Desangrasador - Desarenador
Desangrasador - Desarenador
Desangrasador - Desarenador
Tema:
Desarenador - Desengrasador
Alumno:
Tutor:
Ing. Jacinto Rojas
Grupo:
ICI-S-CO-7-6 2B
CII – 2019
GUAYAQUIL – ECUADOR
El tiempo preciso para atravesar el tanque del desarenador por una partícula según las
hipotesis hechas será:
t = 2,5 (to); t = 2,5 (14,48); t = 353,7 segundos = 6 min = 5 min 53,7 seg.
La longitud precisa del desarenador será:
L = t * VH= 353,7 * 0,23 = 81,35 m
Comprobaciones
Tiempo de retención: se han fijado en el apartado anterior 6 min, lo cual es válido para
𝑄𝑚𝑎𝑥
un desarenador simple ( Tr ≥ 5 min para una relación 𝑄𝑚𝑒𝑑 ≥ 3 ).
Volumen total de aireación (2u) : 2u*18 m3/h*m *28 m = 1008 m3 de aire por hora.
Se consideran 2 soplantes por cada unidad mas 1 de reserva, por lo tanto, se recomiendan
5 soplantes, cada uno con un caudal unitario de:
Qsoplante = 1008/4 = 252 m3/h.
Puesto que la longitud del desarenador calculado es de 27,50 m el ancho teórico mínimo
(a) de la zona de grasas será igual a:
𝑆𝑑𝑒𝑠𝑒𝑛𝑔𝑟𝑎𝑠𝑎𝑑𝑜𝑟 31,42 𝑚2
agrasas= ; a grasas = = 1,14 m
𝐿 27,5 𝑚
Producción de grasas:
Las cantidades de grasas incorporadas en las aguas residuales son muy variables, pero
para aguas urbanas, pueden considerarse 24g/hab.dia; o el 28% de los sólidos en
suspensión.
En nuestro caso, adoptamos un valor medio de 24 g/h.d, esto es 0,024 kg/h.d. Sabiendo
que la población de diseño es 136623 habitantes y considerando un rendimiento del 30%
de eliminación de grasas en el desarenador, desengrasador, entonces obtenemos:
Vgrasas = 0,3 (0,024 kg/h.d) * 136623 h = 983,68 kg/d.