MCA - Software Manual de Usuario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 76

Programa de Análisis del Circuito de Motor

PROTM (MCA-PROTM)
& (MCA-Basic)
Manual del usuario
Versión 2.1
ESTA PÁGINA SE DEJÓ EN BLANCO INTENCIONALMENTE.

Página 2
Manual del usuario del programa

Tabla de contenido
INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................................... 1
Información de contacto ......................................................................................................................... 1
PROGRAMA E INSTALACIÓN ....................................................................................................................... 2
Requisitos mínimos para la instalación del programa MCA .................................................................... 2
Manuales en diferentes idiomas ............................................................................................................. 2
Pasos para la instalación ......................................................................................................................... 2
Tipos de programas y cuentas MCA ........................................................................................................ 5
Programa MCA en múltiples idiomas ...................................................................................................... 6
INICIO RÁPIDO ............................................................................................................................................ 8
OPERACIÓN ................................................................................................................................................. 9
Acceso ..................................................................................................................................................... 9
Pantalla principal .................................................................................................................................... 9
Comandos del archivo de motor ........................................................................................................... 10
Resumen ........................................................................................................................................... 10
Agregar Compañía/Ubicación/Equipo ............................................................................................... 11
Agregar empresa ........................................................................................................................... 11
Agregar Ubicación ......................................................................................................................... 12
Agregar equipo ............................................................................................................................. 13
Agregar imágenes ..................................................................................................................... 14
Comunicación ................................................................................................................................... 17
Cargar datos del AT5 ..................................................................................................................... 17
Mapeo de datos al equipo ............................................................................................................ 18
Reglas de mapeo ....................................................................................................................... 19
Borrar la memoria del instrumento .............................................................................................. 20
Análisis de datos ............................................................................................................................... 21
Análisis y reporte de pruebas individuales .................................................................................... 22

Página i
Manual del usuario del programa

Pruebas de motores trifásicos de CA......................................................................................... 22


Reglas para la descarga de pruebas .......................................................................................... 26
Prueba del transformador ......................................................................................................... 27
Pruebas de motores monofásicos de CC y CA ........................................................................... 27
Prueba de BOBINA .................................................................................................................... 27
Análisis de tendencias ................................................................................................................... 29
Tendencia de CC y CA monofásica ............................................................................................ 30
Reporte ..................................................................................................................................... 31
Prueba del rotor ............................................................................................................................ 31
Reportes............................................................................................................................................ 34
Lista de equipo .............................................................................................................................. 35
Equipo para revisión ..................................................................................................................... 36
Equipo para probar ....................................................................................................................... 37
Reporte de ruta ............................................................................................................................. 38
Imprimir el equipo seleccionado ................................................................................................... 39
Editar................................................................................................................................................. 40
Eliminar ............................................................................................................................................. 42
Ruta................................................................................................................................................... 43
Ruta AGREGAR/VER/BORRAR ....................................................................................................... 43
Descarga de la ruta en el instrumento AT5 ................................................................................... 45
Reglas para la descarga de ruta ................................................................................................. 46
Cargar datos de la prueba de ruta desde el instrumento AT5 ....................................................... 46
Contacto ........................................................................................................................................... 48
Búsqueda .......................................................................................................................................... 49
Órdenes de trabajo ............................................................................................................................... 52
Crear una Orden de trabajo .............................................................................................................. 52
Ver una Orden de trabajo ................................................................................................................. 53
Imprimir la Orden de trabajo ............................................................................................................ 54
Pruebas adicionales .............................................................................................................................. 55

Página ii
Manual del usuario de ALL-TEST PRO® 5

Datos de placa ...................................................................................................................................... 56


Barra de menú ...................................................................................................................................... 57
Menú de archivo ............................................................................................................................... 57
Exportar datos de prueba ............................................................................................................. 57
Salir ............................................................................................................................................... 60
Menú de aplicaciones ....................................................................................................................... 60
Menú Admin ..................................................................................................................................... 60
Usuarios ........................................................................................................................................ 61
AGREGAR .................................................................................................................................. 61
VER ............................................................................................................................................ 62
BORRAR ..................................................................................................................................... 62
Umbral predeterminado de la desviación del rotor ...................................................................... 62
Menú de ayuda ................................................................................................................................. 62
Acerca de ...................................................................................................................................... 62
Manual .......................................................................................................................................... 63
Soporte ......................................................................................................................................... 63
Leer ............................................................................................................................................... 63
Estructura de la base de datos .............................................................................................................. 64
Estadísticas de pruebas de equipos ...................................................................................................... 65
AVISO LEGAL, DERECHOS DE AUTOR Y MARCA REGISTRADA ................................................................... 66
ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA MCA ..................................................................................................... 68

Página iii
Manual del usuario del programa

ESTA PÁGINA SE DEJÓ EN BLANCO INTENCIONALMENTE.

Página iv
Manual del usuario del programa

INTRODUCCIÓN
El software de Análisis del Circuito del Motor (MCA) ofrece una innovadora herramienta de
análisis para el instrumento de medición ALL-TEST PRO 5 o AT5. Se trata de un programa
integral para almacenar, analizar y reportar los resultados de prueba para motores de corriente
alterna y corriente continua, generadores, transformadores y bobinas individuales. También
cuenta con importantes funciones de prueba de rotor detallada y de función de ruta, lo que
resulta conveniente para administrar las pruebas de hasta 100 dispositivos.

Información de contacto

ALL-TEST Pro, LLC


PO Box 1139
Old Saybrook, CT 06475
USA
Teléfono: 1.860.399.4222

Fax: 1.860.399.7784

Correo electrónico: [email protected]

Sitio web: www.alltestpro.com

Página 1
Manual del usuario del software

PROGRAMA E INSTALACIÓN
Requisitos mínimos para la instalación del programa MCA

 Sistema operativo Windows 7, 8.1 y 10 de 64 bit.


 Ambiente Java Runtime 7 o versión posterior instalada.
 Monitor: Se recomienda usar un monitor de 15 pulgadas.
 Resolución mínima de pantalla: 1280 x 800.
 Memoria de computadora: Se recomienda memoria de 2 GB o mayor.
 Puerto USB para cable USB y comunicación en serie a ALL-TEST PRO 5 (AT5).
 Impresora: Se recomienda usar una impresora a color, pero no es necesaria para
imprimir los reportes. Sin embargo, para imprimir objetos de colores, por ejemplo,
múltiples curvas en diferentes colores en un gráfico, es preferible tener una impresora a
color.
 Candado electrónico «Dongle»: Solo es necesario para los usuarios de MCA PRO.

Manuales en diferentes idiomas


Actualmente, este programa está disponible en inglés, español, portugués y chino. Los manuales
en esos idiomas se publicarán más adelante. No obstante, serán iguales que el manual en inglés;
las únicas diferencias serán las imágenes del programa y las traducciones en otros idiomas.
Todos los capítulos y secciones serán los mismos que los de la versión en inglés.

Pasos para la instalación


Nota: No conecte el AT5 a su computadora hasta que no haya instalado el programa MCA.

1. Antes de instalar el programa MCA, asegúrese de tener Java instalado en su computadora.


Nota: Si Java 8 está instalado, ejecute el archivo «ComFileRestore.exe» después instalar
Java. Si Java 7 está instalado, no es necesario ejecutarlo.
2. Descargue el archivo de configuración del programa MCA de acuerdo con las instrucciones
que aparecen en el certificado adjunto en el paquete del AT5.
3. Una vez que se haya descargado el archivo ejecutable, haga doble clic en él para iniciar la
instalación.
4. Seleccione «English» (Inglés), ya que aún no se han implementado otros idiomas.

Página 2
Manual del usuario del programa

5. Aparecerá el ícono de Configuración de MCA, siga las instrucciones en pantalla como se


muestra a continuación:

Página 3
Manual del usuario del software

6. Haga clic en «Extract» (Extraer) para instalar el controlador.

7. Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla debajo para completar la instalación.

Página 4
Manual del usuario del programa

8. El programa MCA PRO ha sido instalado.


Nota:
(1) El acceso predeterminado para una licencia de usuario único es sensible a mayúsculas y
minúsculas:
Nombre de usuario: Admin
Contraseña: admin
(2) Para la versión empresarial (Enterprise), consulte con el administrador de la base de datos.

Tipos de programas y cuentas MCA


Existen tres tipos de programas MCA: MCA Basic, MCA PRO y MCA Enterprise.
 El programa MCA Basic siempre viene con el instrumento AT5. Proporciona las funciones
para las pruebas de motores de CA monofásicos y trifásicos o generadores, incluida la
comunicación y los análisis necesarios. Otras funciones, como análisis de resultados de la
prueba DC, prueba detallada del rotor, ruta, orden de trabajo, etcétera, no están
disponibles.

 El programa MCA PRO requiere un candado electrónico USB (Dongle) que se suministra
cuando adquiere este programa opcional. Tiene todas las funciones disponibles, incluido el
análisis de las pruebas en motor y generador de CA, motor y transformador de CC. También
proporciona las funciones de ruta: crear ruta y descargarla en el AT5, luego, cargar la ruta
con los datos de prueba y realizar el análisis correspondiente. Tanto el MCA PRO como el
MCA Basic son licencias para usuarios únicos.

 El programa MCA Enterprise es una versión de licencia para usuarios múltiples para MCA
PRO. El cliente puede instalarlo en la cantidad de computadoras que necesite; sin embargo,
el número de usuarios simultáneos se limita al número de licencias de usuario que el cliente
haya comprado. La base de datos está instalada en un servidor. El programa ofrece una
manera conveniente de compartir los datos de pruebas en toda la empresa y brinda a los

Página 5
Manual del usuario del software

ingenieros la posibilidad de analizar de forma remota y crear reportes sin tener que ingresar
a la computadora local.

Para cada tipo de programa, existen tres tipos de cuentas de usuario. A continuación, se ofrecen
descripciones generales, los detalles se presentarán en las secciones posteriores.

 Cuenta de usuario ADMIN: Es la cuenta administrativa que contiene toda la funcionalidad


del programa. ADMIN es, además, el único tipo de cuenta que puede crear las cuentas de
usuario POWER o REGULAR.

 Cuenta de usuario POWER: La cuenta POWER puede acceder a casi todas las funciones de
análisis de datos de la misma manera que la cuenta ADMIN; sin embargo, está limitada a
trabajar con los datos de prueba dentro de una configuración de la compañía en la base de
datos.

 Cuenta de usuario REGULAR: Igual que la cuenta POWER, la cuenta de usuario REGULAR
puede llevar a cabo todas las funciones de análisis de datos dentro de una compañía. La
principal diferencia es que la cuenta de usuario REGULAR no puede eliminar o mover
registros de pruebas o perfiles de lugar/equipos que han sido configurados en la base de
datos.

Este manual del usuario se centra en la descripción de las funciones completas del programa
MCA suponiendo que se accede con una cuenta administrativa. Los usuarios de MCA Basic solo
deberán referirse a las secciones sobre motores monofásicos y trifásicos de CA. Todas las
funciones están disponibles para los usuarios de MCA PRO y MCA Enterprise.

