Edubas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD TÉCNICA “LUIS VARGAS TORRES” DE ESMERALDAS

FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA: EDUCACIÓN BÁSICA

1. DATOS INFORMATIVOS:

Nombre completo de la carrera: Educación Básica

Resolución aprobación CES RPC-SO-24-No.475-2017


Fecha de aprobación CES 2017/10/12
Tipo de formación: Licenciaturas
Campo amplio: Educación
Campo específico: Educación
Campo detallado: Formación para docentes sin
asignaturas de especialización
Título que otorga: Lic. En Ciencias de la Educación Básica
Modalidad de aprendizaje: Presencial
Número de períodos ordinarios: 9
Número de semanas por período académico: 16
Número de horas por período académico 800
ordinario:
Número total de horas por la carrera: 7200

2. PROPÓSITOS DE LA CARRERA:

Misión:

La carrera de Educación Básica tiene como misión la búsqueda de la verdad, el desarrollo


de la cultura universal y de la cultura ancestral ecuatoriana, la ciencia pedagógica y los
procesos de formación de profesionales de la educación: críticos, propositivos y
comprometidos con el desarrollo del país, mediante la facilitación de saberes, la
investigación y la vinculación con la sociedad.

Visión:

Posicionarse en cinco años en la formación de docentes en Educación Básica como una


de las profesiones que mejor tributen al proceso educativo de las nuevas generaciones de
la Zona 1 en el marco del buen vivir como referente de excelencia académica en el
desarrollo equitativo e integral de la sociedad.
Objetivo general:

Formar profesionales para el desarrollo curricular de la Educación General Básica con


competencias profesionales, investigativas, docentes y de gestión pedagógica, para
construir conocimiento en torno a los procesos de aprendizaje de los niños y adolescentes,
reconociendo las dimensiones humanas, sociales y culturales del aprendizaje e
interpretando los enfoques, teorías y núcleos conceptuales de las áreas disciplinares.

Objetivos específicos:

 Facilitar de manera crítica el conocimiento científico de la Educación Básica y saberes


ancestrales de los pueblos de la Zona 1 y del Ecuador con fundamentos pedagógicos,
didácticos, recursos tecnológicos, con el propósito de desarrollar: procedimientos,
actitudes y competencias que le permitan: interpretar, argumentar, evaluar los hechos,
acontecimientos, manipulación mediática y proponer soluciones en el contexto local,
regional y nacional, que haga sostenible en el tiempo, el buen vivir y la democracia
participativa y protagónica.
 Desarrollar el conocimiento pedagógico, científico y valores de la EGB en la formación
docente inicial de Educación Básica, para sentar las bases en la provincia de Esmeraldas,
y la Zona 1, de procesos de alta calidad en los aprendizajes y consolidar con ello la
ciudadanía con responsabilidad social y sensibilidad por los cambios sociales, políticos y
económicos que se plantean en el Plan Nacional del Buen Vivir.
 Desarrollar aprendizajes en consonancia con el modelo educativo y pedagógico de la
Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas, sus modelos didácticos
alternativos y estrategias para lograr alta calidad en el desarrollo de: competencias,
aprendizaje de los fundamentos científicos del currículo de la Educación General Básica
que propone el Ministerio de Educación.
 Integrar en los estudios de los contenidos científicos de la carrera de Educación Básica
una visión contra hegemónica de la posición eurocéntrica del desarrollo de la cultura, la
filosofía y la ciencia, propiciando un proceso de educación liberadora, descolonizadora
de la ciudadanía.
 Desarrollar un tratamiento interdisciplinar, transdisciplinar y multidisciplinar de los
contenidos de la Educación Básica, de cara a la complejidad del conocimiento, integrando
para ello la práctica pre profesional y la investigación acción, que mejore la producción
nacional de publicaciones del hacer pedagógico áulico.
 Estudiar en el contexto de la Educación Básica, la diversidad cultural como factor clave
de la unidad e integración nacional a fin de revelar las potencialidades creadoras y
posibilitadoras del desarrollo sostenido del buen vivir en los territorios y nacionalidades
de la Zona 1.

