Fisica 2 Carga Electrica
Fisica 2 Carga Electrica
Fisica 2 Carga Electrica
GRUPO: 2AM4
EQUIPO: 5
PRÁTICA NO.2
´´ELECTROSTÁTICA”
PRÁTICAS 2020
2
Objetivo
Que el alumno:
Verifique que los cuerpos son susceptibles de elctrctrizarse
Identifique los diferentes procedimientos de electrización de los cuerpos
Compruebe la existencia de los tipos de electrización que pueden adquirir los
cuerpos
Diferencie los conductores de los aisladores
Describa los espectros de los campos eléctricos obtenidos entre electrodos de
diversas geometrías
Concluya que en la región que rodea a un cuerpo electrizado existe una fuerza de
origen eléctrico que recibe el nombre de campo eléctrico
Introducción
En nuestra vida diaria hemos observado destellos luminosos: cuando nos quitamos
una camisa de nylon en un cuarto oscuro; al frotar los pies sobre una alfombra; en
un día seco puede suceder que al tocar otra persona se sienta una sacudida
eléctrica, o al peinar el cabello seco escuchamos chasquidos, estos fenómenos sin
evidencia de la naturaleza eléctrica de la materia.
Se puede considerar que materia es todo aquello que posee masa y que ocupa un
lugar en el espacio, presentándose como sólido, liquido o gas. L a materia esta
constituida por lo que se conoce como combinarse originan compuestos cuyas
características son diferentes a las de los elementos que los constituyen.
La molécula es la parte mas pequeña de un compuesto, antes de que se
descomponga es sus elementos. A su vez, la parte mas pequeña a la que se puede
reducir un elemento, conservando sus propiedades, es el átomo.
Si se divide el átomo, este deja de existir y aparecen unas partículas subatómicas,
las cuales tienen una característica muy importante: aparecen en todos los átomos
de todos los elementos.
Estas partículas son los electrones, protones y neutrones, por eso se dice que todos
los cuerpos (materia) están constituidos por estas partículas. En el centro del átomo
o núcleo se encuentran los protones y neutrones, los electrones gravitan entorno a
ese núcleo.
3
Se sabe que la carga eléctrica de los protones es positiva, los neutrones no tienen
carga y los electrones tienen electricidad negativa. Como los protones y neutrones
se encuentran en el núcleo, este se encuentra electrizado, (cargado), positivamente.
En todas las operaciones ordinarias de la física y la química, los núcleos de los
átomos no son alterados, conservando íntegramente su carga, sin embargo, bajo
diversas influencias, el átomo puede ganar o perder electrones, esto se efectúa en
la última órbita del átomo, conocida como de valencia y los electrones de valencia.
De manera natural los átomos son eléctricamente neutros ya que la carga negativa
representa el conjunto de electrones y es igual al valor absoluto de la carga positiva
en el núcleo. Es debido a esta propiedad de neutralizarse mutuamente, lo que
justifica los signos (+), (-) atribuidos a la carga positiva global de los núcleos de
todos los átomos, no están neutralizados por la carga negativa global de los
electrones restantes y el cuerpo se electriza positivamente. Si se proporcionan
electrones el cuerpo se electriza negativamente.
Caracterizamos el estado de electrización de un cuerpo, definido por una masa, por
la carga eléctrica representada por la letra q. Así cualquier porción de materia, o
cualquier partícula, esta caracterizada por dos propiedades fundamentales
independientes que son: la masa y la carga; por lo que toda electrización aparece
como una transferencia de electrones.
Un péndulo eléctrico, cargado se inclina cuando se aproxima a la región que rodea
uno o más cuerpos electrizados. La inclinación del péndulo se interviene si se
cambia el signo de su carga, con lo que se prueba que la carga eléctrica,
prácticamente puntual, del péndulo, sufre la acción de una fuerza electrostática F,
cuyo sentido esté ligado al signo de la carga.
A la región del espacio que rodea a un cuerpo o partícula cargada de electricidad
donde se percibe las fuerzas de atracción o repulsión que se producen sobre otros
cuerpos cargados de electricidad se le llama Campo eléctrico.
La existencia del campo eléctrico se debe a que la región del espacio que rodea a
un cuerpo electrizado se modifica, de alguna manera, por la presencia de la carga
de dicho cuerpo. Al campo eléctrico se le asocia, en cada uno de sus puntos, una
propiedad vectorial llamada intensidad del campo, que es la que permite producir
una fuerza sobre cualquier carga eléctrica.
Para definir operacionalmente la intensidad del campo eléctrico colocamos un
pequeño cuerpo de prueba que tenga una carga q, supuestamente positiva, en el
punto del espacio que se ha de examinar y medimos la fuerza eléctrica F, (si existe),
que actúa sobre ese cuerpo. La intensidad del campo eléctrico E en el punto se
define como:
4
𝐹
𝐸= …………… (1)
𝑞0
Material
1 Péndulo eléctrico 1 Soporte aislante
1 Paño de nylon 1Cuba de electrostática Aceite de ricino y aserrín
Paño de lana 1 Juego de 6 accesorios para la cuba electrostática
1 Barra de vidrio 4 Cables de conexión
1 Barra de Poliestireno 1 Generador de Van Graaff
1 Barra de hierro
1 Electrodo de prueba 1 Fuente de alimentación
Desarrollo experimental
I. Electrización de un cuerpo
Existen tres procedimientos por medio de los cuales los cuerpos pueden
electrizarse: por frotamiento, por contacto y/o inducción.
1.1 Electrización por frotamiento
Dispositivo: Se emplea un péndulo eléctrico, figura 1
Procedimiento
Realice las actividades siguientes y explique sus observaciones en cada caso
a) Frote la barra de vidrio con el paño de lana. Acérquela a algunos trocitos de
papel.
b) Nuevamente frote la barra de vidrio con el apaño de lana y aproxímela, sin
tocar, a la esfera de sauco del péndulo eléctrico.
6
Frote la barra de vidrio con el paño de lana y acérquela a la barra de metal, sin tocar,
observe la esfera del péndulo eléctrico. Sin dejar de observar aleje la barra de vidio
cargada.
Repita el experimento anterior, pero ahora, antes de retirar la barra de vidrio cargada
eléctricamente, toque con su dedo la barra de metal como se muestra en la figura
4.
Observaciones:
En el segundo procedimiento se observo lo mismo el cual fue la inducción de la
electricidad que se paso de la barra de vidrio a la de metal e hizo que se moviera la
esfera con la única diferencia que al tocar la barra de metal con el dedo esta misma
se descargó y ya no tuvo una inducción respecto a la esfera.
8
Conclusiones: