Proyecto Escuela Deportiva
Proyecto Escuela Deportiva
Proyecto Escuela Deportiva
En el presente proyecto se describe de forma genérica lo que puede ser una Escuela de Fútbol para
jóvenes de edades comprendidas entre los 4 a los 16 años, el principal interés es intentar provocar una seria
reflexión sobre el trabajo actual realizado en el fútbol base.
Lejos de dogmatizar, se intenta con la ejecución del Proyecto descrito el ofrecer una alternativa para
mejorar la oferta de los jóvenes que no han podido acceder a las escasas Escuelas existentes, ampliando el marco
de posibilidades a las familias encargadas de su educación, para obtener una formación futbolística seria, a través
de una metodología que considere una educación integral, con una capacidad profesional adecuada de las
personas responsables y mejorando el espectáculo del fútbol a todos los niveles.
La programación y planificación del curso, está realizada para conseguir la formación integral del
futbolista contribuyendo a la optimización del rendimiento deportivo en el contexto de la madurez humana de
los alumnos. Consideramos la importancia de la práctica del fútbol en el desarrollo emocional y cerebral del
niño. De tal manera que el aprendizaje y práctica del fútbol, aparte de ser juego y diversión (que también debe
serlo), es un elemento esencial para la maduración psicológica infantil. Todos los aspectos de la inteligencia
emocional y racional están en la base de cualquier aprendizaje para la vida y están así mismo en la base de la
programación educativa del Grupo Atletico Futbol Base para desarrollar estas dos dimensiones del cerebro
del jugador
MASCULINO
FEMENINO
LA PRESENTACIÓN DEL CURSO se realizara en el mes de marzo con el inicio programado para el mes de
junio con un campus gratuito para los integrantes de la escuela.
Actualmente existe posibilidad de inscripción en los grupos programados.
ENTREGA DE SOLICITUDES Y RECOGIDA DE INSCRIPCIONES.
NUMERO LIMITADO DE MATRICULAS
EL ORDEN DE ADMISIÓN SERÁ POR LA FECHA DE PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD.
4.-PROFESORADO
La calidad del profesorado tiene una vital importancia en el desarrollo del programa establecido y la
consecución de objetivos, por lo que deben ser verdaderos profesionales en cuanto a su formación, dedicación y
cumplimiento de responsabilidades adquiridas con la Escuela, para garantizar una correcta formación.
Solemos coincidir en que los mejores debieran estar con los niños y por eso debemos ser muy exigentes
con la calidad, asegurándonos su capacidad, titulación y experiencia, para no fallar en las decisiones de
selección del profesorado.
Como en cualquier Organización, puede haber personas con determinados perfiles, válidos para actuar
como profesores, pero voy a exponer, en general, qué se debe solicitar para cada actividad y la composición de
entrenadores, en función del número de alumnos matriculados en la Escuela.
Director, realizando éste las funciones propias de dirección y entrenador. Dada la especialidad de la
Escuela, esta persona poseerá el titulo de Entrenador Nacional de Fútbol o Título de Técnico Deportivo
Superior en Fútbol.
Será el responsable entre otras actividades propias de la dirección, de planificar el trabajo del curso, en
colaboración con el resto del profesorado.
Preparador Físico, con preferencia titulado del INEF, y cuya dedicación continua o como colaborador
temporal dependería también del número de alumnos en la Escuela. Inicialmente establece la
planificación del trabajo físico del Curso, junto con el director y dirige periódicamente (una vez a la
Entrenadores de fútbol, con título Entrenador Nacional, de Técnico Deportivo Superior en Fútbol o
con título Regional, título de Técnico Deportivo de Fútbol, cuyo número depende principalmente de
números de alumnos y grupos establecidos. Considero para mantener un nivel de calidad adecuado,
deben de trabajar dos entrenadores por grupo. Considero que uno debe dirigir y controlar a la mitad del
grupo y el otro controlar al resto de acuerdo a la planificación previamente establecida.
El GRUPO ATLETICO FUTBOL BASE es un paso más hacia la globalización del futbol base,
ofreciendo todas las ventajas de pertenecer a una escuela más grande, con más recursos, sin perder la identidad
del club.
Ofrecemos:
4.- ESCUDOS
Podrán utilizar en sus equipaciones el escudo del grupo.
6.- CAMPUS
También optaran de preferencia en la asignación de plazas en los campus de Tecnificación
impartidos por entrenadores del Atlético de Madrid.
Los alumnos con mayor nivel y progreso, tendrán la opción de incorporarse a los equipos de alto
rendimiento de la escuela, que participaran en torneos a nivel nacional.
Escuela fundada en el año 2.003, con más de 10 años de experiencia formando futbolistas.
Club convenido con el ATLETICO DE MADRID.
Durante estos 10 años de trabajo, son muchos los jugadores del SESEÑA FUTBOL BASE, que
se han incorporado a la ESCUELA Y CANTERA del ATLETICO DE MADRID.
Se realizan informes de seguimiento de todos los jugadores que pertenecen al ATLETICO
SESEÑA FUTBOL BASE, así como la presencia de ojeadores en partidos para evaluarlos sobre el
terreno de juego.
Sera el club encargado de gestionar los Equipos de Alto Rendimiento.