OBJETO DE ESTUDIO:

Formación del docente en educación básica, que posea competencias para el diseño,
implementación y evaluación de modelos educativos de organización escolar básica
debidamente contextualizados, con carácter intercultural e inclusivo sustentados en la
innovación y el desarrollo de modelos pedagógicos que faciliten escenarios de participación
activa y crítica en la generación de conocimiento creativo y colaborativo, basados en el
constructivismo, conectivismo y neurocognición, orientados a la formulación y resolución
de los problemas socio-educativos del sistema nacional de educación en el ámbito de la
educación básica.

3. REQUISITOS Y PERFIL DE INGRESO:

Requisitos de ingreso:

 Poseer título de bachiller o su equivalente.


 Haber cumplido los requisitos normados por el Sistema Nacional de Nivelación y
Admisión.
 Para los estudiantes extranjeros se requiere visa de estudios y documentos habilitantes
debidamente certificados por la cancillería y/o Ministerio de Relaciones Exteriores.

Perfil de Ingreso:

 Conocimiento de ciencias básicas.


 Capacidad de comunicación oral y escrita.
 Capacidad de razonamiento crítico, lógico y abstracto.
 Conocimiento y práctica de valores.
 Habilidades para el auto aprendizaje.
 Habilidades en el manejo de las TIC’s.
 Disposición para el trabajo individual, grupal y cooperativo.
 Compromiso con un proyecto de vida.
 Conocimiento del Buen Vivir y de la realidad socioeconómica, cultural y ecológica del
país.
 Conocimiento de sus deberes y derechos ciudadanos.

4. PERFIL DE SALIDA:

Capacidades cognitivas y competencias genéricas:

 Dominio de teorías y modelo pedagógicos e investigativos de actualidad


 Conocimiento y aplicación de métodos que desarrollará en la profesión
 Manejo solvente de sistemas conceptuales para la profesión
 Utilización de lenguajes de integración del conocimiento en actividades pedagógicas
 Dominio de métodos y procesos de investigación que desarrollará el futuro profesional en
EGB:
 Desarrolla el razonamiento lógico de conformidad con la formación de profesionales
críticos, propositivos de la EGB para la transformación de la matriz productiva.
 Domina el razonamiento verbal como elemento básico para una democracia protagónica
que desde la EGB alcance autonomía e independencia.
 Utiliza en la EGB el razonamiento abstracto para generar proyectos educativos de aula,
regional y nacional.
 Aplica en EGB el razonamiento numérico para el desarrollo equitativo e integral de la
sociedad.
 Planifica el PEI, POA, Plan de Clase y materiales educativos que facilitan aprendizajes
de calidad.
 Gestiona el aprendizaje constructivo áulico desde los contextos zonal, distrital y de
circuitos.
 Formula proyectos de innovaciones educativas para lograr aprendizajes significativos en
la EGB.
 Evalúa en la EGB modelos pedagógicos, curriculares y didácticos de aula.
 Aplica en la EGB estrategias de aprendizaje constructivista para la formación de
ciudadanos integrales.
 Formula objetivos para el macro, meso y micro currículo de la EGB para el desarrollo de
la cultura ancestral y universal.
 Elabora informes de investigación – acción de proyectos de innovación pedagógica en la
EGB.
 Escribe ensayos y artículos científicos de la sistematización de prácticas educativas
innovadoras y calidad en las asignaturas de la EGB.
 Elabora reactivos con base estructurada para consolidar procesos de formación
ciudadana en la EGB.
 Incorpora sistemas de planificación, gestión y evaluación de procesos de aprendizaje.
 Logra en EGB el dominio de la lectura comprensiva y crítica para un buen vivir.
 Desarrolla en la EGB la comunicación escrita de textos argumentativos y descriptivos
como búsqueda y difusión de la cultura.
 Utiliza en la EGB la comunicación asertiva para revalorizar la cultura ancestral
ecuatoriana mediante la investigación.
 Utiliza el conocimiento crítico con el que interpreta la realidad social, local, regional,
nacional en la construcción del currículo de cada asignatura de la EGB.
 Trabaja en equipos multidisciplinarios y transdiciplinares en la investigación y desarrollo
del currículo de la EGB.
 Busca y utiliza de información en la web para la toma de decisiones en EGB.

