657

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

EXP:

ESP:
ESCR: 01
DEMANDA DE RECONOCIMINENTO DE
UNION DE HECHO

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN FAMILIA DE TRUJILLO -


LA LIBERTAD:

RAUL JESUS VASQUEZ CORDOVA,


identificado con D.N.I. N° 18164140,
domiciliado en Av. Los Incas 106 Urb. Santa
María, Distrito y Provincia de Trujillo,
Departamento de La Libertad; ante Ud.
Respetuosamente me presento y digo:

I. NOMBRE Y DIRECCION DOMICILIARIA DEL DEMANDADO


La presente va dirigido contra SANTA VERENA DE LA CRUZ RUIZ, con
DNI N° 19697179, domiciliada en Av. Cesar Vallejo 820 Urb. Palermo,
Distrito y Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad.

II. PETITORIO:
Recurro a su honorable despacho interponiendo la presente demanda sobre
RECONOCIMIENTO JUDICIAL DE UNION DE HECHO entre mi persona y
la de SANTA VERENA DE LA CRUZ RUIZ, con la finalidad de que se me
reconozcan mis derechos y obtener todos los beneficios correspondientes
de la SOCIEDAD DE GANANCIALES por todo el tiempo que hemos tenido
de relación, la cual hemos generado bienes en común.

III. FUNDAMENTOS DE HECHO:


3.1. Que, debo señalar que la señora SANTA VERENA DE LA CRUZ RUIZ, y mi
persona, ambos solteros, sin impedimento matrimonial para alcanzar las
finalidades y cumplir deberes similares a los del matrimonio nos unimos
como convivientes desde el nacimiento de nuestra menor hija Sheyla
Dayanna Vásquez De la Cruz, el 05 de marzo del 2004, manteniendo así,
UNION DE HECHO con la hoy demandada, unión que fue de manera
expresa y voluntaria, libre de impedimento matrimonial y cumpliendo los
deberes y obligaciones familiares similares a las del matrimonio.
3.2. Que, desde el nacimiento de nuestra menor hija, mantuvimos convivencia en
un periodo ininterrumpido por más de 11 años, periodo que se vio afectado
porque la demandada interpuso Denuncia Policial Verbal N° 6535143, de
fecha 19 de diciembre del 2015, alegando que hice Abandono de Hogar, tal
como se acredita y adjunta en el (Anexo 1-A).
3.3. Que, durante el periodo de los más de 11 años de convivencia, fue de modo
ininterrumpido desde el 05 de marzo del 2004, hasta el 19 de diciembre del
2015, permanecimos como marido y mujer, cumpliendo todos los deberes,
derechos y obligaciones de una matrimonio, haciendo vida en común, y
cuidando a nuestra hija que a la fecha tiene 16 años.
3.4. Que, nuestra la relación constante y sólida fue por más de 11 años, en
convivencia con la demandada y mi menor hija, tal como acredita con las
fotografías que adjunto (Anexo 1-E), quedando virtualmente comprobada la
relación de unión de hecho por más de 11 años con la demandada, dado
que siempre nos presentábamos como esposos frente a nuestros amigos y
familiares, manteniendo un estado constante como si fuéramos casados, tal
como se aprecia en las fotografías adjuntadas.
3.5. Que, en consideración a la sociedad de gananciales y el bien mueble de
Copia Literal N° P 14007140, fue adquirido por la señora Santa Verena De
La Cruz Ruiz, el 20 de junio del 2009 (ANEXO 1-C), acreditando así, que el
bien inmueble fue comprado con las remuneraciones que percibía del trabajo
que desempeñaba en la Mina …………………, ya que la demandada, no
trabajó durante el periodo de convivencia, y yo era el único sustento del
hogar (ANEXO 1-D).

IV. FUNDAMENTACION JURIDICA DE LA PRETENCIONES:

CONSTITUCION POLITICA DEL PERÚ:

- Art. 05.- de la Constitución política del Perú; La cual establece que la


Unión de un varón y un mujer, libremente de impedimento matrimonial,
que forman un hogar de hecho, da lugar a una comunidad de bienes
sujeta al régimen de la comunidad de gananciales.