Programa MCA en múltiples idiomas


Actualmente, el programa MCA cuenta con versiones en español, portugués y chino, además de
la versión en inglés. En el futuro, estará disponible en otros idiomas.
El programa MCA se ejecutará automáticamente en el mismo idioma que el sistema operativo.
Por ejemplo, si una computadora opera con Microsoft Windows 7 en español, el MCA se
ejecutará en español.
Si bien los usuarios pueden crear una compañía, ubicación, equipo, etcétera en el idioma de su
preferencia, para ciertos idiomas no latinos, por ejemplo, el chino, los caracteres no se
mostrarán correctamente en el instrumento después de descargarlo del MCA, ya sea
descargando la función (Vea la sección «Descarga de la ruta en el instrumento AT5») o
recorriendo la función (Vea la sección «Descarga de los datos del TVS al instrumento AT5»). En
tal caso, se sugiere el uso de una combinación de letras, números y subrayado «_» para crear
esos nombres.
Si un usuario desea ejecutar el MCA en inglés mientras que el sistema operativo de su
computadora se encuentra en uno de los idiomas que soporta el MCA, debe ejecutar

Página 6
Manual del usuario del programa

manualmente el archivo «mca_en.bat» ubicado en la carpeta de instalación del MCA, que puede
estar ubicada en "c:\Program Files (x86)\MCA" según el sistema operativo específico. El usuario
también puede crear un acceso directo haciendo clic derecho en el archivo y seleccionando
«Send to / Desktop (Create shortcut)» [Enviar a/Escritorio (Crear acceso directo)] como se
muestra a continuación.

Página 7
Manual del usuario del software

INICIO RÁPIDO
El propósito de este capítulo es proporcionar una guía rápida para principiantes, a fin de que
puedan usar las principales funciones del programa MCA bajo la cuenta administrativa
predeterminada «Admin».

1. Instalar del programa MCA: Consulte la sección «Pasos para la instalación».


2. Ingresar al programa MCA con «Admin/admin»: Consulte la sección «Acceso» en el capítulo
«operación».
3. Crear una compañía en la base de datos, luego agregar la ubicación y el equipo: Consulte la
sección «Agregar Compañía/Ubicación/Equipo» en el capítulo «operación».
4. Escoger una compañía y asignarla a la cuenta «Admin»: Consulte la sección
«Usuarios/AGREGAR» en el capítulo «Barra de menú/Menú Admin».
5. Dando por sentado que AT5 ha guardado los datos en la memoria, cargar los datos de
prueba: Consulte la sección «Cargar datos del AT5» en el capítulo «Comunicación».
6. A continuación, mapear los datos al equipo: Consulte la sección «Mapeo de datos al equipo»
en el capítulo «Comunicación».
7. Usted ya está listo para examinar el análisis individual y el análisis de tendencias: Consulte la
sección «Análisis y reporte de pruebas individuales» y «Análisis de tendencias» en el
capítulo «Análisis de datos».

Página 8
Manual del usuario del programa

OPERACIÓN
Acceso
Cuando se inicia el programa MCA, aparece la siguiente pantalla.

Use la configuración predeterminada para ingresar al programa:


ID de usuario: Admin
Contraseña: admin
Nota: Se recomienda no cambiar la contraseña para el ID de usuario predeterminado «Admin».
El usuario siempre puede crear diferentes cuentas administrativas ingresando a la cuenta
«Admin» para realizar todas las operaciones del programa.

Pantalla principal
La pantalla principal del programa se ve como se muestra a continuación, dividida en siete
dominios, que serán descritos en detalle más adelante. El siguiente es un resumen:

❺ ❶

Figura 1: Pantalla principal

Página 9
Manual del usuario del software

❶ - Comandos. Incluyen todas las funciones importantes de análisis de datos.


❷ - Órdenes de trabajo. Facilita la administración del dispositivo al proporcionar una
plataforma para que los detalles de las órdenes de trabajo sean clarificados en cada dispositivo.
❸ - Pruebas adicionales. Proporciona una manera conveniente para que los usuarios puedan
grabar los resultados de pruebas realizadas mediante otros métodos en el mismo dispositivo,
por ejemplo, prueba ESA, prueba de vibración, prueba infrarroja, etcétera.
❹ - Datos de placa. Enumera la información general del dispositivo que se está probando.
❺ - Barra de menú. Facilita la realización de algunas tareas relativamente sencillas, como
exportación de los datos de prueba, ejecución de programas de aplicación de otros productos
de la ATP, administración de las cuentas de usuario y ayuda.
❻ - Estructura de la base de datos. Conformada por la compañía, la ubicación y el equipo. Las
diferentes cuentas de usuario tienen diferente autorización para su manejo.
❼ - Resumen de resultados de la prueba. Proporciona estadísticas de estado de pruebas breves
de todos los dispositivos dentro de cada empresa o ubicación.

Comandos del archivo de motor


En el área ❶ de la Figura 1: Pantalla principal, hay 9 íconos funcionales. Cada uno de los íconos
se describe a continuación.
NOTA: Si mantiene el puntero del ratón sobre el ícono, aparecerá el nombre correspondiente.

Resumen

El siguiente es un resumen de todos los íconos funcionales.

Análisis (Analizar resultados de pruebas)

Reporte (Reportes de pruebas, etcétera)

Agregar (Empresa, Ubicación, Equipo)

Editar (Editar la información de usuario


ingresada)

Borrar (Compañía, Ubicación, Equipo)

COM (Comunicación con AT5)

Rutas (Crear y descargar rutas)

Contactos (Ver/Editar/Borrar información de


la compañía)

Buscar (Buscar en la base de datos)


Página 10
Manual del usuario del programa

Agregar Compañía/Ubicación/Equipo

Se deben crear la compañía, la ubicación y el equipo en la base de datos antes de realizar


cualquier análisis o comunicación.
NOTA: Las cuentas de usuarios están vinculadas a la Compañía, vea la sección «Usuarios». Por
eso, la Compañía se debe configurar antes de crear una Cuenta de usuario nueva. Solo la cuenta
de administrador puede crear y asignar compañías a las cuentas Power o Regular. Las cuentas
Power y Regular no pueden crear una compañía, pero sí pueden crear la ubicación o equipo
correspondiente a la compañía a la que pertenecen.
Además, si el usuario necesita descargar la prueba nuevamente al AT5 o crear una ruta
conformada por estos equipos, hay ciertas reglas para la creación del perfil. Vea las secciones
«Reglas para la descarga de pruebas» y «Reglas para la descarga de ruta».

Agregar empresa

1. Haga clic en el ícono «Agregar» con el botón derecho del ratón.

2. En el menú desplegable, haga clic con el botón izquierdo en Empresa.

3. Aparece la pantalla que se muestra a continuación. El área marcada con el asterisco es un


campo obligatorio, las otras líneas son opcionales.

4. Ingrese el nombre de su empresa. El nombre aparece en el cuadro de entrada de la


Empresa.
5. Haga clic en SAVE para completar la configuración de la primera compañía.
6. La misma ventana de «Agregar empresa» permanece para la configuración de la siguiente
compañía. Después de que haya configurado todas las compañías, haga clic en el botón
«CERRAR» para cerrar la ventana.

Página 11
Manual del usuario del software

Tenga en cuenta que el nombre de la empresa aparece ahora en la pantalla principal.

Agregar Ubicación

1. Para agregar una ubicación a una empresa, primero selecciónela en el menú superior
«Empresa*».

2. Haga clic en el ícono «Agregar» con el botón derecho del ratón.

3. En el menú desplegable, haga clic izquierdo en Ubicación.

4. Aparecerá la siguiente ventana. Complete el campo «Nombre de Ubicación» y, a


continuación, haga clic en el botón «SAVE*». Puede seguir añadiendo ubicaciones, y
después haciendo clic en el botón «SAVE*». Una vez que todas las ubicaciones hayan sido
añadidas, haga clic en el botón «CERRAR».

Página 12
Manual del usuario del programa

Agregar equipo

1. Para agregar un equipo, haga clic con el botón derecho del ratón en el ícono «Agregar».

2. En el menú desplegable, haga clic izquierdo en Equipo.

3. Haga clic en el botón izquierdo del ratón en el menú desplegable «Empresa*» para
seleccionar la compañía, a continuación, haga clic en los lugares a los que pertenece el
equipo.

4. Complete la información como se muestra arriba. (Los campos marcados con «*» se deben
completar obligatoriamente). Luego, haga clic en el botón «SALVAR*». De esta manera,
puede crear múltiples equipos sin necesidad de salir de la ventana actual. Una vez que el
equipo ha sido añadido, haga clic en el botón «CERRAR». La estructura de la base de datos
se verá como se muestra a continuación.

Página 13
Manual del usuario del software

Nota: Se puede seleccionar un solo tipo para cada equipo. Se debe seleccionar
correctamente el tipo de equipo; de lo contrario, los datos correctos cargados desde AT5 no
podrán ser mapeados adecuadamente al equipo. Las siguientes son las imágenes de pantalla
en los tipos de equipo de CA y CC.

Nota: Dos equipos creados bajo la misma compañía no pueden tener el mismo nombre. El
nombre del equipo es sensible a mayúsculas y minúsculas. Por ejemplo, un equipo llamado
«ABC» es diferente de uno llamado «abc».

Agregar imágenes
Para cada equipo creado, se pueden agregar varias imágenes al perfil del equipo, mientras que
solo se pueden incorporar hasta dos imágenes en el reporte de prueba.
Para agregar imágenes:

1. Seleccione el equipo haciendo clic sobre él con el botón izquierdo del ratón, luego haga clic
derecho en el ícono Editar y seleccione «Equipo».

2. Haga clic en el ícono «+» ubicado en la parte inferior izquierda.

Página 14
Manual del usuario del programa

3. Haga clic en el botón «Navegar», seleccione el archivo de la imagen y haga clic en el botón
«SALVAR*» para guardar las imágenes.
a. Si el nombre del archivo incluye caracteres que no sean letras, números o «_», se
debe modificar. No se aceptan nombres duplicados.
b. Se pueden cargar muchas imágenes, pero las imágenes de gran tamaño disminuirán
la velocidad de ejecución del programa.

4. Para seleccionar hasta dos imágenes que desea incluir en el reporte, tome el nombre de la
imagen y haga clic en el botón «P» ubicado abajo. Esto marcará el nombre de la imagen con
«[P]». Si el usuario quiere cambiar la imagen seleccionada, solo tiene que elegir el nombre y
hacer clic en el botón «P» otra vez para eliminar la selección.

5. Haga clic en «CERRAR», como se muestra arriba, para salir de la ventana de selección de
imágenes. Las dos imágenes seleccionadas para el reporte aparecerán junto con el dominio
DATOS DE PLACA. Al hacer clic en cualquiera de ellas se abrirá una ventana que muestra la
imagen completa.