Habilidades:

 Manejo y dominio de Modelos didácticos:


 Uso eficiente de protocolos, procesos y procedimientos en prácticas educativas, control
de tareas, asistencia y disciplina, evolución edumétrica
 Seguimiento del método de investigación cuantitativo y /o cualitativo.
 Aplicación de instrumentos del diagnóstico para la detección del problema.
 Formulación del problema de investigación.
 Formulación de interrogantes a investigar.
 Formulación de hipótesis y variables para el nivel de investigación descriptiva.
 Elaboración del marco teórico.
 Precisar la metodología de investigación.
 Elaboración de instrumentos de recolección de información.
 Organización, sistematización y análisis de la información.
 Elaboración del informe de investigación.
 Utiliza las teorías pedagógicas de actualidad en concordancia con las necesidades del
contexto de la EGB de la Zona No.1.
 Aplica modelos didácticos en la EGB actualizados de conformidad con las necesidades
del contexto y la Zona No.1.
 Desarrolla el currículo en la EGB en correspondencia de las políticas educativas del
Ministerio de Educación y necesidades del contexto y la Zona No.1.
 Desarrolla investigaciones educativas de las innovaciones y prácticas pedagógicas de la
EGB en correspondencia con el contexto y la Zona No.1.
 Aplica las teorías del aprendizaje constructivo de conformidad con el perfil de la Carrera
de Educación Básica y las necesidades del contexto y Zona No.1.
 Implementa las teorías de evaluación del aprendizaje en el desarrollo del proceso
educativo en la EGB, articulada al contexto y necesidades de la zona No.1.
 Aplica las teorías del diseño curricular por procesos y producto de la EGB. Articulada al
contexto y necesidades de la Zona No.1.
 Utiliza las teorías del comportamiento humano para alcanzar el Buen Vivir en la EGB en
el contexto institucional.
 Desarrolla las teorías del pensamiento complejo en la construcción de los conocimientos
de la EGB en relación al contexto y la Zona No.1.
 Aplica las teorías de organización y dirección de centros educativos en la EGB.

Actitudes o valores:

 Orienta el trabajo colectivo para el aprendizaje.


 Respeta las opiniones de los demás.
 Actúa con observación en los valores éticos y morales en el proceso educativo
 Brinda su contingente integral con actitud positiva y de calidez.
 Se solidariza ante quien requiere apoyo.
 Se compromete con los cambios sociales orientados a la independencia, igualdad, justicia
y la paz.
 Promueve diálogo abierto a los cambios y paradigmas emergentes en la educación.
 Orienta la observación y búsqueda del conocimiento en EGB.

5. MODALIDADES DE TITULACIÓN:

 Examen de grado o de fin de carrera


 Sistematización de experiencias prácticas de investigación y/o intervención
 Análisis de casos

REQUISITOS DE GRADUACIÓN:

 Aprobar la malla curricular


 Aprobar una de las modalidades de titulación establecidas en el proyecto.
 Aprobar el nivel de suficiencia de la lengua extranjera del idioma inglés con nivel B2 del
Marco Común Europeo.
 Aprobar las horas de prácticas pre profesionales y vinculación con la sociedad
6. ESTRUCTURA CURRICULAR:

Malla curricular aprobada:


PLAN DE ESTUDIOS POR UNIDADES DE FORMACIÓN
COMPONENT ES DE APRENDIZAJE (HORAS/PERÍODO)

DOCENCIA (Asistido por PRÁCTICAS DE


APRENDIZAJE
UNIDAD NUM. CÓDIGO ASIGNAT URA el profesor + aprendizaje APLICACIÓN Y
AUTÓNOM O T OT AL HORAS PRERREQUISITO (S) /
HORAS
EXPERIM ENTACIÓN
colaborativo) CORREQUISITO (S)

1 1.5
NIVEL 1
Enseñanza y aprendizaje del medio
social I; Investigación acción - lesson 48 16 56
1 EDBAL1101 study 160 MATRICULA 4

(Prácticas Preprofesionales I) 40

Sistemas y contextos educativos en


2 EDBAL1102 48 16 56 120 MATRICULA 4
EGB
Enseñanza y aprendizaje de la
3 EDBAL1103 48 16 56 120 MATRICULA 4
comunicación humana I
Aproximación diagnóstica de la
4 EDBAL1104 política educativa en instituciones de 32 32 16 80 MATRICULA 4
EGB
Sociedad contemporánea y política
5 EDBAL1305 32 32 16 80 MATRICULA 4
educativa
6 EDBAL1506 TIC´s 48 16 56 120 MATRICULA 4

