Reporte de Lectura Utopia
Reporte de Lectura Utopia
Reporte de Lectura Utopia
A mí me parece que esta obra es una crítica al sistema político y social de la Europa
renacentista. Ya que al describir esta república perfecta está describiendo una
nación con características completamente opuestas a las de su país. Al comparar
Utopía contra la Inglaterra de mil quinientos podemos ver estos marcado polos
opuestos en cosas tales como:
Como se puede ver esta gran obra, escrita en una prosa alegre, es meramente un
reflejo de lo que vivió Moro:
A mí me pareció muy interesante leer este libro y me gustó mucho. Me parece que
está idea que tiene Moro de una república perfecta es muy bonita, sin embargo,
Escalante Rodríguez José Cruz Sección: 03 Grado: 4to
Utopía fue escrita por Tomás Moro (1478−1535) alrededor del año de 1516. Tomás
Moro era un político inglés que contaba con la amistad y el favoritismo del rey
Enrique VIII hasta que se negó a apoyar su decisión de separarse de la autoridad
papal para divorciarse de Catalina de Aragón; actitud por la cual fue decapitado el
7 de julio de 1535. Utopía está escrita en prosa con un ánimo festivo y simple,
características pocos comunes en la literatura ingles de ese tiempo, ya que el otro
gran escritor inglés renacentista fue Shakespeare, conocido por sus tragedias y
caracterizado por el verso.
Creo que muchas personas desearían que todo el mundo fuera como utopía, pero
al mismo tiempo yo creo que todos saben que es imposible, porque siempre se va
interponer el egoísmo, la corrupción y la deshonestidad.