Página 15
Manual del usuario del software

6. Para borrar determinadas imágenes, primero, utilice la barra desplegable para seleccionar la
imagen, luego, haga clic en el botón para borrar «X» como se muestra debajo.

7. A continuación, se muestra un ejemplo de un reporte con dos imágenes. El usuario puede


guardarlo en la versión de MS Word y editar las imágenes.

Página 16
Manual del usuario del programa

Comunicación

El ícono de comunicación ofrece funciones de carga de datos desde el AT5 al programa MCA,
mapea los datos de prueba a los equipos correspondientes y borra toda la memoria.
Nota:

1. Para descargar las pruebas individuales TVS del programa al instrumento AT5, por favor
consulte la sección «Descarga de los datos del TVS al instrumento AT5».
2. Para descargar una ruta del programa al instrumento AT5, por favor consulte la sección
«Descarga de la ruta en el instrumento AT5».

Cargar datos del AT5

1. Conectar el AT5 a la PC con el cable para conexión de USB a PC suministrado.

Puerto
USB
2. Haga clic en el botón derecho del ratón sobre el ícono de comunicación «AT5».

3. Seleccione «Descargue desde el Instrumento» en el menú desplegable.

4. Asegúrese de que el instrumento AT5 haya sido configurado en el modo de Comunicación


(Consulte el manual del usuario del instrumento AT5), luego, haga clic en el botón
«INICIAR».

Página 17
Manual del usuario del software

Nota: Se debe asignar una compañía al usuario antes de cargar la información. Por favor
consulte la sección «Usuarios» sobre cómo crear un usuario y asignarle una compañía.

5. Una vez que se haya completado la carga de datos, se mostrará el número de registros de
prueba cargados mientras el instrumento AT5 es descargado del modo de comunicación.

Nota: Todos los datos de prueba cargados desde el instrumento AT5 se almacenan solo en la
empresa que ha sido asignada al usuario actual. Los datos de prueba no están disponibles en las
bases de datos de otras compañías.

Mapeo de datos al equipo

1. Haga clic en el botón derecho del ratón sobre el ícono de comunicación «AT5».

2. Seleccione «Importar pendientes» en el menú desplegable.

3. Seleccione el instrumento en la pantalla izquierda y, luego, seleccione los datos de prueba


en la pantalla derecha. Para seleccionar varios datos de prueba, use Ctrl + clic izquierdo o
Mayús + clic izquierdo en dos de los datos de prueba. Esto seleccionará todos los registros
de prueba entre estos dos datos de prueba. Al hacer clic en «Test Data» todos los datos de
prueba se clasificarán en orden cronológico.

Página 18
Manual del usuario del programa

Nota: El tipo de datos de prueba solo puede ser mapeado a ciertos equipos (vea «Reglas de
mapeo» a continuación), de lo contrario, un mensaje de error aparecerá sin que el mapeo de
datos haya sido realizado, como se muestra a continuación.

Reglas de mapeo

1. Para equipos trifásicos de CA, se pueden mapear los datos de prueba de motores de CA
IND, motores de CA DYN y motores de CA Z/φ.
2. Para otros equipos, solo se pueden mapear datos del mismo tipo de prueba. Por
ejemplo, para un motor con derivación de voltaje simple evaluado en la unidad, solo los
datos de prueba del mismo tipo pueden ser mapeados. Para equipos monofásicos de CA,
solo pueden mapearse los datos monofásicos de CA.
3. Cuando se muestran muchos datos en la pantalla derecha, como en el siguiente ejemplo,
el tipo de prueba está marcado al final de cada registro de la prueba, por ejemplo:
«Shunt Doual Voltage@drive» tiene que ser mapeado a un equipo que aparezca en la
pantalla de la derecha mostrando «DC_Motor» con la abreviatura SSVD tal como se
indica a continuación.

Página 19
Manual del usuario del software

4. Después se seleccionan las pruebas, haga clic en el botón «MAPEAR», y esos archivos se
mostrarán en color azul. Luego haga clic en el botón «IMPORTAR». Todas las pruebas serán
mapeadas al equipo correspondiente de la izquierda y serán eliminados de la pantalla de la
derecha.

Nota: Si las mismas pruebas han sido cargadas varias veces, entonces la misma prueba con
la misma ID de equipo y Datos de prueba aparecerá varias veces en la lista de la pantalla
derecha. Para eliminar registros de pruebas redundantes, los usuarios pueden seleccionar
esas pruebas de acuerdo con el #3 y hacer clic en «X» ubicado en la pantalla inferior derecha.

Borrar la memoria del instrumento

En ciertos casos, los usuarios necesitan borrar todos los datos del instrumento AT5, esta función
proporciona esta posibilidad, ya que el mismo instrumento puede eliminar los datos de prueba
uno por uno, lo cual podría tomar mucho tiempo.

1. Haga clic en el botón derecho del ratón sobre el ícono de comunicación «AT5».

Página 20
Manual del usuario del programa

2. Seleccione «Borrar el Instrumento» en el menú desplegable.

3. Asegúrese de que el instrumento AT5 haya sido configurado en el modo de Comunicación


(consulte el manual de usuario del instrumento AT5), luego, haga clic en el botón «INICIAR»
en la pantalla de abajo y confirme haciendo clic en «Sí» en la pantalla de la derecha.

Análisis de datos

Una vez que los datos han sido cargados y mapeados al equipo correcto, los usuarios pueden
empezar el análisis. Para ver y analizar los datos de las pruebas mapeados a un equipo, todos los
usuarios deben seleccionar la compañía, ubicación y equipo correctos en la pantalla izquierda
como se muestra a continuación. Algunos de los datos de placa se pueden modificar haciendo
clic en el ícono «Editar». Para más detalles, vea la sección «Editar».

Página 21
Manual del usuario del software

Con el equipo seleccionado y resaltado, haga clic en el ícono «Análisis», ubicado en la columna
superior derecha de la pantalla principal.

Ícono Análisis

Análisis y reporte de pruebas individuales

Pruebas de motores trifásicos de CA


El siguiente es un ejemplo de una prueba de motor trifásico de CA.



Figura 2 Un ejemplo de análisis individual en motor trifásico de CA

Para ver los resultados de pruebas individuales específicas, primero haga clic en el registro de la
prueba que figura en el área ❶, los resultados de las pruebas se muestran en el área ❷. El
área ❸ mostrará los resultados de las pruebas dinámicas cuando estén disponibles, es decir,
cuando el tipo de prueba sea de motor de CA IND o motor de CA DYN. El área ❹ muestra los
resultados sobre la base de los datos de la prueba. En la parte inferior del resultado, se etiqueta
el tipo de prueba. El ejemplo mostrado anteriormente corresponde a un tipo de prueba para
«Motor de CA Z / φ». Los usuarios tienen la opción de hacer anotaciones en esta prueba
individual en el área ❺ y guardarlas haciendo clic en el botón «SALVAR NOTA» ubicado debajo
del área. El área ❻ incluye Análisis de tendencias («TENDENCIA») y Prueba del rotor («Rotor»),
que se describirán en secciones posteriores.

Operación de los datos de prueba


En la parte inferior del área ❶ hay cuatro botones:

Página 22
Manual del usuario del programa

1. Las flechas hacia arriba y hacia abajo se utilizan para seleccionar los datos de la prueba que
se usará como referencia para el análisis de tendencias. La prueba de referencia se marcará
con «[B]».
2. Para borrar un registro de prueba, primero, selecciónelo, a continuación, haga clic en la «X»
ubicada en la parte inferior del área ❶.
3. La etiqueta «R» se utiliza para elegir una prueba como la prueba de referencia que se
descargará en el instrumento junto con una ruta que incluye el equipo. Esto es conveniente
para los usuarios porque pueden comparar los datos de las pruebas existentes con los de la
nueva prueba realizada en una ruta por el mismo equipo. Al descargar la ruta, el usuario
tiene la opción de descargar o no la prueba de referencia en el instrumento. Consulte la
sección «Descarga de la ruta en el instrumento AT5».

Visualización de datos de prueba


El área ❷ muestra los datos de las pruebas individuales. Para analizar las tendencias de
múltiples datos de prueba, consulte la sección «Análisis de tendencias».
1. El significado del color de la última columna se basa en el cálculo interno:
a. Verde: OK
b. Amarillo: ALARMA
c. Rojo: MALO

2. La señal de OK / ALARMA / MALO justo después de cada parámetro viene del instrumento, y
debe ser coherente con el cálculo realizado en el programa, tal como se muestra en # 1
arriba.

3. NA: Cuando se muestra en el campo de resultados de la medición, significa que la prueba


correspondiente está siendo realizada o que la medición está fuera de rango.

Nota: Algunas veces, el programa muestra NA, mientras que el instrumento muestra el
valor. En ese caso, tenga en cuenta que los valores de prueba en el instrumento pueden no
ser confiables.

4. El TVS aparece en la esquina inferior izquierda del área ❷, como se muestra a


continuación. El TVS de la prueba actual se muestra como «Test Value». El TVS de referencia
puede ser seleccionado en el menú desplegable «Reference» (Referencia) con el
correspondiente TVS representado en «Ref Value». La desviación absoluta del TVS se
muestra como porcentaje.

Página 23
Manual del usuario del software

5. Prueba de aislamiento
a. El «Aislamiento (MOhm)» que se muestra más abajo se carga desde la memoria del
instrumento AT5. La tensión de prueba de 500 V o 1000 V se muestra en Resultados
del área ❹, tal como aparece debajo, en la imagen de la derecha.

b. El programa también proporciona una opción para que los usuarios puedan ingresar
la prueba Megado desde otros instrumentos haciendo clic en el botón «Valores
Manuales».

c. La opción de entrada manual requiere que los usuarios ingresen la resistencia, la


tensión de prueba y la conclusión diagnóstica de OK, ALARMA o MALO. El
«Aislamiento (MOhm)» y la tensión de prueba que aparecen en los Resultados de la
pantalla de análisis individual (Figura 2 ) serán modificados como corresponde.

Nota: La entrada de datos manual realizada por los usuarios anulará los resultados
de la prueba de aislamiento del instrumento, es decir, el color del campo de datos y
la conclusión del diagnóstico se basarán en la información ingresada por los usuarios
y no en la información del instrumento. Por ejemplo, incluso si una prueba del
instrumento muestra la resistencia de aislamiento «> 999» Meg Ohm y el estado es
«OK» en verde, después de que un usuario ingrese manualmente «4» Mega Ohm y el
estado de «Malo», el programa resaltará en rojo el campo de datos y el estado será
«Malo». El reporte también utiliza el valor de entrada manual.

Página 24
Manual del usuario del programa

d. En caso de que el usuario desee eliminar los valores de entrada manual y reanudar
los datos de las pruebas originales, solo tiene que retirar todos los valores
ingresados manualmente y dejar esos campos en blanco, luego hacer clic en el
botón «SALVAR».
6. Frecuencia
Muestra la frecuencia de la prueba correspondiente a los datos actuales de prueba.

