INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA
PRACTICA N.9
ESTEREOQUÍMICA CON MODELOS MOLECULARES10
Fecha de entrega CEAD de entrega CEAD-Acacias
ESTUDIANTE CORREO ESTUDIANTE CODIGO GRUPO DE
CAMPUS
UNIVERSIDAD NACIONA ABIERTA Y A DISTANCIA
CEAD-ACACIAS
PRACTICA N.9 ESTEREOQUIMICA CON MODELOS MOLECULARES10
OBJETIVOS
GENERAL
Conocer y aplicar los principios teórico-prácticos de la estereoquímica a través de
la construcción de modelos moleculares con el Kit Phywe.
ESPECIFICOS
. Realizar la construcción de moléculas.
. Reconocer los modelos moleculares.
MATERIALES, REACTIVOS Y PROCEDIMIENTO
MATERIALES
- Kit modelos moleculares PHYWE Ref. 39818-88.
- En caso de no tener el Kit puede utilizarse los siguientes materiales:
- Plastilina de diferentes colores para representar los átomos.
- Palillos de madera con longitud diferente para representar los enlaces.
- Un espejo
- Colores (azul, verde, negro, rojo, amarillo).
- Papel y lápiz.
PROCEDIMIENTO
RESULTADOS Y CALCULOS
Parte I – Alcanos, cicloalcanos, alquenos y alquinos
Características Alcano Cicloalcano Alquenos Alquinos
Número de
átomos de 4 4 4 4
carbono
Número de
átomos de
10 8 8 6
hidrógeno
La estructura
es lineal o
Lineal Cíclica Lineal Lineal
cíclica
Nombrar de
acuerdo con la
Butano Ciclobutano Buteno 1-Butino
IUPAC
Tipo de enlace Simple Simple Doble Triple
(sigma o pi; sencillo
(sigma o pi) (sigma o (sigma o
simple, doble (pi)
pi) pi)
ó triple))
¿Cumple la CnH2n+2 CnH2n CnH2n CnH2n-2
fórmula
general para
cada caso? Si☒ No☐ Si☒ No☐ Si☒ No☐ Si☒ No☐
Parte II – Isomería
Isómeros configuraciones
Ubique los átomos de acuerdo con las siguientes imágenes e identifique la
conformación cis (grupos metilo del mismo lado del enlace doble) y trans (grupos
metilo del lado opuesto), para el butano.
Trans Cis
Isómeros conformacionales
a. Anti b. Eclipsada c. Alternada
Identifique la conformación anti (la de menor energía, no hay repulsión entre los
grupos metilo), alternada o gauche (repulsión entre metilos con una energía de 3.2
Kcal/mol) y eclipsada (repulsión entre los metilos con una energía de 25 KJ/mol),
para el butano.
Anti ___a_
Alternada __c__
Eclipsada ___b_
Teniendo en cuenta el siguiente modelo molecular. Dibuje la proyección de
Newman para cada caso, en el respectivo recuadro.
Enantiómeros
Construya la estructura del aminoácido alanina
Ubique la estructura en frente del espejo y dibuje la estructura que se observa en
el espejo. Ubicar de forma exacta la posición de los átomos de colores, es decir, a
la derecha que átomo se observa, a la izquierda cuál, arriba y abajo. Utilice
colores para dibujar la estructura.
original Espejo
Parte III - Configuración absoluta R o S para centros quirales
Tome la estructura que construyó por el átomo amarillo, y enumere mentalmente
el grupo amino (átomo azul) como 1, el átomo rojo como 2, el átomo verde 3 y el
átomo amarillo como 4.
Cuéntelos en orden (1, 2, 3 y 4). ¿Hacia qué sentido es la numeración? ¿Sentido
de las manecillas del reloj, es decir, configuración R? ó en sentido contrario a las
mancillas del reloj, es decir, S.
- Si bala numeración en sentido de las manecillas de reloj osea configuración
R.
De acuerdo con el paso 3, identifique si la molécula que construyó es la L-alanina
o la D-alanina.
- Es la L-alanina
ANALISIS DE RESULTADO
Este proceso de la construcción de moléculas nos ayudó a identificar los alquenos,
alquinos y otros compuestos con sus isómeros. También pudimos ver lo Trans y Cis
y la Isomería de estereoquímica; cada proceso fue un poco complicado pero no
hubo errores y pudimos construir cada una de las moléculas solicitadas.
CONCLUSION
En conclusión fue un gran trabajo desarrollado se pudo construir compuestos
químicos, mirar su isomería identificar su estructura fue un gran trabajo que nos
enseñó a comprender varias cosas y solucionar dudas.
REFERENCIAS
http://www.quimicaorganica.org/estereoquimica.html
http://maryoriquimicaorganica.blogspot.com.co/