escasa, alcanzando sólo un 12.5% de las posiciones ejecutivas de
las compañías en Silicon Valley, comparado con un 18% en el índice
S&P 100.159

Las compañías de tecnología de Silicon Valley deberían atraer un por-


centaje de mujeres más alto que el promedio; su ubicación en la zona
liberal de la bahía de San Francisco debería convertirlas en el bastión de
la inclusión y el progreso.160 Sin embargo, las compañías de tecnología

153
Véase Clare McDonald, "#MeToo: Parallels Between the Technology Industry and Hollywood",
ComputerWeekly.com, 20 de octubre de 2017 [recurso en línea].
154
L. Mundy, "Why Is Silicon Valley", op. cit. (describe la oposición de varias empresas tecnológicas
a una solicitud de Ley de Libertad de información presentada por San Jose Mercury News ante el
Departamento de Trabajo para que publicaran los datos sobre la composición de su fuerza laboral).
155
Tracy Chou, "Where Are the Numbers?", Medium, 11 de octubre de 2013. Disponible en: https://
medium.com/@triketora/where-are-the-numbers-cb997a57252.
156
Véase Hannah Levintova, "Meet the Engineer Who Forced Silicon Valley’s Gender Problem into
the Open", Mother Jones, 13 de octubre de 2015. Disponible en: https://www.motherjones.com/
politics/2015/07/silicon-valley-gender-sexism-women-engineers-tracy-chou.
157
L. Mundy, "Why Is Silicon Valley", op. cit.
158
E. Chang, Brotopia…, op. cit., p. 7.
159
David Bell y Kristine M. Di Bacco, Gender Diversity in Silicon Valley: A Comparison of Silicon Valley
Public Companies and Large Public Companies (2016 Proxy Season), Fenwick y West Llp, s.l., 2017,
p. 18 [recurso en línea].
160
Véase David A. Cotter et al., "All Women Benefit: The Macro-Level Effect of Occuppational
Integration on Gender Earnings Equality", American Sociological Review, vol. 62, núm. 5, octubre de
46 Feminismos y Derecho

del área de la bahía están aún peor que otras en una industria que ya está
segregada por sexo: en Silicon Valley, las mujeres ocupan el 20% de los
trabajos informáticos mientras que en el resto del país, ese porcentaje es
de 25%; cerca del 39% de dichos puestos de trabajo ocupados por muje-
res están en Washington D.C., la ciudad que encabeza la lista de tratamiento
justo a las mujeres en la industria tecnológica.161 A pesar de los avances
en algunos mercados, en general, la industria de la tecnología ha perma-
necido inhóspita para las mujeres. De hecho, la participación de las muje-
res en las posiciones informáticas ha disminuido dramáticamente durante
las últimas dos décadas, de un 36% en 1991 a tan sólo un 25% en la
actualidad.162

Tal como Hollywood, Silicon Valley depende ampliamente de decisiones


verticales y subjetivas, así como de redes sociales masculinas que ponen
en desventaja a las mujeres. La historia comienza con los inversores de
capital de riesgo, que fundan emprendimientos de tecnología. En 2016,
el 93% de los socios de los más importantes fondos de capital de riesgo
y el 98% de los fundadores eran hombres.163 La predicción sobre cuál de
los emprendedores tecnológicos saldrá adelante es un arte imperfecto
y subjetivo;164 las firmas de capital de riesgo recurren a estereotipos y

2017, pp. 714, 721, 722, 728-729 (San Francisco tiene el grado más bajo de segregación ocupacional
por sexo y la menor brecha de ganancias basada en el sexo de las muchas áreas metropolitanas
estudiadas).
161
Jeff Clabaugh, "DC, Not California, Tops List for Women Working in Tech", Wtop, Hubbard
Radio Washington DC, LLC, 22 de febrero de 2018. Disponible en: https://wtop.com/business-
finance/2018/02/dc-tops-list-for-women-working-in-tech/
162
E. Chang, Brotopia…, p. 7; Véase, también, Computer Science, "The Current State of Women in
Computer Science, Computerscience.Org [De aquí en adelante: Current State of Women]. Disponible
en: https://www.computerscience.org/resources/women-in-computer-science (reportando las mismas
estadísticas).
163
E. Chang, Brotopia…, op. cit,, p. 7; Sheelah Kolhatkar, "The Tech Industry’s Gender Discrimination
Problem", The New Yorker, 20 de diciembre de 2017. Disponible en: https://www.newyorker.com/
magazine/2017/11/20/the-tech-industrys-gender-discrimination-problem
164
E. Pao, Reset…, op. cit, pp. 85-86. Para ver información adicional, véase Tobias Kollmann y Andreas
Kuckertz, "Evaluation Uncertainty of Venture Capitalists’ Investment Criteria", Journal of Business
Research, vol. 63, 2010, p. 741; Yasemin Y. Kor et al., "Resources, Capabilities and Entrepreneurial
Perceptions", Journal of Management Studies, vol. 44, 2007, p. 1187; Barbara J. Orser y M. K. Foster,
"Lending Practices and Canadian Women in Micro-based Businesses", Women in Management Review,
vol. 9, núm. 5, 1994, p. 11.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 47

redes de informantes internos, que las llevan a preferir hombres jóvenes,


blancos, de universidades de élite del Noreste del país, o a desertores de
Stanford que se parecen a otros innovadores tecnológicos.165 De hecho,
muchas compañías de tecnología comienzan como proyectos colabora-
tivos entre amigos cercanos de la universidad, que luego contratan a
otros amigos o conocidos, a través de estrechas redes sociales, tales como
las fraternidades.166 Los emprendedores de la tecnología buscan una
combinación entre habilidades duras y cualidades subjetivas, tales como
el pensamiento innovador y la habilidad para trabajar colaborativamente
con otros en contextos competitivos.167 Es ampliamente conocido que
cuando los supervisores usan su propio juicio para contratar personas
basándose en tales factores subjetivos, favorecen a aquellos que se les
parecen,168 examinando de más a las mujeres y confirmando sus impre-
siones de que la habilidad tecnológica es masculina. El depender de
estrechas redes sociales tiene un efecto excluyente similar,169 incluso
cuando los grupos de los cuales surgen las redes no discriminan, al menos
de manera explícita. Los emprendimientos que contratan a partir de las
conexiones personales tienen menos probabilidades de integrar mujeres
en roles técnicos centrales desde un comienzo; tal desigualdad de género
se construye dentro de la lógica de la firma y se mantiene a través del
tiempo.170

A pesar del uso extendido de los procesos que favorecen a las personas
que ya pertenecen a un círculo cercano, existe una visión generalizada
entre el personal de que la industria es meritocrática.171 Los emprende-
dores de Silicon Valley usualmente comparten una filosofía libertaria en

165
E. Chang, Brotopia…, op. cit., pp. 54-55; E. Pao, Reset…, op. cit., pp. 85-86; S. Kolhatkar, "The Tech
Industry’s Gender…", op. cit.
166
Véase, nota 131 supra.
167
Véase Richard T. Ford, «Civil Rights 2.0: Encouraging Innovation to Tackle Silicon Valley’s Diversity
Deficit», Stanford Journal of Civil Rights & Civil Liberties, vol. 11, núm. 2, junio 2015, pp. 155, 161-62.
168
Véase nota 131 supra.
169
Véase nota 132 y 147 supra.
170
James N. Baron et al., "In the Company of Women…", op. cit.
171
Véase R. T. Ford, «Civil Rights 2.0…», pp. 160, 163-67.
48 Feminismos y Derecho

la que los mercados premian el talento y el esfuerzo.172 Adicionalmente, la


mayoría cree firmemente que el éxito tecnológico requiere genios innatos.173
Estas creencias también pueden estimular y justificar los estereotipos.
Tal como las percepciones sobre la falta de creatividad de las mujeres o
de la presencia dominante que se requiere para ser un gran director de
cine, las imágenes culturales de los genios de la tecnología casi nunca
tienen un rostro femenino. Los estudios muestran que los campos como
la ciencia informática, las matemáticas y la filosofía, que jerarquizan la
inteligencia innata, perjudican sistemáticamente a las mujeres porque tal
talento es percibido como un rasgo masculino.174

El modelo de negocio para los emprendimientos, que hace énfasis en la


idea de empezar desde cero y administrar con reglas que permitan alcan-
zar el punto de equilibrio, exacerba estas tendencias, dando a los super-
visores amplios márgenes de autonomía y glorificando a aquellos con
alto desempeño.175 En una industria que privilegia los valores liberta-
rios, el poder irrestricto y las redes tipo club social, no es sorprendente
que muchos de los que ocupan las posiciones altamente apreciadas desa-
rrollen un fuerte sentido de legitimidad para hacer lo que quieren, inclu-
yendo lo que quieran hacer con otras personas.

3. El cambio

Las implicaciones de la teoría para el activismo y la reforma legal son


claras. Terminar con el acoso sexual requiere de cambios a gran escala y
no de soluciones individuales.176 Académicos, legisladores, defensores,

172
E. Chang, Brotopia…, op. cit., pp. 60-63; S. Kolhatkar, "The Tech Industry’s Gender Discrimina-
tion…", op. cit.; L. Mundy, "Why Is Silicon Valley", op. cit.
173
S. Kolhatkar, "The Tech Industry’s Gender Discrimination…", op. cit.; L. Mundy, "Why Is Silicon
Valley", op. cit.
174
Sarah-Jane Leslie et al., "Expectations of Brilliance Underlie Gender Distributions Across Academic
Disciplines", Science, vol. 347, núm. 6219, 2015, p. 262.
175
Kolhatkar, "The Tech Industry’s Gender…", op. cit.
176
V. Schultz, "The Sanitized Workplace", op. cit., pp. 2172-74. La necesidad de cambios sistémicos,
a diferencia de soluciones individuales, es un tema constante en la legislación sobre discriminación
en el empleo. Véase Lauren B. Edelman, Working Law: Courts, Corporations, and Symbolic Civil Rights,
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 49

activistas, decisores de política pública, gerentes, empleados y ciuda­


danos debemos trabajar juntos para eliminar la segregación sexual y
abandonar los innecesarios procesos de selección subjetivos, así como la
autoridad arbitraria, a favor de organizaciones más inclusivas, abiertas y
responsables.

El reconocimiento de las condiciones estructurales del lugar de trabajo,


tales como la segregación sexual y el poder de supervisión ilimitado, que
incentivan el acoso, explica por qué algunas soluciones están destinadas
a fracasar. Las estrategias como reeducar o sensibilizar a los acosadores en
el lugar de trabajo a través de capacitaciones, tal como muchas compa-
ñías y consultores están intentando, no van a funcionar.177 La mayoría de
los acosadores ya saben que sus conductas molestan a sus víctimas o son
indiferentes a los sentimientos de éstas; las están acosando para reforzar
su propio estatus, poder e identidad social. Los controles estrictos tampoco
van a funcionar y, por el contrario, usualmente resultan contraprodu-
centes.178 Tampoco será suficiente castigar o avergonzar a los acosadores
por abusar de su poder. No se trata simplemente de mal comportamiento,
sino del poder como salvoconducto de un comportamiento que debe
refrenarse, pero que lo respalda e incentiva; en muchas posiciones de
alto nivel, el maltrato a los subordinados está tan arraigado que es visto
como un elemento central del trabajo. Terminar con el acoso no se trata
de reentrenar o reprimir a hombres burdos. El entrenamiento organiza-
cional y las quejas internas a las compañías han tratado de hacer eso y
han fallado considerablemente.179 Si no enfrentamos directamente la

Chicago University Press, Chicago, 2017, pp. 127-33, 137-38; Tristin K. Green, Discrimination
Laundering: The Rise Of Organizational Innocence And The Crisis Of Equal Opportunity Law, Cambridge
University Press, Londres, 2017.
177
L. Mundy, "Why Is Silicon Valley…", op. cit. (describe el sesgo implícito en las capacitaciones en
Silicon Valley).
178
Id.; Michelle M. Duguid y Melissa C. Thomas-Hunt, "Condoning Stereotyping? How Awareness
of Stereotyping Prevalence Impacts Expression of Stereotypes", Journal Applied Psychology, vol. 100,
2015, p. 343.
179
Véase L.B. Edelman, Working Law, op. cit.; Frank Dobbin y Alexandra Kalev, "Why Diversity Pro-
grams Fail", Harvard Business Review, Julio-agosto 2016. Disponible en: https://hbr.org/2016/07/
why-diversity-programs-fail; C. R. Feldblum y V. A. Lipnic, "Select Task Force on the Study…", op. cit.,
50 Feminismos y Derecho

naturaleza de la jerarquía, podemos esperar que el círculo vicioso de los


acosadores continúe.

Tampoco funcionará tener reglas, popularmente representadas por la regla


personal del vicepresidente Mike Pence según la cual nunca tiene cenas
a solas con mujeres, que limita el contacto entre personas de diferente
sexo.180 Estas normas, tales como las propuestas para poner límites estric-
tos entre el trabajo y las actividades fuera del trabajo,181 están basadas en
la vieja idea de que el acoso está motivado por el deseo sexual. Dichas
reglas asumen que eliminar la posibilidad de que las personas tengan con-
tacto personal, resuelve el problema. Sin embargo, las organizaciones no
pueden limitar el contacto entre todas las personas que podrían sentirse
atraídas entre sí, en el lugar de trabajo o fuera de él. Si hemos aprendido
algo hasta el momento, es que no podemos eliminar la atracción, el com­
portamiento sexual o las expresiones sexuales entre las personas en el
trabajo —y de hecho, intentar hacerlo es desaconsejable—. Esto no cura
el sexismo y, por el contrario, crea riesgos desproporcionados para las
minorías sexuales y raciales, que son frecuentemente estereotipadas como
excesivamente sexuales.182 Adicionalmente, los esfuerzos dirigidos a este
tipo de limpieza en el trabajo serían inútiles porque lo que impulsa el
acoso sexual no es el deseo sexual; es el sexismo enquistado en los con-
textos laborales.

Más importante aun, tales reglas están basadas en un esfuerzo desafortu-


nado por controlar el pensamiento y el comportamiento de los indivi-
duos, antes que en reformar las condiciones organizacionales que

pp. 47-49 (cuestiona la eficacia de una formación estandarizada, a partir de una revisión de la evi-
dencia dada por las Ciencias Sociales). También Susan Bisom-Rapp, "Ounce of Prevention Is a Poor
Substitute for a Pound of Cure: Confronting the Developing Jurisprudence of Education and Pre-
vention in Employment Discrimination Law", Berkeley Journal of Employment and Labor Law, vol. 22,
núm. 1, 2001; Susan Bisom-Rapp, "Sex Harassment Training Must Change: The Case for Legal Incen-
tives for Transformative Education and Prevention", Stanford Law Review, vol. 71, 2018, pp. 62, 69.
180
Véase Ashley Parker, «Karen Pence Is the Vice President’s ‘Prayer Warrior,’ Gut Check and
Shield», The Washington Post, 28 de marzo de 2017 [recurso en línea].
181
Véase, p. ej., Josh Barro, «More Formal, Less ‘Fun’ Office Cultures Would Be Good for All of Us»,
Business Insider, 10 de octubre de 2017 [recurso en línea].
182
V. Schultz, "The Sanitized Workplace", op. cit., pp. 2158-63.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 51

canalizan esos comportamientos en formas dañinas. Es verdad que las


propuestas e insinuaciones sexuales, así como otro tipo de humillaciones
sexuales son usadas frecuentemente como un arma para excluir o humi-
llar a las mujeres y a otras personas. Pero también es cierto que hay un
sinnúmero de acciones no sexuales —como las descritas anteriormente—
que también lo hacen. Estas reglas incentivan incluso más la segregación
sexual, presentando todas las interacciones entre hombres y mujeres
como inherentemente sexuales y, negado a las mujeres el mismo acceso
formal a financiadores poderosos y redes sociales a las que sus pares
hombres sí tienen acceso. Una vez que entendemos que la segregación
sexual es la causa —y no la solución— del acoso sexual, es claro que
terminar con el acoso requiere eliminar las barreras de sexo y género
que evitan que las personas interactúen como iguales y no desde posi-
ciones asimétricas que elevan a unos cuantos. Los obstáculos a los que
debemos dirigirnos deben incluir aquellos construidos alrededor de la
raza, la orientación sexual, la discapacidad y otros de este estilo, y no
simplemente el sexo y el género.

Lo primero y más importante a tener en cuenta es que terminar con el


acoso basado en el sexo significa eliminar la segregación sexual y la desi­
gualdad laboral. Defendí esta posición hace varios años, pero no hubo
suficientes defensores y decisores de política pública que asumieran el
reto de defenderla. En esta ocasión, las activistas en contra del acoso
parecen comprender este punto y están presionando para incorporarse
a trabajos, ocupaciones e industrias dominadas por hombres. Por ejem-
plo, la carta original del movimiento #TimesUp, Dear Sisters ["Queridas
hermanas"], pedía un "aumento significativo de mujeres en las posicio-
nes de liderazgo y de poder en diversas industrias" e "igualdad de repre-
sentación, de oportunidades, beneficios e ingresos para todas las mujeres
trabajadoras, y aún mayor representación de las mujeres de color, las
mujeres migrantes, lesbianas, bisexuales y transgénero" en todas las in-
dustrias.183 Un grupo afiliado, 50/50 en 2020, busca integrar a las mujeres

183
The New York Times, "Open Letter from Time’s Up", The New York Times, 1 de enero de 2018.
Disponible en: https://perma.cc/8LVM-7594
52 Feminismos y Derecho

a las principales posiciones de liderazgo en Hollywood.184 Los grupos


reformistas en Silicon Valley están abogando también por la paridad de
género en los roles técnicos de los emprendimientos.185 Exigencias si-
milares también están siendo presentadas con respecto a las minorías
sexuales y raciales, en otras industrias desiguales.186

Principios consagrados por el tiempo y las lecciones de la ley sobre anti-


discriminación en el empleo pueden impulsar este proyecto. Aunque los
beneficios financieros que se derivan de la diversidad pueden inducir a
ciertas compañías a actuar,187 históricamente, muy pocas industrias esta-
dounidenses han realizado cambios significativos hacia la integración
racial o de género, sin campañas para hacer cumplir el Título VII de la
Ley de Derechos Civiles y otras leyes que prohíben la discriminación en
el lugar de trabajo.188 Incluso hoy en día, la lucha para terminar con la

184
Véase, p. ej., #5050by2020. Sitio https://5050by2020.com (pide a las «redes, estudios, agencias
de talentos, sindicatos y otras organizaciones que integren a las mujeres, personas de color, Lgbtqia,
y personas con discapacidades en los puestos de toma de decisión para el 2020").
185
Véase, p. ej., Sitio Anitab.org, «Calls for Uber to Publish Plans for Change», Anitab.org, https://
anitab.org/news/abi-in-the-news/uber-plans-for-change [https://perma.cc/H4SX-8FTY]; Kapor Capital,
The Kapor Capita Founder’s Commitment. Sitio https://www.kaporcapital.com; Project Include,
Sitio http://projectinclude.org; Victoria Turk, "What Men in Tech Can Do to Address Terrible Gender
Inequality", Wired, 3 de diciembre de 2017 [recurso en línea] (describe una iniciativa de las Naciones
Unidas que aboga por que la industria tecnológica establezca metas cuantificables para la igualdad
salarial, políticas justas de licencia parental y paridad de género en el liderazgo Senior para 2020).
También Ali Breland, "Black Lawmakers Give Tech Sector Low Marks Amid Silicon Valley Trip", The
Hill, 17 de octubre de 2017. Disponible en: https://perma.cc/ C2P3-PFH7
186
Véase, p. ej., ONU-Women, «Gender related UN Secretariat Policies», ONU, 2000. Disponible
en: https://perma.cc/8JZQ-7UE7; Darren Sands, «A Top Democratic Group Has Increased Staff
Diversity for Key Midterms», BuzzFeed.News, 15 de mayo de 2018. Disponible en: https://www.
buzzfeednews.com/article/darrensands/dccc-staff-diversity-black-candidates; Bame in games, "Black,
Asian And Minority Ethnic (Bame) Talent in Games". Sitio http://www.bameingames.org; Catalyst.
Sitio https://www.catalyst.org/topics/inclusion/; Inclusv. Sitio https://inclusv.com/; Paradigm For
Parity. Sitio: https://www.paradigm4parity.com/; Parity.org. Sitio https://www.parity.org.
187
Véase R. T. Ford, «Civil Rights 2.0», op. cit., pp. 155, 176-178 (aboga para que se les permita a
las compañías de Silicon Valley innovar para lograr diversidad).
188
En los primeros días de la entrada en vigor del Título VII, por ejemplo, el Gobierno federal impugnó
la segregación racial en muchas industrias líderes, incluyendo el acero, el transporte de camiones, la
construcción, telecomunicaciones, manufactura, agencias del Estado, extinción de incendios e incluso
películas cinematográficas. Véase, p. ej., Suprema Corte de Estados Unidos, caso Teamsters vs. United
States, 431 U.S. 324 (1977) (transporte en camiones); Tribunal del Quinto Circuito, caso Estados
Unidos vs. Allegheny-Ludlum Industries, 517 F. 2D 826, 834 (5o. CIR. 1976) (siderúrgico). Debido a
una presión del movimiento de los derechos de las mujeres, el Gobierno federal empezó a desafiar
la segregación sexual en industrias como la siderúrgia, las telecomunicaciones y el comercio mino-
rista. Véase V. Schultz, "Taking Sex Discrimination Seriously", op. cit., pp. 1031-35.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 53

segregación sexual, la desigualdad y el acoso, deben incluir iniciativas


por parte de las agencias estatales y federales, así como acciones colecti-
vas privadas, para hacer cumplir este tipo de leyes.189 El riesgo de veto
en las industrias que trabajan con base en redes sociales y reputación es
demasiado alto para las personas que enfrentan tratos discriminatorios y
sobre las cuales recaería la carga de presentar demandas legales a título
individual. Durante la administración de Obama, el gobierno federal
comenzó a perseguir penalmente a los estudios cinematográficos y a las
firmas de tecnología que discriminaban en la contratación, promoción y
pagos. La Secretaría del Trabajo demandó a Google, Oracle y Palantir
por las disparidades basadas en el sexo, en la contratación y en los sala-
rios,190 y la eeoc comenzó a investigar a los principales estudios de
Hollywood por discriminación sexual evidenciada en la falta de contra-
tación de mujeres directoras.191 Deberíamos insistir en que estos esfuer-
zos se mantengan.

Demandas como estas deberían retar también el acoso basado en el sexo,


esclareciendo su relación con las formas verticales y horizontales de
segregación sexual y exponiendo el espectro completo de lo que consti-
tuye acoso sexual, no sexual y tratamiento desigual —los miles de "actos
insignificantes" que debilitan a tantas mujeres y personas que no se ajus-
tan a las expectativas sociales de género—. Los activistas también deben
presionar para obtener reparaciones novedosas, para manejar y prevenir
la ocurrencia repetitiva del acoso, así como los objetivos estadísticos para
que las mujeres de todas las razas sean plenamente integradas a las posi­
ciones valoradas y de liderazgo, en igualdad de condiciones192 —no

189
Véase V. Schultz, "Open Statement on Sexual…", op. cit., pp. 22-25.
190
Véase Seth Fiegerman, «Google is in Court Fighting Over How It Pays Women», Cnn Business, 9 de
agosto de 2017. Disponible en: http://money.cnn.com/2017/08/09/technology/business/google-
labor-lawsuit/index.html; Kolhatkar, S. Kolhatkar, "The Tech Industry’s…", op. cit.
191
Véase Maria Giese, «Weinstein Scandal Should Affect the Outcome of the Eeoc Hollywood Probe",
The Hollywood Reporter, 12 de octubre de 2017. Disponible en: https://www.hollywoodreporter.
com/news/weinstein-scandal-should-affect-outcome-eeoc-hollywood-probe-guest-column-
1048414
192
Suprema Corte de Estados unidos, caso Local 28 of the Sheet Metal Workers’ Int’l Ass’n vs. EEOC,
478 U.S. 421, 445 (1986) (pluralidad de opiniones) (sostiene que el Título VII "no prohíbe a la
Corte castigar actitudes pasadas relacionadas con el caso"). También Suprema Corte de Estados
54 Feminismos y Derecho

solamente como un asunto de número— y que los hombres sean tam-


bién integrados a posiciones tradicionalmente femeninas. Romper con
estos patrones de inequidad es crucial para dar a las personas margina-
das la presencia y el poder de resistir el acoso y los estereotipos —y en
últimas, para cambiar los corazones y mentes de aquellos que no las
ven como iguales—. Las campañas dirigidas a accionistas, anunciantes y
clientes pueden generar presión para obtener resultados y reparaciones
similares. Las aspiraciones del derecho pueden ser movilizadas en dife-
rentes escenarios, presionando por el reconocimiento de que el acoso es
una expresión endémica del sexismo laboral y no un problema de pro-
puestas sexuales individuales.193

Pero la integración por sí misma no terminará con el acoso; a menos que


la jerarquía misma se reestructure, las mujeres simplemente ocuparán los
cargos altos de aquellos con demasiado poder e inevitablemente sucum-
birán a la tentación de abusar de otros, a la que sucumben los que actual­
mente ocupan esas posiciones. Los académicos han comenzado a reforzar
este asunto con la eliminación de la innecesaria figura de jefes con poder
arbitrario y subjetivo.194 Eliminar las jerarquías laborales innecesarias es
una tarea masiva y complicada que requerirá esfuerzos de largo plazo en
múltiples frentes, incluyendo las reformas laborales, el activismo político
laboral y la responsabilidad civil contractual y por daños, para reformular
y restringir la arbitrariedad y el abuso de autoridad de aquellos en posi-
ciones de poder.195 Muchos activistas también trabajan, acertadamente,
en el problema desde abajo, buscando reformas que fortalezcan a los

Unidos, caso Johnson vs. Transp. Agency, 480 U.S. 616, 619-21 (1987) (sostiene que los reclutadores
pueden utilizar la acción afirmativa para integrar categorías tradicionalmente segregadas por sexo);
Suprema Corte de Estados Unidos, caso United Steel-workers of Am. vs. Weber, 443 U.S. 193, 209
(1979) (sostiene argumentos similares para el caso de la raza).
193
Véase T. K. Green, "Was Sexual Harassment…", op. cit., pp. 167-69.
194
Véase E. Anderson, Private Government..., op. cit.; Cynthia Estlund, "Rethinking Autocracy at
Work", Harvard Law Review, vol. 131, 2018, p. 795 (cita a E. Anderson, Private Government..., op. cit.)
195
Véase Ramit Mizrahi, "Sexual Harassment Law Afer #MeToo: Looking to California as a Model",
The Yale Law Journal, vol. 128, 2018, pp. 121, 142-52 (cita posibles soluciones legales en medio del
auge del movimiento #MeToo and #TimesUP).
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 55

empleados a reducir su vulnerabilidad estructural.196 La ley sobre discri-


minación laboral también contiene importantes lecciones para superar
el poder ilimitado. Desde su concepción, la jurisprudencia sobre el Título
VII condenó el ejercicio excesivo de la autoridad gerencial subjetiva y las
redes sociales cerradas como formas de cultivo para la discriminación y
la construcción de estereotipos. Abogados en la División de Derechos
Civiles del Departamento de Justicia, entre otros, consiguieron interpre-
taciones de la ley que presionaban a empleadores y sindicatos laborales
para que abandonaran los sistemas de selección altamente subjetivos,
que incentivaban sesgos o que favorecían a las personas que se parecían
a los decisores.197 Estos abogados pelearon por procesos más abiertos
que promocionaran las ofertas laborales de forma igualitaria para todas
las personas, por la definición previa de habilidades específicas, y por la
evaluación más objetiva y estandarizada de los candidatos. Los abogados de
los derechos civiles triunfaron en muchas industrias, convirtiendo los con­
textos laborales en espacios más racionales, tal como el movimiento laboral
había intentado por décadas.198 Con el objetivo de eliminar la discrimi-
nación racial, la revolución temprana del Título VII contribuyó a superar

196
Véase Vicki Schultz, "Open Statement on…", op. cit., principio 6. Para ejemplos de propuestas de
solución véase Regina Austin, "Employer Abuse, Worker Resistance, and Tort of Intentional Infliction
of Emotional Distress", Stanford Law Review, vol. 41, 1988, pp. 4-5 (propone la creación de un
delito de abuso de supervisión); "Hands Off Pants On", Unite Here Local 1. Sitio https://www.
handsoffpantson.org/protecting-and-respecting-women/. One Fair Wage, Restaurant Opportunities
Centers United. Sitio http://rocunited.org/our-work/#one-fair-wage (propone la eliminación del
salario basado en propinas, para crear un salario mínimo para los trabajadores en restaurantes).
197
Véase, p. ej., Suprema Corte de Estos Unidos, caso United States vs. Georgia Power Co., 474 F.2d
906, 925 (5th Cir. 1973) (invalida como racialmente discriminatorio el uso del reclutamiento a
través de referencias porque excluye a las personas negras de la "red de información" sobre las
oportunidades laborales); Suprema Corte de Estos Unidos, caso Rowe vs. Gen. Motors Corp., 457 F.2d
348, 359 (5th Cir. 1972) (invalida los procedimientos de promoción y transferencia que se apoyan
en evaluaciones subjetivas de supervisores, por ser discriminatorios en función de la raza y por ser
"mecanismos eficientes para la discriminación"); Local 53 of Int’l Assoc. of Hepg. & Front Insulpg.ors
vs. Vogler, 407 F.2d 1047, 1053-54 (5th Cir. 1969) (invalida como discriminatorio en función de la
raza, el requisito que restringe la posibilidad de colaborar con un sindicato, a los hijos o familiares
cercanos de miembros activos del sindicato).
198
Vicki Schultz, "Rationalizing The Workplace: Title VII’s Lasting Contribution To American Society
After Fifty Years" (2017) (manuscrito no publicado) (documenta las primeras campañas y casos
judiciales relacionados con la implementación, y describe los cambios en las prácticas de los emplea­
dores). Véase, en general, Frank Dobbin, Inventing Equal Opportunity, Princeton University Press,
Princeton, 2009 (documenta cambios organizacionales).
56 Feminismos y Derecho

la toma de decisiones puramente subjetivas y a erosionar la confianza


en las redes sociales excluyentes, a favor de procesos más abiertos y neu-
trales que crearon mayores oportunidades no solo para las minorías racia-
les, sino para todos los aspirantes que no hacían parte de los grupos
favorecidos.199

Ahora es momento para una nueva revolución. Estos mismos principios


deberían ser adaptados para la economía actual e influir positivamente a
las industrias que aún no los han implementado. Las personas que están
buscando una carrera en Hollywood, Silicon Valley, y muchas otras indus­
trias y firmas, no pueden contar con el beneficio de procesos de contrata-
ción abiertos, credenciales objetivas, o caminos identificables de crecimiento
profesional —factores que crean sistemas laborales y de contratación más
racionalizados—. Por el contrario, las aspirantes deben perseguir y com-
placer a patrocinadores poderosos, y mantener las conexiones sociales
correctas si quieren tener futuro en el negocio. Hollywood ha evitado
mayor racionalización en parte, porque la industria cinematográfica
depende de proyectos separados y contratos de corto plazo; terceros,
tales como las agencias de talento, asumen la responsabilidad.200 Las
firmas de Silicon Valley han operado en un contexto despreocupado e
informal que ha evadido el deber de hacer públicos, por ejemplo, los
datos básicos de empleo.201

En una economía en la cual las habilidades suaves y las redes sociales se


han convertido en algo tan importante, es crucial exigir mayor apertura,
objetividad y responsabilidad. Defensores y agencias han comenzado a
reconocerlo. Por ejemplo, la exigencia de la Organización Estadouni-
dense por los Derechos Civiles (American Civil Liberties Union—aclu)

199
Véase. V. Schultz, nota 198 supra.
200
Véase D. Bielby, "Gender Inequality in Culture…", op. cit., p. 369-70 (discute el auge de los con­
tratos laborales y el papel y el papel de las agencias de talento); Allen J. Scott, "A New Map of
Hollywood: The Production and Distribution of American Motion Pictures", Regional Studies, vol.
36, núm. 9, 2002, pp. 957, 958-59 (describe los principales estudios como sistemas de casas que
producen un pequeño número de películas taquilleras, al mismo tiempo que utiliza un sistema de
especialización flexible para producir la mayoría de las películas a través de contratos discretos,
incluyendo estudios independientes y agencias de talento).
201
Véase L. Mundy, "Why Is Silicon Valley…", S. Kolhatkar, "The Tech Industry’s Gender…", op. cit.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 57

al eeoc, de investigar la industria cinematográfica, no solo incluye quejas


sobre segregación sexual: también identifica la función que los estudios y
las agencias de talento tienen en el uso discriminatorio de prácticas de
contratación profundamente subjetivas.202 Las organizaciones feministas
en Silicon Valley recomiendan medidas para racionalizar los procesos de
selección excesivamente subjetivos, tales como el reclutamiento abierto,
las entrevistas estructuradas, criterios más objetivos y formas estandari-
zadas de toma de decisiones.203 Consultores e incluso algunas pocas com­
pañías prominentes, tales como Google, apoyan una aproximación
similar.204 Por ahora, es claro que la industria de la tecnología no debe
seguirse regulando a sí misma. Agencias federales y estatales así como
defensores públicos deberían sumarse a dichos esfuerzos y exigir medidas
que disciplinen las decisiones subjetivas y que desmantelen la discrimi-
nación, tal como ocurrió en otros sectores importantes hace un tiempo.
Si bien es cierto que algún grado de subjetividad en la contratación y en la
supervisión es inevitable, el poder de supervisión excesivamente arbitra-
rio y las redes oligopólicas que favorecen a personas que pertenecen a
ellas pueden y deberían ser restringidas por la ley y el activismo.205 Estos
sistemas no sólo incentivan el acoso y la discriminación de grupos espe-
cíficos, sino también el nepotismo y abuso de manera generalizada. En úl-
timas, no solo las mujeres y las minorías sexuales o raciales pueden
beneficiarse de este tipo de reformas estructurales, sino además todos
los empleados y aspirantes.

Conclusión

El movimiento #MeToo ha renovado los sueños y exigencias de las mujeres


—y de todas las personas— por contextos laborales iguales e incluyentes
que se caractericen por relaciones de respeto y solidaridad, antes que
por discriminación y abuso. Ya hemos estado en esta situación. Esta vez
no nos dejemos adormecer al concentrarnos en los síntomas ni en las

202
Women and Hollywood, "Read: The ACLU’s Letter…", pp. 2-4, 6.
203
Include, "Hiring". Disponible en: http://projectinclude.org/hiring
204
L. Mundy, "Why Is Silicon Valley…", op. cit.
205
E. Anderson, Private Government…, pp. 48-52, 128-30, 135-38.
58 Feminismos y Derecho

soluciones individuales. Debemos insistir en que nuestras instituciones


asuman tareas cruciales para el desmantelamiento de la segregación
sexual y para reestructurar la autoridad subjetiva ilimitada a favor de
instituciones más igualitarias, abiertas y responsables. Eliminar la segre-
gación es crucial para que las mujeres y hombres de todo tipo interac-
túen y trabajen juntos, como iguales. Imponer límites a la autoridad
subjetiva es igualmente importante. Superar tal ejercicio de poder y auto­
ridad puede contribuir a reducir la discriminación y las acciones basadas
en estereotipos, y también pueden ayudar a eliminar el acoso y el abuso.
Cuando los jefes y benefactores dejen de tener carta blanca para cons-
truir o destruir la carrera profesional de las personas a su antojo, también
tendrán mucha menos posibilidad de maltratar, acosar y tomar represalias
en contra de las personas menos poderosas. En nombre de la igualdad, en
nombre de la humanidad, es tiempo de exigir que no haya más podero-
sos con trono ni agentes de poder entronizadores.

Bibliografía

A.A. V.V., The Facts Behind the #MeToo Movement: A National Study on
Sexual Harassment and Sexual Assault, Stop Street Harassment,
2018 [recurso en línea].

Anderson, Elizabeth, Private Government: How Employers Rule Our Lives


(And Why We Don’t Talk About It), Princeton University Press,
Princeton, 2017.

Bell, David y Di Bacco, Kristine M., Gender Diversity in Silicon Valley: A


Comparison of Silicon Valley Public Companies and Large Public Compa-
nies, Fenwick y West Llp, s.l., 2017. [recurso en línea].

Berdahl, Jennifer L. y Raver, Jana L., "Sexual Harassment", en Sheldon


Zedeck (ed.), APA Handbook of Industrial and Organizational Psychology,
Tomo 3, Maintaining, Expanding, and Contracting the Organization,
2011, cap. 18.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 59

Bohnet, Iris, What Works: Gender Equality by Design, Belknap Press, Lon-
dres, 2016.

Dobbin, Frank, Inventing Equal Opportunity, Princeton University Press,


Princeton, 2009.

Edelman, Lauren B., Working Law: Courts, Corporations, and Symbolic Civil
Rights, Chicago University Press, Chicago, 2016.

Grant, Jaime M. et al., Injustice at Every Turn: A Report of the National


Transgender Discrimination Survey, The National Gay and Lesbian Task
Force and the National Center for Transgender Equality, s.l., 2011
[recurso en línea].

Green, Tristin K., Discrimination Laundering: The Rise Of Organizational


Innocence And The Crisis Of Equal Opportunity Law, Cambridge
University Press, Londres, 2017.

Hunt, Daniel et al., 2017 Hollywood Diversity Report: Setting the Record
Straight, Ralph J. Bunche Center for Afrin American Studies at
Ucla, 2017. Disponible en: http://bunchecenter.ucla.edu/wp-
content/uploads/sites/82

MacKinnon, Catharine A., Sexual Harassment of Working Women: A Case


Study of Discrimination, Yale University Press, Londres, 1979.

McGinley, Ann C., Masculinity at Work: Employment Discrimination through


a Different Lens, NYU Press, Londres, 2016.

Moss Kanter, Rosabeth, Men And Women Of The Corporation, Basic Books,
Nueva York, 1977.

NPR, Robert Wood Johnson Foundation, Harvard y T. Chan, Discrimination


in America: Experiences and Views of American Women, NPR, s.l., 2017.
60 Feminismos y Derecho

Smith, Stacy L. et al., Inequality in 900 Popular Films: Examining Portrayals


of Gender, Race/Ethnicity, LGBT, and Disability from 2007-2016, Me-
dia, Diversity and Social Change Initiative, USC Annenberg, Julio
2017. Disponible en: https://annenberg.usc.edu/sites/default/
files/Dr_Stacy_L_Smith-Inequality_in_900_Popular_Films.pdf

Smith, Stacy L. et al., "Exploring the Careers of Female Directors: Phase


III", Media, Diversity, and Social Change Initiative-Annenberg
School for Communication and Journalism-University of Southern
California, s.l., 2015. Disponible en: https://www.sundance.org/
pdf/artist-programs/wfi/phase-iii-research---female-film-
makers-initiative.pdf

Hemerografía

Akerlof, George y Kranton, Rachel, "Economics and Identity", Quarterly


Journal of Economics, vol. 115, núm. 3, agosto 2000, pp. 715-753.

Almukhtar, Sarah, Gold, Michael y Larry Buchanan, "After Weinstein: 71


Men Accused of Sexual Misconduct and Their Fall from Power",
The New York Times, 8 de febrero de 2018 [recurso en línea].

Austin, Regina, "Employer Abuse, Worker Resistance, and Tort of Inten-


tional Infliction of Emotional Distress", Stanford Law Review, vol.
41, 1988.

Baron, James N. et al., "In the Company of Women: Gender Inequality


and the Logic of Bureaucracy in Start-Up Firms", Work and Occu-
pations, vol. 34, 2007, pp. 35-66.

Barro, Josh, "More Formal, Less ‘Fun’ Office Cultures Would Be Good for
All of Us", Bussines Insider, 10 de octubre de 2017 [recurso en línea].

Berdahl, Jennifer L. y Moore, Celia, "Workplace Harassment: Double


Jeopardy for Minority Women", Journal of Applied Psychology, vol.
91, núm. 2, 2006, pp. 426-436.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 61

Berdahl, Jennifer L., "Harassment Based on Sex: Protecting Social Status


in the Context of Gender Hierarchy", Academy of Management Review,
vol. 32, núm. 2, 2007, pp. 641-658.

Berdahl, Jennifer L. y Moon, Sue H., "Workplace Mistreatment of Middle


Class Workers Based on Sex, Parenthood, and Caregiving", Journal
of Social Issues, vol. 69, núm. 2, 2013, pp. 341-366.

Berdahl, Jennifer L., "The Sexual Harassment of Uppity Women", Journal


of Applied Psychology, vol. 92, 2007.

Berlatsky, Noah, "It’s Time to Stop Worshipping Powerful Men", Quartz,


14 de octubre de 2017, Disponible en: https://qz.com/1102376/
its-time-to-stop-worshipping-powerful-men

Bielby, William T., "Minimizing Workplace Gender and Racial Bias",


Contemporary Sociology, vol. 29, núm. 1, 2000, pp. 120-129.

Bielby, Denise D., "Gender Inequality in Culture Industries: Women and


Men Writers in Film and Television", Sociologie du travail, vol. 51,
2009, pp. 237-252.

Bielby, William T. y Bielby, Denise D., "Cumulative Versus Continuous


Disadvantage in an Unstructured Labor Market: Gender Differences
in the Careers of Television Writers", Work and Occupations, vol. 19,
núm. 4, 1992, pp. 366-386.

Bisom-Rapp, Susan, "Ounce of Prevention Is a Poor Substitute for a Pound


of Cure: Confronting the Developing Jurisprudence of Education
and Prevention in Employment Discrimination Law", Berkeley
Journal of Employment and Labor Law, vol. 22, núm. 1, 2001, pp. 1-44.

Brake, Deborah L., "The Struggle for Sex Equality in Sport and the
Theory Behind Title IX", University of Michigan Journal of Law Reform,
vol. 34, núm. 1-2, 2000.
62 Feminismos y Derecho

Breland, Ali, "Black Lawmakers Give Tech Sector Low Marks Amid Silicon
Valley Trip", The Hill, 17 de octubre de 2017. Disponible en: https://
perma.cc/ C2P3-PFH7

Breman, Phil, "The Hollywood Assistant Survival Guide", The Balance


Careers, 14 de abril de 2018. Disponible en: https://www.
thebalance.com/film-tv-careers-the-hollywood-assistant-survival-
guide-1283533

Brody, Richard, "Harvey Weinstein and the Illusion of the Vulgar but
Passionate Old-Hollywood Studio Boss", The New Yorker, 17 de octubre
2017[recurso en línea].

Buckley, Cara, "Powerful Hollywood Women Unveil Anti-Harassment


Action Plan", The New York Times, 1o. de enero de 2018 [recurso
en línea].

Burt, Ronald S., "The Gender of Social Capital", Rationality and Society,
vol. 10, núm. 1, 1998, pp. 5-46.

Chou, Tracy, "Where Are the Numbers?", Medium, 11 de octubre de 2013.


Disponible en: https://medium.com/@triketora/where-are-the-
numbers-cb997a57252.

Clabaugh, Jeff, "DC, Not California, Tops List for Women Working in
Tech", Wtop, Hubbard Radio Washington DC, LLC, 22 de febrero
de 2018. Disponible en: https://wtop.com/business-finance/2018/
02/dc-tops-list-for-women-working-in-tech/

Cleveland, Jeanette N. y Kerst, Melinda E., "Sexual Harassment and


Perceptions of Power: An Under-Articulated Relationship", Journal
of Vocational Behavior, vol. 42, núm. 1, 1993, pp. 49-67.

Cohen, David S., "Keeping Men ‘Men’ and Women Down: Sex Segregation,
Anti-Essentialism, and Masculinity", Harvard Journal Law and
Gender, vol. 33, 29 enero de 2010.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 63

Computer Science, "The Current State of Women in Computer Science",


Computerscience.Org [De aquí en adelante: Current State of
Women]. Disponible en: https://www.computerscience.org/
resources/women-in-computer-science

Cotter, David A. et al., "All Women Benefit: The Macro-Level Effect of


Occuppational Integration on Gender Earnings Equality", American
Sociological Review, vol. 62, núm. 5, octubre de 2017.

Derks, Belle et al., "The Queen Bee Phenomenon: Why Women Leaders
Distance Themselves from Junior Women", The Leadership Quarterly,
vol. 27, núm. 3, 2016, pp. 456-469.

Dobbin, Frank y Kalev, Alexandra, "Why Diversity Programs Fail", Harvard


Bussines Review, Julio-agosto 2016. Disponible en: https://hbr.
org/2016/07/why-diversity-programs-fail

Duguid, Michelle M. y Thomas-Hunt, Melissa C., "Condoning Stereotyping?


How Awareness of Stereotyping Prevalence Impacts Expression
of Stereotypes", Journal Applied Psychology, vol. 100, 2015, pp.
343-359.

Ely, Robin J., "The Effects of Organizational Demographics and Social


Identity on Relationships Among Professional Women", Adminis-
trative Sciencie Quarterly, vol. 39, núm. 2, jun. 1994, pp. 203-238.

Estlund, Cynthia, "Rethinking Autocracy at Work", Harvard Law Review, vol.


131, 2018. Disponible en: https://harvardlawreview.org/2018/01/
rethinking-autocracy-at-work/

Estrich, Susan, "Sex at Work", Stanford Law Review, vol. 43, núm. 4, abril
1991, pp. 813-861.

Fitzgerald, Louise F., Gelfand, Michele J. y Drasgow, Fritz, "Measuring


Sexual Harassment: Theoretical and Psychometric Advances", Basic
and Applied Social Psychology, vol. 17, núm. 4, 1995, pp. 425-445.
64 Feminismos y Derecho

Fleming, Mike, Jr., "How Male-Dominated Hollywood Contributes to Sexual


Harassment Culture: Oscar-Winning Producer Cathy Schulman
Explains", Deadline, 2 de marzo de 2018 [recurso en línea].

Frisch, Eleanor, "State Sexual Harassment Definitions and Disaggregation


of Sex Discrimination Claims", Minnesota Law Review, vol. 98,
2014, pp. 1943-1979.

Garcia, Sandra E., "The Woman Who Created #MeToo Long Before
Hashtags", The New York Times, 20 de octubre de 2017. Disponible
en: https://www.nytimes.com/2017/10/20/us/me-too-movement-
tarana-burke.html

George, Glenn, "Forfeit: Opportunity, Choice, and Discrimination


Theory Under Title IX", Yale Journal of Law & Feminism, vol. 22,
2010, pp. 1-52.

Gira Grant, Melissa, "The Unsexy Truth About Harassment", The New
York Review of Books, 8 de diciembre de 2017 [recurso en línea].

Gray, Mia et al., "Networks of Exclusion: Job Segmentation and Social Networks
in the Knowledge Economy", Equal Opportunities International, vol. 26,
núm. 2, 2007, pp. 144-161.

Green, Tristin K., "Was Sexual Harassment Law a Mistake? The Stories
We Tell", The Yale Law Journal, vol. 128, 2018, pp. 152-168.

Gruber, James, "The Impact of Male Work Environments and Organiza-


tional Policies on Women’s Experiences of Sexual Harassment",
Gender and Society, vol. 2, núm. 12, 1998, pp. 301-320.

Goodyear, Dana, "Harvey Weinstein’s Former Employees Reckon with


What They Knew and What They Didn’t", The New Yorker, 19 de
octubre de 2017. Disponible en: https://www.newyorker.com/
news/news-desk/harvey-weinsteins-former-employees-reckon-
with-what-they-knew-and-what-they-didn’t.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 65

Hershcovis, M. Sandy y Barling, Julian, "Comparing Victim Attributions


and Outcomes for Workplace Aggression and Sexual Harass-
ment", Journal of Applied Psychology, vol. 95, núm. 5, 2010, pp.
874-888.

Holland, Kathryn J. y Cortina, Lilia M., "When Sexism and Feminism


Collide: The Sexual Harassment of Feminist Working Women",
Psychology of Women Quarterly, vol. 37, núm. 2, 4 de abril de 2013,
pp. 192-208.

Kabat-Farr, Dana y Cortina, Lilia M., "Sex-Based Harassment in Employ-


ment: New Insights into Gender and Context", Law Human Behavior,
vol. 38. núm. 1, 2014.

Kantor, Jodi, "#MeToo Called for an Overhaul. Are Workplaces Really


Changing?", The New York Times, 23 de marzo de 2018 [recurso
en línea].

Keltner, Dacher et al., "Power, Approach, and Inhibition", Psychology


Review, vol. 110, núm. 2, 2003, pp. 265-284.

Kimmel, Adele P., "Title IX: An Imperfect but Vital Tool to Stop Bullying
of LGBT Students", The Yale Law Journal, vol. 125, núm. 7, mayo
de 2016.

Kolhatkar, Sheelah "The Tech Industry’s Gender Discrimination Problem",


The New Yorker, 20 de diciembre de 2017.

Kollmann, Tobias y Kuckertz, Andreas, "Evaluation Uncertainty of Venture


Capitalists’ Investment Criteria", Journal of Business Research, vol. 63,
2010, pp. 741-747.

Kor, Yasemin Y. et al., "Resources, Capabilities and Entrepreneurial


Perceptions", Journal of Management Studies, vol. 44, 2007, pp.
1187-1212.
66 Feminismos y Derecho

Lauzen, Martha M., "The Celluloid Ceiling: Behind-the-Scenes Employment


of Women on the Top 100, 250, and 500 Films of 2016", Center of
Study of Women in Television and Film, 2017. Disponible en:
https://womenintvfilm.sdsu.edu/wp-content/uploads/2017/
01/2016_Celluloid_Ceiling_Report.pdf

Leskinen, Emily A., Cortina, Lilia M. y Dana B. Kabat, "Gender Harassment:


Broadening Our Understanding of Sex-Based Harassment at Work",
Law Human Behavior, vol. 35, núm. 1, 2011, pp. 25-39.

Leslie, Sarah-Jane et al., "Expectations of Brilliance Underlie Gender


Distributions Across Academic Disciplines", Science, vol. 347,
núm. 6219, 2015, p. 262.

Lee, Deborah, "Gendered Workplace Bullying in the Restructured UK Civil


Service", Personnel Review, vol. 31, núm. 2, 2001, pp. 205-277.

Levintova, Hannah, "Meet the Engineer Who Forced Silicon Valley’s Gender
Problem into the Open", Mother Jones, 13 de octubre de 2015.
Disponible en: https://www.motherjones.com/politics/2015/07/
silicon-valley-gender-sexism-women-engineers-tracy-chou

Lim, Sandy y Cortina, Lilia M., "Interpersonal Mistreatment in the


Workplace: The Interface and Impact of General Incivility and
Sexual Harassment", American Psychological Association, vol. 90,
núm. 3, 2005, pp. 483-496.

Lutter, Mark, "Do Women Suffer from Network Closure? The Moderating
Effect of Social Capital on Gender Inequality in a Project-Based
Labor Market, 1929 to 2010", American Sociological Review, vol. 80,
núm. 2, 2015, pp. 329-358.

Maass, Anne et al., "Sexual Harassment Under Social Identity Threat:


The Computer Harassment Paradigm", Journal of Personality and
Social Psychology, vol. 85, núm. 5, 2003, pp. 853-870.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 67

Mizrahi, Ramit, "Sexual Harassment Law Afer #MeToo: Looking to Cali-


fornia as a Model", The Yale Law Journal, vol. 128, 2018, pp. 121-152.

Giese, Maria, "Weinstein Scandal Should Affect the Outcome of the Eeoc
Hollywood Probe", The Hollywood Reporter, 12 de octubre de 2017.
Disponibleen:https://www.hollywoodreporter.com/news/weinstein-
scandal-should-affect-outcome-eeoc-hollywood-probe-guest-
column-1048414

McDonald, Clare, "#MeToo: Parallels Between the Technology Industry


and Hollywood", ComputerWeekly.com, 20 de octubre de 2017
[recurso en línea].

McGuire, Gail, "Gender, Race, Ethnicity and Networks: The Factors


Affecting the Status of Employees’ Network Members", Work and
Occupations, vol. 27, 2000, pp. 501-524.

McLaughlin, Heather, Uggen, Christopher y Amy Blackstone, "Sexual


Harassment, Workplace Authority, and the Paradox of Power",
American Sociological Review, vol., núm. 4, 2012, pp. 625-647.

Murphy, Shauna, "Half of Film School Grads Are Women—So Why Are
1.9% Directing Big Budget Films?", Mtv News, 13 de mayo de 2015.
Disponibleen:http://www.mtv.com/news/2159771/female-directors-
college/

North, Anna, "What I’ve Learned Covering Sexual Misconduct this Year",
Vox, 27 de diciembre de 2017 [recurso en línea].

Mundy, Liza, "Why Is Silicon Valley So Awful to Women?", The Atlantic,


Technology, abril 2017. Disponible en: https://www.theatlantic.
com/magazine/archive/2017/04/why-is-silicon-valley-so-awful-to-
women/517788/

Onu, What is Sexual Harassment?, Naciones Unidas, s.l., s.f. [recurso en


línea].
68 Feminismos y Derecho

OCR, "Dear Colleague Letter: Harassment and Bullying", Departamen­


to de Educación Estadounidense, 26 de octubre de 2010. Disponible
en: https://www2.ed.gov/about/offices/list/ocr/letters/colleague-
201010.pdf

Onwuachi-Willig, Angela, "What About #UsToo?: The Invisibility of


Race in the #MeToo Movement", Yale Journal of Law & Feminism,
vol. 128, 2018.

Orser, Barbara J. y Foster, M. K., "Lending Practices and Canadian


Women in Micro-based Businesses", Women in Management Review,
vol. 9, núm. 5, 1994, pp. 11-19.

Parker, Ashley, "Karen Pence Is the Vice President’s ‘Prayer Warrior,’ Gut
Check and Shield", The Washington Post, 28 de marzo de 2017
[recurso en línea].

Proulx, Natalie, Pepper, Christopher y Katherine Shulten, "The Reckoning:


Teaching About the #MeToo Movement and Sexual Harassment
with Resources", The New York Times, 25 de junio de 2018.

Pryor, John B., "Sexual Harassment Proclivities in Men", Sex Roles, vol. 17,
núm. 5-6, 1987, pp. 269-290.

Reskin, Barbara F. y Branch McBrier, Debra, "Why Not Ascription? Orga-


nizations’ Employment of Male and Female Managers", American
Sociological Review, vol. 65, núm. 2, 2000, pp. 210-233.

Robinson, Russell K., "Casting and Caste-ing: Reconciling Artistic Freedom


and Antidiscrimination Norms", California Law Review, vol. 95,
2007, pp. 1-73.

Rose, David L., "Subjective Employment Practices: Does the Discrimi­


natory Impact Analysis Apply?", San Diego Law Review, vol. 25,
1988, pp. 63-69.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 69

Roscigno, Vincent J. et al., "Social Closure and Processes of Race/Sex


Employment Discrimination", The Annals of the American Academy
of Political and Social Science, vol. 609, núm. 1, 2007, pp. 16-48.

Sands, Darren, "A Top Democratic Group Has Increased Staff Diversity
for Key Midterms", BuzzFeed.News, 15 de mayo de 2018. Dispo-
nible en: https://www.buzzfeednews.com/article/darrensands/dccc-
staff-diversity-black-candidates

Saval, Malina, Film Schools Open Path to Hollywood Diversity, Variety, 27


de abril de 2016. Disponible en: https://variety.com/2016/film/
spotlight/film-schools-diversity-hollywood-1201760991/

Schoenbaum, Naomi, "Gender and the Sharing Economy", Fordham Urban


Law Journal, vol. 53, 2016.

Schultz, Vicki, "Sex Is the Least of It: Let’s Refocus Harassment Law on
Work, Not Sex", The Nation, 25 de mayo de 1998.

Schultz, Vicki, "Reconceptualizing Sexual Harassment", Yale Law Journal,


vol. 107, 1998, pp. 1683-1805.

Schultz, Vicki, "Life’s Work", Columbia Law Review, 2000, vol. 100, pp.
1881-1963.

Schultz, Vicki y Goldsmith, Eileen, "Sexual Harassment: Legal Perspec-


tives", en International Encyclopedia of the Social And Behavioral
Sciences, vol. 21, 2001.

Schultz, Vicki, "The Sanitized Workplace", Yale Law Journal, vol. 112,
2003, pp. 2061.

Schultz, Vicki, "Understanding Sexual Harassment Law in Action: What


Has Gone Wrong and What We Can Do About It", Thomas Jefferson
Law Review, vol. 29, núm. 1, 2006.
70 Feminismos y Derecho

Schultz, Vicki, "Taking Sex Discrimination Seriously", Denver University


Law Review, vol. 91, 2015.

Schultz, Vicki, "Open Statement on Sexual Harassment from Employ-


ment Discrimination Law Scholars", Stanford Law Review, vol. 71,
2018.

Smartt, Nicole, "Sexual Harassment in the Workplace in a #MeToo


World", Forbes, 20 de diciembre de 2017 [recurso en línea].

Soucek, Brian, "Queering Sexual Harassment Law", The Yale Law Journal,
vol. 128, núm. 67, 2018.

Tam, Pui-Wing, "How Silicon Valley Came to Be a Land of ‘Bros’", The


New York Times, 5 de febrero de 2018. Disponible en: https://
www.nytimes.com/2018/02/05/technology/silicon-valley-broto-
pia-emily-chang.html

Time Staff, "700,000 Farmworkers Say They Stand With Hollywood


Actors Against Sexual Assault", Time, 10 de noviembre de 2017
[recurso en línea].

The New Yorker, Statement from Members of the Weinstein Company


Staff, The New Yorker, 19 de octubre de 2017. Disponible en: https://
perma.cc/2PUE-2HUB

The New York Times, "Transcript: Donald Trump’s Taped Comments About
Women", The New York Times, 8 de octubre de 2016.

The New York Times, "Open Letter from Time’s Up", The New York Times,
1o. de enero de 2018. Dsiponible en: https://perma.cc/8LVM-7594

Thompson, Deborah M., "‘The Woman in the Street’: Reclaiming the Public
Space from Sexual Harassment", Yale Journal of Law & Feminism,
vol. 6, núm. 2, 1993.
Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 71

Chou, Tracy, "Where Are the Numbers?", Medium, 11 de octubre de


2013. Disponible en: https://medium.com/@triketora/where-
are-the-numbers-cb997a57252.

Traister, Rebecca, "This Moment Isn’t (Just) About Sex. It’s Really About
Work", The CUT, 10 de diciembre de 2017 [recurso en línea].

Turk, Victoria, "What Men in Tech Can do to Address Terrible Gender


Inequality", Wired, 3 de diciembre de 2017.

Wan, William, "What Makes Some Men Sexual Harassers? Science Tries
to Explain the Creeps of the World", The Washington Post, 22 de
diciembre de 2017 [recurso en línea].

Walsh, David J., "Small Change: An Empirical Analysis of the Effect of


Supreme Court Precedents on Federal Appeals Court Decisions
in Sexual Harassment Cases, 1993-2005", Berkeley J. Emp. and Lab.
L., vol. 30, 2009, pp. 461-525.

Ward, Jane, "Bad Girls: On Being the Accused", Bully Bloggers, 21 de


di­
ciembre de 2017. Disponible en: https://bullybloggers.wor-
dpress.com/2017/12/21/bad-girls-on-being-the-accused/

Welsh, Sandy, "Gender and Sexual Harassment", Annual Review of Socio-


logy, vol. 25, 1999, pp. 169-190.

Women and Hollywood, "Read: The ACLU’s Letter to the EEOC Citing
Employment Discrimination Against Women Directors", Women
and Hollywood, 27 de mayo de 2015. Disponible en: https://wo-
menandhollywood.com/read-the-aclus-letter-to-the-eeoc-
citing-employment-discrimination-against-women-directors-
b6dd2313a66b/

Wreyford, Natalie, "Birds of a Feather: Informal Recruitment Practices


and Gendered Outcomes For Screenwriting Work in the UK Film
Industry", The Sociological Review, vol. 63 núm. 1, 2015.
72 Feminismos y Derecho

Zacharek, Stephanie, Dockterman, Eliana y Haley Sweetland Edwards,


"The Silence Breakers" Time Magazine’s "Person of the Year", EUA,
18 de diciembre de 2019. Disponible en: http://time.com/time-
person-of-the-year-2017-silence- breakers/

Zaidi, Elise, "From Viral Hashtag to Social Movement, GSPM Resear-


chers Track #MeToo", The GW Hatchet, 29 de enero de 2018. Dis-
ponible en: http://www.gwhatchet.com/2018/01/29/from-viral-
hashtag-to-social-movement-gspm-researchers-track-metoo

Otros

Anitab.org

Bame in games, "Black, Asian And Minority Ethnic (Bame) Talent in Games".
Sitio http://www.bameingames.org

Catalyst. Sitio https://www.catalyst.org/topics/inclusion/

Hands Off Pants On, Unite Here Local 1. Sitio https://www.handsoff-


pantson.org/protecting-and-respecting-women/

Inclusv. Sitio https://inclusv.com/

Include. Sitio https://projectinclude.org/

Kapor Capital. Sitio https://www.kaporcapital.com

One Fair Wage, Restaurant Opportunities Centers United. Sitio http://


rocunited.org/our-work/#one-fair-wage

Paradigm For Parity. Sitio: https://www.paradigm4parity.com/

Parity.org. Sitio https://www.parity.org

Project Include. Sitio http://projectinclude.org


Reconceptualizar el acoso sexual, de nuevo 73

Women in Tech. Sitio: https://www.elephantinthevalley.com

50/50 2020. Sitio https://5050by2020.com

Browne-Anderson, Hugo, How the #MeToo Movement Spread on Twitter,


DataCamp, Blog, 14 de noviembre de 2017. Disponible en: http://
www.datacamp.com/community/blog/metoo-twitter-analysis

Eeoc, Guidelines on Discrimination Because of Sex, 29 C.F.R. § 1604.11


(1997).

Ezyinsights, "#MeToo-The Viral Event of 2017", 17 de noviembre de


2017. Disponible en: http://ezyinsights.com/metoo-viral-event-
2017-1

Twitter

@Alyssa_Milano, Twitter de 15 de ocutbre de 2017, 13:21 hrs. Disponible


en: https://twitter.com/alyssa_milano/status/919659438700670976?
lang=en

Casos

Suprema Corte de Estados Unidos

Caso Rowe vs. Gen. Motors Corp., 457 F.2d 348, 359 (5th Cir. 1972)

Caso United States vs. Georgia Power Co., 474 F.2d 906, 925 (5th Cir. 1973).

Caso Teamsters vs. United States, 431 U.S. 324 (1977).

Caso United Steel-workers of Am. vs. Weber, 443 U.S. 193, 209 (1979).

Caso Local 28 of the Sheet Metal Workers’ Int’l Ass’n vs. EEOC, 478 U.S. 421,
445 (1986).
74 Feminismos y Derecho

Caso Johnson vs. Transp. Agency, 480 U.S. 616, 619-21 (1987).

Caso Oncale vs. Sundowner off Shore Servs., Inc., 523 US 75, 80 (1998).

Caso O’Rourke vs. City of Providence, 235 F.3D 713, 730 y n.5

Caso Durham Life Ins. Co. vs. Evans, 166 F.3d 139, 149 (3d Cir. 1999)

Caso Hively vs. Ivy Tech Cmty. Col. de Ind., 853 F.3D 339 (7th Cir. 2017).

Caso Zarda vs. Altitude Express, Inc., 883 F.3d 100 (2d Cir. 2018);

Tribunal del Quinto Circuito, caso Estados Unidos vs. Allegheny-Ludlum


Industries, 517 F. 2D 826, 834 (5o. CIR. 1976)
Nuevas guerras y crímenes
contra la humanidad:
las mujeres sin cuerpo y sin espacio*

*Enriqueta Sofía Carbajal Ávila


**Julia Estela Monárrez Fragoso
***Rosa Isabel Medina Parra
* Este artículo es producto del proyecto de investigación "La construcción de la identidad de las
niñas y mujeres desaparecidas en Ciudad Juárez", sometido al Consejo Nacional de Ciencia y
Tecnología (Conacyt), por la doctora Julia Monárrez Fragoso para la formación académica de ayudan-
tes de investigación para investigadoras nivel III. Las autoras expresan su gratitud a las generosas y
puntuales observaciones de quienes leyeron el manuscrito en dictamen ciego. Su lectura puntual
permitió una notable mejoría de nuestro trabajo. Los errores son nuestra responsabilidad.
** Maestra en Estudios Interdisciplinarios de Género de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
Contacto: [email protected]
*** Doctora en Ciencias Sociales con Especialización en Estudios de la Mujer y Relaciones de Género.
Profesora investigadora de El Colegio de la Frontera Norte. Contacto: [email protected]
**** Doctora en Ciencias Administrativas. Investigadora Cátedra Conacyt en El Colegio de la Fron-
tera Norte. Contacto: [email protected]
Sumario: Introducción. 1. La guerra y los crímenes de lesa humanidad;
1.1 El mal confundido con el bien; 1.2. El régimen de terror; 1.3. La frontera
desposeída; 2. La metodología y sus limitaciones; 2.1 La Búsqueda de los
rastros perdidos. Las desaparecidas; 2.2. Tasas de extravío y desaparición de
mujeres y niñas de los estados del norte de la República mexicana; 2.3. Las
limitantes del RNPED. Las propuestas para un proceso de justicia para
las niñas y mujeres desaparecidas. Conclusiones.

Palabras clave: nuevas guerras, crímenes contra la humanidad, desapari-


ción forzada de mujeres.

Introducción

"[E]s preciso volver a cartografiar nuestros propios paisajes


íntimos y autóctonos con el propósito de incluir […] a aquellos
cuya presencia ciudadana ha sido hasta ahora
aniquilada o marginalizada."
Homi Bhabha

México vive una crisis de graves violaciones de derechos humanos. En el


periodo que comprende los años del 2006 al 2015, el Estado mexicano
recibió 548 recomendaciones por parte de organismos internacionales
de derechos humanos; el consenso es innegable.1 Las recomendacio­
nes señalan las desapariciones forzadas, las ejecuciones extrajudiciales,
sumarias y/o arbitrarias, la tortura, el feminicidio, abusos a migrantes y
otros tratos crueles, como las violaciones prioritarias a atender y detener.

1
Redacción, "México: 548 recomendaciones por violaciones a DDHH en 9 años, la mayoría por
tortura", Sin Embargo, México, 18 de octubre de 2015. Disponible en: https://www.sinembargo.
mx/18-10-2015/1518861 (última fecha de consulta: 2 de diciembre de 2018).

77
78 Feminismos y Derecho

Zeid Ra’ad Al Hussein, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los


Derechos Humanos afirmó que "para un país que no se encuentra en
medio de un conflicto, las cifras calculadas son impactantes."2

Frente a estas declaraciones argumentamos que sí estamos en una situa-


ción de guerra y que estas pérdidas en vidas humanas, estas experiencias
de crueldad, para una cantidad inconmensurable de personas, tienen un
marco desde el cual podemos comprenderlas, el inicio de la llamada
"guerra contra las drogas" (2006-2017). En este sentido "[l]as cifras son
un modo de enmarcar las pérdidas de la guerra".3 Exponer la violencia
que se ejerce contra las mujeres, es mostrar que ésta es constitutiva y es
la norma de los conflictos bélicos.4 Desde esta postura nos enfocamos
en las estadísticas de las niñas y las mujeres desaparecidas, no porque
creamos que las mujeres sufren más que los hombres, sino porque desde
el feminismo "es necesario preguntar por las que faltan, las borradas, las
ausentes, […] y con demasiada frecuencia por las prácticas de la política
internacional".5 Nuestra investigación se enfoca en visibilizar a quienes
históricamente quedan ocultas en la miopía de la neutralidad del género
de las víctimas y la violencia que se ciñe, sistemática y jerárquicamente,
en la intersección del verbo guerrero, la edad y el espacio que habitan las
mujeres en los conflictos bélicos.