7 EDBAL1507 Inglés I 48 48 24 120 MATRICULA 6

SUBTOTAL 1 304 176 320 800 30

NIVEL 2

Aprendizaje y desarrollo humano I:


8 EDBAL1108 64 32 64 160 EDBAL1104 6
Neurociencia educativa infantil
Enseñanza y aprendizaje del medio
9 EDBAL1109 48 16 56 120 EDBAL1102 4
social II
Los contextos de los sujetos
educativos y el aprendizaje humano 48 16 56
10 EDBAL1110 (Prácticas Preprofesionales II) 160 EDBAL1102 4

40

Enseñanza y aprendizaje de la
11 EDBAL1111 64 32 64 160 EDBAL1104 6
comunicación humana II
Investigación y acción participativa:
12 EDBAL1312 32 32 16 80 EDBAL1101 4
historias de vida
13 EDBAL1513 Inglés II 48 48 24 120 EDBAL1507 6
BÁSICA

SUBTOTAL 2 304 176 320 800 30

NIVEL 3

Modelos educativos: fundamentos,


14 EDBAL1114 enfoques históricos de pensamiento y 32 32 16 80 EDBAL1110 4
valores.

Aprendizaje humano II y mente


15 EDBAL1115 consciente: emociones, memoria, 48 16 56 120 EDBAL1108 4
razonamiento y lenguaje

Diseño y desarrollo de modelos


pedagógicos
:Metodología, medios, estrategias, 32 32 16
trayectorias y valores de aprendizaje
16 EDBAL1116 /aproximación y diagnóstico de 120 EDBAL1109 4
modelos pedagógicos de EGB: estudios
de caso
(Prácticas Preprofesionales III) 40

Modelos y procesos de investigación


educativa: Observación y exploración
(Recolecta información para
17 EDBAL1317 48 16 56 120 EDBAL1111 4
desarrollar y reconocer los
fundamentos de la investigación
educativa)

18 EDBAL1418 Cultura Física 32 32 16 80 MATRICULA 4


Enseñanza aprendizaje de la lengua y
19 EDBAL1119 64 32 64 160 EDBAL1111 6
literatura I
20 EDBAL2520 Inglés III 48 48 24 120 EDBAL1513 6

SUBTOTAL 3 304 208 288 800

NIVEL 4

Sociedad, cultura y subjetividad: 4

21 EDBAL2421 proyecto de vida 48 16 56 120 EDBAL1114

Modelos y procesos de 6

22 EDBAL2322 investigación educativa: Diagnóstico 48 48 24 120 EDBAL1116


(Define y elabora el mapa social y las
propuestas gestión
Diseño, de y evaluación de 4
modelos curriculares: Exploración
23 EDBAL2223 32 32 16 80 EDBAL1116
diagnóstica de los contextos

Enseñanza aprendizaje de la lengua y 4

24 EDBAL2224 literatura II 48 16 56 120 EDBAL1119

Aproximación diagnóstica de la 32 32 16
aplicación del planeamiento docente
25 EDBAL2225 240 EDBAL1114 4
en la EGB
160
(Prácticas Preprofesionales IV)
6
26 EDBAL2526 Inglés IV 48 48 24 120 EDBAL2520
28

SUBTOTAL 4 256 192 352 800

NIVEL 5

Modelos curriculares para EGB: 4

27 EDBAL2227 fundamentos, enfoques y valores. 48 16 56 120 EDBAL2322

Aproximación diagnóstica a los 4


EDBAL2223;EDB AL2227
28 EDBAL2228 modelos curriculares aplicados en la 48 16 56 120
(C)
EGB: estudio de caso
Modelos y procesos de investigación 4

29 EDBAL2329 educativa: Diseño y planificación de la 48 16 56 120 EDBAL2322


investigación (Desarrolla y reconoce
las pautas fundamentales
Enseñanza Aprendizaje depara
las el 4
Matemáticas I (Conoce, Analiza y
30 EDBAL2230 Diseño estrategias didácticas y 32 32 16 80 EDBAL2224
recursos en el área de las
matemáticas)
Diseño y aplicación de la Evaluación
16 16 8
Institucional y de los aprendizajes en
31 EDBAL2231 la Educación Básica en instituciones 280 EDBAL2224 2
educativas 240
(Prácticas Preprofesionales V)
Enseñanza Aprendizaje del medio 4

