Retomamos la vida del Flaco con estos aportes que venimos haciendo para aclarar y
relatar las distintas etapas creativas de nuestro h�roe. La verdad es que
disfrutamos mucho haci�ndolo. Para ver los post anteriores ac� dejamos los enlaces:
Almendra:
Almendra II:
Spinettalandia:
Pescado Rabioso:
"Pescado Rabioso era yo". As� recuerda Luis en una entrevista el fin de Pescado
Rabioso. Porque el �lbum que tenemos hoy como protagonista est� firmado por
Pescado. Pero eso no es m�s que un seud�nimo. La banda ya no exist�a; era historia.
Luis, ya de grande, recuerda la �poca como "ego�sta". Cre�a que as� como compart�a
banda con Leb�n, Amaya y Cutaia lo pod�a hacer con cualquier m�sico capaz de tocar,
total el motor era �l. Podr� sonar soberbio y todo lo feo que es. Pero eso no le
quita veracidad.
http://otracancion.com.ar/wp-content/uploads/2013/10/PicMonkey-Collage1-
1024x512.jpg
Eran �pocas raras y tumultuosas en la Argentina. El peronismo gana una elecci�n
despu�s de mucho tiempo. Hay terrorismo, contraterrorismo, matan a Rucci, C�mpora,
Ezeiza. Ya todos sabemos m�s o menos lo qu� andaba pasando y el que no, se
informar� en otro lado. No hablamos de pol�tica, hablamos de m�sica. Nos rompe las
que tenemos bien puestas que cuando hablan de m�sica hablan tanto de pol�tica y
todo lo dem�s. La m�sica es m�sica por s� sola, aunque eso a muchos no les guste.
Adem�s de esto, y del quiebre m�sical que era terminar de tocar con una banda, Luis
conoce al que ser�a su "gran ammor?". Patricia Salazar. La que tendr�a cuatro
hijos: Dante, Catarina, Valentino y Vera. Dice Gusavo Spinetta que en ese momento
el Flaco estaba rodeado de mucho amor, y que de ah� salen las canciones. Un clima
como muy casero. Recuerda entrar a la habitaci�n de su hermano (s�, no lo aclaramos
pero es hermano, je, y toca la bater�a en varios temas del disco) y verlos a �l y a
Patricia tirados, por ah� abrazados, escribiendo o dibujando, y de repente a Luis
se le ocurr�a una palabra o algo, buscaba un anotador. En fin, se entiende. El
propio Luis recuerda esos d�as como un momento de elegir cosas bien a fondo, elegir
una mujer con quien tener un hijo. Tambi�n habla de un cansancio de consumir tanta
cosa. Demasiado de esto y de lo otro. Por ese tiempo volvi� a vivir en la casa de
la calle Arribe�os (hablamos bastante sobre �sta cuando hablamos de Almendra), con
sus padres y hermanos. Se quedar�a ah� hasta el nacimiento de Dante. Tiene un poco
de eso Artaud.
http://www.magicasruinas.com.ar/rock/rolanroc01chica.jpg
En las sesiones de grabaci�n, adem�s de su hermano Gustavo, al Flaco lo acompa�aron
dos Almendra y ex compa�eros de colegio: Emilio del G�ercio y Rodolfo Garc�a
(bajista y baterista de Almendra, respectivamente). Este "reencuentro", fue muy de
la mano con la idea introspectiva y armoniosa del disco, de volver a la casa, de
formar una familia. Los amigos son la familia que uno elige, dice alg�n mural en no
se donde. Emilio sostiene que siempre estuvieron en contacto, los Almendra, que eso
no se hab�a perdido. Rodolfo dice que eran cuatro amigos y vecinos, y que lo
siguieron siendo despu�s. Nunca hubo un problema entre ellos, simplemente no
tocaban m�s juntos. Pero volvieron al estudio y todo fue natural, no se
sorprendieron, casi como si nada hubiera pasado en el medio.
"Rodolfo es un pilar en mi vida, sin �l no ser�a m�sico".
Luis Alberto Spinetta. Elep�, programa emitido en 2009.
La intenci�n del disco era cambiar, evitar que las cosas "sean un viva la pepa",
por los da�os a los que eso lo expon�a. Es un disco mucho m�s maduro que todo lo
anterior. Dice Luis que Artaud es como una palabra para su disco. Artaud era un
poeta de los a�os 1920-30, considerado surrealista. Pero distinto. Por eso fue
considerado "maldito". Ten�a muchas enfermedades y se drogaba mucho para
contrarrestar sus dolores de cabeza. Se daba un poco con de todo, bah. Fue
encarcelado por insanidad mental. Cuando lo dejaron irse a una casa de campo le
diagnosticaron c�ncer y muri� de una sobredosis. Presuntamente un suicido. "Era un
loco total, mir� como qued�" cuenta Luis en el programa Elep�, mientras apunta a la
fotito del poeta en la tapa del disco. "Tem� quedar as� tambi�n. No quiero quedar
as�. No". EL disco era una contradicci�n a sus dos predecesores; Desatorment�ndonos
y Pescado 2, casi como queriendo diferenciarse. Otra vez el Pescado era yo. Pescado
soy yo. Esto es totalmente nuevo.
"La idea del �lbum era exponer la posibilidad de un ant�doto contra lo que opin�
Artaud. Quien lo haya le�do no puede evadirse de una cuota de desesperaci�n. Para
�l la respuesta del hombre es la locura; para Lennon es el amor. Yo creo m�s en el
encuentro de la perfecci�n y la felicidad a trav�s de la supresi�n del dolor que
mediante la locura y el sufrimiento."