Y sí, las cifras cuentan para unos y para otros no. Para nosotras sí y lo
hacemos desde el espacio y el tiempo en que nos situamos como acadé-
micas feministas y como habitantes del norte de México. Con esto, asumi­
mos una postura política frente a la problemática social que tratamos de
comprender. El objetivo de este artículo es explorar, en un contexto

2
José Antonio Román, "Propone el visitante cronograma para retirar al Ejército de tareas policiacas",
La Jornada, 8 de octubre de 2015, p. 3. Disponible en: https://movimientociudadano.mx/federal/
replica-de-medios/propone-el-visitante-cronograma-para-retirar-al-ejercito-de-tareas (última fecha
de consulta: 2 de diciembre de 2018).
3
Judith Butler, Violencia de Estado, guerra, resistencia. Por una nueva política de la izquierda, Katz
Editores, Argentina, 2011, p. 26.
4
Cfr. Cristina Masters, "Femina Sacra: The ‘War on/of Terror’, Women and the Feminine", Security
Dialogue, vol. 40, núm. 1, 2009, pp. 29-49.
5
Ibídem, p. 30.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 79

nacional y en seis estados del norte de México, un crimen contra la


humanidad: las desapariciones forzadas de niñas y mujeres. Hemos elabo­
rado un modelo teórico, desde una visión feminista y humanista crítica,
que nos permita acercarnos a comprender esta grave violencia contra la
vida interrumpida y suspendida de las niñas y las mujeres, en un estado
de terror que se da en la región norte de México. Los datos los obtuvi-
mos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas (rnped). Con este
andamiaje teórico deseamos responder al cuestionamiento paradójico
que nos formula Judith Butler "¿bajo qué condiciones cuentan los nú-
meros, para quién y para qué? Y ¿por qué a veces las cifras no cuentan
para nada?".6

El artículo está organizado en cuatro temas. El primero de ellos parte de


una concepción no convencional de la guerra;7 luego señala lo que se
entiende por crímenes de lesa humanidad, de acuerdo con el Estatuto de
Roma de la Corte Penal Internacional; en este apartado se introduce la
problemática de la desaparición forzada de mujeres en México. El se-
gundo sitúa el inicio y la continuación de la "guerra contra las drogas"
como un mal confundido con un bien,8 desde las relaciones asimétricas
de una nación que se ha convertido en la detentadora hegemónica de
una política antinarcótica bélica fuera de su territorio. El tercero puntua-
liza la construcción de un régimen de terror9 a través de la construcción
de un sistema sociopolítico nacional e internacional que crea seres su-
perfluos que pueden ser objeto de desaparición. El cuarto tema habla de
la posesión de un espacio geográfico a través de un comercio globalizado
de drogas prohibidas y la desposesión en ese mismo espacio de la segu-
ridad ciudadana de sus habitantes. Es la frontera desposeída.10 Plasma-
mos en una serie de gráficos las desapariciones de mujeres y niñas en un

6
Judith Butler, Violencia de Estado, guerra, resistencia..., op. cit., p. 27.
7
Rita Segato, Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las mujeres, Pez en el árbol, México, 2014.
8
Cfr. Tzvetan Todorov, Memoria del mal, tentación del bien. Indagación sobre el siglo XX, Ediciones
Península, S.A., Barcelona, 2002.
9
Cfr. Hannah Arendt, Los orígenes del totalitarismo, Taurus, Madrid, 1998.
10
Homi K. Bhabha, Nuevas minorías, nuevos derechos, Siglo XXI, Argentina, 2013.
80 Feminismos y Derecho

contexto bélico. Estamos interesadas en notar esta tragedia humana desde


una violencia amplia y profundamente generizada. Son crímenes de lesa
humanidad contra las mujeres. Apuntamos que este marco epistemoló-
gico recupera desde la diferencia sexual, "la inclusión o exclusión de las
experiencias de las mujeres".11 Por último, señalamos los limitantes de la
información que provee el rnped para poder comprender esta proble­
mática social y ofrecemos algunas propuestas que nos ayuden a mejorar
la información para ponerle un alto a esta grave violación contra la vida
de las mujeres.

1. La guerra y los crímenes


de lesa humanidad

Hay nuevas formas de guerra, afirma Rita Segato,12 su característica es


tanto la informalidad como el que se desarrollan en espacios intersti­
ciales; en estos confluyen y controlan el territorio los grupos armados
estatales y paraestatales; para quienes administran estos proyectos béli­
cos, su meta a largo plazo es hacerlos una forma de existencia para las
poblacio­nes afectadas, y de forma particular impacta la vida de las mu-
jeres. O como argumenta Ariadna Estévez,13 una guerra que desposee a
las mujeres de su cuerpo. Por su parte, Judith Butler14 sostiene que los
estados construyen la realidad social y mandan señales para un público
de cómo entender, comprender e interpretar las violencias que la guerra
produce. En México, la "estrategia central del discurso oficial ha sido
minimizar el impacto de la violencia sobre la población civil para man-
tener el apoyo de la ciudadanía en acciones de enfrentamiento con la
delincuencia organizada."15 De esta manera, se insertan y normalizan

11
Fionnuala Ní Aoláin y Catherine Turner, "Gender, Truth and Transition", UCLA Women’s Law
Journal, vol. 16, junio 2007, p. 234.
12
Cfr. Rita Segato, Las nuevas formas de la guerra…, op. cit.
13
Vid. Ariadna Estévez, "La violencia contra las mujeres y la crisis de derechos humanos: de la
narcoguerra a las guerras necropolíticas", Estudios de Género de El Colegio de México, vol. 3, núm. 6,
julio-diciembre 2017, pp. 69-100.
14
Vid. Judith Butler, Violencia de Estado, guerra, resistencia..., op. cit.
15
Luciana Lira Ramos, Irma Saucedo González y María Teresa Saltijeral Méndez, "Crimen organi­
zado y violencia contra las mujeres: discurso oficial y percepción ciudadana", Revista Mexicana de
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 81

expresiones tales como: "se están matando entre ellos"; "en algo anda-
ban"; "es un ajuste de cuentas", "son narco ejecuciones", y los menos
insidiosos: "estaban en la hora y en el lugar equivocado"; "son parte de
los daños colaterales". Igualmente, recurren al eufemismo "los levanta-
ron".16 Con todas estas condonaciones se fortalece la muerte y la muerte
social de las personas. El discurso oficial también muestra una insensi-
bilidad al género e ignora el sexo como una importante variable social17
en el conflicto bélico; pero cuando la retoma, la representación de las
mujeres es la de acompañantes sentimentales de hombres ligados al cri-
men organizado, participantes activas de la delincuencia, daños colate-
rales, o se fueron con el novio, tenían una doble vida que la familia
desconocía.18 Desde esta pérdida de la humanidad, para quienes viven la
muerte social, porque se carece de un cuerpo o un cadáver que testifique
la vida o la muerte,19 rechazamos la retórica de la injusticia que discrimi-
na a las víctimas y las convierte en sujetos descartables, culpables de ha-
ber sido desaparecidas; por lo tanto, no hay consecuencias jurídicas,20 he
ahí la importancia de llamarle desaparición forzada de mujeres, y espe-
rar a que los mecanismos legales otorguen justicia.

En gran proporción, las desapariciones forzadas21 que suceden en


México, a partir del conflicto bélico, son crímenes contra la humanidad.
El Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional, en el artículo 7,

Sociología, vol. 78, núm. 4, p. 656.


16
Término que se utiliza para hablar sobre las personas que son desaparecidas por individuos liga-
dos al crimen organizado.
17
Cfr. Margrit Eichler, Non-Sexist Research Methods A Practical Guide, Allen & Anwin, Boston, 1989.
18
Cfr. Julia Fragoso Monárrez, "Feminicidio: Muertes públicas, comunidades cerradas y Estado
desarticulado", en Julia Monárrez Fragoso et al., (coords.), Vidas y territorios en busca de justi-
cia, El Colegio de la Frontera Norte, México, 2015, pp. 109-150.
19
Cfr. Julia Fragoso Monárrez, "La Femina Sacra del Arroyo del Navajo y la política de la viscerali-
dad", en Markus Gottsbacher y Verónica Martínez Solares (eds.), Acceso a la Justicia en América
Latina: Superando Barreras en Contextos de Violencia y Criminalidad, Centro Internacional de Investi-
gaciones para el Desarrollo—IDRC, Universidad Nacional Autónoma de México / Instituto de In-
vestigaciones Jurídicas Editores, México-Canadá, 2017.
20
Cfr. Giorgio Agamben, Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida, Pre-Textos, Valencia, 2006.
21
Los datos que tomamos de la base de datos del Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desa­
parecidas no distinguen entre extravío, desaparición y desaparición forzada; independientemente
de que hay una conceptualización de esos términos.
82 Feminismos y Derecho

señala que: "se entenderá por "crimen de lesa humanidad" cualquiera de


los actos siguientes cuando se cometa como parte de un ataque genera-
lizado o sistemático contra una población civil y con conocimiento de
dicho ataque". Entre los actos menciona el asesinato y la desaparición
forzada de personas. Además, "Es importante señalar que, en virtud del
derecho internacional consuetudinario, los crímenes de lesa humanidad
no requieren una conexión con un conflicto armado",22 aunque este en-
lace no está exento. Aquí cabe mencionar que estas nuevas formas béli-
cas son: "guerras no libradas formalmente entre Estados, aunque en éstas
participen efectivos y corporaciones armadas estatales y no estatales."23 Otro
de los elementos de los crímenes en contra de la humanidad es que son
imprescriptibles.

La desaparición forzada de personas se ha vuelto una práctica necropo-


lítica en la nación mexicana, en los últimos 11 años. De acuerdo con el
RNPED, el número total de personas extraviadas24 o desaparecidas en
toda la República mexicana desde 1968 hasta enero del 2018, es de
37,271; donde el 99.36% de los casos registrados corresponde al pe-
riodo de 2007 a 2018 y solamente el 0.64% es anterior. Para este mismo
lapso de tiempo, los registros disponibles indican que la frontera norte
de México presentó 16,031 casos de mujeres y hombres desaparecidos.25
Según el informe con perspectiva de género, 1,656 casos se han identi-
ficado como presuntas víctimas mujeres de trata de personas en el país
de 2015 a 2017. Los estados fronterizos de Nuevo León, Chihuahua y
Baja California se encuentran entre los 10 estados en México con mayor
número de víctimas mujeres por este delito en 2017.26

22
Consejo de Derechos Humanos, Los derechos humanos durante los conflictos armados, ONU, Esta-
dos Unidos, 2011, p. 83.
23
Rita Segato, Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo..., op. cit., p. 16. (Las cursivas son de la au-
tora).
24
Según la Ley del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas, una perso-
na extraviada es aquella que, por circunstancias ajenas a su voluntad, desconoce o no recuerda sus
datos de filiación, identidad y domicilio.
25
Vid., Sistema Nacional de Seguridad Pública, Datos Abiertos del Registro Nacional de Datos de Per-
sonas Extraviadas o Desaparecidas (rnped), SNSP, México, 2018.
26
Ibídem.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 83

Este crimen contra la humanidad incluye una concepción generizada:


son las mujeres y los hombres quienes han sido sujetos de agravios con-
tra su humanidad. Cronológicamente, se marca el año 2006 como el
inicio de una estrategia de seguridad pública que se convirtió en una
política de terror para miles de personas. Desde este encadenamiento
progresivo entre la cronología y la numerología, podemos afirmar que
hemos asistido a un exceso de daño y sufrimiento a cuerpos individua-
les, pero también de daños a un cuerpo social que observa la crónica
impunidad con la cual se cometen tales aflicciones por parte del Estado,
las mafias del crimen organizado y por particulares. Esta es una grave
crisis de seguridad humana, la cual reflexionaremos primeramente des-
de definiciones que aportan los derechos humanos y que han sido desa-
rrolladas gracias a las acciones políticas de familiares de víctimas de
desaparición forzada en América Latina.27 Así, la Convención Interna-
cional para la protección de todas las personas contra las desapariciones
forzadas estipula en su artículo 1o. que:

1. Nadie será sometido a una desaparición forzada.

2. En ningún caso podrán invocarse circunstancias excepcionales


tales como estado de guerra o amenaza de guerra, inestabilidad
política interna o cualquier otra emergencia pública como justifi-
cación de la desaparición forzada.

Luego conviene en el artículo 2o. que:

Se entenderá por "desaparición forzada" el arresto, la detención,


el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que
sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de per-
sonas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia
del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de

27
López Merino, María José, "El ‘desaparecido’ como sujeto político: una lectura desde Arendt",
Franciscanum, vol. 57, núm. 164, 2015, pp. 67-95.
84 Feminismos y Derecho

libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la per­


sona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley.28

La desaparición forzada de niñas y mujeres está enraizada en las relacio-


nes de poder históricamente desiguales entre hombres y mujeres.29 Es la
consecuencia lógica de un sistema patriarcal, racista y clasista. La pre-
sentación de cifras precisas acerca de la misma, nos sitúa en una paradoja
que no podemos resolver del todo, ya que nos encontramos en una si-
tuación en la cual la desprotección al derecho a la vida de las mujeres
aborda distintas modalidades. Desde esta concepción, y tomando como
base la sentencia que dictó la Corte Interamericana de Derechos Huma-
nos contra México por el caso de Ciudad Juárez —mejor conocida como
la Sentencia de Campo Algodonero—, todas estas nuevas modalidades
de violencia atroz contra las mujeres: extravío, desaparición, desapari-
ción forzada, deben ser investigadas con un enfoque de los derechos
humanos a la igualdad y a la no discriminación por razón de su género.
En este sentido, se deben investigar todas las líneas posibles para deter-
minar si hubo violencia de género y así llegar a la verdad histórica de lo
que les sucedió a las víctimas.30

1.1 El mal confundido con el bien

Tzvetan Todorov sostiene: "[l]a persecución del bien, en la propia medida


en que olvida a los individuos que debían ser sus beneficiarios, se con-
funde con la práctica del mal. Los sufrimientos de los hombres, incluso,
proceden más a menudo de la persecución del bien que de la del mal".31
Con esta cita es posible acercarse a una faceta histórica de lo que sucede

28
Cfr. ONU, Convención Internacional para la protección de todas las personas contra las desapa-
riciones forzadas, 2006.
29
Declaración de Ginebra, Suiza (1948) 2011.
30
Héctor Alberto Pérez Rivera, "Los estándares Internacionales de Derechos Humanos de las muje-
res en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos: Análisis de los casos
mexicanos", Derecho en Libertad, vol. 7, 2011, pp. 100-131.
31
Tzvetan Todorov, Memoria del mal, tentación del bien, op. cit., p. 86.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 85

en México, de lo que le sucede a las víctimas y a sus poblaciones, en aras


de hacer supuestamente un bien que resulta en daños inconmensurables.

La guerra contra las drogas: doctrina cuya creación se atribuye al presi-


dente estadounidense Richard Nixon, quien en 1973 declaró "una gue-
rra global contra la amenaza de la droga",32 la cual hizo más cruenta su
presencia en México a partir del año 2006. Ofrecida como una política
de seguridad pública para la nación mexicana, por el entonces presidente
Felipe Calderón (2006-2012), se transformó en una estrategia bélica, la
cual ha persistido con su sucesor, el presidente Enrique Peña Nieto
(2012-2018). (¿Será pertinente mencionar la intención de López Obrador
de continuar con la estrategia bélica?). Esta política bélica mostró el
poder y la expansión geográfica de las mafias del narcotráfico, su pode-
río económico, y el nulo valor de los hombres y las mujeres que han sido
desaparecidos.

El documento "Atrocidades innegables"33 hace referencia a que un cri-


men de lesa humanidad, según la Corte Penal Internacional (cpi), es un
ataque que responde a una política de Estado y expone la forma en la
que México ha cometido estos crímenes a partir de la implementación
de la guerra contra las drogas, en tanto que un número considerable de
las víctimas de la violencia desencadenada a partir de ella se dio a causa
del uso indiscriminado y extrajudicial en contra de civiles sospecho­
sos de pertenecer al crimen organizado. El reporte "Drug Violence in
Mexico" (2017) menciona que los homicidios en México reportados en
2016 "al estilo del crimen organizado"34 (homicidios en enfrentamientos
armados, ejecuciones en grupo, tortura, desmembramiento, armamento

32
Nina Lakhani, "Mexico’s war on drugs: what has it achieved and how is the US involved?", The
Guardian, 8 de diciembre de 2016. Disponible en: https://www.theguardian.com/news/2016/
dec/08/mexico-war-on-drugs-cost-achievements-us-billions (última fecha de consulta 28 de no-
viembre de 2018).
33
Open Society Fundations, Atrocidades innegables, Open Society Fundations, Estados Unidos,
2016.
34
La traducción es propia.
86 Feminismos y Derecho

de alta potencia, decapitaciones, "narco" mensajes, fosas clandestinas)


oscilan entre un cuarto y más de la mitad de los homicidios dependiendo
de la fuente que se consulte. Según se muestra en el reporte, estos críme-
nes son la principal forma de asesinato en México y la tendencia poco ha
cambiado desde el año 2007.

Al mismo tiempo, la ofensiva bélica, tanto por parte de los agentes esta-
tales como los no estatales y grupos desorganizados que delinquen frente
a la debilidad del Estado, ha propiciado que mujeres y hombres queden
atrapados entre los militares, la marina, la policía federal y los gobiernos
paralelos de las mafias del crimen organizado. En clave de género, mu-
jeres y hombres han quedado sin la protección y la justicia. Esto se ex-
plica por los dispositivos de "prohibición" y "militarización" y con una
inyección de $2.5 billones de dólares, por parte de Estados Unidos que
extendió este mandato a México, el cual ha gastado $4.5 billones de
dólares.35

La guerra que nos viene de fuera, y se recibe adentro, posiblemente se


incrementará por la nueva política estadounidense, la misma es plasmada
en la Presidential Executive Order on Enforcing Federal Law with Respect to
Transnational Criminal Organizations and Preventing International Trafficking,
signada por el presidente Donald Trump el 9 de febrero de 2017. En ésta
se afirma que: "las organizaciones criminales transnacionales […] están
amenazando la seguridad de los Estados Unidos y sus ciudadanos".
Aduce que los crímenes violentos relacionados con el consumo de dro-
gas van al alza; igualmente el tráfico de personas es otra amenaza que
puede crear "una crisis humanitaria […] en detrimento de la población
americana". Por lo tanto, es necesaria la respuesta coordinada de todas las
agencias de seguridad para "identificar, interceptar y desmantelar las orga­
nizaciones criminales transnacionales […] dentro y fuera de los Estados
Unidos". Para detener esta amenaza que llega de fuera a la población

35
Vid. Nina Lakhani, "Mexico’s war on drugs: what has it achieved and how is the US involved?",
art. cit.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 87

estadounidense es necesario establecer una mejor "cooperación con las


contrapartes extranjeras" la cual prioriza: el "intercambio de informa-
ción de inteligencia e información policial y el aumento de la asistencia
del sector de seguridad a los socios extranjeros".36

La cooperación México-Estados Unidos ha ocultado, bajo la bandera


de la lucha contra el crimen y de "seguridad nacional", intereses de índole
económicos que benefician a Estados Unidos al posicionar a México,
según Delgado-Ramos y Romano, como un

[e]spacio receptor de inversiones que además permiten externa-


lizar costos socioambientales; así como región exportadora de exce­
dentes, sea por la vía del retorno de ganancias resultantes de la
Inversión Extranjera Directa (lED), el pago de regalías por el uso
de derechos de patentes o el pago de intereses por concepto de
empréstitos.37

Los autores mencionan también que la situación arriba descrita perjudica


terriblemente a México, al ser estas acciones imposibles de llevar a cabo
sin la militarización y paramilitarización del país, la apertura del negocio
de armas y la privatización de la guerra, así como de prácticas de terroris­
mo de Estado.38 Por su parte, Correa-Cabrera analiza la forma en que los
medios de comunicación y la retórica política estadounidense han hecho
de la violencia y la guerra contra las drogas en México un "espectáculo"
que legitima la promoción de agendas políticas que impactan de manera
negativa la seguridad fronteriza y la migración.39 Estos estudios mues-
tran cómo los gobiernos de México y Estados Unidos han impulsado la

36
Cfr. The White House, Office of the Press Secretary, "Presidential Executive Order on Enforcing
Federal Law with Respect to Transnational Criminal Organizations and Preventing International
Trafficking", The White House, 9 de febrero de 2017.
37
Gian Carlo Delgado-Ramos y Silvina María Romano, "Plan Colombia e Iniciativa Mérida: negocio
y seguridad interna", El Cotidiano, México, UAM, núm. 170, noviembre-diciembre 2017, p. 90.
38
Ibídem, pp. 89-90.
39
Guadalupe Correa-Cabrera, "The Spectacle of Drug Violence: American Public Discourse, Media,
and Border Enforcement in the Texas-Tamaulipas Border Region During Drug-War Times", Nortea-
mérica, vol. 7, núm. 2, 2012, pp. 199-220.
88 Feminismos y Derecho

guerra contra las drogas como un bien necesario pero que, en realidad,
ha traído consigo consecuencias desastrosas para México como bien ha que­
dado documentado, por ejemplo, en el estudio de, Robles, Díaz-Cayeros,
et al. De igual manera el estudio realizado por Dell expone el incremento
de esta violencia como efecto directo e indirecto de la política mexicana
hacia el narcotráfico.40

Sabemos que el crimen organizado internacional y sus acciones delicti-


vas trastocan la seguridad ciudadana de las poblaciones en las cuales se
asientan. También, que es necesario que el Estado haga frente a esta
amenaza que se cierne sobre las poblaciones. Del mismo modo, com-
prendemos que se requiere la cooperación internacional global para
una problemática mundial. No obstante, la "visión Trump", que ha pre-
valecido en la nación mexicana desde el lanzamiento de esta ofensiva
bélica, de acuerdo con Elementos para la Construcción de una Política de
Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia carece de una política
integral que tome en cuenta algunos de los siguientes elementos: 1) esta­
blecer la primacía de los derechos humanos sobre las políticas de segu-
ridad y justicia; 2) poner al ser humano como centro de la aplicación de
estas políticas; 3) precisar la seguridad ciudadana como foco de todas las
acciones; 4) condicionar y regular la fuerza y las armas, y solo utilizar­
las en casos de máxima urgencia; 5) prevenir funciona mejor que el
control de los daños causados.41 Como lo sabemos por experiencia, nin-
guno de estos elementos ha estado presente en la guerra contra las dro-
gas, tampoco se ven reflejados en la orden ejecutiva ni en las cooperaciones
pasadas de México y Estados Unidos para combatir al crimen organi­
zado. Al respecto, Gallaher menciona que Estados Unidos cuenta con un

40
Como bien ha quedado documentado, por ejemplo, en el estudio de Gabriela Calderón, Gustavo
Robles, Alberto Díaz-Cayeros et al., "The Beheading of Criminal Organizations and the Dynamics of
Violence in Mexico", Journal of Conflict Resolution, Center for InterAmerican Studies, vol. 59, núm.
8, 1 de junio de 2015, pp. 1455-1485; y Melissa Dell, "Trafficking Networks and the Mexican Drug
War", American Economic Review, vol. 105, núm. 6, 2015, pp. 1738-1779.
41
unam-iidc, Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en
Democracia, unam, México, 2011, p. 10. Disponible en: http://abogadogeneral.unam.mx/PDFS/
Propuesta_Seguridad_y_Justicia_en_Democracia.pdf
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 89

recurso legal llamado Leahy Laws para negar ayuda a países que no respe­
tan las normas de derechos humanos;42 sin embargo, históricamente,
este país ha sido reticente a aplicar tal recurso en el caso de México a
pesar de la magnitud de la violación de derechos humanos.43 La crisis
humanitaria en México no es un riesgo, es una realidad, en detrimento
de la población mexicana, producto de un imperativo incongruente de
beneficio perjudicial sustentado en el terror.

1.2 El régimen de terror

Hannah Arendt explica que: "[e]l terror, sin embargo, es, en la última
instancia de su desarrollo, una simple forma de gobierno. Para establecer
un régimen totalitario el terror tiene que ser presentado como un instru-
mento de realización de una ideología específica, y esta ideología debe
haberse ganado la adhesión de muchos, de una mayoría, incluso antes
de que el terror pueda ser estabilizado".44 La continua desaparición de
personas en México, sus familiares que les buscan y las miles de pesqui-
sas que se encuentran en los lugares públicos de las ciudades mexicanas,
nos muestran, de una manera despiadada, cómo el terror de la vulnera-
bilidad de las personas desaparecidas y de quienes les buscan y no las
encuentran, ha materializado la confusión política entre el bien y el mal.

En un lúcido artículo, María José López Merino explica que los regíme-
nes de terror buscan, como fin último, el dominio total de las poblaciones,
a través de la destrucción de "la noción misma de muerte tal como la
conocemos".45 En México, la práctica de la muerte violenta y la desapa-
rición masiva de personas son políticas sistemáticas de terror por parte
de los agentes del Estado o con el apoyo de estos a otros grupos que las

42
Cfr., Carolyn Gallaher, "What Does a Trump Administration Mean for the Mérida Agreement?",
Journal of Latin American Geography, The University of Texas Press, vol. 16, núm. 2, 2017, pp. 179-
183.
43
Cfr. Open Society Foundations, Atrocidades innegables, op. cit.
44
Hannah Arendt, Los orígenes del totalitarismo, op. cit., p. 31.
45
María José López Merino, "El "desaparecido" como sujeto político", op. cit., p. 67.
90 Feminismos y Derecho

cometen. Pilar Calveiro menciona al respecto que, en un régimen de


terror las violencias, aunque éstas no sean "exclusivamente estatales, el
Estado tiene sin embargo responsabilidad sobre las mismas y, aunque se
presenten muchas veces como privadas, es necesario comprenderlas y
analizarlas políticamente",46 y argumenta por qué México sufre un régimen
de este tipo. Retomando a López Merino, quien recurre al análisis lle­
vado a cabo por Hannah Arendt del terror en los estados totalitarios,
recogemos cuatro elementos fundantes de este tipo de regímenes. Uno
de ellos es que es un "sistema sociopolítico […] inspirado en una ideo-
logía […] fundado en el terror", el cual crea "seres verdaderamente su-
perfluos".47 Y si bien México no es un Estado totalitario, en el sentido
estricto que plantea Hannah Arendt, sí lo es desde la visión de Giorgio
Agamben, quien aduce que las democracias parlamentarias no están
exentas de transformarse en Estados totalitarios.48 Para él, nos encontra-
mos nuevamente en la paradoja de la vida del homo sacer, aquélla que es
insacrificable; sin embargo, cualquiera se la puede quitar sin consecuen-
cias jurídicas para sus victimarios, porque si bien, México tiene leyes e
instituciones creadas para la protección y seguridad de las personas, estas
no responden al llamado de prevención y justicia que demandan fami-
liares de personas desaparecidas. México, tampoco responde a los llama-
dos que le hacen los organismos de derechos humanos, cuando le piden:
verdad, justicia y garantías de no repetición. Las decisiones sobre la
destrucción de millones de vidas que tomaron los regímenes totalitarios:
nazismo, fascismo y comunismo, siguen presentes en estos tiempos.49
Osorio, al estudiar la guerra contra las drogas en México, menciona que
las consecuencias de utilizar estrategias cuasi-militares son perjudiciales
para combatir el crimen en nuevas democracias y ayuda a dilucidar los re­
tos de la consolidación democrática y de seguridad en los llamados paí-
ses en desarrollo.50 Reiteramos que, desde una visión feminista y en

46
Pilar Calveiro, "Políticas de miedo y resistencias locales", Athenea Digital, Universitat Autónoma
de Barcelona, España, vol. 15, núm. 4, 2015, p. 36.
47
M. López Merino, "El "desaparecido" como sujeto político", op. cit., p. 74.
48
Vid. Giorgio Agamben, Homo Sacer, op. cit.
49
Cfr. Tzvetan Todorov, Frente al límite, Siglo xxi, México, 1993.
50
Cfr. Javier Osorio, "Democratization and Drug Violence in Mexico", Cornell University, 2013, pp. 1-69.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 91

clave de género, existe la femina sacer, aquélla que puede ser desapare­
cida o asesinada sin consecuencia jurídica para los perpetradores.51

El sistema sociopolítico creado entre México y Estados Unidos es una


guerra encarnizada contra las drogas y la ausencia de los principales jefes
de estas mafias, al ser detenidos, extraditados o aniquilados, no sólo ha
sido remplazada por otros líderes, sino que los grupos se han diversifi-
cado y multiplicado.52 Las drogas como el mal a combatir, desde una
visión de seguridad nacional y seguridad pública, se ha convertido en
una ideología con diferentes connotaciones para Estados Unidos y México,
donde un país mayoritariamente provee y el otro mayoritariamente
consume, ha dejado una crisis humanitaria en derechos humanos de
proporciones todavía desconocidas, y quizás, en un futuro próximo, aqui­
latada en todos sus agravios. En este acometimiento bélico, México ha
mostrado la debilidad de sus instituciones y "todo es posible" porque la
"legalidad y la moralidad se encuentran en suspenso". Los mecanismos
del terror han desordenado la "muerte humana".53 En la desaparición de
personas el daño es "aún más radical", se borra "la muerte" y "la existen-
cia" de la persona. En un sentido más amplio, los victimarios controlan
la "muerte-vida" de las personas desaparecidas, las dejan sin un cuerpo
que atestigüe las violencias recibidas, sin un espacio donde encontrar el
cuerpo, sin una historia que contar, porque pareciera que nunca han exis­
tido, que jamás nacieron.54 Que su cuerpo careció de una historia de vida
sostenida en un espacio geográfico, cultural, económico, social y afectivo.

1.3 La frontera desposeída

Homi Bhabha se cuestiona: ¿[c]ómo se "desposee" un espacio cultural,


un sitio heredado, que tiene una resonancia global —una presencia

51
Julia Fragoso Monárrez, "La Femina Sacra del Arroyo del Navajo y...", op. cit.
52
Laura Atuesta y Aldo Ponce, Cómo las intervenciones de las fuerzas públicas de seguridad alteran la
violencia, Evidencia del caso mexicano. cide, México, 2016.
53
M. López Merino, "El "desaparecido" como sujeto político", op. cit., p. 81.
54
Ibídem, p. 85.
92 Feminismos y Derecho

demoniaca—? ¿Cómo se "desposee" un sitio o sujeto del pasado que es,


igualmente, tangible e intangible al mismo tiempo que se preserva y
protege la herencia traumática del recuerdo, sin el cual se silencia la
historia y enmudece la memoria?55 Es precisamente en este espacio geo-
gráfico donde se conjuntan la voz que lanza la ofensiva del bien y pro-
duce el mal, es en este espacio donde se materializa el terror que encarna
en el sufrimiento de la personas que pierden el cuerpo y el espacio físico
que las albergaba. En síntesis: palabra, política del terror y sufrimiento
se reúnen de forma organizada para que los crímenes en contra de la
humanidad tomen condición sistematizada en la frontera desposeída.

México y Estados Unidos comparten 3,175 kilómetros de vecindad, desde


el Océano Pacífico hasta el Golfo de México. En ese orden aparecen los
seis estados mexicanos: Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila,
Nuevo León y Tamaulipas. Estas entidades se comunican con California,
Arizona, Nuevo México y Texas, cuatro entidades de Estados Unidos.
A la vez, se comunican con 15 pares de ciudades hermanas. Esta región
fronteriza mantiene un vínculo constante de intercambios sociales, polí-
ticos y económicos globalizantes. Igualmente, se observan puntos de
desencuentro tales como la crisis de derechos humanos que emana de un
contexto nacional y otro de un contexto internacional derivado de la polí­
tica proteccionista y bélica de Estados Unidos. Esta es la frontera donde
las amenazas de las drogas la convierten en una zona de guerra, en una
zona del crimen, y de la maldad.

En la frontera norte de México existe, de acuerdo con Fuentes y Peña,56


un subsistema global transfronterizo de mercados ilícitos de drogas pro-
hibidas como la marihuana, heroína, cocaína y metanfetaminas, estruc-

55
Homi K. Bhabha, Nuevas minorías, nuevos derechos, Siglo xxi, Argentina, 2013, p. 43.
56
César Fuentes y Sergio Peña, "Las Fronteras de México y El Subsistema Global Transfronterizo de
las Drogas Prohibidas en América Latina", en Las Fronteras de México: Nodos del Sistema Global de las
Drogas Prohibidas, El Colef, Flacso-Ecuador, México, Ecuador, 2017.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 93

turado por varios elementos: 1) Lo conforman varios países de la región


andina: Bolivia, Perú y Colombia; estos países se conectan con Hondu-
ras, Guatemala y México en la región centroamericana. Luego, México y
Estados Unidos quedan ligados desde este largo trayecto en la frontera
norte y sur de ambos países. En esta travesía se vinculan los "producto-
res, procesadores, empacadores, transportadores y consumidores", cuyo
destino final son más de "300 ciudades" en los Estados Unidos, el mer-
cado global más grande de consumidores. 2) El subsistema genera vio-
lencias que inician a partir del año 1914, cuando el Congreso de Estados
Unidos reglamentó la producción, importación, distribución y consumo
de drogas estimadas como ilícitas y prohibidas; éstas fueron: heroína,
opio, marihuana y cocaína.57 3) Los elementos que acompañan a esta
política antinarcóticos se desprenden, desde su origen, en "un paradigma
prohibicionista, punitivo y racista" para la relación bilateral México-
Estados Unidos.58 4) El fortalecimiento de los cárteles mexicanos ante el
debilitamiento de los cárteles colombianos —bajo el Plan Colombia para
ese país y el Plan Mérida para México— en el año 2014. La revista Fortune
publicó las cinco organizaciones criminales globales más poderosas del
mundo. El Cártel de Sinaloa ocupó el quinto lugar.59 5) Las conexiones
entre la elite política, la elite económica y los cárteles. 6) El abandono del
Estado que dejó de proveer seguridad económica y social a sus poblacio-
nes, estos vacíos fueron ocupados por el crimen organizado.60 Agregamos
que, en México, la "cooperación" entre ambas naciones a esta política que
emana del exterior lleva ya la impronta de dos presidentes: Felipe Calderón
y Enrique Peña Nieto, por el lado estadounidense podemos citar a los
expresidentes George Bush, William Clinton y Barack Obama, cuyas polí­

57
Martín, 2013, citado por César Fuentes y Sergio Peña, "Las Fronteras de México y El Subsistema
Global..., op. cit.
58
Silvia Vélez Quero, "La Seguridad Nacional y la política antinarcóticos en la transición política de
México", El Cotidiano, vol. 17, núm. 105, 2001, p. 105.
59
Vid. Chris Matthews, "Fortune 5: The Biggest Organized Crime Groups in the World", Fortune,
14 de septiembre de 2014. Disponible en: http://fortune.com/2014/09/14/biggest-organized-
crime-groups-in-the-world/
60
Vid. César Fuentes y Sergio Peña, "Las Fronteras de México y El Subsistema Global..., art. cit.
94 Feminismos y Derecho

ticas antinarcóticos tienen como uno de sus principales objetivos el arresto,


la extradición y la aniquilación de los cárteles de las drogas.

Por su parte, Amnistía Internacional denuncia que, a 10 años de haberse


iniciado la guerra contra las drogas, la violencia sigue generalizada e in-
crementándose.61 Al mismo tiempo, las fuerzas armadas permanecen
haciendo tareas de seguridad pública. Igualmente, denuncia: "Las desapa­
riciones forzadas con implicación del Estado y las desapariciones perpe-
tradas por agentes no estatales seguían siendo práctica generalizada, y
los responsables seguían gozando de una impunidad casi absoluta".62
De manera parecida, la Oficina en Washington para Asuntos Latinoame-
ricanos y el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez publica-
ron en 2010 un informe sobre esta situación en la frontera, en específico
se presentan las violaciones de derechos humanos perpetradas por mili-
tares mexicanos en Ciudad Juárez. El documento de Angarita Cañas y
Vega reporta la percepción de jóvenes en el estado de Chihuahua con
respecto a la violencia y que dan cuenta del atropello a los derechos hu-
manos que suceden en esta región.63 De acuerdo con Homi Bhabha, nos
encontramos frente al dominio de la "seguridad insegura", la cual no
sólo representa la "perversión" de la forma de gobierno democrática: el
aparato de la seguridad da cuenta de los límites de la alteridad de la na-
ción, la frontera de ese doble agónico de la democracia64 frente a quienes
imponen la ideología de guerra y donde la frontera se convierte en un
espacio negativo de la civilización y la transmisión bárbara de la violen-
cia a las y los sujetos que no tienen derecho a tener derechos, porque
han quedado fuera de la protección del Estado. La paradoja a la cual nos

61
Vid. Amnistía Internacional, Informe 2016/2017Amnistía Internacional. La situación de los derechos
humanos en el Mundo, 2017. Disponible en: https://www.amnesty.org/es/documents/pol10/4800/
2017/es/
62
Ibídem, p. 310.
63
Pablo Emilio Angarita Cañas y Jesica Vega, Violencia, seguridad y derechos humanos, CLACSO,
Buenos Aires, 2017.
64
Homi K. Bhabha, Nuevas minorías, nuevos derechos, op. cit., p. 51.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 95

enfrentamos es que las mujeres están incluidas en esta contienda bélica


permanente; sin embargo, quedan excluidas del recuento de los daños.

2. La metodología
y sus limitaciones

El presente trabajo parte de la revisión preliminar del estado del arte,


desde el paradigma de las nuevas guerras65 y la tesis de crímenes contra
la humanidad, la paradoja del mal confundido con el bien,66 la construc-
ción de un sistema basado en un régimen de terror67 y el espacio negativo
de la civilización;68 constituye un estudio no experimental, explorato­
rio, descriptivo y longitudinal, cuya metodología epistémica se apoya en
técnicas cuantitativas, a partir del análisis de bases de datos oficiales que
proporcionan información de personas desaparecidas y toma en cuenta
la diferencia de sexo/género de las personas. Referente, específicamente,
a las estadísticas de desaparición; estas se obtuvieron de la base de datos
del rnped con corte al mes de marzo de 2018. Cabe señalar que la base de
datos del rnped no incluye secuestros, tampoco precisa cuáles de los datos
presentados son desapariciones forzadas y cuáles extravíos o desapari-
ciones. Al respecto, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
recomienda en el Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en
México: mejorar el Registro Nacional de Personas Extraviadas o Desapa-
recidas (rnped) (tomando en cuenta la diferencia de sexo/género de las
personas), orientado a responder a los planteamientos previos, a partir
de una reflexión desde los derechos humanos y visiones feministas, es-
pecialmente por la inexistencia de indicadores específicos que permitan
visibilizar claramente esta forma de violencia contra las mujeres, desta-
cando en el presente trabajo la generación de las tasas de extravío o desa­
parición de mujeres, en los estados del norte de México: Baja California,
Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

65
Cfr. Rita Segato, Las nuevas formas de la guerra…, op. cit.
66
Cfr. Tzvetan Todorov, Memoria del mal, tentación del bien…, op. cit.
67
Cfr. Hannah Arendt, Los orígenes del totalitarismo…, op. cit.
68
Cfr. Homi K. Bhabha, Nuevas minorías, nuevos derechos, op. cit.
96 Feminismos y Derecho

Adicionalmente, con base a la propuesta de Villarruel,69 señalamos la


importancia de hacer una abstracción de distintos elementos de la vio-
lencia con fines estadísticos, proponemos categorizar los conceptos teó-
ricos utilizados sobre la violencia relacionada con el contexto de guerra
en México y en específico en la frontera norte del país. A una la enten-
deremos como violencia sistémica y a la otra, como violencia directa.
El concepto teórico del "mal" confundido con el del "bien"; la "guerra
contra las drogas"; la construcción de un régimen de terror; la construc-
ción de un sistema sociopolítico nacional e internacional que crea seres
superfluos y la frontera desposeída, mencionados anteriormente, serán
conceptos considerados dentro del análisis de la violencia sistémica, la
cual relacionaremos con los datos a partir de una reflexión hermenéu­
tica. Las aportaciones teóricas sobre la violencia de género en contextos
de guerra —en específico, la desaparición forzada de mujeres en la fron-
tera norte de México—, también mencionada anteriormente, serán
consideradas dentro del análisis de la violencia directa y, por lo tanto,
dentro del análisis estadístico de los datos.

Entonces, el análisis estadístico pertinente a la violencia sistémica no es


realizado en el presente artículo ya que —como sugiere Villarruel— no
es posible medir este tipo de violencia en base a indicadores de violencia
directa como el asesinato o en este caso la desaparición forzada de mu-
jeres. Para tal fin se requiere de otro tipo de indicadores. Aunque no se
haya realizado una operacionalización de los conceptos utilizados sobre
la violencia sistémica, estos complementan la comprensión de la violen-
cia directa. El autor menciona al respecto que la distinción entre estas
violencias en el análisis estadístico, de realizarse, "obedece principal-
mente a los propósitos de abstracción, así que no son necesariamente
categorías mutuamente excluyentes".70

69
Vid. Aaron Villerruel Mora, "Violencia estructural, una reflexión conceptual", Vínculos. Sociología,
análisis y opinión, vol. 11, 2017, pp. 11-36.
70
Ibídem, p. 17.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 97

2.1 La búsqueda de los rastros perdidos.


Las desaparecidas

De acuerdo a la información del Registro Nacional de Personas Extravia-


das o Desaparecidas (rnped), el cual integra datos que van de 1968 hasta
marzo de 2018, es posible identificar que el Secretariado Ejecutivo del
Sistema Nacional de Seguridad Pública refiere la existencia de un total
de 37,271 casos de personas extraviadas o desaparecidas (36,265 tipifi-
cados como delitos del fuero común y 1,106 del orden federal), de los
cuales 9,371 (25% del total del registro) corresponden a casos de muje-
res (figura 1).

Figura 1. Configuración por sexo de los casos de personas


extraviadas o desaparecidas que conforman el rnped

Fuente: Elaboración propia a partir del rnped.

Desde el inicio del conflicto bélico en el año 2006 hasta el año 2017, los es-
tados fronterizos registran un 42% de las desapariciones a nivel nacional,71
destacando que en el periodo de 2007 a 2017, los reportes de personas

71
SNSP, Datos Abiertos del Registro Nacional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas
(RNPED), op. cit.
98 Feminismos y Derecho

extraviadas o desaparecidas en los seis estados del norte de la República


mexicana (Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y
Tamaulipas) se concentra el 43% del total de las cifras, con 16,031 ca-
sos, es decir, en un periodo de 10 años, estos seis estados agrupan casi a
la mitad de las personas extraviadas, ausentes o desaparecidas en todo el
país de todos los años registrados en el rnped. Es de resaltar que en dicho
periodo, Tamaulipas resultó ser el estado fronterizo con más hombres y
mujeres extraviados o desaparecidos, reportando 6,011 casos, superan-
do en un 207% al estado que le sigue en cuando a incidencias de ese tipo
se refiere y que presenta 2,897 casos y en un 274% al estado de Chi-
huahua que señala 2,194 eventos (tabla 1).

Tabla 1. Configuración por Entidad Federativa


del 43.6% de los casos del rnped
ENTIDAD FEDERATIVA PERSONAS EXTRAVIADAS O DESAPARECIDAS
Baja California 1,020
Chihuahua 2,194
Coahuila 1,756
Nuevo León 2,897
Sonora 2,153
Tamaulipas 6,011
Número total de casos 16,031

Fuente: Elaboración propia a partir del rnped.

El porcentaje de 42% de personas desaparecidas en el norte de México


muestra el carácter sistemático de las desapariciones de personas. Al mis-
mo tiempo, este crimen contra la humanidad es un ataque generalizado
contra una población y con el conocimiento de las autoridades. Siguien-
do el pensamiento de Tzvetan Todorov,72 se puede afirmar que lo que
debe prevalecer es el análisis político y social y descartar las explicaciones

72
Vid. Tzvetan Todorov, Frente al límite, op. cit.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 99

individuales y psicológicas que emanan de los gobiernos y culpabilizan


a las víctimas y a sus familiares. Este dato muestra también, retomando a
Homi Bhabha, la existencia de una frontera que se convierte en un espa-
cio negativo de la civilización y la transmisión bárbara de la violencia.

Desde este contexto y a partir de los elementos anteriores, identificamos


la proporción que guardan los 3,552 casos de mujeres en condiciones de
extravío o desaparición, en relación con los 12,479 vinculados a los del
sexo masculino que corresponden al 22% (figura 2).

Figura 2. Configuración por sexo


de los casos que conforman el rnped
de los estados del norte de México de 2007 a 2017

Fuente: Elaboración propia a partir del rnped.

En concordancia, se determinó la incidencia que presentan los 3,552


reportes de extravío o desaparición de mujeres y niñas en dichos estados
de la República mexicana, destacando que Tamaulipas presenta más del
36% de los mismos, seguido por Nuevo León y Sonora, con el 20.2% y
el 17.9% respectivamente (tabla 2).
100 Feminismos y Derecho

Tabla 2. Representatividad de los casos de mujeres extraviadas


o desaparecidas en los estados del norte
de la República mexicana de 2007 a 2017
MUJERES Y NIÑAS
REPRESENTATIVIDAD
ENTIDAD FEDERATIVA EXTRAVIADAS
(%)
O DESAPARECIDAS
Baja California 358 10.1
Chihuahua 226 6.4
Coahuila 318 9.0
Nuevo León 719 20.2
Sonora 637 17.9
Tamaulipas 1,294 36.4
Fuente: Elaboración propia a partir del rnped.

Un elemento importante a destacar, de acuerdo con los registros disponi­


bles y considerando la segmentación empleada por INEGI respecto a la
edad de la población, la cual oscila entre los 0 a los 93 años, es que más
del 36% del rubro correspondiente a las mujeres y niñas extraviadas o
desaparecidas en los estados del norte de la República mexicana se con-
centra en un rango que va de los 10 a los 19 años (tabla 3). El feminismo
es claro en sus análisis cuando precisa que la categoría "mujer" está com-
puesta por diversas jerarquías que muestran su mayor o menor propen-
sión a ser víctimas de violencia: la edad es una de ellas; son las niñas y
las mujeres jóvenes quienes en una proporción importante son desapa-
recidas; especialmente, aquellas mujeres cuyas edades fluctúan entre los
15 y 19 años.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 101

Tabla 3. Representatividad por edad de los casos de mujeres y niñas


extraviadas o desaparecidas en los estados del norte
de la República mexicana de 2007 a 2017
MUJERES Y NIÑAS
REPRESENTATIVIDAD
EDAD EN AÑOS EXTRAVIADAS O
(%)
DESAPARECIDAS
0-4 46 1.3
5-9 44 1.2
10-14 395 11.1
15-19 887 25.0
20-24 439 12.4
25-29 402 11.3
30-34 255 7.2
35-39 180 5.1
40-93 421 11.9
No disponible 483 13.6
Fuente: Elaboración propia a partir del rnped.

El análisis de las cifras correspondientes a cada uno de los municipios


que conforman las seis entidades federativas señaladas previamente per-
mite identificar aquéllos que presentarán el mayor número de casos de
mujeres consideradas en los rubros de extraviadas o desaparecidas, ob-
servando que el 32% de los mismos se agrupa en cinco localidades fron-
terizas: Tijuana, Baja California, Ciudad Juárez, Chihuahua, Matamoros,
Reynosa y Nuevo Laredo y Tamaulipas (tabla 4).
102 Feminismos y Derecho

Tabla 4. Municipios de los Estados del Norte de la República


con mayor número de casos de mujeres extraviadas
o desaparecidas de 2007 a 2017
MUJERES
ENTIDAD FEDERATIVA MUNICIPIO EXTRAVIADAS O
DESAPARECIDAS
Baja California Tijuana 244
Chihuahua Ciudad Juárez 148
Coahuila Torreón 100
Nuevo León Monterrey 254
Sonora Hermosillo 226
Tamaulipas Matamoros 265
Reynosa 252
Nuevo Laredo 215
Fuente: Elaboración propia a partir del rnped.

2.2 Tasa de extravío o desaparición


de mujeres y niñas de los estados
del norte de la República mexicana

A partir de lo anterior y considerando la inexistencia en los informes ofi­


ciales relativos a la tasa de extravío o desaparición de mujeres y niñas, este
trabajo de investigación plantea el cálculo de la misma para las entidades
federativas del norte de la República mexicana y aquellos municipios
que reflejan la mayor incidencia de los casos.

Si bien distintos sitios oficiales, como la propia Secretaría de Goberna-


ción a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad
Pública, presentan indicadores importantes como las tasas de homici-
dios segmentados por entidad federativa, no existen así para la desapa-
rición o extravío de personas y, por consecuencia, tampoco aquellos que
visibilicen la desaparición o extravío de mujeres y niñas.

Para tal efecto se toma como base la fórmula estadística empleada por el
propio Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi) para determi-
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 103

nar las Tasas de delitos, y aplicando las cifras de reportes de extravío o


desaparición de mujeres y niñas, surge la siguiente:

Tasa de desaparicion o extravío de mujeres


TDM = (NTDM/TPM)*100,000 Habitantes
TDM= Tasa de extravío o desaparición de mujeres
NTDM= Número total de extravíos o desapariciones
de mujeres en un periodo determinado
TPM= Total de población mujeres

Así, tomando como base las estimaciones de la población por entidad


federativa publicadas por la propia Secretaría de Gobernación en el apar­
tado del Consejo Nacional de Población73 y los datos correspondientes al
rnped fue posible determinar la Tasa de extravío o desaparición de muje-
res, al dividir el número total de extravíos o desapariciones de mujeres
anualmente, entre la población total de mujeres correspondiente al mismo
año y multiplicando el resultado por 100,000 habitantes, cuyos resulta-
dos permiten generar la tabla 5, en la cual se aprecia, para el año 2011,
cómo Tamaulipas presenta el indicador más alto, con una Tasa del 15.32
mujeres extraviadas o desaparecidas por cada 100,000 habitantes.

Tabla 5. Tasas de desaparición o extravío de mujeres


en los estados del norte de México de 2007 a 2017
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017
Baja 0.13 0.20 0.26 0.13 0.31 1.83 3.66 3.72 0.00 4.87 5.75
California
Sonora 0.55 0.62 3.30 0.74 0.59 1.37 1.92 5.80 7.99 8.69 15.13
Chihuahua 0.24 0.99 1.38 0.85 2.01 0.77 0.76 0.81 1.18 3.22 0.21
Coahuila 1.28 1.48 2.19 3.16 5.10 3.16 1.66 1.57 1.01 1.40 0.33
Nuevo León 0.40 6.00 1.21 5.03 6.00 2.93 1.75 1.88 3.23 3.11 3.14
Tamaulipas 1.69 1.11 3.03 9.50 15.32 14.42 10.22 8.73 4.65 6.42 0.05

Fuente: Elaboración propia a partir del Proyecciones de población snsp y rnped (2018).

73
CONAPO, Proyecciones de la Población 2010-2050, CONAPO, México, 2018.
104 Feminismos y Derecho

Así, la representación gráfica correspondiente a los indicadores anterio-


res refleja cierta homogeneidad, destacando un comportamiento aparen­
temente uniforme, pero con una clara tendencia al alza, excepto en el
caso de Tamaulipas que destaca por las altas cifras durante la década, pero
que refiere la existencia de un solo caso para 2017 (gráfica 1). En dicha
gráfica 1 es posible visualizar la tendencia que dichos eventos han ido
presentando a lo largo del periodo analizado, donde Tamaulipas y Nuevo
León sobresalen de la aparente homogeneidad del resto de los munici-
pios considerados.

Gráfica 1. Tasa de desaparición o extravío de mujeres


en los estados del norte de México de 2007 a 2017

Fuente: Elaboración propia a partir del Proyecciones de población snsp y rnped (2018).

El análisis sobre los municipios más representativos de dichos estados


refleja que, para el año 2017, la ciudad de Hermosillo, Sonora, presenta
un incremento exponencial del 316% en relación a la tasa presentada el
año anterior y que contrasta con la nulidad de casos reportados por mu-
nicipios como Matamoros, Nuevo Laredo y Ciudad Juárez, de los estados
de Tamaulipas y Chihuahua, respectivamente, y que habían estado pre-
sentado tasas importantes relativas a mujeres y niñas extraviadas o desa­
parecidas (tabla 6).
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 105

Tabla 6. Tasas de desaparición o extravío de mujeres


en los municipios con mayor incidencia en cada uno
de los estados del norte de México de 2007 a 2017
  2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Tijuana 0.13 0.39 0.38 0.13 0.25 2.19 1.32 1.65 0.00 8.00 8.21

Hermosillo 0.85 1.11 0.55 0.50 0.73 0.24 0.71 5.82 9.17 7.45 23.60

Cd. Juárez 0.40 1.55 1.89 1.30 3.45 1.00 0.71 0.28 5.73 7.71 0.00

Torreón 3.42 4.08 5.07 3.01 4.45 1.17 1.44 1.71 1.97 1.95 0.83

Monterrey 0.00 0.17 2.26 11.51 8.57 3.58 3.39 2.19 2.67 2.98 3.44

N. Laredo 2.07 0.51 5.43 13.70 21.57 27.74 13.70 8.22 8.12 6.13 0.00

Reynosa 5.50 3.57 5.90 10.91 13.19 13.53 8.75 7.12 3.50 7.75 0.28

Matamoros 1.54 1.13 4.40 22.60 30.28 10.12 11.56 11.05 5.28 5.59 0.00

Fuente: Elaboración propia a partir del Proyecciones de población snsp y rnped (2018).
** 0.00 Municipios que refieren 0 casos registrados en ese año.

El comportamiento de dichas tasas es posible visualizarlo en la gráfica 2,


y permite observar las distintas tendencias que cada municipio presenta
a lo largo del periodo analizado (2007-2017).

Gráfica 2. Tasas de desaparición o extravío de mujeres


en los municipios con mayor incidencia en cada uno
de los estados del norte de México de 2007 a 2017

Fuente: Elaboración propia a partir del Proyecciones de población SEGOB y RNPED.


106 Feminismos y Derecho

Es necesario señalar que es importante hacer un análisis más detallado


que tome en cuenta la vinculación entre los sistemas estatales y munici-
pales en esta región del norte de México; y cómo opera, desde estas vi-
siones locales, la palabra que confunde y propicia "el bien" en aras "del
mal"; igualmente, cómo se instalan los subsistemas de los regímenes de
terror, que desposeen los cuerpos de las mujeres, para qué son desposeí-
dos, quiénes son quienes las poseen al ser ellas desaparecidas. En otras
palabras, historizar la violencia bélica en cada región requiere rastrear la
implementación local de la guerra contra las drogas en cada una de ellas;
así como entender el impacto que ha tenido esta nueva modalidad bélica
en las personas y comunidades.

2.3 Las limitantes del rnped.


Las propuestas para un proceso de justicia
para las niñas y mujeres desaparecidas

Consideramos que, al estar desarrollado el presente estudio a partir de la


información oficial del rnped, los resultados obtenidos representan úni-
camente a dicha fuente, cuyas principales limitantes se vinculan con las
características propias de la base de datos; destacando que, dicho regis-
tro no incluye secuestros ni precisa cuáles de los datos presentados son
desapariciones forzadas y cuáles extravíos o desaparición. Al respecto, la
Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en el Informe sobre
la Situación de los Derechos Humanos en México, recomienda "mejorar el
Registro Nacional de Personas Desaparecidas como un registro único de
desapariciones y que además permita registrar a una persona como víc-
tima de desaparición forzada".74

Además, el rnped refleja una serie de imprecisiones y omisiones en los


datos que lo conforman, situación que incide directamente en su análisis,
especialmente, porque más de 440 casos de los ahí reportados carecen

74
Cfr. CIDH, "Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en México", cidh, Estados Uni-
dos, 2015.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 107

de al menos uno de los datos principales de identificación: el registro de


la fecha de desaparición, el lugar donde la víctima fue vista por última
vez o, incluso, la edad de la persona extraviada o desaparecida. Igual-
mente, es necesario que este registro incluya otras variables como la
ocupación de las niñas y mujeres desaparecidas, la etnia, el lugar de
origen, el lugar de residencia, entre otras. Además, se aprecia la falta
uniformidad de criterios sobre el puntual reporte de algunas entidades
federativas, identificándose ya sea información parcial o incluso la
inexistencia de la misma por periodos completos, como lo es el caso del
estado de Tamaulipas que solamente refiere un caso de extravío o desa-
parición durante 2017, en tanto que otros presentan datos hasta marzo
de 2018 (Michoacán, Jalisco y Estado de México).

Con lo anterior, cobran especial relevancia las aportaciones de Moná-


rrez75 al señalar la muerte social ante la inexistencia de un cadáver y que,
peor aún, ni siquiera se tiene el registro preciso de la propia desapari-
ción, presentándose una doble victimización al negársele a la víctima la
posibilidad de ser buscada o incluso el haber existido.76 Asimismo, se
confirma lo señalado por Eichler77 donde el discurso oficial (en este caso
las cifras oficiales) muestran una gran insensibilidad e irrespeto por las
víctimas, reforzando con ello la nulidad de consecuencias jurídicas78
para los responsables, donde podríamos decir existe cierta complicidad
involuntaria por parte de las propias autoridades, al no llevar un registro
puntual de tales eventos.

Dados los más de 16,000 casos registrados de personas extraviadas o


desaparecidas en los estados del norte de la República mexicana, se con-
figura una condición importante que justifica su referencia como "crí-
menes de lesa humanidad", mismos que contemplan la desaparición

75
Cfr. Julia Fragoso Monárrez, "La Femina Sacra del Arroyo del Navajo y...", op. cit.
76
Cfr. M. López Merino, "El ‘desaparecido’ como sujeto político", op. cit.
77
Cfr. Margrit Eichler, Non-Sexist Research Methods A Practical Guide, op. cit.
78
Cfr., Giorgio Agamben, Homo Sacer, op. cit.
108 Feminismos y Derecho

forzada de personas, destacando que de ellos más del 22% corresponde


a mujeres y niñas cuyas edades oscilan principalmente entre los 10 y los
19 años.

Ahora bien, los datos obtenidos indican que más del 65% de mujeres y
niñas desaparecidas se presenta principalmente en los estados del noreste
de la República mexicana (Tamaulipas y Nuevo León), territorio vincu-
lado con dos de los principales grupos del crimen organizado (Cártel del
Golfo y los Zetas), y que algunos medios de comunicación, como Proceso,79
los han señalado como los responsables de la desaparición de jovencitas
que no estaban relacionadas con actividades ilícitas, a las cuales se les
eti­queta como "las mujeres del comandante (en turno)". Simultánea-
mente, es necesario considerar la relación que plantean algunas fuentes,
como el Centro de Investigación, Capacitación y Atención para el Desarrollo
Social, A. C.,80 entre el extravío o desaparición de mujeres y niñas de
entre 12 y 17 años, principalmente, y la de trata de mujeres en el estado
de Tamaulipas, haciendo surgir futuras líneas de investigación que per-
mitirían profundizar en el tema.

Dado lo anterior, es importante contrastar las premisas que sustentan al


discurso oficial, las cuales señalan a las mujeres en situación de extravío
o desaparición como participantes activas de la delincuencia o acompa-
ñantes sentimentales de hombres ligados al crimen organizado,81 y cómo
desde 2006, con la declaración de la guerra contra el narcotráfico lanzada
por el presidente Felipe Calderón, se plantea el axioma de la necesidad
de una confrontación directa como un mal necesario, donde los efectos
colaterales serán la violencia y la desaparición forzada (también de mu-
jeres y niñas), elementos que sin mayor pudor fueron enarbolados en los

79
Vid. Juan Alberto Cedillo, "Las mujeres de los Zetas: Veinteañeras bellas y frágiles como un papel",
Proceso.com.mx, 2016. Recuperado de https://www.proceso.com.mx/432562/las-mujeres-los-ze-
tas-veinteaneras-bellas-fragiles-papel
80
Vid. Nira Cárdenas, "Violencia sistémica", en XII Asamblea Observatorio ciudadano nacional del fe-
minicidio alianza regional México-Centroamérica, 2017.
81
Cfr. Monárrez, "Feminicidio: Muertes públicas, comunidades cerradas...", op. cit.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 109

distintos discursos de ese gobierno como aspectos heroicos de la seguri-


dad nacional.

Desde 1980, la Organización de las Naciones Unidas plantea la necesi-


dad de erradicar la desaparición forzada calificándola como "flagelo de
la humanidad"; incluso, para 1992, la Asamblea General adopta la De-
claración sobre la protección de todas las personas contra las desapari-
ciones forzadas y, en 2006, las Naciones Unidas establecen la definición
sobre "desaparición forzada", misma que ciertamente se configura a par-
tir de los casos reportados por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Na-
cional de Seguridad Pública, donde cada uno de los registros (incluso de
forma incompleta) constituyen, inicialmente, una violación directa a los
derechos humanos de las víctimas, contemplados en la propia Constitu-
ción Política de los Estados Unidos Mexicanos y en los distintos tratados
internacionales en la materia de los cuales México forma parte, y que, de
acuerdo con la Corte Interamericana de los Derechos Humanos, se vul-
neran, específicamente, los siguientes derechos:

• Derecho a la libertad personal


• Derecho a la vida
• Derecho a salvaguardar su integridad física
• Derecho a mantener su seguridad personal
• Derecho al reconocimiento a la personalidad jurídica
• Derecho a la reparación integral de los daños de las víctimas.82

Pero también violentan los derechos humanos de los familiares y de


la sociedad en general: el derecho a acceder a la justicia, el derecho a la
integridad personal de los familiares y el derecho de conocer la verdad
sobre lo ocurrido, la razón y las circunstancias que originan el extravío
o desaparición de las personas, observando como una constante en los

82
Vid. Corte Interamericana de Derechos Humanos, Desaparición forzada. Cuadernillo de Jurispru-
dencia, Corte Interamericana de Derechos Humanos No. 6. 2016. Disponible en: http://www.corteidh.
or.cr/tablas/r33824.pdf
110 Feminismos y Derecho

casos de desapariciones forzadas la deficiente o incluso nula actuación


del Estado mexicano, cuya responsabilidad es investigar, esclarecer, juz-
gar y sancionar a las personas responsables de tales delitos, donde un
ejemplo claro es el caso Ayotzinapa (2014), que a la fecha no ha sido
esclarecido.

Eventos como el ejemplificado previamente justifican la intervención de


la Comisión Interamericana de Derechos Humanos83 y que, a la luz de la
evidente desprotección de tales derechos, el tomar acciones puntuales
que solucionen de forma efectiva y eficiente tal problemática debiera ser
una exigencia insoslayable, destacando la necesidad imperiosa que
aque­llos casos de mujeres y niñas extraviadas o desaparecidas sean abor-
dados desde un enfoque de igualdad con perspectiva de género.

Es menester señalar que ninguna autoridad ha calculado la tasa de per-


sonas extraviadas o desaparecidas, en contraste con los indicadores (ta-
sas) de homicidios que manejan los distintos niveles de gobierno, desde
los cuales plantean su política pública; y dado lo anterior, pareciera que
se consideran menos importantes los eventos de extravío o desaparición
de personas, especialmente, para los casos de mujeres y niñas, lo que
consecuentemente se traduce en la desatención de tal problemática.

Así, el presente trabajo intenta abonar al conocimiento desde una con-


trastación teórica que permita explicar la existencia de nuevas guerras y
sus manifestaciones,84 en las que la violencia y la desaparición forzada de
mujeres y niñas han sido consideradas un mal necesario; el mal se con-

83
La Corte Interamericana de Derechos Humanos publicó el 28 de noviembre de 2018 la sentencia
del caso Alvarado Espinoza y otros vs. México, en la cual se culpabiliza al Estado mexicano por la
desaparición forzada de tres personas a manos del Ejército en el Ejido Benito Juárez, estado de
Chihuahua, desde el 29 de diciembre de 2009. Se menciona en dicha sentencia que estas desapari-
ciones tuvieron lugar en el marco de la implementación del Operativo Conjunto Chihuahua, en el
cual el Ejército, además de realizar labores de seguridad, desempeñaba tareas fuera de sus funciones
tradicionales, en el contexto de la lucha contra el contra el narcotráfico y la delincuencia organizada
en México.
84
Cfr. Rita Segato, Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo..., op. cit.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 111

funde con la práctica del bien —planteado por Todorov—85 y donde los
casos de mujeres y niñas desaparecidas parecen ser elementos insigni­
ficantes para nuestro sistema sociopolítico, que no les reconoce como
una población desprovista de todo tipo de esquemas de prevención,
protección, respeto y garantía de sus derechos humanos, consecuencia
de un sistema patriarcal, racista y clasista, referido previamente.

El incremento exponencial de las desapariciones de mujeres en la región


fronteriza, durante el conflicto de la guerra contra las drogas, es alar-
mante. En este sentido, es vital reconocer que, con relación a la desapa-
rición de mujeres,86 la situación no sólo no ha mejorado desde que se
dictaron las diferentes sentencias y recomendaciones al Estado mexicano
al respecto, sino al contrario, se ha agravado, destacando entre otras cues­
tiones inquietantes "la falta de información pública disponible sobre
mujeres víctimas de desaparición forzada" y el que "muchos aspectos de
la investigación en casos de muertes y desapariciones de mujeres no toman
en cuenta la perspectiva de género. En particular, cuando se implican a
funcionarios públicos en hechos posiblemente constitutivos de delitos,
éstos mayormente no son investigados".87 Debido a ello, la cidh recomien­
da en dicho informe reforzar la alerta temprana y búsqueda urgente en
casos de desaparición de mujeres y niñas, así como reforzar el rnped, "para
que éste proporcione información precisa y confiable sobre las mujeres
y niñas desaparecidas y desaparecidas forzadamente".88 Por otro lado,
es urgente develar el continuum de violencia contra las niñas y las mujeres
y abordar éste desde la estructura del Estado como una violación a los
derechos humanos. Ellas desaparecen porque hay "consumidores de mu­
jeres, proveedores de mujeres y cuentan con la protección oficial".89

85
Cfr. Tzvetan Todorov, Memoria del mal, tentación del bien, op. cit.
86
CIDH, Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en México, loc. cit.
87
Ibídem, p. 96.
88
Ibídem, p. 233.
89
Vid. Norma Ledezma, "Desapariciones de mujeres", en XII Asamblea Observatorio Ciudadano Na-
cional Del Feminicidio Alianza Regional México-Centroamérica, 2017.
112 Feminismos y Derecho

Afirmamos que la desaparición forzada, sea esta cometida por hombres


conocidos (parejas, novios, exparejas, por el crimen organizado, por las
fuerzas estatales y para estatales), está presente y es una amenaza latente
para las mujeres, por parte de las "corporaciones masculinas violentas".90
La violencia generalizada que trajo esta guerra ha invisibilizado la violen­
cia de género, la cual ha exacerbado «viejas formas de violencia contra
las mujeres y creado otras» en varios estados de nuestra nación.91 Para la
autora Ariadna Estévez, la violencia derivada de la guerra contra el nar-
cotráfico y la violencia de género exacerbada comparten la característica
de ser "un espacio socio-legal disfuncional, permanentemente corrupto
y deliberadamente letal que asegura la impunidad de las tecnologías de
muerte del necropoder: masacre, feminicidio y desaparición forzada".92
Sin embargo, reiteramos, el análisis de la condición femenina y lo que
sucede a las mujeres, varía de acuerdo a la clase social, la edad, el lugar
de origen, el lugar de residencia y otras variables que dan cuenta de la
heterogeneidad de la categoría "mujeres". Desde este tenor, se requiere y
urge saber cuál es el porcentaje de población de niñas y mujeres que
lleva sobre sí el peso de la desaparición forzada en potencia y en acto.

Conclusiones

Judith Butler precisa que: "[N]o hay guerra que no cometa un crimen en
contra de la humanidad, una destrucción de vidas civiles. En otras pala-
bras, la legislación internacional que prohíbe los crímenes en contra de
los civiles presupone que puede haber una guerra sin dichos crímenes.
Pero si este tipo de crímenes son inevitables, entonces no existe una guerra
que no sea criminal".93 La nación mexicana y, en específico, la frontera

90
Cfr. Silvia Juárez, "Radiografía del feminicidio en la región, a de 10 años del reconocimiento del
delito", en XII Asamblea Observatorio Ciudadano Nacional Del Feminicidio Alianza Regional Méxi-
co-Centroamérica, 2017.
91
L. Lira Ramos, I. Saucedo y Ma. T. Saltijeral, "Crimen organizado y violencia contra las muje-
res...", art. cit., p. 655.
92
Ariadna Estévez, "La violencia contra las mujeres y la crisis...", op. cit., p. 69.
93
Judith Butler, Violencia de Estado, guerra, resistencia..., op. cit., p. 22.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 113

norte de México —el foco de análisis de este artículo— nos muestran


que la desaparición forzada de niñas y mujeres es un crimen en contra
de la humanidad y una grave violación a los derechos humanos. Las cifras
muestran que el 65% de las desapariciones de mujeres sucede en la fron-
tera México-Estados Unidos. Desde estas pérdidas humanas, el marco
epistemológico que amparó la reflexión sobre quiénes han quedado sin
cuerpo y sin espacio consistió en hacer el nexo entre la creación de un
conflicto bélico interno materializado en la "guerra contra las dro­
gas", con origen en la política intervencionista de Estados Unidos y la
connivencia del Estado mexicano, a través de la paradoja del mal con-
fundido con el bien; desde esta lógica se dio paso a la construcción de
un sistema político social del terror: que desaparece vidas humanas, con­
tinua y sistemáticamente. Esta confrontación bélica ha creado espacios
negativos de la civilización, donde se niega a miles de personas el dere-
cho de ser y permanecer en el espacio físico. Y, en clave de género, las
niñas y las mujeres desaparecidas encarnan a la femina sacer, aquélla que
es incluida en el Estado mexicano pero que, al mismo tiempo, la excluye
de su protección en aras de la creación de riquezas para algunas nacio-
nes e infinidad de violencias para otras. La incluye cuando hay un regis-
tro de su desaparición pero, al mismo tiempo, la excluye al no precisar
las categorías que permitan dimensionar la magnitud de esta violación.