7. Prueba directa en el motor


Si la prueba se realiza directamente en el motor, entonces marque esta casilla; de lo
contrario, déjela vacía. Cuando hay cierto desequilibrio para las mediciones, lo primero que
debe hacer es verificar si la desviación significativa se debe al motor que está siendo
probado o a otros factores, por ejemplo, la medición remota en la unidad de motor puede
contribuir a la desviación. Por eso, siempre se recomienda realizar la prueba directamente
en el motor.

Reporte
En la esquina inferior derecha de la pantalla de Figura 2 Análisis Individual, al hacer clic en el
ícono de reporte, como se muestra a continuación, se abrirá la ventana del reporte de análisis
individual.

Al hacer clic en el botón «SALVAR», como se muestra en la imagen que aparece arriba a la
derecha, se muestran las diferentes opciones para guardar, entre ellas, archivos PDF o MS Word
DOCX.

El reporte incluye toda la información de la placas, datos de prueba, resultados y las notas
hechas por los usuarios. Si los usuarios solo necesitan la información de la placa, consulte a la
función ícono de Reporte «Imprimir el equipo seleccionado» para las opciones de impresión.

Página 25
Manual del usuario del software

Para agregar imágenes al reporte, por favor consulte la sección «Agregar imágenes».
Descarga de los datos del TVS al instrumento AT5
El programa también ofrece la opción de descargar el TVS para un registro de prueba al
instrumento AT5 como base de referencia para la comparación con los nuevos datos de prueba.
El ícono de descarga se encuentra debajo del ícono de Reporte, como se muestra a
continuación.

La siguiente ventana aparecerá después de hacer clic en el ícono. Haga clic en el botón
«INICIAR» para iniciar el proceso.

Nota: Solo el valor del TVS es descargado en el instrumento para fines de comparación.
Después de hacer clic en INICIAR, el programa verificará la sintaxis del perfil de la prueba. Si
alguno de los caracteres no se muestra correctamente en el instrumento después de la
descarga, aparecerá el siguiente mensaje. El usuario puede elegir la opción «No» para detener la
descarga, o «Sí» para continuar. La prueba todavía se descargará en el instrumento y el valor
TVS seguirá estando disponible como referencia a pesar de la información del equipo que
aparece en el perfil, por ejemplo, identificación, localización y compañía podrían tener
caracteres no válidos.

Consulte la sección «Programa MCA en múltiples idiomas» para más detalles.

Reglas para la descarga de pruebas


Cuando un registro de prueba se descarga de nuevo a AT5, incluirá la siguiente información:
1)Ubicación

Página 26
Manual del usuario del programa

2)ID de equipo
3)Tipo de motor

Esta información debe consistir solo de letras A-Z, a-z, números 0-9 y subrayado «_». Cualquier
otro carácter no será descargado correctamente. Por lo tanto, cuando los usuarios creen el
perfil, consulte la sección «Agregar Compañía/Ubicación/Equipo», se deben seguir estas reglas
para propósitos de descarga.

Prueba del transformador

La prueba del transformador trifásico utiliza la misma pantalla que la prueba de motor
trifásico. No hay pruebas dinámicas disponibles para la prueba del transformador. Además,
la regla de diagnóstico es diferente de la del análisis de resultados de las pruebas de motor.

Pruebas de motores monofásicos de CC y CA

A continuación, se muestra un ejemplo de la pantalla de análisis individual, que muestra


todos los datos de la prueba. Solo los datos de prueba de Aislamiento y Contaminación son
analizados para el análisis individual. Consulte la sección «Tendencia de CC y CA
monofásica» para más detalles.

Figura 3 Ejemplo de análisis individual para una prueba de Doble voltaje compuesto de CD

Prueba de BOBINA
Al igual que todos los demás equipos, el equipo de «Prueba de Bobina@ motor» tiene que ser
creado antes de realizar cualquier análisis de la bobina. Como se muestra a continuación, el
usuario primero tiene que elegir el tipo de prueba «CD».

Página 27
Manual del usuario del software

Hay dos tipos de análisis disponibles: análisis individual y análisis de tendencias.

Análisis individual
En el análisis individual se pueden comparar hasta 4 bobinas. Las magnitudes físicas para la
comparación incluyen la resistencia, impedancia, inductancia, ángulo de fase y I/F. También
lleva a cabo un análisis sobre los valores de contaminación y de resistencia de aislamiento, como
se muestra en el ejemplo siguiente.

Análisis de tendencias para pruebas de bobina


El análisis de tendencias para motores de CA o CC analiza las tendencias de las diferentes
magnitudes físicas durante el tiempo de la prueba, lo cual se discutirá en detalle en la siguiente
sección: Análisis de tendencias. La presente discusión se limita solamente a la prueba de
tendencia de la bobina, que puede ser determinada de la misma manera que la del motor AC o
DC. Además, otra aplicación importante es comparar las diferentes bobinas cuando hay más de
4, que es el número máximo de bobinas para una prueba.
La función de tendencias analiza y compara los datos de referencia y los últimos datos de
prueba. Por lo tanto, puede ser necesario elegir múltiples datos de referencia para que todas las
bobinas puedan ser comparadas. Las flechas para que los usuarios elijan la referencia están
marcadas con círculos en la parte inferior izquierda de la imagen de la pantalla que aparece
arriba.
Nota: Para propósitos de tendencia, el número de bobinas para cada prueba tiene que ser el
mismo. Además, las bobinas disponibles en cualquier conjunto de pruebas tienen que seguir el
orden numérico. Por ejemplo, si en una prueba se están probando 2 bobinas, las dos bobinas

Página 28
Manual del usuario del programa

tienen que ser las bobinas #1 y #2, y no pueden ser probadas y guardadas como bobinas #3 y #4
saltándose Bobina #1 y #2.
Se puede acceder a la función de tendencia para la prueba de la bobina presionando el botón
«TENDENCIA», como se muestra en la esquina inferior derecha de la imagen de la pantalla de
arriba.

Análisis de tendencias
Los siguientes pasos se basan en motores trifásicos de CA; sin embargo, la manera de analizar
las tendencias o crear un reporte para DC, motores monofásicos de CA o transformadores, es
similar a la utilizada para motores trifásicos de CA.
Antes de realizar el análisis de tendencias, se debe configurar un registro de pruebas de
referencia usando la flecha hacia arriba/flecha hacia abajo ubicada en la parte inferior del área
❶ de la Figura 2. El registro de prueba configurado como referencia se marcará con «[B]». Los
diferentes datos de pruebas de referencia darán lugar a diferentes resultados.
A continuación, en la Figura 24, se muestra un ejemplo de curvas de tendencia para motor
trifásico de CA. Para graficar las curvas de tendencia, seleccione registros de prueba de la
izquierda. Se pueden elegir múltiples registros de pruebas usando Ctrl + clic izquierdo en el
ratón o Mayús + clic izquierdo en el ratón. Luego, verifique los parámetros que se graficarán. La
indicación del estado de OK/ALARMA/MALO ubicada en la columna de parámetros de la
izquierda proviene del análisis de tendencias.
En el campo Resultados ubicado a la derecha de la pantalla, se muestran todos los resultados sin
tener en cuenta qué parámetros o registros de prueba se han seleccionado para graficar.
Es posible que ciertos datos no estén disponibles para algunos registros de prueba, o que la
prueba no haya sido realizada o no exista, por ejemplo, la prueba 3 AC IND no incluye Datos del
ángulo de fase, por lo que esos datos serán omitidos en las curvas.

Figura 24 Ejemplo de análisis de tendencias para un Motor trifásico de CA

Página 29
Manual del usuario del software

Haga clic con el botón izquierdo del ratón en un punto de datos en la curva. Se mostrarán líneas
transversales discontinuas de manera que las coordenadas de los puntos de datos puedan ser
localizados con precisión. Para amplificar una parte de la curva, mantenga presionado el lado
izquierdo del ratón, moviéndolo de izquierda a derecha para dibujar una sombra rectangular
sobre el área. Para reanudar el zoom, mantenga presionado el lado derecho del ratón y muévalo
de derecha a izquierda en cualquier parte del gráfico.

Tendencia de CC y CA monofásica
Para graficar las tendencias de CC y CA monofásicas, los gráficos estarán siempre basados en
todos los puntos de datos disponibles para cualquier parámetro seleccionado, sin importar si los
usuarios han o no seleccionado datos. El diagnóstico también se basa en el conjunto completo
de datos.
En el caso de tendencias para CC o CA monofásicas, los «Resultados» no se mostrarán en la
pantalla debido al espacio limitado. Hay dos formas de verificar los resultados basados en
tendencias:

1. Crear un reporte haciendo clic en el botón «Reporte» como se muestra a continuación.

2. Colocar el cursor sobre las alertas «MALO» o «ALARMA» próximas al parámetro, aparecerá
el mensaje. A continuación se muestra un ejemplo con el ratón sobre «MALO» de
«Inductancia».

Página 30
Manual del usuario del programa

Reporte
Para obtener un reporte basado en el análisis de tendencias, haga clic en el ícono de reporte
que se encuentra en la parte inferior de la Figura 24. Para guardar el informe en un formato
diferente, consulte la sección «Reporte» del capítulo «Análisis de prueba individual y reportes
para pruebas en motores trifásicos de CA». Para agregar imágenes al reporte, por favor consulte
la sección «Agregar imágenes».

Prueba del rotor

Básicamente, la prueba de rotor realiza la prueba de inductancia en las tres fases en la misma
posición del rotor. Entonces el rotor gira a una posición diferente, y la inductancia se mide de
nuevo en las tres fases. Esta prueba continúa durante una vuelta completa del rotor. Para
información sobre los detalles de los procedimientos de pruebas para llevar a cabo la prueba del
rotor, consulte el manual de usuario del instrumento AT5.
Al hacer clic en el botón «Rotor» en el área ❻ de la pantalla Análisis individual Figura 2, se
abrirá la ventana de prueba de rotor.
El número de datos de prueba del rotor depende del número de polos del motor. Primero, el
usuario tiene que elegir el número de polos como se muestra a continuación. Para un motor de
4 polos o menos, se requiere un mínimo de 48 conjuntos de datos. Para el motor de 6 polos o
más, se requiere un mínimo de 72 conjuntos de datos. Después, introducir manualmente todos
los datos en la tabla. Se pueden ingresar hasta 180 grupos de datos.
Nota: Actualmente, el usuario puede seleccionar y copiar los datos de prueba de rotor del
programa MCA a otro programa de hojas de cálculo; sin embargo, no se puede copiar al
programa MCA desde el otro programa.

