0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas2 páginas

Las Endotoxinas

Las endotoxinas son componentes de la pared celular de bacterias Gram negativas que se liberan cuando las bacterias mueren o durante su metabolismo normal. Están compuestas de lipopolisacáridos que tienen tres partes principales: el antígeno O, el núcleo y el lípido A. El lípido A es el componente responsable de los efectos tóxicos de las endotoxinas en el cuerpo humano. Cuando las endotoxinas ingresan al cuerpo, activan la respuesta inmune y causan inflamación, fiebre y otros efect
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
105 vistas2 páginas

Las Endotoxinas

Las endotoxinas son componentes de la pared celular de bacterias Gram negativas que se liberan cuando las bacterias mueren o durante su metabolismo normal. Están compuestas de lipopolisacáridos que tienen tres partes principales: el antígeno O, el núcleo y el lípido A. El lípido A es el componente responsable de los efectos tóxicos de las endotoxinas en el cuerpo humano. Cuando las endotoxinas ingresan al cuerpo, activan la respuesta inmune y causan inflamación, fiebre y otros efect
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

LAS ENDOTOXINAS

La endotoxina es un lipopolisacárido o LPS, o sea, una forma de azúcar. Se trata de una estructura
compuesta por complejos de lípidos y azúcares. Esta estructura es un componente necesario
liberado por bacterias Gram negativas con el fin de mantener la integridad de la pared celular. La
endotoxina es el componente principal de la pared celular y es importante para la supervivencia
celular.

La clasificación de la bacteria como Gram negativa o Gram positiva se basa en un método de


coloración microscópica conocido como Tinción de Gram. Se aplican dos tinturas. El primer color
es el rojo. El segundo color es el azul o el púrpura. La bacteria que retiene el color de la primera
tinción se llama Gram positiva. La bacteria que pierde el color de la primera tinción, pero retiene el
color de la segunda tinción se llama Gram negativa.

Los LPS también son conocidos como endotoxinas porque consisten en toxinas ubicadas dentro de
las células bacterianas. Antes se creía que las endotoxinas se liberaban una vez que la bacteria
moría. Actualmente se sabe con certeza que la bacteria libera pequeñas cantidades de
endotoxinas como parte de su metabolismo normal, a pesar de que la mayoría quedan retenidas
dentro de la célula.

Los LPS tienen una estructura divida en tres partes principales: el antígeno O, el núcleo compuesto
de un oligosacárido y el lípido A. El primero se llama antígeno porque es un receptor de
reconocimiento para el hospedador o la respuesta inmunitaria humana. El antígeno O consiste en
una secuencia repetitiva de glucanos. Esta secuencia es variable y produce diferentes tipos de
antígenos O. Existen aproximadamente 160 tipos conocidos de bacteria E. coli solamente.
Diferencias biológicas como esta contribuyen con la variabilidad general de los ensayos LAL.

El dominio del núcleo de los LPS simplemente contiene varias cadenas de azúcares además de
componentes no carbohidratos, mientras que la molécula del lípido A es el componente menos
variable de los LPS. Esta molécula adhiere los LPS a la pared celular. Una vez que la pared celular
se degrada, el lípido A se libera de la pared bacteriana y es el componente responsable de los
efectos tóxicos de los LPS sobre el cuerpo humano.

BACTERIAS CON ENDOTOXINAS

Existen numerosas bacterias Gram negativas clínicamente significativas. Entender su biología y


patogenicidad permite tener una comprensión más clara sobre la importancia de los ensayos LAL
para la prevención y el cuidado de la enfermedad.

INMONUPATOGENIA
LA RESPUESTA INMUNITARIA

Una vez dentro del cuerpo humano, las células de defensa natural, como los macrófagos y los
monocitos, reconocen las bacterias como cuerpos extraños. Este proceso de reconocimiento está
mediado por los antígenos de las bacterias, que incluyen los antígenos O de los LPS. En ocasiones
las bacterias pueden evitar ser destruidas, pero en general son degradadas por las células de
defensa del cuerpo humano. Una vez degradadas, las endotoxinas ubicadas dentro de la bacteria
se liberan para ingresar en la circulación y producir efectos perjudiciales. Las células de defensa del
cuerpo humano también liberan sustancias que pueden estimular las vías que componen los
efectos negativos de las endotoxinas.

La cascada del complemento, a través de sustancias como C3a y C5a, produce la liberación de
histamina, una sustancia efectora de la respuesta alérgica. La cascada del complemento en general
produce la vasodilatación y la inflamación.

La respuesta inflamatoria está mediada por la liberación de sustancias que incluyen las citoquinas
interleucinas, las prostaglandinas y el factor de necrosis tumoral. Las interleucinas son pirogénicas,
es decir, causan la respuesta de la fiebre. Aparte de la inflamación, estas sustancian también
participan en la respuesta del choque.

La vía de la coagulación también está activa. Se produce un aumento general de plaquetas, la


dilatación de los vasos sanguíneos y un derrame creciente de las paredes de los vasos. Los
sustratos necesarios para formar un coágulo de sangre pueden disminuir en caso de endotoxemia.
Si ocurre una infección bacteriana, esta disminución, junto con la dilatación de los vasos
sanguíneos y el aumento de derrames, puede contribuir a la aparición de hemorragias.

También podría gustarte