El marco de la guerra contra las drogas ha creado un sistema del terror.


Las y los sujetos a quienes se les iba a hacer el bien —recuérdese que la
guerra contra las drogas es para favorecer la seguridad de las poblacio-
nes— fueron convertidos en los seres superficiales, en los sobrantes hu-
manos, a través de un daño progresivo, constante y terminal. México se
ha convertido en territorio abierto para la puesta en práctica de políticas
intervencionistas bélicas, de las cuales no se avizora el final pero sí, la
continuidad de la destrucción de vidas. Ante el continuum bélico que
asume la administración Trump, se requiere de una política por la vida
que desarticule, en lo nacional, la política de la guerra de las drogas y, en
lo internacional, las políticas intervencionistas de los Estados Unidos de
Norteamérica. Esta es una violencia política que daña la vida y la seguridad
114 Feminismos y Derecho

humanas de las poblaciones mexicanas fronterizas. Conjuntamente, el


Estado mexicano precisa desarticular el ominoso tercer lugar de país
exportador mundial de dinero ilícito ligado a actividades criminales.94

En ese nexo indisoluble entre las víctimas, los victimarios y los motivos,
es necesario asumir el contexto de criminalidad en la realidad de la fron-
tera que incide en la desaparición de mujeres. Hay que reconocer que las
estructuras criminales que generan los crímenes de Estado y los críme-
nes contra la humanidad, así como las omisiones del Estado que favore-
cen esta criminalidad sistémica, no pueden continuar. Hannah Arendt
mantiene que la solidaridad de la "vecindad universal" precisa de una
"mutua comprensión" y "autoclarificación" y no de "odios mutuos" e
"irrita­bilidad" de los unos con los otros con base en una tradición auto-
ritaria, que pone de manifiesto la "relatividad universal" de dogmatis-
mos en oposición a las verdades.95 Esto aplica perfectamente en el nexo
que se ha establecido entre Estados Unidos y México y su proyecto de
"guerra contra las drogas", la cual se ha enquistado bárbaramente en los
cuerpos de las mexicanas.

Los números de la desaparición forzada de mujeres, a partir del año


2006, son contundentes. Sin embargo, estas cifras permiten ver ciertos
aspectos de la realidad; al tiempo que muestran el incremento, dada su
falta de especificidad, lo ocultan. A pesar de que la base de datos del
rnped es limitada, el análisis estadístico descriptivo revela que la violencia

directa contra las mujeres aumentó considerablemente desde el inicio de


la guerra contra las drogas, por lo que queda en evidencia, como men-
cionamos anteriormente, que es constitutiva y la norma de los conflictos
bélicos;96 y en el caso de la frontera norte de México, las formas de ex-
presión de esta violencia no son la excepción. Asimismo, la evidencia de

94
Roberto González Amador, "México, tercer país del mundo exportador de dinero ilícito", La Jor-
nada, México, 10 de enero 2016.
95
Hannah Arendt, Hombres en tiempos de oscuridad, Gedisa, Barcelona, 1990, p. 70.
96
Cristina Masters, "Femina Sacra: The ‘War on/of Terror’, Women and the Feminine", op. cit.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 115

la violencia contra las mujeres en ese periodo refuerza el argumento de


que lo que se ha vivido en los últimos diez años es una guerra de facto.
Es por ello por lo que, retomando a Butler, consideramos que "[l]as cifras
son un modo de enmarcar las pérdidas de la guerra".97 Asimismo, vale
decir que las categorías que utiliza este registro oficial no son neutrales, de­
limita qué es lo que muestra y qué es lo que oculta. A través de los miles
de casos registrados, podemos iniciar la comprensión de la magnitud del
crimen contra la humanidad de las niñas y mujeres desaparecidas; sin
embargo, saber su registro, su edad y el espacio geográfico en el cual
vivieron no es suficiente. La base de datos niega sistemáticamente ofrecer
más información. Si no podemos hacer las distinciones, eso no nos im-
pide que reconozcamos que las categorías que se nos ofrecen para acer-
carnos a una tragedia humana de grandes violaciones a los derechos
humanos de un número muy importante de mexicanas necesitan dise-
ñarse de acuerdo con el contexto bélico que sufre nuestra nación. Espera­
mos que esto se dé ya.

Concluimos afirmando que los números cuentan porque son un reflejo


de las imágenes que aparecen en los medios de comunicación, de las
asociaciones de familiares de víctimas que demandan saber dónde están
sus desaparecidas, de las demandas de movimientos de mujeres y dere-
cho humanistas; y, desde ese conocimiento situado se nos permite reco-
nocer el incremento de estos crímenes contra la humanidad a partir del
conflicto bélico. Los números no cuentan si no se pone un alto a esta
violencia, los números no cuentan si no se otorga justicia a quienes han
desaparecido; los números no cuentan si no sabemos quiénes son los
responsables de estas desapariciones; los números no cuentan si no hay
una transformación de las estructuras políticas, sociales, económicas y
criminales de esta atrocidad. La vida apremia.

Al finalizar este artículo nos enteramos que, a inicios del 2018, la Secre-
taría de Gobernación y el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de

97
Judith Butler, Violencia de Estado, guerra, resistencia, op. cit., p. 26.
116 Feminismos y Derecho

Seguridad Pública acaban de dar a la luz la "Información delictiva y


de emergencias con perspectiva de género". No obstante, también somos
conscientes de las intenciones del actual Presidente de la República
mexicana de modificar la Constitución para continuar tanto con el plan
de seguridad que ignora otros factores estructurales de incidencia en
esta violencia contra las mujeres, como el sistema socioeconómico capi-
talista que suscita, entre otras cosas: una guerra contra las drogas im-
puesta desde el exterior, la macrocriminalidad, la corrupción, la
impunidad y un modelo de masculinidad violento que vulnera la vida
de las mujeres, dejándolas sin cuerpo y sin espacio.

Bibliografía

Agamben, Giorgio, Homo Sacer. El poder soberano y la nuda vida, Pre-Textos,


Valencia, 2006.

Angarita Cañas, Pablo Emilio y Vega, Jesica, Violencia, seguridad y dere-


chos humanos, Clacso, Buenos Aires, 2017.

Arendt, Hannah, Hombres en tiempos de oscuridad, Gedisa, Barcelona,


1990.

, Los orígenes del totalitarismo, Taurus, Madrid, 1998.

Atuesta, Laura y Aldo Ponce, Cómo las intervenciones de las fuerzas públi-
cas de seguridad alteran la violencia, Evidencia del caso mexicano.
Cide, Región Centro. Programa de Política de Drogas, México, 2016.

Bhabha, Homi, Nuevas minorías, nuevos derechos, Siglo xxi Editores, Argen­
tina, 2013.

Butler, Judith, Violencia de Estado, guerra, resistencia. Por una nueva polí-
tica de la izquierda, Katz Editores, Argentina, 2011.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 117

Unam-Iidc, Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la


Seguridad y la Justicia en Democracia, Unam, México, 2011.

Cárdenas, Nira, "Violencia Sistémica", en XII Asamblea Observatorio ciu-


dadano nacional del feminicidio alianza regional México-Centroamé-
rica, OCNF, México, 2017.

Consejo de Derechos Humanos, Los Derechos Humanos Durante los


Conflictos Armados, Onu, Estados Unidos, 2011.

Consejo Nacional de Población, Proyecciones de la Población 2010-2050,


CONAPO, México, 2018.

Eichler, Margrit, Non-Sexist Research Methods A Practical Guide, Allen &


Anwin, Boston, 1989.

Fuentes, César y Peña, Sergio, "Las Fronteras de México y El Subsistema


Global Transfronterizo de las Drogas Prohibidas en América Latina",
en Las Fronteras de México: Nodos del Sistema Global de las Drogas
Prohibidas, El Colef, Flacso-Ecuador, México, Ecuador, 2017.

Heinle, Kimberly, Octavio rodríguez Ferreira y David A. Shirk, Drug


Violence in Mexico. Data and Analysis Through 2016, Justice in Mexico,
United States, 2017.

Monárrez Fragoso, Julia, "Feminicidio: Muertes públicas, comunidades


cerradas y Estado desarticulado", en Monárrez Fragoso, Julia, Robles
Ortega, Rosalba, Cervera Gómez, Luis Ernesto y Cesar Mario
Fuentes (coords.) Vidas y territorios en busca de justicia, El Colegio
de la Frontera Norte, México, 2015, pp. 109-150.

Open Society Foundations, Atrocidades innegables, Open Society Fundations,


Estados Unidos, 2016.
118 Feminismos y Derecho

Segato, Rita Laura, Las nuevas formas de la guerra y el cuerpo de las muje-
res, Pez en el árbol, México, 2014.

Sistema Nacional de Seguridad Pública, Datos Abiertos del Registro Na-


cional de Datos de Personas Extraviadas o Desaparecidas (rnped),
snsp, México, 2018.

Todorov, Tzvetan, Frente al límite, Siglo XXI editores, México,1993.

, Memoria del mal, tentación del bien. Indagación sobre el


siglo xx, Ediciones Península, S.A., Barcelona, 2002.

Hemerografía

Calderón, Gabriela, Robles, Gustavo, Díaz-Cayeros, Alberto et al., "The


Beheading of Criminal Organizations and the Dynamics of Violence
in Mexico" Journal of Conflict Resolution, México, Center for Inter-
American Studies, vol. 59, núm. 8, 1 de junio de 2015, pp.
1455-1485.

Calveiro, Pilar, "Políticas de miedo y resistencias locales", Athenea Digital,


Universitat Autónoma de Barcelona, España, vol. 15, núm. 4,
2015, pp. 35-59.

Castañeda, Óscar, "Tamaulipas en los primeros lugares de trata de blan-


cas", Sentido Conurbado, 20 de octubre de 2017. Disponible en:
https://sentidoconurbado.com/2017/10/20/tamaulipas-en-los-
primeros-lugares-de-trata-de-blancas/

Cedillo, Juan Alberto, "Las mujeres de los Zetas: Veinteañeras bellas y


frágiles como un papel", 6 de marzo de 2016, Proceso.com.mx.
Disponible en: https://www.proceso.com.mx/432562/
las-mujeres-los-zetas-veinteaneras-bellas-fragiles-papel
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 119

Correa-Cabrera, Guadalupe, "The Spectacle of Drug Violence: American


Public Discourse, Media, and Border Enforcement in the Texas-
Tamaulipas Border Region During Drug-War Times", Norteamérica,
vol. 7, núm. 2, 2012, pp. 199-220.

Dell, Melissa, "Trafficking Networks and the Mexican Drug War",


American Economic Review, United States, American Economic
Association, vol. 105, núm. 6, 2015, pp. 1738-1779.

Delgado-Ramos, Gian Carlo y Romano, Silvina María, "Plan Colombia e


Iniciativa Mérida: negocio y seguridad interna", El Cotidiano, uam,
núm. 170, México, noviembre-diciembre 2017, pp. 89-100.

Estévez, Ariadna, "La violencia contra las mujeres y la crisis de derechos


humanos: de la narcoguerra a las guerras necropolíticas," Estudios
de Género de El Colegio de México, vol. 3, núm.6, julio-diciembre
2017, pp. 69-100.

Gallaher, Carolyn, "What Does a Trump Administration Mean for


the Mérida Agreement?" Journal of Latin American Geography, The
University of Texas Press, vol. 16, núm. 2, 2017, pp. 179-183.

González Amador, Roberto, "México, tercer país del mundo exportador


de dinero ilícito", La Jornada, México, 10 de enero 2016.

Juárez, Silvia, "Radiografía del feminicidio en la región, a de 10 años del


reconocimiento del delito", en XII Asamblea Observatorio Ciudadano
Nacional Del Feminicidio Alianza Regional México-Centroamérica,
2017.

Lakhani, Nina, "Mexico’s war on drugs: what has it achieved and how is the
US involved?", The Guardian, 8 de diciembre de 2016. Disponible
en: https://www.theguardian.com/news/2016/dec/08/mexico-war-
on-drugs-cost-achievements-us-billions (última fecha de consulta
28 de noviembre de 2018).
120 Feminismos y Derecho

Ledezma, Norma, "Desapariciones de mujeres", en XII Asamblea Observa-


torio Ciudadano Nacional Del Feminicidio Alianza Regional México-
Centroamérica, 2017.

López Merino, María José, "El ‘desaparecido’ como sujeto político: una
lectura desde Arendt", Franciscanum, vol. 57, núm. 164, 2015,
pp. 67-95.

Masters, Cristina, "Femina Sacra: The ‘War on/of Terror’, Women and
the Feminine", Security Dialogue, vol. 40, núm. 1, 2009, pp. 29-49.

Matthews, Chris, "Fortune 5: The Biggest Organized Crime Groups in


the World", Fortune, 14 de septiembre de 2014. Disponible en:
http://fortune.com/2014/09/14/biggest-organized-crime-groups-
in-the-world/

, "La Femina Sacra del Arroyo del Navajo y la política de


la visceralidad", en Markus Gottsbacher y Verónica Martínez
Solares (eds.), Acceso a la Justicia en América Latina: Superando Ba-
rreras en Contextos de Violencia y Criminalidad, Centro Internacio-
nal de Investigaciones para el Desarrollo—IDRC; México: Instituto
de Inves­tigaciones Jurídicas Editores, Canadá, 2017. En edición.

Ni Aolain, Fionnuala y Turner, Catherine, "Gender, Truth and Transition",


UCLA Women’s Law Journal, vol. 16, junio 2007, pp. 229-279.

Meyer, Maureen et al., Abuso y miedo en Ciudad Juárez. Un análisis de vio-


laciones a los derechos humanos cometidas por militares en México,
Wola-Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez,
A.C., México, 2010.

Osorio, Javier, "Democratization and drug violence in Mexico", Cornell


University, 2013, pp. 1-69.
Nuevas guerras y crímenes contra la humanidad... 121

Pérez Rivera, Héctor, "Los estándares Internacionales de Derechos Hu-


manos de las Mujeres en la Jurisprudencia de la Corte Interameri-
cana de Derechos Humanos: Análisis de los casos mexicanos",
Derecho en Libertad, vol. 7, 2011, pp. 100-131.

Ramos Lira, Luciana, Irma Saucedo González y María Teresa Saltijeral


Méndez, "Crimen organizado y violencia contra las mujeres: dis-
curso oficial y percepción ciudadana", Revista Mexicana de Sociolo-
gía, vol. 78, núm. 4, pp. 655-684.

Redacción, "México: 548 recomendaciones por violaciones a DDHH en


9 años, la mayoría por tortura", Sin Embargo, México, 18 de octubre
de 2015. Disponible en: https://www.sinembargo.mx/18-10-2015/
1518861 (última fecha de consulta: 2 de diciembre de 2018).

Román, José Antonio, "Propone el visitante cronograma para retirar al


ejército de tareas policiacas", La Jornada, 8 de octubre de 2015.
Disponible en: https://movimientociudadano.mx/federal/replica-
de-medios/propone-el-visitante-cronograma-para-retirar-al-
ejercito-de-tareas (última fecha de consulta: 2 de diciembre de 2018).

The White House, Office of the Press Secretary, "Presidential Executive


Order on Enforcing Federal Law with Respect to Transnational
Criminal Organizations and Preventing International Trafficking",
The White House, 9 de febrero de 2017.

Villerruel Mora, Aaron, "Violencia estructural, una reflexión concep-


tual", Vínculos. Sociología, análisis y opinión, vol. 11, 2017, pp. 11-36.

Vélez Quero, Silvia, "La Seguridad Nacional y la política antinarcóticos


en la transición política de México", El Cotidiano, vol. 17, núm.
105, 2001, pp. 108-119.
122 Feminismos y Derecho

Otros

Amnistía Internacional, Informe 2016/2017 Amnistía Internacional. La si-


tuación de los derechos humanos en el Mundo, 2017. Disponible en:
https://www.amnesty.org/es/documents/pol10/4800/2017/es/

Cidh, "Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en México",


CIDH, Estados Unidos, 2015.

Corte Interamericana de Derechos Humanos, Desaparición forzada. Cua-


dernillo de Jurisprudencia, Corte Interamericana de Derechos Huma-
nos No. 6. 2016. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/tablas/
r33824.pdf

Onu, Declaración de Ginebra, Programa Naciones Unidas para el Desa-


rrollo, Suiza, 2011.

Onu, Convención Internacional para la protección de todas las personas


contra las desapariciones forzadas, 2006.
Las alianzas feministas
y el nacimiento del crimen
de feminicidio como un dominio
de política pública en México

Paulina García-Del Moral*


* Doctora en Sociología, Profesora en el Departamento de Sociología y Antropología, University of
Guelph, Canadá. Contacto: [email protected]
Sumario: 1. Introducción. 2. Las alianzas feministas y la construcción social
del feminicidio como problema nacional. 3. La construcción del crimen de
feminicidio como categoría legal. 4. La falta de maduración del crimen
de feminicidio como un dominio de política pública.

Palabras clave: feminicidio; dominio de política pública; movilización


feminista; tipificación del feminicidio; institucionalización;
implementación; resistencia institucional; desigualdad de
género.

1. Introducción

En México, así como en otros países latinoamericanos, el término "femi-


nicidio" se ha vuelto de uso común ya no sólo entre activistas y acadé-
micas feministas, sino también entre la ciudadanía en general, así como
en los medios de comunicación y varios espacios institucionales y/o es-
tatales. En México, el uso común de este término no se puede desligar
de la historia de lucha feminista para visibilizar la ola de violencia femi-
nicida y las violaciones a los derechos de las mujeres que azotan el país,
más allá de Ciudad Juárez y Chihuahua, con la complicidad del Estado
masculinista mexicano. La lucha sigue, día a día, porque esta violencia
no es cosa del pasado y a las mujeres y niñas se les sigue asesinado con
impunidad. La lucha sigue dados los innumerables obstáculos que im-
piden el acceso a la justicia y que están comúnmente ligados a la resis-
tencia institucional para implementar el tipo penal de feminicidio en

125
126 Feminismos y Derecho

todos los estados del país, como lo revela el último reporte del Obser­
vatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (ocnf).1

En este artículo quiero sugerir que este contexto de lucha denota el pro-
ceso de la construcción social de un problema nacional, pero también de
una innovación legal feminista que ha resultado en el nacimiento de lo
que los sociólogos Ryken Grattet y Valerie Jenness identifican como un
"dominio de política pública" (policy domain).2 En sus estudios sobre la
institucionalización del crimen de odio en Estados Unidos, Grattet y
Jenness usan este concepto para referirse a dos cosas:

Primero, al rango de actores colectivos —por ejemplo, políticos,


expertos, oficiales, ejecutores— que han ganado la suficiente
legi­timidad para hablar o tomar acciones sobre un problema en
particular. Segundo, a las lógicas culturales, teorías, marcos, o
ideologías que estos actores traen consigo al construir el proble-
ma y la respuesta de política pública.3

Así, Grattet y Jenness estudian cuatro procesos a través de los cuales se


institucionaliza un dominio de política pública: 1) el reconocimiento del
problema y su posicionamiento en la agenda política; 2) la creación de
propuestas de política pública como respuesta legislativa; 3) la selección
de estas propuestas; y 4) el cambio de las leyes o políticas públicas con-
forme se les implementa.4

1
María de la Luz Estrada Mendoza (dir.), Informe implementación del tipo penal del feminicidio en
México: Desafíos para acreditar las razones de género 2014-2017, OCNF, México, 2018, Disponible en:
https://www.observatoriofeminicidiomexico.org/publicaciones (última fecha de consulta: 20 de
abril de 2018).
2
Cfr., Valerie Jenness y Ryken Grattet, Making Hate a Crime: From Social Movement to Law Enforce-
ment, Nueva York, Russell Sage Foundation, 2004. Ryken Grattet y Valerie Jenness, "The Birth and
Maturation of Hate Crime Policy in the United States", American Behavioral Scientist, vol. 45, núm.
4, 2001, pp. 668-696. Valerie Jenness, "The Emergence, Content, and Institutionalization of Hate
Crime Law: How a Diverse Policy Community Produced a Modern Legal Fact", Annual Review of
Law and Social Science, núm. 3, pp. 141-160.
3
Ryken Grattet y Valerie Jenness, "The Birth and Maturation of Hate…", op. cit., p. 670.
4
Ibidem.
Las alianzas feministas... 127

¿Por qué estudiar el crimen de feminicidio no sólo como la manifestación


extrema de la violencia contra las mujeres basada en la desigualdad de
género, sino como un dominio de política pública? Siguiendo los pasos
de Grattet y Jenness, propongo que este marco conceptual nos puede
dar nuevas perspectivas para comprender los obstáculos a los que se
enfrenta esta innovación legal feminista. Este análisis se enfoca en trazar
el nacimiento y desarrollo del crimen de feminicidio como un dominio de
política pública haciendo énfasis en las alianzas entre feministas dentro
y fuera de las instituciones del Estado. Específicamente, examino de qué
forma las alianzas académicas, activistas y legisladoras feministas cons­
truyeron al feminicidio como un problema nacional, la respuesta legisla­
tiva federal y estatal que se detonó consecuentemente y el rol que aquí
jugó el litigio estratégico a nivel supranacional y nacional. Mi propósito
es señalar cómo este proceso socio-legal ha ido acompañado de varias
transformaciones del concepto de feminicidio, conforme éste ha circu­
lado en estos distintos espacios. A la vez, argumento que la implemen­
tación ineficiente de este tipo penal constituye su falta de «maduración»5
o bien, su institucionalización incompleta, como dominio de política
pública. Por último, abordo preguntas en torno al potencial y límite del
derecho como herramienta de cambio social.

2. Las alianzas feministas


y la construcción social del feminicidio
como problema nacional

La construcción del feminicidio durante las últimas dos décadas como


un problema nacional es producto de varias alianzas entre diversas femi-
nistas dentro de espacios de activismo, académicos y políticos.6 En pri-
mera instancia, estas alianzas se desarrollaron a finales de los años

5
Ibídem.
6
No cabe duda que las familiares de las víctimas han sido parte de este proceso. Aquí me refiero a
ellas como activistas porque su lucha por el acceso a la justicia ha sido igualmente una lucha por
desmantelar la desigualdad de género y su impacto nocivo en la vida de las mujeres.
128 Feminismos y Derecho

noventa como respuesta a las desapariciones y los asesinatos de mujeres


y niñas en Ciudad Juárez y Chihuahua, y su impunidad. El activismo en
contra de esta violencia comenzó aun antes de que se le conociera como
‘feminicidio’, el término que Marcela Lagarde y Julia Monárrez Fragoso
utilizan en su trabajo académico sobre este tema.7 Sin embargo, la trans-
nacionalización de este activismo dio pie a que este concepto se adopta-
ra poco después como marco de encuadramiento para denunciar esta
violencia y su impunidad, ambas ligadas a la complicidad del Estado por
no prevenirlas y/o sancionarlas, como una violación de los derechos hu-
manos de las mujeres.8 Aunque este marco inicialmente identificaba el
feminicidio como un problema exclusivo de Chihuahua vinculado a su
condición de estado fronterizo y la presencia de la industria maquiladora
y del crimen organizado, su inserción en la esfera política, con el propó-
sito de crear medidas legislativas para su combate, reveló la dimensión
nacional de este problema. En esta sección describo estos procesos para
después analizar cómo resultaron en la innovación legal feminista del
tipo penal de feminicidio y así, en el nacimiento de un nuevo dominio
de política pública.

2.1. El reconocimiento del problema


del feminicidio y su posicionamiento
en la agenda política

La movilización en contra de las desapariciones y los asesinatos de mu-


jeres en Ciudad Juárez, y luego Chihuahua, a principios de los años
noventa, surgió después de que la activista feminista juarense Esther

7
Vid. Marcela Lagarde, "Por la vida y libertad de las mujeres. Fin al feminicidio", Fem, vol. 28, núm.
255, 2004, pp. 26-34; Julia Monárrez Fragoso, "Feminicidio sexual serial en Ciudad Juárez: 1993-
2001", Debate Feminista, núm. 25, 2002, pp. 279-305; Julia Monárrez Fragoso, Trama de una injus-
ticia: feminicidio sexual sistémico en Ciudad Juárez, El Colegio de la Frontera Norte/ Miguel Ángel
Porrúa, México, 2010.
8
Vid. Paulina García-Del Moral, "Transforming Feminicidio: Framing, Institutionalization, and Social
Change", Current Sociology, vol. 64, núm. 7, 2016, pp. 1017-1035. Vid. Olga Aikin Araluce, Activis-
mo social transnacional: un análisis en torno a los feminicidios en Ciudad Juárez, iteso/ El Colegio de la
Frontera Norte/Univ. Autónoma de Ciudad Juárez, México, 2011.
Las alianzas feministas... 129

Chávez Cano hubiese establecido la existencia de este patrón de violen-


cia a partir de notas periodísticas.9 Además de la brutalidad con la cual
las mujeres habían sido asesinadas, otras de las principales preocupacio-
nes de las familiares de las víctimas y las activistas que se unieron a
Chávez Cano10 eran la falta de seriedad con la que las autoridades encar-
gadas de la procuración de justicia realizaban las investigaciones para
encontrar a los culpables —si es que las iniciaban—, y las actitudes se-
xistas y discriminatorias que justificaban esa negligencia. Ellas también
criticaron la tendencia de estos servidores públicos a culpar a las vícti-
mas de su propia muerte. Así lo señalaron en una carta dirigida a la en-
tonces presidenta de la recientemente creada Comisión de Equidad y
Género de la Cámara de Diputados, la Diputada federal Alma Angélica
Vucovich Seele (pri) en noviembre de 1997.11 La carta, sin embargo, no
describía la situación de violencia contra las mujeres en Ciudad Juárez
como feminicidio, sino como un producto de la discriminación contra
las mujeres en el ámbito privado e institucional.

El concepto de feminicidio tampoco aparece en la Recomendación 44/98


de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (cndh), producto de la
intervención de Vucovich Seele.12 Para la cndh, esta violencia y el trato
negligente de las autoridades era una clara violación de los derechos
humanos de las mujeres consagrados en la Convención Interamericana
para Prevenir, Sancionar, y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (o
Convención de "Belém Do Pará"), la Convención sobre la Eliminación
de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (cedaw) y la Decla­
ración sobre la Eliminación de la Violencia contra la Mujer (devaw) de las

9
Julia Monárrez Fragoso, Trama de una injusticia…, op. cit., p. 71.
10
Vid. Olga Aikin Araluce, Activismo social transnacional…, op. cit.; y Cynthia Bejarano, "Las Super
Madres de Latino America: Transforming Motherhood by Challenging Violence in Mexico, Argenti-
na, and El Salvador", Frontiers, vol. 23, núm. 1, 2002, pp. 126-150.
11
Cámara de Diputados, Diario de los Debates, año I, núm. 26, 6 de noviembre de 1997. Disponible
en: http://cronica.diputados.gob.mx/DDebates/57/1er/1P/Ord/19971106.html (última fecha de
consulta: 12 de junio 2014).
12
cndh, Recomendación 44/98, 1998, Disponible en: http://www.cndh.org.mx/sites/all/doc/Reco-
mendaciones/1998/Rec_1998_044.pdf (última fecha de consulta: 2 de febrero 2014).
130 Feminismos y Derecho

Naciones Unidas (onu), entre otros tratados internacionales de derechos


humanos, al igual que del principio de igualdad jurídica entre las muje-
res y los hombres según el artículo 4o. constitucional. Este argumento
también surgió en los primeros reportes que realizaron varias organiza-
ciones de derechos humanos nacionales e internacionales, entre ellas
Amnistía Internacional, al igual que aquellos realizados por diversos rela­
tores de la onu y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos
(cidh), aunque ninguno de estos reportes usó concretamente el concepto
de feminicidio.

A la vez, tanto la Recomendación 44/98 como estos reportes señalaron


como la base de su argumento la relación entre la discriminación de géne-
ro y el incumplimiento del principio de la debida diligencia que obliga
al Estado a prevenir, investigar y sancionar casos de violencia contra las
mujeres, aun cuando éstos no hayan sido cometidos por agentes del
Estado, ya sea en espacios públicos o privados.13 Este vínculo sería funda­
mental en los casos de González y Otras ("Campo Algodonero") vs. México,14
litigado en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH),
y de Paloma Escobar Ledezma y Otros,15 resuelto en la cidh; ambos ahora
reconocidos como casos emblemáticos de feminicidio.

Mucho se ha escrito ya sobre las diferencias entre los conceptos de femi-


nicidio y femicidio, o femicide.16 Por lo tanto, en ese artículo me aparto

13
Paulina García-Del Moral, Feminicidio, Transnational Legal Activism and State Responsibility in Mexico,
Tesis doctoral, Universidad de Toronto, Toronto, 2016, pp. 100-104.
14
Corte idh, Caso González y Otras ("Campo Algodonero") vs. México. Sentencia de 16 de noviembre
de 2009. Serie C No. 205. Disponible en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/
seriec_205_esp.pdf
15
cidh, Informe No. 51/13, Caso Paloma Angélica Escobar Ledezma y Otros, 12 de julio de 2013,
Disponible en: https://www.oas.org/es/cidh/decisiones/2013/mxpu12551es.doc (última fecha de
consulta: 28 de febrero 2014).
16
El concepto de femicide viene del feminismo radical anglosajón y se refiere principalmente al
asesinato misógino de mujeres por hombres. Vid. Jill Radford y Dianna Russell (coord.), Femicide:
The Politics of Woman-Killing, Twayne Publishers, Nueva York, 1992. Rosa-Linda Fregoso y Cynthia
Bejarano (coord.), Terrorizing Women: Feminicide in the Americas, Duke University Press, Durham,
2010. Martha Patricia Castañeda Salgado, "Feminicide in Mexico: An Approach Through Academic,
Activist and Artistic Work", Current Sociology, vol. 64, núm. 7, 2016, pp. 1054-1070. María Guadalupe
Las alianzas feministas... 131

de esta discusión y me enfoco en la circulación del concepto de ‘femini-


cidio’ entre la academia y el espacio del activismo, siguiendo su transfor-
mación en un marco de encuadramiento y así su reconocimiento como
un problema nacional.

A partir del análisis empírico de una base de datos de asesinatos de mu-


jeres, Monárrez Fragoso integró en su definición de feminicidio la di-
mensión de clase social como vector fundamental para conceptualizar la
forma en que los procesos materiales, culturales y sociales se entrelazan
para naturalizar la desigualdad de género que subyace "la misoginia, el
control y el sexismo", y que resultan en la normalización de la violencia
contra las mujeres.17 Su manifestación más extrema es el "feminicidio
sexual sistémico," en donde el carácter sistémico de la violencia sexual
misógina derivada de estos procesos es reforzada por la reiterada falla
institucional del Estado para responder a ella, aceptándola así y despo-
jando a las mujeres de su ciudadanía.18 Monárrez Fragoso además desa-
rrolló indicadores para categorizar el ‘feminicidio sexual sistémico’.
Entre ellos está no sólo la violación o "la penetración de las cavidades
corporales de la víctima," sino también el lugar en dónde se arrojó su
cadáver, por ejemplo, los lotes baldíos o los basureros, la exhibición del
cuerpo desnudo o semidesnudo, y las marcas de tortura y violencia que
se le infligieron.19

Mientras tanto, Lagarde se basó en el derecho penal internacional para


definir el feminicidio como el "genocidio misógino contra las mujeres
que sucede cuando se atenta contra la integridad, la salud, las libertades

Ramos Ponce, "Mesa de trabajo sobre femicidio/feminicidio: ¿Es conveniente contar con una figura
penal sobre femicidio/feminicidio?", en Susana Chiarotti (coord.), Contribuciones al debate sobre la
tipificación penal del feminicidio/femicidio, Comité de América Latina y del Caribe para la Defensa de
los Derechos de la Mujer (cladem), Perú, 2011.
17
Julia Monárrez Fragoso, "Feminicidio serial sexual…" op. cit. Esta base de datos tiene su origen
en la recolección de notas periodísticas que hizo Chávez Cano y, por lo tanto, en una alianza entre
el activismo y la academia.
18
Julia Monárrez Fragoso, Trama de una injusticia… op. cit., pp. 67-69.
19
Ibid. pp. 74-75.
132 Feminismos y Derecho

y la vida de las mujeres".20 Por consiguiente, para Lagarde, el feminicidio


constituye un "crimen de Estado", ya que "el Estado no da garantías a las
mujeres ni condiciones de seguridad".21 Asimismo, Lagarde acuñó otro
concepto similar: el de "violencia feminicida", como una violación de los
derechos humanos de las mujeres derivada de la violencia de género más
extrema que puede resultar en la muerte violenta u homicidio, así como
en impunidad.22

Ambas académicas fueron ponentes durante el primer Tribunal Interna-


cional de Conciencia sobre las Violaciones de los Derechos Humanos de
las Mujeres de Ciudad Juárez y Chihuahua en marzo de 2004, el cual fue
parte de la campaña de activismo transnacional ¡Alto a la Impunidad:
Ni Muerta Una Más!23 Fue ahí en donde el concepto de feminicidio se
transformó en un marco de encuadramiento. Esta transformación fusio-
nó discursivamente varios elementos de las definiciones de Lagarde y
Monárrez Fragoso, principalmente, la relación entre la naturaleza sisté-
mica de la violencia misógina, la impunidad y la falla institucional del
Estado, con el lenguaje de los derechos humanos que también habían
utilizado las organizaciones de la sociedad civil y otros actores interna-
cionales.24 Una vez establecido como marco, el término feminicidio se
volvería la palabra clave para referirse al problema de los asesinatos con
impunidad de mujeres y niñas de Ciudad Juárez y Chihuahua.

Es necesario señalar aquí que, la transformación del concepto acadé­mico


de feminicidio en un marco de encuadramiento, claramente, representó

20
Marcela Lagarde, "Por la vida y libertad de las mujeres…" op. cit.
21
Ibid.
22
Cfr. Marcela Lagarde, "Preface: Feminist Keys for Understanding Feminicide: Theoretical Political,
and Legal Construction", en Rosa-Linda Fregoso y Cynthia Bejarano (coord.), Terrorizing Women:
Feminicide in the Américas, Duke University Press, Durham, 2010.
23
Vid. Olga Aikin Araluce, Activismo social transnacional, op. cit.
24
Paulina García-Del Moral, "Transforming feminicidio…" op. cit., pp. 1022-1023. Cabe destacar
aquí que el reconocimiento de la violencia contra las mujeres como una violación de derechos hu-
manos y el nexo entre la discriminación de género y el principio de la debida diligencia eran ideas
que habían tomado fuerza apenas a principios de la década de los años 90 gracias a un movimiento
feminista transnacional. Vid. Paulina García-Del Moral y Megan Alexandra Dersnah, "A Feminist
Challenge to the Gendered Politics of The Public/Private Divide: On Due Diligence, Domestic Vio-
lence, and Citizeship", Citizenship Studies, vol. 18, núm. 6-7, 2014, pp. 661-675.
Las alianzas feministas... 133

la solidificación de alianzas entre feministas dentro de la academia y el


activismo, pero también en la política. Para ese entonces, Lagarde ya era
Diputada federal y previamente, el 25 de noviembre de 2003,25 había
introducido su definición de feminicidio, misma que fue rápidamente
adoptada por otras Diputadas y Senadoras feministas. Esto propagó su
difusión tanto en la Cámara de Diputados como en la Cámara de Sena-
dores durante la lix Legislatura (2003-2006), como lo demuestran
las gráficas 1 y 2.26 Las Comisiones de Equidad y Género en ambas Cáma­
ras jugaron un papel muy importante en este proceso, al igual que la
Comisión Especial para Conocer y Dar Seguimiento a las Investigaciones
Relacionadas a los Feminicidios en la República Mexicana y la Justicia
Vinculada de la Cámara de Diputados, presidida por la propia Lagarde.

25
Cámara de Diputados, Diario de los Debates, Cámara de Diputados, año I, núm. 27, 25 de noviem-
bre de 2003. Disponible en: http://cronica.diputados.gob.mx/DDebates/59/1er/1P/Ord/no-
v/00L59A1P127.html (última fecha de consulta: 12 de junio de 2014). Sin embargo, la Senadora
María Del Carmen Ramírez ya había usado el término feminicidio durante la Legislatura anterior,
aunque claramente basándose en el trabajo de Lagarde. Vid. Cámara de Senadores, Diario de los
Debates, Cámara de Senadores, año III, núm. 29, 28 de noviembre de 2002. Disponible en: http://
www.senado.gob.mx/content/sp/dd/content/cale/diarios/58/3/PPO/d29_28_11_2002.pdf (última
fecha de consulta: 12 de junio de 2014).
26
Estas gráficas están basadas en mi análisis de 142 versiones estenográficas de las sesiones de la
Cámara de Diputados (n= 90) y de la Cámara de Senadores (n = 52) de la lvii a la lxi Legislatura en
donde se discutieron los asesinatos de mujeres en Ciudad Juárez y Chihuahua, la sentencia de
"Campo Algodonero," así como las diversas iniciativas federales para tipificar el feminicidio y la ini-
ciativa de Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (lgamvlv). El mayor
número de referencias a "feminicidio" en la Cámara de Diputados se explica parcialmente dado a
que hay más sesiones que se enfocan o mencionan el problema del feminicidio, ya sea en Ciudad
Juárez y Chihuahua o a nivel nacional, pero también porque hay más Diputados que Senadores.
134 Feminismos y Derecho

Gráfica 1. Referencias a "Feminicidio"


en la Cámara de Diputados, LVII-LXI Legislaturas

Gráfica 2. Referencias a "Feminicidio"


en la Cámara de Senadores, LVII-LXI Legislaturas

Asimismo, estos espacios legislativos abrieron el camino para que el


feminicidio fuera construido como un problema nacional y ya no exclu-
sivo de Ciudad Juárez y Chihuahua, como se refleja en el nombre de la
misma Comisión Especial. La Comisión Especial de la lviii Legislatura
(2000-2003) que le precedió estaba dedicada únicamente a los "homicidios"
Las alianzas feministas... 135

de mujeres en el estado fronterizo.27 Si bien los asesinatos de mujeres y


niñas en Ciudad Juárez y Chihuahua se volvieron el emblema del femi-
nicidio, Lagarde desde un principio lo definió como un problema nacio-
nal.28 Como Presidenta de la Comisión Especial de Feminicidios, Lagarde
además comisionó un estudio diagnóstico sobre la violencia feminicida,
primero en diez entidades federativas y más tarde en todo el país.29 Con
base en los resultados de esta investigación, las legisladoras feministas
tuvieron la evidencia necesaria para argumentar que, en efecto, la violen­
cia feminicida era una modalidad de la violencia de género que se había
normalizado en el país, y así impulsar la Ley General de Acceso de las
Mujeres a una Vida Libre de Violencia (lgamvlv).30

Las gráficas 1 y 2 demuestran cómo el feminicidio se transformó en un


problema nacional dentro del Congreso de la Unión. En ellas se puede
observar cómo el número de las referencias al feminicidio se incremen-
tan entre Diputados y Senadores respectivamente durante la lxi Legislatura
(2009-2012), a pesar de su disminución durante el periodo legislativo
anterior. Para ese entonces, aunque hubo varios debates con respecto a
la obligación del Estado de cumplir con la sentencia de "Campo Algodo-
nero", las menciones de feminicidio ya no se refieren exclusivamente a
Ciudad Juárez y Chihuahua, sino que reflejan sobre todo los debates en
torno a la tipificación del mismo.

La construcción del feminicidio como un problema nacional no fue un


proceso exclusivo del ámbito político. Tanto académicas como activistas
feministas contribuyeron a él, estudiando y documentando los casos de

27
Aunque es interesante notar aquí que la Comisión Especial del Senado no adoptó el término
feminicidio ni la dimensión nacional sino hasta la lx Legislatura.
28
Cámara de Diputados, Diario de los Debates, año I, num. 27, 25 de noviembre, 2003, loc. cit.
29
Vid. Comisión Especial para Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacionadas con los Femini-
cidios en la República Mexicana y a la Procuración de Justicia Vinculada, Investigación diagnóstica
sobre violencia feminicida en la República Mexicana, Cámara de Diputados, lix Legislatura, México,
2006.
30
Marcela Lagarde, El feminismo en mi vida: hitos, claves y topías, Instituto de las Mujeres del Distrito
Federal, México, 2012, p. 202.
136 Feminismos y Derecho

feminicidio en otras partes del país. Destaca esta colaboración en el tra-


bajo del ocnf, una red nacional conformada por 40 organizaciones en 21
estados del país.31 A la vez, la misma historia del ocnf ejemplifica cómo
el feminicidio se volvió un problema nacional. De acuerdo con su pri-
mer informe, el ocnf originalmente llevaba el nombre de Observatorio
Ciudadano para Monitorear la Impartición de Justicia en los Casos de
Feminicidio en Ciudad Juárez y Chihuahua.32 El ocnf se convirtió en una
red con enfoque nacional a partir del 2007. Aunado a la construcción
social del feminicidio como un problema imperante en todo el país, el
marco de feminicidio también adquirió una dimensión nacional. Este es
el contexto en el que nació el crimen de feminicidio como un nuevo
dominio de política pública.

3. La construcción del crimen


de feminicidio como categoría legal

De acuerdo con Grattet y Jenness, la construcción en Estados Unidos del


crimen de odio como un problema social basado en la violencia discri-
minatoria fue producto de la colaboración de varios movimientos socia-
les que se desarrollaron entre 1960 y 1990, entre ellos, el de los derechos
civiles de los afroamericanos, de las mujeres, de los homosexuales y las
lesbianas y, finalmente, de las víctimas de crímenes violentos. Una vez
reconocido como un problema social, los diferentes grupos que forma-
ron este movimiento fueron buscando oportunidades para "traducir" sus
objetivos en una respuesta legislativa y de política pública.33 Por eso, al
trazar la historia las leyes y políticas públicas federales para combatir
el crimen de odio y su difusión a nivel estatal, Grattet y Jenness reve­
lan cómo la definición legal del crimen de odio, y el mismo carácter de éste
como un dominio de política pública, fueron ensanchándose conforme

31
OCNF, op. cit.
32
Observatorio Ciudadano para Monitorear la Impartición de Justicia en los Casos de Feminicidio
en Ciudad Juárez y Chihuahua. Informe Preliminar, noviembre 2005. Disponible en: http://catoli-
casmexico.org/ns/?page_id=3960&paged=2 (última fecha de consulta: 25 de enero de 2010).
33
Grattet y Jenness, "The Birth and Maturation of…", op. cit., p. 673.
Las alianzas feministas... 137

el movimiento se fue desenvolviendo durante esas tres décadas.34 Por


ejemplo, la definición legal del crimen de odio inicialmente enfatizaba la
discriminación racial, étnica y/o religiosa, pero no contemplaba catego-
rías como el género, la orientación sexual o la discapacidad. La defini-
ción se amplió cuando otros grupos demandaron su inclusión, como los
gais y las lesbianas. Después de haber logrado la extensión de la defini-
ción legal del crimen de odio, se volvió más fácil incluir a otros grupos
marginalizados, como las mujeres y los discapacitados, aún sin tanta
presión activista. A la vez fue necesario refinar la definición legal del
crimen de odio para mejorar su implementación, la cual denota su ma-
duración como dominio de política pública. El argumento principal de
Grattet y Jenness es, por lo tanto, que un dominio de política pública
está evolucionando constantemente dependiendo de su relación con los
movimientos sociales, la forma en que éstos definen y construyen un
pro­blema social, las instituciones involucradas en impulsar una respues-
ta legislativa y las reformas para mejorar su implementación.

El nacimiento y desarrollo del crimen de feminicidio como un dominio


de política pública en México demuestra patrones similares a los descritos
por Grattet y Jenness, pero también importantes diferencias. Como suce­
dió en el caso del crimen del odio, el crimen de feminicidio como un domi­
nio de política pública nació de un movimiento social y a partir de las
alianzas entre académicas, activistas y políticas feministas a través de
las cuales se le construyó como un problema nacional y un marco de encua­
dramiento. Si bien este movimiento buscó desde un principio "traducir"
sus objetivos a través de la tipificación del feminicidio, el desarrollo de
este crimen como un dominio de política pública no estuvo centrado en
el ensanchamiento de la definición legal de feminicidio para incluir a otros
grupos marginalizados. Más bien, la problemática estuvo vinculada a la
creación de una definición legal de feminicidio que se pudiera tipificar.35

34
Ibidem, pp. 671-677.
35
Vid. Patsilí Toledo Vásquez, Feminicidio, Consultoría para la Oficina en México del Alto Comi­
sionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, México, 2009. Disponible en:
138 Feminismos y Derecho

Otra diferencia es que este proceso no fue meramente nacional, sino que
tuvo una importante dimensión transnacional, dada la intervención de
actores y organizaciones internacionales por parte de la campaña ¡Ni Una
Más!, así como la sentencia de "Campo Algodonero". A continuación trazo
la creación y selección de propuestas para tipificar el feminicidio a nivel
federal, enfocándome en estas dos dimensiones.

3.1. La creación y selección de propuestas


para tipificar el feminicidio como respuesta
legislativa a este problema nacional

La tipificación del feminicidio el 12 de junio de 2012 marcó el triunfo


de la lucha de las feministas mexicanas por crear una respuesta legislati-
va a este problema nacional. De acuerdo con el artículo 325 del Código
Penal Federal,

Comete el delito de feminicidio quien prive de la vida a una mujer


por razones de género. Se considera que existen razones de género
cuando concurra alguna de las siguientes circunstancias:

I. La víctima presente signos de violencia sexual de cualquier tipo;

II. A la víctima se le hayan infligido lesiones o mutilaciones infa-


mantes o degradantes, previas o posteriores a la privación de la
vida o actos de necrofilia;

III. Existan antecedentes o datos de cualquier tipo de violencia en


el ámbito familiar, laboral o escolar, del sujeto activo en contra de la
víctima;

IV. Haya existido entre el activo y la víctima una relación senti-


mental, afectiva o de confianza;

http://www.infosal.uadec.mx/derechos_humanos/archivos/15.pdf (última fecha de consulta: 20 de


enero de 2010).
Las alianzas feministas... 139

V. Existan datos que establezcan que hubo amenazas relacionadas


con el hecho delictuoso, acoso o lesiones del sujeto activo en contra
de la víctima;

VI. La víctima haya sido incomunicada, cualquiera que sea el


tiempo previo a la privación de la vida;

VII. El cuerpo de la víctima sea expuesto o exhibido en un lugar


público.36

Además de sancionar este delito con penas equivalentes a las del homici­
dio, este artículo sanciona al servidor público "que retarde o entorpezca
maliciosamente o por negligencia la procuración o administración de
justicia" con prisión, multas y su destitución e inhabilitación para desem­
peñar cargos públicos.37 Definida de esta forma, la categoría legal de femi­
nicidio puso en práctica la idea del género como una estructura social de
poder que subordina a las mujeres por medio de la violencia, así como
el rol del Estado en perpetuar esta subordinación.

Sin embargo, la creación de esta categoría legal tuvo una trayectoria larga
y difícil, a pesar de que el feminicidio como concepto académico y marco
de encuadramiento había cobrado fuerza y se había empezado a popu-
larizar dentro y fuera México. Este hecho indica la necesidad de separar
analíticamente el feminicidio como concepto, marco de encuadramiento
y categoría legal, aunque en la práctica estén relacionados. No obstante,
mi propósito no es presentar un análisis legal de las ocho propuestas
federales que se desarrollaron del 2004 al 2011 para tipificar el femini-
cidio.38 Mi intención es más bien señalar la construcción del significado

36
Congreso General, Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones del Código
Penal Federal, de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, de la Ley
Orgánica de la Administración Pública Federal y de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de
la República, Diario Oficial de la Federación, jueves 14 de junio de 2012 párr. 33.
37
Ibídem
38
Vid. Toledo Vásquez, Feminicidio, op. cit., para un análisis legal. Tampoco discuto aquí a fondo las
sanciones que se propusieron en cada iniciativa.
140 Feminismos y Derecho

legal del tipo penal de feminicidio y su transformación dentro del espa-


cio legislativo conforme se fueron elaborando estas propuestas.

Como Diputada, Marcela Lagarde argumentó que la inclusión del femi-


nicidio en la normatividad penal era, desde un principio, una respuesta
legislativa necesaria porque contribuiría a "eliminar el silencio social y
la falta de acciones concretas [por parte del Estado] y permitir[ía] al minis­
terio público contar con los instrumentos legales para realizar acciones
eficaces y eficientes que sancionen a los responsables de los hechos de
crimi­nalidad que hoy día más afectan a las mujeres".39 Asimismo, la movi­
lización en contra del feminicidio estaba preocupada concretamente con
la impunidad del Estado vinculada a la falta de la debida diligencia por
parte de los servidores públicos encargados de la procuración de jus­ticia.40
Consecuentemente, Lagarde insistió en que el tipo penal de feminicidio
sancionara a quienes transgrediesen los derechos fundamentales de las
mujeres, "aún tratándose del mismo Estado," y cumpliera con los tratados
internacionales ratificados por México en materia de los derechos huma-
nos de las mujeres, como la CEDAW y la Convención de Belém Do Pará.41
Aquí, cabe destacar que Lagarde no se concentró exclusivamente en tipi­
ficar el feminicidio. Con otras legisladoras feministas como las Diputadas
Diva Hadamira Gastélum (pri) y Angélica de la Peña (pri), así como con el
apoyo de la Comisión de Equidad y Género, creó un marco jurídico que
tuviera una perspectiva de género y que incorporara estos instrumentos
internacionales. El resultado fue la iniciativa de la lgamvlv como otra
respuesta legislativa al feminicidio al incluir el concepto de la violencia
feminicida y al crear el mecanismo de la alerta de género. Aunque no
discuto esta respuesta a fondo, ésta es, sin duda, parte y consecuencia
del desarrollo del feminicidio como dominio de la política pública.

39
Cámara de Diputados, Diario de los Debates, año II, núm. 31, 7 de diciembre de 2004.
40
Vid. OCNF, Una mirada al feminicidio en México 2007-2008, abril 2018. Disponible en: https://
www.observatoriofeminicidiomexico.org/publicaciones (última fecha de consulta: 25 de enero de
2010).
41
Cámara de Diputados, Diario de los Debates, año III, núm. 3, 2 de febrero de 2006.
Las alianzas feministas... 141

Lagarde estuvo involucrada en las tres primeras propuestas federales


para tipificar el feminicidio: la primera data del 7 de diciembre de 2004;
la segunda, del 14 de diciembre de 2005; y la última, del 26 de abril de
2006. Todas establecían sanciones a las y los servidores públicos que no
actuasen con la debida diligencia; pero sólo dos de ellas intentaron incor­
porar implícitamente el lenguaje del crimen de genocidio basándose en
la definición académica de feminicidio de Lagarde. Por ejemplo, la pri-
mera definía el feminicidio como un atentado "sin importar la finalidad
de la acción, en contra de la vida, la dignidad, la integridad física o men­
tal de mujeres en una determinada comunidad o región donde de manera
recurrente se hubieran venido cometiendo estos delitos".42 Esta amplia
definición consideraba además actos de violencia más allá del homicidio,
desde la desaparición forzada, la violación, el abuso sexual y la mutila-
ción, hasta a la esterilización y prostitución forzadas, la trata y el tráfico
de personas, así como la discriminación por orígenes étnicos, raciales,
pre­ferencia sexual o por estado de gravidez. Finalmente, esta definición
también incluía a "todas las conductas prohibidas por los tratados inter-
nacionales en materia de derechos humanos y protección a la mujer."43
La tercer propuesta, un dictamen de las Comisiones Unidas de Justicia y
Equidad y Género, fue más explícita al evocar el lenguaje del genocidio:
"Comete el delito de feminicidio el que con propósito de destruir total o
parcialmente a uno o más grupos de las mujeres por motivos de su con-
dición de género, perpetrase por cualquier medio, delitos contra la vida
de las mujeres pertenecientes al grupo o grupos."44

Presentada dentro de la iniciativa de la lgamvlv, la segunda propuesta ha-


bía tomado una dirección diferente al vincular la definición de feminicidio

42
Cámara de Diputados, «Decreto, que adiciona al libro segundo del Código Penal Federal el Títu-
lo Vigésimo Octavo, "de los delitos de género", y los artículos 432, 433 y 434, para tipificar el delito
de feminicidio; y adiciona un numeral 35 al artículo 194 del código federal de procedimientos pena­les
y una fracción vi al artículo 2 de la ley federal contra la delincuencia organizada, suscrita por las
diputadas Marcela Lagarde y de los Ríos, Eliana García Laguna y Rebeca Godínez y Bravo", Gaceta
Parlamentaria, núm. 1642-I, martes 7 de diciembre de 2004.
43
Ibídem
44
Cámara de Diputados, "Proyecto de Decreto que adiciona diversas disposiciones del Código Penal
Federal y del Código Federal de Procedimientos Penales", Gaceta Parlamentaria, núm. 1995-II,
miér­coles 26 de abril de 2006, cap. 3.
142 Feminismos y Derecho

a actos de odio o misoginia.45 En esta definición también se consideraba


el contexto de la violencia familiar, la violencia sexual, la homofobia y el
estado de indefensión de la víctima. Haciendo eco de los indicadores en
los que Monárrez Fragoso se basó para categorizar el feminicidio sexual
sistémico, esta propuesta además le prestó atención a la relación entre los
actos de violencia y la denigración y/o discriminación de la víctima, ya
fuese a través de la construcción de la escena del crimen o el tipo de lesio­
nes que se le hubiesen infligido al cuerpo y/o a las zonas genitales.

Si bien estas propuestas fueron dictaminadas y aprobadas el 26 de abril


de 2006, no resultaron en la tipificación del feminicidio. Por eso, durante
la lx Legislatura (2006-2009), la Diputada Aída Marina Arvizu (Alterna-
tiva) presentó otra propuesta el 9 de diciembre de 2008.46 Básicamente
ésta retomó casi todos los elementos de la propuesta que se había
intentado integrar en la lgamvlv, incluyendo el énfasis en el odio y la miso­
ginia para definir el delito de feminicidio. La única diferencia entre la inicia­
tiva del 2006 y la del 2008 consistió en que la última también contemplaba
la privación de la vida de las trabajadoras sexuales o mujeres que presta-
sen sus servicios en bares o centros nocturnos como feminicidio, pero
eliminó la categoría de la indefensión de la víctima. Tampoco establecía
sanciones para servidores públicos que no hubiesen actuado con la debida
diligencia. Esta propuesta fue dictaminada en sentido negativo y, por lo
tanto, fue desechada.

Las últimas cuatro propuestas se elaboraron durante la lxi Legislatura


(2009-2012). La primera de ellas, del 17 de febrero de 2011, fue suscri­
ta por la Diputada Mary Telma Guajardo (prd) como parte de la iniciativa

45
Cámara de Diputados, «De Ley General de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia,
suscrita por las Diputadas Diva Hadamira Gastélum Bajo, Marcela Lagarde y de los Ríos y Angélica
de la Peña Gómez, Presidentas de las Comisiones de Equidad y Género, especial de feminicidios.
En la República mexicana, y especial de la niñez, adolescencia y familias, respectivamente", Gaceta
Parlamentaria, núm. 1904-V, miércoles 14 de diciembre de 2005.
46
Cámara de Diputados, «Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones del Código Penal
Federal, a cargo de la Diputada Aída Marina Arvizu Rivas, del Grupo Parlamentario de Alternativa",
Gaceta Parlamentaria, núm, 2651-II, martes 9 de diciembre de 2008.
Las alianzas feministas... 143

de Ley de Emergencia contra los Feminicidios.47 En ésta ya no se relacionó


explícitamente la privación de la vida de una mujer con actos de odio o
misoginia para definir el delito del feminicidio, sino con circunstancias
como "mutilación, tortura, violación, abuso sexual, secuestro, desapari-
ción forzada, lesiones graves y decapitación." A la vez, retomó la cons-
trucción de una escena del crimen denigrante y humillante: el que a la
víctima se la hayan infligido lesiones infamantes o en zonas genitales,
el con­texto de violencia familiar y la inclusión de trabajadoras sexua­
les como víctimas. Por último, prestó atención a la relación entre la víctima
y el agresor. Lo interesante de esta iniciativa es que no tenía como su
único propósito la tipificación del feminicidio, sino prevenir este crimen
al declarar una alerta de género en todo el país. Además, proponía crear
mejores mecanismos para garantizar el acceso a la justicia de los familia-
res de la víctima. Sin embargo, a esta propuesta se le otorgó una prórroga
y no volvió a discutirse antes de que se tipificara el feminicidio en junio
de 2012.

Las siguientes tres propuestas fueron presentadas por las Diputadas


Gastélum (pri) (3 de marzo 2011), Teresa Incháustegui (prd) (9 de marzo
2011) y Laura Elena Estrada (pan) (17 de marzo 2011). La Diputada
Gastélum ya había estado involucrada en la propuesta para tipificar el
feminicidio de diciembre de 2005. Aunque su iniciativa del 2011 no men­
ciona a la misoginia, define el delito de feminicidio como la privación de
la vida de una mujer por motivo de una violación, desprecio u odio a la
víctima, motivado en la discriminación, tortura, tratos crueles, inhumanos
o degradantes y violencia familiar.48 De nuevo, esta propuesta identifica
la existencia de una relación de pareja o de carácter conyugal entre la

47
Cámara de Diputados, «Que expide la Ley de Emergencia contra los Feminicidios, y reforma el
artículo 194 del Código Federal de Procedimientos Penales, a cargo de la diputada Mary Telma
Guajardo Villarreal, del Grupo Parlamentario del PRD", Gaceta Parlamentaria, núm. 3206-A-IV,
martes 22 de febrero de 2011.
48
Cámara de Diputados, «Que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de los Códigos
Penal Federal, y Federal de Procedimientos Penales, a cargo de la diputada Diva Hadamira Gastélum
Bajo, del Grupo Parlamentario del pri", Gaceta Parlamentaria, núm. 3213-VII, jueves 3 de marzo de
2011.
144 Feminismos y Derecho

víctima y el agresor, y el estado de indefensión o incapacitación de la víc­


tima como otras circunstancias que resultan en un feminicidio si concurren
cuando se le priva de la vida a una mujer. Destaca aquí, por lo tanto, el
énfasis que se hace en el odio o desprecio a la víctima y su relación con
la discriminación.

Por su parte, la propuesta de la Diputada Incháustegui planteó la defini-


ción del feminicidio como la privación de la vida de una mujer "por razo­
nes de género".49 Además, indicó que había razones de género cuando la
relación entre el agresor y la víctima fuese de parentesco, matrimonio, con­
cubinato o amistad; o bien cuando hubiera existido una relación la­bo­ral,
docente, "o cualquier otro que implique confianza, subordinación, o
superioridad", así como cuando las lesiones que se le hubiesen infligido
a la víctima fueran denigrantes, infamantes o mutilaciones previas o pos-
teriores a la privación de la vida. Nuevos elementos que se consideraron
como razones de género fueron "que el cuerpo de la víctima sea expuesto
o arrojado en un lugar público," la existencia de "antecedentes de ame-
nazas, acoso, o lesiones del sujeto activo en contra de la víctima," y que
"la víctima haya sido incomunicada." Esta definición legal del feminicidio
propuesta por la Diputada Incháustegui, como sabemos, constituyó la
base del tipo penal que se adoptó finalmente.

Por último, la iniciativa de la Diputada Estrada presentó la definición


más sencilla, quizá, del delito de feminicidio; proponiendo que se "san-
ción[e] al hombre, que dolosamente, prive de la vida a una mujer."50

49
Cámara de Diputados, «Que reforma y adiciona diversas disposiciones del Código Penal Federal
para tipificar el feminicidio, así como del Código de Procedimientos Penales y la Ley General de Acceso
de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, a cargo de la diputada Teresa del Carmen Incháustegui
Romero, del prd, en nombre de la Comisión Especial para conocer y dar seguimiento puntual y
exhaustivo a las acciones que han emprendido las autoridades competentes en relación con los femi­
nicidos registrados en México, y suscrita por diputadas y diputados de diversos grupos parlamen-
tarios", Gaceta Parlamentaria, núm. 3217-I, miércoles 9 de marzo de 2011.
50
Cámara de Diputados, «Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley General de Acceso
de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y adiciona la fracción xviii al artículo 194 del Código
Federal de Procedimientos Penales, a cargo de la diputada Laura Elena Estrada Rodríguez, del pan,
y suscrita por integrantes de diversos grupos parlamentarios", Gaceta Parlamentaria, núm. 3223-II,
martes 17 de marzo de 2011.
Las alianzas feministas... 145

También propuso que las penas se incrementasen dependiendo del tipo


de relación que existiera entre el victimario y la víctima. Tanto esta inicia­
tiva como la de la Diputada Incháustegui especificaban sanciones para
funcionarios públicos que no actuasen con la debida diligencia para preve­
nir, investigar, o sancionar el feminicidio. Estas últimas tres propuestas
fueron dictaminadas y aprobadas en la Cámara de Diputados y de Sena-
dores para ser devueltas más tarde, de manera combinada, a la Cámara
Diputados entre diciembre de 2011 y abril de 2012. Así, en junio de
2012, culminó el proceso para tipificar el feminicidio.

Al trazar este proceso, se puede observar lo difícil que fue traducir los obje­
tivos de la movilización feminista y su preocupación por la impunidad
con el feminicidio, al igual que las definiciones académicas de este con-
cepto a una categoría legal viable. Es interesante notar cómo las propues­
tas intentaron, inicialmente, construir el significado legal del feminicidio
poniendo en práctica categorías ya existentes como el genocidio y la miso­
ginia sin tener éxito, a pesar de que se aproximaban más a las definiciones
académicas del feminicidio. Ultimadamente, todos los intentos trataron
de captar, en diferentes maneras, la relación entre el asesinato de una
mujer y el contexto social de la desigualdad de género que estructura la
vida de las mujeres y que opera como un obstáculo para el ejercicio de
sus derechos. Sin embargo, la noción de las "razones de género" como el
mo­tivo principal subyacente al crimen de feminicidio se mencionó úni-
camente en la propuesta de la Diputada Incháustegui.

¿De dónde vino esa definición? El análisis de la exposición de motivos


de esta iniciativa nos da claves para responder a esta pregunta.51 Por una
parte, la exposición de motivos se apoya en el uso de la categoría de géne-
ro enmarcado en la lgamvlv, como un marco jurídico basado en la cedaw,
devaw y la Convención de Belém do Pará. Por ejemplo, la lgamvlv y estos

instrumentos identifican claramente la violencia basada en el género y su

51
Cámara de Diputados, Gaceta Parlamentaria, núm. 3217-I, miércoles 9 de marzo de 2011, loc. cit.
146 Feminismos y Derecho

vínculo con la discriminación sistémica contra de las mujeres. Pero la


exposición de motivos también devela el impacto de la campaña trans-
nacional ¡Ni Una Más!, como se observa en el siguiente extracto que
habla del feminicidio en México:

Esta forma de violencia contra las mujeres que revela en sus ma-
nifestaciones un carácter sistemático, se ha identificado a lo largo
de casi dos décadas por el trabajo de familiares de las víctimas, de
organizaciones de mujeres, activistas defensoras de los derechos
de las mujeres y de derechos humanos, logrando llamar la aten-
ción de diversos organismos internacionales, como la cidh, que pro­
dujo el Informe sobre la Situación de los Derechos de la Mujer en
Ciudad Juárez, México: El Derecho a no ser Objeto de Violencia y
Discriminación (2003), fundamental para visibilizar el problema
en la región americana.52

Como bien lo documenta Olga Aikin Araluce, la campaña ¡Ni Una Más!
puso en la agenda internacional la respuesta fallida del Estado mexicano
a la violencia contra las mujeres y niñas de Ciudad Juárez y Chihuahua.53
Así logró llamar no sólo la atención de la cidh, sino también la del Comi-
té para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité de
cedaw) y varios Relatores Especiales de la onu, entre otras organizaciones

de derechos humanos. La intervención de estos actores internaciona­


les resul­tó en numerosos reportes y recomendaciones que identificaban
esta situación como una violación de los derechos humanos de las mu-
jeres. Entre estas recomendaciones se encontraba la urgente necesidad
de tipificar el feminicidio como una respuesta de política pública a este
gran problema. Así lo especificó el reporte del Comité cedaw en el 200654
y la Declaración sobre el Femicidio del Mecanismo de Seguimiento de la

52
Ibídem.
53
Olga Aikin Araluce, Activismo social transnacional…, op. cit.
54
Comité cedaw, Observaciones finales del Comité para la Eliminación de la Discriminación contra
la Mujer: cedaw/c/mex/6, México, 2006, párr. 15. Disponible en: http://www.un.org/womenwatch/
daw/cedaw/cedaw36/cc/Mexico_es.pdf (última fecha de consulta: 6 de noviembre de 2009).
Las alianzas feministas... 147

Implementación de la Convención Interamericana para Prevenir, Sancio­


nar y Erradicar la Violencia Contra la Mujer (mesecvi) en el 2008.55

Es, sin embargo, la sentencia de la Corte idh en el caso de "Campo Algodo-


nero" en donde encontramos más claramente la respuesta a nuestra pre-
gunta. Como lo especifica la exposición de motivos, en esta sentencia la
Corte idh define los feminicidios como "los homicidios de mujeres por
razones de género" y especifica que "la investigación de este tipo de críme­
nes implica obligaciones adicionales para los Estados":

De acuerdo a la CoIDH, cuando un ataque contra una mujer es motivado


por un asunto de discriminación, por el hecho de ser mujer, es particu-
larmente importante que la investigación sea realizada con vigor e impar­
cialidad, ya que existen dos obligaciones adicionales para resolver estos
crímenes: 1) reiterar continuamente la condena de los crímenes por razo­
nes de género a la sociedad y 2) mantener la confianza de la población
en la habilidad de las autoridades de protegerlas de la amenaza de violen­
cia. Por ello, la CoIDH señala que la falta de una investigación adecuada
conlleva a la impunidad y esta es la principal causa de la continuidad de
los crímenes, pero también consecuencia de la violencia estructural con-
tra las mujeres.56

¿Por qué es importante analizar de dónde viene la definición del femi­


nicidio como categoría legal? Porque nos demuestra cómo, a través de la
elaboración de propuestas para tipificar el feminicidio, este concepto fue
transformándose conforme se fue institucionalizando en el espacio legis­
lativo. A la vez, este análisis captura cómo la elaboración y selección de
propuestas para tipificar el feminicidio no fue un proceso meramente
nacional. Por ejemplo, el litigio estratégico a nivel supranacional fue una

55
Mesecvi, Declaración Sobre Femicidio, 2008. Disponible en: https://www.oas.org/es/mesecvi/
docs/declaracionfemicidio-es.pdf (última fecha de consulta: 6 de noviembre de 2011).
56
Cámara de Diputados, Gaceta Parlamentaria, núm. 3217-I, miércoles 9 de marzo de 2011, loc. cit.
148 Feminismos y Derecho

importante estrategia que complementó la presión transnacional de la


campaña ¡Ni Una Más!, para lograr la tipificación del feminicidio.57 Aquí
también es importante mencionar que el impacto de esta estrategia y de
la campaña tuvo ese resultado debido a los esfuerzos que legisladoras
feministas habían hecho por transversalizar la perspectiva de género58 y
por "socializarla" al Estado mexicano para que éste aceptara las normas
internacionales en materia de los derechos humanos de las mujeres.59 De
esto se desprende que la construcción del significado legal del feminici-
dio resultó de la interacción transnacional de varios procesos y actores
nacionales, internacionales y supranacionales. Aunque no me es posible
discutirlo aquí, es importante mencionar que estos esfuerzos desde un
principio se llevaron a cabo a nivel local de manera simultánea, logrando
la tipificación estatal del feminicidio. De hecho, algunos estados tipifica-
ron el feminicidio incluso antes de que se creara el tipo penal federal,
aunque la mayoría lo hizo después. Interesantemente, Chihuahua fue el
último estado en tipificar el feminicidio, apenas en septiembre de 2017.

Estos procesos denotan el desarrollo del crimen de feminicidio como un


dominio de política pública. También indican la transformación del con-
cepto de feminicidio conforme circuló del espacio de la academia y del
activismo al ámbito legislativo. Sin embargo, la tipificación inadecuada,
la resistencia a homologar el tipo penal estatal al federal, y su fallida
implementación al ignorar la necesidad de adoptar una perspectiva de
género,60 son algunos factores que representan su falta de maduración.