Antes de realizar la prueba para diagnosticar problemas con el rotor, el usuario tiene que
asegurarse de que el estator esté en buenas condiciones. En ese caso, marque la casilla
«Condición del Estator Buena» como se muestra arriba.
Página 31
Manual del usuario del software

Las curvas del rotor se van diagramando al mismo tiempo que se ingresan los datos. Si aparece
algún dato peculiar en la curva, vuelva a comprobar la veracidad de los datos ingresados.
Para evitar la pérdida de datos, estos se pueden guardar a medida que se ingresan haciendo clic
en el botón «SALVAR PRUEBA». Resalte los datos de prueba antes de guardarlos para asegurarse
de que están siendo actualizados en el mismo archivo. Si no lo hace, se guardarán en diferentes
archivos. Por supuesto, el usuario siempre puede seleccionar archivos y eliminarlos haciendo clic
en el botón «X» como se muestra arriba.
También hay una opción para ingresar «Frecuencia de prueba», que se encuentra en la parte
inferior derecha de la pantalla. Esta opción ayudará al usuario a recordar la frecuencia de
prueba utilizada cuando realice la próxima prueba de rotor.
Una vez que haya ingresado todos los datos, haga clic en el botón «ANALIZAR».
Nota: El botón «ANALIZAR» solo se activará después de que se haya ingresado un número
mínimo de datos.

Página 32
Manual del usuario del programa

A continuación, además de la calificación automática de cálculo realizada por el programa, es


necesario que el usuario ingrese información complementaria referente a la condición del rotor.
Se muestran algunos ejemplos para ayudar al usuario a comparar las curvas de rotor existentes
con las curvas del rotor problemáticas para tomar una decisión.

Aparecerá la siguiente ventana, haga clic en «Sí» si todos los datos han sido ingresados
correctamente.

Nota: Una vez que se haga clic en el botón «Sí», todos los datos serán finalizados, lo que significa
que no se permitirán modificaciones adicionales, incluidos cambio de datos o adición de datos. Si
el usuario desea volver a editar los datos de prueba, haga clic en el botón «No».
A modo de ejemplo, se muestra la pantalla final con los resultados que aparece al presionar el
botón «Defectuoso».

Página 33
Manual del usuario del software

En algunos casos, el resultado ofrece una advertencia sobre la baja influencia de la inductancia.
Esto significa que las variaciones de inductancia en diferentes posiciones del rotor son tan
pequeñas que los resultados podrían no ser precisos. El umbral para determinar si el motor está
a baja influencia se encuentra en el menú desplegable «Admin», solo los usuarios de cuentas
administrativas pueden cambiarlo. Consulte la sección Umbral predeterminado de la desviación
del rotor.
El usuario puede crear una nota en cualquier momento y presionar el botón «SALVAR NOTA»
para guardarla junto con los datos de prueba del rotor.
Para ingresar datos de otra prueba de rotor para el mismo motor, haga clic en el botón
«BORRAR», la tabla se borrará, pero el archivo de datos guardados no se cambiará.

Reportes

Además de los reportes de prueba para el análisis de pruebas individuales y el análisis de


tendencias en el capítulo Análisis de datos, hay cinco informes adicionales disponibles.
Para acceder a la opción de reportes, seleccione el ícono «Reporte» y haga clic con el botón
derecho del ratón. Seleccione el tipo de reporte del menú.

Ícono «Reporte» Clic derecho sobre el ícono «Reporte»

Página 34
Manual del usuario del programa

Lista de equipo

Esta función proporciona una lista del equipo elegido. Como se muestra en el siguiente ejemplo,
se han listado el nombre del equipo con la ubicación (Ruta: xxx), tipo de equipo, número de
datos de prueba (TD), potencia (HP), intervalo de prueba (TI), voltaje (Volt), nombre del motor y
fabricante.

El reporte se puede guardar en varios formatos, como se describe en la sección «Reporte».


Para seleccionar el equipo que se debe incluir en la lista, primero hay que seleccionar la
compañía, la ubicación o el equipo(s) que desee, luego, utilizando las flechas Izquierda y
Derecha ubicadas en el medio de la imagen de la pantalla que se muestra debajo, agregarlos a la
lista, como en la pantalla derecha.

Página 35
Manual del usuario del software

Los usuarios también tienen la opción de elegir la unidad de potencia, HP o kW y el Tamaño del
reporte, carta o A4. El botón «Logo» también proporciona una opción para que los usuarios
agreguen la imagen de su logotipo personalizado en el reporte.

Equipo para revisión

Esta función resume los estados de ALARMA o MALO del Análisis individual o de Tendencia para
todos los equipos incluidos en la lista.
Nota: Los estados de ALARMA o MALO provienen solamente de los últimos datos de prueba.
Cualquier prueba realizada con anterioridad no será tomada en cuenta.

Los pasos para elegir el equipo o guardar el reporte son exactamente los mismos que los de la
sección «
Lista de equipo». Por otra parte, el programa ofrece flexibilidad para que los usuarios elijan uno
o los dos tipos de alarma, tipo de análisis y tamaño del reporte.
Lista de equipo

Página 36
Manual del usuario del programa

Equipo para probar

Cuando los usuarios desean revisar si está previsto probar algún equipo, esta función ofrece una
lista completa de los nombres de los equipos, tipo, fecha de la última prueba, intervalo de
prueba (TI) y número de días que la prueba ha sido demorada.

Los pasos para elegir el equipo o guardar el reporte son exactamente los mismos que los de la
sección «
Lista de equipo». Por otra parte, el programa ofrece la flexibilidad de que los usuarios elijan el
orden en que los equipos van a ser enumerados y el tamaño del reporte.
Si un usuario pone 30 en el espacio «Añadir Días», el reporte proporcionará una revisión de los
equipos cuya revisión esté retrasada 30 días o cuando falten 30 días para la fecha de revisión
sea.

Página 37
Manual del usuario del software

Reporte de ruta

Un usuario puede elegir una ruta creada en una compañía con imagen de logotipo personalizado
haciendo clic en el botón «Logo» en la parte de abajo.

El reporte de ruta enumera todos los equipos incluidos en la ruta seleccionada. A continuación,
se muestra un ejemplo.

Página 38
Manual del usuario del programa

Nota: Este reporte proporciona todos los equipos incluidos bajo una ruta. Sin embargo, esto no
significa que todos los datos disponibles provienen de pruebas en una ruta. Por ejemplo, el
primero, 3_Phase_AC_Mo, contiene 18 registros de prueba. Esto no significa que los 18 ensayos
se realizaron a través de la ruta. Por otro lado, desde el punto de vista del análisis, no importa
cómo se realizaron las pruebas. Todos los registros de prueba del mismo equipo son procesados
de la misma forma en el programa.
Para detalles sobre el enrutamiento, por favor consulte la sección «Ruta».

Imprimir el equipo seleccionado

Ofrece la opción de imprimir toda la información relacionada con un equipo específico. Antes de
hacer clic en esta función, seleccione el equipo en la pantalla izquierda, como se muestra a
continuación.

Página 39
Manual del usuario del software

A continuación, se muestra un ejemplo de la primera página de un reporte.

Esta página solo incluye información sobre el motor sin ningún tipo de datos de prueba. Por otra
parte, el reporte de análisis individual incluye el análisis de los datos de prueba, así como la
mayor parte de la información que aparece en este reporte. Por favor consulte la sección
«Reporte» en las descripciones de análisis individuales para más detalles.
La segunda página del reporte mostrará la «Orden de trabajo» y la «Prueba adicional»
correspondientes a este equipo. Por favor consulte las secciones «Órdenes de trabajo» y
«Pruebas adicionales» para más detalles.

Editar

La función de edición, ofrece la posibilidad de mover y editar la ubicación o el equipo,


dependiendo de los tipos de cuenta del usuario. Para acceder a ella, haga clic con el botón
derecho del ratón sobre el ícono que se muestra debajo.
Nota: Para los usuarios de cuentas Power y Regular, la función «Mover» está disponible para
mover el equipo bajo la compañía asignada a la cuenta, pero no la operación de «Empresa», es
decir, no tienen permitido editar la información de la compañía. Para usuarios regulares, la
opción de editar la información del equipo tampoco está disponible.

Al resaltar una compañía o ubicación y hacer clic en el ícono, se mostrará lo siguiente.

 Al elegir la opción «Empresa», se abrirá la ventana que aparece debajo. Los usuarios
pueden modificar el nombre de la compañía y añadir información de la compañía.

Página 40
Manual del usuario del programa

 Al elegir la opción «Mover», aparecerá la siguiente ventana.

Nota: El equipo que se mueve no puede ser un elemento incluido en una ruta existente. En ese
caso, se mostrará el siguiente mensaje y el equipo deberá ser retirado de la ruta antes de ser
trasladado.

Cuando se resalta una compañía o ubicación, las opciones «Empresa» y «Mover» proporcionan
las mismas funciones descritas anteriormente.

 Al elegir la opción «Equipo», aparece la ventana que se muestra debajo, que permite a
los usuarios modificar la información de la placa de datos del motor, excepto en los
campos con letra cursiva, como se muestra a continuación.
o Hacer clic en «desde ATPOL» ofrece la opción de importar automáticamente la
información correspondiente desde los archivos de prueba ATPOL.

Página 41
Manual del usuario del software

Eliminar

Seleccione una compañía, ubicación o equipo y haga clic derecho en este ícono para eliminar la
función.

Se debe confirmar la operación, como se muestra en el siguiente cuadro de diálogo.

Nota: Esta función está inhabilitada para usuarios de cuentas Regular, pero está disponible para
usuarios de cuentas Power.

Página 42
Manual del usuario del programa

Ruta

El enrutamiento es una función importante de los programas AT5 y MCA. Proporciona la


conveniencia de administrar las pruebas de mantenimiento en varios equipos, que pueden estar
ubicados en diferentes lugares en una compañía.
Básicamente, una ruta que contiene hasta 100 equipos con información adecuada de los
equipos tiene que ser creada primero en el programa MCA, y luego descargada en el AT5. El
instrumento AT5 proporciona la función para iniciar la ruta para probar los equipos
mencionados uno por uno o para saltarse cualquier equipo y probarlo más tarde. Cuando se
completa una prueba de ruta, el AT5 también proporciona la opción de guardarlo en la ruta o de
una manera regular. Cuando se hayan completado todas las pruebas o las pruebas parciales en
una ruta, los usuarios pueden cargar todos los datos de la prueba en el programa MCA, igual
que cargan los datos de las pruebas regulares grabadas. Cualquier prueba de ruta no realizada
aparecerá con letras rojas. Las pruebas de ruta con datos se administran de la misma manera
que las pruebas regulares manejadas en el programa.
Consulte los manuales de usuario del instrumento AT5 para obtener detalles sobre cómo
realizar las pruebas de ruta.
Nota: Todos los datos existentes en la memoria AT5 se borrarán cuando se descargue una ruta.
Los usuarios pueden realizar diferentes pruebas desde cualquier prueba de ruta y guardarlas en
la memoria periódicamente. En otras palabras, en el instrumento AT5 solo puede existir una ruta
a la vez, pero las pruebas periódicas pueden realizarse y guardarse normalmente.

Ruta AGREGAR/VER/BORRAR

1. Al hacer clic en el ícono Ruta aparecerá esta casilla.


Nota: Si bien ya existe una ruta, esto no influye en la creación de una nueva ruta.