Luis Alberto Spinetta. Cr�nicas... de Berti
https://akifrases.com/imagenes/antonin-artaud.jpg
Del disco se destacan todas las canciones. Todas tienen algo que se�alar, algo que
las identifique. No vamos a hablar de cada una porque no terminar�amos m�s. Vamos a
hablar de dos temas. Por ah� no los m�s reconocidos de los 9 (cualquiera dir�a que
los "hit" son Todas las hojas y Bajan). EL primer elegido es Por. Una canci�n
cuanto menos revolucionaria, ya que est� conformada por sustantivos sueltos sin
ninguna aparente conexi�n entre s�. �rbol, hoja, salto, luz, aproximaci�n. Una sola
palabra no es un sustantivo y es la palabra Por, que da nombre a la canci�n. Cuenta
Luis que la compuso con su mujer Patricia, en uno de esos momentos que describi�
Gustavo. Luis le ped�a una palabra y ella dec�a algo. A �l no le gustaba, le ped�a
otra. Y as�.
"'Por' es un hallazgo. Como un clip donde ves im�genes. Donde hay una im�gen y
despu�s otra im�gen."
Emilio del G�ercio. Elep�, 2009.
"Es una logica medio surrealista. Esa canci�n la hicimos con Patricia una tarde, en
la vieja casa de Arribe�os. Como la m�sica ya estaba escrita todo fue cuesti�n de
que las palabras entraran justo en la m�trica. "Gesticulador", por ejemplo, est�
puesto para que entrara a medida."
LAS. Cr�nicas... de Berti
https://www.youtube.com/watch?v=o8p1CqbbKsE
La segunda canci�n seleccionada es la Cantata de puentes amarillos. Un tema hecho
de varias peque�as canciones y melod�as que se reunen al final. Seg�n Rodolfo
Garc�a, la Cantata podr�a haber estado tanto en Kamikaze (disco posterior de Luis,
que todav�a no analizamos), como en Pescado 2. La letra estaba inspirada en las
cartas de Van Gogh a su hermano Theo. Spinetta tom� contacto con estas despu�s de
leer un ensayo del mismo Artaud sobre el pintor holand�s. La sangre alrededor con
la que arranca el tema es la herida de la oreja de Van Gogh y tambi�n la sangre de
Heliog�balo. Este �ltimo era protagonista de otro libro de Artaud. Un emperador
romano transg�nero asesinado por los romanos conservadores y arrojado a las
letrinas junto con su madre.
"Una de las cosas que me quedaron grabadas es cuando me llevaron en cana para
averiguaci�n de antecedentes y vi un cadaver en el patio de la comisar�a, manando
sangre. Un tipo de unos 30 a�os, tirado boca abajo sin siquiera un manto, con un
par de agujeros de bala y, a su alrededor, una especie de lago de sangre. Esas
cosas me marcaron, sin dudas. Con esa sangre all�, �qu� pod�a yo hacer?"
LAS. Cr�nicas... de Berti.
https://www.youtube.com/watch?v=KTksi_VXGCk
El dise�o del disco no se qued� atr�s de su contenido. Con una morfolog�a
deliberadamente deforme, algo habr� querido decir. En vez del regular cuadrado en
el que ven�an protegidos los discos, Artaud ten�a una forma como estirada y
recortada en las esquinas. Dice Jose Gatti, dise�ador encargado del arte de tapa de
la placa, que "el formato de los discos era un l�mite, y en esa �poca quer�amos
romper todos los l�mites. Luchar contra la dictadura del cuadrado". Luis afirma que
es como una hamburguesa diet�tica, esas de espinaca. Un lindo intento de cambiar
las cosas, de llamar la atenci�n.
" Imaginate cortarlo y pegarlo... Qu� caprichoso."
LAS. Elep�, 2009.
https://t2.genius.com/unsafe/546x0/https%3A%2F%2Ffanyv88.com%3A443%2Fhttps%2Fimages.genius.com
%2F8a54fa345b322087d531b34c2b2ea8f6.968x1000x1.jpg
El disco ven�a con un insert, o como le quieran decir al papelito que indica los
temas y los m�sicos que ayudaron, y los agradecimientos, y siempre alguna que otra
humorada, que viene adentro del sobre. Este ten�a una forma tambi�n fuera de lo
com�n. Era alargado y daba la impresi�n de prospecto de remedio. Esto no era
casualidad. Simbolizaba ser una cura para la enfermedad de Artaud. O una cura para
la sociedad enferma que el franc�s ve�a. Tambi�n pod�a verse como un remedio para
�pocas tan densas.
La presentaci�n en vivo, Artaud la tuvo en septiembre de 1973 en el teatro Astral.
Fueron unos shows muy tranquilos, introvertidos y caseros como el disco. Antes de
que apareciera el Flaco, se proyectaron pel�culas del surrealismo franc�s mientras
de fondo sonaba The dark side of the moon de Floyd. A la entrada del teatro, se
repart�a un manifiesto rock escrito por Luis. Se llamaba Rock: m�sica dura, la
suicidada por la sociedad. Esta era una clara alusi�n al libro escrito por Artaud
sobre Van Gogh, llamado El suicidado por la sociedad. Si a alguno le interesa el
manifiesto, tenemos una copia transcripta, tan solo pidanosla.
La segunda breve etapa solista de Spinetta llegar�a pronto a su fin, cuando
volviese a juntarse con una dupla ex Pappo's Blues y formara la banda Invisible.