57
Vid. Paulina García-Del Moral, Feminicidio, transnational legal activism…, op. cit.
58
Vid. Teresa Incháustegui y Yamileth Ugalde, "La transversalidad del género en el aparato público
mexicano: reflexiones desde la rxperiencia", en Mercedes Barquet (coord.), Compendio, Avances de
la perspectiva de género en las acciones legislativas. Comisión de Equidad y Género, LIX Legislatura,
Cámara de Diputados, México, 2006.
59
Vid. Olga Aikin Araluce, Activismo social transnacional…, op. cit.
60
Vid. ocnf, Informe implementación…, op. cit.
Las alianzas feministas... 149

4. La falta de maduración
del crimen de feminicidio
como un dominio de política pública

Para Grattet y Jenness, la implementación de la ley (law enforcement) es


el último paso en el desarrollo del crimen de odio como un dominio de
política pública y, por lo tanto, argumentan que "no debiera de ser sor-
prendente que estuviera menos institucionalizado que en otros espacios".61
Sin duda, esta aseveración sería aplicable al contexto mexicano con res-
pecto al desarrollo del crimen de feminicidio como un dominio de polí-
tica pública. No obstante, aquí quiero sugerir que su implementación ha
tendido a ser tan ineficiente, como lo revela el último informe del ocnf,
que se debiera considerar más bien como un obstáculo para su madura-
ción o bien, para completar el proceso de su institucionalización.

De acuerdo con el ocnf, existe una relación entre la tipificación ina­


decuada a nivel estatal y la implementación ineficiente del tipo penal de
femi­nicidio. Muchos de los estados tipificaron el femi­nicidio incluyendo
elementos subjetivos de difícil acreditación, en vez de elementos objeti-
vos.62 Esta tipificación inadecuada tiene como consecuencia la impuni-
dad, ya que obstaculiza que los asesinatos de mujeres se investiguen como
feminicidio. En efecto, el ocnf encontró que, de un total de 6,297 casos
de mujeres asesinadas en 25 estados del país entre el 2014 y el 2017,
sólo el 30% fue investigado como feminicidio.63 Esto a pesar de que exis­
ten protocolos para la investigación del delito de feminicidio con pers­­
pectiva de género, así como estándares de investigación que emanaron
de la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (scjn) en el
caso del feminicidio de Mariana Lima Buendía.64 Es decir, existen múlti-
ples "resistencias para reconocer, y por lo tanto investigar y sancionar los

61
Grattet y Jenness, op. cit., p. 690.
62
ocnf,Informe implementación…, op. cit., p. 17.
63
Ibid. p. 35.
64
Ibid. pp. 30-33. Vid. Patricia Olamendi, Feminicidio en México, Gobierno de la República, inmujeres,
México, 2017.
150 Feminismos y Derecho

asesinatos de mujeres por razones de género como feminicidios" —con-


cluye el ocnf—; además de que continúa el patrón de la revictimización de
las víctimas basado en la discriminación sistemática de género.65

Esta falta de maduración del crimen de feminicidio como un dominio de


política pública apunta a un problema que —de acuerdo con Kathleen
Staudt— es ignorado frecuentemente en las investigaciones sobre el acti­
vismo transnacional en torno a los derechos humanos de las mujeres: la
resistencia burocrática a las perspectivas feministas y la igualdad de gé-
nero.66 Para Staudt, "esta resistencia es el producto no sólo de la letargia
burocrática, sino de la identificación personal con el privilegio y los valo­
res masculinistas empotrados en las instituciones estatales y la reacción
en contra (backlash) del cambio institucional [que pretende desmante-
larlos]".67 Es tal vez por esta razón que, pese a programas de capacita-
ción para Jueces y otros servidores públicos encargados de la procuración
de justicia, se sigue careciendo de la voluntad institucional para adoptar
una perspectiva de género. Tomar en serio la perspectiva de género requie­
re, después de todo, tener conciencia de cómo el mismo Poder Judicial
y el Derecho, así como cualquier otra institución, están organizados a
partir del género como una estructura social que sostiene y reproduce
esos valores masculinistas. No es de sorprenderse, por consiguiente, que
muchas académicas y activistas feministas expresen su escepticismo por
el uso del derecho y la judicialización de problemas sociales como herra-
mientas de cambio social.

¿Significa esto que se deben de abandonar los esfuerzos para mejorar la


implementación del tipo penal de feminicidio? Basándome en el trabajo
de Grattet y Jenness, aquí argumento que éste no debe de ser el caso.
Según estos sociólogos, la maduración de un dominio de política pública

65
Informe implementación…, op. cit., p. 206.
ocnf,
66
Kathleen Staudt, "The Persistence of Femicide Amid Transnational Activist Networks", en Wi-
lliam Paul Simmons y Carol Mueller (coord.), Binational Human Rights: The U.S.-Mexico Experience,
University of Pennsylvania Press, Filadelfia, 2014, p. 166.
67
Ibidem.
Las alianzas feministas... 151

también depende del «asentamiento» del significado de una categoría


legal.68 Es decir, el asentamiento del significado de una categoría legal es
un proceso fundamentalmente interpretativo y, cuando se trata de una
innovación legal, existe la posibilidad de que la negociación de éste se
prolongue por un tiempo. Para ilustrar este argumento, Grattet y Jenness
describen cómo el sistema judicial estadounidense tuvo que enfrentar y
sobreponerse a la oposición para implementar el tipo penal del crimen
de odio por parte de varios fiscales y policías durante la primera década de
su existencia. La resistencia se extendió, inclusive, a la documentación de la
incidencia de este crimen. Estos oponentes opinaban que este tipo penal
era vago y de difícil acreditación, cuestionando el valor de su implemen-
tación. Grattet y Jenness también subrayan que la investigación y la san-
ción de crímenes de odio a pocos años de su tipificación tampoco
fue­ron particularmente consistentes, numerosas o exitosas. Sin embar-
go, ellos notan que este patrón de resistencia no ha sido único del crimen
de odio; otras innovaciones legales como el acoso sexual y la violencia
doméstica han pasado por hechos similares. Pese a esos obstáculos, su
proceso de institucionalización se logró completar cuando su significado
legal se solidificó y, con ello, las prácticas policiacas, resultando en una
notable mejora en su implementación.

Estas observaciones pueden ofrecernos potencialmente otra perspectiva


para entender la resistencia a la implementación del tipo penal de femi-
nicidio en México. Si bien la sentencia de la scjn en el caso de Mariana
Lima Buendía contribuyó al asentamiento del significado legal del femi-
nicidio, al recalcar la importancia de la sentencia de la Corte idh de
"Campo Algodonero", éste sigue siendo negociado dentro del espacio del
sistema judicial. No cabe duda que esta negociación está profundamente
ligada a las dinámicas institucionales de género y a la resistencia buro­
crática de la cual habla Staudt. Como he expuesto en esta sección, esta

68
Ryken Grattet y Valerie Jennes, "The Birth and Maturation…", op. cit., p. 685. Vid. Scott Phillips
y Ryken Grattet, "Judicial Rhetoric, Meaning-making, And the Institutionalization of Hate Crime
Law", Law & Society Review, vol. 34, núm. 3, 2000, pp. 567-606.
152 Feminismos y Derecho

resistencia claramente constituye un obstáculo para la maduración del


crimen de feminicidio como un dominio de política pública. La corrup­ción
sistémica es otro obstáculo más, uno que Grattet y Jenness no contem­
plan. Sin embargo, el hecho de que este último paso en la instituciona­
lización de esta categoría legal involucre un proceso de negociación
significa que sigue habiendo oportunidades para que la sociedad civil
feminista intervenga y luche para que el significado legal del feminicidio
se solidifique de tal manera que su implementación mejore con los años.
Como lo señalan Grattet y Jenness, las políticas públicas van cambian­
do conforme se les implementa. El litigio estratégico a nivel nacional
puede volver a ser una gran herramienta en ese sentido, para así reforzar
las sentencias de la scjn y de la Corte idh. Estas estrategias reflejan la
importancia de la vigilancia constante para el no retroceso. Asimismo,
las alianzas entre feministas dentro de los espacios de la academia, del
activismo y políticos —tanto legislativos como judiciales y hasta del Eje-
cutivo— seguirán siendo de gran importancia. A la vez, es necesario
reco­nocer los límites del Derecho y la judicialización como herramientas
de cambio social.

5. Conclusión

En este artículo he presentado un análisis del nacimiento y desarrollo del


crimen de feminicidio como un dominio de política pública en México.
Este proceso dependió de la construcción del feminicidio como un pro-
blema nacional a través de alianzas entre feministas posicionadas en
espa­cios dentro y fuera del Estado. La transformación de concepto aca-
démico del feminicidio a un marco de encuadramiento ha sido parte y
consecuencia de este proceso, así como su traducción en una categoría
legal. Esta transformación también se ha visto vinculada a la negociación
del significado legal del feminicidio en el espacio legislativo y judicial.
En particular, este último espacio representa importantes desafíos para
la movilización feminista en contra del feminicidio, puesto que la resis-
tencia a la implementación de este tipo penal está empotrada en la orga-
nización de género que estructura el sistema judicial. Por consiguiente,
Las alianzas feministas... 153

esta resistencia puede poner en riesgo el último paso del proceso de la


institucionalización del tipo penal de feminicidio, con implicaciones
reales para el acceso a la justicia y el derecho de las mujeres y niñas
mexicanas de vivir una vida libre de violencia. Sin embargo, el trabajo de
Grattet y Jenness sobre el crimen de odio como un dominio de política
pública en Estados Unidos nos permite vislumbrar las oportunidades
que existen para solidificar el significado legal del feminicidio, a través
de aportes de la sociedad civil feminista, de tal manera que se pueda ir
mejorando su implementación. Pero, a pesar del panorama positivo, o al
menos no tan negativo, que presentan Grattet y Jenness, es necesario
tomar en cuenta los límites del Derecho como herramienta de cambio
social. La tipificación del feminicidio y su implementación necesitan ir
de la mano de cambios estructurales, tanto simbólicos como materiales,
más profundos.

Referencias

Bibliografía

Aikin, Olga, Activismo social transnacional: un análisis en torno a los femini-


cidios en Ciudad Juárez, Iteso/ El Colegio de la Frontera Norte/
Univ. Autónoma de Ciudad Juárez, México, 2011.

Fregoso, Rosa-Linda y Bejarano, Cynthia (coord.), Terrorizing Women:


Feminicide in the Americas, Duke University Press, Durham, 2010.

García-Del Moral, Paulina, Feminicidio, Transnational Legal Activism and


State Responsibility in Mexico, Tesis doctoral, Universidad de
Toronto, Toronto, 2016.

Incháustegui, Teresa y Ugalde, Yamileth, "La transversalidad del género


en el aparato público mexicano: reflexiones desde la experiencia", en
Mercedes Barquet (coord.), Compendio, Avances de la perspectiva de
género en las acciones legislativas, Comisión de Equidad y Género,
Lix Legislatura, Cámara de Diputados, México, 2006.
154 Feminismos y Derecho

Jenness, Valerie y Grattet, Ryken, Making Hate a Crime: From Social


Movement to Law Enforcement, Russell Sage Foundation, Nueva
York, 2004.

Lagarde, Marcela, "Preface: Feminist Keys for Understanding Feminicide:


Theoretical Political, and Legal Construction", en Fregoso, Rosa-
Linda Fregoso y Bejarano, Cynthia (coord.), Terrorizing Women:
Feminicide in the Américas, Duke University Press, Durham, 2010.

, El feminismo en mi vida: hitos, claves y topías, Instituto de


las Mujeres del Distrito Federal, México, 2012.

Monárrez Fragoso, Julia, Trama de una injusticia: Feminicidio sexual sis-


témico en Ciudad Juárez, El Colegio de la Frontera Norte y Miguel
Ángel Porrúa, México, 2010.

Olamendi, Patricia, Feminicidio en México, Gobierno de la República,


inmujeres, México, 2017.

Radford , Jill y Russell Dianna (coords.), Femicide: The Politics of


Woman-Killing, Twayne Publishers, Nueva York, 1992.

Ramos Ponce, María Guadalupe, "Mesa de trabajo sobre femicidio/femi-


nicidio: ¿Es conveniente contar con una figura penal sobre femi-
cidio/feminicidio?", en Susana Chiarotti (coord.), Contribuciones
al debate sobre la tipificación penal del feminicidio/femicidio, Comi-
té de América Latina y del Caribe para la Defensa de los Derechos
de la Mujer (cladem), Perú, 2011.

Staudt, Kathleen, "The Persistence of Femicide Amid Transnational


Activist Networks", en William Paul Simmons y Carol Mueller
(coord.), Binational human rights: the U.S.-Mexico experience,
University of Pennsylvania Press, Filadelfia, 2014, pp. 165-180.
Las alianzas feministas... 155

Toledo Vásquez, Patsilí, Feminicidio, Consultoría para la Oficina en México


del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos
Humanos, México, 2009.

Hemerografía

Bejarano, Cynthia, "Las Super Madres de Latino America: Transforming


Motherhood by Challenging Violence in Mexico, Argentina, and
El Salvador", Frontiers, vol. 23, núm. 1, 2002, pp. 126-150.

Castañeda Salgado, Martha Patricia. "Feminicide in Mexico: An Approach


Through Academic, Activist and Artistic Work", Current Sociology,
vol. 64, núm. 7, 2016, pp. 1054-1070.

García-Del Moral, Paulina, "Transforming feminicidio: Framing, Institu-


tionalization, and Social Change", Current Sociology, vol. 64, núm.
7, 2016, pp. 1017-1035.

García-Del Moral, Paulina y dersnah, Megan Alexandra, "A Feminist


Challenge to the Gendered Politics of the Public/private Divide:
On Due Diligence, Domestic Violence, and Citizeship", Citizenship
Studies, vol. 18, núm. 6-7, 2014, pp. 661-675.

Grattet, Ryken y Jenness, Valerie, "The Birth and Maturation of Hate


Crime Policy in the United States", American Behavioral Scientist,
vol. 45, núm. 4, 2001, pp. 668-696.

Jenness, Valerie, "The Emergence, Content, and Institutionalization of


Hate Crime Law: How a Diverse Policy Community Produced a
Modern Legal Fact", Annual Review of Law and Social Science, núm.
3, pp. 141-160.

Lagarde, Marcela, "Por la vida y libertad de las mujeres. Fin al feminici-


dio", Fem, vol. 28, núm. 255, 2004, pp. 26-34.
156 Feminismos y Derecho

Monárrez Fragoso, Julia, "Feminicidio sexual serial en Ciudad Juárez:


1993-2001", Debate Feminista, núm. 25, 2002, pp. 279-305.

Phillips, Scott y Grattet, Ryken, "Judicial Rhetoric, Meaning-making,


and the Institutionalization of Hate Crime Law", Law & Society
Review, vol. 34, núm. 3, 2000, pp. 567-606.

Sentencias

Corte IDH, Caso González y Otras ("Campo Algodonero") vs. México. Senten­
cia de 16 de noviembre de 2009." Serie C No. 205. Disponible
en: http://www.corteidh.or.cr/docs/casos/articulos/seriec_205_esp.pdf

Informes

CIDH, Informe No. 51/13, Caso Paloma Angélica Escobar Ledezma y Otros,
12 de julio de 2013.

Comisión Nacional de Derechos Humanos. Recomendación 44/98, 1998.

Comisión Especial para Dar Seguimiento a las Investigaciones Relacio-


nadas con los Feminicidios en la República Mexicana y a la Pro-
curación de Justicia Vinculada, Investigación diagnóstica sobre
violencia feminicida en la República Mexicana, Cámara de Diputa-
dos, LIX Legislatura, México, 2006.

Comité CEDAW, Observaciones finales del Comité para la Eliminación


de la Discriminación contra la Mujer: México, (CEDAW/C/
MEX/6), 2006, párr. 15, consultado en el sitio: http://www.un.
org/womenwatch/daw/cedaw/cedaw36/cc/Mexico_es.pdf (fecha
de consulta 6 de noviembre de 2009).

Mesecvi, Declaración sobre el Femicidio, consultado en el sitio: http://


www.oas.org/es/mesecvi/docs/InformeHemisferico2008-SP.pdf
(fecha de consulta 6 de noviembre de 2011).
Las alianzas feministas... 157

Observatorio Ciudadano para Monitorear la Impartición de Justicia en


los Casos de Feminicidio en Ciudad Juárez y Chihuahua. Informe
Preliminar, noviembre 2005, consultado en el sitio: http://catolicas
mexico.org/ns/?page_id=3960&paged=2 (fecha de consulta: 25
de enero de 2010).

Ocnf, Una mirada al feminicidio en México 2007-2008, abril 2018. Disponi­


ble en: https://www.observatoriofeminicidiomexico.org/publicaciones
(fecha de consulta: 25 de enero 2010).

Ocnf, Informe implementación del tipo penal del feminicidio en México: de-
safíos para acreditar las razones de género 2014-2017. Abril 2018,
consultado en el sitio https://www.observatoriofeminicidiomexico.
org/publicaciones (fecha de consulta: 20 de abril, 2018).

Otras fuentes

Cámara de Diputados, Diario de los Debates, año I, núm. 26, 6 de noviem­


bre, 1997.

Cámara de Diputados, Diario de los Debates, Cámara de Senadores, año


III, núm. 29, 28 de noviembre, 2002.

Cámara de Diputados, Diario de los Debates, Cámara de Diputados, año


I, núm. 27, 25 de noviembre, 2003.

Cámara de Diputados, Diario de los Debates, año II, núm. 31, 7 de


diciembre, 2004.

Cámara de Diputados, Diario de los Debates, año III, núm. 3, 2 de febrero,


2006.

Congreso General, Diario Oficial de la Federación, jueves 12 de junio de


2012.
158 Feminismos y Derecho

Cámara de Diputados, Gaceta Parlamentaria, número 1642-I, martes 7


de diciembre de 2004.

Cámara de Diputados, Gaceta Parlamentaria, número 1904-V, miércoles


14 de diciembre de 2005.

Cámara de Diputados, Gaceta Parlamentaria, número 1995-II, miércoles


26 de abril de 2006.

Cámara de Diputados, Gaceta Parlamentaria, número 2651-II, martes 9


de diciembre de 2008.

Cámara de Diputados, Gaceta Parlamentaria, número 3206-A-IV, martes


22 de febrero de 2011.

Cámara de Diputados, Gaceta Parlamentaria, número 3213-VII, jueves 3


de marzo de 2011.

Cámara de Diputados, Gaceta Parlamentaria, número 3217-I, miércoles


9 de marzo de 2011.

Cámara de Diputados, Gaceta Parlamentaria, número 3223-II, martes 17


de marzo de 2011.
Interrupción voluntaria del embarazo:
una ley siempre en disputa*

Susana Rostagnol**
* Este artículo toma la información de investigaciones sobre aborto voluntario plasmadas en publi-
caciones previas en las que me baso, entre ellas, Susana Rostagnol, "As vicissitudes da la Lei de IVE
(Interrupción Voluntaria Del Embarazo) em Uruguai. Estrategias conservadoras para evitar el dere-
cho a decidir de las mujeres", en Flavia Biroliy Luis FelipeMiguel (coord.), Aborto e democracia,
Alameda Editorial, Brasilia, 2015.
** Doctora en Antropología, Universidad de la República, Uruuguay, [email protected]
Sumario: 1. Introducción. 2. La situación legal del aborto a lo largo del siglo
xx y primeros años del siglo XXI. 3. El debate sobre el aborto: parlamenta-
rios, feministas y anti-derechos. 4. La mujer abstracta y el zef personificado.
5. La ‘vida’ sacralizada. 6. La decisión de interrumpir: ¿las mujeres o las y los
médicos? 7. Las estrategias de las feministas. 8. Implementación de la ley. 9.
Proceso de referéndum 10. La objeción de conciencia.

Palabras clave: Aborto; Interrupción voluntaria del embarazo; Uruguay;


siglo xxi.

1. Introducción

Actualmente, Uruguay tiene una ley que permite que las mujeres inte-
rrumpan por su sola voluntad su embarazo, siempre y cuando sigan
ciertos pasos claramente establecidos. La ley data de 2012, previamente
hubo varios proyectos de ley discutidos en el Senado y en la Cámara de
Representantes que no lograron convertirse en ley. En este artículo dis-
cutiré primero el proceso general de la legalización del aborto a lo largo
del siglo xx y primeros años del presente siglo, con énfasis en los aspectos
legales y en los debates que acompañaron las sucesivas presentaciones
de proyectos de ley para la legalización del aborto. Luego me concen­
traré en la implementación actual de la Ley de Interrupción Voluntaria
del Embarazo (o Ley IVE), deteniéndome en el proceso de referéndum y,
sobre todo,en el papel de la objeción de conciencia por parte de las
ginecólogas y ginecólogos que obstaculiza el acceso de las mujeres a
una IVE.

161
162 Feminismos y Derecho

2. La situación legal del aborto


a lo largo del siglo xx
y primeros años del siglo xxi

El primer Código Penal uruguayo, que data de 1889, tipificaba el aborto


como delito.En 1934 se lo desincrimina durante la dictadura de Gabriel
Terra en el marco de la promulgación de un nuevo código. De acuerdo a
la historiadora feminista Graciela Sapriza,1 esto ha sido más el resultado
del peso de las corrientes eugenésicas que la consecuencia de ideas libe-
rales. En 1938, cuatro años después, es nuevamente criminalizado me-
diante la Ley No. 9.763 vigente hasta 2012. A pesar de haberlo vuelto a
colocar en el Código Penal, la ley establecía ciertas restricciones a la
pena, siempre y cuando el aborto hubiera sido realizado dentro de las
primeras 12 semanas de gestación por un médico con consentimiento
de la mujer; la ley establecía atenuantes y eximentes a la pena por una de
las siguientes causales: peligro para la salud o vida de la mujer, embarazo
como consecuencia de una violación, penuria económica u honor. Esta
acción constituye uno de los pasos de lo que podría entenderse como un
proceso de biopolítica,2 ya que le siguieron otras que resultaban en la
medicalización de la sociedad como mecanismo de control-gobernabili-
dad.3 En la construcción del Uruguay moderno, el Estado se valió del
proceso de medicalización como elemento de aculturación montevi­deana
en todo el territorio nacional, especialmente en el Uruguay rural. La obe­­
diencia a las directivas de salud fungió como dispositivo disciplinario en
campos más amplios, "habituó al acatamiento del Estado como poder cen­tral
"razonable" y delos médicos como representantes del poder sanitario".4

1
Vid.,Graciela Sapriza, "Entre o desejo e a norma: a despenalização do aborto no Uruguay, 1934-
1938",en Albertina De Olveira Costa (coord.), Direitos tardios, saúde, sexualidade e reprodução na
América Latina,Fundação Carlos Chagas/Editora 34, San Pablo,1997, pp. 277-300.
2
Cfr., Michel Foucault, Historia de la sexualidad. 1. La voluntad de saber, Siglo XXI, México, 1977.
3
Una serie de decretos complementarios especifican que sólo un médico puede realizarlo, exclu-
yendo a las parteras universitarias, así como el carácter obligatorio de la denuncia epidemiológica
junto al anonimato de la identidad de la mujer.
4
José Pedro Barrán, Medicina y Sociedad en el Uruguay del Novecientos. El poder de curar, Tomo I,
Banda Oriental, Montevideo, 1992, pp. 173-174.
Interrupción voluntaria del embarazo... 163

El análisis de los actos de gobierno inmediatamente posteriores a la promul­


gación de la ley permiten pensar que la consideración del aborto volun-
tario como delito constituye un mecanismo de disciplinamiento de la
población a través del control de su práctica, más que la confirmación
del repudio hacia el acto de abortar.Con el avance del siglo XX, especial-
mente hacia la segunda mitad, se agudizaron las restricciones al aborto
y su práctica se volvió más secreta. Las denuncias de los abortos migra-
ron del campo epidemiológico hacia el penal, dejando de lado la confi-
dencialidad respecto a la identidad de las mujeres que establecía la ley de
1938. La ordenanza 5/91, promulgada por el Ministerio de Salud Pública
en 1991, incluye algunos requisitos contrapuestos a lo establecido por la
Ley No.9.763, entre ellos, la inclusión del "nombre y apellido de la pacien­te,
edad, nacionalidad, profesión y estado civil". Consecuentemente, en la
década de los años noventa, se tornó frecuente que los médicos denun-
ciasen mujeres que acudían a los servicios hospitalarios con compli­
caciones post-aborto.5 Esta denuncia, a pesar de no tener consecuencias
judiciales, oficiaba como un inhibidor para procurar atención hospitala-
ria en casos de complicaciones post-aborto, convirtiéndose en uno de
los factores de mortalidad de gestantes.6 Ese es el contexto en que tienen
lugar los sucesivos debates parlamentarios sobre losproyectos de ley que
incluyen la legalización del aborto. Presento, de manera sucinta, las pro-
puestas de cambios legislativos referidos a la despenalización y/o legali-
zación del aborto que ocurrieron desde su recriminalización en 1938
hasta el presente, definiendo los siguientes momentos, mostrando en
cada uno los distintos actores, especialmente el papel desempeñado por
los movimientos feministas y de mujeres en los procesos.

5
Vid., Susana Rostagnol, "Complicaciones post-aborto como una etapa del proceso de aborto: dis-
tintos actores involucrados", ponencia presentada en el Seminario Regional Monitoreo de la Aten-
ción de las Complicaciones Post-Aborto en Hospitales Públicos en Áreas Urbanas, Foro por los
Derechos Reproductivos, Buenos Aires, 21 y 22 de abril de 2003; Rafael Sanseviero, Condena, tole-
rancia y negación. El aborto en Uruguay, CIIIP/UPAZ, Montevideo, 2003.
6
Cfr., Susana Rostagnol, "Complicaciones post-aborto como…", op. cit.
164 Feminismos y Derecho

1.1978-1979. En plena dictadura cívico-militar, a iniciativa del Ministe-


rio del Interior de la época, se elabora un proyecto de ley que establece
la legalizacióndel aborto "por voluntad de la mujer dentro de las primeras
12 semanas de gestación". Las jerarquías militares discuten el proyecto y
lo descartan.

2.1984-1985. Periodo de fin de la dictadura cívico-militar y recupera-


ción de la democracia. En ese escenario las organizaciones de mujeres
aparecen como un actor relevante en la vida pública. Presentan el tema
del aborto para su discusión ante la Concertación Nacional Programática
(instancia integrada por representantes de los partidos políticos y de
la sociedad civil organizada que articula un programa mínimo de acuer-
dos a la salida de la dictadura). Por el funcionamiento consensual de esa
instancia, el tema no es aceptado. No obstante lo cual, continuaron la
movilización por la legalización del aborto.

3.1985. Primera iniciativa parlamentaria post-dictadura para volver a la


despenalización de 1934 presentada por diputados del Partido Colorado:
no prospera el debate sobre el tema.

4.1993-1994. Se presenta el proyecto de ley de ‘Regulación de la Volun-


taria Interrupciónde la Gravidez’ por el diputado R. Sanseviero del par-
tido de izquierda Frente Amplio, en el mismo se establece el "derecho de
toda mujer a decidir sobre la interrupción de la gravidez dentro de las
12 semanas" y a poder acceder a abortos más allá de ese lapso en caso de
existir causales de salud u otras. La redacción del proyecto de ley contó
con el asesoramiento de la abogada feminista G. Duffau. Asimismo, a lo
largo de todo el proceso de elaboración hubo varias instancias de discu-
sión con grupos feministas. Los acuerdos interpartidarios logrados per-
mitieron que el proyecto fuese presentado con firmas de representantes
de todos los partidos políticos. Es aprobado por unanimidad en la Co-
misión de Bioética de la Cámara de Diputados, pero no llega a discutirse
en el plenario de la Cámara.
Interrupción voluntaria del embarazo... 165

5.1998. El Frente Amplio presenta el mismo proyecto de 1993 con leves


modificaciones en la exposición de motivos como resultado de la pre-
sión de las organizaciones feministas. El proceso de las conferencias de
Naciones Unidas7 habían puesto el tema de los derechos sexuales y re-
productivos en las agendas. No prospera su discusión parlamentaria.

6.2002-2004. El inicio del siglo estuvo marcado por una creciente visibi-
lidad del problema del aborto inseguro, especialmente asociado a los
riesgos en relación a la salud de las mujeres, ligado al incremento de
las muertes de gestantes en los primeros años del siglo como consecuen-
cia de complicaciones post-aborto, lo cual llevó a parte de la comunidad
médica —reunida en Iniciativas Sanitarias— a la búsqueda de alternati-
vas que permitieran disminuir la mortalidad. Este hecho repercutió en
varios sectores de la sociedad, que se sumaron a las feministas que his-
tóricamente mantenían el tema en su agenda. En consecuencia, la deman­
da por la legalización del aborto dejó de ser una demanda exclusivamente
feminista para pasar a estar sustentada por varios grupos de la sociedad
civil,8 ganando espacio en la agenda política. Como respuesta,reacciona
la Bancada Femenina9 que desarchiva el anterior proyecto de ley y pre-
senta el proyecto de ley de Defensa de la Salud Reproductiva, el cual
recoge los contenidos y la articulación del proyecto de 1993-1994, al
que le incorpora la educación sexual en la enseñanza formal y la garantía
de acceso a los métodos anticonceptivos. Es aprobado en diciembre de
2002 por la Cámara de Diputados. Un año y medio después, el Senado
vota en contra de su promulgación. Es destacable el papel desempe­
ñado por la Coordinadora Nacional de Organizaciones por la Defensa de

7
Especialmente, la Conferencia Internacional de Población y Desarrollo, El Cairo 1994 y la Confe-
rencia Mundial de la Mujer, Beijing de 1995.
8
Vid., Niki Johnson, Alejandra López Gómez y Marcela Schenck,"La sociedad civil ante la despena-
lización del aborto: opinión pública y movimientos sociales", en: Niki Johnson et al., (Des)penaliza-
ción del aborto en Uruguay: prácticas, actores y discursos. Abordaje interdisciplinario sobre una realidad com-
pleja, Art. 2. Universidad de la República, Uruguay-CSIC, Montevideo, 2011,pp. 237-264.
9
La Bancada Femenina está conformada por todas las mujeres legisladoras de ambas Cámaras, titu-
lares y suplentes de los distintos partidos políticos con representación parlamentaria. Para más
información, véase: http://www.parlamento.gub.uy/parlamenta/bbf.html
166 Feminismos y Derecho

la Salud Reproductiva que, liderada por organizaciones feministas, logró


una base amplia y plural de apoyo durante los dos años que duró la discu­
sión legislativa. Contemporáneamente a dicha discusión, la preocupación
de los médicos reunidos en Iniciativas Sanitarias se concretó en la elabo-
ración de una normativa de atención pre y post-aborto, la cual contó con
el apoyo de toda la corporación médica.10 La misma tuvo algunas conse-
cuencias relevantes; en primer lugar colocó a las mujeres y hombres
médicos como actores clave en las demandas por la legalización del
aborto, en segundo lugar habilitó el desarrollo de políticas públicas diri-
gidas al aborto inseguro, tensando la ley vigente, a ello se suma que la
conjunción con la difusión en todo el territorio uruguayo del uso abor-
tivo del misoprostol permitió la disminución de las complicaciones
post-aborto y, prácticamente, eliminó la mortalidad de gestantes.

En el 2004, una vez fracasado el intento de legalización del aborto por


el voto negativo en el Senado, el Ministerio de Salud Pública aprueba la
normativa de Atención Pre y Postaborto propuesta por Iniciativas Sani-
tarias, a través de la Ordenanza 369/04, quedando fuera la instancia espe­
cífica del aborto. Resulta significativa la manera como desde el gobierno
se opera sobre el aborto: luego de reafirmada su penalización—al haber
votado el Senado en contra del proyecto de ley en el mes de mayo—, se
implementa en agosto una normativa desde el Ministerio de Salud Pública
(msp) que ayuda a las mujeres a abortar en mejores condiciones y que
promueve la confidencialidad de la usuaria. Sin embargo, al no existir
sanción alguna para quien no aplicara el protocolo contenido en la Orde­
nanza 369/04, sólo aquellas y aquellos profesionales comprometidos
con la problemática, lo seguían.

El mayor impacto —más allá de la disminución de muertes, ¡que no


es un dato menor!—fue que el aborto "salió del armario".11 Las mujeres

10
La Facultad de Medicina (Udelar), el Sindicato Médico del Uruguay y la Sociedad de Ginecoto-
cología del Uruguay.
11
Cfr.,Susana Rostagnol,"As vicissitudes da la Lei de IVE (Interrupción Voluntaria Del…", op. cit.
Interrupción voluntaria del embarazo... 167

dejaron de silenciar sus abortos y, sobre todo, dejaron de temer ir al mé-


dico después de haberse hecho un aborto para asegurarse que no habían
quedado restos u otra complicación, y al saber que éste debía asegurar la
confidencialidad de su conversación. Este cambio fue muy significativo
porque, como ya se mencionó, un elevado número de las muertes de ges­
tantes se debían a la tardanza en la consulta como consecuencia del
temor a la denuncia.

7.2007-2008. A mediados de 2007, nuevamente es presentado para su


discusión en el Senado un proyecto de ley que incluye la despenaliza-
ción del aborto con muy pocos cambios respecto al que se votó negativa­
mente en 2004. Una sostenida movilización de la sociedad civil liderada
por las feministas permitió que el tema se mantuviera en la agenda.

Es preciso señalar que a pesar de la legislación restrictiva, sólo se habían


realizado procesamientos con prisión por el delito de aborto a los provee­
dores de aborto en los casos de muerte de la gestante. De acuerdo a la
información presentada por Sanseviero,12 entre 1989 y 1997 hubo un pro­
medio de 13.7 procesamientos por año por el delito de aborto. En 2000
y 2001, el promedio asciende a 16. Entre enero de 2004 y junio de 2006,
para 16 de los 19 departamentos (incluido Montevideo), el promedio
anual es de 14 personas procesadas. La información recabada muestra
que los procesamientos corresponden al 0,04% de los abortos ocurridos
de acuerdo a la estimación de 33,000 abortos anuales. 13 Esto da cuenta de
la extensión de la práctica y la tolerancia que la acompaña. Sin embargo,
los abortos amparados en los eximentes y atenuantes que establecía la
Ley No. 9.763 eran mínimos. Esto da cuenta de que la ley discutida una
y otra vez en el Parlamento es una "ley en desuso", según la expresión
del jurista Miguel Langón.14 Este aspecto introduce un campo de interro-

12
Cfr. Rafael Sanseviero, Condena, tolerancia y negación…, op. cit.
13
Asociación Uruguaya de Planificación Familiar, Barreras. Investigación y análisis sobre el acceso de
las mujeres al derecho a decidir, Anexo 2, aupf-ruda-ippf-rho, Montevideo, 2008, pp. 182-182.
14
Miguel Langon, Interrupción voluntaria de la gravidez, Ediciones Jurídicas Amalio M. Fernández,
Montevideo, 1979, p. 26.
168 Feminismos y Derecho

gantes sobre cuál es el verdadero tema en discusión, ya que resulta por


demás asombrosa la ausencia de menciones al incumplimiento de la ley
que penaliza el aborto. Esto tuvo su punto más alto en 2007, cuando el
procesamiento sin prisión de una mujer como resultado de la denuncia
de un médico motivó que un grupo, autodenominado Nosotros y Noso-
tras También, llevara adelante una campaña de autoinculpación del delito
de aborto, que en un mes contó con 9,000 firmas que incluían a varios
ministros y legisladores, entre otras personalidades.15 Como respuesta a
la presión ejercida por esa movilización pública, el Sindicato Médico del
Uruguay realizó una declaración que operó como respuesta a la práctica
del médico cuya denuncia había provocado el procesamiento de la mu-
jer. En esa declaración, se reafirmó que "el secreto médico no es una
opción, sino una obligación para los médicos y el equipode salud",16 con
lo cual quedó garantizada la confidencialidad para con la mujer en situa-
ción de aborto. La presión social resultante del movimiento de autoin-
culpación hizo que el Senado tratase el proyecto de ley que desde hacía
un año estaba a consideración sin haber avanzado hasta ese momento.
La sociedad civil había ampliado su base. Grupos feministas compartie-
ron con grupos de jóvenes y de derechos humanos y —aunque desde
otro lugar— con la corporación médica las actividades de advocacy.

Las encuestas deopinión daban para ese año un 63% de la población


favorable a la aprobación del proyecto de ley de Defensa del Derecho a
la Salud Sexualy Reproductiva.17

En noviembre de 2007, el Senado aprueba el proyecto de ley y pasa


luego a la Cámara de Representantes, que lo aprueba el 4 de noviembre
de 2008 con leves modificaciones. Dentro del plazo estipulado por la

15
El registro de firmas se llevó a cabo a través de internet: http://despenalizar.blogspot.com/
16
Nosotras y NosotrosTambién, Blog. Disponible en: http://despenalizar.blogspot.com/2007/06/
defenden-secreto-profesional-mdico.html (última fecha de consulta: 26 de noviembre de 2018).
17
Según una encuesta continua que abarca más de una década, la opinión pública está estabilizada
en una relación 7 a 3 o, en el peor momento, 6 a 4 a favor de la despenalización del aborto. Cfr.,
Asociación Uruguaya de Planificación Familiar, Barreras. Investigación y análisis…, op. cit.
Interrupción voluntaria del embarazo... 169

Constitución, el 13 de noviembre, el presidente Tabaré Vázquez observa


los capítulos relativos a la interrupción del embarazo, vetándolos, con la
firma de tres Ministros (de Salud Pública entre ellos). Reunida la Asam-
blea General —único órgano con capacidad de levantar un veto—, la
votación favorable al levantamiento del veto no alcanza los tres quintos
establecidos constitucionalmente. El aborto, entonces, continuó siendo
un delito. La Ley de Defensa de la Salud Reproductiva fue aprobada sin
los capítulos referidos al aborto. Por lo tanto, fueron implementadas
(o debieron serlo) las políticas de educación sexual y de salud sexual y
reproductiva contenidas en la ley, entre ellas el acceso universal a la
anticoncepción.

8.2010-2013. El sello distintivo de este periodo ha sido que la demanda


por la legalización del aborto se volvió un tema central en la agenda de
gobierno. En 2010, el segundo gobierno del Frente Amplio contaba con
uno de los entornos políticos más favorables para avanzar hacia la lega-
lización del aborto. La Ley No. 18.987 de Interrupción Voluntaria del
Embarazo fue aprobada el 22 de octubre de 2012 después de largas ne-
gociaciones en ambas cámaras. Al principio, el proyecto de ley contenía
un texto muy similar al de los proyectos que le habían precedido,colo-
cando a los derechos de las mujeres como tema central. Sin embargo,a
medida que la discusión parlamentaria avanzaba, los derechos de las
mujeres disminuían. En sentido estricto, la ley finalmente no legaliza el
aborto, sino que permite que las mujeres interrumpan sus embarazos
cuando siguen los pasos estipulados para ello.

3. El debate sobre el aborto:


parlamentarios, feministas
y anti-derechos

En Uruguay, el debate sobre el aborto ha estado en la agenda pública y


política durante poco más de 25 años, y continúa estando ya que se trata
de una ley siempre en disputa.
170 Feminismos y Derecho

En las sucesivas discusiones parlamentarias, tanto en la Cámara de Re-


presentantes como en el Senado se mantuvieron algunas constantes ar-
gumentativas entre quienes estaban a favor y quienes estaban en contra
de la legalización del aborto.18 Asimismo, desde la sociedad civil, los
grupos de activistas pro-derechos y anti-derechos19 presentaron pública-
mente sus posiciones, alimentando por momentos una agitada discusión
a través de los medios de comunicacióny las redes sociales. El análisis de
la heterogeneidad de discursos públicos y políticos revelan una realidad
compleja compuesta por sutilezas que corresponden tanto a posturas
filosófico religiosas como pragmáticas cuando no, simplemente oportu-
nismo político20 que supera ampliamente la simple oposición a favor o
en contra, más allá que las discusiones se presentasen bajo esta fórmula.

Paso ahora a presentar algunos de los elementos centrales presentes en


los debates que tuvieron lugar en las tres oportunidades en que el tema
fue tratado por el Poder Legislativo en este siglo.

4. La mujer abstracta
y el zef personificado

Los legisladores contrarios a la legalización del aborto se referían a la


mujer que aborta como sujeto abstracto. Esta categoría filosófico política
creada en la Modernidad alude a un sujeto racional y libre, atributos que
le permiten ser cognoscente y autónomo. Las leyes toman este sujeto
abstracto como un intento de neutralidad, sin embargo cuando es lleva-
do al plano concreto se corresponde a un tipo especial de sujeto: mascu-
lino y blanco. Cuando la persona que aborta es asimilada a un sujeto
abstracto, no sólo no se está considerando su posición de mujer en una

18
Vid., Susana Rostagnol, "El conflicto mujer-embrión en el debate…", op. cit.
19
Uso proderechos y antiderechos siguiendo la terminología usual de los grupos prolegalización del
aborto, aun cuando los anti-derechos se llaman a sí mismos provida.
20
En 2004, el entonces Presidente del Senado, Luis Hierro López, partidario del aborto, fundamentó
su oposición en que el Partido Colorado, para obtener el voto de la Unión Cívica en el balotaje, se
comprometió a impedir la legalización del aborto en ese periodo; y acotó: los acuerdos políticos
se cumplen. Vid., Botinelli.
Interrupción voluntaria del embarazo... 171

sociedad patriarcal, sino que también se deja fuera a las características y


circunstancias por las que atraviesan las mujeres concretas que enfren-
tan un embarazo no esperado, al que ponen fin mediante un aborto.

Por supuesto que no es posible legislar para sujetos particulares, pero


resulta problemática la construcción generalista. La tensión entre lo uni-
versal y lo particular traducida en las referencias a un sujeto abstracto,
para intentar mantener una idea de igualdad entre todas las personaso a
uno concreto —en estos casos la mujer que se enfrenta a un embarazo
inesperado que la lleva a querer abortar—, estuvo presente en las expo-
siciones en el Palacio Legislativo y en entrevistas recogidas por los me-
dios de comunicación.

La universalidad —advierte Benhabib— no es el consenso ideal


de seres ficcionalmente definidos, sino el proceso concreto en lo
político y moral de la lucha de individuos corporeizados, esfor-
zándose por autonomía.21

El sujeto universal tiene como referente corporeizado a los sujetos que


detentan el poder simbólico hegemónico. El recorrido desde el sujeto
abstracto a la moral única es relativamente directo. Cuando se reconoce
la pluralidad de sujetos puede haber diferencias, confrontaciones, tam-
bién diálogos y acuerdos; podrá haber mayorías y minorías, pero no hay
lugar para una razón única. Tamayo afirma que entre los procesos de
desarrollo de los derechos humanos debe considerarse el proceso de espe­
cificación. Con este término se refiere a reconocer aspectos específicos
de la experiencia humana relativos a ciertos riesgos y desventajas particu­
lares que enfrentan ciertos colectivos. Este proceso se asocia a la aparición
de nuevos derechos que responden a "estatus, roles o intereses específi-
cos [que tienen] en común el fundamento de la diferencia: la igualdad

21
Seyla Benhabib, SituatingtheSelf. Gender, Community and Postmodernism in Contemporary Ethics,
Routledge, Nueva York, 1992, p. 153. Original en inglés.
172 Feminismos y Derecho

en tanto diferencia".22 De esta manera se acepta la pluralidad de la expe-


riencia humana al tiempo que se reconocen diferencias relevantes no
arbitrarias, que hacen necesaria la implementación de medidas regulato-
rias que permitan cambiar el estatus colectivo expuesto a una ‘vulnerabi­
lidad producida socialmente’. Un ejemplo de estas diferencias relevantes
no arbitrarias es la capacidad de gestar de las mujeres, y la consiguiente
si­tuación de vulnerabilidad a que esto las puede llevar en caso que quieran
interrumpir su embarazo.

Reconocer la pluralidad de experiencias vitales y de los sentidos otorga-


dos a las mismas invalida aceptar una razón única. Por el contrario, su
lugar debe ser ocupado por instancias mediadoras de las diferencias.
Es así que las nociones de ‘extraños morales’ y ‘amigos morales’23 resul-
tan categorías claves para usarlas como instancias mediadoras de con-
flictos morales. Sin embargo, por lo general, en este tema los debates y
discusiones no buscaban mediar sino esgrimir argumentos para conven-
cer a terceros que podrían no tener aún una idea formada.

Gran parte de los argumentos de unos y otros giraron en torno a la cua-


lidad del zef —término mediante el cual aludo al producto de la fecun­
dación que corresponde a la sigla devenida de zigoto, embrión, feto—.
Un aborto refiere a la interrupción de un embarazo y no a la edad
gestacio­nal del mismo, por lo tanto lo abortado puede ser un zigoto, un
embrión o un feto. Importa la denominación, ya que nombrar es otorgar
una entidad particular. Tanto en las discusiones y debates en el ámbito
legislativo como entre activistas contrarios a la legalización del aborto se
referían al zef como niño, bebé, persona, persona por nacer, persona poten-
cial; mientras que los favorables utilizaban expresiones como embrión,
feto, producto de la concepción. Cada término contiene un valor semántico
distinto, aluden a distintas entidades.24 Cuando al zef se lo denomina

22
Giulia Tamayo, Bajo la piel. Derechos sexuales, derechos reproductivos, Centro de la Mujer Peruana
Flora Tristán, Lima, 2001, pp. 45-47.
23
Tristam Engelhardt, Los fundamentos de la bioética, Paidós, Barcelona, 1995.
24
La discusión sobre el carácter de persona del zef en las discusiones legislativas está ampliamente
tratada en Susana Rostagnol, El conflicto mujer-embrión en el debate…, op. cit.
Interrupción voluntaria del embarazo... 173

persona, bebe, niño "se realiza una elisión temporal que suprime el
carácter procesual del embarazo."25 El uso de esta terminología se nutre
de las narraciones emanadas de la imagenología donde, con frecuencia, se
personifica el zef en una suerte de espectacularización de la ecogra­fía.
En los casos de embarazos deseados, a menudo, tanto el ecografista como
la gestante y otros miembros de la familia dicen cosas como "¡Mira cómo des­
cansa!", "¡Parece que está saludando!". Algo similar sucede con imáge­
nes utilizadas por los grupos anti-derecho, donde el zef es asimilado a, y
mostrado como un bebé, convirtiéndolo en una presencia pública. Nayla
Vacarezza26 usa el concepto ‘feto público’, ya que éste aparece como el
protagonista, desvaneciéndose por completo la mujer gestante. Su cuerpo
está ausente de las imágenes, al punto que en algunas figuras aparece un
bebé flotando en una especie de vacío, al estilo de los astronautas flotan-
do en el espacio. En los argumentos contrarios a la legalización del abor-
to, la noción de que el zef es una persona se ha visto fortalecida por el
‘giro genético’ que permitió un marco discursivo exclusivamente gené­
tico, donde "los genes adquieren el carácter de entidades que contienen
información del programa predeterminado a través del cual opera y se
regula la vida misma."27 Así se concentran argumentos que refieren a que
el embrión ya contiene toda la información genética por lo tanto puede ser
considerado ya una persona.

Hemos arribado a una secuencia simple: la naturaleza se transfor-


mó en biología y la biología en genética; y a través de ésta la vida
misma devino en información reprogramable.28

25
Nayla Vacarezza, "Política de los afectos, tecnologías de visualización y usos del terror en los
discursos de los grupos contrarios a la legalización del aborto", en Ruth Zurbriggen y Claudia
Anzorena (comp.), El aborto como derecho de las mujeres. Otra historia es posible, Herramienta, Buenos
Aires, 2013, p.213.
26
Ibídem.
27
José Manuel Morán Faúndes, "¿Pro-vida? ¿Cuál vida? Hacia una descripción crítica del concepto
vida defendió por la jerarquía católica", en Ruth Zurbriggen y Claudia Anzorena, (comp.), El aborto
como derecho de las mujeres. Otra historia es posible, Buenos Aires, Herramienta, 2013, p. 47.
28
Sarah Franklin, "Fetal Fascinations: New Dimensionstothe Medical-scientific Constructionof Fetal
Personhood", en Sarah Franklin, Celia Luryy Jackie Stacey (eds.), Off-Centre: Feminism and Cultural
Studies, Harpercollins Academic, 1991, p. 190, apud. José Manuel Morán Faúndes, "La valoración
174 Feminismos y Derecho

En estas argumentaciones la persona pierde su carácter social e histórico,


para reducirse sólo a material genético. El imaginario genetista como
forma científica junto al valor que la sociedad le otorga a la ciencia al
considerarla como verdad neutral fuera de la cultura y del devenir histó-
rico y político es lo que Donna Haraway señala como ‘fetichismo genético’.
No aparecen exposiciones basadas en la definición jurídica de persona,
todo se reduce a la genética.

5. La ‘vida’ sacralizada

El zef también es homologado a ‘vida’, en tanto uno de los puntos centra­


les de los argumentos de los anti-derechos es lo que ellos denominan ‘la
defensa de la vida’. La hipótesis de Dworkin nos permite ahondar en este
aspecto. En relación con la discusión sobre el valor de persona del zef, el
autor afirma que el debate sobre el aborto es sobre un valor intrínseco y
no respecto a los intereses o derechos del feto, y ese valor intrínseco es la
vida.29

‘Vida’ se ha convertido en un concepto lábil, un ‘signo inestable’ en tér-


minos de Bakhtin;30 sólo el contexto y el enunciador dan significado al
término. Coincido además con Morán Faúndes en el carácter histórica-
mente situado del concepto ‘vida’. Aparentemente, tal como aparece la
‘vida’ en los discursos de los activistas conservadores religiosos —com-
partidos con los legisladores contrarios a la legalización del aborto—
implica la reproducción biológica a través de la familia monogámica
heterosexual, y a partir de allí se construye el edificio moral que permi-
tirá la perpetuación de este orden social. Existe una serie de mecanismos
de control y regulación de los cuerpos mediante el cual se constriñe la
capacidad de acción de los sujetos. El análisis de sus discursos da cuenta
de este sentido de ‘vida’.

de la vida, la subjetivación del embrión y el debate sobre el aborto", Acta Bioethica, vol. 20, núm. 2,
2004, p. 154.
29
Vid. Ronald Dworkin, Life’s Dominion. An Argument About Abortion, Euthanasia, and Individual
Freedom, Vintage Books, Nueva York, 1994.
30
Vid. Mikhail Bakhtin, The Dialogic Imagination, Universityof Texas Press, Estados Unidos, 2004.
Interrupción voluntaria del embarazo... 175

A esta construcción del concepto ‘vida’ se suman aquellos discursos que


le atribuyen "sacralidad", y es esta característica por sí misma lo suficien-
temente sólida como para dejar fuera cualquier otra argumentación.
Desde este lugar debemos observar la hipótesis de Dworkin respecto al
valor intrínseco de la ‘vida’. La sacralización de la vida refiere más a una
potencialidad que a la vida humana concreta. La vida contenida en el zef
es sagrada por las posibilidades que entraña, no por lo que es. No recibe
la misma preocupación la vida encarnada en un adolescente pobre y la-
drón,31 es decir una vida concreta que sólo contiene su presente.Podría
llegarse a pensar que para los activistas religiosos conservadores la vida
es la nuda vida.32 Los grupos conservadores, religiosos y no religiosos, al
fundamentar sus discursos en la ‘vida’, acceden a argumentos religiosos,
científicos y bioéticos a favor del control de las sexualidades y de la
reproducción. Los cuerpos de las mujeres continúan siendo sobre los que
recaen los controles porque, al apelar a la vida —que necesariamente se
aloja en un cuerpo— se aplica el biopoder, en tanto "sistema de control
sobre los mecanismos y técnicas para regular y producir la vida."33En las
sucesivas discusiones de activistas y legisladores contrarios a la legaliza-
ción del aborto se hizo evidente la correlación de fuerzas conservadoras
que sostenían sus argumentaciones en contra del aborto a partir del
campo religioso y científico, aludiendo a la vida, al derecho a la vida, de
manera abstracta, sin anclajes en personas concretas, titulares de dere-
chos. Afirmar que la vida comienza con la fecundación y homologar vida
a persona es un acto político, no científico. Se ubica en el terreno de las
disputas de poder por otorgar sentido a las cosas que nos circundan.

El discurso de la Iglesia católica no presentó cambios a lo largo de los 30


años en que el tema estuvo en debate. Su punto central siempre fue la

31
Coincidentemente algunos legisladores que se oponían a la Ley de IVE, son quienes impulsaron
bajar la edad de imputabilidad, para que los adolescentes que hayan cometido algún delito sean
juzgados como si fuesen mayores de 18 años. No lograron el apoyo suficiente para bajar la edad de
imputabilidad.
32
Cfr., Giorgio Agamben, Homo sacer: el poder soberano y la vida desnuda, trad. Antonio Gimeno,
Pre-textos, Valencia, 1998.
33
Jaris Mujica, Economía política del cuerpo. La reestructuración de los grupos conservadores y el biopo-
der, Centro de Promoción y Defensa de los Derechos Sexuales y Reproductivos, Perú, 2007, p. 84.
176 Feminismos y Derecho

vida como valoren sí misma, a través de un proceso de sacralización,


una vida incorpórea. Así, el diputado Pablo Abdala, del Partido Nacio-
nal, señalaba en una entrevista radial: "Creo que hay un derecho supe-
rior, que es el derecho a la vida, el derecho del no nacido, que es bastante
más que una vida".34 Por su parte, la senadora Constanza Moreira del
Frente Amplio, respondía: "Afirmar que la vida es sujeto de derecho es
una falacia. Son las personas quienes son sujetos de derecho".35

Estos pequeños fragmentos son paradigmáticos de las dos posiciones


antagónicas con respecto a la ley que permite los abortos. Por un lado,
una vida descorporizada, por otro, un cuerpo sustentando un sujeto de
derecho. Un argumento centrado en la acción de abortar; el otro, en el
sujeto que toma la decisión de abortar.

6. La decisión de interrumpir:
¿las mujeres o las y los médicos?

Desde grupos antiderechos se ha señalado reiteradamente que la legali-


zación del aborto por decisión de la mujer conduciría a su banalización,
desconociendo la información estadística que muestra que en los países
donde se ha legalizado, ha disminuido en los primeros años para luego
establecerse en una meseta. En este sentido, se percibe en los discursos
un cierto temor a lo que podría suceder si se le permite a la mujer deci-
dir si continuar o no un embarazo.

Antes de la promulgación de la Ley de IVE en Uruguay, a igual que en


muchos otros países, existían amplios sectores de la sociedad —incluso
algunos grupos antiderechos— que acordaban en que las mujeres debe-

34
Vid., Emiliano Cotelo, "Pablo Abdala (PN): jornada de adhesión al referéndum de aborto impul-
sará la reapertura de un debate "sano y saludable", Espectador.com, 7 de mayo de 2013. Disponible
en: https://www.espectador.com/noticias/264358/pablo-abdala-pn-jornada-de-adhesion-al-referendumde-
aborto-impulsara-la-reapertura-de-un-debate-sano-y-saludable_pagina-3
35
"La ofensiva contra la despenalización del aborto", publicado en el semanario Brecha, 18/5/2013.
Disponible en: http://www.constanzamoreira.com/la-ofensiva-contra-la-despenalizacion-del-aborto/
Interrupción voluntaria del embarazo... 177

rían tener acceso libre y gratuito al aborto en casos de que el embarazo


fuese el resultado de una violación, que hubiera riesgo de vida para la
gestante o incompatibilidad con la vida extrauterina o serias malfor­
maciones en el zef. Esto amerita dos líneas de reflexión. Por un lado, la
derivada de interrogarnos qué tienen en común las mujeres que atravie-
san las situaciones donde el aborto es más aceptado. Por otro, la derivada
de preguntarnos por qué las mujeres no pueden decidir sobre sus
cuerpos.

En la primera línea de reflexión observamos la amplia aceptación que


tiene la violación como causal de aborto. La violación representa el
punto con el que la sociedad simbólicamentele pone un freno a la domi-
nación masculina, aunque sólo considera lo que Rita Segato36 denomina
‘violación cruenta’. Deja fuera la violación resultante del ejercicio siste-
mático de violencia por parte de la pareja estable, o cuando la mujer es
violada por ésta.

La definición de ‘riesgo de vida de la gestante’ o ‘malformaciones impor-


tantes o incompatibilidad con la vida extrauterina en el zef’ resultan de
un diagnóstico médico donde la voluntad de la mujer no está en cues-
tión. En conjunto, estas tres causales de aborto presentan un rasgo co-
mún derivado de una moral sexual difusa pero poderosa: ninguno atenta
contra el principio de la unidad sexualidad-reproducción. En el primer
caso, el sexo fue forzado, en los otros dos, tenía fines procreativos. La fuerza
simbólica del mito de la maternidad, unida a la tradición cristiana —es-
pecialmente católica, a la que últimamente se le ha sumado con fuerza la
voz de los grupos evangelistas— coloca a las mujeres (sus cuerpos, sus
úteros) como "instrumentos de Dios".

Abonando a esta postura que coloca la decisión en una entidad por en-
cima de la voluntad de la mujer, en las discusiones parlamentarias

36
Cfr., Rita Laura Segato, Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos sobre género entre la
antropología, el psicoanálisis y los derechos humanos, Buenos Aires, Universidad de Quilmes, 2003.
178 Feminismos y Derecho

correspondientes a los sucesivos proyectos de ley hubo fuertes manifes-


taciones contrarias a que la mujer tomara una decisión tan trascen­dental.
Todo hace pensar que el mandato social no censura tanto la interrupción
del embarazo como que sea la mujer quien lo decida, porque no son suje­
tos legitimados socialmente para tomar la decisión de interrumpir su
propio embarazo. Por el contrario, son consideradas personas que nece-
sitan ser tuteladas. Es más fuerte la objeción a que la mujer decida que
al acto mismo de abortar. Ciertas jerarquías políticas, religiosas o sociales

se sienten amenazadas por la postura que propone reconocer a


todos los seres humanos como sujetos morales, con derecho a de­
cidir; se resisten a reconocer a las mujeres como sujetos de dere-
cho, lo cual les permite mantener ciertos privilegios.37

El cuerpo, la sexualidad de la mujer son tratados como asunto público


sobre los cuales los legisladores deben legislar. G. Tamayo38 se refiere al
"control patrimonial de los cuerpos" como la forma cotidiana en que
el patriarcado se manifiesta, inhabilitando a las mujeres en el ejercicio de
derechos. Se tolera menos que las mujeres tengan sexo sin finalidad pro-
creativa que el hecho mismo que quieran interrumpir un embarazo.

7. Las estrategias de las feministas

Desde las feministas y sus aliados: movimiento de jóvenes y de los dere-


chos humanos, principalmente, además de un grupo no despreciable de
profesionales de la salud, se esgrimían otros argumentos.

Los grupos feministas de la segunda ola (décadas de 1970 y 1980) de-


mandaban el aborto legal y seguro como principio de libertad individual
con base en las reivindicaciones acerca del control y la decisión sobre sus

37
Falta referencia en bibliografía.
38
Vid., Giulia Tamayo, Bajo la piel. Derechos sexuales, derechos reproductivos, Centro de la Mujer Pe-
ruana Flora Tristán, Lima, 2001.
Interrupción voluntaria del embarazo... 179

cuerpos.39 Años más tarde, con las conferencias de Naciones Unidas de


la década de los años noventa, se expande el discurso de los derechos
sexuales y reproductivos. Subsumir el aborto en los derechos sexuales y
derechos reproductivos tiene un efecto de despolitización. En Uruguay,
las feministas habían estado sumamente activas en su militancia por el
aborto legal, acompañando el proyecto de ley elaborado en 1993. Más
adelante, si bien en sus discursos el aborto estaba incluido en la noción
de derechos sexuales y reproductivos, llevaron adelante una moviliza-
ción específica para colocar otro proyecto de ley en 1998, el cual no
prosperó.

Ya en el siglo xxi, la estrategia de las feministas para colocar el aborto en


la agenda política fue considerarlo como asunto de salud pública y jus-
ticia social, ya que es entre las más pobres que se produce el mayor
número de muertes como consecuencia de complicaciones postaborto.
Esta argumentación ha demostrado ser exitosa. Todo indica que la mejor
estrategia es la ‘más despolitizada’.

Al adoptar el discurso de la salud pública, la fundamentación


deja de percibirse como estando basada en conceptos filosófico-
morales, para una supuesta posición objetiva: se pasa de la argu-
mentación ‘idealista’ o ‘ideológica’ a una basada en la ‘realidad
empírica’.40

Las posiciones feministas —que abogan por los derechos de las muje-
res— y las de los movimientos conservadores —centradas en la ‘vida’—
representan "extraños morales", el discurso pragmático basado en el
aborto como problema de salud pública oficia de mediador.

39
Teresa Durand y María Alicia Gutiérrez,"Tras las huellas de un porvenir incierto: del aborto a los
derechos sexuales y reproductivos", en cedes, cenep, aepa, Avances en la investigación social en salud
reproductiva y sexualidad, Talleres Gráficos Leograff, Buenos Aires, 1998, pp. 281-302.
40
Anna Lucia Santos da Cunha, "Revisao da legislação punitiva do aborto: embates atuais e estraté-
gias políticas no parlamento". Ponencia presentada en Seminario Internacional Fazendo Gênero,
Florianópolis, 2006, p. 5.
180 Feminismos y Derecho

8. Implementación de la ley

La Ley de IVE fue aprobada el 22 de octubre de 2012 después de mu-


chas negociaciones en ambas Cámaras. En un principio, el proyecto de
ley contenía un texto muy similar al de los proyectos que le habían pre-
cedido, colocando los derechos de las mujeres como tema central. Sin
embargo, a medida que la discusión en la Cámara de Diputados avanzaba,
los derechos de las mujeres disminuían. Las organizaciones feministas,
junto a otros grupos de la sociedad civil, intentaron mediante un lobby
sostenido mantener el proyecto inicial, pero fracasaron. La Ley final-
mente promulgada distaba del proyecto de ley inicial, apartada por tanto,
de las demandas del movimiento social. En sentido estricto, la ley no
legaliza el aborto, sino que permite que las mujeres que siguen el proce-
dimiento indicado por la ley interrumpan sus embarazos de manera
legal. En caso que una mujer aborte sin cumplir los pasos requeridos, es
pasible de procesamiento, cosa, por otro lado, que ha sucedido. Las fe-
ministas organizadas difundieron sus cuestionamientos a la ley resultan-
te a través de comunicados a la prensa.

El Ministerio de Salud Pública (msp) inició el proceso de reglamentación


de la Ley No. 18.987 de manera inmediata, la propia norma exigía que
se concretara en un plazo máximo de 30 días. No obstante la premura,
el msp mostró apertura para recoger las visiones del movimiento feminis-
ta con relación a la reglamentación a través de la Comisión Asesora de
Salud Sexual y Reproductiva. La ley se reglamentó a través del Decreto
375/012; donde se indica que tanto las instituciones como el personal
de salud que intervienen en la interrupción del embarazo deberán regir-
se por los principios de confidencialidad, consentimiento informado y
respeto a la autonomía de la voluntad de la mujer.

Para acceder al procedimiento, la mujer deberá firmar un formulario de


consentimiento informado, seguido de cuatro consultas:

a. La primera, denominada IVE 1, se lleva a cabo con un médico


general, ginecólogo o cualquier otro profesional de la salud, que
Interrupción voluntaria del embarazo... 181

deberá derivarla a un equipo interdisciplinario de asesoramiento


en un plazo no mayor a 24 horas;
b. la segunda (IVE 2) será con el equipo interdisciplinario, integrado
por un gineco-obstetra, un profesional del área social y otro del
área de la salud mental; en ella se le informará a la mujer sobre
métodos para interrumpir el embarazo, riesgos y alternativas para
la maternidad, como la adopción; luego de la cual comienzan a
correr los cinco días para reflexionar sobre su decisión:
c. la tercera (IVE 3) ocurre luego de transcurrido el periodo de re-
flexión, si la mujer mantiene su determinación de interrumpir el
embarazo, deberá acudir a la tercera consulta con el ginecólogo
que procederá a iniciar la interrupción;
d. la cuarta (IVE 4) es una consulta post-aborto, en la misma se pro-
cura realizar un monitoreo de la situación de la paciente y aseso-
rarla acerca de métodos anti-conceptivos.41

En la reglamentación que hizo el Poder Ejecutivo, el artículo 21 establece


que las instituciones prestadoras de servicios de salud que con anterio-
ridad a la entrada en vigencia de esa ley tengan objeción de ideario de-
berán presentar la solicitud de no realizar interrupciones voluntarias del
embarazo ante la Junta Nacional de Salud. Esto fue hecho especialmente
para dos instituciones confesionales prestadoras de servicios de salud:
el Círculo Católico y el Hospital Evangélico. Este recurso las exonera de
practicar las interrupciones de embarazo, pero las obliga a garantizar el
servicio contratándolo en otra institución. De acuerdo a la reglamenta-
ción, deberán realizar el asesoramiento a las mujeres que cursen embara­
zos no deseados acerca de las distintas opciones existentes, no pudiendo
en ningún caso manifestar sus opiniones personales o filosóficas acerca
del tema.

El decreto también reconoce la "objeción de conciencia" en el caso de los


profesionales de salud que intervienen directamente en el procedimiento

41
Niki Jhonson, Cecilia Rocha y Marcela Schenck, La inserción del aborto en la agenda político-pública
uruguaya 1985-2013, Montevideo, UDELAR, 2015.
182 Feminismos y Derecho

de interrupción de un embarazo, en caso de que por sus creencias y


opiniones personales sientan que no deben asistir en el mismo. El meca-
nismo a seguir consiste en presentar un escrito que lo establezca y en su
práctica cotidiana derivar a sus pacientes, de modo que éstas puedan
continuar con su voluntad de interrumpir el embarazo con otro profe-
sional. La objeción de conciencia sólo alcanza a lo que se conoce como
IVE 3, es decir la consulta que implica la realización del procedimiento
de aborto; quedando fuera del alcance las etapas de asesoramiento y la
atención de las mujeres en caso de que ellas hayan tenido complicacio-
nes en el proceso.

Como suele suceder cada vez que un proyecto de ley no reúne consenso,
se convierte en una ley menos radical, producto de las negociaciones.
En este caso, las modificaciones sufridas en el proyecto de ley —que
significaron una menguaen los derechos de las mujeres— dan cuenta de
cierto éxito de las estrategias conservadoras. El resultado final es que para
interrumpir su embarazo, la mujer está obligada a atravesar un proceso
que implica varios pasos, incluyendo cinco días para reflexionar sobre
su decisión. Es bien sabido que el aborto nunca es una decisión sencilla,
por lo que esta instancia puede tildarse de práctica controladora o incluso
intento de disuasión. Empero, vale consignarque las personas que inte-
gran los equipos interdisciplinarios—llamados Equipos IVE— pueden
convertir la consulta en una instancia de consejería y acompañamiento;
dejando de lado el tutelaje y control, y muchas veces así lo hacen. La ley
y su decreto interpretativo lo dejan librado a la discrecionalidad de las
personas.

Por lo general, la ginecóloga o ginecólogo le indica el uso de misoprostol


con mifespristona, excepto si su edad gestacional está muy cercana a las
12 semanas, en cuyo caso se procederá con un aborto quirúrgico a través
de procedimientos como la aspiración o el legrado. De modo que el
aborto, en sí mismo, se lleva a cabo en la casa de la mujer, en soledad o
junto a su pareja, amigos o familiares; pero sin lapresencia de un profe-
sional de salud.
Interrupción voluntaria del embarazo... 183

9. Proceso de referéndum

Al día siguiente de la aprobación de la Ley de IVE, simultáneamente se


lanzaron dos iniciativas contrarias a la ley. Una de ellas, la Comisión
Pro-Derogación de la Ley de Aborto, liderada por el diputado Javier García
(Partido Nacional), proponía solicitar al presidente Mujica que vetara la
iniciativa, caso contrario, la mencionada Comisión apelaría a la Corte
Interamericana de Derechos Humanos. Ninguna de las dos acciones se
llevó a cabo.

La otra, la Comisión Pro-Referéndum estaba liderada por el también


diputado Pablo Abdala (Partido Nacional), se proponía promover un
refe­réndum para derogar la ley. En Uruguay existen dos procedimientos
que permiten que los ciudadanos decidan sobre un tema a través del
voto directo. El plebiscito es un mecanismo a través del cual las personas
pueden decidir si aprueban o no una propuesta de reforma constitucio-
nal, mientras que el referéndum es un mecanismo a través del cual los
ciudadanos pueden manifestar su posición contraria a una ley previamen-
te aprobada por el Parlamento y derogarla. La Comisión Pro-Referéndum
debió obtener el apoyo del 2% de los ciudadanos habilitados para votar
para echar a andar el mecanismo. Luego de ello, se requiere que un 25%
del total del padrón electoral apoye el recurso de referéndum. En caso de
obtener ese apoyo, se lleva a cabo una votación obligatoria para ratificar
o rechazar la ley en discusión. Para obtener el apoyo del 25% del electo-
rado existen dos modalidades: 1) mediante la recolección de firmas de
adherentes, o 2) mediante una votación no obligatoria, en la cual todas
las personas favorables al mecanismo de referéndum, votan en los loca-
les especialmente establecidos para ello. La Comisión Pro- Referéndum
se decidió por esta segunda modalidad.