2. Seleccione AGREGAR e ingrese la ID de Ruta y el Nombre de Ruta (máximo 18 caracteres).


Nota: Existen limitaciones para la creación de la ID de Ruta, véalas en la sección «Reglas
para la descarga de ruta».

Página 43
Manual del usuario del software

3. Seleccione el equipo que incluirá en la Ruta de la lista los equipos existentes, a


continuación, haga clic en la flecha derecha para agregar el equipo. Abra cada Ubicación
para obtener acceso a las piezas de equipo dentro de cada Ubicación. Cada Ruta puede
tener hasta 100 ID de equipo.
a. Flecha derecha: seleccione el equipo en la pantalla izquierda, y añada
un equipo a la ruta
b. Flecha izquierda: seleccionar el equipo en la pantalla derecha, luego
retírelo de la ruta
c. Flecha para arriba y abajo: organice el orden de los equipos colocados
en la ruta.

Página 44
Manual del usuario del programa

4. Seleccione SALVAR para guardar la Ruta.

Nota: Una ID de Ruta no puede contener espacios.

5. El programa mostrará toda la información existente bajo la empresa seleccionada.

6. Para ver la ruta, seleccione la ruta y haga clic en el botón VER.


Nota: Cada ruta pertenece a una empresa. Por lo tanto, antes de ver cualquier ruta, primero
asegúrese de seleccionar la empresa adecuada.

7. Para eliminar una ruta, primero seleccione la ruta, luego haga clic en el botón BORRAR.

Descarga de la ruta en el instrumento AT5

1. En la pantalla de visualización de una ruta o después de haber guardado una ruta, haga clic
en el ícono de instrumento AT5 como se muestra a continuación.

2. Aparecerá la siguiente ventana. El usuario puede seleccionar si «Incluye Referencias de


Datos de Prueba» o no marcando o desmarcando la casilla de verificación. Haga clic en el
botón «INICIAR»

Página 45
Manual del usuario del software

Nota: Al descargar una ruta en el AT5, la casilla de verificación «Incluye Referencias de


Datos de Prueba» proporciona a los usuarios la opción de descargar una prueba de
referencia por cada equipo, de manera que, cuando haya sido finalizada la prueba del
equipo en la ruta, el usuario puede comparar el nuevo TVS con el valor del TVS previo.
Consulte la sección «Operación de los datos de prueba» para obtener detalles sobre cómo
seleccionar los datos de prueba de referencia para cada equipo.

3. Al hacer clic en el botón «Sí» se activará el proceso de descarga de ruta.

Reglas para la descarga de ruta


Al descargar una ruta en el AT5, esta incluirá la siguiente información:
1) ID de ruta
2) Compañía
3) Ubicación
4) ID de equipo
5) Tipo de motor
6) Fabricante

Esta información debe consistir solo de letras A-Z, a-z, números 0-9 y subrayado «_». Cualquier
otro carácter no será descargado correctamente. Por lo tanto, cuando los usuarios creen el
perfil, consulte las secciones «Agregar Compañía/Ubicación/Equipo» y «Ruta
AGREGAR/VER/BORRAR», se deben seguir estas reglas para propósitos de descarga.

Cargar datos de la prueba de ruta desde el instrumento AT5

1. Cargue los datos de prueba desde el AT5 haciendo clic derecho sobre el ícono de
Comunicaciones. Consulte la sección «Cargar datos del AT5» para obtener detalles.

Página 46
Manual del usuario del programa

2. Esto muestra que hay 5 registros de prueba cargados, lo que corresponde a las 5 pruebas
creadas como se describe anteriormente. Haga clic en el botón «CERRAR».

3. Haga clic derecho en el ícono de Comunicación y elija «Importar pendientes». Vea los
detalles en la sección «Mapeo de datos al equipo».

4. Solo se realizó una prueba en la ruta y ha sido guardada en el instrumento AT5. Por lo tanto,
como se muestra arriba, la prueba realizada aparece en letras negras, mientras que las 4
pruebas no realizadas se muestran en rojo, lo que significa que no hay datos de prueba en
esos elementos.

5. Todos los datos de prueba se manejan de la misma manera que los datos de pruebas
periódicas. Consulte la sección «Mapeo de datos al equipo» sobre la forma de mapear los
datos de prueba al equipo adecuado, y la sección «Análisis de datos» para obtener
información sobre cómo analizar los datos.

Página 47
Manual del usuario del software

6. Reporte: Para el reporte de análisis de datos, consulte la descripción de reportes de análisis


individuales y tendencias, incluido en la sección «Análisis de datos». Para el reporte de
información de rutas, consulte la sección «Reporte de ruta».

Contacto

Resalte la compañía o la ubicación en el lado izquierdo de la pantalla. Haga clic en el


ícono Contacto, se mostrará la opción de añadir la información de contacto. A continuación, se
muestra un ejemplo.

Al hacer clic en el botón «AGREGAR» se abrirá la siguiente ventana

Llene toda la información disponible y guárdela para su uso posterior.

Página 48
Manual del usuario del programa

Búsqueda

La función de búsqueda permite a los usuarios saber si cierto equipo está incluido en la base de
datos. Al hacer clic en el ícono de Búsqueda, se abre la ventana de búsqueda.

1. Cadena para buscar: escriba el nombre del equipo que se debe buscar. La cadena no es
sensible a mayúsculas y minúsculas, a pesar de que el nombre del equipo si lo es en la base
de datos.
a. Si un equipo no aparece, todas las compañías inspeccionadas aparecerán en la lista,
como se muestra a continuación.

Página 49
Manual del usuario del software

b. Si un equipo es encontrado, se mostrarán tanto la compañía como la ubicación. Por


ejemplo, un motor llamado «VHP0604» figura como encontrado en el siguiente
ejemplo.

2. Incluir comodines: Los «Comodines» son útiles cuando se inicia una búsqueda. Pueden
usarse cuando se desconoce la ID de Equipo completa o cuando se quieren ver todos los
equipos que contienen caracteres similares en la ID de Equipo.

Por ejemplo: Ver todas las identificaciones de equipos que contienen los caracteres ABC.
Marque la casilla «Incluir comodines», la función de búsqueda reportará todos los equipos
con identificaciones que incluyen los caracteres ABC. Los resultados de la búsqueda incluirán
la Empresa y Ubicación. En este caso se encontró un ABC9 ubicado con ALL-TEST Pro, LLC.
ABC Service Co. está vacía ya que no existe una Identificación de equipo llamada «ABC».

3. Tipo: tipo de equipo que se debe buscar.

Página 50
Manual del usuario del programa

4. Carcasa, Potencia HP, Potencia kW, Amps, Volts: Opciones para que los usuarios puedan
limitar el rango de búsqueda basado en la información del equipo y de la placa de datos.
Consulte la sección «Búsqueda» para obtener más detalles.

Página 51
Manual del usuario del software

Órdenes de trabajo
La siguiente es la descripción detallada de Órdenes de trabajo, que se muestran en el área ❷
de la Figura 1: Pantalla principal.
Nota: Para poder imprimir una Orden de trabajo, primero se la debe resaltar.

Crear una Orden de trabajo

Se puede crear una Orden de trabajo para un equipo específico utilizando las funciones de
creación de Órdenes de trabajo.

1. Resalte el equipo para el cual se va a crear la orden de trabajo.

2. Haga clic en el botón AGREGAR en el menú Órdenes de trabajo.


3. La Pantalla que se muestra a continuación aparece con la ID de Equipo,
Nombre y Por (cuenta de usuario).
4. Completar la siguiente información:
 OT Nombre.
 Instrucciones.
 Resultados.
 Si se ha completado la prueba, marque la casilla de «Completado».

Página 52
Manual del usuario del programa

5. Haga clic en el botón SAVE. El número de Orden de trabajo aparecerá en la ventana de la


Orden de trabajo.

Ver una Orden de trabajo

Primero resalte el equipo al lado izquierdo, luego, seleccione la orden de trabajo, y haga clic en
el botón VER.

Página 53
Manual del usuario del software

Imprimir la Orden de trabajo

1. Resalte el equipo en el lado izquierdo y seleccione el trabajo.


2. Haga clic derecho el ícono de «Reporte» y seleccione «Imprimir el Equipo Seleccionado».
3. Consulte la sección «Imprimir el equipo seleccionado» bajo la descripción «Reportes».
4. La Orden de trabajo aparecerá en la segunda página del reporte.

Página 54
Manual del usuario del programa

Pruebas adicionales
La siguiente es una descripción detallada de las Pruebas adicionales, como se muestra en el
área ❸ de la Figura 1: Pantalla principal. Las Pruebas adicionales proporcionan a los usuarios
una manera de registrar algunas de las pruebas comunes, además de las pruebas del AT5. Esto
incluye los campos de entrada de las siguientes pruebas y análisis:

 Análisis de vibraciones
 Análisis de ultrasonido
 Análisis de firma eléctrica
 Resultados de alto potencial
 Análisis infrarrojo
 Resultados de índice de polarización

Primero, resalte el equipo al que se agregarán pruebas adicionales, luego, haga clic en el botón
AGREGAR; aparecerá la ventana que se muestra a continuación.

El programa llenará automáticamente los campos de «ID de Equipo», «Nombre» y «Creado


Cuándo». Los usuarios pueden poner los resultados de las pruebas y marcarlos como
«Realizado» o «Pasó» en cada campo de prueba.
Para imprimir las pruebas adicionales, asegúrese de resaltar la prueba como se muestra arriba,
en la pantalla de la derecha. Haga clic derecho sobre el ícono «Reporte» y seleccione «Imprimir
equipo seleccionado». Consulte la sección «Imprimir el equipo seleccionado» bajo la descripción
«Reportes». Las pruebas adicionales se imprimirán en la segunda página del reporte.

Página 55
Manual del usuario del software

Datos de placa
La siguiente es la descripción detallada de Datos de placa, como se muestra en el área ❷ de la
Figura 1: Pantalla principal. En Datos de placa, se muestran los datos del equipo resaltado.
Cuando se crea un equipo, se requiere que se llenen los campos ID del Equipo, Tipo e Intervalo
de Prueba. La otra información se puede completar después haciendo clic derecho sobre el
ícono «Editar», donde también hay una opción para importar la información de Datos de placa
desde el programa ATPOL si este se encuentra disponible. ATPOL es un programa en línea de
equipos de pruebas de motor suministrado por ATP. Para más detalles, consulte la sección
«Editar».

Para «Potencia HP» o «Potencia kW», solo se puede llenar un campo, el otro campo mostrará el
valor apropiado automáticamente.
Nota: Si existen varias configuraciones para la placa de identificación del motor, por ejemplo, el
voltaje puede ser de 230V y 460V, solo ingrese el voltaje correspondiente a la configuración
cuando se realice la prueba.
Nota: Algunos parámetros se pueden usar durante la búsqueda de equipos en la base de datos,
por ejemplo, Carcasa, Potencia HP, Potencia KW, Voltios y Amperios. Consulte la sección
«Búsqueda» para más detalles.