32 EDBAL2232 natural I (Principios y conceptos 32 32 16 80 EDBAL2224


PROFESIONALIZANTE

científicos sobre la naturaleza y


su relación con el hábitat humano y 22

SUBTOTAL 5 224 128 448 800

NIVEL 6

Diseño, evaluación y aplicación de 2


16 16 8
recursos y estrategias educativas
33 EDBAL2233 360 EDBAL2231
(Prácticas Preprofesionales VI)
320

Diseño y aplicación de modelos 4


EDBAL2228;EDB AL2233
34 EDBAL2234 curriculares: escenarios, contextos y 48 16 56 120
(C)
ambientes de aprendizajes en EGB
Modelos y procesos de investigación 4

35 EDBAL2335 educativa: Aplicación y resultados de 32 32 16 80 EDBAL2329


la investigación I.
Enseñanza aprendizaje Matemática II. 4

36 EDBAL2236 Diseño y desarrollo de recursos y 32 32 16 80 EDBAL2231


estrategias educativas en EGB (cátedra
integradora):
Enseñanza y aprendizaje de la 4

37 EDBAL2437 expresión artística. I. 32 32 16 80 EDBAL2232

Enseñanza aprendizaje del medio 4


natural II. Diseño y desarrollo de
38 EDBAL2238 32 32 16 80 EDBAL2232
recursos y estrategias educativas en
EGB
22

SUBTOTAL 6 192 160 448 800

NIVEL 7

Diseño y desarrollo de procesos de 16 16 8


39 EDBAL2439 enseñanza personalizada 360 EDBAL2437 2
(Prácticas Preprofesionales VII) 320

Diseño, evaluación y aplicación de 4

40 EDBAL2240 recursos y estrategias educativas 48 16 56 120 EDBAL2233

Modelos y procesos de investigación 4

41 EDBAL2341 educativa: ejecución del diseño de 48 16 56 120 EDBAL2335


investigación
Enseñanza aprendizaje del medio 4
natural III. Diseño y desarrollo de
42 EDBAL2242 32 32 16 80 EDBAL2238
recursos y estrategias educativas en
EGB
Diseño, evaluación y aplicación de 4

43 EDBAL2243 recursos y estrategias educativas 48 16 56 120 EDBAL2236

18
SUBTOTAL 7 192 96 512 800

NIVEL 8

Organización y gestión escolar:


44 EDBAL2244 comunidades de aprendizaje y 32 32 16 80 EDBAL2243 4
participación (cátedra integradora):
EnseñanzaEcuatoriana
Literatura aprendizaje de la
45 EDBAL2245 32 32 16 80 EDBAL2242 4

Modelos y procesos educativos en la


46 EDBAL2346 EGB 48 16 56 120 EDBAL2341 4

Algebra y trigonometría
47 EDBAL2247 64 32 64 160 EDBAL2242 6

Diseño, aplicación y evaluación de


16 16 8
TITULACIÓN

48 EDBAL2248 procedimientos didácticos 360 EDBAL2236 2


(Prácticas Preprofesionales VIII)
320

SUBTOTAL 8 192 128 480 800 20

NIVEL 9
Diseño, aplicación y evaluación de 32 32 16
49 EDBAL3349 Socioeduactivas 400 EDBAL2247 4
(Prácticas Preprofesionales IX) 320

EDBAL2245;
50 EDBAL3353 TRABAJO DE TITULACIÓN 0 0 400 400 EDBAL2346;
EDBAL2244;
EDBAL2248;
EDBAL2249 (C )
SUBTOTAL 9 32 32 736 800
TOTAL CARRERA TOTAL 2000 1296 3904 7200

Total de horas de Prácticas de


Prácticas de aplicación Horas de trabajo
Período Numero deAsignaturas Horas Totales Horas de Docencia prácticas vinculación con la
y experimentación autónomo
preprofesionales sociedad
9 50 7200 2000 1296 2104 1640 160
1800

Director(a) de Carrera

También podría gustarte