El resultado de la votación fue un profundo fracaso para los promotores


del referéndum, obtuvieron un apoyo inferior al 10% del padrón electo-
ral. Decididamente la población uruguaya respaldó la Ley No. 18.987
de IVE.
184 Feminismos y Derecho

10. La objeción de conciencia

Una vez promulgada la ley, comenzaron las discusiones sobre la posibi-


lidad de las y los ginecólogos de rehusarse a practicar abortos. Así, con
la implementación de la normativa se registraron pedidos de objeción de
conciencia por parte de personal médico en todo el país, alcanzando
un 30% de los profesionales del país según las autoridades del MSP.42
Es un porcentaje relativamente bajo si se lo compara con algunos países
europeos donde la interrupción voluntaria del embarazo es legal desde
hace ya algunas décadas.

La reacción de las y los ginecólogos frente a la objeción de conciencia fue


heterogénea. Hubo quienes lo tomaron como una causa de lucha contra
la Ley de IVE, otros simplemente objetaban por razones personales man­
teniendo un perfil bajo, finalmente, hay quienes son llamados ‘pseudo-
objetores’ por sus colegas,43 quienes objetan por motivos espurios (ya
sean políticos,económicos u otros).

Habiendo fracasado el recurso del referéndum para anular la ley, a los


grupos conservadores antiderecho sólo les quedaba fortalecer la obje-
ción de conciencia. El problema se suscitó cuando, de manera generali-
zada, presentaron objeciónde conciencia las y los ginecólogos de una de
las ciudades más importantes del interior del país. En otras ciudades
más pequeñas, también hubo un número importante de objetores. Esta
situación trajo aparejadas complicaciones para la aplicación de la Ley de
IVE. El Ministerio de Salud Pública desarrolló distintas estrategias para
subsanar estos problemas, aunque a veces las soluciones fueron muy
lentas. Algunas estrategias consistieron en pagar el traslado a las mujeres

42
La Red 21, "30% de ginecólogos del país se niegan a practicar abortos: en Salto ninguno", La Red
21, 4 de julio de 2013. Disponible en: http://www.lr21.com.uy/salud/1114574-30-de-ginecologos-
del-pais-se-niegan-a-practicar-abortos-ensalto-ninguno (última fecha de consulta: 28 de noviem­
bre de 2018).
43
Vid., Francisco Cóppola, "Interrupción voluntaria del embarazo y objeción de conciencia en
Uruguay", Revista Médica del Uruguay, vol. 29, no. 1, 2011, pp. 41-46.
Interrupción voluntaria del embarazo... 185

para que se atendieran en un centro de salud de otra localidad. Esto


ocasionó una serie de complicaciones para las mujeres, especialmente
del orden de los cuidados a las niñas y niños más pequeños.Otra estra-
tegia seguida por el msp se apoyó en enviar una ginecóloga o ginecólogo
no objetor para que realizase una consulta semanal o quincenal en aque-
llos lugares donde todos los ginecólogos eran objetores. Si bien de esta
manera se subsanaban las complicaciones derivadas de la necesidad de
trasladarse a otra localidad, traía otras. La mujer se veía enfrentada a la
estigmatización, ya que al tratarse de ciudades relativamente pequeñas,
resultaba notorio que ella iba a la consulta del ‘ginecólogo(a) que hace
los abortos’.

El problema más grave se produjo cuando 18 ginecólogos y ginecólogas


presentaron un recurso ante el Tribunal de lo Contencioso Administra­
tivo (TCA) impugnando 11 de los 42 artículos del Decreto Reglamen­
tario de la Ley 375/012. El decreto garantizaba la confidencialidad, el
consentimiento informado por parte de la gestante y respeto a la autono-
mía de la mujer.

Según una nota publicada en 2014 en el diario El País, "Los profesiona-


les que recurrieron la reglamentación argumentaron que la misma tras­
cien­de lo perseguido por la ley les causa un ‘grave daño’. También
consideraron que se quitó libertad a los médicos en el asesoramiento de
las pacientes y afirmaron que todo lo previsto y regulado sólo está diri-
gido a ‘la concreción del aborto’ y no permite ‘brindar un espacio de
contención donde puedan valorar otras alternativas’". El fallo emitido
por el TCA en octubre de 2014 acata esa argumentación afirmando que
los artículos recurridos de la ley "dañan el libre ejercicio de la medicina
y la libertad de conciencia como derecho humano".44El fallo final del
TCA fue ampliamente favorable al recurso, entre otros aspectos se señala
que debe consultarse a la mujer acerca del parecer del co-progenitor; las

Sonia Correa y Mario Pecheny, Abortus interruptus. Política y reforma legal del aborto en Uruguay,
44

MYSU, Montevideo, 2016.


186 Feminismos y Derecho

mujeres y hombres objetores pueden no participar en las IVE 1, 2, 3 y 4;


pero, si así lo deciden, pueden informar a la mujer acerca de los daños
que conlleva la interrupción de un embarazo en el campo de los valores
morales y religiosos.

Esto colocó nuevamente el tema de la objeción de conciencia en el cen-


tro del debate, habiendo varios aspectos que permanecen no resueltos.
El grupo de ginecólogos que presentó el recurso legal se niega a admitir
por escrito su objeción, señalando que eso habilitaría actitudes discrimi-
natorias hacia ellos. El fallo de la TCA determina la obligatoriedad de la
declaración escrita. Sin embargo, no existe una nómina oficial sobre las
y los objetores y no hay registros oficiales sobre el número de mujeres y
hombres objetores. De acuerdo con el Observatorio sobre derechos
sexuales y reproductivos que desarrolla la ong Mujer y Salud en Uruguay,
la objeción de conciencia se concentra en algunas áreas del país,45 alcan-
zando allí más del 60% de los profesionales de la ginecología, existiendo
algunas localidades donde el 100% son mujeres y hombres objetores.46

Entre las y los ginecólogos no existe unanimidad respecto al alcance de


la objeción. Por el contrario, es una gama bastante amplia la de las posi-
bles prácticas a objetar. Para algunos, su objeción de conciencia sólo
alcanza a los abortos cuando el zef es sano, es decir no hacen objeción
de conciencia en caso de incompatibilidad con la vida extrauterina del
producto. Para otros, toda IVE es pasible de ser objetada. Otro grupo
objeta realizar un aborto a través de técnicas como el ameu, pero no objeta
recetar misoprostol.

La situación de las y los ginecólogos amparándose en la objeción de


conciencia para noparticipar de los procedimientos de interrupción

45
Los departamentos donde existe el porcentaje más elevado de objetora y objetores son Salto,
Paysandú, Soriano y Rivera.
46
Mujer y Salud en Uruguay, "Servicios legales de aborto en Uruguay. Logros y desafíos de su fun-
cionamiento", saaf-Woman Fund for Women, Uruguay, 2017. [recurso en línea].
Interrupción voluntaria del embarazo... 187

de un embarazo abrió un debate sobre varios elementos entrelazados en


esas acciones, a los que podríamos dividir, por un lado, las argumenta-
ciones que fundamentan la objeción de conciencia; y por otra, el alcance
de las acciones amparadas en la objeción de conciencia.La noción de
objeción de conciencia refiere a un dispositivo normativo de códigos
profesionales y políticas públicas en vistas a proteger la integralidad de
las personas involucradas en una situación de conflicto moral.47 Se trata
de un recurso que ampara a las personas para que no lleven a cabo deter­
minadas prácticas o acciones respecto a las cuales están moralmente en
contra. Su finalidad no es cambiar la ley ni influenciar en la política, sino
que busca la excepción, es decir que las personas sean exoneradas de
cumplir con la norma. Asimismo, la práctica de objeción de conciencia
debe ser inofensiva, de modo que no puede tener consecuencias nocivas
en terceros. Aquellos que recurren a la objeción de conciencia intentan
preservar su autonomía y libertad para no seguir reglas que contradigan
sus principios morales, en el entendido que la democracia debe velar
por los valores de las minorías. De modo que el recurso de objeción de
conciencia no tiene como objetivo obstruir u obstaculizar el cum­
plimiento de una norma legal, sino ampararse en la posibilidad de ser la
excepción para no violentar sus principios morales. En otras palabras,
cuando existe un conflicto entre los deberes públicosy los derechos indi­
viduales, el dispositivo de objeción de conciencia se activa para proteger
la moral privada de los individuos. Claramente el dispositivo de obje-
ción de conciencia se enmarca en un régimen liberal.

Al observar el panorama en países donde el aborto es legal, siempre


existe un número de médicos que se rehúsan a practicarlo, aun cuando
no siempre existe la figura de objetor de conciencia. Uno de los argu-
mentos más comúnmente esgrimido en la comunidad médica es que

la deontología profesional ha sido siempre la defensa de la vida y la


promociónde la salud (…) [por lo que] imponer la obligación

47
Vid., Debora Diniz, "Objeção de consciência e aborto: direitos e deveres dos médicos na saúde
pública", Revista de Saúde Pública, vol. 45, núm. 5, 2013, pp. 981-985.
188 Feminismos y Derecho

general de participar enabortos (…) puede calificarse, en principio,


como un atentado al sentido últimode su profesión, e incluso, de
su dignidad personal y al libre desarrollo de supersonalidad.48

Esta postura se afilia a la tesis de la integridad, coloca a los derechos de


las y los médicos por encima de los derechos de quien requiere sus ser-
vicios. Se presupone la superposición de los roles de profesional de sa-
lud y agente moral, porque antes que médico, el individuo es miembro
de una comunidad moral que determina sus deberes de conciencia,
incluyendo los límites en el ejercicio de la medicina.49

Savulescu50 sostiene una postura contraria desde la tesis de la incompa-


tibilidad. Señala enfáticamente que hay muy poco espacio para la con-
ciencia de los médicos cuando se trata de brindar cuidados médicos, de
lo contrario, el servicio que los pacientes reciben dependerá de los valo-
res del médico tratante y no de las políticas de salud del Estado. Cabe la
pregunta si la objeción de conciencia es un derecho, la respuesta es
negativa. El derecho es la libertad de conciencia, la objeción es una ma-
nifestación de ese derecho fundamental. De modo que, por una parte,
existe un derecho (libertad de conciencia) y, por otra, una práctica
individual, aunque con impacto en el colectivo social, justificada por la
conciencia. El derecho a la libertad de conciencia es un postulado basa-
do en creencias y valores; la objeción de conciencia es una reflexión
basada en prácticas sociales respaldadas en valores. El problema aparece
cuando alguien —un grupo de personas— recurre a una prerrogativa
—la objeción de conciencia— para evitar que otros puedan llevar a cabo
aquellas acciones que estiman moralmente aceptables o buenas, deriva-
das de su propia libertad de conciencia. Asimismo, en nombre de la li-

48
Angela Aparisi Miralles y José López Guzmán, "El derecho a la objeción de conciencia en el su-
puesto del aborto. De la fundamentación filosófico-jurídica a su reconocimiento legal", Revista bio-
medicina, Universidad de Montevideo, 2009, p. 56.
49
Debora Diniz, "Objeção de consciência e aborto…", art. cit.
50
Julián Savulescu, "Conscentious objection in medicine", TheBMJ, vol. 332, 2006, pp. 294-297.
Disponible en: http://www.bmj.com/content/bmj/332/7536/294.full.pdf (última fecha de consulta:
28 de noviembre de 2018).
Interrupción voluntaria del embarazo... 189

bertad y autonomía para sus valores morales, las y los médicos objetores
imponen sus propios valores a las mujeres que demandan abortos. Lo ha-
cen al negarle el acceso a los servicios de salud garantizados por la ley a
parte de la población.

La situación en la que todos los ginecólogos son objetores registrada en


varias ciudades del Uruguay permite algunas reflexiones sobre los alcan-
ces de la objeción de conciencia, es decir, sobre la regulación de esta
práctica. De acuerdo a Diniz, "la regulación de la objeción de conciencia
no es una intromisión del Estado en la libertad individual, sino una regu­
lación de prácticas individuales o colectivas que pueden ser discrimina-
torias o abusivas".51 Para Savulescu, "cuando la objeción de conciencia
compromete la calidad, eficiencia o equidad en la atención del servicio,
no debería ser tolerada. El principal objetivo del servicio de salud es
proteger la salud de los usuarios".52 La objeción de conciencia siempre
es una decisión personal hecha sobre una base individual, nunca es un
hecho colectivo. En los casos en los que todos los ginecólogos, hombres
y mujeres, de la ciudad son objetores, la situación parece apuntar a una
decisión colectiva. Si ese fuera el caso, entonces no debería considerarse
objeción de conciencia sino desobediencia civil, la cual es penalizada
por la ley. La desobediencia civil es rehusarse a cumplir la ley. En el caso
donde todos los ginecólogos son objetores parece constituir una acción
corporativa más que una individual. De modo que no se estaría cum-
pliendo uno de los fundamentos de la objeción de conciencia: ser la
excepción de una regla, sin cuestionar la regla en sí misma. Más aún,
quisiera enfatizar el hecho que este grupo particular —ginecólogos—
tienen el monopolio en el área de la salud relativo a la IVE, al mismo
tiempo que son servidores públicos. Por consiguiente, ¿cómo pueden
rehusarsea hacer su trabajo, cuando eso significa que nadie más lo pue-

51
Cfr.,Debora Diniz, "Voces y textos", Seminario Regional Objeción de conciencia. Un debate sobre la
libertad y los derechos, Cotidiano Mujer, Montevideo, 2014, pp.31-48.
52
Julián Savulescu, "Conscentious objection…", op. cit.,p.296.
190 Feminismos y Derecho

de realizar? Parece ser un "abuso de poder profesional".53 Ser un servidor


público debería estar por encima de sus valores morales. Si sus valores
morales son más importantes que las acciones que debe llevar a cabo en
tanto servidor público, entonces debería optar por no serlo. En ese sen-
tido, comparto las palabras de Savulescu, quien afirma que "Si una per-
sona no está preparada para ofrecer cuidados beneficiosos, eficientes y
legalmente permitidos a un paciente porque ello entra en conflicto con
sus valores, no deberían ser doctores".54

Existe una cierta relatividad en definir los valores morales dignos de


suficiente respeto como para que la persona los coloque por encima del
bien común. Una vez más queda en evidencia que los valores morales no
son externos a los colectivos sociales, por el contrario son productos
culturales.

Bibliografía

Agamben, Giorgio, Homo sacer: el poder soberano y la vida desnuda, Pre-textos,


Valencia, 1998.

Aparasi Miralles, Angela y López Guzmán, José, "El derecho a la objeción


de conciencia en el supuesto del aborto. De la fundamentación
filosófico-jurídica a su reconocimiento legal", Revista biomedicina,
Universidad de Montevideo, 2009, pp. 50-62.

Asociación Uruguaya de Planificación Familiar, Barreras. Investigación y


análisis sobre el acceso de las mujeres al derecho a decidir, Anexo 2,
AUPF-RUDA-IPPF-RHO, Montevideo, 2008.

Bakhtin, Mikhail, The Dialogic Imagination, Universityof Texas Press,


Estados Unidos (1981) 2004.

53
Cfr., Debora Diniz, "Objeção de consciência e aborto...", op. cit.
54
Julián Savulescu, "Conscentious objection…", op. cit., p. 294. Original en inglés.
Interrupción voluntaria del embarazo... 191

Barrán, José Pedro, Medicina y Sociedad en el Uruguay del Novecientos.


El poder de curar, Tomo I, Banda Oriental, Montevideo, 1992.

Benhabib, Seyla, Situating the Self. Gender, Community and Postmodernism


in Contemporary Ethics, Routledge, Nueva York, 1992.

Cóppola, Francisco, "Interrupción voluntaria del embarazo y objeción


de conciencia en Uruguay", Revista Médica del Uruguay, vol. 29,
no. 1, 2011. Disponible en: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1688-03902013000100008 (última fecha
de consulta: 28 de noviembre de 2018).

Correa, Sonia y Pecheny, Mario, Abortus interruptus. Política y reforma


legal del aborto en Uruguay, Mysu, Montevideo, 2016. Disponible
en: http://www.mysu.org.uy/wp-content/uploads/2016/11/aqu%
C3%AD.pdf

Diniz, Debora, "Objeção de consciência e aborto: direitos e deveres dos


médicos nasaúde pública", Revista de Saúde Pública, vol. 45, núm.
5, 2013, pp. 981-985.

, "Voces y textos", en Seminario Regional Objeción de con-


ciencia. Un debate sobre la libertad y los derechos, Cotidiano Mujer,
Montevideo, 2014, pp.31-48.

Durand, Teresa y Gutiérrez, María Alicia, "Tras las huellas de un porvenir


incierto: del aborto a los derechos sexuales y reproductivos", en
Cenep-Cedes-Aepa, Avances en la investigación social en salud repro-
ductiva y sexualidad,Talleres Gráficos Leograff, Buenos Aires,1998,
pp. 281-302.

Dworkin, Ronald, Life’s dominion. An argument about abortion, euthanasia,


and individual freedom, Vintage Books, Nueva York, 1994.
192 Feminismos y Derecho

Foucault, Michel, Historia de la sexualidad. 1. La voluntad de saber, Siglo


xxi, México, 1977.

Galindo Castro, Adrián,"Conflictos axiológicos y libertades civiles en


torno a la interrupción voluntaria del embarazo", El cotidiano,
Uam-A, vol. 152, 2008, pp. 53-58.

Johnson, Niki, López Gómez, Alejandra y Schenck, Marcela,"La sociedad


civil ante la despenalización del aborto: opinión pública y movi-
mientos sociales",en Universidad de la República, Art. 2. (Des)
penalización delaborto en Uruguay: prácticas, actores y discursos.
Abordaje interdisciplinariosobre una realidad compleja, Udelar,
Montevideo, 2011.

Johnson, Niki, Rocha, Cecilia y Marcela Schenck, La inserción del aborto


en la agenda político-pública uruguaya 1985-2013, Cotidiano
Mujer-UDELAR, Montevideo, 2015.

Langon, Miguel, Interrupción voluntaria de la gravidez, Ediciones Jurídi-


cas Amalio M. Fernández, Montevideo, 1979.

Morán Faúndes, José Manuel, "La valoración de la vida, la subjetivación


del embrión y el debate sobre el aborto", Acta Bioethica, vol. 20,
núm. 2, 2004, pp. 151-157.

, "¿Pro-vida? ¿Cuál vida? Hacia una descripción crítica


del concepto vida defendió por la jerarquía católica", en Zurbriggen,
Ruth y Anzorena, Claudia (comp.), El aborto como derecho de las
mujeres. Otra historia es posible, Herramienta, Buenos Aires, 2013,
pp. 39-59.

Mysu, Servicios legales de aborto en Uruguay. Logros y desafíos de su fun­cio­


namiento, Mysu, Montevideo Uruguay, 2017. Disponible en: www.
mysu.org.uy/wp-content/uploads/2017/11/Folleto-OBS_10-19_
web.pdf
Interrupción voluntaria del embarazo... 193

Mujica, Jaris, Economíapolítica del cuerpo. La reestructuración de los grupos


conservadores y el biopoder, Centro de Promocióny Defensa de
los Derechos Sexuales y Reproductivos, Perú, 2007.

Rostagnol, Susana, "Complicaciones post-aborto como una etapa del


proceso de aborto: distintos actores involucrados". Ponencia pre-
sentada en el Seminario Regional Monitoreo dela Atención de las
Complicaciones Post-Aborto en Hospitales Públicos en Áreas Ur-
banas, Foro por los Derechos Reproductivos, Buenos Aires, 21 y
22 de abrilde 2003.

, "As vicissitudes da la Lei de IVE (Interrupción Volun-


taria Del Embarazo) em Uruguai.Estrategias conservadoras para
evitar el derecho a decidir de las mujeres", en Biroli, Flavia y
Miguel, Luis Felipe Miguel (coord.), Aborto e democracia, Alameda
Editorial, Brasilia, 2015.

, "El conflicto mujer-embrión en el debate parlamenta-


rio sobre el aborto", Revista Estudos Feministas, vol. 16, núm. 2,
2008, pp. 667-674.

Sapriza, Graciela, "Entre o desejo e a norma: a despenalização do aborto


no Uruguay, 1934-1938", en De Olveira Costa, Albertina Costa
(coord.), Direitostardios, saúde, sexualidade ereproduçãona América
Latina, Fundação, Carlos Chagas/Editora 34, San Pablo, 1997,
pp. 277-300.

, "A (des)penalização do aborto no Uruguai", presenta-


ción en la mesa redonda Direitos Reprodutivos e Cidadania del
Seminário Internacional Fazendo Género 4: Cultura, Política e
Sexualidade no SéculoXXI, Universidad Federal de Santa Catari-
na, Florianópolis, del 23 al 26 de mayo de 2000.

Sanseviero, Rafael, Condena, tolerancia y negación. El aborto en Uruguay,


CIIIP/UPAZ, Montevideo, 2003.
194 Feminismos y Derecho

Santos da Cunha, Anna Lucia, "Revisao da legislação punitiva do aborto:


embates atuais e estratégias políticas no parlamento". Ponencia
presentada en Seminario Internacional Fazendo Gênero, Floria-
nópolis, 2006.

Savulescu, Julián, "Conscentious objection in medicine", TheBMJ, vol.


332, 2006, pp. 294-297. Disponible en: http://www.bmj.com/
content/bmj/332/7536/294.full.pdf (última fecha de consulta: 28
de noviembre de 2018).

Segato, Rita Laura, Las estructuras elementales de la violencia. Ensayos so-


bre género entre la antropología, el psicoanálisis y los derechos huma-
nos, Universidad de Quilmes, Buenos Aires, 2003.

Tamayo, Giulia, Bajo la piel. Derechos sexuales, derechos reproductivos, Cen-


tro de la Mujer Peruana Flora Tristán, Lima, 2001.

Vacarezza, Nayla, "Política de los afectos, tecnologías de visualización y


usos del terror en los discursos de los grupos contrarios a la lega-
lización del aborto", en zurbriggen, Ruth y Anzorena, Claudia
(comp.), El aborto como derecho de las mujeres. Otra historia es posi-
ble, Herramienta, Buenos Aires, 2013, pp. 209-226.

Hemerografía

Cotelo, Emiliano, "Pablo Abdala (PN): jornada de adhesión al referén-


dum de aborto impulsará la reapertura de un debate "sano y salu-
dable", Espectador.com, 7 de mayo de 2013. Disponible en: https://
www.espectador.com/noticias/264358/pablo-abdala-pn-jornada-
de-adhesion-al-referendumde-aborto-impulsara-la-reapertura-de-
un-debate-sano-y-saludable_pagina-3 (última fecha de consulta:
28 de noviembre de 2018).

La Red 21, "30% de ginecólogos del país se niegan a practicar abortos:


en Salto ninguno", La Red 21, 4 de julio de 2013. Disponible en:
Interrupción voluntaria del embarazo... 195

http://www.lr21.com.uy/salud/1114574-30-de-ginecologos-del-
pais-se-niegan-a-practicar-abortos-ensalto-ninguno (última fecha
de consulta: 28 de noviembre de 2018).
El derecho al aborto:
Progresos, atrasos y esperanzas

Rosana Triviño Caballero*


* Doctora en Filosofía, profesora de la Universidad de Alcalá de Henares y Presidenta del Laborato-
rio de Investigación e Intervención Filosófica y Ética (LI²FE, www.liife.org). Ha desarrollado este
trabajo en el seno de los proyectos de investigación ProtoAccess [Fundació Grífols, BEC-2016-011];
FilNac (Ministerio de Economía y Competitividad, FI2016-77755-R, https://fil-nac.org/) y
KONTUZ-2 (Ministerio de Economía y Competitividad, FFI2014-53926-R, http://kontuz.weebly.
com/). Contacto: [email protected]
Agradezco a las coordinadoras de este volumen, Micaela Alterio y Alejandra Verástegui, la oportu-
nidad de participar en esta publicación y a Grizel Robles la tarea de edición de este texto.
Sumario: 1. Introducción. 2. El aborto en cifras. 3. Obstáculos en el acceso
al aborto legal. 3.1. Cobertura asistencial. 3.2. Objeción de conciencia
3.3. Requisitos procedimentales obligatorios. 4. Relatos sobre el aborto y
estrategias discursivas. 5. A modo de conclusión.

Palabras clave: Acceso al aborto, aborto voluntario, derechos humanos,


España.

1. Introducción

El acceso al aborto1 ha cambiado profundamente en las últimas décadas.


A principios del siglo XX, el aborto era ilegal en casi todos los países del
mundo, a excepción de China.2 En cambio, durante la segunda mitad
del mismo siglo, numerosos países fueron estableciendo leyes que per-
mitían la interrupción de la gestación bajo determinadas circunstancias
y por distintos motivos.3 Desde entonces hasta ahora, ha habido avances
y retrocesos, de tal manera que no se puede afirmar que el derecho al
aborto esté completamente consolidado, ni siquiera en los países con las
legislaciones más liberales.4 Incluso allí donde se trata de una práctica

1
Aunque bajo la denominación "aborto" se incluyen muchas variantes, en este trabajo me referiré
solo al aborto inducido voluntariamente. También se utilizarán las expresiones "interrupción de la
gestación" e "interrupción del embarazo" en el mismo sentido.
2
Jeanne Marecek, Catriona Macleod y Lesley Hogart, "Abortion in Legal, Social, and Healthcare
contexts", Feminism & Psychology, vol. 27, núm.1, 2017, pp. 4-14.
3
Nathalie Bajos y Michèle Ferrand, «De l'interdiction au contrôle: les enjeux contemporains de la
légalisation de l'avortement», Revue française des affaires sociales, vol. 1, núm. 1, 2011, pp. 42-60.
4
Cfr. Silvia de Zordo, Joanna Mishtal y Lorena Anton (eds.), A Fragmented Landscape. Abortion Go-
vernance and Protest Logics in Europe, Berghahn Books, Oxford-Nueva York, 2016.

199
200 Feminismos y Derecho

legalmente permitida y está más fácilmente disponible, su implementación


pone de manifiesto que no ha alcanzado el mismo grado de legitimidad
moral.5 Resulta frecuente encontrar condiciones que, de facto, obstacu-
lizan el acceso al aborto y restringen el control de las mujeres sobre sus
cuerpos y proyectos vitales.

Más allá de las exigencias del cumplimiento de plazos y supuestos, las


leyes suelen incluir en su articulado, por un lado, un amplio amparo
para el ejercicio de la objeción de conciencia de los profesionales, lo cual
puede traducirse en importantes dificultades para asistir a las mujeres;6
y por el otro, una serie de requisitos procedimentales (prestación del
servicio exclusivamente por médicos especialistas y en centros acredita-
dos; emisión de certificados por parte de padres, tutores o expertos;
asesoramiento y periodos de espera obligatorios), cuya pertinencia resulta
cuestionable. En ocasiones, a ello se añade la exclusión de la interrup-
ción de la gestación de la cartera de servicios de los sistemas públicos y
privados de salud, de manera que aunque esté reconocida formalmente,
no lo está desde el punto de vista material.

A estas dificultades pragmáticas se unen otras de carácter simbólico. Los


discursos en relación con el aborto con frecuencia se construyen sobre
presupuestos y generalizaciones que estigmatizan la práctica. Tanto des-
de sectores conservadores como progresistas, la interrupción de la
gestación se considera un proceso invariablemente traumático y doliente.
Como resultado, el aborto constituye un tabú que culpabiliza a las mu-
jeres incluso en sus círculos más cercanos.

En el presente capítulo, se realiza, en primer lugar, un breve repaso de la


incidencia y la situación legal del aborto en el mundo. A continuación,

5
Cfr., Ann Furedi, The Moral Case for Abortion, Palgrave Macmillan, Londres, 2016; Rebecca J. Kreitzer,
"Politics and Morality in State Abortion Policy", State Politics & Policy Quarterly, vol. 15, núm. 1,
2015, pp. 41-66.
6
Cfr., Rosana Triviño Caballero, El peso de la conciencia. La objeción en el ejercicio de las profesiones
sanitarias, CSIC-Plaza y Valdés, Madrid, 2014; Silvia de Zordo, «Interruption volontaire de grossesse
et clause de conscience en Italie et en Espagne, entre droits des femmes et 'droits' du fœtus/patient»,
Sociologie Santé, vol. 38, 2015, pp. 107-129.
El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas 201

se presentan los principales obstáculos que las mujeres encuentran allí


donde la práctica es legal. Seguirá el análisis de las estrategias discursivas
que hacen del aborto una práctica estigmatizada y estigmatizadora. A modo
de conclusión, se ofrecen algunas consideraciones con las que se pre­
tende defender una implementación del derecho al aborto centrada en
las necesidades e intereses de las mujeres.

2. El aborto en cifras

De acuerdo con el último informe presentado por el Instituto Guttmacher,7


se estima que, en el periodo de 2010 a 2014, se produjeron 36 abortos
por cada mil mujeres con edades comprendidas entre los 15 y 44 años,
residentes en países en desarrollo, frente a una ratio de 27 abortos por
cada mil mujeres del mismo rango de edad y que habitan en regiones
desarrolladas. En la mayor parte del mundo la tasa más alta de abortos
se concentra en las mujeres de entre 20 y 24 años de edad. En cuanto al
periodo adolescente (15 a 19 años), el número de abortos es bajo y decre­
ciente en los países desarrollados (3-16/1.000 mujeres). Desgraciada-
mente, no existen datos sobre esta franja de edad que permitan conocer
la situación de las regiones en desarrollo.

De estas cifras, comparadas con las de periodos anteriores (1990 a 1994),


se desprende un significativo decrecimiento en el caso de los países desa­
rrollados, mientras que no se han encontrado cambios significativos en
los países en desarrollo. El mayor descenso se ha detectado tanto en las
regiones del Este Europeo como de Asia Central, gracias al aumento en
el uso de métodos anticonceptivos.

En cuanto a la situación legal, el aborto sigue siendo una práctica


prohibida o altamente restringida en la mayor parte de los países en

7
Los datos que se proveen a continuación han sido extraídos del último informe del Instituto
Guttmacher. Vid., Susheela Singh, et al., Abortion Worldwide 2017. Uneven Progress and Unequal
Access, Guttmacher Institute, Estados Unidos, 2017.
202 Feminismos y Derecho

desarrollo.8 En 2017, el 42% de las mujeres en edad reproductiva vivía


en los 125 países donde la interrupción de la gestación está prohibida
o solo permitida para salvar sus vidas o proteger su salud. Frente a esta
situación, la mayor parte de las leyes más liberales en materia de aborto
se encuentran en Europa, Norteamérica y algunos países asiáticos, lo que
no significa que en algunos de sus países el acceso al aborto esté fácil-
mente garantizado. Este es el caso de algunos estados de Estados Unidos
de Norteamérica o de Europa del Este, como Polonia.

Desde el año 2000, 28 países han cambiado su legislación sobre el abor-


to. Todos ellos han ampliado los supuestos con el fin de proteger la salud
de la mujer; para incluir casos de violación o incesto y situaciones en las
que el feto presente graves anomalías; razones socioeconómicas o, inclu-
so, para que exista la posibilidad de que se produzca sin restricciones
dentro de un determinado plazo.9 A este listado podría unirse Irlanda,
que tras largos años de lucha ha aprobado a finales de este año 2018 en
un referéndum histórico un cambio constitucional mediante el que se
abre la posibilidad de regular el aborto.10

La evolución normativa en estas casi dos últimas décadas da motivos


para la esperanza de quienes defienden el aborto como derecho. No obs­
tante, no deben menospreciarse aquellas dinámicas contrarias a la progre­
sión anterior que resultan relevantes: por un lado, la existencia de otras
iniciativas que, si bien son minoritarias, persisten en su objetivo de limi-
tar o incluso prohibir el aborto;11 por otro, el hecho de que la liberalización

8
Ibidem, pp. 14-19.
9
En este sentido se ha pronunciado favorablemente la Comisión Europea de Derechos Humanos,
desde donde se ha defendido que "el acceso al aborto seguro y legal representa una parte intrínseca de
las obligaciones en Derechos Humanos de los Estados Miembros". Heraldo, "¿En qué países euro-
peos continúa penalizado el aborto?", Heraldo, 8 de junio de 2018. Disponible en: https://www.
heraldo.es/noticias/internacional/2018/10/31/que-paises-europeos-continua-penalizado-aborto-
1247622-306.html (última fecha de consulta: 25 de agosto de 2018).
10
Harriet Sherwood, "Abortion in Ireland-what happens next?", The Guardian, 26 de mayo de 2018.
Disponible en: https://www.theguardian.com/world/2018/may/26/abortion-ban-repealed-ireland-
what-happens-next (última fecha de consulta: 25 de agosto de 2018).
11
Este fue el caso relativamente reciente de España, con el Anteproyecto de Ley Orgánica para la
protección de la vida del concebido y de los derechos de la mujer embarazada de 2013. Disponible
El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas 203

de las leyes no garantiza un acceso real al aborto. Efectivamente, el reco-


nocimiento formal de un derecho es esencial para que sea posible su
ejercicio, pero no basta para su implementación de facto.12 Sin los medios
y cuidados necesarios, la liberalización del aborto constituiría una buena
muestra de "un derecho que no es". De ahí la necesidad de que la volun-
tad política acompañe tanto la eliminación de aquellos obstáculos que lo
dificultan o impiden, como la promoción de medidas que faciliten el
acceso y los recursos necesarios que hagan viable la prestación.

3. Obstáculos en el acceso
al aborto legal

Es un hecho probado que los abortos inseguros se concentran mayorita-


riamente en regiones en vías de desarrollo donde los gobiernos restringen

en: http://www.mjusticia.gob.es/cs/Satellite/es/1215197775106/Medios/1288787886864/Detalle.
html (última fecha de consulta: 25 de agosto de 2018), cuyos postulados básicos ha retomado Pablo
Casado, el nuevo líder del Partido Popular. Más preocupante aún resulta la situación de Polonia.
A pesar de contar ya con una de las normativas de aborto más restrictivas del mundo, se estudia allí
un nuevo proyecto de ley para endurecer la interrupción voluntaria del embarazo. Una comisión
parlamentaria responde así a la iniciativa popular Stop Aborcja, que reunió las 450.000 firmas nece-
sarias para revisar la ley vigente y someter a votación de la cámara la supresión del supuesto que
permite el aborto cuando el feto presenta malformaciones o una enfermedad irreversible. Tras el
trabajo de esta comisión, el proyecto se someterá a la votación del pleno, salvo que antes sea deses-
timado. A propósito de esta cuestión, vid., Rosalía González, "Polonia, último bastión contra el
aborto", ABC, 26 mayo 2018. Disponible en: http://www.abc.es/sociedad/abci-polonia-ultimo-bastion-
contra-aborto-201805262139_noticia.html (última fecha de consulta: 25 de agosto de 2018).
En Estados Unidos de Norteamérica, varios estados están también implementando políticas restric-
tivas con el acceso al aborto. Iowa ha aprobado una ley para prohibir el aborto después de que el
latido fetal sea detectado (en torno a las 6 semanas, con frecuencia antes de que la mujer sepa que
está embarazada). Mississippi aprobó recientemente la prohibición del aborto a las 15 semanas de
gestación y Luisiana está a la espera de que su gobernador dé el visto bueno para una restricción
similar. A este respecto, vid., Centre for Reproductive Rights, "What if Roe Fell?". Disponible en:
https://www.reproductiverights.org/what-if-roe-fell (última fecha de consulta: 25 de agosto de 2018).
Por su parte, en el altamente restrictivo entorno latinoamericano, destaca la reciente denegación por
parte del Senado argentino de regular el aborto, en contra de la voluntad del Congreso y del clamor
de las miles de personas que se manifestaron a favor en un movimiento feminista apoyado y reco-
nocido internacionalmente. En relación con este último caso, vid., Federico Rivas Molina y Mar
Centenera, "Así hemos contado el 'no' del Senado al aborto legal en Argentina", El País, 9 de agosto
de 2018. Disponible en: https://elpais.com/internacional/2018/08/08/argentina/1533730863_
217039.html (última fecha de consulta: 25 de agosto de 2018).
12
Cfr., Stephen Holmes y Cass R. Sunstein, The Costs of the Rights. Why Liberty Depends on Taxes,
Norton Company, Nueva York, 1999.
204 Feminismos y Derecho

severamente el acceso al aborto.13 Pero incluso allí donde es amplia­


mente legal, no siempre la provisión de servicios es adecuada o asequible
para las mujeres. Así, en los casos en los que la interrupción de la gesta-
ción queda fuera de la cartera de servicios, las mujeres que tienen recur-
sos limitados se ven especialmente afectadas, puesto que si no es posible
para ellas asumir los gastos de la intervención u obtener su reembolso a
posteriori, el derecho al aborto podría estar garantizado desde un punto
de vista formal, pero no material.14 La distinción entre permitir la IG y
hacerla posible refleja el grado de compromiso por parte del estado a la
hora de posibilitar el acceso a la interrupción de la gestación.

3.1. Cobertura asistencial

Se ha comprobado que la inclusión del aborto dentro de la cartera de ser­


vicios, junto con el desarrollo y aplicación de protocolos en el marco de
los sistemas sanitarios, está contribuyendo a garantizar un aborto seguro.15
Asimismo, tanto la formación de profesionales sanitarios de nivel medio
—es decir, no necesariamente médicos o especialistas en gine­cología y
obstetricia— como el acceso a métodos medicamentosos no invasivos
siguen reforzando de manera significativa la seguridad y accesibilidad a
la interrupción de la gestación, incluso en aquellas regiones donde el
aborto está prohibido.16

En relación con el uso de medicación, el misoprostol se ha convertido en


una alternativa de elección ampliamente extendida, especialmente en aque­
llos países donde las restricciones son mayores17 y, curiosamente, tam-
bién entre colectivos migrantes que viven en países donde el acceso al

13
Susheela Singh et al., Abortion Worldwide, op. cit., p. 5.
14
Yael Yishai, "Public Ideas and Public Policy. Abortion Politics in Four Democracies", Comparative
Politics, vol. 25, núm. 2, 1993, p. 210; Amy G. Mazur, Theorizing Feminist Policy, Oxford University
Press, Nueva York, 2002, pp. 138-139.
15
Susheela Singh et al., Abortion Worldwide, op. cit., pp. 20-27.
16
Idem; Patricia Lohr et al., "Abortion", BMJ Clinical Review, enero 2014, núm. 348:f7553, pp. 1-7;
Jeanne Marecek et al., "Abortion in Legal, Social, and Healthcare contexts", op. cit.
17
Patricia Lohr et al., "Abortion", op. cit.; Susheela Singh et al., Abortion Worldwide, op. cit., p. 29.
El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas 205

aborto es legal y gratuito.18 En efecto, la posibilidad de administrar la


medicación a través de la telemedicina en aquellos lugares donde la IG
está permitida es una realidad, como también lo es su adquisición a tra-
vés de internet u organizaciones pro-elección allí donde es ilegal, dema-
siado cara o de difícil acceso.19

Frente a esta situación, resulta llamativo que no sea una opción que se
ofrezca a las mujeres como alternativa a métodos quirúrgicos, sin duda
más invasivos, en contextos en los que el aborto se encuentra dentro de
la cartera de servicios del sistema público de salud. Hay quien ha iden-
tificado razones de diversa índole que podrían motivar semejante limi-
tación. En primer lugar, la resistencia al cambio por la inercia que
acompaña a la aplicación de los métodos tradicionales; en segundo lu-
gar, la pérdida económica y de poder para clínicas y profesionales que
genera un recurso ambulatorio como este; en tercer lugar, la conceptua-
lización del aborto como una práctica permitida legalmente, pero moral-
mente incorrecta y reprobable, que no puede tomarse a la ligera y cuya
consecución no puede ser fácil e inmediata, sino a través de procedimien­
tos e intervenciones que, con frecuencia, se convierten en un castigo
para las mujeres.20

3.2. Objeción de conciencia

La consideración moral del aborto constituye también la justificación


que fundamenta el recurso a la objeción de conciencia por parte no solo

18
Vid. Rosana Triviño Caballero, "Mujeres migrantes y misoprostol: aborto privado, escándalo público",
Dilemata, año 4, núm. 10, 2012, pp. 31-44.
19
Vid. Ara Aiken et al., "Experiences and Characteristics of Women seeking and completing at-
Home medical termination of Pregnancy through Online Telemedicine in Ireland and Northern
Ireland: A Population-based Analysis", British Journal of Obstetrics and Gynaecology, vol. 124, núm.
8, Julio 2017, pp. 1208-1215; Phil Galewitz, "A Study Tests the Safety of Women Using Abortion
Pills Sent by Mail", The New York Times, 10 de noviembre de 2016, p. A13. Disponible en: https://
www.nytimes.com/2016/11/11/health/abortion-study-mail.html (última consulta: 25 de agosto de
2018); Patricia Lohr et al., "Abortion", op. cit.
20
Nathalie Bajos y Michèle Ferrand, "De l'interdiction au contrôle…", op.cit., p. 50; Rosana Triviño
Caballero, "Acciones indebidas en el acceso al aborto. A propósito del periodo de espera y aseso­
ramiento obligatorios", en Rosana Triviño y Txetxu Ausín (eds.), Hacer o no hacer. La responsabilidad
por acciones y omisiones, Plaza y Valdés, Madrid, 2018, pp. 313-338.
206 Feminismos y Derecho

de profesionales sanitarios, sino también de gestores, personal adminis-


trativo, celadores, ambulancieros, farmacéuticos e incluso institucio-
nes.21 Esta situación es ampliamente visible en lugares como los Estados
Unidos de Norteamérica, donde abundan los casos de objeción gracias,
en gran medida, a la expansión de las cláusulas protectoras de concien-
cia que se iniciaron en la administración Bush Junior y que ha resurgido
con fuerza en la era Trump.22

La objeción por parte de los profesionales sanitarios supone un espacio


de excepcionalidad que les permite no intervenir en la interrupción del
embarazo cuando están en desacuerdo con las indicaciones legalmente
establecidas, con la presunta intención de preservar la libertad de con-
ciencia y garantizar su integridad moral. El derecho a no participar en la
interrupción de la gestación, generalizado y ampliamente reconocido en
las sociedades occidentales, es una prerrogativa que restringe de manera
evidente el acceso al aborto de las mujeres, especialmente en determina-

21
Cfr., Rosana Triviño Caballero, El peso de la conciencia, op. cit., pp. 269-276; Mark Wicclair, Cons-
cientious Objection in Health Care, Cambridge University Press, Nueva York, 2011, pp. 135-167.
22
A este respecto, vid., por ejemplo, la ley emanada bajo el mandato de George W. Bush, Ensuring
that department of Health and Human Services Funds do Not Support Coercive or Discriminatory Policies
or Practices in Violation of Federal Law, Federal Register, 19 de diciembre de 2008. Disponible en:
https://www.federalregister.gov/documents/2008/12/19/E8-30134/ensuring-that-department-of-
health-and-human-services-funds-do-not-support-coercive-or (última fecha de consulta: 25 de
agosto de 2018). Por su parte, la administración Trump propuso a mediados de enero de 2018
nuevas regulaciones encaminadas a interpretar y ejecutar más de veinte provisiones estatales rela-
cionados con la conciencia y la libertad religiosa. Interpretadas de manera conjunta por parte de la
administración, estos estatutos garantizarían amplios poderes, tanto a individuos como a organiza-
ciones sanitarias, para objetar por motivos religiosos o de conciencia a llevar a cabo prestaciones,
procesos informativos, transferencia a otros profesionales, etc. Así, servicios como el aborto, la
contracepción, los cuidados paliativos, vacunas, etc. se verían gravemente afectados, vulnerando las
protecciones éticas y legales con las que hasta ahora cuentan este tipo de prestaciones. Para imple-
mentar estas restricciones, el Department of Health and Human Services anunció la puesta en marcha
de una nueva oficina dedicada a investigar las objeciones de conciencia y los conflictos relacionados
con la libertad religiosa que surjan en el contexto sanitario. Estas medidas dan respuesta a las críti-
cas largamente sostenidas por los conservadores, quienes vieron peligrar la libertad religiosa en el
ámbito de la salud durante la administración Obama. Vid., Adam Sonfield, "How The Administra-
tion's Proposed 'Conscience' Rule Undermines Reproductive Health and Patient Care", Health
Affairs Blog, 21 de marzo de 2018. Disponible en: https://www.healthaffairs.org/do/10.1377/
hblog20180316.871660/full/ (última fecha de consulta: 25 de agosto de 2018); Office for Civil Ri-
ghts (OCR-HHS), Protecting Statutory Conscience Rights in Health Care; Delegations of Authority, Fede-
ral Register, 26 de enero de 2018, consultable en: https://www.regulations.gov/document?-
D=HHS-OCR-2018-0002-0001 (última fecha de consulta: 25 agosto 2018).
El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas 207

das regiones.23 En América Latina, por ejemplo, se ha observado que la


objeción de conciencia es la barrera más extendida a la hora de acceder
a la interrupción del embarazo en la mayor parte de los países donde es
legal.24 Por este motivo, distintas expertas han defendido que el término
"objeción de conciencia", aplicado en el contexto sanitario, forma parte
de la propaganda de quienes se oponen al aborto, de manera similar a lo
que ocurre con el concepto "pro-vida".25 Por ello, se ha propuesto renom­
brar esta práctica bien de manera más descriptiva ("rechazo a proporcio-
nar servicios"; "denegación de servicios"), bien denunciando su abuso
bajo el término acuñado por Joyce Athur "desobediencia deshonesta"
(dishonourable disobedience).26

En la medida en la que el personal facultativo tiene la última palabra en


la prestación de este servicio, las decisiones reproductivas de las mujeres
dependen del juicio moral de cada profesional. Cuando el profesional
sanitario se niega a practicar un aborto por motivos de conciencia, de
facto, el valor de la vida del nasciturus prevalece, de manera que la mujer
se ve obligada bien a continuar con el embarazo, bien a recurrir a prác-
ticas clandestinas,27 bien a viajar a un lugar con una legislación más per­
misiva y servicios accesibles.

El problema de los desplazamientos forzosos para interrumpir el emba-


razo es algo que ha afectado, y afecta, a muchas mujeres a lo largo y

23
Wendy Chavkin, Liddy Leitman y Kate Polin, "Conscientious objection and refusal to provide
reproductive healthcare: A White Paper examining prevalence, health consequences, and policy
responses", International Journal of Gynecology and Obstetrics, vol. 123, núm. 3, 2013, pp. S41-S56.
24
Diya Uberoi y Beatriz Galli, "La negación de servicios de salud reproductiva por motivos de con-
ciencia en América Latina", Sur. Revista Internacional de Derechos Humanos, vol. 13, núm. 24, 2018,
pp. 110-112. Disponible en: http://sur.conectas.org/wp-content/uploads/2017/02/10-sur-24-esp-diya-
uberoi-beatriz-galli.pdf (última fecha de consulta: 25 de agosto 2018).
25
Joyce Arthur, "Expert group denounces the refusal to treat under 'conscientious objection'", Rabble.
ca, 5 de julio de 2018. Disponible en: http://rabble.ca/columnists/2018/07/expert-group-denounces-
refusal-treat-under-conscientious-objection (última fecha de consulta: 25 de agosto 2018).
26
Ibidem.
27
Por "prácticas clandestinas" me refiero aquí a aquellos procedimientos que son ilegales en un
determinando contexto, aunque no necesariamente peligrosas. Esta situación se da, por ejemplo,
cuando las mujeres recurren a la adquisición a través de internet de medicamentos abortivos y son
asesoradas por activistas (i.e., Women on Waves).
208 Feminismos y Derecho

ancho del mundo, en distintos lugares y momentos. Estos viajes implican


consecuencias para la salud, económicas, familiares, laborales y estigma-
tizadoras a las que habitualmente no se les presta la atención debida.
A pesar de la escasez de estudios al respecto, es plausible defender que
semejantes obstáculos tienen un impacto significativo tanto en la expe-
riencia de las mujeres que buscan asistencia como en el propio pro­
cedimiento de interrupción del embarazo. Por ejemplo, la dificultad en el
acceso y la consiguiente necesidad de desplazarse a lugares distintos
de donde se vive podrían contribuir a retrasar la edad gestacional en el mo­
mento de la interrupción, de modo que se incremente innecesariamente
el riesgo de complicaciones para las mujeres. También la presión social
y el estigma que rodea al aborto podrían ser factores importantes a la
hora de optar por viajar lejos del propio entorno, dentro o fuera de las
fronteras del país donde se reside. Ese podría ser el caso de las mujeres
que viven en Italia o Francia, quienes con frecuencia se desplazan fuera
de las zonas que habitan, incluso al extranjero, para acceder a la interrup­
ción de sus embarazos.28

3.3. Requisitos procedimentales


obligatorios

A los problemas de cobertura mencionados previamente, se añaden los


controles procedimentales de acceso. A través de mandatos como la ins-
titucionalización de la intervención, la expedición de certificados y
autorizaciones, los periodos de espera o el asesoramiento obligatorio, el
Estado, normalmente a través del cuerpo médico, controla tanto el pro-
ceso técnico de la interrupción de la gestación como el de la toma de
decisiones.29 Bajo una apariencia garantista, este tipo de procedimientos

28
Sobre estas hipótesis trabaja Silvia de Zordo y sus colaboradoras en el seno del impresionante
proyecto de investigación Europe Abortion Access. Disponible en: https://europeabortionaccesspro-
ject.org/es/nuestro-proyecto/ (última fecha de consulta: 25 de agosto de 2018), cuyos inminentes
hallazgos arrojarán luz sobre el impacto y las motivaciones de las mujeres en la búsqueda del servi-
cio que necesitan.
29
Sally Sheldon, Beyond Control: Medical Power and Abortion Law, Pluto, Londres, 1997.
El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas 209

pueden suponer un ejercicio de paternalismo cuando menos cuestiona-


ble, en la medida en la que las mujeres queden excluidas del proceso de
determinación de lo que resulta más conveniente para sí mismas.

Semejante intervencionismo se sustenta en creencias específicas que re-


flejan actitudes particulares hacia las mujeres, incluyendo un juicio de
valor claro acerca de quién tiene la última palabra en el control de la repro­
ducción femenina. A pesar de su aparente liberalización, la regulación
de la interrupción de embarazo continúa siendo un ámbito de ejercicio de
poder sobre las mujeres. Dentro de esa regulación, el establecimiento
de requisitos procedimentales implica el control externo del aborto en
sus dimensiones técnica y decisional.30

Desde el punto de vista técnico, la obligación de que la interrupción de


la gestación sea realizada por médicos especialistas y en una institución
acreditada pone de manifiesto el control referido anteriormente. En los
inicios de su práctica legal, esta condición supuso el paso de la represión
penal al control social de la procreación a través del cuerpo médico, en
cuyas manos quedaba evitar el riesgo de que las mujeres fueran tratadas
por personas inexpertas.31 Sin embargo, en la actualidad esta medida de
prevención ya no parece tan necesaria.32 Así, en las interrupciones de la
gestación realizadas en el primer trimestre de embarazo, que son las más
frecuentes, se ha comprobado que otro tipo de personal sanitario (ma-
tronas, enfermeras o auxiliares) pueden practicar intervenciones quirúr-
gicas y aplicar el tratamiento medicamentoso con resultados equivalentes
a los llevados a cabo por los médicos especialistas.33 También se ha com-
probado la eficacia y bajos costes del tratamiento medicamentoso sin
necesidad de ingreso hospitalario durante el primer y segundo trimestre
de embarazo.34 A pesar de ello y de su amplia aceptación por parte de las

30
Idem.
31
Nathalie Bajos y Michèle Ferrand, «De l'interdiction au contrôle», op.cit., p. 9.
32
Patricia Lohr, et al., «Abortion», op. cit., pp. 1-2.
33
Ibidem, pp. 2-3.
34
Idem.
210 Feminismos y Derecho

mujeres que han tenido acceso a él, su aplicación en países con una regu­
lación liberal del aborto sigue siendo escasa y en numerosas legislacio-
nes es obligatorio el ingreso de la paciente en un centro especializado.35
El uso restringido de esta alternativa resulta especialmente grave en regio­
nes donde el servicio quirúrgico tradicional no se provee (con frecuencia
debido a la objeción de conciencia de los profesionales), lo cual exige
que la mujer tenga que desplazarse allá donde pueda practicársele la
intervención.36

Desde el punto de vista de la toma de decisiones, el ejercicio de control


se pone de manifiesto si se consideran requisitos como la imposición de
periodos de espera o el asesoramiento obligatorio (counselling).37 En el
caso de las mujeres menores o con discapacidad, el consentimiento u
opinión de terceros (en ocasiones, ambos progenitores o tutores) se ha
convertido en el reducto de control en las legislaciones avanzadas. Así
ha ocurrido en España, donde se consiguió revertir la mayor parte de las
restricciones propuestas para reformar la Ley Orgánica 2/2010, que regula
la interrupción voluntaria del embarazo, a excepción de la concerniente
a mujeres menores de 18 años.

4. Relatos sobre el aborto


y estrategias discursivas

Junto con la liberalización formal y las garantías materiales de acceso al


aborto, otro de los retos pendientes es su aceptación desde un punto de
vista moral. Incluso en el seno de sectores favorables a la libre elección
de las mujeres, el aborto implica una experiencia invariablemente dra-
mática, un acontecimiento traumático que afecta negativamente y para

35
Idem; J. Marecek, C. Macleod y L. Hoggart, "Abortion in Legal, Social, and Healthcare Contexts",
op. cit.
36
W. Chavkin, L. Leitman y K. Polin,, "Conscientious Objection and Refusal to Provide Reproductive
healthcare…", op. cit.; Francesca Minerva, "Conscientious Objection in Italy", Journal of Medical
Ethics, vol. 41, núm. 2, febrero de 2015, pp. 170-173.
37
Rosana Triviño Caballero, "Acciones indebidas en el acceso al aborto...", op. cit.
El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas 211

siempre la existencia de quien lo vive. Esta percepción de "mujer marcada"


conduce a su victimización por encontrarse en una circunstancia vital
indeseable, independientemente de sus circunstancias personales y so-
ciales. Ya en su momento, allá por 1974, la pensadora y ministra francesa
de sanidad Simone Veil sentenciaba: "El aborto debe seguir siendo la
excepción, el último recurso para situaciones sin salida. Es un drama y
siempre lo será".38

Entre sectores contrarios al aborto, esta percepción ha evolucionado


desde una consideración inicial de "asesinas" hacia esa otra considera-
ción de "víctimas".39 Esto no significa que la idea de "asesinas de inocen-
tes" haya desaparecido completamente, sino que coexiste con la que se
deriva de algunos cambios producidos en la década de 1980 en relación
con los discursos anti-elección. En aquel momento, probablemente a la
vista de que la liberalización del aborto no tenía marcha atrás, surgieron
nuevas teorías sobre el sufrimiento de las mujeres; sus daños físicos y
psicológicos; los sentimientos de culpa y pérdida cuando se enfrentan
a la interrupción del embarazo, etc. En cierta medida, esta perspectiva
extendía el "efecto de victimización" del feto hacia la mujer embarazada,
que pasa entonces a ser considerada como una persona potencialmente
sufriente y traumatizada.40 En este sentido, movimientos como Feminists
For Life in America (ffla) argumentan que el aborto forma parte de una
cultura más amplia de violencia contra las mujeres. Su premisa es que
las decisiones relacionadas con el aborto son siempre coercitivas y que ser
"pro-mujer" implica ser "pro-vida".41

Al mismo tiempo que ocurría la construcción conceptual del aborto


como un trauma, hubo intentos por parte del movimiento feminista de

38
Vid., N. Bajos y, M. Ferrand, «De l'interdiction au contrôle…», op. cit.
39
Leslie Cannold, "Understanding and Responding to Anti-choice Women-centred Strategies",
Reproductive Health Matters, vol. 10, núm. 19, mayo de 2002, pp. 171-179.
40
Ibidem, p. 173.
41
Vid., Katherine M. Johnson, "Protecting Women, Saving the Fetus: Symbolic Politics and Mandated
Abortion Counseling", Women's Studies International Forum, vol. 47, Parte A, 2014, pp. 36-45.
212 Feminismos y Derecho

normalizar el aborto como un acontecimiento relacionado con la fertili-


dad y la sexualidad de las mujeres. En contra de la idea de que el aborto
era una tragedia para las mujeres y la sociedad, una suerte de "mal nece-
sario" cuando no se está en una buena situación para tener hijos, tam-
bién se defendía que el aborto no implica un trauma o una negación de
la maternidad.42 Las mujeres tienen hijos y tienen abortos. Junto con otros
acontecimientos, ambos procesos se insertan en el discurrir de sus vidas
y son consecuencia del libre ejercicio de su sexualidad. Esta es la pers-
pectiva normativa que ha sido adoptada en algunas estrategias interna-
cionales sobre salud sexual y reproductiva.

Sin embargo, este tipo de discursos no parece haber tenido un éxito social
o político demasiado significativo. Un buen ejemplo de esto es la persis-
tente creencia en el denominado "síndrome post-aborto".43 A pesar de la
falta de datos y del escaso rigor de los estudios que defienden la existen-
cia de ese síndrome, el temor a los riesgos y las consecuencias indeseables
relacionados con la interrupción de la gestación han sido ampliamente
asumidos por la sociedad y por quienes toman las decisiones políticas.44
La amenaza de hipotéticos daños irreparables implica que el aborto su-
pone un riesgo mayor que asumir el embarazo. En otras palabras, la
mejor opción, no sólo desde un punto de vista moral, sino también desde
la perspectiva de la salud física y mental de las mujeres, pareciera ser dar
a luz, no abortar.

42
Cfr., Tamar Pitch, "Decriminalization or Legalization? The Abortion Debate in Italy", Women and
Criminal Justice, vol. 3, núm. 1, (1992) 2008, pp. 27-40.
43
El síndrome post-aborto fue formulado en 1995 como una forma de estrés postraumático por
Vincent M. Rue. Vid., "Post-abortion Syndrome: A Variant of Post-traumatic Stress Disorder", en
Peter Doherty, (ed.), Post-abortion Syndrome-its wide Ramifications, Four Courts Press, Dublín, 1995,
pp. 15-28. Posteriormente, la científica social Priscilla Coleman, reconocida activista anti-aborto,
difundió este concepto en su trabajo "Abortion and Mental Health: Quantitative Synthesis and
Analysis of Research Published 1995-2009", British Journal of Psychiatry, vol. 199, núm. 3, 2011,
pp. 180-186.
44
Vid., Reva B. Siegel, "The New Politics of Abortion: An Equality Analysis of Woman-Protective
Abortion Restrictions", University of Illinois Law Review, vol. 3, 2007, pp. 991-1053; Tracy A. Weitz
et al., "You say 'regret' and I say 'relief': A need to break the polemic about abortion", Contraception,
núm 78, 2008, pp. 87-89.
El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas 213

Este tipo de asunciones ha sido usado frecuentemente para reforzar las


condiciones de acceso a la interrupción de la gestación. Así lo demuestran
procedimientos como los periodos de espera y asesoramiento obligato-
rios establecidos en diferentes países con regulaciones liberales en ma­
teria de aborto. En este sentido, la consideración del aborto como un
acontecimiento traumático está también conectada con la idea de que la
mujer que se enfrenta a un aborto es una persona invariablemente vul-
nerable que debería ser especialmente protegida.

Desde un punto de vista ético, el discurso de victimización parece justi-


ficar la decisión de la mujer de interrumpir su embarazo. No es que lo
hagamos porque seamos egoístas, frívolas o asesinas, sino porque no tene­
mos elección. Bajo este paradigma, la experiencia traumática del aborto
se convertiría en una especie de redención. Si somos víctimas, entonces
somos menos culpables, menos inmorales. En este sentido, el objetivo es
convencer a los demás de que el aborto no se elige sin reflexionar y con-
siderar otras opciones. Posiblemente este sería el fundamento de la es-
trategia utilizada por parte de sectores feministas para conseguir una
mayor aceptación política y social del aborto. Sea como fuere, al final la
percepción es que se trata de una alternativa de último recurso, un mal
menor, pero un mal, después de todo, que las mujeres sufren debido a
sus imperativos biológicos.

Junto con el discurso de victimización, es posible encontrar también la


recuperación de las acusaciones de eugenesia en el caso de aborto por
malformaciones fetales. En ese sentido, a raíz del intento de reforma de
la Ley Orgánica 2/2010, sobre interrupción voluntaria del embarazo, se ha
podido asistir en España a una suerte de apropiación de los discursos
sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad y las rei-
vindicaciones de los movimientos de diversidad funcional.45 El que fuera
Ministro de Justicia, Ruiz Gallardón, defendía que permitir el aborto en
el caso de malformaciones congénitas resultaba incompatible con los

45
Cfr., Melania Moscoso, "No en mi Nombre", Pikara Magazine, 15 de enero 2014 [recurso en línea.
214 Feminismos y Derecho

derechos de las personas con discapacidad, un relato compartido por el


Partido Popular Europeo y frecuente en la larga polémica estadounidense
acerca de la pertinencia del diagnóstico prenatal, como han señalado
Melania Moscoso y Lucas Platero.46 Esta estrategia discursiva ha sido
denominada por Moscoso como cripwashing: el uso de los derechos de
las personas con discapacidad para minar los derechos sexuales y repro-
ductivos de las mujeres; es decir, reivindicar los derechos precarios de
un colectivo vulnerable para debilitar los de otro que también lo es, gene­
rando un antagonismo que no tiene por qué ser tal, al tiempo que se
desatienden flagrantemente los requerimientos y necesidades tanto de
las personas con discapacidad ya nacidas como de quienes las cuidan.47

Finalmente, las técnicas de diagnóstico por imagen han contribuido


enor­memente a la personificación del feto, feto como paciente y centro
de cuidados, invisibilizando el cuerpo, la vida y necesidades de las mu-
jeres. El hecho de que el proceso informativo de la interrupción del
embarazo incluya la obligación de escuchar el latido fetal48 o por la iden-
tificación del feto y cada una de sus partes en una imagen diagnóstica49
implica una falta de confianza en la capacidad y responsabilidad de
las mujeres, negándoseles la agencia moral para decidir sobre sus vidas
reproductivas.50

46
Melania Moscoso y R. Lucas Platero, "Cripwashing: The Abortion Debates at the Crossroads of
Gender and Disability in the Spanish media", Continuum. Journal of Media & Cultural Studies, vol.
31, núm. 3, 2017, pp. 468-479.
47
Melania Moscoso, "No en mi nombre", art. cit.; Melania Moscoso y R. Lucas Platero, "Cripwashing…",
art. cit.
48
Cfr., Bonnie Rochmann, "Requiring Ultrasounds Before Abortion: One Mother's Personal Tragedy",
Time, 23 de marzo de 2012 [recurso en línea]; Catherine Pearson, "These Are The Absurd Barriers
Women Trying To Get Abortions Face", The Huffington Post, 10 de mayo de 2015 [recurso en línea];
Jen Russo, "Mandated Ultrasound Prior to Abortion", American Medical Association Journal of Ethics,
vol. 16, núm. 4, 2014, pp. 240-244; Moira Weigel, "How Ultrasound Became Political", The Atlantic,
Health, 24 de enero de 2017 [recurso en línea].
49
Ibídem.
50
Vid., Silvia de Zordo, "From women's 'irresponsibility' to foetal 'patienthood': Obstetricians-
gynaecologists' perspectives on abortion and its stigmatisation in Italy and Cataluña", Global Public
Health, vol. 13, núm. 6, 2018, pp. 711-723 [recurso en línea].
El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas 215

En este contexto narrativo de trauma y tragedia; de personificación del


feto e irresponsabilidad de la mujer, la elección y la reacción de las ges-
tantes se ve condicionada por el tabú, el silencio y la culpa que rodea el
aborto. Cuando el discurso dominante se basa en esos parámetros, se
produce y reproduce un patrón en el que el aborto es siempre un mal.
Esto no significa que no haya casos en los que las mujeres sufren al tener
que someterse a un aborto; tampoco que la interrupción de la gestación
no sea una decisión difícil para muchas de ellas.51 Lo que es importante
destacar es que no existe una narrativa única y que la prevalencia de las
experiencias negativas niega o incluso castiga otras posibilidades, que a
veces son positivas. Las malas experiencias no son válidas para todas las
mujeres y algunas de ellas están relacionadas con situaciones de soledad,
aislamiento, presión social, las propias circunstancias en las que se pro-
porciona la prestación, etc., y no tanto con el aborto en sí.52 Dicho de
otro modo, cuando las mujeres tienen acceso a una interrupción del
em­barazo que es legal, segura y efectuada de manera cuidadosa y respon­
sable, el riesgo de padecer problemas emocionales será mucho menor.

El control sobre los cuerpos de las mujeres no se hace sólo a través de


regulaciones, sino también mediante una construcción dominante de sig­
nificados simbólicos sobre el sexo y la reproducción, el aborto y la ma-
ternidad. En este sentido, los discursos estigmatizadores constituyen un
obstáculo invisible que revela la resistencia ante la posibilidad de que las
mujeres tengan en sus manos el poder y la responsabilidad de dar la

51
A este respecto, vid., Dahiana Belfiori, Código rosa. Relatos sobre abortos, Ediciones La Parte Maldita,
Buenos Aires, 2015.
52
En relación con este punto, vid., Dahiana Belfiori, Código rosa. Relatos sobre abortos, op. cit. También
la campaña del colectivo Les filles des 343 salopes, nacida en 2011 con el manifiesto "IVG, Je vais
bien, merci!", en el que se reivindica el derecho al aborto y su desdramatización y que se acompaña
de numerosos testimonios de mujeres que interrumpieron su embarazo (disponible en: http://blog.
jevaisbienmerci.net/lappel/notre-appel-2011/). En este mismo sentido se expresa la iniciativa
"Women have abortion everyday", producida por la Irish Family Planning Association (ifpa) con el
apoyo de la International Planned Parenthood Federation (ippf), encaminada a facilitar un debate
abierto y honesto sobre el aborto y desmontar mitos que estigmatizan a las mujeres que buscan acce­
der a la interrupción de sus embarazos (disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=R4SS-
HkgD73E).
216 Feminismos y Derecho

vida. Por esta razón, la reivindicación no debería centrarse sólo en el


contexto legal, que, por supuesto es muy relevante, sino también en
el plano discursivo.

5. A modo de conclusión

Una vez establecida la panorámica general de las condiciones de acceso,


se sugieren aquí, como conclusión, algunos aspectos necesarios para la
implantación, mejora y aceptación del aborto como un derecho legítimo
para las mujeres.

Es un hecho contrastado que las leyes más restrictivas no eliminan la


práctica del aborto, sino que dan lugar a que se produzcan en condicio-
nes de mayor riesgo para las mujeres. Por tanto, resulta evidente que los
avances en el reconocimiento legal de la interrupción de la gestación son
el presupuesto básico para que pueda realizarse en condiciones de segu-
ridad. De no producirse la liberalización de esta práctica, es imprescin-
dible que se asegure una efectiva atención post-aborto para proteger la
salud de las mujeres e, incluso, salvar sus vidas.

Igualmente, resulta necesario difundir información precisa sobre el uso


del misoprostol para que los abortos que se produzcan en la clandes­
tinidad sean más seguros, protegiendo así la salud y mejorando la pro-
babilidad de supervivencia de las mujeres, al tiempo que se reducen los
costes sanitarios que implican los cuidados post-aborto, especialmente
en los países más pobres.

Allí donde es legal, el reconocimiento formal del aborto ha de estar acom­


pañado de la voluntad política y las condiciones materiales necesarias
para que todas las mujeres, independientemente de su capacidad adqui-
sitiva, su lugar de residencia o su situación personal, puedan acceder al
aborto sin penuria. Tal fin requiere garantías en relación con los costes
económicos de la prestación; la posibilidad de elección entre métodos de
interrupción igualmente seguros, sean quirúrgicos o medicamentosos; la
El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas 217

eliminación de aquellos requisitos procedimentales que la mujer consi-


dere innecesarios; la regulación de la objeción de conciencia de los pro-
fesionales sanitarios, cuya presencia masiva deberá ser controlada y, en
su caso, compensada, con la de otros profesionales dispuestos a atender
la demanda de manera eficiente.

Finalmente, es importante identificar los discursos estigmatizadores so-


bre el aborto para desmontar mitos como el síndrome post-aborto, evitar
la victimización automática y romper el tabú y la espiral de silencio en la
que se ven inmersas muchas de las mujeres que optan por no seguir
adelante con el embarazo. En ese sentido, no faltan iniciativas desde el
activismo mediático que denuncian el paternalismo, la construcción de
relatos únicos y la invisibilidad de las mujeres.

La larga lucha a favor de la legalización del aborto, como ocurre con


muchos otros derechos que atañen única o especialmente a las mujeres,
ha dado sus frutos, pero sigue requiriendo esfuerzos en distintos fren­
tes. Afortunadamente, cada vez son más los lugares y plataformas desde
los que la fuerza de la calle acompaña. Esa es la principal fuente para la
esperanza.

Fuentes consultadas

Bibliografía

Belfiori, Dahiana, Código rosa. Relatos sobre abortos, Ediciones La Parte


Maldita, Buenos Aires, 2015.