Página 56
Manual del usuario del programa

Barra de menú
A continuación, se describe de manera detallada el área ❺ de la Figura 1: Pantalla principal.

Menú de archivo

Este menú desplegable ofrece las siguientes funciones:

Exportar datos de prueba

Esta función exporta el nombre del equipo, la fecha, el tipo de resultados y los resultados a un
archivo de llamado TEXT. Proporciona flexibilidad para que los usuarios puedan manejar o
almacenar los datos durante la realización de su trabajo.

1. Al seleccionar esta opción, aparecerá la siguiente ventana. Utilice las flechas


Derecha e Izquierda para seleccionar o eliminar el equipo con los datos de prueba
que se van a exportar.

2. El archivo de datos se guardará en la carpeta llamada «Exportfiles», en el directorio


de instalación de programa MCA. La ubicación del directorio de instalación del MCA
puede variar en las diferentes computadoras y sistemas operativos. Un ejemplo es
c:\Program Files (x86)\MCA\Exportfiles\.

3. El archivo de datos exportado se guarda en formato «.txt», puede abrirse con un


programa de edición de texto, por ejemplo, Bloc de notas, o en MS Office Excel
usando la opción delimitada «Tab».

Página 57
Manual del usuario del software

La siguiente es la lista de parámetros en el archivo exportado:

Parámetros Descripción Parámetros Descripción


año, mes, Hora de la realización de la
día, hora, prueba en el AT5. Se adopta el
equipo Nombre del equipo.
minutos, tiempo militar, por ejemplo, 19
segundos horas significa 7 p.m.
Proporciona el tipo de prueba
correspondiente a un número, como se
indica a continuación. frec Frecuencias de prueba.

-6: Prueba dinámica solo en el menú DYN.


Conclusión del diagnóstico de la
-5: Prueba de motor de CA IND en el
prueba de resistencia.
menú IND.
 -1  Malo
-4: Reservado. res
-3: Prueba monofásica en el menú MAN.  0  Alarma
-2: Prueba de transformador de CA en el  1  OK
menú z / φ.  2  Sin Lectura
Conclusión del diagnóstico de la
-1: Prueba de motor de CA en el menú Z / prueba de frecuencia de
φ. corriente I/F.
0: Reservado. si  -1  Malo
 0  Alarma
mcase
El siguiente es el menú DC:  1  OK
1: Series @ unidad.  2  Sin Lectura
2: Series @motor.
3: Derivación de voltaje simple @unidad.
4: Derivación de voltaje simple @motor.
5: Derivación de voltaje doble @unidad.
6: Derivación de voltaje doble @motor. Conclusión del diagnóstico de la
7: Voltaje para compuesto único prueba de ángulo de fase.
@unidad.  -1  Malo
fase
8: Voltaje para compuesto único  0  Alarma
@motor.  1  OK
9: Voltaje para compuesto doble 2  Sin Lectura
@unidad.
10: Voltaje para compuesto doble
@motor.
11: Prueba de bobina @motor.
Diagnóstico sobre impedancia, no
Diagnóstico sobre impedancia, no
imp suministrado. ind
suministrado.

Página 58
Manual del usuario del programa

Diagnóstico sobre marca del estator en


pruebas dinámicas. Diagnósticos de la prueba
dinámica en la marca del estator.

-1  Malo
 9  CC Malo
 0  Alarma  -1  Malo
estator rotor
 10  CC Alarma  0  Alarma
 1  OK  1  OK
 11  CC OK  2  No analizado
 2  No analizado
 12  CC No analizado

Diagnósticos de contaminación. Diagnósticos de la prueba de


aislamiento.
 -1  Malo
 0  Alarma  -1  Malo, prueba
 1  OK realizada a 500V
 2  Sin Lectura  0  Alarma, prueba
 3  Fuera de Rango realizada a 500V
 1  OK, prueba realizada a
cont ins 500V
 2  Sin Lectura
 9  Malo, prueba realizada
a 1kV
 10  Alarma, prueba
realizada a 1kV
 11  OK, prueba realizada
a 1kV

Valor de contaminación (factor de Mediciones de resistencia.


disipación) multiplicado por 100 para ser
expresado en porcentaje.  Prueba de CA: R32, R21,
R13 son resistencias entre
df fases correspondientes, por
Nota: El DF tiene que estar en el rango de
1 % ~ 100 %. Cuando está fuera del ejemplo R32 es la
rango, por ejemplo, si se muestra -97, se resistencia entre la Fase 3 y
trata de una prueba de datos inválida. la Fase 2. R45 no se usa.
r32, r21, r13,  Prueba de CC: R32, R21,
Medición de impedancia.
z32, z21, r45, r R13 y R45 se utilizan para la
Consulte «R32, R21, R13, R45, r» a la
z13, z45, z4 resistencia medida la
derecha, aplica la misma regla.
Medición de la inductancia. primera, segunda, tercera y
l32, l21, l13, cuarta vez, como se incluye
Consulte «R32, R21, R13, R45, r» a la
l45, l4 en la opción de prueba de
derecha, aplica la misma regla.
Medición de I/F. DC.
if32, if21,  r: desviación de la
Consulte «R32, R21, R13, R45, r» a la
if13, if45, if4 resistencia, puede no estar
derecha, aplica la misma regla.

Página 59
Manual del usuario del software

Medición del ángulo de fase. disponible para la prueba


fi32, fi21, Consulte «R32, R21, R13, R45, r» a la de DC.
fi13, fi45, fi4 derecha, aplica la misma regla.

Valor de la resistencia de aislamiento.

 Prueba de CA: Rx es el valor de


resistencia de aislamiento, Rx2, Rx3
no se utilizan.
rx, rx2, rx3  Prueba de CC: Rx, Rx2, Rx3 se utilizan tvs Valor TVS
para la resistencia de aislamiento
probadas la primera, segunda y
tercera vez, como se incluye en la
opción de prueba de DC.

Salir
Hacer clic en esta opción permitirá la salida completa del programa CRM, es decir, todas las
ventanas abiertas originadas desde la pantalla principal del MCA se cerrarán.
Otra manera de cerrar el programa es hacer clic en la «X» ubicada en la esquina superior
derecha del programa.

Menú de aplicaciones

Este menú desplegable permite ejecutar otro programa de monitoreo en línea.

 PQ: Administración del sistema de alimentación


 Atpol: Análisis de datos para el monitoreo de datos en línea ATPOL
 Motor Master

Menú Admin

Existen dos funciones:

Página 60
Manual del usuario del programa

Usuarios

A los usuarios Power y Regular, esta opción solo les permite cambiar la contraseña o el tamaño
de página del reporte. Para las cuentas administrativas, aparece la siguiente ventana y
proporciona manejo administrativo en todas las cuentas:

AGREGAR
Para añadir una nueva cuenta, haga clic en el botón «AGREGAR».
Identificación de usuario: Asignar el nombre de cuenta que se usará para acceder al programa.
Contraseña: Se requiere un mínimo de 6 caracteres.
Rol del usuario: Tipos de cuentas. Consultar la sección «» para obtener información sobre cada
tipo de cuenta.
ADM: cuenta administrativa.
POW: cuenta de usuario Power.
REG: cuenta de usuario Regular.
Empresa: Asigne la cuenta de usuario a una empresa que ha sido creada. Solo después de la
asignación de la empresa, se puede realizar toda la comunicación de datos entre el programa y
el instrumento. Consulte la sección «Cargar datos del AT5» para obtener información sobre
cómo cargar datos del AT5. Solo la cuenta administrativa puede realizar esta operación.

Página 61
Manual del usuario del software

VER
A los usuarios Power y Regular, esta opción solo les permite cambiar la contraseña o el tamaño
de página del reporte. A los usuarios administrativos también les permite cambiar la asignación
de la empresa después de seleccionar el usuario de la cuenta con el botón izquierdo del ratón.
Nota: No se puede cambiar el tipo de cuenta. Si un usuario necesita cambiar el tipo de cuenta, la
única forma de hacerlo es eliminar la cuenta y volver a crearla usando la misma identificación, y
asignando el tipo de cuenta correcto.

BORRAR
Para cuentas administrativas, primero seleccione la cuenta de usuario, luego haga clic en
«BORRAR», se abrirá la siguiente ventana. Haga clic en «Sí» para eliminar la cuenta
seleccionada.

Umbral predeterminado de la desviación del rotor

El umbral predeterminado de la desviación del rotor se utiliza para establecer el umbral de


prueba de baja influencia de la inductancia en el rotor. El valor predeterminado es 1 %. Solo las
cuentas administrativas pueden cambiar el valor. Para detalles de la prueba de rotor, consulte la
sección Prueba del rotor del manual.

Menú de ayuda

Este menú desplegable incluye las siguientes funciones.

Acerca de

Proporciona la información del programa incluida en esta versión.

Página 62
Manual del usuario del programa

Manual

Mostrará el manual del programa MCA. Si hay un manual actualizado, los usuarios pueden
sustituir manualmente el archivo MCA_Manual.pdf que se encuentra en el directorio de
instalación del programa MCA por cualquier otro manual actualizado, se deberá cambiar el
nombre a MCA_Manual.pdf antes de sustituirlo. La ubicación puede variar en las diferentes
computadoras, pero un directorio común se encuentra en C: \ Archivos de programa (x86) \
MCA \.

Soporte

Información de contacto para obtener soporte sobre el programa.

Leer

Información adicional sobre el programa. Se proporciona como una opción para revisar cuando
la instalación del software se ha completado.

Página 63
Manual del usuario del software

Estructura de la base de datos


A continuación, se describe de manera detallada el área ❻ de la Figura 1: Pantalla principal.
Siempre que un usuario se registre en el programa MCA, se mostrará la compañía asignada a las
cuentas de usuario. Los usuarios de las cuentas Regular y Power no tienen la opción de ver otras
empresas. El usuario de la cuenta administrativa puede cambiar la «Empresa» en el menú
desplegable, en la parte superior.

La columna de la izquierda muestra el tipo de equipo, por ejemplo, «3Ph» significa equipo
trifásico de CA.
Muchas operaciones solo pueden llevarse a cabo después de que el equipo, la ubicación o la
compañía hayan sido resaltados, por ejemplo, para ver el análisis de datos de un equipo, primero
tiene que haber sido elegido. Para añadir o ver una orden de compra, primero tiene que haber
elegido un equipo. Consulte las secciones correspondientes para obtener información sobre
descripciones.

Página 64
Manual del usuario del programa

Estadísticas de pruebas de equipos


Esta opción está ubicada en la esquina inferior izquierda de la pantalla principal y marcada como
área ❼ en la Figura 1: Pantalla principal. Permite realizar una revisión total del estado de todos
los equipos bajo una compañía o ubicación.

Existen cuatro estadísticas disponibles:

 Número de equipo: Muestra el número total de equipos bajo la empresa o ubicación


resaltada. Si hay un equipo resaltado, siempre mostrará «1».

