Conteo de Figuras
posted on 15/06/2019
<<<< Valora este artículo
61Veces compartido
Compartir
Twittear
Compartir
Compartir
Hola! El día de hoy nos toca aprender sobre el conteo de figuras;
este es un proceso relativamente sencillo, solo debemos tener los
ojos muy abiertos para identificar la mayor cantidad posible. Aquí te
daré los ejemplos tipo, es decir los que vienen casi siempre en todos
los exámenes. No perdamos más tiempo y a trabajar!
Contenido [Ocultar]
1 Conteo de figuras concepto
2 Métodos para el conteo de figuras
o 2.1 Método tradicional
2.1.1 Ejemplo del método tradicional
2.1.2 Solución
o 2.2 Método por inducción
2.2.1 Caso 1
2.2.2 Solución
2.2.3 Caso 2
2.2.4 Solución
2.2.5 Caso 3
2.2.6 Solución
2.2.7 Caso 4
2.2.8 Solución
3 Conteo de figuras ejercicios resueltos
o 3.1 Ejercicio 1
3.1.1 Solución
o 3.2 Ejercicio 2
3.2.1 Solución
o 3.3 Ejercicio 3
3.3.1 Solución
o 3.4 Ejercicio 4
3.4.1 Solución
o 3.5 Ejercicio 5
3.5.1 Solución
4 Conteo de figuras PDF
5 Conclusiones
Conteo de figuras concepto
Este capítulo tiene como objeto hallar la máxima cantidad de
figuras geométricas (triángulos, cuadriláteros, cuadrados,
ángulos, segmentos, sectores circulares, etc.)
Métodos para el conteo de figuras
Podemos identificar dos métodos generales para el conteo de
figuras geométricas.
El método tradicional
El método por inducción
Método tradicional
Este método lo usaremos cuando la figura que nos pidan
encontrar sea sencilla de contabilizar. Vamos a seguir el
siguiente procedimiento:
Colocamos letras o números a los espacios en blanco que
se generan dentro de la figura principal.
Contamos todas las figuras simples, es decir todas las
formadas con una letra o número.
Ahora realizamos lo mismo pero juntando 2 letras, luego
las formadas por 3 y así sucesivamente.
Al final sumaremos los resultados parciales obteniendo así
el total que nos pedían hallar.
Ejemplo del método tradicional
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
Solución
Vamos a colocar números a los espacios en blanco que se
encuentran en la figura principal
Identificamos todos los triángulos posibles que se forman:
De 1 letra: 1, 2, 3 = 3
De 2 letras: 12; 24; 34; 13= 4
De 3 letras: 0
De 4 letras: 1234 = 1
Total de triángulos: 8
Método por inducción
Lo aplicaremos cuando observemos casos particulares, aquí
podremos establecer una formula o expresión matemática que
nos permita resolver el problema dado.
Caso 1
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
Solución
Caso 2
¿Cuántos triángulos hay en la siguiente figura?
Solución
Caso 3
¿Cuántos cuadriláteros hay en la siguiente figura?
Solución
Caso 4
¿Cuántos cuadriláteros hay en la siguiente figura?
Solución
Conteo de figuras ejercicios resueltos
Ejercicio 1
Hallar el número total del hexágonos en la figura mostrada.
Solución
Ejercicio 2
Hallar el número total de triángulos en la figura mostrada.
Solución
Ejercicio 3
Si consideramos al segmento como la unión de dos puntos.
¿Cuántos segmentos hay en la figura mostrada?
Solución
Ejercicio 4
Hallar el número de octógonos en la siguiente figura.
Solución
Ejercicio 5
Hallar el número total de semi-círculos en la figura mostrada
Solución
Conteo de figuras PDF
A continuación te dejo una serie de ejercicios propuestos en
formato PDF para que puedas practicar, la idea es que
adquieras mayor habilidad y esto lo vas a lograr resolviendo
más ejercicios.
Conteo de Figuras – Nivel 1 – Parte 1 by Matemath on Scribd
Conclusiones
Este es un tema de mucha habilidad operativa, debemos
darnos cuenta si es viable aplicar una fórmula para resolverlo
rápidamente o simplemente hacerlo por la forma tradicional. El
método que utilices lo debes escoger tú. Espero que hayas
podido entender este capítulo, el contar figuras es parte
del Razonamiento Matemático. Lo verás con mucha frecuencia.
Si quieres profundizar, no olvides que puedes visitar el Mundo
Matemath donde encontrarás la resolución en formato de vídeo
y las diapositivas de clase.