Furedi, Ann, The Moral Case for Abortion, Palgrave Macmillan, Londres,
2016.

Holmes, Stephen y Sunstein, Cass R., The Costs of the Rights. Why Liberty
Depends on Taxes, Norton Company, Nueva York, 1999.
218 Feminismos y Derecho

Mazur, Amy G., Theorizing Feminist Policy, Oxford University Press,


Nueva York, 2002.

Sheldon, Sally, Beyond Control: Medical Power and Abortion Law, Pluto,
Londres, 1997.

Triviño Caballero, Rosana, El peso de la conciencia. La objeción en el ejerci-


cio de las profesiones sanitarias, CSIC-Plaza y Valdés, Madrid, 2014.

De Zordo, Silvia MISHTAL, Joanna y Lorena Anton (eds.), A Fragmented


Landscape. Abortion Governance and Protest Logics in Europe,
Berghahn Books, Oxford-Nueva York, 2016.

Wicclair, Mark, Conscientious Objection in Health Care, Cambridge


University Press, Nueva York, 2011.

Hemerografía

Aiken, Ara et al., "Experiences and Characteristics of Women Seeking


and Completing at-home Medical Termination of Pregnancy through
Online Telemedicine in Ireland and Northern Ireland: A Population-
based Analysis", British Journal of Obstetrics & Gynaecology, vol.
124, núm. 8, Julio 2017, pp. 1208-1215.

Arthur, Joyce, "Expert group denounces the refusal to treat under ‘con-
scientious objection'", Rabble.ca, 5 de julio de 2018. Disponible
en: http://rabble.ca/columnists/2018/07/expert-group-denoun-
ces-refusal-treat-under-conscientious-objection (última fecha de
consulta: 25 de agosto de 2018).

Bajos, Nathalie y Ferrand, Michèle, «De l'interdiction au contrôle: les


enjeux contemporains de la légalisation de l'avortement», Revue
française des affaires sociales, vol. 1, núm. 1, 2011, pp. 42-60.
El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas 219

Cannold, Leslie, "Understanding and Responding to Anti-choice Wom-


en-centred Strategies", Reproductive Health Matters, vol. 10, núm.
19, mayo de 2002, pp. 171-179.

Chavkin, Wendy, Leitman, Liddy y Kate Polin "Conscientious Objection


and Refusal to Provide Reproductive Healthcare: A White Paper
Examining Prevalence, Health Consequences, and Policy Respon-
ses", International Journal of Gynecology and Obstetrics, vol. 123,
núm. 3, 2013, pp. S41-S56.

De Zordo, Silvia, «Interruption volontaire de grossesse et clause de cons-


cience en Italie et en Espagne, entre droits des femmes et 'droits'
du fœtus/patient», Sociologie Santé, vol. 38, 2015, pp. 107-129.

, "From women's 'irresponsibility' to foetal 'patien-


thood': Obstetricians-gynaecologists' perspectives on abortion
and its stigmatisation in Italy and Cataluña", Global Public Health,
vol. 13, núm. 6, 2018, pp. 711-723. Disponible en: http://www.
tandfonline.com/eprint/uv7fbXDf6Kwwed7nwD3j/full (última
fecha de consulta: 25 de agosto de 2018).

Coleman, Priscilla K., "Abortion and Mental health: Quantitative synthe-


sis and analysis of research published 1995-2009", British Journal
of Psychiatry, vol. 199, núm. 3, 2011, pp. 180-186.

Galewitz, Phil, "A Study Tests the Safety of Women Using Abortion Pills
Sent by Mail", The New York Times, 10 de noviembre de 2016.
Disponible en: https://www.nytimes.com/2016/11/11/health/
abortion-study-mail.html (última fecha de consulta: 25 de agosto
de 2018).

González, Rosalía, "Polonia, último bastión contra el aborto", ABC, 26


mayo 2018. Disponible en: http://www.abc.es/sociedad/abci-po-
lonia-ultimo-bastion-contra-aborto-201805262139_noticia.html
(última fecha de consulta: 25 de agosto de 2018).
220 Feminismos y Derecho

Heraldo, "¿En qué países europeos continúa penalizado el aborto?", He-


raldo, 8 de junio de 2018. Disponible en: https://www.heraldo.es/
noticias/internacional/2018/10/31/que-paises-europeos-
continua-penalizado-aborto-1247622-306.html (última fecha
de consulta: 25 de agosto de 2018).

Johnson, Katherine M., "Protecting Women, Saving the Fetus: Symbolic


Politics and Mandated Abortion Counseling", Women's Studies
International Forum, vol. 47, Parte A, 2014, pp. 36-45.

Kreitzer, Rebecca J., "Politics and Morality in State Abortion Policy",


State Politics & Policy Quarterly, vol.15, núm. 1, 2015, pp. 41-66.

Lohr, Patricia et al., "Abortion", Bmj Clinical Review, enero 2014, núm.
348:f7553, pp. 1-7.

Marecek, Jeanne, Macleod, Catriona y Lesley Hoggart, "Abortion in Legal,


Social, and Healthcare contexts", Feminism & Psychology, vol. 27,
núm. 1, 2017, pp. 4-14.

Minerva, Francesca, "Conscientious Objection in Italy", Journal of Medical


Ethics, vol. 41, núm. 2, febrero de 2015, pp. 170-173.

Moscoso, Melania, "No en mi Nombre", Pikara Magazine, 15 de enero


2014. Disponible en: http://www.pikaramagazine.com/2014/01/
no-en-mi-nombre/ (última fecha de consulta: 26 de noviembre de
2018).

Moscoso, Melania y Platero, R. Lucas, "Cripwashing: The Abortion


Debates at the Crossroads of Gender and Disability in the Spanish
media", Continuum. Journal of Media & Cultural Studies, vol. 31,
núm. 3, 2017, pp. 468-479.

Pearson, Catherine, "These Are The Absurd Barriers Women Trying To


Get Abortions Face", The Huffington Post, 10 de mayo de 2015.
El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas 221

Disponible en: https://www.huffingtonpost.com/entry/these-are-


the-absurd-barriers-women-trying-to-get-abortions-face_us_
560ebbfde4b0dd85030bca9e (última fecha de consulta: 26 de
noviembre de 2018).

Pitch, Tamar, "Decriminalization or Legalization? The abortion debate in


Italy", Women and Criminal Justice, vol. 3, núm. 1, (1992) 2008,
pp. 27-40.

Rochmann, Bonnie, "Requiring Ultrasounds before Abortion: One Mother's


Personal Tragedy", Time, 23 de marzo de 2012. Disponible en:
http://healthland.time.com/2012/03/23/requring-ultrasounds-
before-abortion-one-mothers-personal-tragedy/ (última fecha de
consulta: 26 de noviembre de 2018).

Rue, Vincent M., "Post-abortion Syndrome: A Variant of Post-traumatic


Stress Disorder", en Doherty, Peter (ed.), Post-abortion Syndro-
me-its wide Ramifications, Four Courts Press, Dublín, 1995, pp.
15-28.

Russo, Jen, "Mandated Ultrasound Prior to Abortion", American Medical


Association Journal of Ethics, vol. 16, núm. 4, 2014, pp. 240-244.

Sherwood, Harriet, "Abortion in Ireland-what happens next?", The Guardian,


26 de mayo de 2018, Disponible en: https://www.theguardian.
com/world/2018/may/26/abortion-ban-repealed-ireland-
what-happens-next (última fecha de consulta: 25 de agosto de
2018).

Siegel, Reva B., "The New Politics of Abortion: An Equality Analysis of


Woman-Protective Abortion Restrictions", University of Illinois
Law Review, vol. 3, 2007, pp. 991-1053.

Sonfield, Adam, "How the Administration's Proposed 'Conscience' Rule


Undermines Reproductive Health and Patient Care", Health Affairs
222 Feminismos y Derecho

Blog, 21 de marzo de 2018. Disponible en: https://www.healthaffairs.


org/do/10.1377/hblog20180316.871660/full/ (última fecha de
consulta: 25 de Agosto 2018).

Triviño Caballero, Rosana, "Mujeres migrantes y misoprostol: aborto


privado, escándalo público", Dilemata año 4, núm. 10, 2012, pp.
31-44. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articu-
lo/4032312.pdf

, "Acciones indebidas en el acceso al aborto. A propósito


del periodo de espera y asesoramiento obligatorios", en Triviño,
Rosana y Ausín, Txetxu (eds.), Hacer o no hacer. La responsabilidad
por acciones y omisiones, Plaza y Valdés, Madrid, 2018, pp. 313-338.

Uberoi, Diya y Galli, Beatriz, "La negación de servicios de salud repro-


ductiva por motivos de conciencia en América Latina", Sur. Revista
Internacional de Derechos Humanos, vol. 13, núm. 24, 2018, pp.
105-116. Disponible en: http://sur.conectas.org/wp-content/
uploads/2017/02/10-sur-24-esp-diya-uberoi-beatriz-galli.pdf
(última fecha de consulta: 25 de agosto 2018).

Weigel, Moira. "How Ultrasound Became Political", The Atlantic, 24 de


enero de 2017. Disponible en: https://www.theatlantic.com/health/
archive/2017/01/ultrasound-woman-pregnancy/514109/ (última
fecha de consulta: 26 de agosto de 2018).

Weitz, Tracy A. et al., "You say 'regret' and I say 'relief': A need to break
the polemic about abortion", Contraception, núm. 78, 2008, pp.
87-89.

Yishai, Yael, "Public Ideas and Public Policy. Abortion Politics in Four
Democracies", Comparative Politics, vol. 25, núm. 2, 1993, pp.
207-228.
El derecho al aborto: Progresos, atrasos y esperanzas 223

Legislación

Ministerio de Justicia, Gobierno de España, Anteproyecto de Ley Orgá-


nica para la protección de la vida del concebido y de los derechos
de la mujer embarazada, 2013. Disponible en: http://www.mjusticia.
gob.es/cs/Satellite/es/1215197775106/Medios/1288787886864/
Detalle.html (última fecha de consulta: 25 de agosto de 2018).

National Archives, Estados Unidos, "Ensuring that Department of Health


and Human Services Funds Do Not Support Coercive or Discri-
minatory Policies or Practices in Violation of Federal Law", Federal
Register, 19 de diciembre de 2008. Disponible en: https://www.
federalregister.gov/documents/2008/12/19/E8-30134/ensuring-
that-department-of-health-and-human-services-funds-do-not-
support-coercive-or (última fecha de consulta: 25 de agosto de 2018).

Boe, España, Ley Orgánica 2/2010, de 3 de marzo, de salud sexual y


reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo,
boe-A-2010-3514. Disponible en: consultable en: https://www.

boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2010-3514 (última fecha de


con­sulta: 25 de agosto de 2018).

Office for Civil Rights (Ocr-Hhs), Protecting Statutory Conscience Rights in


Health Care; Delegations of Authority, Federal Register, 26 de enero
de 2018. Disponible en: https://www.regulations.gov/document?-
D=HHS-OCR-2018-0002-0001 (última fecha de consulta: 25 agosto
2018).

Otras fuentes

Centre For Reproductive Rights, What if Roe Fell? Disponible en: https://
www.reproductiverights.org/what-if-roe-fell (última fecha de con-
sulta: 25 de agosto de 2018).
224 Feminismos y Derecho

Irish Family Planning Association (Ifpa)-International Planned Paren-


thood Federation (Ippf), Women have abortion everyday. Disponi-
ble en: https://www.youtube.com/watch?v=R4SSHkgD73E (25 de
agosto de 2018)

Les Filles Des 343 Salopes, IVG, Je vais bien, merci!, 2011. Disponible en:
http://blog.jevaisbienmerci.net/lappel/notre-appel-2011/ (última
fecha de consulta: 25 de agosto 2018).

Singh, Susheela et al., Abortion Worldwide 2017. Uneven Progress and


Unequal Access, Guttmacher Institute, Estados Unidos, 2017.

De Zordo, Silvia et al., Proyecto de investigación Europe Abortion Access.


Disponible en: https://europeabortionaccessproject.org/es/nuestro-
proyecto/ (última fecha de consulta: 25 de agosto de 2018).
La despenalización de la interrupción
del embarazo en Chile
como una propuesta regulatoria
a partir de las lecciones
del "giro procedimental"
en América Latina

Natalia P. Morales Cerda*


* Abogada, Universidad de Chile. Magíster en Derecho, con mención en Derecho Público, Univer-
sidad de Chile. Se desempeñó como asesora jurídico-legislativa del Departamento de Reformas
Legales del Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género entre los años 2016 y 2018. Agradezco
a Francisca Pou Giménez por permitirme intercambiar con ella mis ideas e intuiciones y por los
comentarios a este texto.
Sumario: Introducción. 1. Hacia la promulgación de la ley No. 21.030 que
regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres
causales: diálogo entre el Ejecutivo y el Legislativo. 2. Un tercero en discor-
dia: la voz del Tribunal Constitucional de Chile; 3. Concretizar la legislación
en Chile: imbricación de tres niveles de regulación; 4. Propuestas alternativas
dentro de un modelo de permisión del aborto por causales o indicaciones.

Palabras clave:
Despenalización embarazo Chile; giro procedimental;
América Latina.

Introducción

Luego de casi tres años de tramitación legislativa, el 14 de septiembre de


2017 se promulgó en Chile la Ley No. 21.030 que regula la despenaliza-
ción de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales. Todo
un hito para el movimiento feminista y de mujeres del país, porque se
recuperaba un derecho conculcado hace casi 30 años por la dictadura
cívico-militar encabezada por Augusto Pinochet Ugarte. Al estar rezaga-
do en el contexto latinoamericano y marcado por el excesivo conserva-
durismo de las fuerzas políticas dominantes —tanto al interior del
gobierno de la entonces presidenta Michelle Bachelet Jeria como desde
la oposición—, puede parecer inverosímil que un proceso como el chi-
leno merezca atención; sobre todo si consideramos que la ley surge en
medio de fuertes críticas al modelo de indicaciones o causales del cual se
acusan limitaciones estructurales y contingentes para garantizar el acce-
so a la interrupción del embarazo.1 En este artículo plantearé que, no

1
En este sentido, véase Paola Bergallo, "Del fracaso del giro procedimental a la inviabilidad del
modelo de causales", en Paola Bergallo, Isabel Cristina Jaramillo Sierra y Juan Marco Vaggione

227
228 Feminismos y Derecho

obstante ello, el proceso de Chile tiene elementos distintivos que justifi-


can la atención desde otras latitudes, particularmente habida cuenta de
los desafíos que la arremetida conservadora nos coloca y que han hecho
cada vez más difícil pensar en avanzar hacia nuevos estadios en la libe-
ralización de aborto por plazos en América Latina.2

Las páginas que siguen se orientarán a destacar dos grandes dimensio-


nes del proceso chileno. En primer lugar, la propuesta regulatoria de
Chile en un contexto de críticas al modelo de causales o indicaciones.
Paola Bergallo ha descrito los que llama "déficits regulatorios" como parte
de las limitaciones contingentes de este modelo. Así, la autora señala
que, en ocasiones, el problema reside en la ausencia de una regulación
marco o en la disputa/incertidumbre sobre su estatus jurídico, como ha
sido el caso de Argentina, Brasil o Colombia; y que en otros casos se trata
de vacíos sobre cuestiones más específicas no contempladas por las regu­
laciones existentes, por lo cual la desregulación o subregulación aparece

(comps.), El aborto en América Latina. Estrategias jurídicas para luchas por su legalización y enfrentar
las resistencias conservadoras, Siglo xxi Editores, Buenos Aires, 2018.
2
En el caso de Chile, tras la aprobación de la Ley No. 21.030 surgieron diversas iniciativas legisla-
tivas tendientes a torpedear el avance en materia de derechos sexuales y reproductivos; así, por
ejemplo, hoy se encuentra en segundo trámite constitucional y con apoyo político transversal el
proyecto de ley de mortinato que propone establecer "un catálogo de carácter especial y de inscrip-
ción voluntaria, que permite a los progenitores de los seres humanos en gestación muertos antes de
nacer individualizar a sus hijos. Todo ello para que, al momento de su correspondiente sepultación,
esos progenitores puedan individualizar bajo un nombre a aquella criatura fallecida" (boletín legis-
lativo No. 12.018-07). En Argentina, en tanto, tras la derrota del proyecto de liberalización del
aborto en el Senado en agosto de 2018, se ha instalado la incertidumbre acerca de la estrategia
idónea para superar el limbo constitucional en el que opera la regulación desde 1911. (En este
sentido, véase Paola Bergallo, "Constitutional Dialogues and Abortion Law Reform in Argentina:
What’s Next?", Blog of the International Journal of Constitutional Law, 27 febrero, 2019).. No obs-
tante ello, el 20 de marzo de 2019 la Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y
Gratuito de Argentina anunció un nuevo Proyecto de Ley de interrupción voluntaria del embarazo,
el cual se presentará a finales de abril en el Congreso de la Nación. Disponible en: http://www.
abortolegal.com.ar/proyecto-de-ley-presentado-por-la-campana/. Para un análisis de la interacción
movimiento y contra-movimiento como marco analítico aplicado a la controversia sobre el derecho
al aborto en el contexto latinoamericano, véase Alba Ruibal, "Movilización y contra-movilización
legal. Propuesta para su análisis en América Latina", Política y gobierno, vol. 22, núm. 1, enero-junio
2015, pp. 175-198. Para un panorama general sobre los actores y sus principales estrategias imple-
mentadas para restringir el derecho al aborto seguro y legal en América Latina, véase Camila Gianella
et al., "A New Conservative Social Movement? Latin America’s Regional Strategies to Restrict Abortion
Rights", Chr. Michelsen Institute Brief, vol. 16, núm. 5, 2017.
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 229

como otro problema evidente. El caso chileno, como se verá, parece es­
quivar ambos escollos ofreciendo una regulación en tres niveles —legal,
reglamentaria y de normas u orientaciones técnicas— que proporciona
una respuesta alternativa al esquema esbozado por la autora argentina,
aun en un modelo de causales o indicaciones, que podría permitirnos
superar las limitaciones contingentes del déficit regulatorio que acusa.
Un ejemplo de tal esquema se halla en la regulación del programa
de acompañamiento, institución jurídica hasta ahora poco explorada en
América Latina.

En segundo lugar, la naciente regulación debe ser considerada desde el


sistema de licitud de la interrupción del embarazo, la cual establece un
modelo de indicaciones procedimentalmente diferenciado, y las conse-
cuencias prácticas que éste tiene. Lo interesante es que este modelo se
inserta en un contexto de resistencia idiosincrática, técnica y moral a la
práctica del aborto en un país como Chile, retrasado en materia de reco-
nocimiento de derechos sexuales y reproductivos. De allí que, aun
tratán­dose de una apuesta limitada y conservadora, tiene ventajas com-
parativas frente a un modelo de indicaciones procedimentalmente no
diferenciado.

Con esos objetivos en mente, este trabajo se estructura del siguiente modo.
En primer lugar (1) expondré el contexto de elaboración y posterior
promulgación de la Ley No. 21.030, con énfasis en el proceso legislativo
y el diálogo que se suscitó entre los poderes Ejecutivo y Legislativo.
Me detendré especialmente en los pormenores de la redacción del proyec­
to de ley, así como los cambios que esta redacción sufrió durante la tra-
mitación legislativa, pues en tales detalles reside el atractivo del texto
legal. En segundo lugar (2) daré cuenta de los vaivenes del control pre-
ventivo de constitucionalidad ejercido por el Tribunal Constitucional de
Chile (en adelante, TC), los cuales alteraron sustantivamente la regula-
ción aprobada en el Congreso Nacional. En tercer lugar (3) mostraré
cómo se entretejen los tres niveles de regulación vigentes en el país, con
base en el análisis de dos ámbitos específicos: causales de justificación y
230 Feminismos y Derecho

su procedimiento de acreditación, y derecho al acompañamiento. Final-


mente (4) plantearé que, a partir de las herramientas normativas regla-
mentarias y técnicas que proporciona la regulación chilena, el modelo
de despenalización del aborto en Chile tiene ventajas comparativas fren-
te a otros modelos de permisión similares. Esto porque, al distribuir de
un modo razonable, por un lado, certezas/incertidumbre y, por otro
lado, autonomía de la mujer, contribuye a asegurar la disponibilidad de
prestadores médicos y evitar la clandestinidad.

El propósito de este trabajo es presentar el caso chileno como uno que,


aun tratándose de una experiencia tardía —o quizás precisamente por
ello— y asumiendo las insuficiencias democráticas de un modelo de
permisión del aborto vía indicaciones, viene a proponer soluciones al-
ternativas dentro de ese modelo. En otras palabras, se trata de una expe-
riencia que ha aprendido de las lecciones y deficiencias del "giro
procedimental", dialoga con él y propone elementos novedosos que ge-
neran un escenario digno de análisis desde el derecho comparado.

1. Hacia la promulgación de la ley No. 21.030


que regula la despenalización
de la interrupción voluntaria del embarazo
en tres causales: diálogo entre el Ejecutivo
y el Legislativo

La regulación del aborto en Chile data de la primera mitad del siglo xx,
con la incorporación de la llamada "indicación terapéutica" en el Código
Sanitario de 1931.3 Luego, considerándose una práctica asentada en el
país, la reforma de 1968 al Código Sanitario modificó la mentada regu-

3
El artículo 226 del mentado Código establecía que "[s]ólo con fines terapéuticos se podrá inte-
rrumpir un embarazo o practicar una intervención para hacer estéril a una mujer, lo que requerirá
la opinión documentada de tres médicos facultativos". Adicionalmente, se establecía que "[c]uando
no fuere posible proceder en la forma antedicha, por la urgencia del caso o por falta de facultativos
en la localidad, se documentará lo ejecutado por el médico y dos testigos, quedando en poder de
aquél el testimonio correspondiente".
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 231

lación estableciendo en el artículo 119 que "[s]ólo con fines terapéuticos


se podrá interrumpir un embarazo. Para proceder a esta intervención se
requerirá la opinión documentada de dos médicos-cirujanos". Si bien en
ambos casos se trataba de una regulación centrada en la voluntad del
facultativo y no así en las mujeres, la normativa había permitido la inte-
rrupción del embarazo en caso de peligro de vida o afectación a la salud
como una práctica sanitaria común y socialmente aceptada en Chile
durante más de medio siglo. Sin embargo, pocos meses antes del retorno
a la democracia acaecido en marzo de 1990, el régimen dictatorial de
Pinochet modificó el citado artículo 119 del Código Sanitario prescri-
biendo que "[n]o podrá ejecutarse ninguna acción cuyo fin sea provocar
un aborto".4 Así, la prohibición absoluta del aborto fue una de las últi-
mas medidas del régimen cívico—militar en Chile; de allí que la domi-
nación sobre el cuerpo de las mujeres sea considerada una herencia de
la dictadura.

De ahí en más, tanto organizaciones de la sociedad civil feministas y de


mujeres como la academia vinculada al progresismo desplegaron incan-
sables esfuerzos por el reconocimiento de los derechos sexuales y repro-
ductivos de las mujeres en Chile. Sin embargo, el conservadurismo de la
elite política y económica, respaldada por las iglesias y con la contribu-
ción teórica de la Universidad Católica de Chile, cerró sus filas frente a
la que se convertía en la demanda histórica del feminismo en el país.
Como muestra de aquello valga mencionar que, en el transcurso de 25
años desde el retorno a la democracia, se presentó un importante núme-
ro de iniciativas legislativas para despenalizar el aborto: en todas ellas se
rechazó la idea de legislar, es decir, no existió si quiera disposición para

4
Para una revisión del aborto en Chile en perspectiva histórica, véase Andrea Del Campo Peirano,
"La nación en peligro: el debate médico sobre el aborto en Chile en la década de 1930", en María
Soledad Zárate (comp.), Por la salud del cuerpo. Historia y políticas sanitarias en Chile, Facultad de
Medicina de la Universidad de Chile, Chile, 2008; Mafalda Galdames Castro, "Movimiento feminis-
ta y el aborto en Chile: ‘La soberanía del cuerpo de las mujeres frente al capitalismo’", Biblioteca
Fragmentada.org, Santiago de Chile, 2013; Gilda Luongo, "Una revuelta: Movimiento por el aborto
libre seguro y gratuito", Biblioteca Fragmentada.org, Santiago, Chile, 2013.
232 Feminismos y Derecho

abrir el debate en el Congreso Nacional.5 De la misma forma se comportó


el TC al prohibir la distribución de la píldora del día después en el siste-
ma público de salud, por considerar que la protección de la vida y del
derecho a la vida se iniciaba desde la concepción.6 De allí que, a juicio
del TC, el aborto era contrario a la Constitución Política de la
República.7

Con todo, la elección el 2013 de la presidenta socialista Michelle Bachelet


Jeria fue un punto de inflexión para los movimientos feministas y de
mujeres del país. El programa de Gobierno de la entonces candidata a la
presidencia de Chile comprometía la presentación de un proyecto de ley
para despenalizar el aborto en tres causales: peligro de vida, inviabilidad
fetal de carácter letal y violación.8 Una vez electa, el 21 de mayo del
2014 en el discurso presidencial de la cuenta pública ante el Congreso

5
El artículo 68 de la Constitución Política de la República de Chile establece si se rechaza la idea de
legislar, no puede renovarse tal proyecto de ley sino después de transcurrido un año. Con todo,
Sarmiento y Walker estiman que, dado un sistema presidencialista reforzado como el chileno que
cuenta con herramientas como las "urgencias" —estas consisten, en términos simples, en la genera-
ción de un orden de prelación para la vista de los proyectos de ley en el Congreso Nacional— y la
iniciativa exclusiva del (de la) Presidente(a) de la República en determinadas materias —como
aquellas que irroguen gastos al erario público— "resultaba improbable que una iniciativa parlamen-
taria que desprovista de urgencia y recursos para reinstalar una prestación sanitaria proscrita por
años, pudiera prosperar", en Claudia Sarmiento y Elisa Walker, "Tramitación legislativa del proyecto
de ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales", en Lidia Casas
Becerra y Gloria Maira Vargas (comps.), Visiones contrapuestas sobre el artículo 19 no 1 de la Constitu-
ción Política: Reflexiones sobre la constitucionalidad de la ley de despenalización del aborto en tres causa-
les, Universidad Diego Portales, Santiago de Chile, 2018, p. 140.
6
STC Rol No. 740, de fecha 18 de abril de 2008. Valga señalar que, con posterioridad a tal senten-
cia, el Congreso Nacional aprobó la Ley No. 20.418 que fija normas sobre información, orientación
y prestaciones en materia de regulación de la fertilidad. Mediante esta ley se garantizó el acceso al
fármaco previamente declarado inconstitucional por el TC.
7
STC Rol No. 740, considerando 64. El TC justificó que el concepto "persona", constitucionalmen-
te hablando, corresponde al de "ser humano" desde la concepción, basándose en los siguientes ar-
gumentos: (i) que la doctrina mayoritaria así lo ha sostenido (considerando 49); (ii) que así lo ha
sostenido también la jurisprudencia de otros países del continente (considerando 51); (iii) que así
se dejó constancia en una sesión del Senado, con ocasión de la modificación de la Constitución que
sustituyó la voz "hombres" por "personas"; y, (iv) que la Convención Americana sobre Derechos
Humanos, en su artículo 4.1, se sitúa en "la misma línea" (considerando 53).
8
"Promoveremos políticas destinadas a reforzar la autonomía de las mujeres. Esto incluye (…) [la]
despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en caso de peligro de la vida de la
madre, violación o inviabilidad del feto" (Michelle Bachelet Jeria, "Chile de Todos. Programa de
Gobierno Michelle Bachelet 2014-2018", s. ed., s.l., octubre 2013, p. 169. Disponible en: http://
www.subdere.gov.cl/sala-de-prensa/programa-de-gobierno-michelle-bachelet-2014-2018-2).
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 233

Nacional, la presidenta Bachelet anunció que se iba a legislar en la mate-


ria, comprometiendo la firma de un proyecto de ley. Así fue como el 31
de enero de 2015 el Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso Nacional
el proyecto de ley que regula la despenalización de la interrupción vo-
luntaria del embarazo en tres causales, con el objeto de modificar el
Código Sanitario y el Código Penal.9

El proyecto de ley sometido a consideración por parte del Poder Ejecu-


tivo contó con determinados principios o lineamientos generales, defini-
dos así por el equipo de trabajo interministerial que participó en su
preparación, elaboración y tramitación, que debían resguardarse.10 Estos
son, como describen Sarmiento y Walker, los siguientes: i) las mujeres,
sus experiencias de vida y voluntad; ii) el diseño de un sistema de indi-
caciones que operaran como una causal de justificación, no de exculpa-
ción; iii) un tratamiento diferenciado tratándose de niñas y adolescentes;
iv) el diseño de un sistema sanitario autónomo, ajeno a la judicialización
para la procedencia de cualquiera de las causales; y v) la garantía de una
prestación sanitaria efectiva.11 Con base en tales consideraciones, el pro-
yecto de ley original12 propuso las siguientes modificaciones al artículo
119 del Código Sanitario: i) incorporar un sistema de indicaciones para
la interrupción del embarazo en casos de riesgo de vida, inviabilidad
fetal y violación; ii) establecer un procedimiento administrativo de acre-
ditación de las causales que evitara la judicialización; iii) establecer pro-
cedimientos de manifestación de voluntad reglados y diferenciados por
rango etario y por situación de discapacidad; y iv) la permisión de la
objeción de conciencia en casos y respecto de personas acotadas. Adicio-

9
Véase Mensaje No. 1230-362 de S.E. Presidenta de la República con el que inicia un proyecto de
ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, de 31
de enero de 2015 (Boletín legislativo No. 9598-11).
10
En este equipo participaron profesionales de los Ministerios de Salud, de Justicia y Derechos
Humanos, Secretaría General de la Presidencia y de la Mujer y la Equidad de Género.
11
Claudia Sarmiento y Elisa Walker, "Tramitación legislativa del proyecto de ley que despenali-
za…", op. cit., pp. 141-142.
12
Empleo la voz "original" pues, como se verá en estas páginas, existen diferencias sustantivas entre
la iniciativa que ingresó al Congreso Nacional y la ley que finalmente fue promulgada.
234 Feminismos y Derecho

nalmente, se propuso v) una modificación al Código Penal. A continua-


ción desarrollaré cada una de estas materias; así como aquellas que —no
habiendo sido consideradas en la redacción original del proyecto— fue-
ron incorporadas en el trámite legislativo, como son: vi) el programa de
acompañamiento y vii) la prohibición de publicidad.

Incorporar un sistema de indicaciones para la interrupción del embarazo en


casos de riesgo de vida, inviabilidad fetal y violación. Si bien las tres causales
fueron aprobadas por el Congreso Nacional, todas ellas sufrieron modi-
ficaciones durante el trámite legislativo. La redacción original de la primera
causal contemplaba que "la mujer se encuentre en riesgo vital, presente
o futuro, de modo que la interrupción del embarazo evite un peligro
para su vida"; mas, las voces "presente" y "futuro" fueron suprimidas.
Del mismo modo, la segunda causal en su formulación original permitía
la interrupción del embarazo cuando el embrión o feto padeciera "una
alteración estructural congénita o genética incompatible con la vida ex-
trauterina";13 el texto aprobado, en cambio, reza "el embrión o feto pa-
dezca una patología congénita adquirida o genética, incompatible con
la vida extrauterina independiente, en todo caso de carácter letal".14 Por

13
Esta causal suscitó numerosos debates. Entre los temas más discutidos estuvieron: (i) el alcance
de la expresión "incompatible con la vida extrauterina"; (ii) la ausencia de la expresión "letal", ya
que, argüían las y los parlamentarios, sin ésta podrían incluirse enfermedades que no necesaria-
mente iban a producir la muerte del embrión o feto; (iii) la falta de un listado que estableciera qué
patologías cabía efectivamente en la descripción legal; (iv) el modo en que se comprobaría la invia-
bilidad fetal. Adicionalmente, otro tema álgido de debate en el marco de esta causal fue el trata-
miento que se daría al embrión o feto si se practicaba la interrupción, pero éste nacía vivo. Como
resultado de tal discusión se introdujo el inciso duodécimo del nuevo artículo 119 del Código Sa-
nitario, en el que se establece que, de practicarse la interrupción en la segunda causal, se deberán
proporcionar los cuidados paliativos que el caso exija, tanto si ha habido parto o interrupción del
embarazo con sobrevivencia del nacido.
14
Quien primero advirtió la necesidad de incluir explícitamente la alusión al "carácter letal" de la
patología fue la Corte Suprema en su informe Oficio No. 48 -2015 de la Corte Suprema, de 24 de
abril de 2015 (cabe señalar que, de acuerdo al artículo 77 de la Constitución Política de la Repúbli-
ca, la ley orgánica constitucional relativa a la organización y atribuciones de los tribunales sólo
puede ser modificada oyendo previamente a la Corte Suprema; de allí que los proyectos de ley que
contengan preceptos relativos a dichas materias deben ser puestos en conocimiento de tal magistra-
tura para que ésta emita informe al respecto. Ahora bien, aun cuando la norma habilita a la Corte
Suprema para emitir opiniones respecto de una materia acotada —organización y atribuciones de
los tribunales—, la práctica ha devenido en que se realiza una valoración general del proyecto, así
como de todas aquellas disposiciones que decida pronunciarse). Inquietudes similares se manifes-
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 235

otro lado, el proyecto establecía que para practicar la interrupción en las


dos primeras causales, se requería el diagnóstico de un(a) médico(a)
ciru­jano(a) y la ratificación del diagnóstico por otro médico cirujano.
La ley vigente modificó tal requerimiento determinando que, en el caso
de riesgo de vida basta el "respectivo diagnóstico médico", no siendo
necesaria la ratificación. La tercera causal, por su parte, contemplaba un
plazo diferenciado de catorce y dieciocho semanas para interrumpir el
embarazo tratándose de mayores y menores de 14 años, respectivamen-
te; sin embargo, el texto finalmente aprobado acotó dichos plazos, con-
templando doce y catorce semanas, respectivamente.

Procedimiento administrativo de acreditación de las causales que evitara la


judicialización. El proyecto contemplaba un sistema de indicaciones pro-
cedimentalmente diferenciadas,15 cuyo propósito era ponderar la necesi-
dad de otorgar una prestación médica rápida y respetuosa de la voluntad
de las mujeres, la necesidad de contar con diagnósticos certeros que
permitan realizar las acciones de salud necesarias y el respeto a la legis-
lación vigente. Siendo así, como se señaló más arriba, el proyecto de ley
regulaba en el mismo inciso el procedimiento de la primera y de la se-
gunda causal, estableciendo que para realizar la intervención en caso de
la segunda causal, se requería el diagnóstico de un(a) médico(a) ciru­
jano(a) y la ratificación de dicho diagnóstico por otro(a) médico(a)
cirujano(a). Se señalaba también la posibilidad de prescindir de la ratifi-
cación en caso de que se requiriera realizar una atención médica inmediata
e impostergable. Además, se contemplaba expresamente que "[t]ratán-
dose del diagnóstico de un embarazo ectópico no se requerirá la ratifica-
ción para interrumpir el embarazo". Como se señaló, esta redacción fue

taron tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, arguyendo que exigir diagnóstico de
inviabilidad de carácter letal podía dar lugar a arbitrariedades y diagnósticos en sentidos opuestos,
por lo cual era necesario tomar mayores resguardos en la descripción de la causal. Se dijo, también,
que la incompatibilidad con la vida extrauterina era un estándar más preciso que la letalidad. Ante
estas inquietudes, el Ejecutivo propuso una indicación en el sentido que finalmente fue aprobado
en el texto de la ley.
15
Volveré sobre este punto más adelante.
236 Feminismos y Derecho

modificada y estableció para la causal de riesgo de vida que "[s]e deberá


contar con el respectivo diagnóstico médico"; mientras que para la cau-
sal de inviabilidad fetal se prescribió que "[s]e deberá contar con dos
diagnósticos médicos en igual sentido de médicos especialistas".

En el caso de la causal de violación, el proyecto señalaba que un equipo


de salud especialmente conformado para estos efectos debía evaluar e
informar de la concurrencia de los hechos que constituyen la causal,
asegurando en todo momento un trato digno y respetuoso hacia la mu-
jer. Tras el trámite legislativo se modificó el verbo "evaluar" por "confir-
mar", se incorporó la frase "y la edad gestacional", sumando un elemento
adicional a la concurrencia de los hechos que el equipo de salud espe-
cialmente conformado para tal efecto debía —ya no evaluar sino—
"confirmar", y se incorporó el deber de informar a la mujer o su
repre­sentante legal y al(a la) jefe(a) del establecimiento hospitalario o
clínica particular donde se solicita la interrupción.

Por otro lado, el proyecto no contemplaba normas relativas a la obliga-


ción de denuncia del delito de violación; sin embargo, durante el trámite
legislativo, el Ejecutivo propuso una norma que replicaba la regulación
general del Código Procesal Penal tratándose de niñas y adolescentes
menores de 18 años, que impone la obligación de denuncia a los(as)
jefes(as) de establecimiento hospitalario o de clínicas particulares donde
se solicita la interrupción; mientras que en el caso de las mayores de
edad, se propuso innovar respecto a la legislación vigente incorporando
el deber para los(as) jefes(as) de establecimiento hospitalarios o de clíni-
cas particulares de poner en conocimiento del Ministerio Público la in-
vocación de la tercera causal, con la finalidad de que se investigue el
delito de violación, previa ratificación de la mujer.16 Tales propuestas
fueron modificadas por el Legislativo, el cual estuvo por reforzar la

16
Algunas personas del Congreso argumentaron que si una mujer embarazada decía haber sido
violada y se amparaba en una norma como la propuesta por el Ejecutivo, es decir, no ratificaba la
denuncia, el órgano persecutor no contaría con los medios probatorios apropiados para castigar
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 237

obligación de poner en conocimiento del Ministerio Público el delito de


violación con la finalidad de que se investigue de oficio al o los respon-
sables del mismo, cuando se trate de una mujer mayor de 18 años que
no hubiere denunciado el delito señalado; es decir, se eliminó la ratifica-
ción previa de la mujer. Con todo, la denuncia del delito de violación no
es un requisito para acceder a la interrupción del embarazo. Adicional-
mente, por iniciativa parlamentaria, se incorporaron dos elementos:
obligación de notificar al Servicio Nacional de Menores cuando se trate
de niñas y adolescentes menores de 18 años, y la comparecencia volun-
taria de la víctima, sin que se pueda requerir o decretar en su contra
medidas de apremio tales como citaciones compulsivas ante el Ministe-
rio Público cuando éste desarrolle sus actividades de investigación, o ser
conducida por medio de la fuerza pública a comparecer ante un tribunal.

Procedimientos de manifestación de voluntad reglados y diferenciados por


rango etario —mayores de 18, entre 18 y 14 y menores de 14 años— y por situa­
ción de discapacidad. Como regla general, la ley contempla, para todas las
causales, que la mujer debe manifestar "en forma expresa, previa y por
escrito su voluntad de interrumpir el embarazo. Cuando ello no sea po-
sible se aplicará lo dispuesto en el artículo 15 letras b) y c) de la ley
No. 20.584, que regula los derechos y deberes que tienen las personas
en relación con acciones vinculadas a su atención en salud".17 Luego, en
lo que constituye el rasgo más sobresaliente de esta regulación, distingue
diversas hipótesis con base en la edad de la mujer, adolescente o niña, y
la situación de discapacidad.

penalmente al violador. Así, esta regla general no tendría mayor justificación y, en definitiva, favo-
recería la impunidad de los violadores.
17
"Artículo 15.- No obstante lo establecido en el artículo anterior, no se requerirá la manifestación
de voluntad en las siguientes situaciones: b) En aquellos casos en que la condición de salud o cua-
dro clínico de la persona implique riesgo vital o secuela funcional grave de no mediar atención
médica inmediata e impostergable y el paciente no se encuentre en condiciones de expresar su vo-
luntad ni sea posible obtener el consentimiento de su representante legal, de su apoderado o de la
persona a cuyo cuidado se encuentre, según corresponda; c) Cuando la persona se encuentra en
incapacidad de manifestar su voluntad y no es posible obtenerla de su representante legal, por no
existir o por no ser habido. En estos casos se adoptarán las medidas apropiadas en orden a garanti-
zar la protección de la vida". Es claro que las normas transcritas tienen deficiencias en términos de
no atender a la voluntad probable del paciente; pero más allá de eso, la remisión puede dar lugar a
problemas interpretativos como el que sigue: bajo la hipótesis de la letra b), podría entenderse que
238 Feminismos y Derecho

En relación con la distinción etaria, el proyecto disponía que, a "falta de


autorización", las niñas menores de 14 años podían acudir al tribunal
con competencia en materia familiar, el cual debía "autorizar la interrup-
ción del embarazo", sin forma de juicio y verbalmente, a más tardar
dentro de 48 horas desde la presentación de la solicitud. Esta redacción
fue objeto de diversas críticas,18 razón por la cual finalmente se arribó a
una norma que establece que las niñas deben contar con la autorización
de su representante legal para acceder a la interrupción del embarazo;
mas, se establecen tres hipótesis en que esta autorización puede ser
sustituida por los tribunales con competencia en materia de familia:
(i) cuando el representante legal no se encuentre; (ii) cuando el represen­
tante legal deniegue la autorización; (iii) cuando a juicio del médico la
solicitud pueda generar para la niña un riesgo grave de maltrato físico o
psíquico, coacción, abandono, desarraigo u otras situaciones que vulne-
ren su integridad. Para el caso en que se deba acudir al tribunal, se con-
templan algunas reglas especiales de carácter procesal: el procedimiento
es reservado, solo se admite oposición del representante legal que hu­
biera negado la autorización y la resolución es apelable, teniendo pre­
fe­rencia esta apelación en la tramitación ante la Corte de Apelaciones
respectiva.19

se permite realizar una interrupción del embarazo a una mujer sin obtener su consentimiento no
solo en aquellos casos en que hay riesgo vital (en los términos de la primera causal), sino también
cuando haya riesgo de una secuela funcional grave de no mediar intervención médica inmediata e
impostergable. Esta interpretación, evidentemente, tiene el efecto de proteger la integridad personal
y salud de la mujer que no puede manifestar (ni ella ni sus representantes) su voluntad, equiparan-
do su situación a la de cualquier otro paciente. Con ello, hace patente el trato diferenciado y excep-
cional al que están sometidas las mujeres embarazadas (que sí están en condiciones de manifestar
su voluntad) en relación con otros pacientes, al ser las únicas que no podrían acceder a un trata-
miento médico (en su caso, la interrupción del embarazo) para evitar una secuela funcional grave,
porque la Ley No. 21.030 no contempla la causal salud dentro de sus indicaciones.
18
En su mayoría se trató de críticas a los aspectos procesales de la norma, cuyos defectos fueron
advertidos, principalmente, por la Corte Suprema. Por ejemplo, emplear la voz "autorizar" para
describir la labor del tribunal se consideró confuso, porque parecía que éste no tenía otra opción
que permitir el acceso a la interrupción; igualmente se criticó lo breve del plazo para decidir y que
no se contemplara la posibilidad de apelar la resolución.
19
La regulación propuesta significó importantes escollos para la tramitación del proyecto de ley
porque, al modificar normas de rango orgánico constitucional, el quórum de aprobación parlamen-
taria aumentaba. Dado que no se alcanzó el quórum requerido, estas disposiciones fueron rechaza-
das en la Cámara de Diputados. Posteriormente, el Senado reincorporó estas normas al texto del
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 239

La regulación de la situación de las adolescentes entre 14 y 18 años, si


bien fue objeto de modificaciones durante la tramitación legislativa,
mantuvo los aspectos esenciales propuestos por el Ejecutivo. Así, se
esta­blece el deber de informar al representante legal la decisión de la
adolescente de interrumpir su embarazo; mas, no corresponde a éste
autorizar la interrupción, pues se trata de una decisión de la adolescente.
Este rasgo, que está presente en el texto de la ley, estaba ya en el proyecto
original. Con todo, existen dos cuestiones novedosas de la tramitación
legislativa. Por un lado, se estableció que si el equipo de salud estima
que informar al representante legal de la voluntad de la adolescente ge-
nera para ella alguno de los riesgos señalados a propósito de las menores
de 14 años, se prescindirá de esta comunicación y se informará a un
adulto familiar; solo si éste no se encuentra, se puede informar a otro adulto
responsable que la adolescente señale. Por otro lado, establece el deber
de la jefatura del establecimiento hospitalario o clínica particular de acu-
dir a un tribunal con competencia en materia de familia cuando la ado-
lescente esté sometida a uno de los riesgos antes señalados (maltrato,
coacción, abandono, etc.). En tal caso, el tribunal debe dictar alguna de
las medidas de protección contenidas en la ley; es decir, la intervención
de los tribunales en el caso de las adolescentes es distinta a la que les
corresponde en el caso de las niñas menores de 14 años, toda vez que,
tratándose de adolescentes, no deben decidir respecto del acceso a la
interrupción, sino dictar medidas de protección.

Asimismo, si bien el proyecto de ley original no regulaba la situación de


las mujeres con discapacidad,20 la ley contempla una regla especial que
distingue dos hipótesis. En el caso de aquellas personas con discapaci-
dad sensorial —sea visual o auditiva—, mental psíquica o intelectual
que no hubieren sido declaradas interdictas y que no puedan darse a
entender por escrito, la ley establece que se dispondrá de los medios

proyecto, razón por la cual fue necesario un tercer trámite constitucional de elaboración de la ley,
la Comisión Mixta. En esta instancia las normas fueron finalmente aprobadas.
20
Nuevamente, el informe de la Corte Suprema fue el primero en destacar este asunto.
240 Feminismos y Derecho

alternativos de comunicación para prestar su consentimiento, en con-


cordancia con lo dispuesto en la Ley No. 20.422 que establece normas
sobre igualdad de oportunidades e inclusión social de personas con dis-
capacidad y en la Convención sobre los Derechos de las Personas con
Discapacidad. Por el contrario, tratándose de mujeres que hubieren sido
judicialmente declaradas interdictas por causa de demencia, se deberá
obtener la autorización de su representante legal, debiendo siempre
tener su opinión en consideración, salvo que su incapacidad impida
conocerla.21

La permisión de la objeción de conciencia en casos y respecto de personas


acotadas. El proyecto establecía que el(la) médico(a) podía abstenerse de
interrumpir un embarazo cuando hubiere manifestado, en forma escrita
y previa, su objeción de conciencia; pero no podría excusarse cuando la
mujer requiriera atención inmediata e impostergable y no existiera otra
persona que pudiera. Igualmente, se establecía la obligación del pres­
tador de salud de reasignar a otro(a) médico(a) cirujano(a) no objetor(a)
a la mujer que requiriera la intervención. Se establecía también la obli-
gación del Ministerio de Salud de dictar los protocolos necesarios para
le ejecución de la objeción de conciencia. Como es sabido, la modifica-
ción más significativa que realizó el TC al proyecto de ley aprobado en
el Congreso Nacional dice relación con la regulación de la objeción de

21
Esta regla tampoco estaba considerada originalmente y fue resistida por el Ejecutivo argumentan-
do que la institución de la interdicción en el ordenamiento jurídico chileno dice relación con los
derechos patrimoniales, por lo que bien podría suceder que una mujer fuera declarada interdicta
(es decir, sin posibilidad de administrar libremente sus derechos patrimoniales), pero que no tuvie-
ra una verdadera limitación para expresar su voluntad de acceder a la interrupción del embarazo.
Por otro lado, no existe en la historia de la ley referencia a la incompatibilidad de este régimen con la
Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, ratificada por Chile, que exige
el reconocimiento de la capacidad jurídica de las personas con discapacidad e impone un régimen
de apoyo en las decisiones, en lugar de un régimen de sustitución de la voluntad como el regulado
en Chile. Finalmente, la regulación aprobada hace surgir algunas dudas: ¿qué sucede con personas
con discapacidad que no tienen curador y no pueda manifestar su voluntad?, ¿podríamos entender
que se puede prescindir de la manifestación de su voluntad aplicando el artículo 15 letra c) de la
Ley No. 20.584 que ordena que "se adopten las medidas apropiadas en orden a garantizar la pro-
tección de la vida"? En tal caso, es posible que surja una controversia sobre si la vida que hay que
proteger es la de la mujer o también la del feto.
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 241

conciencia;22 con todo, hubo también importantes modificaciones en la


Cámara de Diputados como en el Senado, donde se amplió el catálogo
de personas titulares de la objeción de conciencia. Así, se extendió del
"mé­dico cirujano" al "resto del personal profesional que corresponda
desarrollar sus funciones al interior del pabellón quirúrgico durante la
intervención";23 pero se incorporaron dos descargas: por un lado, que
el protocolo que corresponde dictar al Ministerio de Salud para el ejer-
cicio de la objeción de conciencia debe "asegurar la atención médica
de las pacientes que requieren la interrupción de su embarazo"; y, por
otro lado, que ante el inminente vencimiento del plazo establecido para
la causal de violación, no podrá ejercerse la objeción de conciencia.

Modificaciones al Código Penal. El proyecto propuso reemplazar el artícu-


lo 344 del Código Penal, estableciendo que "[l]a mujer que, fuera de los
casos permitidos por la ley, causare su aborto o consintiere que otra
persona se lo cause, será castigada con presidio menor en su grado máxi-
mo", estableciendo un sistema de interrupción lícita del embarazo que
reconoce la licitud de la acción; no la mera exculpación.24 Como señalan
Wilenmann et al., esto se debe a que resulta no solo constitucionalmente

22
Más adelante explicaré tales modificaciones, así como las razones esgrimidas por los(as) jueces(zas)
constitucionales.
23
Al respecto, el Ejecutivo sostuvo que el acto médico de interrumpir el embarazo no es asimilable,
en términos de la responsabilidad que acarrea, a lo que puedan cumplir los demás profesionales
que participan en el procedimiento. En definitiva, es el rol preponderante que desarrolla el médico
lo que le habilita para ejercer la objeción de conciencia. Sin embargo, tal razonamiento no fue com-
partido por los(as) parlamentarios(as), quienes consideraron que el mismo derecho que tiene el(la)
médico asiste al resto del personal profesional que participa directamente en la intervención pues,
si bien es claro que el facultativo despliega un rol mayor, es innegable que otros profesionales tam-
bién tienen injerencia.
24
La propuesta de modificación al Código Penal no fue alterada en la Cámara de Diputados duran-
te el primer trámite constitucional. En el Senado, en tanto, el legislativo intentó introducir un ar­
tículo 345 bis nuevo que sancionara a quien facilitare o proporcionare cualquier órgano, tejido o
fluido humano proveniente de una interrupción del embarazo; si la conducta era realizada por un
facultativo médico, se aumentaría la pena. El Ejecutivo propuso rechazar tal modificación al Código
Penal e introducir una modificación a la Ley No. 19.451 que establece normas sobre trasplante y
donación de órganos con el objeto de sancionar a quien destine, con ánimo de lucro, o para fines
distintos a los autorizados en la referida ley —fines terapéuticos o de investigación científica—,
órganos, tejidos o fluidos humanos provenientes de una intervención propia de la interrupción del
embarazo. Esta propuesta fue acogida.
242 Feminismos y Derecho

problemático sino ante todo institucionalmente inoperativo tratar las in-


dicaciones como causas de exculpación, esto es, como meras circunstan-
cias en que no se aplica la pena a la mujer, sin tener más consecuencias
sobre la calificación del hecho.25 Las razones de aquello son de dos tipos:
institucionales y de legitimidad. En cuanto a las razones institucionales,
lo primero es que el establecimiento de una simple causa de exculpación
no alcanza naturalmente a terceros que asistan a una mujer que realice
un procedimiento de interrupción del embarazo pues el hecho sigue
siendo antijurídico, con lo cual se gatillan consecuencias prácticas ina­
decuadas desde la perspectiva regulatoria. Si la interrupción del embarazo
realizada en una de las indicaciones es contraria a derecho y lesiona un
interés individual, ¿por qué no procede la legítima defensa? ¿por qué no
es nulo el contrato de realización del procedimento médico? ¿por qué
proceden los contratos de seguros públicos o privados? Para que el Estado
pueda financiar los procedimientos médicos de interrupción, para evitar
el mercado negro, para afirmar el ejercicio legítimo de la profesión de
los(as) médicos(as) que realizan procedimientos destinados a interrum-
pir un embarazo, deben tratarse las indicaciones como causales de justi-
ficación y no de mera exculpación.26

En cuanto a las razones de legitimidad o sistemáticas, éstas descansan en


la correcta apreciación de los principios axiológicos del derecho moder-
no que progresivamente han superado la comprensión de las causales de
justificación como mecanismos de resolución de conflictos de intereses
en los que se afirma un interés preponderante. Las causas de justifica-

25
Wilenmann von Bernath et al. op. cit., p. 3.
26
Valga destacar que el propio Tribunal Constitucional de Alemania identificó los problemas que se
siguen del tratamiento como antijurídico pero no típico del aborto dentro de plazo y dispuso que
el legislador tenía que asegurarse de excluir las consecuencias indeseadas (licitud civil, licitud ad-
ministrativa y financiera, exclusión de la legítima defensa, no punibilidad del médico) que se siguen
de ello. Esta es la demostración más patente de que se trata, en realidad, de justificación. Por su-
puesto se trata de problemas prácticos que se siguen de considerar la interrupción del embarazo
como constitutivo de una situación que no excluye la antijuridicidad de la conducta pero sí su ca-
rácter penal (esto es, causal de exclusión de la tipicidad penal), y que en la práctica ha debido tratar
el aborto por plazo como justificación (BVerfGE 88, 203 — Abortion).
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 243

ción son simplemente permisos excepcionales a la realización de una


acción típica, que exigen una fundamentación convincente desde el punto
de vista de la persona afectada por el permiso. No tienen un contenido
esencial a ellas que vaya más allá de su estructura, y por tanto no impli-
can la mera afirmación de un interés preponderante.27 En el caso de la
interrupción del embarazo, la obligación de tolerar un embarazo aunque
ello lleve a la muerte es inexigible para una mujer, de allí el fundamento
de la justificación que implica levantar una obligación.28 En suma, tal
como lo reconoció el TC, "[l]as prestaciones médicas que se derivan de
la de la interrupción del embarazo, en las causales de justificación
que se despenalizan, son inherentes e indispensables, no puede enten-
derse aquella sin una política de salud o sanitaria en esta situación por
parte del Estado".29

Hasta aquí he desarrollado las modificaciones que, aun habiendo sufrido


cambios en su configuración durante el trámite legislativo, emanaron de
propuestas contenidas en la regulación original sometida a considera-
ción por parte del Ejecutivo. Existen dos materias, empero, que nacieron
de la creatividad del legislador: el derecho al programa de acompa­
ñamiento y la prohibición de publicidad.

El programa de acompañamiento es uno de los temas más críticos y con


más aristas de toda la ley.30 El acompañamiento no estaba contenido en
el proyecto original, donde encontramos apenas un germen de la nor-
mativa actual; un texto que se mantuvo durante la tramitación y hoy es
parte de la ley, el cual establecía lo siguiente: "[e]n cualquier caso, el
prestador de salud deberá entregar a la mujer información por escrito

27
Javier Wilenmann von Bernath, La justificación de un delito en situaciones de necesidad, Marcial
Pons, Madrid, 2017, pp. 35 y ss.
28
Javier Wilenmann von Bernath, "El consentimiento de la mujer y el sistema del delito de aborto",
Revista de Derecho Universidad Católica de Valparaíso [online], núm. 40, 2013, pp. 282 y ss.; Antonio
Bascuñan, "La licitud del aborto consentido en el derecho chileno", Revista de Derecho y Humanida-
des, núm. 10, 2004, pp. 167 y ss.
29
STC Rol No. 3729, de 28 de agosto de 2017, considerando centésimo tercero.
30
En el apartado 3 se analiza con más detalle la figura del acompañamiento.
244 Feminismos y Derecho

sobre las alternativas a la interrupción del embarazo, incluyendo la de


programas de apoyo social y económico disponible". Se establecía, a ren­
glón seguido, que esta información no podía estar destinada, en ningún
caso, a influir en la decisión de la mujer. Se trataba de un deber de infor-
mación sobre los programas ya existentes, no de la creación de un pro-
grama nuevo. Tampoco se hablaba explícitamente de "acompañamiento",
sino de "programas de apoyo". Sin embargo, temprano en la tramitación
legislativa aquello comenzó a mutar y progresivamente fueron incorpo-
rándose más elementos hasta llegar a la regulación vigente, la cual estipula
que el acompañamiento es un derecho de las mujeres que se encuentren
en alguna de las causales reguladas en la ley.31 Este derecho comprende
"acciones de acogida y apoyo biopsicosocial" tanto en el proceso de dis-
cernimiento como durante el periodo siguiente a la toma de decisión, que
comprende el tiempo anterior y posterior al parto o a la interrupción del
embarazo, según sea el caso. El acompañamiento es confidencial y vo-
luntario; operativo tanto si la mujer decida continuar o interrumpir su
embarazo; con entrega de información completa y objetiva, que nunca
podría estar destinada a influir en la voluntad de la mujer; respetuoso de
la libertad de conciencia de la mujer y de sus principios, valores y creen-
cias; y con información clara y veraz, que sea plenamente comprendida
por la mujer.

En el plano operativo, la ley establece que las prestaciones incluidas en


el programa de acompañamiento serán reguladas por Decreto Supremo
suscrito por el Ministerio de Salud. Respecto a quien otorga tales presta-
ciones, originalmente el acompañamiento se ideó como parte del sis­
tema público de salud; sin embargo, hacia el final de la tramitación
legislativa se incorporó la siguiente frase: "[l]a madre32 podrá siempre
solicitar que el acompañamiento a que tiene derecho le sea otorgado por

31
Recién hacia el final del segundo trámite constitucional se comenzó a hablar en la Comisión de
Salud del Senado del "derecho" al programa de acompañamiento para todas las mujeres que se
encuentren en alguna de las tres causales.
32
Esta frase se incorporó en el proyecto de ley mediante la llamada "indicación Allamand", por el
nombre del senador de la República que la propuso. Cabe señalar que es el único pasaje donde se
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 245

instituciones u organizaciones de la sociedad civil, las que deberán estar


acreditadas mediante decreto supremo dictado por el Ministerio de Salud".
Con ello, se abrió una duplicidad de ofertas para la mujer, quien puede
elegir si recibir el acompañamiento en el sector público o bien en insti-
tuciones u organizaciones de la sociedad civil. Con todo, en este segundo
caso, las instituciones privadas deben estar acreditadas ante el Ministerio
de Salud, conforme a un reglamento que la secretaría dicta para tal efec-
to, y deben proveer un programa de acompañamiento idéntico al ofre­
cido en la red pública, de tal forma que éste asegure la voluntariedad y
el carácter no disuasivo.

Regulación de la prohibición de publicidad. Como he dicho, esto no estaba


contenido en el proyecto original. Se trata de una propuesta surgida
durante el primer trámite constitucional en la Cámara de Diputados que
estableció que "[q]ueda estrictamente prohibida la publicidad sobre la
oferta de centros, establecimientos o servicios, o de medios, prestaciones
técnicas o procedimientos para la práctica de la interrupción del emba-
razo en las causales del inciso primero del artículo 119". Ante tal regula-
ción, durante el segundo trámite constitucional en el Senado el Ejecutivo
logró incorporar la siguiente frase: "[l]o anterior no obsta al cum­
plimiento de los deberes de información por parte del Estado ni a lo
dispuesto en el párrafo 4o. del título II de la Ley No. 20.584", dejándose
constancia en la historia de la ley que el sentido de ésta es garantizar el
acceso de las mujeres a la información necesaria para su atención médica
y no la de posibilitar la promoción de esos servicios.

Como se ve, el proyecto de ley sufrió variadas —en cantidad e intensi-


dad— modificaciones durante la tramitación legislativa que se extendió
por casi tres años. Esto se debió en muchas ocasiones a la resistencia de
los grupos conservadores que en todo momento buscaron entorpecer el
avance del proyecto; pero también al sustantivo aporte que realizaron las

sustituye el sustantivo "mujer" por "madre", quedando con ello de manifiesto el espíritu o intención
de la indicación, disonante con el resto del proyecto.
246 Feminismos y Derecho

organizaciones de la sociedad civil, activistas, académicos(as), colegios


profesionales y centros de pensamiento que asistieron al Congreso Na-
cional a exponer su punto de vista. Un elemento distintivo de la trami-
tación del proyecto de ley en Chile fue la apertura al diálogo democrático
al interior del Congreso Nacional, instancia en la cual participaron dece-
nas de representantes de las más diversas organizaciones del país, quienes
participaron en las comisiones tanto de la Cámara de Diputados como
del Senado.33 Así, en la comisión de Salud de la Cámara de Diputados se
realizaron 22 sesiones y dos jornadas temáticas o audiencias ampliadas,
recibiendo un total de 76 representantes de organizaciones de la socie-
dad civil, universidades, centros de estudios, colegios profesionales, entre
otros; mientras que en la comisión de Constitución Legislación, Justicia
y Reglamento de la Cámara de Diputados se realizaron 12 sesiones y se
recibió a 20 profesores(as) y académicos(as) de derecho, mujeres y hom-
bres especialistas en derecho penal, constitucional, internacional de los
derechos humanos y filosofía del derecho. En el Senado, en tanto, se
realizaron 16 sesiones y se recibieron 88 intervenciones de representan-
tes de organizaciones de la sociedad civil, universidades y centros de
estudios. Todas las personas que participaron en la tramitación del pro-
yecto de ley, desde las más diversas áreas del conocimiento, contribuye-
ron al diálogo democrático que dio como resultado la aprobación de la
ley que regula la despenalización de la interrupción voluntaria del em-
barazo en tres causales en el Congreso Nacional, el 2 de agosto de 2017.

2. Un tercero en discordia:
la voz del Tribunal Constitucional de Chile

Luego de aprobado el proyecto por el Poder Legislativo, un grupo de


diputados(as) y senadores(as) de Chile Vamos34 interpuso ante el TC dos

33
Las comisiones son organismos colegiados integrados por un número determinado de diputados
o senadores, respectivamente, cuya función principal es el estudio pormenorizado y especializado
de cada uno de los proyectos de ley que, por disposición del Reglamento de la respectiva magistra-
tura, son sometidas a su conocimiento.
34
Chile Vamos es una coalición política-electoral nacida el 29 de enero de 2015, conformada por
partidos y movimientos de centro y derecha. Está compuesta por la Unión Demócrata Independiente
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 247

requerimientos de inconstitucionalidad respecto de determinadas normas


del referido proyecto, conforme al artículo 93 No. 3 de la Constitución
Política de Chile.35 Una vez acogidos a tramitación ambos requerimien-
tos, el TC fijó dos días para recibir en audiencias públicas a toda institu-
ción que manifestara un interés en el asunto disputado. Se inscribieron
más de 150 organizaciones de la sociedad civil —iglesias, centros de
estudio, activistas, profesionales del área de la salud, entre otras—; todas
las cuales fueron oídas por el tribunal en las audiencias públicas desarro-
lladas los días 16 y 17 de agosto de 2017. Además, alrededor de una
centena de académicos(as) y organizaciones tanto chilenas como extran-
jeros —de países como Argentina, Canadá, Colombia, España, Estados
Unidos, México y Reino Unido— presentaron amicus curiae respaldando
la constitucionalidad del proyecto.36

Mediante la sentencia dictada el 28 de agosto de 2017, el TC rechazó las


impugnaciones relativas a las causales por seis votos contra cuatro;37 sin

(UDI), Renovación Nacional (RN), Partido Regionalista Independiente (PRI) y por el Partido Evo-
lución Política (Evópoli). Chile Vamos se considera sucesora de la Alianza por Chile y de las restan-
tes coaliciones de centroderecha que se han formado desde el retorno a la democracia en la década
de 1990. El actual presidente de la República, Sebastián Piñera Echeñique, forma parte de esta
coalición.
35
El artículo 93 del texto constitucional chileno establece que es atribución del TC "[r]esolver las
cuestiones sobre constitucionalidad que se susciten durante la tramitación de los proyectos de ley
o de reforma constitucional y de los tratados sometidos a la aprobación del Congreso". Se trata de
un control de constitucionalidad previo y de carácter facultativo a requerimiento del (de la) presi-
dente(a) de la República, de cualquiera de las Cámaras o de una cuarta parte de sus miembros en
ejercicio, debiendo ser formulado antes de la promulgación de la ley, en ningún caso después del
quinto día del despacho del proyecto de ley que se trate. En este caso, fueron dos los requerimien-
tos: uno deducido por senadores (STC Rol No. 3729) y otro deducido por diputados(as) (STC Rol
No. 3751).
36
Entre ellos(as) destacan las médicos especialistas en medicina materno fetal Dra. Andrea Hunneus
y Dra. Dominique Truan; las organizaciones Amnistía Internacional (Chile), Corporación Opción
(Chile), GIRE (México), Women’s Link Worldwide (España y Colombia), Corporación Humanas
(Chile y Colombia), La Mesa por la Vida y la Salud de las Mujeres (Colombia), Catholics for Choice
(Estados Unidos), Guttmacher Institute (Estados Unidos), O’ Neill Institute for National and Global
Health Law (Estados Unidos); y las académicas Rebecca Cook, Joanna Erdman, Ruth Rubio, Francisca
Pou Giménez, Reva Siegel, Alda Facio, Paola Bergallo, Ana Micaela Alterio, Rosalind Dixon, Helen
Irving, Marcelo Alegre, Manuel Atienza, Bernard Dickens, entre otros.
37
Los(as) ministros(as) que estuvieron por rechazar los requerimientos en lo relativo a las causales
fueron Carlos Carmona (en este entonces, presidente del TC), Nelson Pozo, María Luisa Brahm,
Domingo Hernández, Gonzalo García Pino y José Ignacio Vásquez; mientras que estuvieron por
248 Feminismos y Derecho

embargo, el voto de mayoría cuenta con cinco votos concurrentes. El sexto


voto, pronunciado por el ministro Domingo Hernández, si bien estuvo
por rechazar el requerimiento, fundó su voto de manera distinta, emi-
tiendo lo que se conoce como una prevención.38 Ahora bien, el voto de
mayoría cuenta con muchos aspectos destacables; los más relevantes son
los siguientes. Primero, uno de los grandes argumentos de los requiren-
tes consistió en que el feto era titular de derechos, para lo cual citaron
como fundamento la sentencia del TC relativa a la píldora del día des-
pués. Sin embargo, en esta ocasión el TC afirmó que "[e]l que está por
nacer es un bien jurídico, de mucha importancia para la Constitución.
Por eso se refiere a él y le encarga al legislador su resguardo. El que está por
nacer no necesita del estatuto de persona y distorsionar todo el resto del
sistema constitucional y legal, para recibir protección".39 Tal afirmación
quiebra con la interpretación que el propio TC había dado sobre la titu-
laridad del derecho a la vida en el fallo relativo a la píldora del día des-
pués. Segundo, la declaración expresa que realiza en relación con los
derechos de las mujeres, declarando que éstas son personas y, por ende,
titulares de derechos. Aunque pueda parecer una cuestión evidente, es
relevante porque nunca el TC lo había declarado expresamente. Por el
contrario, el fallo de la píldora del día después no se refiere en ninguna

acoger los requerimientos en esta materia los(as) ministros(as) Iván Aróstica (actual presidente del
TC), Marisol Peña, Juan José Romero y Cristian Letelier.
38
El ministro Domingo Hernández afirmó que las causales de interrupción del embarazo "no pue-
den ser evaluadas como reconocimiento del ejercicio de una supuesta autonomía de la voluntad de
la madre gestante (…) No compartimos aquello, toda vez que la autonomía de la voluntad consiste
en el ejercicio de las libertades propias a efectos de asumir uno mismo las consecuencias de sus
personales decisiones, por lo que concluye precisamente allí donde comienzan los derechos de los
demás (…) el embrión o feto constituyen una forma de vida humana intrauterina, es decir, un ser
humano vivo, si bien dependiente de la madre en términos biológicos e incluso psicológicos. (…)
Por ello, no es un derecho exclusivo de la mujer gestante decidir tener o abortar un hijo, aun cuando
en la madre gravite la mayor exposición al riesgo y carga en el proceso la gestación humana, en toda
circunstancia, incluso anómalas." (STC Rol No. 3729, pp. 239-241). Basándose en esta prevención,
hay quienes han sostenido que la sentencia no deroga el precedente del TC sobre la personalidad
jurídico-constitucional del no nacido sentada en la STC Rol No. 740; en este sentido, véase Gonzalo
García Palominos, "Sobre la despenalización del aborto en tres causales y la paradoja constitucional:
Comentario sentencia Tribunal Constitucional rol n° 3729 (3751)-17-cpt", Revista Jurídica Digital de
la Universidad de Los Andes, vol. 2, núm. 2, 2018, pp. 123-163.
39
STC Rol No. 3729, considerando 78.
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 249

parte a las mujeres, y el propio requerimiento presentado en esta causa


tampoco lo hace, exceptuando las referencias a su calidad de "madres".40

Por otro lado, el TC acogió la impugnación respecto a la objeción de


conciencia por ocho votos contra dos.41 Así, tergiversando la facultad
que le concede la Constitución Política de la República, el TC reescribió
el texto de la ley con el propósito de modificar la regulación relativa a la
objeción de conciencia aprobada en el Congreso Nacional, con el fin de
declarar la inconstitucionalidad de las normas que la regulaban.42 De esta
forma, el TC afirmó que la objeción de conciencia es el "rechazo a una
práctica o deber que pugna con las más íntimas convicciones de la per-
sona", y como tal, "es precisamente una manifestación de la libertad de
conciencia, asegurada en nuestra Constitución, en su artículo 19 No. 6o.",
cuyos fundamentos normativos se encuentran en el reconocimiento que
la Constitución Política hace de la libertad de conciencia y la manifesta-
ción de todas las creencias en su artículo 19 No. 6; así como en las ga-
rantías contenidas en los numerales 11 (libertad de enseñanza) y 15

40
Para un análisis de la sentencia, véase Yanira Zúñiga Añazco "Comentario relativo a la sentencia
del TC sobre la ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) en tres causales",
en Rodolfo Figueroa (ed.), Anuario de Derecho Público 2018, Universidad Diego Portales, Santiago de
Chile, 2018, pp. 125-141; José Ignacio Martínez Estay y Ignacio Covarrubias Cuevas, "La ley ‘pro-
tege’ la vida del que está por nacer: ¿En qué situación ha quedado el concebido pero no nacido a
partir de la sentencia del Tribunal Constitucional?", en Lidia Casas Becerra y Gloria Maira Vargas
(comps.), Visiones contrapuestas sobre el artículo 19 No. 1 de la Constitución Política: Reflexiones sobre
la constitucionalidad de la ley de despenalización del aborto en tres causales, Universidad Diego Portales,
Santiago de Chile, 2018, pp. 105-116.
41
Acogieron el requerimiento en lo referido a la objeción de conciencia los(as) ministros(as) Cris-
tian Letelier, Domingo Hernández, José Ignacio Vásquez, Nelson Pozo, Iván Aróstica, Juan José
Romero, Marisol Peña y María Luisa Brahm; mientras que los ministros Gonzalo García Pino y
Carlos Carmona estuvieron por rechazar el requerimiento también en este aspecto.
42
Según Fernando Atria y Constanza Salgado (2018), con ocasión de la objeción de conciencia
institucional el TC se burló de su condición de legislador negativo toda vez que manipuló las pala-
bras con la finalidad de producir, mediante una más o menos sagaz recombinación, una regla dis-
tinta y opuesta a la original. Y aun siendo estas "intervenciones quirúrgicas" de pronunciarse sobre
palabras determinadas o frases impeditivas y no sobre disposiciones —como ocurrió en esta sen-
tencia— una práctica del TC asumida como habitual, se trata de una actuación contra texto consti-
tucional expreso. Así, esta sentencia marca un hito en lo que Atria y Salgado han denominado el
"tribunal desatado". Para un análisis desde la perspectiva de la deferencia al legislador, véase Felipe
Paredes, "Aborto, deferencia y activismo judicial: Comentario de la sentencia del Tribunal Consti-
tucional Rol No. 3729-2007, de 28 de agosto de 2017", Ius et Praxis, Talca, vol. 24, núm. 3, 2018.
250 Feminismos y Derecho

(libertad de asociación), en relación con el artículo 1o., inciso tercero, de


la Constitución Política. Además, sostuvo que la objeción de conciencia
debe entenderse amparada por la dignidad de las personas que —indi-
vidualmente o proyectadas en su asociación con otros— se niegan a
practicar cierto tipo de actuaciones —en este caso, la interrupción del
embarazo— por razones éticas, morales, religiosas, profesionales u de
otra señalada relevancia.