 Advertencias para equipos marcados como Malo y equipos marcados con Alarma: Número
del equipo con cualquier parámetro de prueba marcado con «MALO» o «ALARMA».
Considera los últimos análisis individuales y de tendencias. No se incluyen las pruebas
individuales anteriores. Si tanto «MALO» como «ALARMA» aparecen en el instrumento,
«MALO» invalida a «ALARMA». Por lo tanto, cualquier equipo incluido en «Equipo marcado
como Malo» no está incluido en «Equipo marcado con Alarma».

 Equipo vencido: Número del equipo cuyo tiempo entre la última prueba y la fecha actual es
más largo que el intervalo de prueba establecido.

Página 65
Manual del usuario del software

AVISO LEGAL, DERECHOS DE AUTOR Y MARCA REGISTRADA


Aviso de servicio/Derechos de marca
Las marcas registradas, marcas de servicio y logotipos (en conjunto, las «Marcas») detalladas a
continuación son marcas registradas y no registradas o marcas de servicio pertenecientes a ALL-
TEST Pro, LLC en los Estados Unidos y otros países en todo el mundo. Ningún contenido de este
manual debe interpretarse como concesión, por implicación, impedimento o, por otro motivo,
cualquier licencia o derecho para utilizar cualquiera de las marcas sin autorización escrita de
ALL-TEST Pro, LLC. Cualquier uso indebido de la Marcas o de cualquier Contenido, exceptuando
lo indicado en este Acuerdo, está estrictamente prohibido y puede violar las leyes de marcas.
Otras marcas y nombres de productos utilizados en este manual son marcas registradas o
marcas de servicios de sus respectivos dueños, estas se deben manejar como tales y deben
registrarse en diferentes jurisdicciones.

1) ALL-TEST PRO® es marca registrada de ALL-TEST Pro, LLC.


2) MCA BasicTM, MCA PROTM, y ALL-TEST PRO 5™, son marcas registradas
de ALL-TEST Pro, LLC.

Aviso legal:

Los documentos publicados por ALL-TEST Pro, LLC. se suministran «tal cual» sin ningún tipo
de garantía, bien sea expresada, implícita o estatutaria, incluyen, pero no se limitan a
garantía alguna de comerciabilidad, idoneidad para un propósito en particular, o no violación.

Bajo ninguna circunstancia, ALL TEST Pro asumirá responsabilidades por persona alguna por
cualquier daño especial, incidental, indirecto o consecuente, incluidos, sin ninguna limitación,
los daños causados por el uso o confianza en la información presentada, pérdida de lucro o
ingresos o costos de reposición de bienes, aun si se informó anticipadamente sobre la
posibilidad de dichos daños.

Se han realizado esfuerzos razonables para asegurar la exactitud de la información aquí


presentada. Sin embargo, ALL-TEST Pro, LLC no asume responsabilidades por la exactitud de la
información. La información sobre el producto está sujeta a cambios sin previo aviso. ALL TEST
Pro, LLC puede hacer mejoras o cambios en los productos o programas descritos en estas
publicaciones, en cualquier momento, sin previo aviso.

La información de este documento es: © 2015, ALL-TEST Pro, LLC Todos los Derechos
Reservados

Puede citar o hacer referencia a la información publicada en este manual, excepto lo provisto
abajo, pero no puede reproducir o distribuir tal información total o parcialmente sin previo

Página 66
Manual del usuario del programa

permiso escrito de ALL-TEST Pro, LLC. No puede reproducir o distribuir ninguna imagen del
Manual, sin obtención previa de un consentimiento escrito de ALL-TEST Pro, LLC. Para solicitar
dicho permiso, envíe un correo electrónico a [email protected], incluya su nombre, dirección
y descripción del propósito de su intención de distribución así como la información que desea
distribuir.

Puede imprimir, reproducir y usar la información contenida, y recuperar archivos que


contengan programas o imágenes de ALL-TEST Pro, LLC para propósitos no comerciales,
personales o educativos, siempre y cuando usted (i) no modifique dicha información ni (ii)
incluya cualquier propiedad intelectual incluida originalmente en tal información sin este aviso
en todas aquellas copias.

Nada de lo contenido aquí deberá interpretarse que confiere de manera implícita o de otro tipo
cualquier licencia o derecho bajo cualquier patente o marca alguna de ALL-TEST Pro, LLC o
cualquier tercero. Ningún otro derecho amparado por cualquier propiedad intelectual de ALL-
TEST Pro, LLC o cualquier otra parte son mencionados aquí, excepto lo mencionado
expresamente arriba.

Página 67
Manual del usuario del software

ACUERDO SOBRE EL PROGRAMA MCA


¡LEA ESTO! Antes de instalar el programa ALL-TEST Pro, LLC usted debe leer cuidadosamente los
siguientes términos y condiciones. Este es un acuerdo de licencia («Acuerdo») entre usted y ALL-TEST
Pro, LLC. Al instalar el programa ALL-TEST Pro, LLC usted reconoce que ha leído y aceptado los
siguientes términos y condiciones. Si usted no está de acuerdo y no desea estar sujeto a los términos y
condiciones especificados, devuelva inmediatamente el programa al lugar donde lo obtuvo para recibir un
reembolso completo.
1. Otorgamiento de licencia. ALL-TEST Pro, LLC concede a usted (ya sea una persona o
entidad) una licencia no exclusiva para utilizar una copia del programa adjunto exclusivamente
para fines personales o de negocios, en una sola computadora (ya sea una computadora común o
parte de una estación de trabajo perteneciente a una Compañía). El programa ALL-TEST Pro,
LLC está en uso en una computadora cuando es cargado en la memoria temporal (RAM) o
instalado en la memoria permanente (disco duro, CD-ROM u otro dispositivo de
almacenamiento). ALL-TEST Pro, LLC se reserva todos los derechos no expresamente
concedidos en el presente documento.
2. Propiedad. ALL-TEST Pro, LLC es el propietario de todos los derechos, títulos e intereses,
incluidos los derechos de autor, y de la recopilación del programa ALL-TEST Pro, LLC grabada
en el disco(s) o CD ROM («Programa de Medios» ). Los Derechos de autor de los programas
individuales registrados en el Programa de Medios son propiedad del autor u otro titular del
derecho de autor autorizado de cada programa. La propiedad del programa ALL-TEST Pro, LLC
y todos los derechos de propiedad correspondientes permanecen con ALL-TEST Pro, LLC y sus
titulares.
3. Restricciones de uso y transferencia.
3.1. Usted solo puede (i) hacer una copia del Programa con fines de mantener una
copia de seguridad o de archivo, o (ii) transferir el Programa a un único disco duro,
siempre y cuando mantenga el original como copia de seguridad o con fines de archivo.
Usted no puede (i) alquilar o arrendar el Programa, (ii) copiar o reproducir el programa a
través de LAN u otro sistema de red o a través de cualquier sistema de abonado a
computadoras o sistema de tablero de anuncios, o (iii) modificar, adaptar o crear obras
derivadas basadas en el Programa.
3.2. Usted no podrá aplicar ingeniería inversa, descompilar o desensamblar el
Programa. Usted puede transferir el programa y la documentación de usuario de manera
permanente siempre que el beneficiario se comprometa a aceptar los términos y
condiciones de este Acuerdo, y que usted no mantenga copias.
Si el Programa es una actualización o ha sido actualizado, cualquier transferencia de este
debe incluir la actualización más reciente y todas las versiones anteriores.
4. Garantía limitada.
4.1. ALL-TEST Pro, LLC garantiza que el Programa y el Programa de Medios
están libres de defectos en materiales y mano de obra bajo un uso normal durante un
período de sesenta (60) días a partir de la fecha de compra. Si ALL-TEST Pro, LLC

Página 68
Manual del usuario del programa

recibe, dentro del período de garantía, una notificación de defectos en los materiales o
mano de obra, ALL-TEST Pro, LLC reemplazará el Programa de Medios defectuoso.
4.2. ALL-TEST Pro, LLC y el autor del programa no asumen cualquier otra
garantía, expresa o implícita, incluidas, sin limitación, las garantías implícitas de
comerciabilidad o idoneidad para un propósito particular con respecto al programa,
los programas, el código de origen que contiene y/o las técnicas descritas en este
programa. ALL-TEST Pro, LLC no garantiza que las funciones contenidas en el
programa satisfagan sus necesidades o que el funcionamiento del programa esté
libre de errores.
4.3. Esta garantía limitada le otorga derechos legales específicos, y usted puede
tener otros derechos que varían de una jurisdicción a otra.
5. Recursos.
5.1. La responsabilidad total de ALL-TEST Pro, LLC y su solución exclusiva
para defectos de materiales y mano de obra, se limita a la sustitución del Programa de
Medios, que podrá ser devuelto a ALL-TEST Pro, LLC, a la siguiente dirección: ALL-
TEST Pro, LLC, 813 Boston Post Rd, Old Saybrook, CT 06475, correo electrónico:
[email protected]. Por favor espere de tres a cuatro semanas para la entrega. Esta
Garantía Limitada se anula si el mal funcionamiento del Programa de Medios está
cubierto por la garantía por el resto del período de garantía original o un periodo de
treinta (30) días, el que sea mayor.
5.2. En ningún caso ALL-TEST Pro, LLC o el autor serán responsables por
cualquier tipo de daño (incluye, pero no se limita a, daños por pérdida de beneficios
comerciales, interrupción del negocio, pérdida de información comercial o cualquier otra
pérdida económica) que surja del uso o la incapacidad de usar el programa, incluso si
ALL-TEST Pro, LLC ha sido advertido de la posibilidad de tales daños.
6. Derechos limitados del gobierno de los EE. UU. El uso, duplicación o divulgación del
Software por o en nombre de los Estados Unidos de América, sus agencias y/o instrumentos (el
«Gobierno de EE. UU.») está sujeto a las restricciones establecidas en el párrafo (c)(1)(ii) de los
Derechos de datos técnicos y la cláusula de Programas informáticos de DFARS 252.227-7013, o
los subpárrafos (c)(1) y (2) del Programa comercial de informática, cláusula de Derechos
restringidos en FAR 52.227-19, y en cláusulas similares en el suplemento NASA FAR, según
corresponda.
7. General. Este Acuerdo constituye el entendimiento de las partes, revoca y sustituye cualquier
acuerdo anterior, oral o escrito, entre ellas, y no puede ser modificado o enmendado, excepto que
se modifique por escrito y firmado por ambas partes en el presente y que se refiera
específicamente a este conflicto con la presente. Si alguna una o varias disposiciones contenidas
en el presente Acuerdo son llevadas a cabo por cualquier corte o tribunal, para ser inválida, ilegal,
o de otra manera ejecutable, todos y cada otra disposición permanecerán en pleno vigor y efecto.
Contacto:
Jorgen Bjorkman
Vicepresidente
Correo Electrónico: [email protected]

Página 69
Manual del usuario del software

Página 70

También podría gustarte