0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas7 páginas

CALCULADORA

Este documento presenta la definición de algoritmo, programa, pseudocódigo y diagrama de flujo. Explica que un algoritmo es un conjunto de instrucciones para resolver un problema, mientras que un programa es la implementación de un algoritmo en un lenguaje de programación para ser ejecutado en una computadora. También incluye un ejemplo de pseudocódigo para determinar el tipo de triángulo y anuncia que incluirá gráficos, pseudocódigo y diagrama de flujo para una calculadora, así como una sección sobre su uso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
71 vistas7 páginas

CALCULADORA

Este documento presenta la definición de algoritmo, programa, pseudocódigo y diagrama de flujo. Explica que un algoritmo es un conjunto de instrucciones para resolver un problema, mientras que un programa es la implementación de un algoritmo en un lenguaje de programación para ser ejecutado en una computadora. También incluye un ejemplo de pseudocódigo para determinar el tipo de triángulo y anuncia que incluirá gráficos, pseudocódigo y diagrama de flujo para una calculadora, así como una sección sobre su uso.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Trabajo autónomo N°

Pseudocodigo CALCULADORA

Introducción al Desarrollo de Software

ING.Gissella Rodriguez

KARAKRAS MENA MARLON GONZALO

[email protected] 1 0969606604

1”A” 03/02/2020
Algoritmo....................................................................................3
¿Qué es un algoritmo y qué es un programa?.............................4
Diagramas de flujo.....................................................................4
Pseudocódigo............................................................................4
¿Qué es un programa?..............................................................4
Diferencia entre algoritmo y programa.......................................5
Gráficos uso de Calculadora........................................................6
Pseudocodigo, diagrama de Flujo................................................6
6
Programa en uso..........................................................................7
7
Bibliografía....................................................................................8

2
Introducción

Algoritmo
Un algoritmo es un conjunto de instrucciones ordenadas, finitas y
delimitadas que se crean con el fin de describir de forma sistemática la
ejecución de una tarea.

Los algoritmos son de uso común en el día a día, y se pueden encontrar


en manuales de uso, instrucciones para ejecutar un plan, o guías para
ejecutar procesos. Sin embargo, el uso del término es más común en el
ámbito de la programación.

3
¿Qué es un algoritmo y qué es un programa?

Un algoritmo es la receta para resolver un conjunto de problemas.


Es un conjunto de instrucciones que indican paso a paso que hay que
hacer.
Un algoritmo es conceptual y puede ser descrito usando el lenguaje
natural que usamos día a día, diagramas de flujo o pseudocódigo.
Un algoritmo puede implementarse en diferentes lenguajes de
programación.

Diagramas de flujo

Es una descripción gráfica de un algoritmo utilizando distintas figuras y flechas


que las unen. Convenientes para algoritmos simples ya que cuando crecen se
convierten en un “diagrama espagueti" difícil de seguir. En la actualidad son
poco utilizados.[ CITATION Med \l 12298 ][ CITATION Med \l 12298 ]

Pseudocódigo

La idea es una forma intermedia entre usar lenguaje natural y un lenguaje de


programación. No posee una forma estricta pero normalmente se respeta:

1. Se usa el concepto de variable y asignación. Ej: “a <- 5” significa que a


la variable a le asignó la constante 5.
2. Se indican los datos de entrada y de salida
3. Se utilizan instrucciones condicionales del tipo: “si <condición> entonces
<instrucciones> sino <instrucciones>
4. Se utilizan instrucciones de ciclo como “repetir hasta que ...”

Ejemplo de algoritmo:
Algoritmo para definir si un triángulo es escaleno, isósceles o equilatero
Datos de entrada: lado1, lado2, lado3
Datos de salida: tipo

si lado1 = lado2 y lado1 = lado3


entonces
tipo <- equilatero
sino
si (lado1 = lado2) o (lado1 = lado3) o (lado2 = lado3)
entonces
tipo <- isósceles
sino
tipo <- escaleno
¿Qué es un programa?

Un programa está asociado intrínsecamente a la existencia de una


computadora. Las computadoras ejecutan programas. Los programas leen

4
datos desde archivos, bases de datos, redes, teclados, etc y escriben datos en
archivos, bases de datos, redes, pantallas, etc.

Los programas son ejecutados por el procesador de la computadora. Para ello


tienen que ser cargados en la memoria principal RAM. La carga de los
programas en la memoria esta a cargo de un tipo especial de programa o
software llamado sistema operativo.

Diferencia entre algoritmo y programa

Aunque pueden confundirse, por ejemplo los dos son un conjunto de


instrucciones, representan dos conceptos muy distintos. Un algoritmo es más
parecido a una idea, una forma de resolver un problema, mientras que un
programa está más ligado a la realización de una o más tareas por una
computadora.

Un programa puede implementar uno o varios algoritmos, o puede ser tan


simple que la idea de algoritmo es poco aplicable. La tarea de un programador
suele empezar diseñando algoritmos para resolver los problemas planteados y
luego implementarlos e incluirlos en un programa.

Cuando hablamos de programa siempre existe la idea de que será ejecutado


por una computadora mientras que un algoritmo podría ser ejecutado por una
persona.

Un programa está escrito en lenguaje máquina o por lo menos en un lenguaje


que pueda ser compilado o interpretado por algún tipo de máquina (a veces
una máquina virtual).

5
Gráficos uso de Calculadora
Pseudocodigo, diagrama de Flujo

Programa en uso
6
Bibliografía
Fernandez, N. E. (02 de 08 de 2011). ARQHYS.com. Obtenido de ARQHYS.com:
https://www.arqhys.com/general/diferencia-entre-algoritmo-y-programa.html

Media Java Edu Java [En línea] // Edu Java.

edu4java.com/es/conceptos/que-es-un-algoritmo-que-es-un-programa.html

También podría gustarte