Introduccion 123

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

Titulo

INTRODUCCION

El problema planteado Es la desigualdad económica entre hombres y mujeres, existen seis países
que otorgan los derechos económicos legales a las mujeres, en Washington se recolectaron datos
que analizaban la desigualdad financiera y legal y otros factores como la libertad de movimientos
la maternidad, la violencia domestica y la gestión de activos.

Bélgica, Dinamarca, Francia, letanía, Luxemburgo y Suecia son los países con plena igualdad entre
géneros el resto de países generalmente discriminan a las mujeres entre los hombres y no le
proporcionan una igualdad económica aquí podemos destacar qué se ven afectadas las mujeres
debido a que muchas son madres cabezas de hogar y responden completamente por sus familias,
por otra parte podemos descartar qué muchas empresas salen beneficiadas al contratar mujeres
pues obtienen empleadas por menos costo y por lo tanto se ven afectadas también cuando tienen
que ceder a licencias maternas y demás requerimientos de una empleada en gestación.

En años recientes, la lucha contra la desigualdad de género ha ganado espacio en el discurso


académico y político, y esto ha sucedido no sólo por las preocupaciones éticas y morales que
pueden surgir en torno a esta situación de discriminación —lo que ha llevado, incluso, a que se
reconozca que la equidad de género es un objetivo de desarrollo en sí mismo (Banco Mundial,
2012) — sino también por los efectos que la desigualdad de género tiene en la economía y en la
sociedad. Ejemplificando este último punto, un estudio reciente demostró que mejorar las
condiciones de equidad para las mujeres podría aportar doce billones de dólares al crecimiento
global para 2025 (McKinsey Global Institute, 2015).

Al hablar de género nos referimos a un concepto particularmente relevante en las ciencias sociales
contemporáneas, usado para el análisis de la formación histórica y cultural de identidades y roles
asignados por la sociedad a los hombres y a las mujeres, y especialmente útil para comprender las
desigualdades provenientes de esta diferenciación (Herdoíza, 2015).

Conclusión

De acuerdo con lo mencionado anteriormente podemos analizar cómo afectan las leyes a las
decisiones económicas que adoptan las mujeres ya que estas regulaciones siguen impidiendo que
las mujeres ingresen a un digno empleo o a un negocio rentable, por otra parte la discriminación
conlleva efectos duraderos en la participación laboral de las mujeres y en los ingresos económicos
que obtienen vemos como es vulnerado el derecho a la igualdad y conocemos que actualmente se
necesita más que cambiar la ley para lograr la igualdad de género.

También podría gustarte