CODIGO CIVIL:

- Art. 326.- del Código Civil; Referente a la Unión de Hecho y Sociedad


de Gananciales. “La unión de hecho, voluntariamente realizada y
mantenida por un varón y una mujer, libres de impedimento matrimonial,
para alcanzar finalidades y cumplir deberes semejantes a los del
matrimonio, origina una sociedad de bienes que se sujeta al régimen de
sociedad de gananciales, en cuanto le fuere aplicable, siempre que dicha
unión haya durado por lo menos dos años continuos. La posesión
constante de estado a partir de fecha aproximada puede probarse con
cualquiera de los medios admitidos por la ley procesal, siempre que exista
un principio de prueba escrita.”

V. MONTO DEL PETITORIO:


Teniendo en cuenta la naturaleza de la pretensión no resulta estimable en
dinero, en consecuencia no señalamos monto.

VI. VÍA PROCEDIMENTAL:


Le corresponde la de Proceso Conocimiento.

VII. MEDIOS PROBATORIOS:

1. Acta de Nacimiento de nuestra menor hija Sheyla Dayanna Vásquez De


la Cruz, con lo que acredito tener vínculo familiar con la señora Santa
Verena De La Cruz Ruiz, desde el nacimiento de nuestra menor hija,
puesto que, en el medio probatorio antes mencionado, se denota el
cumplimiento de deber y obligación similar al matrimonio (reconocimiento
de paternidad), al reconocer a Sheyla Vásquez De La Cruz como mi hija.
2. 07 Fotografías con la demandada y nuestra menor hija, con lo que
acredito que mantuvimos una relación familiar, con una estabilidad
familiar sólida, que produjo efectos personales.
3. Copia Literal N° P 14007140 (20-06-2009), con el cual se acredita que la
señora SANTA VERENA DE LA CRUZ RUIZ, adquirió el bien inmueble
ubicado en Nuevo Florencia 2 Mz. P Lt. 20, Distrito de El Porvenir,
Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, el 20 de junio del
2009, durante la convivencia con el demandante, siendo así, que se
produjo efectos no tan solo personales, sino también patrimoniales (bien
mueble) que deberían ser incluidos como sociedad de gananciales.
4. Denuncia Policial Verbal de fecha 19 de diciembre del 2015, con la que
se acredita la convivencia con la demandada, puesto que declaró y afirmó
que SU CONVIVIENTE (mi persona), hizo Abandono de Hogar el día 15
de Agosto del 2015.
5. Copias de las facturas o boletas de pago de la Mina, con lo que acredito
que el bien inmueble ubicado en Nuevo Florencia 2 Mz. P Lt. 20, Distrito
de El Porvenir, Provincia de Trujillo, Departamento de La Libertad, fue
adquirido con el pago de mi empleo en la Mina …….., siendo el monto
ascendiente a ……………, ya que la demandada, en el transcurso de los
más de 11 años de convivencia, no laboraba.

VIII. ANEXOS:

- 1-A.- Copia de DNI.


- 1-B.- Partida de nacimiento.
- 1-C.- Copia de Certificado Literal P 14007140 (20-06-2009).
- 1-D.- Boletas de Pago de la Minera.
- 1-E.- 07 Fotografías.
- 1-F.- Denuncia Policial Verbal.
- 1-G.- Tasa por Ofrecimiento de Pruebas.
- 1-H.- Cédulas de notificación.
- 1- I.- Certificado de habilitación del Abogado.

PRIMER OTROSI DIGO: De conformidad con el art, 80 del Código Procesal Civil
otorgo facultades generales de representación conferidas en el art 74° del mismo
cuerpo legal al Letrado Edwin Padilla

SEGUNDO OTROSI DIGO: Apersono a la practicante Saray Tirsa Casas Alfaro,


con DNI N° 77537390, a fin de que se ……………
POR LO EXPUESTO:

Sírvase usted señor Juez admitir a trámite la demanda y en su oportunidad


declararla Fundada en todos sus Extremos.

Trujillo, 13 de febrero del 2020.

RAUL JESUS VASQUEZ CORDOVA


DNI N° 18164140

También podría gustarte