Con base en tales fundamentos, el TC alteró la regulación aprobada por


el Poder Legislativo en tres sentidos. En primer lugar, aumentó el listado
de personas que pueden objetar en conciencia. Como apunté previa-
mente, el proyecto de ley señalaba que podrá objetar el "personal profe-
sional que desarrolle funciones al interior del pabellón quirúrgico"; la
sentencia eliminó la palabra "profesional", permitiendo objetar a todo
el personal que desarrolle funciones al interior del pabellón. En segun­
do lugar, la sentencia creó la objeción de conciencia institucional.
El proyecto de ley aprobado por el Congreso señalaba que "[l]a objeción
de conciencia es de carácter personal y en ningún caso podrá ser invo-
cada por una institución." El TC eliminó la expresión "en ningún caso",
por lo que el texto aprobado permite que las instituciones ejerzan la
objeción de conciencia. En tercer lugar, eliminó una de las dos restric-
ciones que el proyecto de ley imponía a la posibilidad de objetar, supri-
miendo la frase "tampoco podrá excusarse si es inminente el vencimiento
del plazo establecido en la causal del número 3) del inciso primero del
artículo 119" —esto es, cuando es inminente el vencimiento del plazo
establecido para acceder a la interrupción del embarazo en caso de vio-
lación—, solo permitiendo la prohibición de objetar en conciencia
cuando la mujer se encuentre en riesgo vital.

Como se desprende del relato hacia la aprobación de la ley de aborto en


Chile —y como se ha visto también en otros procesos latinoamericanos—43

43
Para un análisis de la estrategia colombiana, véase Isabel C. Jaramillo y Tatiana Alfonso, Mujeres,
cortes y medios: la reforma judicial del aborto, Siglo del Hombre Editores, Universidad de Los Andes,
Bogotá, 2008.
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 251

se trató de un camino pedregoso cuya estrategia apostó al cambio legis-


lativo, atendidas las limitaciones estructurales y los aspectos contextua-
les característicos de Chile. Entre ellos, como hacían mención Sarmiento
y Walker, el diseño institucional con un fuerte presidencialismo expre-
sado en las urgencias legislativas y las limitaciones presupuestarias para
las iniciativas de ley del Poder Legislativo; pero también por la cultura
legalista o extremadamente formalista imperante en Chile. Uno de los
rasgos identitarios del país que viene de la industrialización sobre la base
de una burocracia legalista y autoritaria, es la importancia asignada el
legalismo o apoyo en la ley positiva, propio de la cultura jurídica chile-
na.44 Ello sin duda fue determinante para apostar por un cambio legisla-
tivo y lo es también para comprender la importancia de la imbricación
de niveles de regulación en la materia.

3. Concretizar la legislación
en Chile: imbricación de tres niveles
de regulación

La legislación chilena en materia de aborto distingue tres niveles de re-


gulación: ley, reglamento y normas, y orientaciones técnicas. Como se
vio en el primer apartado, la Ley No. 21.030 que regula la interrupción
voluntaria del embarazo en tres causales modificó el artículo 119 del
Código Sanitario, el artículo 344 del Código Penal y la Ley No. 19.451 sobre
trasplante y donación de órganos. De esta forma, la ley regula con mesu-
rado detalle las causales y el procedimiento de acreditación de cada una
de ellas, la manifestación de voluntad de la mujer, niña o adolescente
que desee interrumpir su embarazo, el derecho al acompañamiento, y la
objeción de conciencia que pueden ejercer las personas y las institucio-
nes. Todas estas cuestiones se hallan en el primer nivel de regulación;

44
Sobre la caracterización de la "cultura jurídica" en Chile, véase Hugo Cadenas, "La cultura de la
cultura jurídica. Aportes desde la teoría de sistemas sociales", en Salvador Millaleo et al. (eds.),
Sociología del Derecho en Chile, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, Santiago de Chile, 2014, pp.
89-114.
252 Feminismos y Derecho

mas, la regulación no se agota allí. Pueden distinguirse otros dos niveles


cuyo propósito es hacer aplicable la ley. De esta forma, a nivel reglamen-
tario se encuentra la regulación del derecho al acompañamiento y el
ejercicio de la objeción de conciencia; mientras que a nivel de normas
técnicas se brindan orientaciones específicas a quienes operan con la ley.

Esta forma de construir la legislación en materia de aborto en Chile se


explica por varias razones. Muchas de ellas son inherentes al funcio­
namiento del derecho en cualquier ámbito regulatorio y ponen de relieve
lo complejo de un entramado de normas necesario para expandir el
acce­so al aborto seguro; otras, en cambio, responden al contexto histó-
rico y cultural en el cual se inserta una ley como la recientemente apro-
bada en Chile, país caracterizado por el excesivo legalismo de quienes
operan con la ley, tanto en el ámbito jurídico como en el ámbito de la
salud. A continuación explicaré cómo se han imbricado estos distintos
niveles de regulación en dos ámbitos específicos —indicaciones proce-
dimentalmente diferenciadas y derecho al acompañamiento— para in-
tentar dotar de aplicabilidad práctica al derecho a la interrupción del
em­barazo en tres causales en Chile, teniendo a la vista que se trata de
una práctica, en general, resistida por el gremio de la salud y respecto de la
cual la formación de las facultades de medicina del país es deficitaria.

Cabe mencionar que, si bien es un ámbito que no desarrollaré, en el caso


de la objeción de conciencia, el legislador mandató al Ejecutivo a dictar
los protolocos necesarios para su ejecución. De esta forma, tras una in-
tensa polémica entre el Ejecutivo, Contraloría General de la República y
el TC, este protocolo se encuentra vigente, con modificaciones, desde el
23 de octubre de 2018.45 Es importante destacar que se trató de una

45
La presidenta Bachelet dictó el referido reglamento el 22 de enero de 2018; tras el cambio de
mando ocurrido 11 de marzo de 2018, el presidente Piñera dictó un nuevo protocolo, con fecha 22
de marzo de 2018, dejando sin efecto el protocolo anterior. El 9 de mayo del mismo año, Contraloría
General de la República declaró "no ajustado a derecho" dicho instrumento, ordenando correccio-
nes de forma y de fondo. En cuanto a las cuestiones de forma, el ente Contralor sostuvo que el
instrumento idóneo para regular la materia que se trata es un decreto supremo (o reglamento) y no
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 253

remisión a la potestad reglamentaria discutida y sopesada durante la tra­


mitación legislativa, con lo cual el Ejecutivo se hallaba doblemente limitado
en su afán regulador. Ante todo, porque el texto de la ley es claro y en-
trega lineamientos precisos que el Ejecutivo debe seguir; pero también
porque la intención o espíritu del legislador democrático se desprende
francamente de la discusión legislativa. Ello es así incluso res­pecto de la
objeción de conciencia invocada por las instituciones porque, si bien
el texto de la ley a este respecto es críptico, la intención del legis­l ador
en todo momento es garantizar el acceso a la interrupción del emba­
razo en condiciones de igualdad y seguridad. Con todo, la regu­lación infra­
legal se ha construido de una forma que ha resultado un malogro para los
derechos de las mujeres en Chile y debe ser replanteada.

En lo que respecta a la regulación de las tres causales y su procedimiento


de acreditación, como señalé previamente, Chile aprobó un sistema de
indicaciones procedimentalmente diferenciadas, en el cual la ley establece
mecanismos especialmente regulados de comprobación de cada una de las
causales que se trate. Además, la Norma Técnica provee elementos prác-
ticos para la constitución de cada una de las causales.

un protocolo. En cuanto al fondo, el punto controvertido está en el ejercicio de una función públi-
ca por parte de entes privados. El Ejecutivo consideraba que todos los establecimientos privados de
salud eran titulares del derecho a la objeción de conciencia, sin importar que éstos estuvieren desa-
rrollando una función púbica en virtud de la suscripción de un determinado tipo de convenios con
la Administración del Estado. Contraria a tal interpretación, Contraloría General de la República
estimó que cuando una entidad suscribe un particular tipo de convenios con los Servicios de Salud,
aquella entidad toma el lugar del respectivo servicio para los efectos de otorgar las prestaciones de
salud convenidas, es decir, al ejecutar la acción de salud de que se trate, la entidad contratante se
encuentra desarrollando una función pública; en otras palabras, es considerado parte del Estado y
por tanto no está habilitada para ejercer la objeción de conciencia. Luego, con fecha 23 de octubre
de 2018, el gobierno dictó el "Reglamento para ejercer Objeción de Conciencia", ajustándose en
buena medida a lo ordenado por el ente contralor. Sin embargo, precisamente la norma que pros-
cribía la objeción de conciencia para el caso de los establecimientos privados de salud que suscri-
bieran este determinado tipo de convenios fue impugnada ante el TC vía requerimiento de incons-
titucionalidad, arguyendo que con ella se limitaba el ejercicio de la objeción de conciencia, con lo
cual se vulneraba la autonomía de los cuerpos intermedios, la libertad de conciencia, la igualdad
ante la ley y el acceso a la salud. El TC acogió el requerimiento de inconstitucionalidad (STC Rol
No. 5572-18, de 18 de enero de 2019), dejando sin efecto la norma en disputa. En lo sustantivo el
TC argumentó que la objeción de conciencia institucional tiene el "carácter de derecho con fuente
constitucional, directamente derivado de la autonomía de los cuerpos intermedios de la sociedad y
de la libertad de asociación" (considerando vigesimocuarto).
254 Feminismos y Derecho

En el caso de la primera causal, el artículo 119 del Código Sanitario es-


tablece que "[m]ediando la voluntad de la mujer, se autoriza la interrup-
ción de su embarazo cuando [ésta] se encuentre en riesgo vital, de modo
que la interrupción del embarazo evite un peligro para su vida". Como
puede verse, la noción relevante es la de "riesgo vital" que, más allá de la
eliminación de las palabras "presente" y "futuro" durante la tramitación
legislativa, ha sido dotada de concreción en la norma técnica. Así, se
establece que el riesgo de vida de la mujer puede expresarse de dos for-
mas: riesgo vital inminente y no inminente.46 De acuerdo con esta norma,
en el caso del riesgo vital inminente, las acciones estarán centradas en la
secuencia de reanimación, estabilización hemodinámica de la mujer
para derivarla, si fuese posible, o a interrumpir el embarazo si esa fuese
la herramienta idónea que le pueda salvar la vida (síndrome hipertensivo
del embarazo severo; embarazo ectópico roto, etc.). En este caso el(la)
médico(a) cirujano(a) define y deja estipulado en la ficha clínica que
debe realizarse la interrupción inmediatamente para salvar la vida de la
mujer. En el riesgo vital no inminente, por su parte, el(la) médico(a)
ginecobstetra debe valorar los antecedentes clínicos definiendo el riesgo
de vida de la mujer gestante. Esto puede suceder en patologías agudas
pro­pias del embarazo (por ejemplo, síndrome hipertensivo del embara-
zo), y también en patologías crónicas. De conformidad a la norma, estas
se consideran causa de muerte materna indirecta, como ocurre en el
caso de patologías concomitantes a la gestación (como algunos cánceres)
o en mujeres portadoras de patologías crónicas (como cardiopatías,
hipertensión arterial severa, enfermedades autoinmunes, etc.). En este
caso, el(la) médico(a) ginecobstetra deberá contar con una evaluación
realizada por un especialista con competencias en la patología, que se-
ñale el riesgo que presenta la mujer con dicha gestación. Con tales ante-
cedentes, el(la) médico(a) debe dejar por escrito los elementos clínicos
que definieron que se constituye la causal, abriéndose de tal forma el
espacio de decisión para la mujer.

46
Norma Técnica Nacional sobre acompañamiento y atención integral a la que se encuentra en al-
guna de las tres causales que regula la Ley No. 21.030, aprobada mediante Resolución Exenta No.
129 del 2 de febrero de 2018, p. 44.
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 255

En el caso de la segunda causal regulada en el artículo 119 del Código


Sanitario —eso es, que el embrión o feto padezca una patología congé-
nita adquirida o genética, incompatible con la vida extrauterina inde-
pendiente, en todo caso de carácter letal—, la ley exige dos diagnósticos
médicos, en igual sentido de médicos especialistas, los cuales deben
constar por escrito y realizarse en forma previa. Así, establecida la causal,
se abre el contexto que posibilita la toma de decisión de la mujer. La nor­
ma técnica es clara al señalar que "[l]a ley no exige que los médicos auto­
ricen la causal, el equipo sólo realiza el diagnóstico de una patología que
configura la segunda causal. Quien decide sobre el curso de su gestación
es la mujer portadora de una gestación en dichas condiciones" y que tal
decisión puede tomarse en cualquier momento de la gestación, sin límite
de edad gestacional.47 Ahora bien, en la literatura médica internacional
no existe consenso sobre el concepto "anomalía congénita letal"; no obs-
tante, en la actualidad existe un número limitado de patologías en las
con­diciones señaladas en la ley, las cuales se afectan por el dinamismo
del progreso de la ciencia y la tecnología en la medicina moderna. De esta
forma y con base en la información actualmente disponible, la Norma
Técnica entrega un listado limitado de patologías congénitas adquiridas
o genéticas, incompatibles con la vida extrauterina independiente, en
todo caso de carácter letal, entre las que se encuentran: anencefalia, exence­
falia y acráneo, secuencia de Tallo corporal, riñones multi o poliquísticos
con secuencia de Potter y de inicio precoz, displasias esqueléticas, entre
otros. Con todo, la norma técnica precisa que, con los antecedentes reci­
bidos respecto de la patología que presenta la gestación y su letalidad, la
mujer es quien tendrá que decidir si interrumpe su embarazo o si conti-
núa con él, esperando la resolución espontánea. Es ella quien decide qué
conducta seguir.

En caso de embarazo resultado de una violación, siempre que no hayan


transcurrido un determinado plazo, para acceder a la interrupción del

47
Norma Técnica Nacional sobre acompañamiento y atención integral a la que se encuentra en al-
guna de las tres causales que regula la Ley No. 21.030, aprobada mediante Resolución Exenta No.
129 del 2 de febrero de 2018, p. 56.
256 Feminismos y Derecho

embarazo la ley exige que, sumado a la voluntad de la mujer o niña, un


equipo de salud especialmente conformado para estos efectos confirme
la concurrencia de los hechos que constituyen la causal y la edad gesta-
cional. Al respecto, la Norma Técnica entrega elementos formales y sus-
tantivos para dotar de contenido tal obligación legal. Por ello, comienza
situando el marco en el que se producen las violaciones y menciona
elementos relevantes que permiten considerar de una forma amplia la cau­
sal en comento. Así, señala que en esta causal se consideran "todos aque-
llos actos que determinaron que una mujer quedara embarazada sin
su consentimiento", de modo tal que "su característica principal es la
coacción, y puede abarcar el uso de grados variables de fuerza, intimida-
ción psicológica, extorsión, amenazas, engaños, o en aquellas condicio-
nes en que la mujer no puede transmitir o expresar su voluntad. Es decir,
es un acto sexual sin consentimiento".48 Igualmente importante de esta
regulación es el reconocimiento de que la violación se produce en el
marco de relaciones asimétricas de poder, en las cuales, quien abusa supe-
ra a su víctima ya sea por edad, fuerza física, jerarquía, situación familiar,
social, laboral, económica, entre otras. Dicha asimetría somete a interac-
ciones sexuales diversas, donde la violación aparece como una de alta
vulneración, que la víctima se ve forzada y obligada a soportar.49 Asimis-
mo, la norma se apoya en la Federación Latinoamericana de Asociacio-
nes y Sociedades de Obstetricia y Ginecología (flasog), la cual afirma que
"la coerción sexual existe como un continuo, desde la violación forzada
hasta otras formas de presión que empujan a las niñas y mujeres a tener
sexo en contra de su voluntad. Para muchas mujeres la iniciación sexual
fue un hecho traumático acompañado de fuerza y miedo".50

48
Norma Técnica Nacional sobre acompañamiento y atención integral a la que se encuentra en al-
guna de las tres causales que regula la Ley No. 21.030, aprobada mediante Resolución Exenta No.
129 del 2 de febrero de 2018, p. 75.
49
Norma Técnica Nacional sobre acompañamiento y atención integral a la que se encuentra en al-
guna de las tres causales que regula la Ley No. 21.030, aprobada mediante Resolución Exenta No.
129 del 2 de febrero de 2018, p. 75.
50
Véase Luis Távara Orozco (ed.), Factores relacionados con el embarazo y la maternidad en menores de
15 años en América Latina y El Caribe, Flasog, Lima, Perú, 2011. Disponible en https://www.sguru-
guay.org/documentos/6factores-relacionados-maternidad-menores-15-anos-lac.pdf
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 257

Ahora bien, respecto a las dos circunstancias que el equipo de salud debe
confirmar, la Norma Técnica entrega los siguientes lineamientos para
la constitución de la causal, que denominaré elementos formales. Por
un lado, en relación con la concurrencia de los hechos que la constitu-
yen, la norma instruye al equipo acotar la distinción de elementos que,
en el relato, respalden la sospecha fundada de violación, entre los cuales
se encuentra: las características de la memoria y el recuerdo; el contexto
de la develación; el correlato conductual y emocional frente a la expe-
riencia traumática; la actitud frente a la denuncia, y el momento del ciclo
vital y la etapa del desarrollo en que sucede la violación. Con base en
tales elementos, la concurrencia de la causal debe ser evaluada por el
equipo de salud considerando la plausibilidad del relato, la idoneidad
de los hechos relatados para producir un embarazo, y la concordancia
estimada entre la fecha de la violación relatada y la edad gestacional in-
formada. La norma es clara al precisar que el equipo de salud no tiene
competencias investigativas y no sustituye ni al Ministerio Público ni a
los tribunales de justicia en la comprobación de la concurrencia del de-
lito de violación ni en la determinación de sus autores.51

Por otro lado, sobre la valoración de la edad gestacional, ésta debe reali-
zarse a través de una ecografía obstétrica. Para la realización del proce-
dimiento la norma instruye a la persona encargada a consultar a la mujer
si desea ver y escuchar la ecografía. Si ella no lo desea, la persona a cargo
del procedimiento deberá girar la pantalla del ecógrafo y poner en silen-
cio el sonógrafo del mismo, con el objeto de que se respete su decisión
y no se transforme en un elemento que violente su estado emocional.52

En cuanto al segundo ámbito que se desarrolla vía reglamentos y normas


técnicas, como se señaló, la ley contempla el acompañamiento como un

51
Norma Técnica Nacional sobre acompañamiento y atención integral a la que se encuentra en al-
guna de las tres causales que regula la Ley No. 21.030, aprobada mediante Resolución Exenta No.
129 del 2 de febrero de 2018, p. 82.
52
Norma Técnica Nacional sobre acompañamiento y atención integral a la que se encuentra en al-
guna de las tres causales que regula la Ley No. 21.030, aprobada mediante Resolución Exenta No.
129 del 2 de febrero de 2018, p. 80.
258 Feminismos y Derecho

derecho de las mujeres que se encuentran en alguna de las tres causales,


tanto si deciden continuar como si deciden interrumpir su embarazo.
Si bien durante la tramitación legislativa hubo quienes quisieron asimilar
el derecho al acompañamiento a la Consejería Forzosa existente en Ale-
mania con el propósito de hacerlo obligatorio, lo cierto es que son dos
figuras que distan bastante una de la otra. La Consejería Forzosa es una
instancia obligatoria por la que tienen que pasar todas las mujeres que
recurran a los centros de salud y soliciten la realización de un aborto en
Alemania; en el caso del acompañamiento chileno, como se ha indicado,
se trata de una instancia voluntaria para las mujeres que se encuentren
en algunas de las causales de despenalización, sea que deseen continuar
o interrumpir sus embarazos. Ahora bien, a diferencia de la regulación
en Chile, la regulación del aborto en Alemania es por plazos, es decir,
basta con que la mujer se encuentre dentro del límite de tiempo legal para
que pueda interrumpir su embarazo, previa realización de esta Conseje-
ría Forzosa. Pero cuando la mujer no solicita un aborto bajo el sistema
de plazos, sino que se encuentra en alguna causal determinada, la Con-
sejería Forzosa no se aplica pues se entiende que el interés público pro-
tegido varía por estas nuevas circunstancias. De allí que la justificación
de la obligatoriedad del acompañamiento en el caso chileno ceda, pues
no se trata de aborto por plazos, sino causales delimitadas.

Para garantizar el derecho al acompañamiento y el apoyo adicional que


contempla la ley, el legislador mandató al Ejecutivo a dictar un decreto.
Este instrumento se dictó el 19 de diciembre de 2017 y regula las si-
guientes materias: (i) prestaciones incluidas en el programa de acompa-
ñamiento; (ii) acreditación de las instituciones u organizaciones de la
sociedad civil que podrán otorgar el programa de acompañamiento, en
caso que la mujer así lo solicite, y (iii) criterios para la confección de un
listado de instituciones sin fines de lucro que ofrezcan apoyo adicional
al programa de acompañamiento.53

53
Reglamento de las prestaciones incluidas en el programa de acompañamiento y materias afines de
la Ley No. 21.030, Diario Oficial, 8 febrero de 2018.
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 259

Siguiendo los lineamientos que da la Ley No. 21.030, este reglamento


desarrolla el derecho al acompañamiento y enfatiza la voluntad de la
mujer. Así, se establece que el progama puede realizarse solo en la medi-
da que la mujer lo autorice expresamente; en consecuencia, la mujer
puede poner término al programa de acompañamiento que haya acepta-
do recibir, como también solicitar que se le dé el programa aunque ini-
cialmente lo hubiere rechazado. Además, se establece que el programa
es personalizado y debe ser respetuoso de la libre decisión de la mujer; es
decir, éste no puede estar destinado a influir en la decisión de la mujer de
continuar o interrumpir su embarazo. En cuanto a las prestaciones que
incluye, el artículo 8o. del reglamento establece que "[e]l programa
de acompañamiento es un proceso continuo que, autorizado previa-
mente por la mujer, busca brindarle acogida y apoyo cognitivo y emo-
cional que le permita conocer sus alternativas, mediante información
clara, precisa, oportuna y de calidad. En él un equipo multidisciplinario
desarrolla, en un marco de respeto y diálogo con la mujer, un conjunto de
acciones para asegurar su bienestar biopsicosocial." Asimismo, se regulan
expresamente las prestaciones incluidas en el programa, tales como: con­
sultas con un(a) trabajor(a) social, atención de consultas psicológicas,
consulta psiquiátrica, intervenciones grupales y visitas domiciliarias, con­
sejería sobre métodos de regulación de la fertilidad, consejería en cuidados
de salud y consejería genética.

Como se señaló, la mujer puede solicitar en todo momento que el pro-


grama de acompañamiento a que tiene derecho le sea otorgado por ins-
tituciones u organizaciones de la sociedad civil acreditadas ante el
Ministerio de Salud. Es por ello que el reglamento regula qué requisitos
deben cumplir dichas instituciones para acreditarse. Cabe destacar, en-
tre tales requisitos, que las instituciones han de contar con un equipo
biopsicosocial compuesto, al menos, por una persona médica cirujana o
matrona, psiquiatra, psicóloga y de trabajado social. Además, deben
"asegurar que el programa de acompañamiento sea voluntario, persona-
lizado y respetuoso de la libre decisión de la mujer", cuestión que deben
acreditar con protocolos de atención. El sentido de estos requisitos es
260 Feminismos y Derecho

asegurar que el acompañamiento ofrecido por instituciones de la socie-


dad civil tenga las mismas características que aquél prestado en el sector
público. Se exige, también, que estas instituciones sean personas jurídi-
cas sin fines de lucro. El objetivo de este requisito es evitar la proliferación
de un mercado de instituciones que lucren con esta prestación. Otro
aspecto relevante es la exigencia a las instituciones que cuenten con ins-
talaciones en las que se ofrezca el acompañamiento, estableciendo como
regla general que este se preste en dichas instalaciones. Solo se establece
como excepción que, si la mujer se encuentra hospitalizada, el prestador
de salud deberá facilitar el acceso de los(as) profesionales de la institu-
ción acreditada para que ejecuten las prestaciones al interior del recinto
hospitalario.

Finalmente, se regulan los criterios para la confección del listado de ins­


tituciones sin fines de lucro que ofrezcan apoyo adicional al programa
de acompañamiento. Es importante destacar que se trata de un apoyo
que es adicional al programa de acompañamiento, tal como lo establece
el inciso decimotercero del artículo 119 del Código Sanitario. Entre los
requisitos para que las instituciones puedan incorporarse a este listado
se cuentan: estar constituidas como personas jurídicas sin fines de lucro;
tener un objetivo estatutario que contemple el desarrollo de acciones
acordes con los fines y objetivos del programa de acompañamiento; con-
tar con un apoyo adicional concordante con las finalidades y caracterís-
ticas del programa de acompañamiento; asegurar que el apoyo brindado
sea voluntario, personalizado y respetuoso de la libre decisión de la
mujer. Estas normas buscan cautelar que el apoyo adicional cumpla con
algunos rasgos básicos del programa de acompañamiento. Así, por
ejemplo, que respete la libre decisión de la mujer, y que el apoyo sea
concordante con las "finalidades y características" del acompañamiento.
No obstante, es objeto de menor regulación, dado que lo que la ley man-
data al reglamento a regular son solamente los criterios para la confección
del listado.
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 261

4. Propuestas alternativas
dentro de un modelo de permisión
del aborto por causales o indicaciones

Siendo la decisión de la mujer la que debe prevalecer en casos de inte-


rrupción del embarazo, la vulneración de sus derechos mediante una
regulación conservadora como la chilena es evidente. Y a ello parece
apuntar Paola Bergallo al argumentar acerca de los límites estructurales
del modelo de indicaciones o causales, "porque en la práctica resulta impo­
sible eliminarlos simplemente mediante respuestas institucionales, polí-
ticas o sociales organizadas en el marco de una política pública de aborto
legal".54 Sin embargo, los intentos frustrados de reformas legislativas en
América Latina y las reacciones conservadoras o backlash frente a los
intentos de ampliar las regulaciones en materia de aborto, nos colocan
en una situación compleja. Como plantea Francisca Pou Giménez, a
propósito de la sentencia F.,A.L. en Argentina, resultaría inocente pensar
que la regulación del aborto está protegida de embates y quienes se opo-
nen a ésta han ido renovando también sus argumentos. Así, continúa la
autora, la Iglesia católica, las iglesias evangélicas y otros actores —como
las ONG de "defensa de la familia" y causas similares— manejan hábil-
mente el lenguaje de los derechos humanos, en los cuales encuentran
una cómoda manera de reformular sus reivindicaciones tradicionales.
Pou Giménez cita el caso de Estados Unidos, donde el aborto y los dere-
chos reproductivos son cuestionados desde paradigmas de libertad de
empresa, libertad religiosa y libertad de conciencia.55

En este contexto, considero que, aun cuando los modelos de indicacio-


nes permanezcan como minimalistas, mientras no se logren las condi-
ciones que nos permitan avanzar hacia la liberalización del aborto, es

54
Paola Bergallo, "Del fracaso del giro procedimental a la inviabilidad del modelo de causales", op.
cit., p. 160.
55
Francisca Pou Giménez, "‘F., A.L.’ y la despenalización por indicaciones: una encrucijada en el
tratamiento jurídico del aborto en América Latina", en Laura Clérico y Paula Gaido (dir.), La Corte
y sus presidencias, vol. III. Buenos Aires (en posesión de la autora).
262 Feminismos y Derecho

importante trabajar y reinterpretar los sistemas ya vigentes. He mencio-


nado dos cuestiones destacables de la regulación chilena y que pueden
contribuir a tal efecto: por un lado, la propuesta regulatoria que ofrece
alternativas a los escollos a que apunta Paola Bergallo en tanto deficien-
cias contigentes del modelo de indicaciones y, por otro lado, la adopción
de un sistema procedimentalmente diferenciado que se afirma en una
estructura reglamentaria que reconoce distintos niveles.

Hasta aquí se ha explicado cómo Chile construyó un sistema de indica-


ciones sujeto a mecanismos especialmente regulados de comprobación
de cada una de las causales que se trate y la realización de la interven-
ción correspondiente, involucrando tres niveles de regulación. Se trata
de indicaciones que no solo establecen las circunstancias en que la inte-
rrupción voluntaria del embarazo puede, mediando la voluntad de la
mujer, ser practicada; sino también procedimientos estandarizados de
com­probación y realización, con lo cual se busca evitar que estos proce-
dimientos se realicen en condiciones de incertidumbre tanto para la mu-
jer como para los equipos médicos que intervienen. Este es un elemento
clave que distingue el sistema adoptado por Chile, de los sistemas de
justificación ligado a indicaciones o causales que deben ser probadas judi­
cialmente; y aun cuando la regulación chilena se inserta en el marco de
una realización moderada y conservadora a nivel comparado, estable-
ciendo un sistema todavía muy restringido de indicaciones, éste es —a
diferencia del existente en países como Argentina y algunos estados
mexicanos— procedimentalmente diferenciado.

Analicemos esta consideración con más detalle. Desde una perspectiva


comparada pueden distinguirse los siguientes sistemas de permisión de la
interrupción del embarazo: (i) sistemas de libre elección; (ii) sistemas de
libre elección limitados por plazos o "modelo de plazos"; (iii) sistemas
de justificación por causales o indicaciones; (iv) sistemas de justificación
por indicaciones o causales que deben ser probadas judicialmente.56

56
En general sobre los sistemas de permisión de la interrupción del embarazo, véase Verónica Un-
durraga, Aborto y protección del que está por nacer en la Constitución chilena, Legal Publishing, Santiago
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 263

Interesan para este caso los sistemas (iii) y (iv) entre los cuales, por cierto,
existen diferencias sustantivas. La más relevante de ellas apunta a la cer-
teza que proporciona el modelo tanto a las mujeres como a los equipos
de salud, pues mientras el sistema (iii) regula procedimientos de com-
probación y realización de cada una de las indicaciones, el modelo (iv)
se limita a reconocer las circunstancias de hecho en las cuales la inte-
rrupción del embarazo estaría permitida, pero deja en manos judiciales
la comprobación de tales circunstancias, sin que haya un procedimiento
especialmente regulado para ello. La elección de uno u otro sistema tie-
ne importantes consecuencias prácticas para viabilizar, en los hechos, el
acceso a un aborto seguro. Esto porque mientras un sistema procedi-
mentalmente diferenciado gana en certidumbre frente a un modelo no
diferenciado; pierde en autonomía para las mujeres, pues si no se regu-
lan procedimientos adecuados, se corre el riesgo de entregar un poder
de decisión demasiado extenso al médico sobre decisiones que compe-
ten a la mujer.

Como se ve, ambos modelos pueden ser incluso idénticos en el contenido


de las indicaciones o causales justificatorias; mas, tienen lógicas institucio­
nales y regulatorias completamente distintas. Los modelos diferenciados
evitan la realización de procedimientos penales y evitan la clandestini-
dad, razón por la cual suele considerarse que resguardan de mejor ma-
nera los derechos fundamentales tanto de las mujeres como de los
equipos de salud involucrados. Esto, porque si el propio sistema es el
que declara injusta la persecución penal de determinada acción —en este
caso, por encontrarse la mujer en una de las indicaciones— solo me-
diante regulaciones que produzcan certidumbre se evitará la clandestini-
dad. Tales ventajas comparativas frente a un modelo procedimentalmente
no diferenciado son particularmente relevantes en un contexto que se
caracteriza por la resistencia idiosincrática, técnica y moral a la práctica

de Chile, 2013, pp. 56 y ss.; Inés L. Horvitz y Francisco Soto Piñeiro, "Consideraciones críticas
sobre la regulación del delito de aborto en el Anteproyecto de Nuevo Código Penal elaborado por
el Foro del Ministerio de Justicia", Revista de Estudios de la Justicia, núm. 9, 2007, p. 76, nota 1 supra.
264 Feminismos y Derecho

del aborto, pero que al mismo tiempo está fuertemente influenciado por
una cultura jurídica legalista y burocrática que permea las actuaciones
de operadores de justicia y de prestadores de salud en general.

Con todo, el reparo a estas consideraciones emerge de inmediato. Agus-


tina Ramón Michel y Mercedes Carvallo han criticado las regulaciones
basadas en los médicos aduciendo tres consideraciones. La primera, es
que este tipo de regulaciones son inconstitucionales e ilegítimas en una
sociedad democrática que respeta los principios de libertad, igualdad y
no discriminación. La segunda —inspirada en el precedente canadiense
"Morgentaler"— es que la imposibilidad de construir regulaciones basadas
en los médicos vuelve obsoleta la norma penal; es decir, que ante la falta
de una forma legítima de vigilar y asegurar el cumplimiento de la ley
penal, la única opción respetuosa de garantías constitucionales es la des-
penalización total del aborto. La tercera, es que la despenalización par-
cial del aborto no asegura una regulación respetuosa de la autonomía de
las mujeres que facilite, y no restrinja, el acceso al aborto.57

Tales consideraciones pueden responderse de distintas maneras. Frente


a la primera, es indisputado que un sistema de libre elección por plazos
está en mejores condiciones que un sistema por indicaciones de satisfa-
cer los principios de igualdad y libertad que han de regir una sociedad
democrática, en la que se ubica en el centro a la autonomía de las muje-
res. Las consideraciones segunda y tercera, empero, importan un ele-
mento de carácter regulatorio que, como he intentado sostener en estas
páginas, admite salidas alternativas en el marco de un modelo de indica-
ciones. Esta es la propuesta de un modelo procedimentalmente dife­
renciado que no se limita a reconocer las circunstancias de hecho en las
cuales la interrupción del embarazo estaría permitida, sino que establece
un procedimiento especialmente regulado para ello. En tales casos, el

57
Agustina Ramón Michel y Mercedes Carvallo, "El principio de legalidad y las regulaciones de
aborto basadas en los médicos", en P. Bergallo, Isabel Cristina Jaramillo Sierra y Juan Marco Vaggio-
ne (comps.), El aborto en América Latina…, op. cit., p. 52.
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 265

derecho distribuye, por un lado, certezas/incertidumbre; y, por otro, au-


tonomía de la mujer.

En el caso chileno, los procedimientos estandarizados de la normativa


para la constitución de cada una de las causales distribuyen certezas —
de la mujer y del equipo de salud— y autonomía, de forma tal que se
geera un espacio de decisión para la mujer. Por ejemplo, en el caso de invia­
bilidad fetal, la norma es contundente al señalar que "[l]a ley no exige
que los médicos autoricen la causal, el equipo sólo realiza el diagnóstico
de una patología que configura la segunda causal. Quien decide sobre el
curso de su gestación es la mujer portadora de una gestación en dichas
condiciones". En el caso de violación, en tanto, regulado en el artículo
119 del Código Sanitario y desarrollado vía normativa infralegal, como
ha sido explicado en el apartado anterior, la ley mandata a constatar dos
cuestiones: edad gestacional —esto, pues se trata de una causal limitada
por un plazo— y "la concurrencia de los hechos que lo [el caso del nú-
mero 3) del inciso primero del artículo 119; es decir, la violación] cons-
tituyen"; luego, la norma técnica proporciona elementos formales y
sustantivos para dotar de contenido la labor del equipo de salud, res-
guardando el espacio de autonomía y decisión que —reitero, en el mar-
co de un modelo de indicaciones— se entrega a las mujeres. De esta
forma, es posible salvar la "obsolencia" de la ley penal mediante la regu-
lación de procedimientos adecuados que no entreguen completamente
el poder de decisión al personal de salud sobre cuestiones que competen
a la mujer.

Lo anterior se complementa en dos sentidos mediante la figura del


acompañamiento, articulado como un derecho de las mujeres que se
encuentren en alguna de las causales que regula la ley. Por un lado, la
norma técnica describe de manera diferenciada las acciones del progra-
ma de acompañamiento para el abordaje integral de cada una de las
causales. En la causal de violación, por ejemplo, se instruye a los equi-
pos de salud a "constituirse en terceros protectores y proveer de experien­
cias reparadoras a estas mujeres —adolescentes y adultas—, movilizándose
266 Feminismos y Derecho

como red para romper los círculos de violencia".58 Por otro lado, la pro-
pia figura del acompañamiento contribuye a generar ambientes de coope­
ración y reconocimiento al interior de los equipos de salud, con lo cual
puede disminuirse la resistencia a la práctica médica de aborto y la inci-
dencia de la objeción de conciencia individual.

Retomando las consideraciones de Agustina Ramón Michel y Mercedes


Carvallo, es claro que la propuesta regulatoria no corrige las deudas de
constitucionalidad y legitimidad intrínsecas a un modelo de indicacio-
nes; ello solo es posible desde la liberalización del acceso al aborto, a lo
menos, con base en un modelo por plazos. En el mismo sentido, enton-
ces, tampoco derriba lo que Bergallo llama déficits estructurales. Incluso,
evaluándolo desde el punto de vista de todos los sistemas de regulación
de la interrupción lícita del embarazo que tienen una lógica institucional
razonable, Chile ha optado por el sistema más conservador posible, mu-
cho menos permisivo que el estándar que puede encontrarse, en gene-
ral, en el derecho comparado. Sin embargo, para dimensionar el alegado
vencimiento del modelo de causales o indicaciones éste debe situarse en
un contexto: hoy ese contexto es el auge de políticas conservadoras y
restrictivas de derechos en América Latina, particularmente, de derechos
de las mujeres. Y es allí donde, con sus insuficiencias y limitaciones, el
caso chileno proporciona elementos interesantes de considerar. De nue-
vo, aun tratándose de una apuesta limitada y conservadora, tiene venta-
jas comparativas frente a otros modelos similares que proporcionan
certezas al asegurar la disponibilidad de prestadores médicos y evitar la
clandestinidad.

Cuando las reacciones conservadoras estallan no solo frente a la deman-


da por el aborto legal, seguro y gratuito, sino en general frente al avance
del feminismo en el continente, viene bien detenerse y observar aquellas

58
Norma Técnica Nacional sobre acompañamiento y atención integral a la que se encuentra en al-
guna de las tres causales que regula la ley No. 21.030, aprobada mediante Resolución Exenta No.
129 del 2 de febrero de 2018, p. 83.
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 267

condiciones materiales que nos obligan a adoptar estrategias diversas


—e incluso catalogadas de minimalistas o conservadoras—, porque aun
cuando el feminismo se ha erigido como una fuerza política capaz de
transformar las relaciones sociales y políticas —o precisamente por
ello—, nada en los derechos de las mujeres está garantizado. Cuando
todas decimos que es algo imparable, que transformará el mundo que
conocemos, la filósofa feminista Celia Amorós recela: "Todo movimiento
tiene marcha atrás. Hay que ser cuidadosos, tenaces, tener capacidad de
acción y de convicción"., recordando a Simone de Beauvoir con la frase:
"No olvidéis jamás que bastará una crisis política, económica o religiosa
para que los derechos de las mujeres vuelvan a ser cuestionados. Estos
derechos nunca se dan por adquiridos, debéis permanecer vigilantes
toda vuestra vida".59

Fuentes

Bibliografía

Bergallo, Paola, "Del fracaso del giro procedimental a la inviabilidad del


modelo de causales", en Paola Bergallo, Isabel Cristina Jaramillo
Sierra y Juan Marco Vaggione (comps.), El aborto en América Lati-
na. Estrategias jurídicas para luchas por su legalización y enfrentar las
resistencias conservadoras, Siglo xxi Editores, Buenos Aires, 2018.

Cadenas, Hugo. "La cultura de la cultura jurídica. Aportes desde la teoría


de sistemas sociales", en Salvador Millaleo et al. (eds.), Sociología
del Derecho en Chile, Ediciones Universidad Alberto Hurtado, San-
tiago de Chile, 2014, pp. 89-114.

Del Campo Peirano, Andrea, "La nación en peligro: el debate médico


sobre el aborto en Chile en la década de 1930", en María Soledad

59
Vid., Carmen Morán Breña, "Celia Amorós: ‘El feminismo es una revolución y está absorbiendo
las demás", El País, 17 de marzo de 2019.
268 Feminismos y Derecho

Zárate (comp.), Por la salud del cuerpo. Historia y políticas sanitarias


en Chile, Facultad de Medicina de la Universidad de Chile, Chile,
2008.

Horvitz L., Inés y Soto Piñeiro, Francisco, "Consideraciones críticas sobre


la regulación del delito de aborto en el Anteproyecto de Nuevo
Código Penal elaborado por el Foro del Ministerio de Justicia",
Revista de Estudios de la Justicia, núm. 9, 2007, pp. 75-120.

Jaramillo Sierra, Isabel Cristina y Alfonso Sierra, Tatiana, Mujeres, cortes


y medios: la reforma judicial del aborto, Siglo del Hombre Editores,
Universidad de Los Andes, Bogotá, 2008.

Luongo, Gilda, "Una revuelta: Movimiento por el aborto libre seguro y


gratuito", Biblioteca Fragmentada, Santiago, Chile, 2013.

Martínez Estay, José Ignacio, Covarrubias Cuevas, Ignacio, "La ley ‘pro-
tege’ la vida del que está por nacer: ¿En qué situación ha quedado
el concebido pero no nacido a partir de la sentencia del Tribunal
Constitucional?", en Lidia Casas Becerra y Gloria Maira Vargas
(comps.), Visiones contrapuestas sobre el artículo 19 No. 1 de la
Constitución Política: Reflexiones sobre la constitucionalidad de la ley
de despenalización del aborto en tres causales, Universidad Diego
Portales, Santiago de Chile, 2018, pp. 105-116.

Pou Giménez, Francisca, "‘F., A.L.’ y la despenalización por indicaciones:


una encrucijada en el tratamiento jurídico del aborto en América
Latina", en Clérico, Laura y Paula Gaido (dir.) La Corte y sus presi-
dencias, vol. III. Buenos Aires (en posesión de la autora).

Ramón Michel, Agustina y Cavallo, Mercedes, "El principio de legalidad


y las regulaciones de aborto basadas en los médicos", en Bergallo,
Paola, Jaramillo Sierra, Isabel Cristina y Juan Marco Vaggione
(comps.), El aborto en América Latina. Estrategias jurídicas para luchas
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 269

por su legalización y enfrentar las resistencias conservadoras, Siglo xxi


Editores, Buenos Aires, 2018.

Sarmiento, Claudia y Walker, Elisa, "Tramitación legislativa del proyecto


de ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo en
tres causales", Lidia Casas Becerra y Gloria Maira Vargas (comps.),
Visiones contrapuestas sobre el artículo 19 No 1 de la Constitución
Política: Reflexiones sobre la constitucionalidad de la ley de despenali-
zación del aborto en tres causales, Universidad Diego Portales, San-
tiago de Chile, 2018, pp. 130-160.

Távara Orozco, Luis (ed.), Factores relacionados con el embarazo y la ma-


ternidad en menores de 15 años en América Latina y El Caribe,
Flasog, Lima, Perú, 2011. Disponible en https://www.sguruguay.
org/documentos/6factores-relacionados-maternidad-menores-15-
anos-lac.pdf

Undurraga, Verónica, Aborto y protección del que está por nacer en la Cons-
titución chilena, Legal Publishing, Santiago de Chile, 2013.

Wilenmann von Bernath, Javier, La justificación de un delito en situaciones


de necesidad, Marcial Pons, Madrid, 2017.

Wilenmann von Bernath, Javier et al., "Amicus curiae ante el Tribunal


Constitucional de Chile. Informe de Constitucionalidad del proyec­
to de ley sobre regulación de la despenalización de la interrupción
voluntaria del embarazo en tres causales (boletín No. 9895—11)".
2018. Disponible en: http://www.tribunalconstitucional.cl/descargar_
expediente2.php?id=65042

Zúñiga Añazco, Yanira, «Comentario relativo a la sentencia del TC sobre


la ley que despenaliza la interrupción voluntaria del embarazo
(IVE) en tres causales», en Figueroa, Rodolfo (ed.), Anuario de Dere­
cho Público 2018, Universidad Diego Portales, Santiago de Chile,
2018, pp. 125-141.
270 Feminismos y Derecho

Hemerografía

Atria, Fernando, Salgado, Constanza, "El tribunal desatado (5): la burla",


El Mostrador, Opinón, 2 febrero 2018. Disponible en: https://
w w w. e l m o s t r a d o r. c l / n o t i c i a s / o p i n i o n / 2 0 1 8 / 0 2 / 0 2 /
el-tribunal-desatado-5-la-burla/

Bachelet Jeria, Michelle, "Chile de Todos. Programa de Gobierno Michelle


Bachelet 2014-2018", s. ed., s.l., octubre 2013, p. 169. Disponible
en:http://www.subdere.gov.cl/sala-de-prensa/programa-de-gobierno-
michelle-bachelet-2014-2018-2

Bascuñán, Antonio, "La licitud del aborto consentido en el derecho chileno",


Revista de Derecho y Humanidades, núm. 10, 2004, pp. 143-181.

Bergallo, Paola, "Constitutional Dialogues and Abortion Law Reform in


Argentina: What’s Next?", Blog of the International Journal of
Constitutional Law, 27 febrero, 2019. Disponible en: http://www.
iconnectblog.com/2019/02/constitutional-dialogues-and-abortion-
law-reform-in-argentina-whats-next/

Campaña Nacional por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito,


"Proyecto de Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo", [re-
curso en línea]. Proyecto de Ley, 20 de marzo de 2019.

Galdames Castro, Mafalda, "Movimiento feminista y el aborto en Chile:


‘La soberanía del cuerpo de las mujeres frente al capitalismo’",
Biblioteca Fragmentada, Santiago de Chile, 2013. Disponible en:
https://www.bibliotecafragmentada.org/movimiento-feminista-y-
el-aborto-en-chile/

García Palominos, Gonzalo, "Sobre la despenalización del aborto en tres


causales y la paradoja constitucional: Comentario sentencia Tribu­
nal Constitucional rol n° 3729 (3751)-17-cpt", Revista Jurídica
La despenalización de la interrupción del embarazo en Chile 271

Digital de la Universidad de Los Andes, vol. 2, núm. 2, 2018, pp.


123-163.

Gianella, Camila et al., "A New Conservative Social Movement? Latin


America’s Regional Strategies to Restrict Abortion Rights", Chr.
Michelsen Institute Brief, vol. 16, núm. 5, 2017.

Luongo, Gilda, "Una revuelta: Movimiento por el aborto libre seguro y


gratuito", Biblioteca Fragmentada, Santiago, Chile, 2013.

Morán Breña, Carmen, "Celia Amorós: ‘El feminismo es una revolución


y está absorbiendo las demás", El País, 17 de marzo de 2019. Dispo­
nible en: https://elpais.com/sociedad/2019/03/15/actualidad/
1552663877_409540.html?id_externo_rsoc=FB_CC

Paredes, Felipe, "Aborto, deferencia y activismo judicial: Comentario de


la sentencia del Tribunal Constitucional Rol No. 3729-2007, de 28
de agosto de 2017", Ius et Praxis, Talca, vol. 24, núm. 3, 2018.

Ruibal, Alba, "Movilización y contra-movilización legal. Propuesta para


su análisis en América Latina", Política y gobierno, vol. 22, núm. 1,
enero-junio 2015, pp. 175-198.

Wilenmann von Bernath, Javier, "El consentimiento de la mujer y el sis-


tema del delito de aborto", Revista de Derecho Universidad Católica
de Valparaíso [recurso en línea], núm. 40, 2013, pp. 281-391.

Jurisprudencia

BVerfGE 88, 203 — Abortion (Schwangerschaftsabbruch II). Disponible


en inglés en: https://germanlawarchive.iuscomp.org/?p=1190.

STC Rol No. 740, de fecha 18 de abril de 2008, requerimiento de in-


constitucionalidad deducido en contra de algunas disposiciones
272 Feminismos y Derecho

de las "Normas Nacionales sobre Regulación de la Fertilidad",


aprobadas por el Decreto Supremo No. 48, de 2007, del Ministe-
rio de Salud.

STC Rol No. 3729, de 28 de agosto de 2017, requerimiento de incons-


titucionalidad presentado por un grupo de Senadores, que repre-
sentan más de la cuarta parte de los miembros en ejercicio,
respecto del proyecto de ley que regula la despenalización de la
interrupción voluntaria del embarazo en tres causales, correspon-
diente al boletín N° 9895-11.

STC Rol No. 5572, de 18 de enero de 2019, requerimiento inconstitu-


cionalidad presentado por Jacqueline Van Rysselberghe Herrera y
otros H. Senadores que representan más de la cuarta parte de los
senadores en ejercicio respecto del artículo 13, inciso segundo,
del Decreto Supremo No. 67, de 23 de octubre de 2018, del
Ministerio de Salud, que aprueba el Reglamento para ejercer obje­
ción de conciencia según lo dispuesto en el artículo 119 ter del
Código Sanitario.

Legislación

Mensaje No. 1230-362 de S.E. Presidenta de la República con el que


inicia un proyecto de ley que regula la despenalización de la inte-
rrupción voluntaria del embarazo en tres causales, de 31 de enero
de 2015 (boletín legislativo No. 9598-11).

Norma Técnica Nacional sobre acompañamiento y atención integral a la


que se encuentra en alguna de las tres causales que regula la Ley
No. 21.030, aprobada mediante Resolución Exenta No. 129 del 2
de febrero de 2018.

Reglamento de las prestaciones incluidas en el programa de acompaña-


miento y materias afines de la Ley No. 21.030, Diario Oficial, 8
febrero de 2018.
El debate sobre los vientres de alquiler
y la ley presentada por el partido
político Ciudadanos en España

Beatriz Gimeno*
*
Licenciada en Filología Semítica. Escritora y activista social. Diputada por el partido Podemos.
Sumario: 1. Marco general del debate; 2. Los vientres de alquiler y su relación
con el mercado; 3. ¿Qué significa la gestación subrogada para las mujeres?;
4. La realidad de los procesos de gestación subrogada en los países ricos.

Palabras clave: Maternidad subrogada, vientres de alquiler, derechos huma-


nos, España, siglo XX.

1. Marco general
del debate

En España, el debate sobre los vientres de alquiler se fue introduciendo


lentamente hasta salir al espacio público hace relativamente poco tiempo.
No fue sino hasta 2015 que se creó en el seno del movimiento feminista
una asociación contraria a esta práctica: "No somos vasijas", aunque desde
aproximadamente 10 años antes venían suscitándose algunos debates en
universidades e instituciones, así como también se venían publicando
algunos artículos en prensa o revistas especializadas, especialmente por
la persona que firma este artículo.1 La razón de mi pronta especialización
en este asunto está relacionada con el hecho de que yo fuera Presidenta de
la mayor organización lgtb de España cuando comenzaron a llegar los pri-
meros casos de parejas gais con bebés gestados por dinero en el extranjero,

1
Beatriz Gimeno, "Vientres de alquiler: No es tan sencillo", Blog, 13 de junio de 2011. Disponible
en: https://beatrizgimeno.es/2011/06/13/vientres-de-alquiler-no-es-tan-sencillo/#more-1595

275
276 Feminismos y Derecho

principalmente en Estados Unidos. En aquel momento, las primeras pa-


rejas que recurrieron a esta práctica se encontraron con que no podían
inscribir a los niños o niñas en el Registro Civil, ya que dicha práctica es
ilegal en España. Esas parejas recurrieron entonces a la organización que
yo presidía, y que era —y sigue siendo— una de las organizaciones con
mayor peso y capacidad de influencia política, para que les ayudáramos
a conseguir la filiación legal. En aquel momento ignorábamos todo acerca
de lo que significaba lo que luego llamaríamos "vientres de alquiler" y, tal
como nos pidieron, tratamos de hacer algunas gestiones que les facilita-
ran la filiación. No es posible saber hasta qué punto influyó nuestra
gestión, lo cierto es que, a pesar de que dicha práctica no se ha regulado
ni legalizado y sigue siendo ilegal, el Registro Civil desde entonces ha
facilitando las inscripciones en virtud del "supremo interés del menor";
aunque dichas inscripciones no se realizaban, ni siquiera ahora, en todos
los casos y todavía hay consulados que se niegan a hacerla, no son extra-
ños los casos en los que algunas personas no han podido traer a los
niños/as gestados fuera de España en virtud de contratos de alquiler de
úteros.

Desde entonces se han ido sucediendo las escaramuzas políticas y judi-


ciales de todo tipo, y también finalmente las feministas entramos de
lleno en el debate. Los padres de intención2 recurrían a la justicia cada
vez que los bebés no podían entrar a España quedando atrapados en un
limbo legal y tratando también de legalizar esta práctica vía judicial. Sin
embargo, esto terminó cuando, en el 2014, el Tribunal Supremo español
confirmaba una sentencia que no reconocía la filiación de dos niños
nacidos en California por esta técnica por estar prohibida ésta en España
y porque viola la dignidad de la mujer. Desde entonces, la cuestión del
reconocimiento de la filiación y la inscripción en el Registro Civil viene
siendo una cuestión debatida y algunos consulados lo hacen sin problema,
mientras que otros se niegan a hacerlo.

2
En los contratos de subrogación se llama así a los que pagan a la madre gestante para que les ceda
la filiación.
El debate sobre los vientres de alquiler... 277

En todo caso, a partir de esta sentencia, la cuestión saltó a la opinión


pública y se convirtió en un tema de máximo interés para el feminismo.
Tras algún tiempo de debates internos en el seno del mismo en los que
parecía que podrían reproducirse las posiciones enquistadas que se vie-
nen manteniendo con la cuestión de la prostitución, finalmente esto no
sucedió así y, poco a poco, el grueso del feminismo, tanto del activismo
como de la academia, se posicionó en contra de la regulación de los
vientres de alquiler; lo mismo hicieron los partidos de izquierdas, consi-
guiendo dar la vuelta a la opinión pública que hace años estaba claramente
a favor por las razones que explicaré más adelante. Lo que se consiguió
fue problematizar la cuestión y visibilizar también el entramado comer-
cial que subyace a esta práctica.3

Es necesario reseñar que, durante los años en los que no existía oposi-
ción a la gestación subrogada porque era un tema completamente nuevo,
la sociedad española fue sometida a una abusiva exposición de lo que yo
llamo "publireportajes de los vientres de alquiler". Esto quiere decir que,
durante años, en revistas y medios de comunicación generalistas, se publi­
caron reportajes sobre gente, por lo general rica y famosa, que había tenido
hijos mediante esta práctica y que aparecían como familias felices y social-
mente envidiables. Es decir, no era la gestación subrogada el objeto de
estos publireportajes sino las fabulosas vidas de estas personas que,
"casualmente", tenían hijos por gestación subrogada, apareciendo ésta sin
ningún tipo de subrayado ni cuestionamiento, ni siquiera análisis. Se pre­
sentaba entonces como un hecho de consecuencias siempre positivas
puesto que estas familias o personas habían alcanzado una cota mayor
de felicidad gracias a la gestación subrogada, de la que —como ya se

3
Las ferias comerciales de subrogación que se celebran en España están siendo en los últimos años
foco de contestación feminista. Vid., Redacción, "Vientres de alquiler. Organizaciones feministas
piden a la fiscalía que paralice una feria de vientres de alquiler", Público, Madrid, 3 de mayo de
2017. Disponible en: http://www.publico.es/sociedad/vientres-alquiler-organizaciones-feministas-
piden.html (última fecha de visita: 21 de enero de 2019); y Silvia Brasero, "Protesta feminista en
Madrid contra la feria de gestación subrogada", Público, 06 de mayo de 2017. Disponible en: http://
www.publico.es/sociedad/surrofair-protesta-feminista-madrid-feria.html (última fecha de consulta:
21 de enero de 2019).
278 Feminismos y Derecho

mencionó— no se decía nada más. Una forma de mostrar sin mostrar,


de manera que se anulaba cualquier posibilidad de crítica. Elton John,
Ricky Martín, Miguel Bosé, Ronaldo… personas ricas y felices que cumplían
un sueño: ser padres; sueño que, además, es profundamente valorado
en una sociedad patriarcal. Personajes conocidos del mundo del entre­
tenimiento familiar también tenían hijos mediante esta práctica y los
mostraban igual que a sus casas, sus piscinas y su triunfante modo de
vida. Así, la práctica de los vientres de alquiler fue penetrando sin cues-
tionamiento alguno, como algo dado, y curiosamente nadie mencionaba
que en España dicha práctica era (y es) ilegal. Y mientras en las revistas
aparecían de manera frecuente reportajes que daban por hecha la norma­
lización de la gestación subrogada, muy pocas veces, por no decir ninguna,
se podía ver en un medio generalista o en la televisión algún reportaje
crítico sobre la misma o uno en el que apareciera siquiera una madre,
una "gestante"; los niños y niñas parecían venir del aire, no había madre, ni
tampoco se mencionaban las condiciones de los contratos, las condiciones
de la gestación o del parto. Nada.

No dudamos que la gestación subrogada es un inmenso negocio en todo


el mundo y, especialmente, en España;4 teniendo en cuenta que en este
país operan multitud de agencias, clínicas, abogados e intermediarios
que trabajan en el mercado de los vientres de alquiler, no creo que pueda
caber alguna duda sobre que, durante años, dichos operadores estuvie-
ron fomentando la introducción acrítica de los reportajes favorables a la

4
La Ley de Reproducción Asistida de fecha tan antigua como 1988, en su día considerada muy
progresista, ha convertido a España en un supermercado de óvulos y en un paraíso de la reproduc-
ción asistida a nivel mundial. El mercado de óvulos ha alcanzado una extraordinaria dimensión
aquí y es por eso que muchas agencias funcionan con base en este país. Resulta curioso que mientras
que el feminismo se ha organizado en contra de los vientres de alquiler, no lo esté haciendo en la
misma medida contra la compraventa de óvulos, que comparte algunos de los problemas con la ges-
tación subrogada. He escrito sobre esto en Beatriz Gimeno, "La industria oculta de los óvulos", Pikara
OnLine Magazine, 23 de marzo de 2016. Disponible en: http://www.pikaramagazine.com/2016/03/
la-industria-oculta-de-los-ovulos/#comments (última fecha de consulta: 21 de enero de 2019).
Y otras periodistas europeas como Céline Gautier, La Maculée Conception. Ces bebés belges Issus du
busines des ovules espagnols", Enqueté, 2016. Disponible en: https://beatrizgimeno.files.wordpress.
com/2016/05/mecc81dor2_ovocytes.pdf
El debate sobre los vientres de alquiler... 279

gestación subrogada, con la intención de que la opinión pública se fuera


acostumbrando a la misma sin cuestionarla.5 No es el objetivo de este
artículo describir la industria global de los vientres de alquiler desde un
punto de vista económico (hay muchos artículos que se ocupan de esta
cuestión): una de las industrias de mayor crecimiento mundial y de las
que más dinero mueve, sino simplemente hacer una referencia a que
estamos hablando de un inmenso negocio y que si no tenemos esto en
cuenta no podremos entender nada. Si no entendemos que hay un enorme
cabildeo o lobby presionando para que se publiquen reportajes a favor, para
que se legisle en un sentido y no en otro, no entenderemos lo que pasa.
Pero esa cuestión no la vamos a tratar en este artículo.

Porque la de los vientres de alquiler es una cuestión, aunque se esté radi­


calmente en contra como es mi caso, de una enorme complejidad, por-
que en ella se dan cita muchas cuestiones a su vez complejas, y todo ello
forma un conglomerado difícil de aprehender en su totalidad. El tema
puede abordarse desde muchos puntos de vista y debatirse extensamente
desde cada uno de ellos. Por eso, cuando se aborda en un artículo o en
una conferencia, hay siempre un trabajo de elección del punto de vista
desde el que se va a abordar o qué aspecto se va a privilegiar. Porque es
un debate ético y filosófico, desde luego, pero es un debate que puede
abordarse también desde esa especialidad de la ética contemporánea que
es la bioética6 y, desde ese mismo punto de vista, podríamos referirnos a
los vientres de alquiler como una cuestión que atañe a lo que llamamos
biocapitalismo (la comercialización de los cuerpos, su conversión en mer-
cancía), y que es un asunto del que tendremos que ocuparnos mucho en

5
Cfr. Gabriel López Frías, "Así fue la feria de los vientres de alquiler en Madrid", El Español, 15 de
mayo de 2016. Disponible en: https://www.elespanol.com/reportajes/20160514/124737678_0.
html (última fecha de consulta: 21 de enero de 2019). Y Gabriela Wiener, "Una feria donde se
ofrecen vientres de alquiler con teléfonos de regalo", The New York Times, España, 25 de mayo de
2017. Disponible en: https://www.nytimes.com/es/2017/05/25/una-feria-donde-se-ofrecen-vientres-
de-alquiler-con-telefonos-de-regalo/ (última fecha de consulta: 21 de enero de 2019).
6
En España y en otros países, los comités de bioética se han pronunciado al respecto. Aquí el informe
del comité de bioética español: Comité de Bioética de España, Informe del comité de bioética de España
sobre los aspectos éticos y jurídicos de la maternidad subrogada, CBE, Bilbao, 2017 [recurso en línea].
280 Feminismos y Derecho

el futuro. Pero la gestación subrogada no trata sólo de cuerpos en gene-


ral, sino de cuerpos de mujeres en particular, por lo que atañe también
a la cuestión de la igualdad entre mujeres y hombres, cuestión esta que
atañe al feminismo, especialmente. ¿Cuerpo patriarcal?, sí, pero cuerpo
femenino en un contexto socioeconómico muy concreto que es el capi-
talismo; por lo que se puede afirmar que los vientres de alquiler son un
punto de encuentro privilegiado para observar las relaciones entre estos
dos sistemas de opresión y concentran en sí muchos significantes que
hacen referencia a ambos. Teniendo en cuenta estos dos sistemas —patriar­
cado y capitalismo—, los vientres de alquiler están relacionados con la
feminización de la pobreza, con las relaciones norte-sur, con el funcio-
namiento general de los mercados, con el racismo, con el colonialismo,
etcétera.

En definitiva, son estas cuestiones tan amplias y tan abarcadoras que


estamos hablando de todo un universo ideológico, de una manera com-
pleta de entender e interpretar el mundo, las relaciones entre hombres y
mujeres, las relaciones entre los seres humanos y de estos con la econo-
mía y la política. Por eso, no resulta fácil el debate, porque tenemos
posiciones irreductibles como las tenemos respecto al aborto o al capita-
lismo. Se trata de una cuestión filosófica que naturalmente es también
una cuestión política. Hablamos de un universo que se acota o parcela
para que sea más fácil de explicar y aprehender (y por eso podemos cen­
trarnos, por ejemplo, en el feminismo o bien en el mercado de órganos)
pero sabiendo que, seguramente, no se va a conseguir que nadie que ya
haya definido su posición cambie la misma. Porque, en definitiva, lo que
está en juego es una visión del mundo, una filosofía, una ética política y
una ética social, que son radicalmente distintas según nos posicionemos
en uno u otro lado del debate. Cuando debatimos sobre vientres de alqui-
ler, cuando lo hacemos sobre aborto, sobre capitalismo, Estado de bienes-
tar, neoliberalismo, individualismo, emprendimiento o capital corporal,
estamos definiendo, explicando, qué mundo queremos; estamos propo-
niendo, describiendo, un orden social completo y cómo lo construimos
o deconstruimos. La posición que cada una de nosotras tenga sobre la
gestación subrogada está íntimamente ligada a la idea de sociedad que se
tenga y se quiera construir y, por eso, cualquier debate es irreductible y
El debate sobre los vientres de alquiler... 281

su única utilidad puede ser la de llegar a personas que aún no se han


formado una opinión. En ese sentido, mis razonamientos en este artículo,
lo principal de ellos, van a tener que ver con la cuestión del funcio­
namiento de los mercados y la desigualdad que generan. Mi argumentación
principal tendrá que ver con el feminismo y con lo que significa la norma­
lización del negocio que representa los vientres de alquiler para la igualdad
y la posición de las mujeres; también mencionaré brevemente la única
ley que se ha presentado en España que pretende regular la gestación
subrogada y que es la presentada por el partido Ciudadanos que se deba-
tirá próximamente en el Parlamento español. Y, finalmente, explicaré por
qué la regulación de este mercado puede suponer una nueva desigualdad
en las relaciones norte-sur.

