Ensayo de Castellano y Literatura
Ensayo de Castellano y Literatura
Ensayo de Castellano y Literatura
Para empezar el tema que vamos a ejercer es llamado el teatro, por el conjunto de obras
dramáticas concebidas para su representación en el escenario, por lo tanto, es un arte
que se manifiestan por obras teatrales con diversos temas que combina las áreas de
actuación, generalmente dialogada; además escenografía, música, sonido y espectáculo;
por esta razón va acompañado de actores, y actrices. A continuación vamos a desenvolver
otros contenidos tales como el teatro moderno, el teatro contemporáneo y el teatro
venezolano.
En primer lugar el teatro moderno “Durante la mayor parte del siglo XIX las ideas
exigencias de libertad creativa iniciadas por los autores románticos condujeron a fines de la
centuria a un replanteamiento general del arte dramático en sus diversos aspectos.” esta
refleja que gracias a los dramaturgos tales como William Shakespeare, Félix Lope de
Vega, Pedro Calderón de la Barca, entre otros dramaturgos; por el cual dan lugar
campo de las artes, que repercute en el género dramático. Los artistas buscan reflexionar
sobre el propio arte, sus criterios, su lenguaje y su validez como forma de representación y
comunicación.” Puesto que los artistas comenzaron a desenvolverse mediante dialogo con
formas nuevas técnicas, por lo tanto dan lugar a una gran validez en la misma, por un lado
por el otro, los que conservan una actitud batalladora que sostiene la
necesidad de transformar la sociedad y creen que el teatro puede ser
o de vanguardia, sin embargo “engloba toda la producción dramática del siglo XX. Con el
declive de la aristocracia y el auge de la burguesía, surge un nuevo público para el teatro, que
demanda temas y formas distintas al melodrama (que hasta entonces triunfaba en los
escenarios). Por si fuera poco, el mundo se ve sacudido por dos guerras mundiales, que
obligaron a muchos dramaturgos a tomar un punto de vista más social o político en sus obras.”
A pesar de lo ocurrido en el mundo en relación a las dos guerras mundiales, que por efecto
sobre “teatro absurdo”; por lo tanto iniciaron los dramaturgos a tomar un punto de vista
En tercer lugar corresponde el teatro venezolano, es uno de los más reconocidos a nivel
espectáculos y de sus obras desde los primeros colonos que llegaron a este país,” Los
particularmente, en el año 1600, cuando la venida de los españoles se efectuó las primeras
presentaciones de esta clase, la mayoría fueron bajo el tema de la religión.” en eso años fueron
concedidas las primeras licencias para realizar obras de teatro en Caracas, los autores de dichas
obras de teatro eran en su mayoría de origen español, las primeras obras teatrales fue cuando
interpretaciones actorales en las fiestas religiosas, tomaban esa temática y dichas fechas porque
eran más fácil que el público acudiera a ver las obras. Desde ese entonces a pasar los años los
dramaturgos se han desenvuelto en este tipo de teatro de Venezuela, como muestra “ocurre un
hecho de gran importancia para el teatro venezolano, se estrenan dos obras de teatro de
autores venezolanos, el nombre de las mismas fue Auto Sacramenta de Nuestra Señora del
Rosario y la otra obra tuvo como nombre Loa, una de las características principales que
tuvieron dichas obras fue su mezcla de las influencias culturales tanto española como inglesa y
americana.” Esto hace que enriquezca el teatro venezolano tomando en cuenta elementos como
Para concluir, estos tres teatros han mantenido su esencia de su arte divina llamada obras
frente a una audiencia, dado que al igual que las artes en general es la de expresar y
comunicar ideas y sentimientos de tal manera que sea entretenido; aunque cada una de
los tres teatros tienen esencia muy distintas a las otras pero todas buscan expresarse ya