Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación Fase 1 Revisión de Presaberes y Lectura Del Problema Planteado
Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación Fase 1 Revisión de Presaberes y Lectura Del Problema Planteado
Guía de Actividades y Rúbrica de Evaluación Fase 1 Revisión de Presaberes y Lectura Del Problema Planteado
2. Descripción de la actividad
Número
Tipo de Individu Colaborativ
☒ ☐ de 2
actividad: al a
semanas
Momento de Intermedia
Inicial ☒ ☐ Final ☐
la evaluación: , unidad:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 25 Evaluación y seguimiento
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad: 13
actividad: 01 de Febrero de
de Febrero de 2020
2020
Competencia a desarrollar:
PROBLEMA PLANTEADO
Actividades a desarrollar
Tabla 1
Relación de recursos en biblioteca virtual para consultar los
presaberes del curso
Temática Nombr Autor del Fecha de Dirección
que se e del recurso publicació URL del
puede recurso n recurso
consultar
Solución de
ecuaciones
Operaciones
con matrices
Circuitos Serie
Circuito
Paralelo
Geometría
Algoritmos
Electrónica
básica
Tabla 2
Análisis de las causas y consecuencias del problema planteado
Individuales:
Producto
Documento pdf con las siguientes especificaciones:
sa
Portada
entregar
Mapa conceptual
por el
Tabla relación de recursos en biblioteca virtual para
estudiant
consultar los presaberes del curso.
e
Tabla análisis de causas y consecuencias del
problema planteado y su relación con los
presaberes del curso
Planeación
Una vez desarrolle la actividad individual, es necesario
de
que la socialice con sus compañeros dentro del foro,
actividades
esto con el fin de que éstos aportes se conviertan en
para el
la base para las siguientes fases de la estrategia de
desarrollo
aprendizaje.
del trabajo
colaborativo
Roles a Líder: Comunicador Responsable de la
desarrollar comunicación entre el tutor y el equipo, como
por el también de presentar a su equipo la información que
estudiante recoge de la observación - al desarrollo de las
dentro del actividades - hecha a los otros equipos de grupo.
grupo Responsable de entregar el producto final
colaborativo
Relator: Responsable de la relatoría de todos los
procesos en forma escrita. También es responsable
por recopilar y sistematizar la información a entregar
al facilitador-docente.
Vigía del Tiempo: Controla el cronograma de tiempo
establecido, y es responsable porque el equipo
desarrolle las diferentes actividades dentro del tiempo
pactado.
Dinamizador del Proceso: quien se preocupa por
verificar al interior del equipo que se estén asumiendo
las responsabilidades individuales y de grupo, propicia
que se mantenga el interés por la actividad y por
último cuestiona permanentemente al grupo para
generar puentes entre lo que ya se aprendió.
Utilero: Responsable de conseguir el material y/o las
herramientas de acuerdo a las necesidades del equipo
para el desarrollo de las actividades y/o procesos.
Compilador: Consolidar el documento que se
constituye como el producto final del debate, teniendo
en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos
los participantes y que solo se incluya a los
participantes que intervinieron en el proceso. Debe
informar a la persona encargada de las alertas para
que avise a quienes no hicieron sus participaciones,
que no se les incluirá en el producto a entregar