2. Los vientres de alquiler


y su relación con el mercado

En Europa, incluyendo España, los defensores de la gestación subrogada


defienden que esta es altruista y así lo quieren consignar en las leyes. Así
que, en parte, el debate está viciado de origen y no se habla nunca de
lo que debería hablarse. Algo de malo tendrá la verdadera gestación subro-
gada cuando sus más acérrimos defensores no se atreven a defenderla
abiertamente como lo que es: una transacción comercial. Insistir en que
existen muchas mujeres deseando quedarse embarazadas y después parir
a cambio de nada para otros, resulta ser como decir que las mujeres están
dispuestas a prostituirse de manera altruista para dar satisfacción sexual
a los varones privados de ella por la razón que sea. Quizá haya aún algunas
personas dispuestas a creerse que existen mujeres dispuestas a someterse
a un tratamiento difícil, penoso, invasivo, de hiperestimulación ovárica y
hormonal, pasar después por un embarazo y un parto, por altruismo,
por "intensa solidaridad", como dice la ley presentada por el grupo Ciuda­
danos en el parlamento español.7 Como esto no es cierto en ningún caso
y tampoco lo es la intención de estas leyes, la mayoría de ellas salva la

7
Vid. Congreso de los Diputados, "Proposición de Ley reguladora del derecho a la gestación por
subrogación", Boletín Oficial de las Cortes Generales, 8 de septiembre de 2017, Núm. 145-1. Dispo-
nible en: http://www.congreso.es/public_oficiales/L12/CONG/BOCG/B/BOCG-12-B-145-1.PDF
282 Feminismos y Derecho

situación con un oxímoron. Podemos leer que así lo hace la de Ciudada-


nos, quienes definen la gestación subrogada como "altruista con compen­
sación económica", o bien se dice en otros momentos que la gestación se
hará "de manera altruista sin perjuicio de resarcimiento económico".
La petición, expresada por otros partidos, de que si se tiene la intención
de hacerla altruista bastaría con encargar a jueces o a la propia adminis-
tración que controle que no haya intercambio comercial, es rechazada
por Ciudadanos y por las asociaciones partidarias de esta ley. Hay que
decir que, en España sabemos muy bien lo que es y cómo hacer que fun-
cione bien la donación altruista, porque este es el país con más donaciones
de órganos del mundo; órganos que la gente dona y que se redistribuyen
a quien lo necesita sin que se tenga en cuenta la condición social o eco-
nómica de ninguno de los dos participantes en el intercambio.8 En la ley
en vigor de trasplantes de órganos queda medianamente claro lo que
significa donar un órgano y queda también radicalmente excluida cual-
quier compensación económica o de otro tipo, que además será investi-
gada y castigada.9 Esto no sólo no ha evitado que se donen órganos, sino
que es una de las causas de que se donen tantos. Los expertos asegu­
ran que, en caso de que estas operaciones se abriesen al mercado, descen­
derían radicalmente por una parte y por la otra; y la consecuencia, además,
sería evidente: sólo venderían los órganos los pobres y sólo los recibirían
los ricos. Más o menos lo que ya ocurre con los vientres de alquiler.

La ley de Ciudadanos pretende salvar la contradicción de definir la ope-


ración como altruista al mismo tiempo que se reconoce el pago, expli-
cando que esa "compensación económica" se refiere a gastos tales como
los sanitarios, los derivados del embarazo, como la ropa premamá, por

8
Vid. Helena Poncini, "España encadena 26 años como líder mundial en donaciones y trasplantes",
El País, 11 de enero de 2018. Disponible en: https://politica.elpais.com/politica/2018/01/11/actua-
lidad/1515670311_907019.html
9
Gobierno de España, "Real Decreto 1723/2012, de 28 de diciembre, por el que se regulan las acti­
vidades de obtención, utilización clínica y coordinación territorial de los órganos humanos destinados
al trasplante y se establecen requisitos de calidad y seguridad", Boletín Oficial del Estado A 2012
15715. Disponible en: https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2012-15715
El debate sobre los vientres de alquiler... 283

ejemplo, o el lucro cesante, es decir, el dinero que se deja de ganar al


dejar de trabajar. Aparte de que se abre la puerta a una serie de gastos
imposibles de cuantificar y de controlar por parte de la administración,
como suponemos que es la intención, la mayoría de ellos no están justi-
ficados, pues en España una embarazada puede dejar de trabajar si lo
necesita por salud sin dejar de percibir su salario, y lo mismo ocurre con
la sanidad, que de hacerse en la sanidad pública no conlleva gasto al-
guno. Lo que queda claro de la lectura de la ley es que nadie controla
qué dinero se va a pagar a la aspirante a gestante por esos gastos, que no
se tasan y que quedan indeterminados y a expensas de la negociación
que mantengan la mujer y los aspirantes a compradores del embarazo, y
de la firma posterior del contrato. Sabemos por otra parte, que en aquellos
países en los que esta gestación se ha regulado pretendiendo verdadera-
mente que sea altruista, es decir, controlando la posibilidad del inter-
cambio económico y considerando este un delito, la ley no ha tenido
apenas uso y los demandantes se han ido a países en los que existe la
regulación comercial.

Sin embargo, hay un caso en el que podríamos pensar que es posible la


solidaridad y el altruismo en la gestación subrogada y es aquel en el que
una mujer se ofrece a gestar por una persona familiar suya, una hija,
hermana, una amiga querida, etc. Podríamos encontrar casos de dona-
ción verdaderamente altruista como ocurre en el caso de donación "inter
vivos" de órganos no vitales (como por ejemplo un riñón) y que sí están
permitidos en la legislación española siempre que se demuestre la relación
de amistad o familiar entre los participantes. Sorprendentemente (o no
tanto), éste es el único caso que la ley de Ciudadanos prohíbe: "La mujer
gestante no podrá tener vínculos de consanguinidad con el o los proge-
nitores subrogantes", dice el artículo 4.3. Es decir, su ley permite que
una desconocida geste para un extraño por solidaridad, pero prohíbe que
lo haga una hermana por otra por solidaridad y generosidad. Podemos
entonces tener claro que lo que en realidad, pretende la ley de Ciudada-
nos es prohibir la verdadera solidaridad, prohibir aquellos casos en los
que no puedan hacer negocio las agencias, las clínicas, los abogados, los in­
284 Feminismos y Derecho

termediarios etc. Lo peor de esta ley, con ser toda ella terrible, es su
enorme hipocresía y que se pretenda hacer pasar por solidaridad lo que
se está legislando como un contrato de compra venta descarnado. Así, se
hurta a la ciudadanía el verdadero debate, porque si hablamos de mer-
cado de vientres el debate sería otro y no un debate sobre el significado
del término altruista; y no se perdería el tiempo intentando demostrar a
un público que no se ha leído las leyes ni conoce el debate, que no hay
nada de altruismo en ello. Lo peor es la perversión de las palabras
"altruista" y "solidaridad", la denigración de los actos humanos verdade-
ramente altruistas y solidarios. Si vamos a hablar de mercado, hablemos
de mercado.

No es posible aquí hacer siquiera un acercamiento a las teorías económi-


cas que explican el funcionamiento del mercado capitalista ya que he
dicho antes que el grueso de mi argumentación va a centrarse en el femi­
nismo. No obstante, me parece necesario explicar que la crítica a los
vientres de alquiler puede y debe hacerse también desde un punto de vista
crítico al menos con el capitalismo o el neoliberalismo. Sin embargo, por
lo general, el capitalismo es como el aire que respiramos, no lo vemos.
Está ahí y determina las políticas que adoptan quienes nos gobiernan,
así como las decisiones que tomamos, pero no lo vemos. Y como no lo
vemos, resulta posible debatir cuestiones íntimamente relacionadas con
el capitalismo como si éste no tuviera nada que ver con el asunto. Esto
ocurre no sólo con los vientres de alquiler, sino con todo: con el agua, la
comida, los derechos, la sanidad, la vivienda, la escuela etc. Y dicho esto
—de acuerdo con lo que decía más arriba— quienes tengan una opinión
favorable al funcionamiento de la economía neoliberal, no tendrán nada
malo que decir de la apertura de este nuevo y enorme mercado.

Porque como ya hemos dicho, y como no niega nadie que conozca míni­
mamente este negocio, estamos hablando de un mercado que funciona
igual que cualquier otro. Los mercados, ya sea a nivel de particulares o
de países o incluso de continentes, tienen sus reglas. Y una de las más
inamovibles es que sitúan a ricos y pobres en lugares distintos y no inter-
El debate sobre los vientres de alquiler... 285

cambiables. Lo que venden los pobres, sean hijos, riñones, materias pri-
mas, cuerpos o fuerza de trabajo, no lo venden los ricos, sino que estos
lo compran y al precio, además, que ellos fijan. A partir de esta premisa
simple, pero absolutamente cierta, las luchas sociales y políticas a favor
de disminuir las desigualdades se han enfocado en poner límites al mer-
cado y en tratar de compensar las desigualdades inherentes a la economía
de mercado libre, esto es, al capitalismo, mediante procesos de redistri-
bución. Sabemos que desde el final de la Segunda Guerra Mundial los
países europeos compensaron dichas desigualdades con fuertes regu­
laciones de los mercados que pretendían redistribuir mínimamente la
riqueza, que al menos nadie fuera tan pobre como para necesitar venderse
ni tan rico como para comprar a otro, como dijo Rousseau. Otra de las
premisas del control social sobre el mercado era la de que no todo puede
ser objeto de compraventa porque no todo puede ser convertido en mer-
cancía y por ello se establecieron límites, no sólo económicos, sino tam-
bién éticos a lo que un ser humano puede vender. No puede venderse a
sí mismo, como si todo él/ella fuera mercancía, no puede vender partes
de su cuerpo, no puede vender sus órganos, no puede vender su salud,
sus hijos e hijas, y en muchos países, como en el mío, tampoco su san-
gre.10 Esta regla general propia de democracias que consideraron la
igualdad un bien a proteger se acabó con el advenimiento del neolibe­
ralismo y la consiguiente desregulación de todo, pero aún subsiste en
algunas cuestiones, como la negativa a permitir la compra venta de órga-
nos o del trabajo reproductivo. El límite ético que algunas sociedades han
puesto a los mercados parte de la convicción de que si se abre un mer-
cado, de lo que sea, lo que desaparece es el derecho a elegir de los más
pobres, de los más vulnerables. Por eso es preferible no abrirlo. Si se abre
el mercado de órganos los pobres de muchos países se verán obligados a
vender los suyos, que los países ricos demandan (al igual que se ha hecho

10
No es una relación exhaustiva. Hay más cosas que, por lo general, se supone que no se pueden
vender, como el voto, por ejemplo. Vid. Debra Satz, Why Some Things Not To Be for Sale. The Moral
Limits of Markets, Oxford University Press, Nueva York, 2010 y Michael Sandel, Lo que el dinero no
puede comprar. Los límites morales del mercado, Debate, Barcelona, 2014.
286 Feminismos y Derecho

con las materias primas), y por supuesto, ellos mismos no podrán acceder
a dichos órganos en caso de necesitarlos. Es decir, el que ha vendido su
riñón, no podrá acceder a un riñón en caso de necesitarlo. Como socie-
dad, y como personas preocupadas o indignadas por la desigualdad y la
justicia social, tenemos la obligación de hacernos cargo de cómo funcio-
nan los mercados, de cómo perpetúan y generan desigualdad, y de cómo
combatirla.

Pero tenemos que hacernos cargo, además, de que esta desigualdad es


una desigualdad generizada, como no podía ser de otra manera y como
lo es la pobreza misma. Y esto funciona de tres maneras al menos. Por
una parte, de las explicaciones que acabamos de ofrecer podemos dar-
nos cuenta de que los límites que algunas sociedades han ido poniendo
a los cuerpos, partes de los mismos, a las vidas o a la salud de las personas
no se entienden de la misma manera si hablamos de hombres o mujeres.
Por ejemplo, mientras que parece que está prohibido vender el propio
cuerpo, esto no es aplicable a la prostitución; mientras que pensamos que
no se puede vender sangre (en España no se puede), sí se permite vender
óvulos; mientras no se permite vender la salud (por ejemplo, para expe-
rimentos farmacéuticos), sí se permite, casi sin control, someterse a todo
tipo de intervenciones invasivas y dañinas para, siguiendo con el ejemplo,
"donar" un óvulo.11 Lo mismo ocurre con los vientres de alquiler y todas
las precauciones sobre la salud: la hiperestimulación ovárica, las téc­
nicas invasivas, los riesgos del embarazo (muy a menudo múltiple) y el
parto, que a menudo son subestimadas. No hay problema en vender un
óvulo o un embarazo en un país que considera que no se debe vender la
sangre. Ser mujer tiene mucho que ver con esto. La salud y los cuerpos

11
En España y en muchos lugares del mundo, la compra venta de óvulos está prohibida, sin embargo,
existe un floreciente negocio de estos, lo que se encubre bajo la fórmula de la donación. El mismo
procedimiento que se propone para los vientres de alquiler. Se le llama "donación" a pesar de que
las mujeres reciben mil euros por la misma, dinero que las jóvenes suelen utilizar para pagarse los
estudios universitarios. Y esto es así también a pesar de que la donación de óvulos conlleva bastantes
riesgos para la salud que permanecen invisibilizados y de los que las donantes/vendedoras ni si-
quiera son informadas. Eulalia Pérez Sedeño y Esther Ortega Arjonilla (eds.), Cartografías del cuerpo.
Biopolíticas de la ciencia y la tecnología, Ediciones Cátedra, Valencia, 2014.
El debate sobre los vientres de alquiler... 287

de la mitad femenina de la población, está claro, no suscitan el mismo


nivel de protección que la otra mitad.

En segundo lugar, ser mujer influye en este debate o, de manera más


concreta, en este mercado cuando vemos que las mujeres son más pobres
que los hombres. Las mujeres son las pobres de los más pobres de ma-
nera que, si de vender un órgano se trata, para salvar a una familia de las
deudas, por ejemplo, no cabe pensar que va a hacerlo el hombre de una
familia india pobre, de una familia guatemalteca pobre o de una familia
ucraniana pobre, sino que lo hará la mujer. No creo que haya muchas
explicaciones que dar a eso. Las mujeres son más pobres que los hombres
de sus familias y están sometidas a ellos de muchas maneras legales, ideo­
lógicas, culturales, económicas, etc. De la misma manera, hay países
pobres sometidos también a otros países ricos, como sabemos, víctimas
de las leyes del mercado que funcionan a nivel macro y a nivel micro. Así
pues, de manera sucinta, no podemos dejar de saber cómo funcionan los
mercados cuando hablamos de vientres de alquiler y no podemos, si
somos personas que combatimos la desigualdad, dejar de hacernos cargo
de este funcionamiento en nuestro quehacer político: no podemos dejar de
saber cómo perpetúan y generan desigualdad, y desigualdad de género
de manera muy específica.

Un tercer y último aspecto en el que confluyen género y mercado tiene


que ver con que las consecuencias de abrir este mercado no serían úni-
camente individuales, sino que tendría consecuencias para la igualdad
de todas las mujeres en los países en los que dicha práctica se regulara y
normalizara. Al ser la gestación subrogada un lucrativo negocio que im-
plica a muchos sectores (turístico, sanitario, clínicas, agencias, despachos
de abogados, intermediarios…); eso quiere decir que, los países en cues-
tión aumentarían sus ingresos con este comercio, su PIB aumentaría.
Es decir, los países "productores" de mujeres se encontrarían con una
nueva materia prima, ilimitada, barata y fácil de extraer y manipular. Eso
desincentivaría a esos gobiernos para trabajar por la igualdad de género.
¿Para qué se va a esforzar un país empobrecido en educar a sus niñas y
288 Feminismos y Derecho

adolescentes, por ejemplo, si gana mucho más dinero al dedicarlas a la


industria de los vientres de alquiler?12 ¿Para qué va a esforzarse un país
en procurar que sus mujeres estudien y sean económicamente indepen-
dientes si lo más lucrativo es dedicarlas a este negocio? En ese sentido,
la industria reproductiva desincentiva a los países pobres en la lucha por la
igualdad de género.

3. ¿Qué significa la
gestación subrogada
para las mujeres?

Me gustaría ahora centrarme en las consecuencias que tiene la normali-


zación de los vientres de alquiler para el conjunto de las mujeres en varios
aspectos clave. Creo que la gestación subrogada contiene significados pro­
fundos que afectan a los derechos de las mujeres, de todas las mujeres,
y que su regulación, y su normalización social, supondría un empeo­
ramiento de la situación de las mujeres en todo el mundo, más allá del
empeoramiento que supondría para las mujeres más pobres, que —como
hemos explicado antes de manera muy sucinta— se verían obligadas a
vender sus embarazos al aparecer una nueva manera de ganarse la vida;
una forma que contribuye a perpetuar situaciones, roles y significados
de género.

El patriarcado es un sistema basado, entre otras cosas, en un fuerte apa-


rato cultural-simbólico que asigna a las mujeres un papel de des-poder,
subordinado al de los hombres. Para lograr esto, como bien sabemos las
feministas, se utilizan múltiples estrategias bien conocidas. Hacer desa-
parecer a las mujeres de la historia y la cultura, negar su contribución y

12
Esto es perfectamente aplicable también a la industria global del sexo. Pero hay diferencias. Mien-
tras que a la industria del sexo es difícil ponerle límites, es difícil de controlar, está absolutamente
establecida y una parte del debate se centra en cómo hacer para que las mujeres en prostitución
estén en mejor situación, la industria reproductiva está empezando y es muy sencillo controlarla sin
dañar a nadie. Basta con que los países se nieguen a reconocer la filiación de los bebés nacidos bajo
un contrato de alquiler de útero. Aquellos países en los que dicha filiación no se reconoce, simple-
mente no tienen casos.
El debate sobre los vientres de alquiler... 289

su protagonismo en la reproducción de la vida (desde el punto de vista


biológico y desde el punto de vista cultural), crear un imaginario en el que
la madre no existe, es algo que se ha hecho desde muy antiguo. Es nece-
sario recordar que hace muy poco tiempo que las madres cuentan, que
hace muy poco tiempo que se reconoce legalmente su posición. Aunque a
veces se nos pueda olvidar, hace muy poco que las madres tienen acceso
a la patria potestad en igualdad con el padre (en España hace menos de
50 años). Hasta ese momento, y durante toda la historia de la humani-
dad, la madre fue el mero recipiente reproductor sin derecho alguno en
relación a los hijos e hijas. Y esto tiene un reflejo obvio en la cultura y
en los imaginarios con los que nos manejamos. Estamos rodeados de
padres simbólicos, desde Dios Padre hasta Zeus que da a luz a Atenea
tras un embarazo en el muslo o la cabeza, Eva que nace de Adán… La fi-
gura de padres simbólicos sin madre está presente en la literatura, la reli-
gión, el arte, la cultura en general. La madre es invisible.13 La gestación
subrogada supone el borramiento de la madre a favor del padre, y esto
ocurre, además, en un momento en el que el feminismo pugna por reva-
lorizar el trabajo reproductivo.

Para la ley de Ciudadanos, son los padres de intención los que gestan "por
intermediación de otra",14 incluso en este caso la gestación en sí desapa-
rece y pasa a ser algo que hacen aquellos que pagan, en un claro ejercicio
de poder y de "borramiento" de la madre. Para que no quede duda de
que no hay un embarazo al que se le pueda dar ese nombre, los defen-
sores de esta práctica la defienden como una mera técnica y nunca como lo
que es, un proceso vital que ocurre en el cuerpo de una mujer.15 La nega-
tiva a considerar que hablamos de un proceso vital con profundas con-

13
La conferencia de Laura Freixas sobre este asunto es magistral: Juezas y Jueces para la Democra-
cia, "Jornadas de debate sobre maternidad subrogada", videofilmación disponible en: https://www.
youtube.com/watch?v=s4GU1dp_S4I&t=5s
14
Congreso de los Diputados, Proposición de Ley reguladora del derecho a la gestación por subro-
gación, Boletín Oficial de las Cortes Generales, 8 de septiembre de 2017, Art. 1o. Disponible en:
http://www.congreso.es/public_oficiales/L12/CONG/BOCG/B/BOCG-12-B-145-1.PDF
15
En la comparecencia del Presidente de Son Nuestros Hijos en la Asamblea de Madrid, se resistía
a reconocer incluso que cuando hablamos de gestación subrogada lo hacemos de un embarazo y
posterior parto. Muy ilustrativo de este debate la discusión de esta persona con quien esto escribe
290 Feminismos y Derecho

secuencias físicas y psicológicas supone una banalización de dicha


experiencia en momentos en los que, al contrario, las feministas queremos
que cuenten y estamos consiguiendo que cuenten. Desde el punto de
vista de la legislación esto conlleva que la mujer vasija no puede tener el
control sobre las decisiones y el fruto del embarazo, como si este fuera
algo ajeno a su cuerpo y a su salud; y así es considerado en todas las
legislaciones patriarcales que regulan la gestación subrogada, también en
la ley de Ciudadanos.

Mientras en muchos países se están asumiendo políticas públicas de pro­


tección y apoyo a las mujeres embarazadas, al parto y a la posterior
crianza, nos encontramos con que hay un tipo de embarazo que no lo es,
un parto que no lo es y una madre que no existe. Unos embarazos cuentan
y otros no cuentan (los de mujeres pobres y en gran parte racializadas).
Esto nos retrotrae a épocas pasadas en las que las mujeres ricas, las espo-
sas de los ricos, se apropiaban de los bebés de sus criadas o esclavas. Las
consecuencias de esta banalización de determinados embarazos, que final­
mente supone la banalización de todos, puede verse ya en el debate público
cuando algunos representantes políticos y sociales están ya equiparando
la venta de óvulos (con lo que implica desde el punto de vista físico y de
salud) así como al proceso de gestación con la donación de esperma.

Por otra parte, y en relación con esto último, con la construcción de los
imaginarios relacionados con la gestación y el parto, y con sus conse-
cuencias culturales, legales y sociales, hay una pregunta que las feminis-
tas no deberíamos dejar de hacernos, ¿quién determina qué es un padre
y qué es una madre? ¿En qué momento lo hemos debatido? Porque en
todos los sistemas de filiación es el espermatozoide el que determina la
filiación paterna, mientras que no es el óvulo, sino el parto, el que deter-
mina la filiación materna. El óvulo no la determina nunca, ni siquiera en

en una sesión parlamentaria, en Asamblea de Madrid, Comisión de políticas sociales y familia,


Diario de Sesiones de la Asamblea de Madrid, Núm. 157, 14 de marzo de 2016, X Legislatura, p. 8782
y ss. Disponible en: http://www.asambleamadrid.es/DDSS%20Legislatura%20X/X-DS-157.pdf
El debate sobre los vientres de alquiler... 291

caso de que el óvulo sea el de la posterior madre legal. De repente, la


única manera en que se determina la filiación materna nos es arrebatada
sin que haya habido un debate social y político sobre las consecuencias
de este cambio. Porque en el caso de los vientres de alquiler, es el esperma
y el contrato mercantil firmado los que se sitúan por encima de la gesta-
ción y el parto. Esto supone una expropiación de ese proceso vital, de
ese trabajo, una expropiación con consecuencias aún no plenamente
asumidas. Porque si un embarazo puede ser una técnica, entonces, todos
lo son, porque todos los embarazos son iguales en aspectos básicos, haya
llegado el embrión al útero de la manera en que lo haya hecho. Una madre
puede entregar a su hijo/a en adopción si así lo desea, pero siempre me-
diante un proceso en el que ella renuncia a ejercer la maternidad, lo que no
es lo mismo que borrar la idea misma de maternidad. Si la mujer que gesta
y pare puede no ser la madre, por dinero o por la razón que sea, estamos
adentrándonos en el terreno en el que el embarazo de una "criada", por
ejemplo, podría pasar a ser, el embarazo de la señora y el señor; como ya
lo fue en épocas no tan antiguas. Después de haber pasado décadas
luchando por el derecho de las madres, ahora nos encontramos con una
desposesión en toda regla de este derecho, con una especie de extracti-
vismo corporal.

La ley de Ciudadanos, como la mayoría de las leyes en este sentido, borra


a la madre y crea una ficción de embarazo en otra persona, sea otra mujer
o un hombre. Pero al borrar la filiación materna también se vulnera el
derecho de toda persona a conocer sus orígenes, un derecho por el que
han luchado las personas que han sido adoptadas y que reconocen explí-
citamente la mayoría de las legislaciones que regulan y reconocen los
derechos de niños y niñas. Al borrar el embarazo y el parto, por otra
parte, es imposible controlar de dónde ha salido ese bebé que aparece en
brazos de unos supuestos padres en las fronteras. Es decir, los procesos
de gestación subrogada se hacen, y se van a continuar haciendo, en países
empobrecidos y no en los países ricos. Al borrarse todo rastro de filia-
ción materna es imposible saber si el bebé ha sido comprado en redes de
tráfico de niños. Hasta ese momento, con adopción o sin ella, la garantía
292 Feminismos y Derecho

de que esto no fuese así era el parte de alumbramiento que garantizaba


que existió una madre que renunció a su maternidad, una madre a la que
buscar y preguntar en caso de que fuera necesario. La madre renunciaba
a la patria potestad, que se transfería a otras personas o al Estado en el
caso de Europa. Ahora, al desaparecer la madre, lo que ocurre es que
resulta imposible controlar el origen del bebé.

Aún hay otra cuestión que no suele tenerse en cuenta pero sobre la que
creo que la normalización de la gestación subrogada tendría importantes
consecuencias, y es el peligro que esta práctica tiene sobre el derecho al
aborto. Suele argüirse desde los defensores de la misma que es contra-
dictorio estar a favor del aborto y no a favor de la gestación subrogada,
como si la libertad para venderse fuera la misma que la libertad para
gestionar la propia (no) maternidad. No hay tiempo aquí para extender-
nos en la cuestión de la libertad y de su utilización por parte del sistema
capitalista, pero sí para hacer un breve acercamiento al peligro al que me
refiero. Porque el derecho al aborto sabemos que no ha llegado a ser
nunca, y aún no lo es, un derecho plenamente reconocido y asumido,
sino que se trata de un derecho frágil en todas partes y negado en muchas
otras. Sabemos que las políticas neoliberales tienen una agenda semio-
culta para las mujeres que incluye el combate al feminismo y el refuerzo
del patriarcado más duro. Aunque muchos de los partidarios de la ges-
tación subrogada dicen serlo también del aborto (no todos, de hecho la
derecha es partidaria de la primera y no del segundo), lo cierto es que
al normalizar la idea de que un embarazo puede no pertenecer a quien
gesta, se está introduciendo una bomba ideológica en la configuración del
derecho al aborto. Porque el derecho al aborto se ha conseguido argu-
mentando que el cuerpo es nuestro y que el embrión o el feto no es hijo
de nadie, sino una parte indistinguible de nuestro cuerpo.

Hace poco veía en Lima una pancarta contra el derecho al aborto que
decía: "No es tu cuerpo, es tu hijo". Los polos argumentativos en el debate
sobre el aborto no se configuran alrededor de tener o no tener derecho
al propio cuerpo, sino alrededor de si hay un sujeto con derechos o dos
El debate sobre los vientres de alquiler... 293

(al menos durante la primera parte del embarazo). El embrión o el feto


en sus primeros estadios no son un hijo, sino una parte indistinguible de
nuestro cuerpo y la única voluntad que cuenta es la de la mujer embara-
zada, ella es la única sujeto de su propio embarazo. Sin embargo, las leyes
de gestación subrogada expropian a la mujer de ese derecho, su cuerpo ya
no es su cuerpo, sino sólo un cofre, una vasija, en la que se guarda una
mercancía preciosa que ella está obligada a cuidar por encima de sí
misma. Todas estas leyes impiden que la gestante se apropie de su propio
cuerpo porque se supone que, por contrato, ha renunciado a ello. Y, ade-
más, lo ha hecho antes de estar embarazada y de conocer, por tanto, cómo
se va a sentir cuando tal cosa ocurra. La mayoría de estas leyes impiden
que la mujer pueda abortar "porque lo que lleva no es suyo". La prohi-
bición de abortar o bien se reconoce explícitamente en el contrato o bien,
en caso de que esto no sea posible porque vulnere alguna legislación en el
país, introduce cláusulas que si bien no son de prohibición lo imposibi-
litan; como es el caso de la obligación de pagar una indemnización por
los daños y perjuicios causados a los comitentes, además del reembolso
de los gastos médicos que suelen ser muy elevados.16 Esto, teniendo en
cuenta que estamos hablando de una mujer pobre, implica una prohibi-
ción de facto del ejercicio de un derecho. Es decir, el ejercicio de un
derecho que las feministas consideramos fundamental queda así condi-
cionado a un contrato, en el cual lo que se acepta es la renuncia a dicho
derecho, y en unas condiciones que se aplicarán únicamente a las mujeres
pobres.17

Y de la misma manera que los embarazos definidos como una técnica


hacen que cualquier embarazo pueda, en adelante, ser considerado así,
un embarazo al que se le reconoce una voluntad por encima de la de la
gestante provoca que dicha situación pueda hacerse extensiva a todos
ellos. Si reconocemos que por medio de un contrato, un padre de inten-
ción (normalmente el relacionado genéticamente con el embrión) es el

16
Ibídem, loc. cit., p. 8782 y ss.
17
En su propuesta de ley última Ciudadanos ha renunciado a incorporar este punto, esperando que
se explicite en los contratos particulares.
294 Feminismos y Derecho

dueño de un embarazo, ¿qué impide que cualquier padre genético de


cualquier embarazo reclame el derecho a la propiedad de, al menos, la
mitad del embrión o feto? Nada. En el momento en el que expropiamos
a las mujeres, a cualquier mujer, de su cuerpo en caso de embarazo para
reconocer una voluntad por encima de ellas; en el momento en que la
genética masculina se hace prevalecer sobre el derecho al propio cuerpo
de las mujeres, la brecha está abierta. Y más porque, además, cualquier
contrato podría valer, un contrato de matrimonio, por ejemplo, donde se
supone que el fin del mismo es la procreación. Así, en adelante, cualquier
marido o futuro padre esgrimiendo un contrato de matrimonio o es­
grimiendo simplemente una prueba genética podrá impedir el aborto de
su feto, alegando lo mismo que se les permite alegar a los padres de in-
tención en un proceso de gestación subrogada, la propiedad, o media
propiedad en este caso, de un embrión que se concibe ahora como un bien
mercantilizable y separado del cuerpo de la mujer embarazada. Es difícil
no ver en esto una enorme victoria ideológica de los contrarios al aborto,
que suelen alegar que no es nuestro cuerpo, que ahí hay una vida inde-
pendiente que no nos pertenece. De hecho, ya se han producido juicios
en los Estados Unidos donde algunos maridos o padres de los embriones
han tratado de impedir el aborto de la mujer embarazada con el argu-
mento de que dicho embrión no le pertenece a ella en exclusiva. Se ha
producido un vuelco en las antiguas justificaciones contrarias al derecho
al aborto que han pasado de calificarlo de acto inmoral o asesino a con-
siderarlo un acto contra el derecho de propiedad del hombre genéti­
camente relacionado con el embrión. Y en plena era neoliberal, estos
argumentos tienen muchas posibilidades de triunfar.

4. La realidad de los
procesos de gestación subrogada
en los países ricos

Finalmente, querría añadir otra consideración a todo lo dicho. La regu-


lación de los vientres de alquiler tiene mucho que ver con las relaciones
norte-sur y con la manera en que se relacionan los países ricos con los
El debate sobre los vientres de alquiler... 295

países empobrecidos. Las leyes que se plantean en Europa, a pesar de


todo, son leyes muy restrictivas, todas ellas se reclaman altruistas (aunque
no lo sean verdaderamente) sabedoras de que nuestras sociedades no
aceptarían estatutos comerciales para la regulación maternal y todas ellas
están obligadas, además, a incluir garantías preservando los derechos de
las gestantes en consonancia con los derechos que, en nuestras socieda-
des, se reconocen a las mujeres. Por ejemplo, a pesar de las restricciones
que se pretende introducir, numerosos constitucionalistas han adver­
tido que el derecho al aborto es un derecho fundamental que no puede
someterse a ninguna restricción se firme lo que se firme. No se podría evitar
que una mujer gestante abortara si así lo deseara y no está nada claro que
un tribunal la obligara a pagar ninguna compensación. Un derecho fun-
damental como éste, no puede ni renunciarse ni someterse a contrato
alguno. En ese caso, las cláusulas que se introducen que pretenden res-
tringir derechos de las gestantes son más disuasorias que otra cosa y sólo
pretenden, en realidad, dificultar el ejercicio de los mismos mediante
amenazas. Recientemente, Portugal, por ejemplo —uno de los pocos
países europeos que ha pretendido regular la gestación subrogada—, ha
visto como su Tribunal Constitucional anuló la ley aprobada meses antes
y eso, a pesar de que era una ley muy restrictiva.18 Asimismo, no es claro
que pueda hacerse la renuncia absoluta a la filiación materna, ni tam­
poco que pueda "desaparecer" el origen del bebé y que dicho origen no
conste en ningún sitio. No está claro que en caso de que una mujer deci­
diera quedarse con el hijo gestado y parido y reclamara a los tribunales,
estos no le dieran la razón con base en que, en el derecho español, la
filiación reconocida por el parto es un derecho fundamental.19 Por muchos
motivos, la ley que plantea Ciudadanos muchos juristas creen que es anti­
constitucional y que no tiene visos de ser aprobada y, en caso de que lo
fuera, tiene muchas posibilidades de acabar como la ley portuguesa.

18
Editorial, "El Tribunal Constitucional portugués anula la ley de vientres de alquiler", La voz de
Galicia, 24 de abril de 2018. Disponible en: https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/
2018/04/24/tribunal-constitucional-portugues-anula-ley-vientres-alquiler/0003152459756617
8493713.htm
19
Así lo cree Helena Gil, de la Asociación Jueces y Juezas para la democracia: "Editorial", Boletín
Maternidad Subrogada, Juezas y Jueces para Democracia, 16 de abril de 2018, p. 3. Disponible en:
http://www.juecesdemocracia.es/2018/04/16/boletin-tematico-jornadas-maternidad-s/
296 Feminismos y Derecho

Lo mismo ocurre con otras leyes europeas, como la británica, que no


niega la maternidad a la gestante, sino que funciona haciendo la transac-
ción una vez nacido el bebé y en la que la madre renuncia a la custodia
y patria potestad, que no a la filiación, a favor de los nuevos padres/
madres, al modo de una adopción. Esta ley, además, obliga a la madre a
convivir con el bebé un número concreto de días tras el parto para poder
estar así estar segura de que no va a existir arrepentimiento. Todo esto
más cuestiones culturales, más una menor desigualdad económica, im-
plica que aun cuando estén en vigor estas leyes, no satisfacen la demanda
que hay de estos bebés porque, por una parte, no hay suficientes volun-
tarias y, por la otra, porque los comitentes no quieren arriesgarse ni
soportar los derechos que se garantizan a las gestantes, y por eso, aun
en países con leyes aprobadas, siguen marchando fuera, antes a la India,
ahora a México o a Ucrania, o, en caso de disponer de más dinero, a
Estados Unidos. Entonces, si no se van a utilizar y todo el mundo lo sabe
¿por qué se molestan algunos partidos de derecha en llevarlas a los par-
lamentos y en presionar para que se aprueben? La realidad es que se
trata de una exigencia de las agencias reproductivas transnacionales por-
que cada vez son más los países que están vedando los contratos de
gestación subrogada a los extranjeros cuyos países no la tengan regulada.
El que cada vez esté habiendo más problemas con personas procedentes
de países que prohíben esta práctica, que se estaban encontrando con
problemas para introducir a los bebés en sus países quedando a veces
estos abandonados sin que se sepa muy bien de quién son; o bien per-
sonas que al no gustarles, por la razón que fuera, el bebé (que nazca
enfermo o de sexo diferente al deseado), lo han abandonado a su suerte
sin que se les pudiera reclamar que se hicieran cargo al no reconocer sus
países de origen esta paternidad/maternidad, etc. Todos estos inconve-
nientes han llevado a países en los que la práctica de la gestación subro-
gada es legal y frecuente a exigir que sus "clientes" procedan de países en
los que el contrato de subrogación tiene validez. Esta es la auténtica razón
de que en algunos países europeos el lobby reproductivo esté presionando
a los partidos políticos para que la regulen, aun sabiendo que las tran-
sacciones se van a seguir haciendo en el extranjero. Esto, lejos de dismi-
El debate sobre los vientres de alquiler... 297

nuir las posibilidades de negocio las aumenta puesto que ahora no se


trata sólo de escoger y contratar una mujer, sino que hay que gestionar
un contrato en el extranjero, lo que exige tener abogados en el país de
origen de la madre y el bebé, hay que proveer también un paquete turís-
tico, con visitas esporádicas y otras estancias más largas, hay que escoger
una clínica y proveer los gastos médicos, etcétera.

En definitiva, las leyes que se están aprobando en Europa sobre gestación


subrogada no pretenden que esta práctica se realice aquí, sino en países
pobres en los que las mujeres están mucho más desasistidas, tienen menos
derechos, están más sometidas al poder de la familia, de los hombres de
la familia y, finalmente, son mucho más pobres. Esto quiere decir que nos
encontramos entonces ante un negocio que tiene un marcado carácter
colonial, racista y extractivista, que replica el clásico extractivismo neo-
liberal en el que los países más ricos esquilman a los más pobres (a los
previamente empobrecidos, en realidad, por las políticas coloniales) y
no sólo les despojan de sus materias primas (en este caso los bebés y el
trabajo reproductivo mercantilizado se han convertido ya en mercancía),
sino que también privan a las mujeres de derechos y, en cambio, sí recono-
cen a sus nacionales, en este caso a las mujeres de los países europeos.

A esta misma conclusión han llegado en Europa la mayor parte de las


organizaciones feministas, las organizaciones profesionales, el Comité
de Bioética, el Consejo de Europa y el Parlamento Europeo, entre otras
asociaciones que se han opuesto repetidamente a la posibilidad de regu-
lar la gestación subrogada y recordemos —para terminar con una frase
de Henri D. Lacordaire20 que explica por dónde tiene que discurrir hoy
la batalla contra el neoliberalismo patriarcal— que "entre el débil y el
fuerte, el rico y el pobre, entre el amo y el sirviente, es la libertad la que
oprime y la ley la que libera".

20
Apud. Carlos R. Constenla, Teoría y práctica del Defensor del Pueblo, Temis/Ubijus/Reus/Zavalia,
Colombia/México/España/Argentina, 2010, p. 90.
298 Feminismos y Derecho

Fuentes

Bibliografía

Constenla, Carlos R., Teoría y práctica del Defensor del Pueblo, Temis/
Ubijus/Reus/Zavalia, Colombia/México/España/Argentina, 2010.

Pérez Sedeño, Eulalia y Ortega Arjonilla, Esther (eds.), Cartografías del


cuerpo. Biopolíticas de la ciencia y la tecnología, Ediciones Cátedra,
Valencia, 2014.

Sandel, Michael, Lo que el dinero no puede comprar. Los límites morales del
mercado, Debate, Barcelona, 2014.

Satz, Debra, Why Some Things Not To Be for Sale. The Moral Limits of Markets,
Oxford University Press, Nueva York, 2010.

Hemerografía

Brasero, Silvia, "Protesta feminista en Madrid contra la feria de gestación


subrogada", Público, 6 de mayo de 2017. Disponible en: http://
www.publico.es/sociedad/surrofair-protesta-feminista-madrid-
feria.html (última fecha de consulta: 21 de enero de 2019).

Comité de Bioética de España, Informe del comité de bioética de España


sobre los aspectos éticos y jurídicos de la maternidad subrogada, CBE,
Bilbao, 2017. Disponible en: http://assets.comitedebioetica.es/
files/documentacion/es/informe_comite_bioetica_aspectos_eticos_
juridicos_maternidad_subrogada.pdf

Editorial, "El Tribunal Constitucional portugués anula la ley de vientres


de alquiler", La voz de Galicia, 24 de abril de 2018. Disponible en:
https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2018/04/24/tribunal-
constitucional-portugues-anula-ley-vientres-alquiler/00031524
597566178493713.htm
El debate sobre los vientres de alquiler... 299

Gautier, Céline, «La Maculée Conception. Ces bebés belges Issus du


busines des ovules espagnols», Enqueté, 2016. Disponible en:
h t t p s : / / b e a t r i z g i m e n o . f i l e s . w o rd p re s s . c o m / 2 0 1 6 / 0 5 /
mecc81dor2_ovocytes.pdf

Gil, Helena, "Editorial", Boletín Maternidad Subrogada, Juezas y Jueces


para Democracia, 16 de abril de 2018. Disponible en: http://www.
juecesdemocracia.es/2018/04/16/boletin-tematico-jornadas-
maternidad-s/

Gimeno, Beatriz, "Vientres de alquiler: No es tan sencillo", Blog, 13 de


junio de 2011. Disponible en: https://beatrizgimeno.
es/2011/06/13/vientres-de-alquiler-no-es-tan-sencillo/#more-
1595

Gimeno, Beatriz, "La industria oculta de los óvulos", Pikara OnLine


Magazine, 23 de marzo de 2016. Disponible en: http://www.pika-
ramagazine.com/2016/03/la-industria-oculta-de-los-ovulos/
#comments (última fecha de consulta: 21 de enero de 2019).

López Frías, Gabriel, "Así fue la feria de los vientres de alquiler en Madrid",
El Español, 15 de mayo de 2016. Disponible en: https://www.
elespanol.com/reportajes/20160514/124737678_0.html (última
fecha de consulta: 21 de enero de 2019).

Poncini, Helena, "España encadena 26 años como líder mundial en dona­


ciones y trasplantes", El País, 11 de enero de 2018. Disponible en:
https://politica.elpais.com/politica/2018/01/11/actualidad/
1515670311_907019.html

Redacción, "Vientres de alquiler. Organizaciones feministas piden a la


fiscalía que paralice una feria de vientres de alquiler", Diario Público,
Madrid, 3 de mayo de 2017. Disponible en: http://www.publico.
es/sociedad/vientres-alquiler-organizaciones-feministas-piden.
html (última fecha de visita: 21 de enero de 2019).
300 Feminismos y Derecho

Wiener, Gabriela, "Una feria donde se ofrecen vientres de alquiler con


teléfonos de regalo", The New York Times, España, 25 de mayo de
2017. Disponible en: https://www.nytimes.com/es/2017/05/25/
una-feria-donde-se-ofrecen-vientres-de-alquiler-con-telefonos-
de-regalo/ (última fecha de consulta: 21 de enero de 2019).

Videos

Juezas y Jueces para la Democracia, "Jornadas de debate sobre maternidad


subrogada", videofilmación. Disponible en: https://www.youtube.
com/watch?v=s4GU1dp_S4I&t=5s

Leyes

Asamblea de Madrid, Comisión de políticas sociales y familia, Diario


de Sesiones de la Asamblea de Madrid, Núm. 157, 14 de marzo de
2016, X Legislatura, p. 8782 y ss.

Congreso de los Diputados, "Proposición de Ley reguladora del derecho


a la gestación por subrogación", Boletín Oficial de las Cortes Gene-
rales, 8 de septiembre de 2017, Núm. 145-1.

Congreso de los Diputados, Proposición de Ley reguladora del derecho


a la gestación por subrogación, Boletín Oficial de las Cortes Generales,
8 de septiembre de 2017, Art. 1o.

Gobierno de España, "Real Decreto 1723/2012, de 28 de diciembre, por


el que se regulan las actividades de obtención, utilización clínica
y coordinación territorial de los órganos humanos destinados al
trasplante y se establecen requisitos de calidad y seguridad", Boletín
Oficial del Estado A 2012 15715.
Gestación Subrogada en México

Regina Tamés Noriega*


* Regina Tamés Noriega es abogada por la Universidad Iberoamericana con maestría en Derecho
Internacional Público de los derechos humanos por la American University, Washington College of
Law. Desde 2011 se desempeña como directora del Grupo de Información en Reproducción Elegida
(gire).
Sumario: 1. ¿Qué es la gestación subrogada 2. Informe 3. Regulación a nivel
estatal. 4. ¿Qué ha pasado a nivel estatal a pesar de la ausencia de normativa
federal de tra? 5. Consideraciones fundamentales para abordar la temática.
6. Conclusión.

Palabras clave Gestación subrogada, México, gire, reproducción asistida.

1. ¿Qué es la gestación subrogada?

La gestación subrogada es un contrato a través del cual una mujer acepta


gestar para una persona o pareja que tiene la intención de fungir como
padre(s) o madre(s) de la niña o niño nacidos de dicho embarazo.

Para llegar a la gestación, se utilizan técnicas de reproducción asistida


(tra), las cuales han ayudado a personas o parejas que quieren tener un
hijo biológico y que, por diversas razones como la infertilidad, por ser
parejas del mismo sexo o por querer ejercer la maternidad o paternidad
solas, acuden a ellas.

La gestación subrogada impone retos particularmente complejos debido


a que implica cuestiones diversas que no han sido resueltas aún desde el
marco del feminismo o de los derechos humanos. Se están llevando a
cabo estos acuerdos alrededor del mundo, lo cual nos obliga a entablar
una discusión seria y profunda acerca de los derechos de las partes invo-

303
304 Feminismos y Derecho

lucradas, el consentimiento informado, la filiación, el derecho interna-


cional, entre otras. Ante este complejo panorama, lo que sí queda claro
es que el Estado deberá garantizar una igual protección a todas las per-
sonas involucradas.

La gestación subrogada es un tema que rompe con la manera tradicional


en la que hemos aprendido el derecho civil y el derecho familiar. Siem-
pre se ha presumido la maternidad de quien tiene el embarazo y el parto;
la gestación subrogada viene a revolucionar esta situación. En un contexto
como el actual, en el que hay una pluralidad en los tipos de familias
y, desde luego, no existen modelos únicos, lo anterior cobra mucha rele-
vancia. Actualmente, lo que te hace madre o padre no es la gestación,
sino el deseo de tener un hijo y hacerte cargo de él.

2. Informe

En 2017, nos dimos a la tarea en el Grupo de Información en Reproduc-


ción Elegida (gire) de realizar un informe sobre la situación de la gestación
en México, con la finalidad de tener un panorama claro de lo que está
pasando en el terreno, las preocupaciones de las mujeres gestantes, de
quienes son padres o madres intencionales, de las clínicas y agencias, así
como los temores de parte de las autoridades responsables de regular y
velar por que no existan violaciones a derechos humanos durante esta
práctica.

En esta presentación haré un resumen breve de los hallazgos de dicho


informe que fue elaborado con información pública del Estado, entrevis-
tas con mujeres y padres/madres intencionales y por la experiencia de
trabajo de cabildeo en el Congreso, en la Secretaría de salud y de acom-
pañamiento legal que hemos tenido en los últimos siete años trabajando
esta temática, particularmente en Tabasco.
Gestación Subrogada en México 305

3. Regulación a nivel estatal

Primero vale la pena señalar que en México no hay legislación de las tra
en general, lo cual deja un campo de incertidumbre jurídica muy fuerte
que permite abusos para las personas, desprotección para los médicos, e
incluso problemas sobre identidad para recién nacidos bajos estas técnicas.

Desde hace más de ocho años han sido presentadas al menos ocho ini-
ciativas tanto en la Cámara de Diputados como en la de Senadores y
ninguna ha sido aprobada.1

Simplificando, podría decir que las razones más relevantes para no apro-
barse son, en primer lugar, el que dichas técnicas estén al alcance de
todas las personas (suena obvio, pero hay quienes todavía consideran
que las parejas gay no podrían asumir esta responsabilidad), y en segundo,
la crioconservación, es decir el mantener óvulos fecundados en congelación
(pues hay quienes consideran que es tener a "personas" congeladas).

1
La aprobación de una regulación sobre reproducción asistida en México ayudaría a proveer un
marco de certeza jurídica, tanto para quienes acceden a estas técnicas en general, como para quie-
nes participan de los acuerdos de gestación subrogada en las entidades federativas donde se permi-
te. Actualmente, existen cinco propuestas normativas que se encuentran en revisión en el Congreso
de la Unión contienen disposiciones específicas sobre gestación subrogada igualmente sin que ha-
yan sido probadas a la fecha. De estas iniciativas (una de ellas ya minuta aprobada por el Senado),
en términos generales contienen las siguientes disposiciones:
Cuatro de cinco:
• Prohibición de pago a mujeres gestantes
• Compensación por gastos médicos y otros derivados para la mujer gestante
• Permitida únicamente por infertilidad o por indicación médica
• Máximo dos embarazos para la mujer gestante
• Incluyen el tema de consentimiento informado
Tres de cinco:
• Contemplan la prohibición de prácticas eugenésicas, y clonación
• Contemplan disposiciones sobre filiación
• Requieren registro del contrato antes notario público/ juez civil/ Comité Hospitalario de Bioética.
• Prohíben la donación de la mujer gestante de donar el óvulo
Solo dos:
• Limitan a sólo personas con nacionalidad mexicana.
• Refieren que debe firmarse un contrato entre solicitantes y la mujer gestante
Sólo una habla sobre el derecho de las mujeres gestantes a interrumpir su embarazo; y sólo una
sigue limitando el acceso a personas solteras o parejas del mismo sexo.
306 Feminismos y Derecho

4. ¿Qué ha pasado a nivel estatal


a pesar de la ausencia
de normativa federal de tra?

En México, la gestación subrogada ha sido regulada únicamente en dos


estados: Tabasco y Sinaloa: aunque algunas entidades han comenzado a
introducir la figura de la gestación subrogada en sus legislaciones civiles.
Así, se han presentado iniciativas puntuales para reconocer la gestación
subrogada en varios estados de la República mexicana, como Coahuila,
Guerrero, Sinaloa y la Ciudad de México (antes Distrito Federal).2 Úni-
camente las disposiciones de Sinaloa y Tabasco han sido aprobadas y se
encuentran actualmente en vigor.

Por otro lado, dos estados, Coahuila y Querétaro, ya incluyen artículos


en sus códigos civiles que desconocen explícitamente cualquier acuerdo
de gestación subrogada; es decir, establecen que siempre se presumirá la
maternidad de la mujer gestante y que no se podrá hacer válido ningún
acuerdo que diga lo contrario.

Lo anterior significa que dos de las 32 entidades federativas en el país,


han reconocido explícitamente la gestación subrogada y cuentan con
alguna legislación en la materia y dos más, la desconocen.

4.1. Tabasco

En 1997, el estado de Tabasco introdujo una regulación sobre gestación


subrogada en su código civil, que simplemente contemplaba el registro
de menores nacidos a partir de estos acuerdos. Es decir, la legislación
permitía que existieran los contratos, pero no ofrecía protecciones a las
partes y favorecía la aparición de ciertos abusos y problemas.

2
La Asamblea Legislativa del Distrito Federal aprobó el 30 de noviembre de 2010 la Ley de Gesta-
ción Subrogada del Distrito Federal, sin embargo, esta normativa no fue publicada.
Gestación Subrogada en México 307

Posteriormente, Tabasco sería noticia en 2015, pues modificó su legisla-


ción sin que ésta fuera realmente una buena reforma.

4.1.1. Aspectos negativos y positivos


de la nueva legislación de Tabasco

La reforma también cuenta con algunos elementos positivos como:

• El establecimiento de la obligación de los padres contratantes de


hacerse cargo de los gastos médicos derivados del embarazo, par-
to y puerperio.
• Contratar un seguro de gastos médicos mayores para la mujer
gestante.
• Responsabilidad de los notarios públicos y las instituciones de
salud de notificar a la Oficina del Registro Civil acerca del inicio,
desarrollo y conclusión de los acuerdos de gestación subrogada.
• Aprobado por un Juez.

Se incluyeron algunos elementos negativos como:

• Que los padres intencionales tienen que ser mexicanos.


• Que la mujer contratante debe tener un dictamen de infertilidad
—lo cual descarta a las parejas de hombres del mismo sexo o a
cualquiera que quiera acceder a la gestación subrogada sin ser
infértil—.
• Además, establece prohibiciones como que no participen inter-
mediarios o no se realice más de una vez cuando son ambiguas y
han derivado en la criminalización de las mujeres gestantes.

Dicha reforma fue aprobada en enero de 2016, trayendo consigo algunas


nuevas oportunidades y, al mismo tiempo, violaciones a derechos huma-
nos por parte de autoridades del Estado, ya que no aclaró qué iba a
pasar con los casos ya existentes en el momento que se publicó, lo
que facilitó que las autoridades aplicaran retroactivamente la ley.
308 Feminismos y Derecho

Claro ejemplo de esto ha sido la negativa de documentos de identidad a


menores de edad que nacieron en 2016, a pesar de que el contrato se
hubiera suscrito antes de la reforma.

Cabe hacer notar que, en febrero de 2016, la Procuraduría General de la


República (pgr) promovió una acción de inconstitucionalidad en contra
de la reforma al código civil de Tabasco, misma que aún está por resol-
verse en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.3

4.2 Sinaloa

En Sinaloa, la figura se introdujo en 2013 con restricciones para acceder


a los acuerdos que en gran medida han impedido que el estado se con-
vierta en un destino de gestación subrogada con la visibilidad política,
jurídica y mediática de Tabasco.

5. Consideraciones fundamentales
para abordar la temática

La gestación subrogada es una práctica controversial y compleja que


implica considerar diferentes dimensiones de análisis, tomar en cuenta
posibles desavenencias entre las partes, así como cuestionar ideas pre-
concebidas sobre la familia y la reproducción. A pesar de que existe
una multiplicidad de elementos a considerar en torno a estos acuerdos,
existen, desde mi punto de vista, cuatro grandes temas de debate teóri-
cos y prácticos alrededor del mundo.

3
Entre otras cosas, la pgr argumentó que: a) existe una invasión de competencias debido a que el
artículo 380 Bis párrafo tercero refiere a la disposición post-mortem de gametos, materia de salubri-
dad general de acuerdo con la Ley General de Salud; b) el requisito de autorización del cónyuge
para la participación de una mujer en un proceso de gestación subrogada es contraria al derecho a
la igualdad entre hombres y mujeres protegido por la Constitución, y c) que la regulación actual no
se pronuncia con respecto a la materia del pago en un proceso de gestación subrogada que, de
acuerdo con la pgr, debería de definirse como altruista.
Gestación Subrogada en México 309

5.1 Decisión de embarazarse

La respuesta es simple: solamente la mujer misma. Las decisiones rela-


cionadas con la reproducción son íntimas y recaen en la autonomía que
sólo las mujeres pueden ejercer sobre su propio cuerpo. Es decir, una
mujer puede decidir si puede, quiere y/o desea embarazarse, por las razo­
nes que elija (ya lo ha señalado la Suprema Corte de Justicia de la Nación).

El disentimiento principal a esta práctica se centra en la capacidad que


tienen o no las mujeres de tomar decisiones libres para gestar para al-
guien más. En particular, en un contexto de desigualdad en el que por
lo general las mujeres gestantes se encuentran en una mayor desventaja
socioeconómica que la pareja o persona contratante.

El cuestionamiento es sin duda válido en un país con tanta desigualdad,


pobreza y discriminación como México. Pero estas condiciones no anu-
lan —desde mi punto de vista— la capacidad que tienen las mujeres de
consentir y optar por embarazarse por las razones que sean, incluyendo
las que optan por razones económicas. Un embarazo es una decisión
que sólo ellas pueden tomar. Esto no significa que el Estado no deba
garantizar que no existan abusos, explotación o incluso trata, y que las
decisiones se lleven a cabo de la manera más informada y libre posible.

5.2 Regular o prohibir

El debate en torno a la gestación subrogada se ha dividido entre quienes


consideran que es una práctica inherentemente deplorable y coercitiva y,
por lo tanto, debe ser rechazada en todas sus formas, y quienes piensan
que, si bien existen protecciones importantes a considerar para asegurar
el consentimiento de las partes y evitar abusos, el respeto a los derechos
humanos —en particular la agencia de las mujeres a decidir sobre su
propio cuerpo— obliga a reconocerla y aceptarla.

La primera postura busca prohibirla y, en muchos casos, penalizarla. La se­


gunda, opta por regularla; ésta es la perspectiva de gire.
310 Feminismos y Derecho

La prohibición de la gestación subrogada no es sólo una medida común-


mente basada en estereotipos de género y prejuicios acerca de la materni-
dad, la gestación y la capacidad de las mujeres para tomar decisiones,
sino que además es una medida inadecuada para proteger a las partes de
los abusos más comunes.

La experiencia internacional ha probado que una adecuada regulación


de la gestación subrogada ayuda a proteger los derechos de todas las per­
sonas involucradas, en particular de las mujeres gestantes, que son más
vulnerables a abusos en contextos desregulados.

Prohibir la práctica no la hará desaparecer. En cambio, fomentaría que


se ofrezca en la clandestinidad, donde el Estado no puede ofrecer pro-
tecciones a las partes, vigilar las condiciones de consentimiento de los
contratos, ni asegurar que la actuación de clínicas y agencias sea acorde
a la ley y a los derechos humanos.

Gire considera que, prohibir la gestación subrogada y, en especial, impo-


ner penas a quienes la practiquen, llevaría a empeorar las condiciones en
las que se lleva a cabo. Esto favorecería la persecución que ya viven mu­
chas mujeres gestantes y contribuiría a vulnerar aún más los derechos de
las niñas y niños nacidos como resultado de estos acuerdos.

5.3 Remuneración a las mujeres gestantes

La remuneración económica es otro de los elementos más controversia-


les en la discusión sobre la gestación subrogada. Por un lado, existen
quienes critican que exista una compensación económica, argumentando
que la cantidad que reciben las mujeres gestantes es tan baja que consti-
tuye una forma de explotación. Por otro lado, hay quienes consideran
que, si la remuneración económica para las mujeres gestantes es muy
alta en relación con lo que podrían ganar en otra actividad, no habría
manera racional de que pudieran negarse a participar. Es decir, el pago las
induce a aceptar y pone su consentimiento en duda. Ambos argumentos
Gestación Subrogada en México 311

se enmarcan en contextos de gran desigualdad, donde la gestación su-


brogada es legal.

En contraste, existen quienes defienden el establecimiento de un pago


por los servicios reproductivos que ofrece la mujer gestante. Afirman que
respetar la capacidad de agencia de las mujeres implica necesariamente
compensar el servicio que proveen. Si bien deben establecerse medidas
para prevenir la explotación y asegurar el consentimiento informado de
las mujeres gestantes, la gestación subrogada no tiene por qué realizarse
necesariamente de forma altruista.4

En todos los casos, los padres intencionales se hacen cargo al menos de


los gastos relacionados con el embarazo. Es decir, aunque desde algunas
posturas no se acepta considerar la gestación subrogada propiamente
como un trabajo o servicio, tampoco se cree que la mujer gestante deba
enfrentar los costos relacionados con su aceptación de gestar para alguien
más, lo cual incluiría gastos médicos, y otros como gastos de transporte,
seguro de vida y pensiones de alimentos.

¿Habría que hacernos la pregunta de si el requisito de gratuidad es una


vía idónea para proteger a las mujeres? pues llevaría la práctica a la clan­
destinidad. Es decir, seguirán existiendo promesas de pago que, por ser
informales, dejarían a las mujeres gestantes sin la posibilidad de presentar
algún recurso legal para exigir su cumplimiento.

Hay que resaltar que la prohibición se traduce en que si una mujer deci-
de entrar en un contrato de gestación como una opción laboral será
considerada una criminal.

4
Esta discusión se ha traducido en una gran variedad de regulaciones alrededor del mundo que
limitan, prohíben o permiten diferentes formas de remuneración para las mujeres gestantes. Por ejem­
plo, en California, se acepta que la mujer gestante reciba una compensación económica por parti-
cipar en un acuerdo de este tipo. Ésta es considerada como una forma de salario por un servicio
prestado, y se establece por las partes en un contrato. En el Reino Unido y en Australia se establece
que los acuerdos deben ser "altruistas", aunque en la práctica las mujeres reciben no solamente reem-
bolsos por gastos del embarazo, sino compensación por su tiempo, molestias y otras consideraciones.
312 Feminismos y Derecho

5.4 Acceso a la gestación

La pregunta sobre quién puede acceder a un acuerdo de gestación su-


brogada es otra causa importante de discusión tanto en la teoría como en
la práctica.

A pesar de que las restricciones impuestas para acceder a la práctica,


comúnmente, buscan justificarse bajo la idea de que sirven para proteger
a las mujeres gestantes o a las niñas y niños nacidos a partir de estos
acuerdos, esto no siempre es así. Suelen esconder prejuicios contrarios a
los derechos humanos o, simplemente, no son la vía idónea para lograr
este objetivo.

Heterosexualidad o personas solas. Por ejemplo, el requisito de que


los padres intencionales sean una pareja casada o en concubinato, con-
formada por un hombre y una mujer, es una restricción común en la
normativa internacional.5 Asumiendo que el cuidado de las niñas y los
niños será mejor realizado por una pareja casada heterosexual.

Nacionalidad. Por otro lado, en algunos países que se han convertido


en un destino internacional para realizar esta práctica se ha decidido limitar
el acceso únicamente a nacionales o residentes del país donde se lleva a
cabo el acuerdo. Así pretenden solucionar los abusos identificados alre-
dedor de la gestación subrogada en el contexto internacional.

5
En México, el 27 de enero de 2017, la Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación
(SCJN) emitió la tesis jurisprudencial 08/2017, cuya aplicación se volvió obligatoria a partir del 30
de enero del mismo año. En ésta, la SCJN determinó que, "la vida familiar entre personas del mismo
sexo no se limita únicamente a la vida en pareja, sino que puede extenderse a la procreación y a la
crianza de niños y niñas según la decisión de los padres. Así, existen parejas del mismo sexo que
hacen vida familiar con niños y niñas procreados o adoptados por alguno de ellos, o parejas
que utilizan los medios derivados de los avances científicos para procrear". Tesis aislada 1a./J.08/2017
(10a), Primera Sala, Semanario Judicial de la Federación, Décima Época, de 27 de febrero de 2017.
La resolución reconoce la protección constitucional para todo tipo de familias, incluyendo aquellas
que se forman a través de TRA. Con base en este precedente y el artículo 1o. de la Constitución
Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), las autoridades están obligadas a reconocer los
diferentes tipos de familia sin discriminación, sean parejas del mismo sexo, de diferente sexo o per­
sonas solteras.
Gestación Subrogada en México 313

Lo que es claro es que, cualquier tipo de restricción establecida para


acceder a un acuerdo de gestación subrogada, tanto para las mujeres
gestantes como para los padres intencionales, debe estar claramente jus-
tificada por el Estado, para garantizar que es razonable, proporcional y
la mejor vía para proteger los derechos humanos de todas las partes.

Las violaciones actuales que hemos documentado en Tabasco

La reforma al Código Civil para el Estado de Tabasco introdujo nuevos


problemas y dejó sin resolver algunos patrones de abuso existentes antes
de la misma. Aunque todavía es pronto para conocer todas las implica-
ciones de la nueva legislación, existen algunos patrones preocupantes en
la práctica actual:

a) Consentimiento informado

Sin duda, desde una perspectiva de derechos humanos, un acuerdo me-


ramente formal expresado mediante la firma de un documento no es
suficiente para que exista un consentimiento informado acerca del pro-
ceso médico y jurídico que conlleva esta decisión.

En cambio, para que el derecho a la información se garantice en estos


casos, las mujeres gestantes deben tener acceso a información veraz,
objetiva, imparcial y libre de prejuicios acerca de los procedimientos
médicos involucrados, así como de las consecuencias jurídicas de este
acto. Los términos del contrato deben ser proporcionados en un lenguaje
adecuado y comprensible, así como en un ambiente libre de presiones y
coerción, para garantizar un consentimiento informado.

Las experiencias que algunas mujeres gestantes, así como personal de


clínicas o agencias, le han narrado a GIRE, dan cuenta de que el derecho
a la información de las mujeres no se respeta y garantiza del todo.
En términos generales, las mujeres conocen el contrato que firmaron
porque recibieron una copia antes de firmarlo. El contenido les fue
314 Feminismos y Derecho

explicado brevemente por el abogado pagado por la agencia, quien fun-


ge además como asesor legal de los padres intencionales, lo cual las deja
a ellas indefensas en caso de presentarse alguna complicación. Las mu-
jeres no siempre tienen todos los detalles claros sobre las diversas cláu-
sulas del contrato.

Para evitar el conflicto de interés, las mujeres gestantes deben tener


acceso, al menos, a servicios de salud y de asesoría jurídica que no de-
pendan directamente de los padres intencionales y con los que puedan
tener una relación confidencial.

b) Derecho a la vida privada y salud

En general se incluyen cláusulas que desconocen la capacidad de las


mujeres gestantes de tomar decisiones íntimas sobre su cuerpo.

Aborto. Por ejemplo, varios de los contratos revisados por gire estable-
cen que las mujeres gestantes no podrán interrumpir su embarazo, incluso
cuando su vida corra peligro.6 Otro contrato establece que "(l)a madre
gestante sustituta manifiesta estar de acuerdo en que no abortará o in-
tentará abortar cualquier niño o niños que resulten de la transferencia
embrionaria".

Conflicto de interés con el personal médico. En ocasiones, la falta de


atención de calidad que afecta a todas las mujeres que cursan un emba-
razo en México se ve exacerbada al tratarse de un acuerdo de gestación
subrogada: como cuando el personal de salud actúa en el interés de los
padres intencionales en lugar del de las mujeres gestantes, las atiende
con prejuicios con respecto a su participación en los contratos o cuando
las agencias retienen la información médica con respecto a su atención y
tratamientos.

6
Tabasco contempla el riesgo a la vida y salud de la mujer como causal de no punibilidad del aborto
(artículo 136) y que la scjn ha establecido de manera clara que ésta es una decisión que sólo perte-
nece a la mujer embarazada.
Gestación Subrogada en México 315

Violencia obstétrica y cesárea. La documentación realizada por gire da


cuenta de que, en la gran mayoría de los casos, los nacimientos producto
de acuerdos de gestación subrogada se realizan por medio de cesáreas.
Esto favorece la comodidad del personal médico y la preferencia de los
padres intencionales para planificar su traslado al lugar de nacimiento,
sin tomar en cuenta la opinión de las mujeres gestantes, ni el mayor
riesgo que implica una cesárea para la salud y la vida de la mujer.

Criminalización

Probablemente el efecto más grave que ha tenido la aprobación de la


nueva legislación en el estado de Tabasco ha sido fomentar un clima de
persecución a las mujeres que gestan o han gestado para personas ex-
tranjeras o parejas del mismo sexo. Así, algunas mujeres gestantes en el
estado que firmaron contratos legales antes de la reforma del 13 de enero
de 2016 están siendo amenazadas por funcionarios públicos y, en oca-
siones, enfrentan acusaciones penales por tráfico de menores.

Niñas y niños

i) Identidad

Negación pasaporte. La situación actual en el estado de Tabasco, en


particular con respecto a los nacimientos de niñas y niños de padres
intencionales no mexicanos, representa una violación del derecho a su
identidad. Gire ha documentado las dificultades de padres o madres
intencionales para obtener un pasaporte para sus hijos nacidos por un
acuerdo de gestación subrogada. La Secretaría de Relaciones Exteriores
(sre), órgano federal encargado de emitir dicho documento que permite
la salida del país, en ocasiones ha obstaculizado el acceso a pasaportes
en casos de parejas de hombres. Al parecer, consideran sospechoso que en
las actas de nacimiento no aparezca una mujer (madre) y argumentan
que su intención es proteger a los niños de delitos tales como la trata.
316 Feminismos y Derecho

Negación de actas. En los casos documentados y litigados por gire, sin


embargo, el patrón más recurrente es la negación de actas de nacimiento,
por parte de la Oficina del Registro Civil de Tabasco, requisito indispen-
sable para solicitar un pasaporte, para probar la filiación y para acceder
a servicios tan básicos como la atención en salud.

Si bien resulta crucial garantizar la seguridad de los recién nacidos, así


como combatir delitos tan graves como el tráfico de niños y niñas en
México, esto no debe servir como una excusa para discriminar a parejas
del mismo sexo, a las personas extranjeras o a los padres solteros. Tam-
poco debe obstaculizar el acceso de los recién nacidos a los documentos
de identidad a los que tienen derecho. La ausencia de documentos de
identidad para niñas y niños nacidos en territorio nacional es una inex-
cusable violación a sus derechos humanos.

6. Conclusión

La regulación es inminentemente necesaria para que quienes no quieran


recurrir a las técnicas no lo hagan y quienes sí, tengan un marco jurídico
que les de certeza de sus derechos y sus obligaciones —ya sea como
mujer gestante o como contratantes—. Por lo que, el Estado debe otor-
gar la posibilidad a quienes quieran hacer uso de todas las técnicas de
reproducción asistida, incluida la gestación subrogada, sin discrimina-
ción y sin afectar a terceros.

Sin duda, la gestación subrogada es un tema complejo cuya aparición en


la discusión internacional sobre derechos reproductivos será cada vez
más importante. Su regulación tiene que tomar en cuenta factores diversos,
como la futura nacionalidad de los menores nacidos bajo estos proce-
dimientos, las condiciones asimétricas de poder a las que probablemente
se enfrentarán las mujeres gestantes, la regulación del material genético,
etc. Sin embargo, la experiencia internacional ha probado que una ade-
cuada regulación de la gestación subrogada ayuda a proteger los derechos
de las personas involucradas, en particular de las personas gestantes
quienes son más vulnerables a abusos en contextos desregulados.
Gestación Subrogada en México 317

Pareciera que, en México, siempre lo más fácil es aprobar leyes limi-


tativas, prohibitivas, en lugar de buscar soluciones que vayan al
fondo del tema. La prohíban o no, seguirá siendo una opción económica
para muchas mujeres. Para ciertas personas es también la única posibili-
dad de fundar una familia.
La formación editorial de esta obra estuvo al
cuidado de la Dirección General de la Coordina­
ción de Compilación y Sistematización de Tesis
de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Se uti­li­za­ron tipos ITC Berkeley Oldstyle en
8, 9, 10, 11, 12 y 16.5 puntos. Enero de 2020.

También podría gustarte